Reunión en Lobería por robos en los campos
Marcha del Sindicato de Trabajadores frente a la Municipalidad
El Sindicato de Trabajadores Municipales se moviliza frente a la Municipalidad.
“Visto que el Departamento Ejecutivo no nos da respuesta ni define la paritaria, según lo acordado el año pasado, de acordar salario en Enero de este año, es que decidimos esta medida”, dijeron en el gremio.
El martes pasado se desarrolló la asamblea que concluyó con la decisión de marchar por el centro de la ciudad con destino al Palacio Municipal.
Robaron en una vivienda de La Dulce
El sábado pasado ladrones entraron a una vivienda de la localidad de La Dulce y se llevaron un televisor y una tablet.
El domicilio, perteneciente a Pablo Kolle y Debora Giaccio, está ubicado en calle 24 esquina 39.
Sus dueños no estaban en el domicilio cuando ocurrió el hecho. Al regresar, constataron que la puerta de entrada había sido violentada con una barreta y que les había sido sustraídos los objetos mencionados.
Kolle realizó la denuncia en el destacamento local.
Sorteo de huevo de pascuas en Juan N. Fernández
Las colaboradoras de la parroquia, sortearon el «Huevo de Pascua» afuera de la iglesia, finalizada la Celebración Religiosa.
El «Huevo» fue realizado con mucha dedicación y donado por Florencia y Carla Scheffer.
El Padre Andrés sacó el número, frente a todos los presentes que se quedaron a compartir el momento. Resultó favorecida, con el Nº 934, Etcheverry Evangelina. Quien estaba presente y manifestó haber comprado los números pensando en poder compartirlo con los alumnos en la Escuela. Cabe destacar, que Evangelina, es parte del equipo directivo del Colegio Parroquial Condesa de Sena.
Un agradecimiento muy especial, a todos los que colaboraron adquiriendo numeritos y Felicitaciones a la ganadora y a todos los chicos que van a disfrutar del rico presente.
Una jornada fresca para dar comienzo a la semana
Las temperaturas máximas rondarán los 17 grados, soplando por la mañana leves vientos del sector sur que irán rotando hacia el este llegando al mediodía.
Por la tarde, se mantendrá la nubosidad variable y no se presentarán mayores cambios climatológicos.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron una semana sin lluvias ni grandes tormentas, dando un respiro a los sectores afectados por las precipitaciones de la pasada semana.
Positivo encuentro de Gargaglione con el Ministro de Gobierno
En la ciudad de Mar del Plata, el intendente Miguel Gargaglione mantuvo un positivo encuentro con el Ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre donde además de dialogar sobre cuestiones políticas, el jefe comunal presentó proyectos para el Balneario local.
Interpretando muy bien a los intendentes, por su condición de ex mandatario del Partido de San Miguel, de la Torre escuchó atentamente las inquietudes planteadas por Gargaglione. En ese sentido intercambiaron ideas acerca de las próximas elecciones y la situación de Cambiemos, coincidiendo en sus apreciaciones en cuanto a la estabilidad del espacio en el interior de la Provincia, y la creciente consolidación de la figura de la gobernadora María Eugenia Vidal en el conurbano.
Gestiones
En la continuidad de la reunión, en pos de solucionar la situación habitacional del cuerpo de guardavidas y personal de Prefectura Naval Argentina que cumplen tareas durante la temporada estival en el Balneario local, el Intendente sancayetanense presentó un proyecto que contempla la edificación de vivienda frente a la costa marítima, el cual será evaluado por el Ministro para dar luego precisiones sobre la viabilidad de financiación por parte del gobierno provincial.
Del mismo modo, y siguiendo la política de mejorar los espacios públicos, brindar mayores servicios y comodidades a quienes concurren a la Laguna La Salada, ubicada en el ingreso al Balneario local, el Intendente puso en conocimiento del Ministro las incorporaciones de Kayaks, casilla de ingreso y alambre periférico en el sector, solicitando se estudie la posibilidad de financiar un proyecto para continuar equipando con distintos elementos recreativos, como así también la instalación de un muelle y más sombrillas de paja.
Predicciones 2017 para el amor, por Joe Fernández
¿Qué le deparará el 2017 a cada signo? ¿Cuáles serán sus metas amorosas o relacionales? Aquí una aproximación -recordemos que para tener la «figura completa» debemos consultar nuestra propia carta natal, distinta para cada uno-.
Aries
El 2017 se presenta como un año extremadamente ariano. Traerá lo bueno de Aries: el impulso, la garra, las corazonadas, esa fuerza cósmica que parece no tener final y las ganas de emprender cosas nuevas todo el tiempo. Pero también, esas corridas desaforadas que no van a ninguna parte, esas peleas sin sentido que terminan lastimando a los demás y el no escuchar las opiniones del resto. Una buena idea para estos doce meses es tratar de aprovechar al máximo las características positivas y solares de Aries. Vayan a fondo en planes y proyectos profesionales, utilicen esa energía desmesurada para la práctica de deportes al aire libre; si se animan, los deportes competitivos constituyen una hermosa manera de canalizar tanto fuego, tanta pasión.
El primer semestre es un tiempo ideal para enamorarse, para crear y generar nuevos vínculos afectivos que serán la semilla de grandes amores y amistades para el futuro. La pasión desmesurada y desaforada de Aries estará a flor de piel, lo que puede generar relaciones apasionadas y un tanto asfixiantes. Cuidado con esto. A poner límites al otro y también a ustedes mismos, ya que con la astro-excusa de la pasión y el arrebato, Aries es capaz de traspasar límites insospechados en materia de relaciones. Será un año para dejarse llevar por la intuición, a la cual deben hacerle caso cada vez que la sientan.
Tauro
Este 2017 les trae la posibilidad de demostrar que son los que mandan, ya que habrá muchas situaciones en las que deberán tomar decisiones que marcarán el rumbo no solo de sus vidas, sino también de la gente que los rodea o que vive con ustedes. Este año es ideal para estar muy conectados con la realidad. No es un año para volar y soñar demasiado. Eso puede hacerles perder el eje y que se encuentren sin rumbo. Esa distancia de la realidad les puede jugar una mala pasada. No es un buen año para embarcarse en préstamos, hipotecas o cualquier otro papel que los lleve a tener obligaciones contractuales por delante. Más bien, se trata de un año para soltar y crear, antes que para firmar y comprometerse con contratos, pagarés o cualquier tipo de documento.
A nivel amoroso, si estás en pareja es un año para afianzar esa relación, y si tu deseo pasa por agrandar la familia, es un gran momento para intentarlo. Vuelvo a la paciencia taurina en este tópico. Las cosas no se dan de un día para el otro. Todo lo relacionado con Tauro lleva tiempo, paciencia y esfuerzo. Los signos de Tierra han sido dotados de una notable capacidad para soportar grandes esfuerzos y sufrimiento, y por lo tanto, nada les es otorgado de manera fácil o casual. ¡A trabajar en ello que al final hay recompensa!
Géminis
El 2017 arranca con mucha energía. Esa energía que posee Géminis para comunicar y comunicarse, hará que probablemente hayan arrancado el año con nuevas amistades y conociendo personas y lugares. Este año deberán exprimir su Géminis al máximo para poder concretar todos sus planes. Esa energía zigzagueante e incansable de Géminis será durante gran parte del año la protagonista de sus vidas. Hacia el segundo semestre habrá una mejora en los ingresos y en la economía en general. Se alinean los planetas para que puedas generar ahorros y, de esa manera, pensar en algún viaje al exterior que se viene postergando por distintos motivos.
Si estás en pareja, tendrás que alimentarla con nuevos grupos de amigos, incursionar juntos en alguna actividad, ya sea degustaciones de vinos, talleres de pintura o incluso practicar alguna actividad deportiva, pues de otro modo el moho tiende a prenderse de Géminis (y si algo no les gusta a los gemelos geminianos es la rutina y el aburrimiento). Por lo tanto, será un año para proponer de todo a nivel pareja, desde salidas grupales con gente nueva hasta escapadas los fines de semana. Si, por el contrario, son solteros, este es un gran año para vivir realmente la vida en soledad. Nada de enamorarse a la fuerza. Si sucede, que suceda, pero no conviene forzar situaciones que ya desde el vamos son complicadas.
Cáncer
La clave para este año es ser medido. A pesar de que será genial que repartas lo que tengas para decirle a cada cual, es importante hacerlo en etapas, para no tener demasiados frentes abiertos. No es conveniente ir con tu familia, con tus amigos, con tu pareja y con tu trabajo para cantarles las cuarenta a todos juntos. Se trata de elegir en qué momento irrumpir con esta rebeldía atípica con cada uno; hay que ir hablando de a poco con todos y cerrando temas.
Deberás respetar tus ganas de decir que no. En este año vas a estar muy tentado de decirle a la gente las cosas que realmente piensas de ellos. Te invito a hacerlo. Es momento de demostrar que había sentimientos escondidos en el fondo del placar de tus emociones; es hora de que salgan a la luz.
A nivel pareja, es probable que te desconozcan y pidan el regreso del canceriano lleno de paciencia y templanza. Es bueno demostrar que esa parte sigue pero que también hay otra nueva que tiene cosas para decir y que merece ser escuchada. Recomiendo hacer todos estos movimientos en el primer semestre para que el segundo quede para reordenar y dejar que baje la niebla y se aclare el panorama. Será clave no subirse a esta energía de confrontación durante demasiado tiempo, ya que no es algo «natural» en los cancerianos y puede traer desgaste y una baja energética importante.
Leo
El 2017 abre una puerta inesperada para los leoninos: la posibilidad de reconciliarse con el mundo. Esa sensación de que el mundo está en contra de ellos, de repente va a desaparecer. Este es un año para reencontrarse con el mundo, pero mucho antes de eso, para reencontrarse con uno mismo. Fueron los propios Leo quienes forjaron este camino en donde parecen haber quedado solos; sin embargo, tienen doce meses por delante para aminorar la marcha, mirar al costado, entender que no somos islas y que no siempre el que está al lado es competencia, sino que a menudo puede ser compañero y potenciarme y lograr que aflore lo mejor de mí.
Si están en pareja, es un año para consolidar ese amor, ocupando el rol –que no están acostumbrados a ocupar– del acompañante. Buen año para intercambiar roles y ser el pasivo en la pareja; para dejar que sea el otro el que lleve adelante la toma de decisiones y el rumbo de la relación. Si están solteros, este es un gran año para mostrarle al mundo su costado más genuino, más sensible, más real. Muchas veces la gente ve a Leo como distante y en su mundo, pero lo que nadie entiende es que, al fin de cuentas, son seres muy sensibles que necesitan la aprobación permanente del otro y el aplauso de la tribuna para sentir que pueden seguir brillando por toda la eternidad. Excelente año para vivir grandes amores, ya que se van a permitir enamorarse, algo que a Leo le cuesta mucho. Entregar el corazón es un gran desafío para este 2017 y están las condiciones dadas para que así sea.
Virgo
Vaya, vaya, vaya el desafío que le propone el 2017 a Virgo. Aflojar la cabeza y escuchar al corazón. Sé que suena imposible en los papeles «virginianos», pero les aseguro que detrás de esa «locura» de pensar menos y sentir más se esconde el secreto de su felicidad.
Durante diversos momentos de estos doce meses, habrá un guiño de Plutón: sentirán esas ganas de barajar y dar de nuevo. Plutón propone destruir para poder construir. A Virgo le aterra la sensación de tirar lo logrado para empezar de nuevo. Esta temática se repetirá durante todo el 2017, así que es bueno que vayan ejercitando mediante pequeños ejemplos estas situaciones, para ver cómo el resurgir como ave Fénix tiene mucho de energético y positivo. Atención, pues tanta inestabilidad emocional puede traer algunos altibajos a nivel pareja, ya sea en noviazgos o en matrimonios. Habrá desencuentros que deberán ser paliados con paciencia y comprensión: el otro no tiene por qué asumir los vaivenes emocionales por los que estás pasando. A dejar de lado los enfrentamientos y, por sobre todas las cosas, a cambiar el paradigma de los virginianos. Prioricen ser felices en lugar de tener razón.
Libra
Tendrán un gran, gran año. Sin lugar a dudas, Júpiter va a soplar fuerte en los corazones librianos y habrá sucesos ligados a los logros, a la buena suerte y al surgimiento de viajes inesperados y de propuestas sorprendentes que harán que recuerden durante muchos años este 2017 que está comenzando. Van a verse obligados a redoblar esfuerzos para hacer algo que les cuesta mucho: tomar decisiones. Es un año clave para marcar un precedente, un año bisagra en donde lo que está en juego va mucho más allá de estos doce meses. Diversas decisiones que tomen este año marcarán el rumbo de los próximos.
El amor se mantiene estable si estás en una relación. Es aconsejable no desarmar esta estructura, ya que además de hacerte bien, te nutre y te alimenta para que salgas con mayor seguridad a la vida externa. Si no estás en pareja, habrá muchas relaciones sin demasiado peso en los primeros meses del año y, entrando en el segundo semestre, pueden aparecer personas con aspiraciones un poco más interesantes que la media. Es un año para disfrutar y conocer mucha gente, y por ello recomiendo poner foco y hacer hincapié más en lo personal que en el tema pareja, a pesar de que soy consciente de lo importante que es la pareja para los librianos.
Escorpio
Si algo le gusta a Escorpio son los desafíos. Pero si algo le gusta más aún… es que lo desafíen. En este sentido, el 2017 viene cargado de desafíos, uno detrás de otro. Algunos laborales, otros personales. En el terreno amoroso se vienen algunas tormentas que necesitarán de la pasión y la entrega escorpianas para poder domarlas y llevar el barco a buen puerto. A pesar de que a Escorpio le encanta el riesgo, yo recomiendo estar prevenidos. Por más que uno sepa que va a la guerra, hay que tratar de ir lo más armado posible. Obviamente, la figura de la guerra es metafórica, pero deben saber que tienen que estar muy bien alimentados emocionalmente para enfrentarse a un 2017 que les propondrá una gimnasia y una destreza para enfrentar conflictos a los que solo el corazón escorpiano podrá hacerles frente.
Si no estás en pareja, aparecerán personajes extraños en tu vida amorosa. A los escorpianos siempre los sedujo lo prohibido y el poder, es por eso que no será extraño que vivan situaciones amorosas con gente casada o comprometida o con jefes o personas en situaciones de mando a nivel laboral. Vivan con naturalidad escorpiana lo que tengan que vivir, pero recuerden siempre que, en este año, las consecuencias no serán livianas.
Sagitario
Acostumbrado a que las cosas no le cuesten demasiado, Sagitario se va a chocar en este 2017 con más contrariedades de las esperadas. Obviamente que las sorteará con prestancia e hidalguía, como nos tiene acostumbrados, pero no dejará de llamar la atención verlo ahogarse en vasos de agua que en otros años hubieran sido charcos sin importancia. A lo largo del año, van a producirse varios viajes, que los tendrán yendo y viniendo y con la sensación de no poder arraigarse a un lugar, a un momento. Disfruten de esta especie de limbo en donde nada parece ser real y las sorpresas se convierten en algo cotidiano.
Al estar regidos por Júpiter, habrá mucha abundancia, pero a no confiarse, ya que la abundancia puede traer excesos y los excesos pueden acarrear problemas. Nuevos proyectos que incluyen gente nueva y la posibilidad de un certero crecimiento económico, no sin tener que esforzarse y trabajar más de lo pensado (algo que a Sagitario mucho no lo convence, pero sepan que no está mal «disfrazarse» de Capricornio por un rato en pos de un logro).
Este viaje interior que propone Sagitario para este 2017 habla también de agudizar el oído del alma para escuchar los susurros de tu corazón. Siempre basándose en su experiencia de sentir antes de pensar, Sagitario se ha llevado varios chascos a nivel amoroso. Año para ser un poco más cauto y reflexionar un instante antes de saltar al bote del amor.
Capricornio
Sin lugar a dudas será un año de confirmación de lo que viene sucediendo hace algunos meses. Hay una sensación de racha ganadora que arrancó en el segundo semestre de 2016 y se mantiene vigente. El 2017 es para confirmar ese cambio de timón fuerte que se dio a mediados del año pasado, cuando decidiste tomar el toro por las astas, ponerle el pecho a la realidad y agarrar con firmeza el timón del barco de tu vida. Ahora vas a confirmar esas pequeñas certezas que estaban asomando, que se van a convertir en grandes verdades que defenderás a capa y espada.
Habrá algunas pruebas a nivel emocional: allí, tu estantería firme de sentimientos aparentemente controlados se van a poner a prueba, sobre todo cuando aparezca gente nueva en tu horizonte. Habrá una fuerte pelea interna entre el orden emocional que te impone Capricornio y la aparición casi mágica de alguien que te hace cuestionar tu forma de entender el amor. Estas transformaciones van a tomar forma durante estos doce meses; tendrás que estar preparado y con los pies sobre la tierra para hacerte cargo. No temas.
Acuario
Suena contradictorio pedirle a Acuario que tenga los pies en la tierra. El 2017 es ideal para que hagan carne una frase que deberán repetir como un mantra durante los doce meses del año: «La locura es mi cordura». Cuando entiendas que esa locura es la que va a lograr tu felicidad, podrás encarar el año con otra energía.
El desafío del año es lograr combinar y maridar esa locura con esa cordura. Que tu creatividad se dé la mano con la certeza, con lo terrenal, con lo real. A veces te quedás en ese mundo de fantasías y te cuesta bajar a tierra esos pensamientos que a menudo, de tan brillantes, encandilan al mundo y son solo claros para tu mente. Deberás mediar entre el desafío de la creatividad lumínica del rayo y la capacidad de asimilarlo de la tierra.
Libertad, libertad, libertad. Parece una parte del Himno Nacional Argentino, pero es en realidad lo que necesita Acuario para sentirse bien. Se trata de un signo que requiere actividades al aire libre para poder expandir su universo y sentir que de alguna manera el mundo corre a su alrededor. Acuario es así.
Esa creatividad acuariana, por lo general, trae relaciones espontaneas, originales y divertidas pero que no tienen mucha estructura. A veces es lindo pararse a contemplar el paisaje en lugar de ir a las corridas sin tiempo de disfrute y contemplación. Lo mismo corre para el amor en este 2017. A relajarse y dejarse sorprender por amores calmos.
Piscis
El 2017 será un año de grandes revelaciones. Habrá que hacerse cargo de cosas que venimos postergando hace meses, incluso años, y la vida se encargará de gritarnos que es momento de tomar el toro por las astas. Piscis suele vivir en esa nube de incertidumbre que por momentos agobia al resto, pero que a ellos les sienta muy bien. Este año trae definiciones. Posibilidades de mudanza, de cambios bruscos e inesperados a nivel laboral y de apariciones extrañas en el plano sentimental. Gente que creíamos que era incapaz de conmovernos, de repente capta nuestra atención y es capaz de hacer que la veamos de una manera diferente. En el plano laboral se pueden vivir situaciones de nerviosismo y tensión en general, las cuales deberán ser desactivadas con la predisposición, la calma y la paz que Piscis propone.
2017 es el año para concretar. Para bajar a tierra esos sueños que vienen revoloteando hace tiempo. Todas esas historias de príncipes y hadas se hacen carne y deben ser vividas. A entender que la vida no es una película sino que está sucediendo y que es aquí y ahora.
Descubrí más detalles y predicciones para cada signo en el nuevo libro de Joe Fernández, “Horóscopo 2017”, del sello Kepler (www.edicionesuranoargentina.com).
Aprendé a preparar este exquisito batido de algarroba
¿No sabés de qué se trata? Deberías comenzar a tenerla en cuenta. La algarroba es un fruto seco cuyo polvo sirve para sustituir muy bien al chocolate. ¡Pero claro! Con muchas menos calorías y grasas.
Se lo puede consumir de muchas formas: en galletitas, budines, tortas, incluso en este irresistible batido que te proponemos de la mano de Cecilia Benedit.
Ingredientes para 600 ml
- 500 ml de leche de alpiste, almendras o nueces
- 4 cucharadas sopreras de harina de algarroba blanca, orgánica
- 2 cucharadas soperas de cacao amargo
- 1 cucharadita de té de esencia de vainilla natural
- 1/2 cucharadita de café de canela
- 1 cucharada de postre de levadura de cerveza
- 2 cucharadas de miel o azúcar mascabo
- 6 cubos de hielo aproximadamente
Preparación
- Colocar 500 ml de leche de alpiste en la licuadora junto al resto de los ingredientes
- Licuar por 90 segundos
- Agregar 400 ml de agua, también el hielo y continuar licuando 40 segundo más
- Filtrar con una bolsa de tela, recolectando la preparacion en un recipiente limpio
- Servir en el momento o conservar en la heladera, pero consumirlo dentro del mismo día
Del libro «Leches vegetales, jugos y batidos» de Cecilia Benedit – Editorial Sirio
Cómo sigue el tiempo en Semana Santa
Durante el jueves y viernes santo, se mantuvo el clima inestable en Necochea, con momentos de sol y lluvia, mientras que las temperaturas fueron normales para la estación, aunque algo bajas durante las noches.
Después de los 5 milímetros de lluvia de la madrugada de este viernes, viene un fin de semana de con condiciones similares.
El sábado amanecerá con el cielo completamente cubierto, y las previsiones hablan de lluvia desde el inicio de la jornada hasta, al menos, las 15 horas, registrándose la mayor caída de agua en horas de la mañana. Durante el resto de la jornada se mantendrá nublado y con probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán bajas: La máxima se registrará al mediodía y el termómetro subirá a panes 16 grados centígrados, mientras que la mínima será por la noche con unos 13 grados. Los vientos se mantendrán leves. Por la mañana soplarán del sector Oeste, mientras que por la tarde, lo harán del Sudeste.
El pronóstico para este domingo no es muy alentador, aunque las lluvias o lloviznas ya no están pronosticadas. Se esperan neblinas matinales. Cielo nublado o parcialmente nublado. La máxima será de 16 grados y la mínima será de 12 grados. Vientos leves del sector este. Por la tarde, nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos moderados del sector sur.
Últimas vacantes para participar en los talleres de Academia Argentina Emprende
Quedan solo diez vacantes para participar en las nuevas jornadas de capacitación que dictará la Academia Argentina Emprende en Necochea, dirigidas a aquellos emprendedores del Distrito quienes tengan un proyecto en marcha o una idea innovadora para desarrollar y que quieran capacitarse para presentar proyectos en los programas de financiamiento “Fondo Semilla” y “Pac Emprendedores”.
La actividad, que baja desde el Ministerio de Producción nacional a nuestro medio a través del Programa Ciudades para Emprender y por las gestiones del intendente Facundo López, contará con la organización de la Subsecretaría de Producción e Innovación Tecnológica municipal; dictándose los días 28 y 29 de abril y 19 y 20 de mayo en la Escuela Ikastola, ubicada en calle 87 N° 1120.
Tituladas “El camino emprendedor”, las jornadas estarán a cargo del bahiense Martín Virdis e intentarán brindar herramientas útiles para fortalecer las competencias para el desarrollo de emprendimientos e impulsar los primeros pasos de aquellas personas que buscan emprender.
Para participar de la capacitación, cuyos horarios serán de 17:30 a 21 los viernes y de 9 a 12:30 los sábados, los interesados deberán inscribirse en mencionada dependencia comunal, en calle 56 la 2877, de lunes a viernes entre las 8:15 y las 13:45; u obtener mayor información comunicándose telefónicamente al (02262) 43-9280 o escribiendo al mail emprendedoresnecochea@gmail.com.
Cabe destacar que, impulsadas por la Secretaría de Emprendedores y de la Pyme de dicha cartera nacional, la Academia Argentina Emprende está conformada por un conjunto de iniciativas dedicadas a la formación y acompañamiento a emprendedores y su labor se desarrolla en base a tres ejes de trabajo: Sensibilización, Generación de Redes y Formación; articulando cada actividad con las instituciones referentes locales.
Argentino de Junín derrotó a Boca
Argentino se hizo fuerte en La Boca y derrotó al Xeneize por 78 a 74, resultado que lo volvió a acomodar en la cuarta colocación de la tabla posicional.
No jugó en el local el base Nicolás Gianella. Argentino entró derecho con el aro. Chaz Crawford recibió juego en la pintura, convirtió y le produjo los espacios a Juan Cangelosi y Emiliano Basabe que lo sucedieron en el goleo para ganar 8-3.
Tras cartón Novar Gadson, de afuera, 11-3 y la siguió volcando. Los libres de Cangelosi le bajaron el telón al primer acto, 9-19 para el Turco.
Argentino abandonó toda la buena defensa del primer cuarto, pero sostuvo el goleo por encima de los veinte en el segundo y por eso se fue al descanso ganador, con mucho de Emiliano Basabe (4 simples, 1 doble, 1 triple): 36-43.
El tercer cuarto fue de transición. Se impuso Argentino 16-15 con otro gran pasaje de Emiliano Basabe y la colaboración de los extranjeros Crawford y Gadson.
Boca Juniors se le vino al humo en los diez minutos finales. Se puso a dos unidades empujado por Carlos Delfino y el cierre fue no apto para cardíacos. Argentino contó con Emiliano Basabe, mucho de Luis Cequeira y una bola que pescó Chaz Crawford para definir el partido a su favor.
El municipio contrató un ingeniero para el seguimiento de la mega obra elctrica
En el marco de la obra “Ampliación en el sistema de transformación y transmisión de energía eléctrica del Partido de San Cayetano”, el intendente Miguel Gargaglione contrató al Ing. Osvaldo Antonio Cafaro, quien será el encargado de asesorar, coordinar y gestionar todas las acciones necesarias para lograr el cumplimiento del Convenio Único de Colaboración y Transferencia, celebrado oportunamente entre “La Municipalidad” y la Subsecretaría de Obras Públicas de la Nación.
El profesional operará de nexo entre la Cooperativa de Provisión de Servicios Eléctricos, de Servicios Sociales, Crédito y Vivienda Limitada de San Cayetano; la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Servicios Sociales Limitada de Tres Arroyos (CELTA), y la Secretaria de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.-
En ese sentido, Gargaglione presentó al profesional ante referentes de ambas cooperativas, oportunidad en que Cafaro se interiorizó aún más sobre cuestiones técnico-administrativos de la obra.
Finalizada la auditoría de los trabajos hasta aquí concretados, realizada por personal de la Universidad Tecnológica Nacional, y entregada la documentación solicitada, se espera que en los próximos días se reanuden las tareas correspondientes de la Ampliación en el sistema de transformación y transmisión de energía eléctrica del Partido de San Cayetano, cuyo presupuesto es de $ 177.540.000.
Un triunfo agónico para quedar cerca de la semi
Independiente de San Cayetano dio un paso enorme en la búsqueda de las semifinales del Torneo Federal C, al derrotar como visitante por 2 a 1 a Banfield de Mar del Plata.
Tras algunas semanas mirando desde afuera, llegaba la hora de la verdad para el equipo sancayetanense.
A pesar de jugar en Mar del Plata, el “Chimango” salió a jugar con la idea de adueñarse del encuentro, sin especular, buscando un buen resultado que le permitiera afrontar la revancha como local con cierta tranquilidad.
El “Albo” fue muy superior y a poco de iniciado el encuentro, contó con una situación inmejorable, ya que el juez marcó penal, aunque Santiago Giuntini desvió su remate. Igualmente los dirigidos por Damián García siguieron buscando y generando situaciones, aunque no lograron efectividad y se fueron al descanso igualados.
Cuando recién se iniciaba el complemento, en una de sus primeras llegadas, el local se vio ante la gran posibilidad con un penal, que ejecutó de buena manera el defensor Manuel Sosa para establecer el 1 a 0.
Todo se le hizo cuesta arriba al albo, que en desventaja quedó preso de los nervios y hasta pudo haber recibido algún otro gol.
Con el correr de los minutos comenzó a adueñarse nuevamente de la pelota y a llevar riesgo sobre el arco local.
Moreno el asistidor
Sería clave el ingreso de David Moreno, que terminó gestando los dos tantos de la victoria.
Faltaban sólo cinco minutos cuando el “Amarillo” desbordó por izquierda y mandó un centro perfecto para la aparición goleador de Brian Cortadi, que estableció el empate y llevó tranquilidad a Independiente.
El equipo sancayetanense no se conformó con el empate y fue a buscar más. Ya se jugaba tiempo de descuento cuando nuevamente Moreno, aunque esta vez por el otro sector, sacó un centro que encontró a Enzo Vértiz libre para poner el festejado 2 a 1 definitivo.
Para destacar, la notable tarea de “Cuchi” Espende en defensa y de David Moreno, que ingresó y metió las dos asistencias.
Con esta victoria, Independiente quedó cerca de pasar a semifinales y buscará definir la serie ante su gente.
La Dulce celebró sus 109 años de vida
La Dulce festejó con todo su 109º aniversario, ocasión en la que sus habitantes colmaron las instalaciones del CEF Nº 17 para cantar el feliz cumpleaños con una gran torta y de paso, se deleitaron con una variada propuesta de artistas que le dieron el marco festivo al encuentro.
Antes de ello, se realizó el acto oficial, encabezado por el intendente Dr. Facundo López y el delegado de la localidad, Juan Garré, acompañados por funcionarios del Ejecutivo, concejales del HCD, entidades, fuerzas vidas y público en general.
A la hora de dirigirse a los presentes, y luego de las invocaciones religiosas y la entonación del Himno Nacional Argentino, el intendente López recordó que “hace un año y medio empezamos con una nueva impronta en la gestión, en un momento en el que hacerse cargo de la Delegación de esta localidad y de todas, alejadas de la administración y hasta olvidadas en algunos casos, no era un desafío fácil”.
En ese sentido, respaldó al actual delegado Garré, al indicar que “encontramos en Juan una persona íntegra, que se preocupa, quiere y ama este pueblo, y que hasta hace más de lo que está a su alcance para tratar de mejorar el di a día en la función pero sobre todas las cosas para que la comunidad crezca”.
“Para nosotros, todo el interior es importantísimo, y por eso es fundamental que las localidades estén organizadas y trabajando en conjunto para lograr los objetivos”, añadió el jefe comunal.
En otro orden, López habló de obras para La Dulce, y en ese aspecto adelantó que “vamos por la planta de efluentes cloacales, muchas veces prometida y que incluso se había acordado con provincia su realización”, para acotar que “nosotros no nos quedamos solo con ese proyecto, que está a punto de ser firmado, sino que pedimos la red cloacal para el pueblo, porque la verdad es que tener una planta donde tirar todos los desechos pero no tener una red, nos parecía incongruente una cosa con la otra”.
Además, resaltó que “el año pasado dijimos que íbamos a presentar un proyecto para la futura plaza, que su construcción demandará cerca de dos años y medio y en donde vamos a cambiar todos los pluviales y vamos a unificar el sector para hacer un anfiteatro”.
Para culminar, el máximo mandatario instó a que “La Dulce tiene que volver a ser lo que fue y para eso crean en nosotros, porque la unidad es lo que le da fuerza a un Distrito, y la verdad es que esta es una comunidad que ha tenido el valor y la templanza para estar de pie”.
A su turno, el delegado Garré manifestó que “es muy importante que todos estén acá, porque quiere decir que estamos tomando conciencia de que el cumpleaños de La Dulce es el cumpleaños de todos”.
Aseguró que “debemos trabajar entre todos, y en mayor o menor medida lo hemos hecho con las instituciones que renuevan su compromiso estando ahora acá, el de seguir apoyando por un La Dulce mejor”.
“El camino es el de tener un Distrito mejor, y nosotros como dulcenses somos parte de ese Distrito, por eso nos debemos hacer cargo, todos desde el lugar que le toca”, subrayó.
Por último, Garré destacó que “el proyecto no es ni la vieja ni la nueva política, es la verdadera política, donde los intereses comunitarios están por sobre los personales”.
Cabe señalar que el acto contó con el marco de las banderas de ceremonias, siempre presentes en cada acto que hay en cada rincón del Distrito.
En la ocasión, tanto López como Garré entregaron cuatro reconocimientos: al Club Amistad y Servicio; a los Veteranos de Malvinas Marcelo Betz y Néstor “Paco” Lombardi; al cura párroco Román Bustinza y en el 95º aniversario, a la Cooperativa de Seguros La Dulce.
Como parte de las celebraciones, también el Intendente y el delegado colocaron una ofrenda floral en el monumento del fundador de la localidad, Nicanor Olivera.
Como broche, se cantó el feliz cumpleaños ante una enorme torta, ocasión en la que el jefe comunal cortó y sirvió a un niño la primera porción, mientras todos disfrutaban de la magia del mago Daniel Quinteros.
Continúa el operativo para dar respuesta a los vecinos afectados por las lluvias
Después del severo temporal y las intensas precipitaciones acaecidas durante el fin de semana, que dejaron algunos barrios anegados y con problemas en los servicios básicos, desde la gestión del intendente Facundo López distintas áreas de la Municipalidad de Necochea pusieron en marcha un importante operativo para paliar este tipo de problemáticas y dar pronta solución a los inconvenientes que se le presentaron a algunos vecinos del Distrito.
Esta mañana, un equipo coordinado por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos trabajaba sobre un gran estancamiento de agua en calle 80 entre 89 y 91, zona en la que se realizaban tareas de secado; mientras que una motoniveladora y una retroexcavadora alteaban y reconstruían la calzada hasta la intersección con 87.
Asombrado por el rápido accionar de la maquinaria, Sergio Alejandro Espinoza, vecino del lugar y protagonista de múltiples solicitudes previas para el arreglo de esta arteria, dejó ver su satisfacción afirmando que “hacía años que nadie aparecía por acá”, en referencia al desinterés que mostraba el Estado comunal en anteriores gestiones y ante cada reclamo de la barriada.
“Me parece fabuloso que el Municipio esté presente en los barrios. Uno es consciente de que no solo acá pasó el tema de las inundaciones, sino en varias partes de Necochea y Quequén, y de a poco se van solucionando”, continuó manifestando Espinoza, para luego agradecer al subsecretario (de Servicios Públicos) Juan Tamburini y concluir que, por fin, “el municipio se ‘puso las pilas’ y están respondiendo al reclamo de la gente”.
Propietario de una pequeña vivienda que habita junto a su familia y que quedó situada en medio del anegamiento, Alejandro Betanzo también quiso expresar su satisfacción por el accionar de la maquinaria. “Hace unos años que estamos haciendo la casa acá. Veníamos pidiendo la respuesta del municipio y la verdad que no la esperábamos. Ahora, en poco tiempo, vinieron, vieron cómo estaba el tema y empezaron a mover con las máquinas. La verdad que estamos muy contentos”.
Ahondando en la situación que las intensas lluvias provocaron en el lugar, el vecino de calle 80 relató que se veían complicados hasta para realizar las actividades cotidianas, como ir al mercado o llevar a sus hijos a la escuela, “para salir teníamos que hacer puentes, andábamos corriendo por arriba de los campos”, explicó.
“Estamos contentos porque se están arreglando las calles, vamos a tener salida y está bueno eso. Veníamos pidiendo y nunca arreglaban. Ahora se está viendo que se están haciendo cosas, que se está moviendo, y es algo que honestamente no esperábamos”, resaltó Betanzo.
Gargaglione inauguró le período de sesiones ordinarias
El intendente municipal, Miguel Gargaglione, inauguró formalmente las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, con un discurso en el que repasó el trabajo desarrollado durante el pasado año, decisiones políticas adoptadas y las perspectivas para el presente año.
En ese sentido remarcó que es un año “de muchos desafíos por delante, con proyectos en ejecución que nos seguirán posicionando como un Distrito en permanente proceso de crecimiento”.
Gargaglione afirmó que San Cayetano “ha logrado romper con el cortoplacismo, pero hoy vemos con preocupación la resistencia a las políticas públicas que tanto el gobierno provincial como el nacional intentan llevar adelante, en reemplazo de aquellas políticas que fracasaron durante décadas. Esa resistencia no surge de un sano debate democrático; surge de sectores acostumbrados a manejarse con privilegios, en algunos casos al margen de la ley, y utilizando el clientelismo político como herramienta de presión”.
Luego fue el momento de agradecer a la gobernadora, María Eugenia Vidal, y al presidente, Mauricio Macri, por el apoyo a todos los municipios y a través de las obras públicas.
A la hora de las estadísticas, el jefe comunal afirmó que en 2016 y lo que va del 2017, hay convenios firmados con Provincia y Nación por 84.899.091,54 pesos y fondos recibidos entre totales y anticipos por 36.079.170,94 pesos. Lo anterior incluye obras públicas, obras de saneamiento rural, equipamiento en maquinarias y equipamiento mobiliario para oficinas.
“Al cierre del ejercicio 2016 tenemos una deuda flotante dentro de parámetros normales de 5.446.656 pesos, disponibilidades de fondos al 31 de diciembre de 6.136.954 pesos de libre disponibilidad, 28.647.453 pesos cuentas afectadas y 2.605.419 pesos fondos de terceros, o sea un total de 37.389.826 pesos”, dijo Gargaglione.
Tras confirmar los aumentos a los empleados municipales del 15 por ciento en enero y 10 por ciento en agosto, el intendente se refirió al futuro inmediato de la causa de los caños. “En justa defensa del cuidado de los fondos públicos, luego de quedar firme la sentencia por la estafa al Estado Municipal, estamos enviando al HCD un proyecto para contratar abogados externos e intentar recuperar esos fondos perdidos en forma actualizada. También reiteramos que si la Justicia falla a favor en dicha demanda, vamos a proponer que el monto total sea distribuido entre organizaciones no gubernamentales que trabajen en aspectos sociales”, afirmó.
Repaso por áreas
A la hora de hacer un repaso por las áreas de gobierno.
En el área de Salud, el jefe comunal aseveró que “nada de lo que tenemos hoy como área hubiera sido posible si desde que asumimos no hubiéramos tenido la decisión política de apostar a un sistema de salud público, gratuito y universal. Esto nos enfrentó y enfrenta día a día con resistencias a los cambios, resistencias de intereses particulares y resistencia a la misión de la organización entre otras cosas. Hemos tomado la decisión política de aumentar el presupuesto destinado a salud, lo que significa seguir apostando a mejorar el servicio que se ofrece a la población”.
En cuanto a los equipamientos destacó la ambulancia totalmente equipada que entregó la gobernadora María Eugenia Vidal, al tiempo que anunció las gestiones iniciadas para contar con un autoclave para el servicio de esterilización y un equipo de laparoscopía.
Seguridad
En cuanto a la Seguridad, “por tercer año consecutivo no tenemos delitos durante la temporada estival en nuestro Balneario; en el área rural se mejoró en los índices delictivos por la gran tarea que hace el Comando de Prevención Rural local, al igual que en nuestra ciudad cabecera mediante la policía comunal”.
Destacó además que durante 2016 y a través del Fondo Seguridad, se adquirieron cámaras de seguridad, botones antipánico, dos camionetas 0 kilómetros, cuatro motos para tránsito, handyes para policía comunal, mejoras en viviendas de policías en Cristiano Muerto y Defferrari, nueva moto de agua para guardavidas, tres semáforos en nuestra ciudad, iluminación de frente de vías, hidroelevador y señalización de calles.
En Educación y Cultura, Gargaglione remarcó la inauguración del Espacio Cultural, edificio de aproximadamente 1300 metros cubiertos. “Podemos decir con orgullo que cerramos el 2016 con una matrícula de aproximadamente 950 alumnos en más de 50 talleres; y para este 2017 llevamos inscriptos más de 1.000 alumnos”.
“En Deportes seguimos trabajando en fortalecer y alentar el desarrollo de las actividades que hacen nuestros clubes, llevando adelante actividades, otorgando subsidios, realizando talleres de capacitación y tratando de ayudarlos en la regularización de sus personerías jurídicas entre otras acciones conjuntas” dijo el intendente.
Inversiones y obras
Las inversiones en maquinarias para la Dirección Vial y Obras Públicas también tuvieron su espacio; al igual que los barrios en construcción, totalizando 128 viviendas de distintos planes provinciales y nacionales. En el marco del Proyecto Hábitat, el intendente enunció las mejoras en barrio Plan Familia Propietaria y Plan Federal.
La obra de pavimentación urbana incluyó la mención de adquisiciones para la planta hormigonera y las cuadras en ejecución.
Ampliación de red de agua potable y cloacas, construcción de playón polideportivo en Barrio Capilla Resurrección, bicisenda, construcción del pabellón de Salud Mental, construcción de baños en Shock Room y la obra proyectada en el geriátrico municipal también fueron citadas por Miguel Gargaglione, quien agradeció a la gobernadora Vidal por el inicio de la repavimentación de la ruta 75. “Esta obra y el Espacio Cultural podemos mencionarlos como las obras emblemáticas de los años 2016 y 2017” enfatizó Gargaglione.
Temas pendientes y proyectos
Entre los temas pendientes mencionó la continuidad de la mega obra eléctrica paralizada. También anunció la elaboración de un proyecto para la remodelación de la Plaza América y para construir 15 viviendas sociales.
“Nuestra política de obras de infraestructura básica seguirá avanzando, pero a su vez tenemos bien presente de ver cómo resolvemos la deuda que dejo la gestión de Scioli con cloacas en el barrio La Boca del Tigre, agua potable en Ochandio, y la reparación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales”, afirmó.
Para concluir con las obras, el jefe comunal adelantó que se firmó un convenio para la provisión de agua potable y cloacas dentro del Sector Industrial Planificado.
En cuanto a la Planta de Tratamiento de Residuos señaló que se trabaja para cerrar el actual basurero a cielo abierto y disponer de los residuos sólidos urbanos en un lugar que no contamine el medio ambiente.
“Estamos en un momento sobresaliente con los logros obtenidos y hoy no es una persona la que figura en los medios locales, regionales, provinciales y también nacionales, sino que es San Cayetano, el lugar donde queremos vivir” concluyó el intendente Miguel Gargaglione.
Una gran actuación para seguir bien arriba
“Pinchito” Castellano había hecho todo bien bajo el agua en paraná. Hizo la pole el sábado, ganó su serie y se aseguró el primer lugar de largada.
Pero antes de la largada de la final, paró de llover y había que tomar una decisión. Algunos pocos pilotos, que largaban desde atrás, decidieron poner gomas lisas, entre ellos, Jerónimo Teti.
En la primera mitad de la carrera, con la pista todavía húmeda, la atracción estaba adelante, con una pelea sin cuartel entre Jonatan y su seguidor, Emanuel Moriatis.
El campeón superó al loberense que enseguida, en una gran maniobra, recuperó la posición.
Lo complicó la pista seca
Pero si bien los dos de arriba no se daban tregua, con la huella ya formada, los grandes protagonistas pasaron a ser Luciano Ventricelli, Mariano Werner y “Tito” Bessone, que con gomas lisas pasaban autos con gran facilidad y ae acercaban a la punta.
Parecía que la carrera terminaría por tiempo. Quedaban algo más de dos minutos de competencia y “Pinchito” había logrado una diferencia interesante por sobre sus perseguidores, pero fue en ese instante que apareció el inoportuno pace car, que no sólo hizo desaparecer la ventaja que llevaba Castellano, sino que además hizo que se agregaran dos vueltas más a la carrera. La peor de las noticias para el piloto de Lobería, que nada pudo hacer tras el relanzamiento.
Ya con la pista seca, fue imposible contener el avance de vantricelli, Werner y Bessone, que lo superaron con facilidad.
Finalmente fue Werner, que había largado desde boxes, el que se quedó con la carrera, mientras que “Pinchito” terminó en la quinta posición.
Más allá de la tristeza por la carrera que parecía quedaría en su poder y se escapó a último momento, Castellano sumó muy buenos puntos, manteniéndose en la punta del campeonato.
Jerónimo Teti 22º
Por su parte, el otro loberense, Jerónimo Teti, terminó 22º, no pudiendo aprovechar el hecho de haber largado con gomas de lluvia, por distintos invoncenientes.
El de Lobería lidera con tres fechas disputadas, con 94 puntos, seguido por Mariano Werner con 84, Luciano Ventricelli con 82, Emanuel Moriatis con 75 y Leonel Larrauri con 48. Jerónimo Teti está octavo con 32.
La próxima fecha será el 30 de abril en Termas de Río Hondo.
Otro podio para mantenerse cerca del líder del campeonato
Mariano Altuna apuntó todos sus cañones al TR V6, y quiera ser gran protagonista en la temporada 2017, tal como lo fue en los últimos años.
El “Monito” había tenido un gran arranque de año con un segundo puesto en Paraná, aunque en la segunda fecha, cuando peleaba por un lugar en el podio, un toque lo hizo retrasarse.
El de Lobería logró meterse entre los cinco primeros en la clasificación del sábado en Salta, lo que le permitía soñar con pelear entre los de arriba.
Mariano largaba detrás de Agustín Canapino, Matías Rossi y Matías Rodríguez, aunque en la largada misma, todo cambiaría.
Rossi se largó mal, Rodríguez lo superó y el loberense le ganó la cuerda. Cuando transitaban la primera curva, Rodríguez fue a buscar a Canapino, llegó con mayor velocidad a la mitad de la curva y perdió carga cuando tocó la parte trasera del auto de Arrecifes. El auto de Rodríguez entró en trompo, Altuna levantó levemente, evitando chocarlo de frente, aunque el que no pudo hacer nada fue Rossi, quedando los dos fuera de carrera. El loberense quedó segundo detrás de Agustín Canapino, aunque desde allí y hasta el final hubo poco por contar.
Si bien por momentos Mariano apuró al puntero, nunca llegó a intentar una maniobra de sobrepaso.
Los dos sacaron una amplia ventaja por sobre el resto y la única duda era saber si entrarían a recargar combustible, algo que finalmente concretó sólo un grupo de pilotos.
Pura estrategia
Cuando existía la certeza de que los punteros no ingresarían a boxes y la estrategia era llegar hasta el final con el combustible inicial, el interrogante pasó a ser si llegarían a la bandera a cuadros.
El equipo de Altuna le pedía tranquilidad al piloto, que a falta de varias vueltas evidenció que la idea era llegar y no ir en busca de la carrera. “Vamos a cuidar, estamos con lo justo” le decían desde su equipo.
Y eso hizo el “Monito”, que si bien bajó el ritmo, nunca pasó sobresaltos para cuidar su posición. Finalmente llegó a la bandera a cuadros con tranquilidad, detrás de Canapino y delante de Oscar Conta.
Más allá de la gran carrera y el buen resultado, Mariano no se mostró demasiado feliz en el podio. La estrategia fue buena, fue segundo y sumó muy buenos puntos, pero el loberense entendió que “es una cagada, fue una carrera aburrida. La gente pagó una entrada para ver una carrera y terminó viendo pasear a los autos. Ojalá se revea en la carrera que viene, porque no es el automovilismo que me gusta”.
Habrá que ver si para la siguiente fecha se toma alguna decisión, ya que la categoría apuesta a una carrera larga para que los pilotos deban ingresar a cargar combustible, pero no contaban con que los equipos arriesgaran tanto, lo que finalmente les salió bien, pero conspirando contra el espectáculo, tal como lo afirmó el piloto de Lobería.
Con tres fechas disputadas, Mariano Altuna se ubica tercero en el campeonato con 40 unidades, 18 menos que el puntero, Agustín Canapino, y 4 menos que el segundo, Ricardo Risatti. Detrás aparecen Gabriel Ponce de León con 36, Mauro Giallombardo con 34, Humberto Krujoski con 20 y Matías Rossi con 18.
La próxima fecha será el 30 de abril, en Resistencia, Chaco.