Inicio Blog Página 2

Fatal choque en la Autovía 2: un balcarceño murió al circular en contramano

Una trágica colisión ocurrió este miércoles por la tarde en la Autovía 2, en el tramo comprendido entre Coronel Vidal y General Pirán, cuando un automóvil que circulaba en contramano chocó de frente contra otro vehículo. El conductor que iba en infracción murió en el acto.
Fuentes de la Policía Vial confirmaron que la víctima fatal fue identificada como Leonardo Martín Viudez, de 54 años, oriundo de Balcarce. Hasta el momento, se desconocen las causas por las cuales el hombre se desplazaba en sentido contrario por la autovía.
El siniestro se produjo minutos antes de las 16, a la altura del kilómetro 334 de la Ruta Provincial 2, en los carriles con dirección hacia Mar del Plata. Según precisaron desde Aubasa, en el momento del impacto llovía sobre la calzada, lo que podría haber influido en la visibilidad y las condiciones de manejo.
En el lugar trabajaron bomberos y personal de la Policía Vial, quienes cortaron parcialmente el tránsito para permitir las tareas periciales. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace.

El dulcense Emiliano Basabe es nuevo refuerzo de Unión de Santa Fe

En un nuevo capítulo de su sólida carrera en la élite del básquet argentino, Emiliano Basabe fue oficializado como nuevo jugador de Unión de Santa Fe, de cara a la temporada 2025/26 de la Liga Nacional de Básquet (LNB).
El alero llega procedente de Quimsa de Santiago del Estero, donde disputó las últimas tres temporadas. Con 33 años y una estatura de 191 centímetros, Basabe aportará experiencia y calidad al plantel que dirige Maximiliano Seigorman. Su contrato será por dos temporadas.
En la última campaña con Quimsa, Basabe promedió 5.9 puntos, 3.3 rebotes y 1.2 asistencias, contribuyendo a que el equipo finalizara 4° en la fase regular y alcanzara las semifinales de los playoffs.
Su trayectoria comenzó en Alma Juniors de Esperanza, y luego pasó por Sarmiento de Resistencia, Argentino de Junín, Quilmes de Mar del Plata, Deportivo Valdivia (Chile), Ciclista Olímpico, San Martín de Corrientes y desde 2023 formó parte de la Fusión santiagueña.
Ahora, Basabe afronta el desafío de destacarse en Unión de Santa Fe, que viene de su mejor desempeño histórico en la LNB y busca seguir creciendo en la competencia creada por León Najnudel.

Puerto Quequén: julio cerró con 36 buques operando y fuerte actividad exportadora

Durante el mes de julio, un total de 36 buques operaron en Puerto Quequén, consolidando al enclave marítimo como un nodo estratégico para el comercio exterior argentino. El podio de mercaderías estuvo encabezado por el maíz, la soja y la cebada, con China, Vietnam e Indonesia como principales destinos.

Además de estos productos, se registraron exportaciones de trigo, aceite y pellets de girasol hacia India, Malasia, Brasil, Chile, Iraq, Estados Unidos y Arabia Saudita. En cuanto a las importaciones, los fertilizantes provinieron principalmente de Rusia, Marruecos y Omán, lo que refleja la diversidad de origen de los insumos agrícolas que ingresan por el puerto.

Actualmente, tres buques se encuentran operando en el puerto, ubicados sobre la margen Quequén, en los giros 1, 3 y 4/5, donde se embarca cebada y maíz con destino a China y Vietnam. En la rada, quince buques aguardan su turno para cargar maíz, trigo, soja, cebada y pellets de girasol, con destino a Emiratos Árabes, Brasil, Vietnam, China y Nueva Zelanda.

Los 18 buques anunciados para la primera quincena de agosto, embarcarán soja, cebada, maíz, trigo, aceite y pellets de girasol hacia Colombia, India, Países Bajos, China, Malasia, Vietnam, Indonesia, Omán, Brasil y Emiratos Árabes.

La actividad registrada en Puerto Quequén durante julio y lo previsto para agosto confirma su rol clave en la logística agroexportadora del país, con una marcada presencia en mercados asiáticos, latinoamericanos y de Medio Oriente.

Inauguran la nueva senda aeróbica y mirador en San Manuel

El viernes 8 de agosto a las 14, se realizará la primera actividad recreativa en la recientemente construida senda aeróbica y el mirador de San Manuel. La jornada comenzará con una caminata desde el Museo hasta el mirador, y culminará con una clase de zumba al aire libre, ideal para disfrutar del paisaje y activar el cuerpo.

Mañana 7 de agosto será feriado para organismos públicos y asueto educativo

La Municipalidad de San Cayetano estableció que el próximo jueves 7 de agosto será jornada no laborable para la Administración Pública y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la celebración de la Fiesta Patronal del Partido de San Cayetano. Asimismo, será feriado optativo para la industria, el comercio y demás actividades privadas.
Quedan exceptuados del asueto los trabajadores de Guardias del Hospital Municipal, Hogar de Ancianos, Geriátrico Municipal, Recolección de Residuos y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, quienes deberán cumplir con sus horarios habituales de labor para asegurar la prestación de los servicios públicos esenciales.
Además, la Jefatura Distrital de Educación adhiere al decreto, por lo que las instituciones y dependencias de la Dirección General de Cultura y Educación no tendrán actividad durante ese día.

Newcom se suma al deporte local: una propuesta inclusiva para mayores de 45 años

Luego de haber organizado encuentros con representantes de distritos vecinos, la Dirección de Deportes incorpora el Newcom como parte de las disciplinas anuales disponibles para los vecinos, con el propósito de ampliar la oferta deportiva local y fomentar la participación activa de personas mayores.

Destinado a mayores de 45 años, el Newcom será coordinado por el profesor Guillermo Timerman, y se dictará los martes y jueves desde las 16,15 en el Gimnasio Polideportivo Municipal. Quienes estén interesados en sumarse, pueden acercarse directamente al lugar para inscribirse o consultar.
El Newcom, adaptación del vóley tradicional, se caracteriza por permitir atrapar y lanzar la pelota por encima de la red, en vez de golpearla. Esta dinámica favorece la seguridad, la inclusión y la diversión, convirtiéndose en una excelente opción para el desarrollo físico y social de adultos mayores.
La iniciativa apuesta a generar espacios saludables, recreativos y comunitarios, donde el movimiento se acompañe de vínculos y entusiasmo compartido.

Cronograma de actividades por las Fiestas Patronales

La comunidad de San Cayetano se encuentra lista para vivir con alegría y profunda devoción sus Fiestas Patronales, bajo el lema: “San Cayetano, esperanza que sostiene, fe que camina.”

Este año, la celebración incorpora momentos de encuentro, música y oración, y presenta una novedad significativa: el recorrido de la tradicional procesión cambia. La imagen del Santo Patrono saldrá desde la parroquia y se dirigirá al Polideportivo Municipal, donde se celebrará la Santa Misa central.

Programa de actividades:
Miércoles 6 de agosto

  • 20:00 hs: Peña con artistas locales y servicio de cantina en el Salón Parroquial. Un espacio pensado para compartir en comunidad.

Jueves 7 de agosto – Solemnidad de San Cayetano

  • 00:00 hs: Interpretación del Himno y Santa Misa en el templo parroquial, templo jubilar.
  • De 11:00 a 19:30 hs: Feria de artesanos y emprendedores en la Sociedad Italiana y la Plaza América.
  • 14:00 hs: Procesión con la imagen del santo, con nuevo recorrido: desde la parroquia hasta el polideportivo.
  • A continuación, Santa Misa central presidida por el arzobispo Fray Carlos.
  • Cierre musical con la banda católica “Latidos”, oriunda de Punta Alta.

Fiestas patronales: transporte gratuito para quienes deseen asistir a la misa

Este jueves por la tarde, pasadas las 15, se celebrará la Santa Misa en honor al Santo Patrono San Cayetano en el Gimnasio Polideportivo Municipal, un evento de fuerte significado espiritual y comunitario para los habitantes de la ciudad.
Con el objetivo de facilitar la asistencia de los fieles, el municipio pondrá a disposición un servicio de transporte gratuito, que partirá a las 14,30 desde la esquina de 25 de Mayo y Avenida Independencia.
La convocatoria busca reunir a la comunidad en una jornada de fe, esperanza y agradecimiento, valores que caracterizan la devoción a San Cayetano. Se espera una importante concurrencia, en el marco de una festividad muy arraigada en la cultura popular local.

Volcó un Fiat Cronos en la zona del Molino Viejo

Durante la tarde de ayer, un automóvil Fiat Cronos volcó en la avenida 10, en cercanías del Molino Viejo, generando inquietud entre los vecinos y autoridades. Las circunstancias del siniestro aún no han sido esclarecidas, y forman parte de la investigación que se encuentra en marcha.
Una de las principales incógnitas es si el vehículo se encontraba abandonado al momento del accidente o si el personal policial asistió al conductor, información que todavía no ha sido confirmada oficialmente.
Además, surgieron versiones cruzadas respecto a la titularidad y situación legal del rodado. Mientras algunos señalan que el dueño estaba presente, otros relatos apuntan a que, tras la intervención de las fuerzas de seguridad, se habría constatado que el automóvil tenía un pedido de secuestro activo en la localidad de Coronel Vidal. A esto se suma un detalle llamativo: el vehículo circulaba con patentes que no se correspondían con su dominio original, lo que podría complicar aún más el panorama judicial.
Las autoridades continúan recopilando información, y se espera que en las próximas horas haya precisiones oficiales respecto a este confuso episodio.
Fuente: TSN

Finaliza la reparación de cañería en el tanque de Obras Sanitarias

El titular del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR), Adrián Furno, informó que están concluyendo las tareas de reparación en el caño de subida y bajada del histórico tanque de Obras Sanitarias de Necochea. Este trabajo, esencial para el mantenimiento de la red, podría haber generado una disminución en la presión del agua en distintos puntos de la ciudad.
La obra recayó sobre un caño de gran antigüedad, correspondiente a los orígenes del sistema de agua potable local, que presentaba serios deterioros por el paso del tiempo. “Es un caño muy antiguo, que estaba picado. Se le hizo un arreglo, pero para poder trabajar en él tuvimos que paralizar algunos pozos”, explicó Furno, justificando la maniobra por cuestiones de seguridad ante la presión elevada del sistema.
La intervención comenzó la semana pasada y se extendió más de lo previsto debido al mal estado del conducto, lo que obligó al recambio de varios tramos. Cada procedimiento de soldadura requería una baja temporaria de la presión, para poder trabajar sin agua en el sector.
Afortunadamente, las tareas de soldadura ya están prácticamente terminadas, y este miércoles se están realizando ajustes finales sin necesidad de afectar nuevamente la red. Furno adelantó que el servicio se irá normalizando durante el día, aunque podrían persistir algunas variaciones en hogares sin tanque de reserva.

El funcionario enfatizó que estas reparaciones son clave para garantizar el suministro a largo plazo, a pesar de los inconvenientes momentáneos. “Es prioritario parar y arreglar el problema para seguir brindando agua en condiciones normales”, afirmó, y pidió comprensión ante las molestias ocasionadas.
Finalmente, recomendó que cualquier reclamo por problemas persistentes sea canalizado a través del número municipal 147, donde el personal está disponible para brindar atención y seguimiento.

El CEC Nº 802 ya tiene nombre oficial: “Magnolia del Norte»

Este martes, el Centro Educativo Complementario Nº 802 de Necochea celebró un acto cargado de emoción donde se oficializó el nombre de la institución: “Magnolia del Norte”. El evento tuvo lugar en el barrio Norte, donde se ubica el establecimiento, y reunió a autoridades, docentes, familias y alumnos.Durante la ceremonia, el intendente Arturo Rojas agradeció a todos los integrantes de la comunidad educativa y resaltó el valor simbólico y afectivo de la nueva denominación. “Estoy sumamente contento de poder acompañar un acto tan importante. Quiero felicitar a las docentes por este hermoso nombre, Magnolia del Norte, que le da identidad a la institución y a todo el barrio”, expresó el jefe comunal, recordando además el acto de creación del CEC ocurrido años atrás.En su discurso, Rojas remarcó la necesidad del trabajo articulado entre el municipio, la Provincia y las comunidades educativas para sostener el sistema de enseñanza en contextos complejos. También destacó el rol clave de los docentes en la formación de valores, no solo en la transmisión de conocimientos.“La magnolia es un árbol noble y resistente, y refleja el espíritu del barrio Norte: crecimiento, belleza y fortaleza”, explicaron desde el equipo docente que impulsó el proyecto institucional que dio lugar al nuevo nombre.

El intendente concluyó la jornada con palabras de reconocimiento hacia quienes hacen del CEC un espacio de contención, aprendizaje y construcción ciudadana, y celebró el acto como una expresión concreta del compromiso por una ciudad inclusiva, equitativa y con fuerte sentido de pertenencia.

Malestar en Lobería por la inactividad en la Oficina de Vía Cargo en la Terminal de Ómnibus

Vecinos de Lobería han expresado su preocupación por la falta de atención en la Terminal de Ómnibus, específicamente en la oficina de la empresa Vía Cargo. Según informaron, el local permanece cerrado en todos los horarios habituales desde hace una semana, sin brindar atención al público ni realizar entregas de encomiendas.

Incluso algunos vecinos expresaron que esta situación se repite asiduamente a lo largo del año, lo que no sólo complica el retiro de encomiendas, sino también la posibilidad de sacar pasajes.
Las personas afectadas señalan que los paquetes permanecen acumulados dentro del establecimiento, generando molestia entre quienes esperan por sus envíos, algunos de ellos de carácter personal y laboral. La ausencia de personal se ha extendido durante varios días, sin que la empresa haya ofrecido ninguna explicación oficial.
Intentos de comunicación con la empleada a cargo resultaron infructuosos: el teléfono figura fuera de servicio y los mensajes no reciben respuesta, situación que agrava el malestar por la falta de información.
Ante este panorama, los vecinos exigen una respuesta urgente de Vía Cargo y la inmediata reanudación del servicio en la Terminal, con el fin de evitar mayores perjuicios para los usuarios. Mientras tanto, las encomiendas continúan retenidas sin control, sin que nadie se responsabilice por su entrega.

El gran presente del fútbol loberense

Por Valerio Cherenscio, periodista Sendero Regional.

El fútbol de Lobería atraviesa una etapa de muy buenos resultados en los principales torneos zonales, consolidando su protagonismo tanto en Primera División como en las categorías inferiores y en el fútbol amateur y femenino.

Hoy Lobería tiene una presencia sostenida y competitiva de sus equipos, reflejo de un trabajo serio y comprometido en todas sus estructuras.

En la Liga Necochea de Fútbol, Jorge Newbery lidera con holgura la Zona B, habiendo perdido apenas un partido en todo el año, lo que lo posiciona como el equipo menos derrotado del certamen junto a Gimnasia. Además, en la fase interzonal, mostró un rendimiento sobresaliente al derrotar como visitante al líder de la Zona A, Independiente de San Cayetano, y a su escolta, Sportivo, ambos referentes de gran peso en el torneo.

Es fundamental reconocer el trabajo del cuerpo técnico encabezado por Santiago Morales, que cada vez que asumió el desafío de dirigir al aurinegro, lo transformó en candidato firme a pelear campeonatos. Una impronta táctica, orden y convicción que se traducen en resultados concretos.

No menos destacable es la campaña de Independiente de Lobería, escolta de Jorge Newbery y con el goleador del campeonato, Facundo Franceschetti, como estandarte. Luego de un par de años de resultados modestos, el rojo volvió a los primeros planos, retomando el protagonismo que supo tener en 2022, cuando alcanzó las semifinales.

Pero el buen momento no se limita a la Primera División. En la división Reserva, es Jorge Newbery quien lidera la tabla, mientras que en Sexta División, el puntero es Independiente, con el aurinegro en tercera posición, lo que refleja el buen momento del semillero loberense.

El fútbol amateur también aporta alegrías. En la Liga Independiente de Fútbol Amateur (LIFA), Tamangueyú es finalista y disputará el título ante Taponazo. Cabe recordar que Tamangueyú ya había sido finalista de la Copa LIFA 2024, que ganó Alumni, otro equipo de Lobería que además fue campeón anual y este año llegó hasta cuartos de final. Un nivel sostenido que demuestra que Lobería es potencia en el fútbol amateur.

Y en el caso del fútbol femenino, la competencia alcanza un punto culminante: Independiente y Malaver, ambos equipos loberenses, fueron los mejores de la temporada en LIFA y jugarán entre sí la final del torneo, tras vencer en cuartos y semifinales. Un hito que reafirma el crecimiento del deporte en clave de igualdad y el impacto del trabajo femenino en las canchas.

Con este panorama, el fútbol de Lobería vive uno de sus mejores momentos históricos, y para quienes vibramos con este deporte, no hay nada más gratificante que ver a nuestros equipos locales disputando campeonatos con seriedad, respeto y competitividad, dejando el nombre de la ciudad en lo más alto del deporte regional.

Alerta en Tandil por estafas con una app falsa de Mercado Pago

Comercios de la ciudad de Tandil alertaron sobre una nueva modalidad de estafa vinculada a la aplicación Mercado Pago, que ya ha sido detectada en distintos puntos de la localidad. El engaño consiste en simular pagos mediante códigos QR, mostrando en pantalla una supuesta confirmación de la operación.

Según relató una comerciante, un grupo de jóvenes ingresó a su local y realizó una compra, que abonaron presuntamente mediante un pago digital con código QR. Tras escanear el código proporcionado por el comercio, los individuos exhibieron una imagen en el celular que indicaba que la operación estaba «realizada».

No obstante, hubo un detalle que generó sospechas: la pantalla del celular mostraba un diseño azul, correspondiente a versiones antiguas de la aplicación Mercado Pago, y no el característico color amarillo de la actual interfaz. Consultados por ese detalle, los jóvenes argumentaron que la app no se les había actualizado.

Pese a que el supuesto comprobante incluía los datos correctos del comercio, el dinero nunca fue acreditado en la cuenta. Días más tarde, la comerciante confirmó que se había tratado de una maniobra fraudulenta.

Ante estos casos, se recomienda a los comerciantes verificar siempre que los pagos figuren efectivamente acreditados en sus cuentas antes de entregar la mercadería.

También se sugiere extremar precauciones y no confiar únicamente en las pantallas que muestran los compradores.

La situación pone en evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de control y capacitación sobre medios de pago digitales, frente a técnicas cada vez más sofisticadas de estafa.

Fuente: EDDT

Licencia de conducir: las charlas para principiantes se dictarán en el Teatro Toledo

La Municipalidad de Necochea anunció un cambio clave para quienes comienzan el proceso de obtención de la licencia de conducir: a partir del miércoles 6, las charlas obligatorias para principiantes del Observatorio Vial tendrán lugar en una nueva sede, específicamente en la sala Cinema 3 del Teatro Toledo, ubicada en Avenida 75 y calle 58. Los encuentros se llevarán a cabo todos los miércoles a las 12,45 y es fundamental que los asistentes concurran con DNI y sean puntuales, ya que estas charlas son un requisito obligatorio en el trámite de obtención del carnet.

Este cambio responde a una decisión de la gestión del intendente Arturo Rojas, orientada a mejorar la comodidad y atención de los usuarios. En consonancia, se trasladó toda el área de licencias de conducir a nuevas oficinas dentro del Supermercado Toledo, en la misma intersección. Se trata de un espacio moderno, funcional y más accesible, pensado para brindar una experiencia más ágil y confortable a los vecinos.

Estas iniciativas forman parte de un plan más amplio de modernización del Estado y de mejora continua de los servicios públicos, que busca dar respuestas eficientes y cercanas a las necesidades reales de la comunidad.

La Oficina Móvil estará este miércoles en el barrio Puerto

La Municipalidad de Necochea sigue apostando por la presencia territorial y la descentralización de servicios, y esta semana lo hará a través de una nueva jornada de la Oficina Móvil, que se instalará el miércoles 6 de agosto a las 15,30 en el centro comunitario El Samaritano (calle 14 N° 2949, entre 59 y 61), en el barrio Puerto.

Entre las novedades destacadas, se presenta la turnera online para licencias de conducir, una herramienta que facilita a los vecinos la gestión de turnos para renovar, obtener por primera vez o ampliar su licencia, sin largas esperas y optimizando los tiempos de atención. Este avance representa un paso clave en la modernización del Estado municipal.

Además, la Oficina Móvil ofrecerá múltiples servicios para la comunidad, entre ellos vacunación para niños y niñas de 11 años, vacunación antirrábica para mascotas, inscripción al botón antipánico y acompañamiento de PAMI para adultos mayores.

Desde el municipio se remarcó que esta acción forma parte de una política pública sostenida, que tiene como objetivo escuchar, resolver y avanzar junto a los vecinos, en la construcción de una ciudad más cercana, eficiente y comprometida con sus realidades locales.

Necochea lanzó el programa de seguridad “Ojos en Alerta”

Con un acto encabezado por el intendente Arturo Rojas en el Salón de Actos “Domingo Taraborelli”, la Municipalidad de Necochea presentó oficialmente el programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta”, una herramienta tecnológica innovadora que promueve la participación directa de los vecinos en el cuidado colectivo de la ciudad.

Este sistema fue introducido gracias al convenio firmado recientemente entre Rojas y el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, distrito pionero en su implementación. La jornada de lanzamiento contó con la presencia destacada de Cristian Méndez, creador del programa y funcionario de San Miguel, quien estuvo a cargo de una capacitación para autoridades locales y elogió el compromiso de Necochea en materia de seguridad.

Durante su discurso, Rojas agradeció profundamente el apoyo institucional y destacó que “Ojos en Alerta” se suma a herramientas tecnológicas ya existentes como el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y el botón antipánico, consolidando una política integral de prevención ciudadana. “Apunta a sumar ojos a través de los propios vecinos, permitiéndonos reportar en tiempo real situaciones como accidentes, incendios o hechos sospechosos y actuar de manera más eficiente y rápida”, enfatizó el jefe comunal.

Cristian Méndez, por su parte, subrayó que la implementación en Necochea responde a una planificación conjunta sostenida en el tiempo, y no a una decisión espontánea. “Estamos trabajando hace tiempo con la Municipalidad. No es algo que se haga de un día para el otro”, afirmó.

Además, el referente de San Miguel recorrió el COM local y valoró su funcionamiento: “Veo cámaras, gente trabajando, y eso habla de un equipo comprometido. Se nota enseguida dónde hay un trabajo serio”, expresó.

El espíritu del programa radica en la prevención activa del delito, buscando anticiparse a los hechos a través de la colaboración ciudadana. Con esta herramienta, los vecinos podrán reportar situaciones de riesgo directamente por WhatsApp al COM, transformándose en actores clave de una ciudad más segura y colaborativa.

Necochea vuelve a ser sede de la Olimpíada Matemática Argentina

La ciudad de Necochea fue nuevamente elegida como sede de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA), evento organizado por la Fundación Olimpíada Matemática Argentina (FOMA), que reunirá a estudiantes de Nivel Primario y Secundario de toda la Provincia de Buenos Aires en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”.

Tras una reunión realizada en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo del municipio, se confirmaron las fechas de la 34º edición. Las competencias “Ñandú”, dirigidas a alumnos de 5º, 6º y 7º año, se desarrollarán los días 12, 13 y 14 de agosto, mientras que las “OMA”, destinadas a estudiantes secundarios de 8º a 12º año, tendrán lugar entre el 17 y el 19 de septiembre.

Participaron del encuentro preparatorio el secretario de Turismo, Matías Sierra; el secretario regional de OMA – Ñandú, Tomás Martí; la directora de Relaciones Públicas e Institucionales, Silvia Jensen; la subdirectora de Juventud, Agustina Di Russo; el coordinador de eventos, Ángel Vallejos, y el director de Deportes, Juan Coria.

Cabe destacar que esta competencia educativa existe desde hace 33 años y se realiza en Necochea de forma presencial desde hace siete, salvo en los años de pandemia (2020 y 2021) en que se llevó a cabo virtualmente.

Este prestigioso encuentro ha convocado históricamente a más de mil personas y es considerado uno de los eventos estudiantiles más importantes del país. La participación es individual y voluntaria, y el objetivo es estimular el pensamiento crítico en niños y adolescentes a través de la resolución de problemas matemáticos ingeniosos en un tiempo limitado.

Quienes superen esta instancia regional avanzarán a la fase nacional, donde los ganadores tendrán la posibilidad de integrar el equipo argentino en competencias internacionales.

Controles de tránsito en Necochea con varios secuestros de vehículos

Durante el último fin de semana, la Municipalidad de Necochea desplegó exhaustivos operativos de tránsito en sectores clave como la villa balnearia y el parque Miguel Lillo. El objetivo fue fortalecer la seguridad vial y prevenir conductas peligrosas en espacios públicos muy concurridos. Los controles se extendieron desde la tarde del sábado hasta el anochecer del domingo, alrededor de las 20.

La intervención fue articulada entre las áreas de Tránsito, Transporte, Prevención, Guardaparques y Defensa Civil, con un fuerte acompañamiento de fuerzas policiales, incluyendo la Departamental, Caballería, Grupo de Apoyo Departamental (GAD), DDI y División de Drogas Ilícitas.

Según fuentes municipales, los resultados fueron positivos, con el secuestro de vehículos por múltiples infracciones, tales como falta de documentación, maniobras peligrosas y conducción temeraria. También se retuvieron motocicletas que incumplían normativas básicas, y en algunos casos se registraron intentos de fuga que fueron rápidamente neutralizados por el accionar de los efectivos policiales.

Este operativo se desarrolló por segunda semana consecutiva, en el marco de una estrategia que busca enviar un mensaje claro a la comunidad: la seguridad en el espacio público es una prioridad para la gestión municipal, que trabaja activamente para prevenir accidentes y proteger la vida de vecinos y visitantes.

Desde el municipio se adelantó que los controles continuarán durante toda la semana, con una modalidad rotativa en distintos sectores de la ciudad. El enfoque incluye tanto la concientización ciudadana como la aplicación efectiva de las normas de tránsito, orientado a conductores de automóviles y motocicletas.

Vacaciones de invierno: la ocupación tuvo un promedio de un 75 por ciento

La Dirección de Turismo de Tandil, junto al Instituto Mixto de Turismo (IMT), presentó un balance altamente positivo de la temporada de vacaciones de invierno 2025, con niveles de ocupación promedio entre el 75 y el 80 por ciento durante las dos semanas del receso escolar.

Esta cifra reafirma el crecimiento sostenido de Tandil como destino turístico, gracias a su oferta diversa, su entorno natural privilegiado, la calidad de sus servicios y el trabajo articulado entre el sector público y privado.

“El turismo en Tandil ya no puede pensarse sin su perfil cultural, gastronómico y deportivo. Hace 15 años esto no existía como tal; éramos un destino religioso con alguna propuesta puntual. Hoy el panorama es completamente diferente”, sostuvo el director de Turismo, Diego Martín, destacando que la ciudad “crece como un destino profesional, con nuevas dinámicas, actores y calidad en cada rubro”.

Desde el sector hotelero, el presidente de la Asociación de Hoteles calificó los resultados como “mejores de lo esperado”. La ocupación pasó de un 60 por ciento inicial en la primera semana a un estable 75 por ciento en la segunda. “No son cifras récord, pero muy buenas para el contexto actual del país. La gente sigue eligiendo Tandil por su entorno, gastronomía y su excelente relación precio-calidad”.

El sector de cabañas tuvo un desempeño aún superior, con ocupación entre el 90 y el 95 por ciento, estadías de 3 a 4 noches y fuerte presencia familiar. Destacaron el trabajo conjunto con el IMT, tarifas accesibles y el colaborativo entre complejos para asegurar la atención y distribuir equitativamente la demanda.

En gastronomía, también hubo recuperación. “Desde el 9 de julio vimos un repunte claro. Tandil se preparó y respondió con una oferta variada y de calidad. Acá se come muy bien y se paga un precio justo”, declaró el presidente del sector.

Por otro lado, la Asociación de Guías de Turismo señaló que, a pesar del movimiento en la ciudad, no hubo un impacto significativo en la contratación de servicios. Si bien hubo consultas online, muchas no se concretaron, en un contexto donde el ocio pago se restringe a públicos específicos. Aun así, agradecieron el boca a boca y el apoyo de los vecinos en la sostenibilidad de su trabajo.

Desde la Dirección de Turismo y el IMT se remarcó el valor del trabajo conjunto entre sectores: “Estas vacaciones confirman que Tandil es un destino en movimiento, con identidad y potencial. Nuestro compromiso es con la calidad, la formalidad y la sostenibilidad. Queremos que Tandil sea una opción atractiva durante todo el año”.