El próximo miércoles 13 de agosto a las 14, se llevará a cabo un nuevo Remate Feria Claraz, una oportunidad destacada para productores y compradores del sector. El evento incluirá hacienda de gordo, invernada y cría, y contará con un almuerzo previo para los asistentes.
Hasta el momento, se han anunciado 1.000 cabezas, entre las cuales se destacan lotes como 400 terneros/as 180/190 kilos marca líquida, 100 vacas paridas y 35 vacas preñadas nuevas.
La organización del remate está a cargo de Campos y Ganados S.A., garantizando una jornada de comercialización de calidad.
Una ocasión imperdible para quienes buscan oportunidades en el mercado ganadero.
El próximo lunes a las 18,30, la Sala de Exposiciones “Beatriz Souto” del Espacio Cultural de San Cayetano será escenario de la inauguración de la muestra colectiva «A mitad de Camino 2025», una propuesta que reúne obras de artistas locales y participantes de los talleres de dibujo, pintura y fotografía de la Dirección de Cultura.
La exposición estará disponible durante una semana, y busca compartir y visibilizar el recorrido artístico realizado en esta primera mitad del año, celebrando el talento y la creatividad de la comunidad.
Durante el acto inaugural, se presentarán alumnos del taller de guitarra, ofreciendo un momento musical que acompañará la apertura de la muestra.
La Municipalidad de San Cayetano informó que se realizará una nueva venta de material recuperado en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, como parte de su política de gestión ambiental y economía circular.
En esta ocasión, se ofrecerán 200 fardos de hojalata, de aproximadamente 150 kilos cada uno y 30 toneladas de vidrio a granel molino.
Los interesados en adquirir estos materiales pueden acercarse a la oficina de Compras para presentar sus propuestas, o comunicarse vía WhatsApp al 2983347655 para obtener más información.
Esta iniciativa busca dar valor a los residuos reciclables, fomentar la reutilización de materiales y generar ingresos para el sistema de tratamiento local, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.
La Escuela Secundaria Técnica N° 1 “Dr. René Favaloro” atraviesa problemas en su sistema de calefacción, y ante la imposibilidad de resolverlos con recursos provinciales, la Municipalidad de Lobería anunció que invertirá lo necesario para brindar una respuesta urgente a la comunidad educativa.
Este miércoles, en el despacho del intendente Pablo Barrena, se realizó la apertura de propuestas para la compra de una caldera, por un valor de 13.460.550 pesos. El equipo seleccionado es una caldera de pie marca JIT, modelo F72, que permitirá restablecer la calefacción en plena temporada invernal. Aún resta adquirir artefactos menores para su instalación, que también serán cubiertos por el municipio.
Desde el Ejecutivo Municipal se explicó que el Consejo Escolar no cuenta con recursos suficientes, debido a la disminución del dinero enviado por la Provincia mediante el Fondo Compensador. Además, se advirtió que una resolución provincial demoraría, generando una respuesta tardía frente a una necesidad urgente.
Por ello, el municipio tomó la decisión de comprar e instalar la caldera, junto con los elementos anexos necesarios, para que la escuela pueda funcionar adecuadamente y sin demoras.
Un grave episodio de abigeato se registró en el cuartel X del partido de Lobería, donde cuatreros faenaron seis terneros de raza Aberdeen Angus (AA), de colores negro y colorado, con un peso aproximado de 250 kilogramos cada uno. Los animales pertenecían a un lote del establecimiento rural “El Triángulo”, dedicado a la agricultura y ganadería.
El productor damnificado, Gustavo García, domiciliado en Mar del Plata, fue alertado por un colega que le informó que algunos terneros se habrían pasado al lote vecino cultivado con maíz. Al llegar al campo, García constató la faena clandestina, encontrando los restos de los animales esparcidos sobre el terreno, a unos 150 metros del acceso principal.
La denuncia fue radicada ante el Comando de Prevención Rural, y la causa quedó en manos de la Fiscalía de turno de Necochea y la Ayudantía Fiscal de Lobería. Durante la inspección, se detectaron huellas de neumáticos en la entrada del campo, aunque los rastros se perdían a pocos metros debido al barro provocado por las inclemencias climáticas.
El hecho generó preocupación entre los productores de la zona.
La investigación continúa con el objetivo de identificar a los responsables y esclarecer las circunstancias en las que se produjo la faena ilegal.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Guido Lorenzino, tiene nuevo delegado en la ciudad de Tandil: Martín de los Santos fue designado para continuar con la tarea de atención y gestión de consultas que el organismo desarrolla en la región.
De los Santos manifestó su compromiso con la comunidad tandilense al señalar que «vamos a continuar trabajando y atendiendo los diferentes reclamos que ingresen a la oficina, con el objetivo de afianzar nuestro compromiso con la comunidad”.
La delegación local funciona de lunes a viernes de 8 a 14, y está ubicada en Roca 192. Allí, los vecinos pueden acercarse para realizar reclamos relacionados con servicios públicos, salud, derechos de consumidores, cuestiones de género, y otros temas que forman parte de la agenda de la Defensoría.
Además, el organismo ofrece canales de atención las 24 horas, todos los días:
En una resolución conocida recientemente, la Cámara de Apelaciones dispuso el sobreseimiento de Marcos Gabriel Carrillo, el tandilense que había sido acusado de vender entradas falsas para el partido amistoso entre la Selección Argentina y Panamá, disputado en marzo de 2023 en el estadio Monumental.
La causa se había iniciado tras múltiples denuncias de personas que adquirieron entradas para el encuentro y al llegar al estadio, descubrieron que los tickets eran apócrifos. La investigación apuntó rápidamente hacia Carrillo como presunto responsable de la comercialización de los boletos.
Sin embargo, el fallo judicial determinó que Carrillo no tuvo intención dolosa ni ánimo de estafar, y que su participación en la maniobra fue producto de un engaño del que también fue víctima. En consecuencia, fue desvinculado de los delitos de estafa (art. 172 del Código Penal) y uso de documento privado falso (art. 296).
Los magistrados consideraron válido el descargo del imputado, quien aseguró haber actuado de buena fe, sin conocer el origen fraudulento de las entradas. El fallo remarcó que no existen pruebas de una participación consciente o voluntaria en la estafa, y que Carrillo fue engañado por quienes le entregaron los tickets falsos.
Con esta resolución, Carrillo queda definitivamente desligado de la causa penal, que continuará su curso para identificar a los verdaderos responsables de la estafa, que habría involucrado una suma millonaria.
En la noche de ayer, personal de la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Balcarce llevó a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en inmediaciones de avenida Suipacha (32) y calle 25, en el marco de una causa por comercialización de estupefacientes.
Durante el procedimiento, se logró el secuestro de una importante cantidad de Clorhidrato de Cocaína, tanto en trozos compactos como fraccionados en dosis, listos para su venta al menudeo. También se incautaron sustancias de corte, utilizadas para el estiramiento de la droga, recortes de nylon, anotaciones y otros elementos de interés para la causa.
La investigación se inició en junio de este año, a partir de una denuncia ciudadana realizada a través del sistema online, en la que se señalaba que en el domicilio mencionado se estaría desarrollando la venta de estupefacientes.
A partir de esa denuncia, el personal especializado de la Subdelegación de Drogas Ilícitas Balcarce comenzó las tareas de campo, que arrojaron resultados positivos. Se pudo establecer que la actividad ilícita era llevada adelante por una pareja que ya había sido detenida el año pasado por efectivos de la misma dependencia, en otra causa relacionada con el narcomenudeo.
La investigación está a cargo de la doctora Laura Molina, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Descentralizada de Balcarce, perteneciente a la UFI y JD de Mar del Plata, bajo la dirección del doctor Rodolfo Moure. Las órdenes de allanamiento fueron libradas por el Juzgado de Garantías N° 1.
Como resultado del operativo, fueron aprehendidas dos personas: un hombre de 59 años y una mujer de 51, quienes serán trasladados a la ciudad de Mar del Plata para prestar declaración en los términos del artículo 308 del Código Procesal Penal. La causa continúa en curso y no se descartan nuevas diligencias.
Con un acto que contó con la presencia del intendente de Mar del Plata y candidato a senador por la quinta sección electoral, Guillermo Montenegro, el espacio La Libertad Avanza (LLA) inauguró su nueva sede en Balcarce, ubicada en calle 18 entre 17 y 19.
Durante la jornada, se hicieron presentes los principales referentes del espacio, entre ellos el concejal Enrique Guillén, dirigentes del PRO y los candidatos libertarios que competirán en las próximas elecciones locales.
En Balcarce, la lista de concejales será encabezada por el economista Ignacio Capeccio, seguido por la psicóloga Alejandra Marchegiani y el docente Edgar Foglia, reconocido referente del PRO.
Montenegro, que esta tarde visitará Lobería para la presentación de candidatos de LLA, dialogó con la prensa local y destacó “la necesidad de terminar con el kirchnerismo en la provincia y acompañar el cambio que impulsa el presidente Javier Milei a nivel nacional”, agregando que “esta elección es clave para definir los principios y valores que hay que defender en la provincia”.
Una profunda investigación policial y judicial permitió desarticular parte de una organización delictiva dedicada al robo y hurto de vehículos, tras un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en calle 31 entre 56 y 88, en la ciudad de Necochea.
El inmueble, que contaba con patio, funcionaba como un desarmadero clandestino, donde se ocultaban o “enfriaban”, según la jerga policial, camionetas de alta gama robadas en Mar del Plata, además de un automóvil que habría sido sustraído en jurisdicción local.
La investigación, que se extendió durante varias semanas, incluyó el análisis de cámaras de seguridad urbanas y privadas, tareas de campo y averiguaciones. El operativo fue llevado adelante por agentes de la Seccional Tercera, con el respaldo del Superintendente de la Policía Atlántica III de Seguridad, Oscar Orellano, y del jefe de la Policía Departamental de Necochea, Christian Elía.
Durante el procedimiento se logró el secuestro de dos camionetas Toyota Hilux, un Volkswagen Up, y una gran cantidad de autopartes, herramientas de corte y elementos de interés para la causa judicial. Todo lo incautado quedó a disposición de la Justicia en la sede de la Seccional Tercera.
Resultó aprehendida una mujer de 26 años, que será indagada por el fiscal e instructor de turno, quien definirá su situación procesal en las próximas horas. En tanto, no se descartan nuevos allanamientos y secuestros vinculados con el procedimiento de ayer.
En el operativo también colaboraron integrantes del Grupo de Apoyo Departamental de Necochea, reforzando el trabajo del grupo técnico operativo de la Seccional Tercera.
La investigación por delitos contra la propiedad automotor continúa, y se espera que en las próximas horas se produzcan más novedades en el marco de esta causa.
Durante la madrugada de este viernes, un camión sufrió un desperfecto mecánico en la rotonda que conecta la Ruta 228 con la Ruta 86, quedando volcado sobre uno de sus laterales.
Según el testimonio del conductor, el vehículo se quedó sin frenos, lo que provocó la pérdida de control del rodado en plena circulación. A pesar de la peligrosidad del incidente, no se registraron heridos de gravedad, lo que permitió que la situación fuera contenida sin consecuencias mayores.
Las autoridades locales intervinieron rápidamente para garantizar la seguridad vial y normalizar el tránsito en el sector. Se espera que se realicen las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del desperfecto.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, encabezada por Matías Sierra, anunció el inicio de un ciclo de presentaciones de libros de autores locales, que comenzará hoy viernes 8 de agosto. La iniciativa busca fortalecer la actividad cultural en el distrito y se enmarca en las políticas públicas orientadas a poner en valor a los artistas locales y regionales.
Las presentaciones se realizarán en la sede de Turismo, ubicada en avenida 2 y calle 87, y se suman a la variada agenda de actividades para disfrutar en Necochea durante el mes.
Nancy Almassio presenta «El exilio de las almas»
Esta tarde a las 17, la escritora Nancy Almassio compartirá con el público su más reciente obra poética, titulada “El exilio de las almas”. El encuentro tendrá lugar en las instalaciones de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo.
Almassio cuenta con cuatro libros publicados y ha participado en diversas antologías literarias. Su poesía se distingue por una profunda sensibilidad que invita a reflexionar sobre la condición humana.
Durante la jornada, se presentarán ejemplares de la revista “Filigramma”, del Círculo de Escritores de Puebla (México), donde la autora ha sido publicada y ha realizado entrevistas a artistas visuales, escritores y periodistas de Necochea. Además, se espera la participación de referentes culturales y escritores locales.
Marcelo Alaye y su «Trayecto ineludible»
El segundo encuentro será el viernes 22 de agosto a las 17, cuando el escritor Marcelo Alaye, miembro de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, presente su libro “Trayecto Ineludible”, una obra que combina poesía y relatos.
El autor propone textos que acompañan y enriquecen el buen vivir, con una mirada cercana a las experiencias cotidianas. La presentación se desarrollará también en la sede de Turismo, y promete ser un espacio de intercambio literario y reflexión.
Como cada 7 de agosto, la comunidad celebró con entusiasmo la fiesta patronal en honor a San Cayetano, el Santo de la Providencia, patrono del pan y el trabajo. Este año, la tradicional procesión partió desde la Parroquia hacia el Polideportivo, acompañada por numerosos feligreses, autoridades y grupos comunitarios, que con profunda devoción escoltaron la imagen y la reliquia del santo.
Al llegar al Polideportivo, se celebró la Santa Misa presidida por el arzobispo de la Arquidiócesis de Bahía Blanca, Fray Carlos Alfonso Azpiroz Costa, quien ofreció una reflexión profunda sobre el contexto actual: “San Cayetano nos invita a optar por la paz, por Cristo, por la Iglesia. Poco a poco nos acostumbramos a un gas invisible de violencia que llena nuestras comunidades, nuestras familias… falta que alguien encienda una luz y todo vuele por el aire. No solo en Argentina, sino en todo el mundo”.
El llamado fue claro: elegir la paz como opción providencial, en un mundo cada vez más tensionado.
Feria de artesanos y emprendedores: tradición y trabajo
Como cada año, el gobierno municipal se sumó a la celebración organizando una feria de artesanos que reunió a más de 60 emprendedores en la Asociación Italiana Nueva Italia y Plaza América, donde exhibieron y comercializaron sus productos, fortaleciendo el vínculo entre cultura, trabajo y comunidad.
Vigilia patronal: danza, música y emoción
La Vigilia patronal, también organizada por el municipio, tuvo lugar el miércoles por la noche en el Salón Parroquial, con una destacada participación de los talleres de folKlore y tango de la Dirección de Cultura, y agrupaciones como “Alma Pampa”, “Ceibo en flor”, “Sangre de Mistol”, “Alma enamorada” y “La flor azul”.
La música tuvo momentos memorables con los alumnos de los talleres de canto y charango, y el gran cierre a cargo del cantante folclórico Juan Emilio, todo bajo la conducción de “Pachino” Rossi y Alan Eriksen. Al finalizar la vigilia, se entonó el Himno Nacional, dando paso a la primera Misa Santa del día patronal.
Desde el municipio de San Cayetano, se agradeció a todos quienes hicieron posible esta festividad y se reafirmó el compromiso de seguir promoviendo nuestras tradiciones religiosas y culturales, que fortalecen la identidad y el espíritu de nuestra comunidad.
La ciudad de Lobería se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro de la Liga de Atletismo del Sudeste, una jornada deportiva que reunirá a competidores de toda la región en la Pista de Atletismo Municipal. El evento se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre, con inicio de actividades a las 12, momento en que se realizará la rectificación general, mientras que las pruebas comenzarán a partir de las 13.
Durante la jornada se desarrollarán disciplinas como velocidad, resistencia, saltos y lanzamientos, en categorías que van desde U8 hasta U23 y mayores, lo que garantiza una participación amplia y diversa.
La inscripción tiene un costo de 4.000 pesos por competidor y podrá realizarse a través del correo electrónico deportesloberia@gmail.com o comunicándose al teléfono 2262-411640.
En el marco de las gestiones conjuntas entre la Municipalidad de Lobería y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, se informó a la comunidad que se ha iniciado un nuevo trámite de regularización dominial en el barrio Lobería 90 Viviendas.
Plazo para presentar oposiciones
Se emplaza por tres días a toda persona que se considere con derecho sobre las propiedades detalladas y pueda acreditar documentación correspondiente, a oponerse por escrito y de manera debidamente fundada en el plazo de treinta días corridos, contados a partir de la presente publicación.
Las oposiciones deberán presentarse ante el Organismo Provincial, en el Sector Mesa de Entradas, ubicado en Av. 7 Nº 1267 PB entre calles 58 y 59, ciudad de La Plata, en el horario de 9 a 14
Viviendas incluidas en el trámite:
Casa N° 8: Marín, María Ileana
Casa N° 12: Suarez, José Luis; Rumi, Miriam Aurora
Casa N° 16: Casais, María del Carmen
Casa N° 17: Melillo, María Laura
Casa N° 18: De Cesare, Claudia Rosana
Casa N° 26: Flores, María Elena
Este proceso forma parte de una política pública que busca garantizar el acceso a la propiedad y brindar seguridad jurídica a las familias que habitan estas viviendas. El llamado a presentar oposiciones es un paso formal y necesario para avanzar con transparencia y legalidad en la escrituración definitiva.
El intendente Miguel Gargaglione, acompañado por parte de su equipo de gobierno, se trasladó a la localidad de Ochandio para mantener un encuentro con vecinos y representantes de diversas instituciones locales. El objetivo fue conocer de primera mano la situación actual de la comunidad y las necesidades de los espacios educativos, sociales y deportivos que allí confluyen.
Estuvieron presentes representantes de Escuela Primaria N°11, CEPT N°34 (Centro Educativo para la Producción Total), Centro de Formación Profesional, Club Sportivo Ochandio y vecinos de la localidad.
Cada institución compartió su realidad actual, las actividades que desarrollan, los proyectos en marcha y las necesidades que enfrentan. Fue un espacio de diálogo abierto, donde se valoró el esfuerzo cotidiano de quienes sostienen y hacen crecer a la comunidad.
Los integrantes del Departamento Ejecutivo tomaron nota de las inquietudes planteadas. Algunas ya están en proceso de resolución, mientras que otras requerirán planificación y trabajo conjunto para avanzar.
El atleta Tiago Rojas, representante de la Escuela Municipal de Necochea, se encuentra realizando su preparación específica en Cachi, Salta, a 2400 metros sobre el nivel del mar, en el reconocido centro nacional de alto rendimiento.
Bajo la guía de Mauro Cabrera, referente de la escuela que depende de la Dirección de Deportes municipal, a cargo de Juan Ignacio Coria, Rojas entrena junto a los mejores exponentes del medio fondo nacional e internacional, en un entorno ideal para potenciar su rendimiento físico y técnico.
El joven fondista, que compite en la categoría U20, se prepara para afrontar los compromisos del segundo semestre, entre ellos el campeonato provincial y nacional, y la Copa Nacional de Mayores, prevista para fines de octubre.
Durante su estadía en Cachi, Rojas realiza doble sesión de entrenamiento diaria, combinando trabajos de calidad con sesiones aeróbicas de baja intensidad. Además, complementa su preparación con una alimentación adecuada, suplementación específica y descanso, pilares fundamentales en el proceso de alto rendimiento.
La experiencia en altura no solo fortalece su capacidad física, sino que también lo posiciona en un entorno de excelencia, donde el intercambio con atletas de elite contribuye a su desarrollo integral como deportista.
Con el intendente Arturo Rojas encabezando el operativo, la Municipalidad de Necochea llevó adelante una nueva edición de la Oficina Móvil, esta vez en la sede de la Asociación Civil El Samaritano, ubicada en calle 14 N°2949.
El equipo de gobierno estuvo presente en pleno, atendiendo inquietudes, escuchando propuestas y brindando respuestas concretas a los vecinos. Esta dinámica se consolida como una herramienta eficaz para fortalecer el vínculo entre el Estado municipal y la comunidad.
Uno de los puntos más destacados fue el funcionamiento exitoso de la turnera online para renovar licencias de conducir, recientemente implementada. Este sistema ágil y eficiente permite a los vecinos gestionar sus turnos de manera digital, evitando largas esperas y facilitando el acceso a trámites esenciales. La iniciativa fue muy bien recibida, y muchos aprovecharon la jornada para realizar consultas sobre su uso.
Otro servicio muy valorado fue el acompañamiento personalizado para el uso de la app de PAMI, especialmente orientado a personas mayores. A través del área de Tercera Edad y Discapacidad, a cargo de Gastón Boldrini, se brindó ayuda con gran empatía, paciencia y respeto. En un contexto donde las plataformas digitales pueden representar una barrera, el municipio se destacó por ofrecer una atención humana y sensible, acorde a las necesidades de esta población.
Además se ofrecieron los servicios habituales, como vacunación antirrábica, vacunación por calendario para niños y niñas de 11 años, y el botón antipánico.
Un canario propiedad del pehuajense Matías Demichelis, radicado desde hace años en Lobería, se consagró campeón mundial en la categoría “rojo intenso alas blancas” en el marco del Campeonato Mundial de Ornitología 2025, que se desarrolla en San Francisco, Córdoba.
Matías es hijo del recordado canaricultor Luis Mario Demichelis, y siguiendo sus pasos logró este importante reconocimiento internacional.
“Este es un hobby que me inculcó mi padre desde muy chico y esta es una buena forma de recordarlo. Es tenerlo siempre presente, dado que siempre está ahí” expresó el canaricultor.
El certamen, organizado por la Federación Argentina de Canaricultura con el apoyo de la Municipalidad de San Francisco, reúne más de 10.000 ejemplares de todo el mundo y cuenta con jueces internacionales provenientes de Brasil, España, Perú y Uruguay. El evento fue declarado de interés municipal y provincial, y se lleva a cabo en el Superdomo de la ciudad.
Según Claudio Villaruel, presidente de la Asociación San Francisco Canaricultores (ASFC), acompañado por Angelo Cornaglia en la vicepresidencia, “nuestra ciudad recibe por primera vez un certamen vinculado a las aves de tal envergadura, lo que nos llena de alegría y satisfacción”.
El campeonato contó con 75 stands vendidos, el doble que en el Campeonato Argentino del año pasado, y una exhibición de unos 8.000 canarios de competición, además de ejemplares disponibles para la venta, estimados en 100 por stand.
Argentina es sede de este certamen cada cinco años, y cuenta con diversas entidades dedicadas a la canaricultura, como la Federación Ornitológica Argentina (FOA), la Federación Argentina de Canaricultura (FAC) y la Federación de Ornitólogos y Canaricultores del Interior (FOCI), que trabajan en conjunto dentro de la Confederación Ornitológica Argentina (COA) para fomentar la cría, cuidado y exhibición de estas aves.
El logro de Demichelis no solo destaca a nivel competitivo, sino que también representa un homenaje familiar y un orgullo para la comunidad de Lobería.