Inicio Blog Página 3

Hallan a una mujer sin vida en su vivienda: investigan causas naturales

Una mujer mayor fue hallada sin vida en la mañana de este lunes, en su casa ubicada en calle 19 entre 36 y 38, en la ciudad de Lobería. En el lugar se hizo presente personal de la Estación de Policía Comunal y agentes de Tránsito, en espera de la llegada de Policía Científica para realizar las pericias correspondientes.

Según los primeros informes, se trataría de un caso de muerte natural, dado que no se encontraron signos de violencia en el domicilio. La víctima habría sufrido una descompensación relacionada con problemas de salud preexistentes, aunque se aguarda el informe oficial para confirmar la causa del fallecimiento.

Las actuaciones preliminares quedaron a cargo de la fuerza policial local, mientras se realiza el protocolo correspondiente para esclarecer las circunstancias del hecho.

Tandil podría ser declarada «Ciudad del Ilusionismo» en homenaje a René Lavand

El Departamento Ejecutivo, a través del bloque de concejales de la UCR, presentó en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de resolución para declarar a Tandil como «Ciudad del Ilusionismo», en homenaje a René Lavand, ilusionista de renombre internacional que hizo de la ciudad su hogar y la proyectó globalmente a través de su arte.

La iniciativa contempla también la declaración de interés cultural del evento anual «Tandil Ilusiona», organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación junto a la familia de Lavand, cuya primera edición se llevó a cabo en febrero de este año, en coincidencia con el décimo aniversario de su fallecimiento.

El proyecto destaca el legado artístico y narrativo de Lavand, especialmente su técnica de lentidigitación, y su rol como embajador cultural de Tandil, que lo llevó a presentarse en escenarios de países como EE.UU., Inglaterra, Alemania, Japón, Australia, Italia y España, entre otros.

Con la intención de fortalecer el vínculo entre Tandil y el ilusionismo, «Tandil Ilusiona» busca convertirse en un evento anual de referencia nacional e internacional, que se desarrollará cada septiembre, mes de nacimiento del artista. Las autoridades comunales y familiares del ilusionista expresaron su deseo de que el evento crezca en cada edición, atrayendo a un público específico y posicionando a Tandil como un punto cultural y turístico destacado en el mundo.

Fuente: EDDT

Paula Rizzi se prepara en Mar del Plata para competencias provinciales

Con la mirada puesta en el Campeonato Provincial U20, que tendrá lugar en Mar del Plata los días 30 y 31 de agosto, y en la instancia regional de los Juegos Bonaerenses, la atleta de la Escuela Municipal de Deportes, Paula Rizzi, se encuentra desarrollando jornadas intensivas de perfeccionamiento técnico en la disciplina de lanzamiento del disco.

La preparación se lleva adelante junto al entrenador marplatense Daniel López, quien acompaña y supervisa el proceso deportivo de la joven sancayetanense, consolidando su evolución en la pista.

Durante esta semana, Paula realiza entrenamientos combinados en sesiones prolongadas, enfocadas en la optimización del rendimiento para encarar con solidez los próximos eventos federados que marcarán un nuevo desafío en su carrera deportiva.

Este miércoles habrá una vigilia artística en honor a San Cayetano

En la antesala de las fiestas patronales, el próximo miércoles 6 de agosto se realizará la vigilia a San Cayetano en el Salón Parroquial, dando comienzo a las 20 con una nutrida agenda artística.

Durante la jornada, se presentarán agrupaciones folklóricas e integrantes de los talleres de canto, tango y folklore dependientes de la Dirección de Educación y Cultura, ofreciendo un espectáculo que celebra nuestras raíces.

El cierre del evento estará a cargo del músico y cantante folklórico Juan Emilio, quien brindará un espectáculo especialmente preparado para esta ocasión de encuentro comunitario.

Romina Cañas asumió como nueva directora de Servicios Públicos

El intendente Miguel Gargaglione oficializó la designación de Romina Cañas como nueva directora de Servicios Públicos del municipio, en reemplazo de Noely Arribas, quien renunció al cargo por motivos personales.

El mandatario local expresó su agradecimiento por la labor y el compromiso de Arribas durante su gestión, y le deseó éxitos a Cañas en su nueva función.

La flamante directora mantuvo una reunión de trabajo con la Secretaria Técnica, Emilia Sorensen, y el propio intendente Gargaglione, reafirmando el objetivo de trabajar en equipo con una visión centrada en los vecinos.

El Museo Histórico Regional permanecerá cerrado por refacciones

El Museo Histórico Regional «Egisto Ratti» permanecerá cerrado de manera temporal debido a obras de arreglo en su techo, mientras que el Museo de Ciencias Naturales «Rodolfo Faggioli» estará abierto en los días y horarios estipulados.

Luego de un receso invernal con excelente concurrencia, desde hoy lunes 4 de agosto entran en vigencia los nuevos horarios para visitar los museos que dependen del Área de Museos de Necochea. La medida contempla tanto visitas escolares como del público en general, y regirá durante todo el ciclo lectivo hasta diciembre.

Horarios habilitados para las visitas:

  • Lunes, miércoles y viernes: de 9 a 12.
  • Martes y jueves: de 14 a 17.

Desde el Área destacaron que «desde 2019, no se habían abierto las puertas en el turno tarde durante épocas lectivas», por lo que celebran esta oportunidad de ampliar la disponibilidad horaria. Estos nuevos turnos buscan facilitar el acceso a los espacios educativos y culturales de la comunidad.

Los museos están abiertos a todo el público, incluyendo escuelas, turistas y comunidad local. Para coordinar visitas escolares o recibir información sobre los museos y el Archivo Histórico, puede contactarse vía correo electrónico a areamuseos.neco9@gmail.com.

Chocó un auto estacionado en pleno centro y se dio a la fuga

Durante la madrugada de hoy se produjo un accidente vial en pleno centro de Necochea, en la intersección de calles 64 y 61. Un Renault Clio blanco colisionó contra un Chevrolet Agile, que se encontraba correctamente estacionado sobre la vía pública.

Tras el fuerte impacto, el conductor del Clio se dio a la fuga, abandonando el lugar sin prestar asistencia ni brindar información. Personal de Tránsito procedió al secuestro del vehículo.

Se labraron las actuaciones correspondientes y se encuentra en curso la investigación para determinar la identidad del responsable del siniestro.

En el lugar intervinieron efectivos de Tránsito y policía local, quienes trabajaron para normalizar la situación y retirar los vehículos afectados.

Fuente: TSN

Vacaciones en familia: cuando el ingenio comunitario supera las dificultades

Dos imágenes de estas vacaciones de invierno: visitantes disfrutando del Complejo AV366 en Arenas Verdes por un lado y los niños gozando de una obra de teatro por el otro.

Las vacaciones de invierno llegan a su fin en el día de hoy y han sido, para muchas familias, una oportunidad de reencontrarse, compartir experiencias y renovar energías. Pero también han conllevado desafíos concretos, especialmente en contextos de crisis económica, donde las posibilidades de ocio se han visto restringidas y la necesidad de buscar alternativas accesibles se volvió esencial.
El panorama es diverso: hay familias que disfrutan del receso completo, otras en las que los padres continúan trabajando, y casos en los que los adolescentes extrañan su círculo social y manifiestan aburrimiento. Más allá de cada realidad, lo cierto es que la comunidad organizada ha demostrado una gran capacidad de respuesta ante estas demandas.

Una de las sorpresas de esta temporada fue el incremento de visitas a Arenas Verdes, un rincón de increíble belleza natural en el distrito de Lobería que, a diferencia de otros años, dejó de pasar desapercibido durante el receso invernal. Familias de la zona y visitantes de lugares más alejados, disfrutaron no solo los fines de semana, sino también durante la semana, creando hermosos momentos en contacto con la naturaleza. Esta revitalización se vio impulsada por la presencia del Complejo AV366, que mantiene todo el año abierto tanto su restaurante Julia, como sus cómodas cabañas denominadas «Refugio de mar».
Pero más allá de lo ocurrido en el balneario loberense, en las ciudades que recorremos con nuestro medio, los municipios se han esforzado por brindar propuestas creativas y gratuitas para todas las edades. El teatro, el cine, los museos y los centros culturales se convirtieron en escenarios privilegiados para el encuentro familiar, superando el frío y las limitaciones del bolsillo.
Al mismo tiempo, muchas familias optaron por fortalecer el tiempo compartido en el hogar. Juegos de mesa, cocina en equipo, tardes de manualidades o cine casero se volvieron parte del menú cotidiano, reafirmando que el ocio también puede ser un vehículo para construir vínculos y recuerdos duraderos.
Ejemplos concretos abundan. En Lobería, el municipio a través de sus distintas áreas y con el acompañamiento de diversas entidades, ofreció actividades recreativas, cine, espectáculos, visitas guiadas, muestras artísticas y el clásico de cada año, el taller educativo destacado “Pequeños paleontólogos por un día”. En San Cayetano, la articulación entre Cultura, Deportes y Turismo permitió una grilla que incluyó planetario, talleres, caminatas, cine y el tradicional torneo de Baby Fútbol.
Necochea ofreció teatro, por donde pasaron más de 5.000 personas en las dos semanas, el Desafío del Parque para los atletas, la 2º Expo, el domo sobre ballenas con la sala inmersiva y más.
Lo mismo sucedió en Balcarce y Tandil, donde los municipios buscaron alternativas que permitan distintas salidas a grandes y chicos.
Estas propuestas, más allá del entretenimiento, constituyeron una apuesta por el bienestar emocional y social de la comunidad. En tiempos donde la incertidumbre es moneda corriente, el compromiso por garantizar el derecho al disfrute y al juego resulta no solo valioso, sino necesario.
Porque en definitiva, el mejor legado de estas vacaciones no fue el espectáculo más concurrido, ni la actividad más original, sino el tiempo compartido, la alegría vivida y el esfuerzo conjunto por cuidar a los nuestros. En ese legado, el nacimiento de un Arenas Verdes turístico durante todo el año, también ocupa un lugar especial, como muestra de que la apuesta por iniciativas sostenidas, como el Complejo AV366, puede marcar la diferencia.
Carlos Laboranti, director ejecutivo

Se realiza una jornada informativa para futuras mamás

Del 1º al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña internacional que busca concientizar sobre sus beneficios y fomentar su práctica con una mirada integral de salud y acompañamiento.

En este contexto, la Municipalidad de Lobería invita a las futuras madres a participar de una jornada especial el miércoles 6 de agosto a las 10, en el consultorio de obstetricia.

Durante el encuentro se abordarán temas fundamentales como los beneficios de la lactancia materna, las técnicas y posiciones adecuadas para amamantar, y los métodos seguros de extracción y conservación de la leche.

La lactancia materna es el mejor comienzo de vida: proporciona todos los nutrientes que el bebé necesita, refuerza su sistema inmunológico y fortalece el vínculo afectivo desde el nacimiento. Se recomienda brindar solo leche materna hasta los seis meses de edad, y continuar con lactancia complementaria hasta los dos años o más.

La actividad será abierta y gratuita, y se enmarca dentro de las acciones permanentes de promoción de la salud que se llevan adelante en el distrito.

Vacaciones de invierno: más de 5.000 personas pasaron por el Teatro Municipal

Con la presentación final de Anilina Circo y Entrevistas Interplanetarias, el jueves 31 de julio culminó un ciclo inolvidable en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, que ofreció dos funciones gratuitas por día durante el receso invernal, atrayendo a más de 5.000 personas a la sala “Milagros de la Vega”.

El director de Cultura, Juan Gamba, expresó su satisfacción por la alta convocatoria: “Tuvimos lleno total todos los días en las dos funciones, así que estamos muy contentos con esta iniciativa. Este jueves fue el último día, pero ya estamos pensando cómo innovaremos de cara al próximo año porque por momentos nos quedó chico el lugar”.

Fue allí cuando el funcionario reveló que “pasaron más de 5.000 personas por el Teatro Municipal en vacaciones en todas estas funciones, y hay que destacar que todos los artistas fueron locales, contratados por el municipio, y por eso las funciones eran gratuitas, así que el balance es muy positivo”.

Además de los shows mencionados, el público disfrutó de una variada cartelera con propuestas como Abelardo, Payaso Faina, Colgados de la Luna, Marbelita, The Pilusos’s Band, Detrás del bosque, Equilibriosis, Las Aventuras de P&P y Estar listos sin destino.

Renovación automática del Boleto Estudiantil en Necochea tras el receso invernal

La Dirección General de Transporte de la Municipalidad de Necochea, encabezada por Facundo Croci, informó que la renovación del Boleto Estudiantil para los alumnos de Nivel Secundario que realizaron la inscripción en la primera etapa (marzo y abril), se efectuará de manera automática a partir del lunes 4 de agosto. Para reactivar el beneficio, deberán acercarse a cualquier Terminal Automática SUBE (T.A.S.) con su tarjeta registrada.

En tanto, los estudiantes que no se hayan inscripto previamente, de todos los niveles educativos, podrán hacerlo entre el 4 de agosto y el 19 de septiembre en las Unidades de Gestión SUBE (UGS) ubicadas en el Centro Cívico (2° piso) y en la Delegación de Quequén, en el horario de 8,15 a 13,30.

Requisitos para inscripción o renovación:

  • Constancia de Alumno Regular expedida por la institución educativa.
  • Fotocopia del DNI del estudiante.
  • Presencia del estudiante o de su padre, madre o tutor legal.
  • En caso de no tener tarjeta registrada, deberá adquirirse en comercios habilitados.
  • Presentar correo electrónico y número telefónico para contacto.

Los estudiantes de niveles Terciarios, Universitarios, Centros de Formación Profesional, Plan Fines y Envión, que ya fueron beneficiarios este año, deberán renovar presentando solo la constancia de alumno regular actualizada.

Beneficio otorgado por el programa:

  • Entre 16 y 80 boletos mensuales gratuitos según la modalidad educativa.
  • Descuento del 20 por ciento para alumnos de instituciones privadas.
  • Alumnos de escuela primaria quedan exceptuados de este beneficio.

Ubicaciones de T.A.S. en Necochea y Quequén:

  • Hospital Dr. Emilio Ferreyra (Av. 59 Nº 4801) – 24 horas.
  • Supermercado Toledo (Av. 75 y Av. 58) –  a 21.
  • Kiosco Km1 (Av. 59 y calle 62) – 24 horas.
  • Centro Cívico (Av. 58 Nº 3018) – 6 a 20.
  • Estaciones de servicio Shell y Puma en diferentes intersecciones.
  • Secretaría de Turismo (Av. 2 Nº 4301) –  9 a 14.
  • Delegación de Quequén (Calle 560 Nº 901) – 7 a 13.
  • UNICEN Quequén y Hospital José Irurzun.

Serenos de buque reclaman por sus puestos laborales tras decreto nacional

A raíz del Decreto Nacional 37/25, que establece la contratación optativa de los serenos de buque, los 16 trabajadores del sector manifestaron su preocupación por la pérdida de sus fuentes de trabajo. Este jueves, hicieron uso de la banca abierta en el Honorable Concejo Deliberante y se reunieron con el intendente Arturo Rojas para exponer su situación.

El sereno Mariano González, referente del grupo, expresó que desde la publicación del decreto en enero, sus funciones han quedado en incertidumbre. Subrayó que los trabajadores «no son empleados públicos, sino personal remunerado por armadores de empresas extranjeras«, lo que intensifica el impacto de la medida en su economía y estabilidad.

González explicó que el rol del sereno de buque es mal interpretado: «No somos simples vigilantes, sino auxiliares de Prefectura capacitados para tareas específicas a bordo. Trabajamos incluso en feriados, garantizando la seguridad del buque en puerto». Según comentó, al eliminarse la obligatoriedad del puesto, «las embarcaciones quedan sin custodia directa, ya que las demás figuras de seguridad operan exclusivamente en tierra».

Durante la audiencia, los trabajadores remarcaron el apoyo recibido por el intendente Rojas, quien «los recibió y escuchó con apertura». En este contexto, González destacó que «no buscan medidas de fuerza ni paro», sino una solución viable que les permita continuar con sus labores. «Somos 16 familias con hijos, padres y personas discapacitadas a cargo, que enfrentamos una realidad angustiante».

Por su parte, Gabriel Vera, con 18 años en la profesión, señaló: «Hoy estamos a la deriva. No puedo llevar el sustento a casa. A pesar de las puertas que se cierran, valoramos haber sido escuchados y mantener el diálogo con el municipio».

Detienen a tres hombres que estaban cazando de forma ilegal en San Cayetano

La Policía de San Cayetano detuvo a tres hombres mayores de edad luego de recibir un llamado anónimo que informaba la presencia de una camioneta sospechosa y disparos de arma de fuego en inmediaciones de calle Maipú y calle 53.

Tras recorridas por la zona mencionada, efectivos policiales localizaron una Chevrolet S10 con los tres sujetos a bordo. En el interior del rodado se encontraron dos armas de fuego calibre .22 largo y diecisiete piezas de caza libre en la caja de carga.

Ante estos hallazgos, los individuos fueron aprehendidos inmediatamente y trasladados a la dependencia policial, donde se iniciaron actuaciones por tenencia ilegal de arma de fuego e infracción a la Ley 22.421 de prohibición de caza.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 30 del Departamento Judicial de Necochea, que continuará con las investigaciones pertinentes.

Detienen a un hombre por robo agravado en una vivienda de calle 10 y 23

Un hombre de 56 años fue detenido en las últimas horas, acusado de haber cometido un robo agravado por efracción y escalamiento en una vivienda ubicada en calle 10 y 23. La víctima, un vecino de 72 años, denunció que autores ignorados ingresaron a su casa tras romper un vidrio de la puerta balcón y robaron 400.000 pesos en efectivo.

El hecho ocurrió el pasado 6 de julio, cuando el damnificado se ausentó de su domicilio por varias horas y al regresar, cerca de las 19, encontró la casa violentada. La Estación de Policía Comunal inició actuaciones de oficio y luego se sumó la SubDDI Balcarce, que asumió las tareas investigativas.

Gracias al análisis de cámaras del COM local y de domicilios particulares, se logró identificar el vehículo involucrado en el robo, un Peugeot 408 gris, que posteriormente se confirmó había huido hacia Mar del Plata.

La fiscal Ana Caro solicitó órdenes de allanamiento para dos viviendas en Mar del Plata: una en calle Racedo al 3200 y otra en Perú al 1300. En los procedimientos, realizados el martes, se secuestraron un iPhone, prendas de vestir y 100.000 pesos, entre otros elementos relevantes para la causa.

En paralelo, el sospechoso fue detenido por personal de Madariaga en el marco de otras dos causas por robo, con intervención de la UFI N° 8 de Dolores. No obstante, recuperó su libertad horas más tarde por disposición judicial.

Tras ser liberado, el individuo retornó a Mar del Plata en remis. Finalmente, este miércoles, alrededor de las 9 de la mañana, fue nuevamente detenido por personal de la SubDDI Balcarce cuando llegaba a uno de los domicilios allanados, a bordo de una motocicleta 110 cc sin pedido de secuestro. La fiscal ordenó su traslado a la Unidad Penal 44 de Batán, donde permanece a disposición de la Justicia.

Impresionante vuelco de un utilitario en la ruta 226

Un tremendo accidente terminó con una camioneta destrozada al costado de la Ruta 226, tras volcar sobre el asfalto y quedar en la banquina. Una docena de bomberos y rescatistas debieron trabajar para sacar del vehículo al conductor. 

El accidente se produjo este viernes por la mañana, poco después de las 8.30, en el kilómetro 21 de la Ruta 226, camino a Balcarce. Allí en un vehículo utilitario volcó por motivos que se desconocen y terminó en la banquina, con enormes daños y su conductor herido.

El joven que iba al mando del vehículo fue asistido por personal del SAME del Destacamento Vial El Soldado y personal del corredor vial, además de doce bomberos que llegaron a su rescate, con dos unidades de auxilio.

Fuente: Gabal – 0223

María Emilia Díaz Esteve asume como directora de Asuntos Legales de la Municipalidad de Tandil

A partir del próximo 4 de agosto, se producirá un cambio en la conducción de la Dirección de Asuntos Legales de Tandil, dependiente de la Secretaría Legal y Técnica. La actual directora, Sofía Cabitto, presentó su renuncia por razones personales, y será reemplazada por María Emilia Díaz Esteve, quien se desempeñaba en el equipo legal del municipio y posee amplia experiencia en gestión pública y asesoramiento jurídico.

Díaz Esteve es egresada del Colegio Sagrada Familia, abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y cuenta con trayectoria en el estudio jurídico Sánchez, Arrese & Masciarelli Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde hace cuatro años, combina su labor privada en Tandil con su rol como asesora letrada de la Dirección de Asuntos Legales municipal.

El intendente Miguel Lunghi expresó su agradecimiento a Cabitto por su compromiso y desempeño durante su gestión, y le deseó éxitos en sus próximos desafíos profesionales. Desde el Ejecutivo comunal se remarcó la continuidad del trabajo en el área, considerada clave para el funcionamiento institucional y administrativo del gobierno local.

Se realizará un gran desfile cívico militar por el 160° aniversario de Balcarce

El secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, brindó detalles sobre los preparativos para una de las actividades centrales por el 160° aniversario del partido de Balcarce: el desfile cívico militar que se desarrollará el domingo 31 de agosto desde las 10 de la mañana.

“La fecha y la trascendencia de cumplir 160 años merecían una actividad importante, y pensamos en un desfile que seguramente convocará a una gran cantidad de público, no solo de Balcarce sino también de la región”, explicó el funcionario.

Según anticipó, ya confirmaron su participación diferentes fuerzas armadas y de seguridad como el Ejército, la Marina, Prefectura, Gendarmería, Policía y el escuadrón vial de Mar del Plata. En particular, el grupo de artillería antiaérea traerá su banda y cuerpo de desfile, e incluso elementos mecánicos. También se prevé el sobrevuelo de aviones del Aeroclub local y de Prefectura.

Entre las entidades que se sumarán figuran Agricultores Unidos, que reprogramaron su tradicional desfile con la Educoagro para esta ocasión, agrupaciones tradicionalistas, Bomberos Voluntarios y la Cooperativa de Electricidad. Además, desde el municipio se invitó a instituciones educativas a participar con delegaciones de abanderados, aunque su presencia no será obligatoria al no tratarse de un acto oficial.

“El desfile va a durar entre tres y cuatro horas. Estimamos que solo desde las fuerzas militares llegarán unas 120 o 130 personas”, adelantó Stoppani. Para quienes vengan desde fuera de la ciudad, se organizará un almuerzo en la Sociedad Española, en apoyo a la nueva comisión que busca revitalizar la entidad.

Además del desfile, el fin de semana incluirá otras actividades: en el hall del palacio municipal habrá una muestra vinculada a la vitivinicultura local, mientras que en la plaza se instalarán food trucks y puestos de artesanos, junto a la fiesta de la papa frita.

“Queremos hacer un evento lindo, que refleje el crecimiento del Partido de Balcarce y la proyección que tiene a futuro”, expresó el secretario de Gobierno. El palco oficial se instalará frente a la entrada de la Municipalidad, con una pantalla gigante que mostrará imágenes históricas.

Por último, Stoppani comentó que aún resta confirmar algún espectáculo artístico para el cierre de la jornada. “Estamos esperanzados con que el tiempo nos acompañe, como ocurrió con la Fiesta del Postre. Sería el broche ideal para una celebración tan significativa”, concluyó.

Fuente: Gabal

Se inauguraron los nuevos juegos accesibles en Plaza Belgrano

Con una amplia participación de vecinos, se inauguraron los nuevos juegos en la Plaza Belgrano, una iniciativa promovida por la Junta Vecinal del barrio, en articulación con la Municipalidad de Lobería. El nuevo equipamiento incluye un mangrullo y una hamaca adaptada para silla de ruedas, lo que representa un claro avance hacia la inclusión de todos los niños y niñas en los espacios recreativos de la ciudad.

La adquisición fue posible gracias al trabajo solidario de la comisión vecinal, que logró recaudar fondos mediante la venta de rifas y productos, sumado al aporte económico del municipio. Durante el acto de inauguración, el intendente Pablo Barrena destacó el compromiso de los vecinos y felicitó a la Junta Vecinal por haber gestionado recursos que permiten mejorar la calidad de los espacios públicos.

Lobería busca entender los hábitos deportivos de jóvenes con una encuesta online

La Municipalidad de Lobería ha puesto en marcha una encuesta dirigida a jóvenes de entre 19 y 25 años, con el propósito de conocer en profundidad sus hábitos vinculados a la actividad física. Esta iniciativa apunta a identificar si los participantes concurren a talleres deportivos municipales, gimnasios, clubes u otros espacios, o si, por el contrario, no realizan ninguna actividad física.

Esta última opción representa un reto para la prevención en salud, ya que permite detectar sectores que podrían beneficiarse de nuevas propuestas diseñadas especialmente para fomentar el movimiento y el bienestar físico. La encuesta es breve, anónima y ya se encuentra disponible en formato digital, lo que facilita su accesibilidad.

Con los datos obtenidos, el municipio busca crear políticas deportivas más efectivas y ajustadas a las necesidades reales de esta franja etaria, fortaleciendo así el vínculo entre el Estado local y la juventud de la comunidad.

Para completar la encuesta, hacer click aquí: Encuesta juventud

Firma masiva de escrituras en Lobería para fortalecer el acceso a la vivienda

En la jornada de hoy, se está desarrollando en “La Casona” la firma de 207 escrituras de viviendas en el marco de los Planes del Instituto de la Vivienda y Familia Propietaria, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 11.423. Este importante avance ha sido impulsado por el municipio de Lobería ante la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en una gestión que busca consolidar el derecho a la vivienda formal de cientos de vecinos.

Participan del acto el intendente municipal Pablo Barrena, funcionarios del ejecutivo local y las escribanas Karina Siri y María Pía Figueroa, representantes de la Escribanía General de Gobierno.

La jornada representa un paso significativo en materia de regularización dominial y acceso a la propiedad, y fortalece el vínculo entre el Estado y la comunidad en la búsqueda de soluciones habitacionales concretas.