Inicio Blog Página 1189

AcercArte: Gran expectativa por los espectáculos que se vienen

0

Una gran expectativa se ha generado en nuestra localidad por las actuaciones de el Chaqueño Palavecino y Kapanga, en el marco de la presentación del programa AcerArte.

De esta manera, este fin de semana, los sancayetanenses podrán disfrutar de diversas propuestas de arte, culturales y musicales de primerísimo nivel.

Las actividades arrancan el Sábado a las 15, con la proyección de “Trolls” en el cine móvil; y “Viaje salvaje a la Tierra” en el cine 360º.

A las 15,30, en la biblioteca, se presenta el espectáculo teatral infantil “Los LibroYasos: La historia del libro”.

A las 16, en el cine 360º, proyección de “Pink Floyd-The Dark Side of the Moon”.

Desde las 16,30, para los niños, se presentará Babel Orkesta, una ecléctica agrupación que combina diferentes ritmos y músicas del mundo en una propuesta con la que el público de cualquier edad se convierte en un protagonista más del show.

Desde las 17,30, stand up con Pablo Vasco; a las 18, proyección de “Permitidos” en el cine móvil, y en el cine 360º, “Viaje salvaje a La Tierra”.

A las 18,30, en la biblioteca, charla con Gabriela Cabezón Cámara, “¿Qué leen los escritores?”.

A las 19,15, en el cine 360º, “Pink Floyd – The Wall”.

A las 20, será la presentación del Chaqueño Palavecino, que es uno de los artistas más populares y convocantes de nuestro país.

Cerrando el programa del sábado, a las 21,30, se presenta la obra teatral “Juan Pablo Geretto es su maestra normal”.

El programa AcercArte continuará el día domingo 23, con una gran diversidad de actividades.

A partir de las 15, se proyectará “Angry Birds, la película” en el cine móvil; y “Pink Floyd – The Wall” en el cine 360º.

A las 15,30, en la biblioteca, se presenta in taller de escritura creativa llamado “Cartas de Provincia”.

A las 16, en el cine 360º, proyección de “Viaje salvaje a La Tierra”.

Espectáculos infantiles, cine y Kapanga

Desde las 16,30, para los niños, se presentará Koufequín. Después de festejar su décimo cumpleaños con un montón de conciertos por todo el país, la banda de música para chicos y grandes preparó La fórmula de la canción, un espectáculo donde mezcla sus canciones más conocidas con otras nuevas, anticipando material que formará parte de su próximo disco.

Desde las 17,30, stand up con Andrés Zurita; a las 18, proyección de “Me casé con un boludo” en el cine móvil, y en el cine 360º, “Pink Floyd – The Dark Side of the Moon”.

A las 18,30, en la biblioteca, charla con Osqui Guzmán, “¿Qué leen los escritores?”.

A las 19,15, en el cine 360º, “Pink Floyd – The Wall”.

A las 20, llegará el momento de Kapanga, popular banda quilmeña que se destaca por fusionas cuarteto, rock y canción.

Como cierre de AcercArte en San Cayetano, Osqui Guzmán presentará la obra “El bululú. Antología endiablada”.

Ya se palpita la primera expo Neco-Emprende 2017, con más de 70 emprendedores locales y de la región

0

“Vamos a contar con la presencia de más de 70 expositores, en un ámbito distendido y en el que la familia, más allá de conocer a los emprendedores locales y de la región, pueda pasar un rato ameno”, aseveró el subsecretario de Producción, Leonardo Ruggiero, con respecto a la primera edición de Neco-Emprende 2017 que, impulsada desde la gestión del intendente  Dr. Facundo López, tendrá lugar en el Polideportivo municipal del 12 al 14 de mayo próximos.

En la continuidad, el funcionario aseguró que “esto se da luego de un convenio que firmó el intendente Facundo López que se llama Ciudades para Emprender, del Ministerio de Producción de la Nación”, al tiempo que destacó que “una vez firmado ese convenio, decidimos desarrollar un proyecto para poder presentar dentro del programa, que de hecho lo presentamos  en la pasada Mesa de Producción”.

“Esperemos que esta primera edición, en la que estamos trabajando desde diciembre, se transforme en un evento anual, como otros que desde la gestión han llegado para romper con la estacionalidad en el Distrito”, remarcó Ruggiero.

Para terminar, Ruggiero Indicó que “convocamos a todos aquellos que se sientan emprendedores en el Distrito, pero también a los que vengan de afuera, todo dentro de un ámbito distendido y en el que habrá puestos gastronómicos y espectáculos artísticos, todo para la familia”.

Los interesados deberán acercarse a la Subsecretaria de Producción, ubicada en calle 56 Nº 2877, de lunes a viernes de 8 a 14.

Vale resaltar que acompañará la muestra un concurso que nomine a los expositores más creativos, tanto en la elaboración del producto como en la presentación, que contenga un diseño original e innovador. Para esto, se formará una comisión evaluadora compuesta por profesionales de nuestro medio, especialistas en marketing, publicidad, diseño, economía, derecho y educación, además de representantes del Ejecutivo municipal.

La Irene Casa de Campo, una alternativa de turismo rural

0

El suelo argentino exhibe hectáreas de campo esparcidas hacia los cuatro puntos cardinales donde existen numerosas estancias que saben combinar la historia, las costumbres y el paisaje campestre. Desde hace algunos años el Turismo Rural en nuestro país se ha incrementado. Este turismo no convencional ofrece a sus visitantes posibilidades de descanso, relax y la desconexión del caos de las grandes ciudades.

Miriam Pedersen se crió en el campo “La Irene” ubicado a pocos kilómetros del paraje de Energía. Desde pequeña tuvo a una vida en contacto con la naturaleza. Pasaron los años y se radicó en Necochea, tuvo dos hijos Jésica y Aaron, pero las vueltas de la vida la llevaron a sus raíces cuando falleció su padre, Don Max Pedersen en 2011. Es a partir de ese momento que comenzó a ir más seguido al campo y allí empezó a realizar mejoras y tareas de mantenimiento del lugar.

Al tiempo realizó un postgrado en Turismo Rural en la UBA.  Ahí conoció personas de todo el país y del exterior que al igual que ella, les interesaba ésta nueva iniciativa turística. En la primavera del 2016 armo una página en Facebook con información y fotos del campo, y poco a poco comenzó a pensar en la idea de convertir “La Irene” en un espacio de esparcimiento diferente.

El campo se encuentra a 25 kilómetros del complejo de las aguas termales de Médano Blanco. Allí no hay lugar para dormir por esta razón este sitio surge como una opción para pasar la noche y no tener que regresar a la ciudad de Necochea. Los servicios que se ofrecen son variados, “brindamos lugar para dormir con media pensión o pensión completa. La comida que preparamos es casera y la atención es personalizada. El predio se puede recorrer caminado o en bicicleta ya que el mismo cuenta con cuatro hectáreas. Hay plantas y flores de variadas especies, también se pueden ver frutales, una arboleada frondosa y algunos animales”, explica Miriam.  También cuenta con un Campo de Golf de seis hoyos con equipos completos de juego y un tanque australiano adaptado como pileta. Se ofrecen servicios de día de campo para grupos de yoga, reuniones familiares, eventos o simplemente disfrutar de una noche colmada de estrellas o luna llena.

El turismo rural es una buena alternativa para reencontrarse con el paisaje campestre, la naturaleza, recuperar energías y disfrutar de un ritmo más calmo. Esta opción es posible ensamblarla con algunos días en las Termas de Campo de Médano Blanco o disfrutar de una estadía inolvidable rodeados de atracciones naturales y tranquilidad.

Si queres contactarte con Miriam podes hacerlo al mail lairene.energia@gmail.com o visitando su página en Facebook La Irene Casa de Campo.

Foto: Nico Lopez Betz Photography

Mañana, el Centro Cívico comenzará a atender más tarde

0

La Dirección de Seguridad Pública, a cargo de Maximiliano Bottiglieri, anuncia que para este jueves 20 de abril hay un corte de energía programado en el Centro Cívico, entre las 7:30 y 10. Por tal motivo, la atención al público comenzará  luego de esa franja horaria.

Asimismo, desde el área se elevan las disculpas correspondientes a todos los vecinos, tanto a los que tenían pensado acercarse a solicitar un turno como a los que  ya contaban con el suyo para realizar su trámite, aunque estos últimos serán atendidos luego del inconveniente técnico.

Hoy se celebra el día mundial de la bicicleta

0

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 19 de abril para promover el uso de este transporte, intentar mejorar los derechos de los ciclistas y destacar los beneficios para la salud y el medio ambiente que supone la utilización de la bici.

Se conmemora este día debido a un acontecimiento que tuvo lugar el 19 de abril de 1943. Albert Hofmann fue un químico suizo mundialmente famoso por estar considerado como el «padre del LSD». Él mismo sintetizó, ingirió voluntariamente y experimentó los efectos de la dietilamida de ácido lisérgico – tomó 0,25 miligramos- mientras volvía a casa dando un paseo en bicicleta junto a su asistente, viviendo una de las anécdotas más destacadas de la historia. Tres días antes, el 16 de abril, habría descubierto sus efectos al absorber de forma inconsciente varias gotas de esta sustancia mientras trabajaba con ella en su laboratorio.

El Día de la Bicicleta se celebró por primera vez en 1985 gracias a la iniciativa de Thomas B. Roberts, un profesor de la Universidad del Norte de Illinois. Esta conmemoración, que tuvo lugar en su casa de DeKalb, años después comenzó a expandirse por el resto de países.

Aunque todavía no ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, es un día que todos deberíamos celebrar para forzar a los gobiernos a que ofrezcan alternativas ecoamigables mientras que mejoran los derechos de los ciclistas.

Torneo Federal C: Independiente está entre los cuatro mejores

0

Independiente de San Cayetano está haciendo historia en este Torneo Federal C, ya que por primera vez, se metió en las semifinales, sueña con lograr seguir avanzando y, por qué no, lograr el soñado ascenso al Federal B.

Aunque hizo todo para pasar con tranquilidad, el albo terminó sufriendo antes de meterse entre los cuatro mejores del certamen.

El equipo que dirige Damián García había dado un paso gigante el fin de semana anterior, cuando había logrado dar vuelta el partido en Mar del Plata, venciendo a Banfield por 2 a 1, lo que le daba tranquilidad para afrontar la revancha en caracter de local.

El estadio “Juan Bautista Marlats” se vistió de fiesta para la gran cita y estuvo colmado de hinchas locales, que con gran expectativa aguardaban por el duelo ante el “Taladro” marplatense.

Mejor no pudo haber sido el comienzo para el local, que cuando todavía los equipos se estaban acomodando en el campo de juego, tuvo un penal a su favor. Centro desde la izquierda, la pelota rebotó en la mano de un defensor visitante y el juez marcó la pena máxima. Elián Abdala tomó la pelota y con tranquilidad tocó a la izquierda del arquero de Banfield, Mariano Rando, poniendo el 1 a 0.

Fue el propio Rando el que salvó de gran manera ante un remate de Diego Hidalgo, tras asistencia de Abdala.

Más allá de un par de aproximaciones del “Taladro”, la sensación era que el local tenía todo controlado; el dominio del juego y el resultado de la serie. Y todo pareció simplificarse aún más cuando a los 26 minutos, Manuel Sosa le dio un golpe sin pelota a Maximiliano Ciarniello y vio la tarjeta roja. El juez debió marcar penal, aunque sancionó la falta fuera del área.

Otra vez Abdala

Dos goles abajo en la serie y con un jugador menos, todo era cuesta arriba para el “Taladro” y, como si fuera poco, cuando restaban 6 minutos para que finalice la primera parte, la figura del local, Elián Abdala, recibió un pase del ingresado Enzo Vértiz, que había reemplazado al lesionado Santiago Giuntini. Abriéndose hacia la derecha, desde el  vértice del área grande, sacó un potente derechazo, rasante y cruzado, que se metió junto al palo de Rando, que nada pudo hacer para evitar el segundo gol del albo.

Todo parecía estar definido, pero en la siguiente jugada, Ciarniello derribó a Riveira cuando este pretendía meterse en el área por derecha y el juez marcó penal. Luciano Brosso convirtió para el visitante y lo metió nuevamente en partido.

En el complemento, Independiente salió decidido a liquidar la serie y lo pudo haber hecho de no haber fallado tantas ocasiones claras de gol.

Vértiz, Abdala y Cortadi tuvieron sus chances pero fallaron en la definición. Damián García metió a David Moreno, que fue determinante en el partido de ida, y enseguida tuvos dos posibilidades clarísimas; primero definió desviado cuando estaba cara a cara con el arquero y luego, después de gambetear a Rando, hizo rebotar la pelota contra el palo.

Empate de Banfield y a sufrir

Parecía que era una cuestión de minutos para que llegara el tercero, pero cuando faltaban 15 minutos, Fernando Guiñazú encaró por izquierda, se metió al área entre Robles y Espende y este último lo terminó enganchando. Nuevo penal para Banfield y otra vez Brosso, pateando a media altura a la derecha de Nicolás Báez, anotó para la visita, poniendo el inesperado 2 a 2 y permitiéndole a sus simpatizantes soñar con la hazaña.

Fue en ese instante que los hinchas locales entendieron que habría que sufrir, que el cuarto de hora que quedaba hasta el final se haría eterno, y por eso se hicieron sentir bien fuerte, levantando a su equipo.

Independiente decidió salir a buscar el tercero y no refugiarse para cuidar el empate. Moreno, Ciarniello, Cortadi e Hidalgo pudieron liquidar la serie pero no estuvieron finos, y casi lo paga caro el “Chimango”, pues Brosso estuvo a punto de anotar para el “Taladro”.

Ya con el tiempo cumplido, Vértiz vio la roja y en el descuento, lo mismo pasó con Moreno, por lo que Independiente terminó con uno menos que su rival.

El pitazo final de Alejandro Krieger desató el festejo contenido de los hinchas del albo, al igual que de los jugadores y cuerpo técnico. Es que este equipo está escribiendo nuevas páginas en la historia de Independiente, que logró meterse entre los cuatro mejores del Federal C y sigue soñando, y con fuertes argumentos, con la posibilidad de lograr el ascenso.

Lo que viene

El rival en las semifinales seguramente será Huracán de Ingeniero White, que en el partido de ida, goleó por 4 a 0 a su clásico rival, Comercial, de la misma localidad. La revancha se jugaba al cierre de la presente edición.

Sea cual sea el rival, Damián García tendrá dos ausencias seguras; Vértiz y Moreno, que fueron expulsados, mientras que es probable que tampoco pueda contar con el lesionado Giuntini.

Fotos: Gabriel Piacquadío – Caynet.com.ar

“Trabajamos por lograr pluralidad de contenidos en toda la región”

0

Carlos Laboranti es el actual director Ejecutivo del semanario Sendero Regional y desde hace varios años trabaja en la pluralidad de voces y  en el crecimiento del mismo en toda la región.

Tres años atrás, Carlos y “Roli” Aloisi se reunieron para concretar el sueño de convertir el periódico de Lobería en un medio informativo regional. “Ambos creíamos importante comenzar a trabajar con la región, sobre todo porque había muchas localidad de los partidos de Lobería, de Necochea y de San Cayetano adonde no llegaban los medios de comunicación. Poco a poco comenzamos a trabajar con corresponsales de La Dulce, Claraz, San Manuel, Juan N Fernandez y Ramón Santamarina y así se fue gestando lo que hoy es Sendero Regional”, comenta Carlos.

Es importante destacar  el compromiso que el medio siempre ha demostrado por mantener vivo el debate de ideas en un marco de respeto por la libertad de expresión y la diversidad de pensamiento. En este sentido, el director expresó que “desde mis inicios en el periódico he trabajado firmemente para construir un medio que continúe manteniendo sus convicciones, aceptando la opinión distinta de los otros y abriendo el debate con sus lectores. Actualmente somos un referente de información, análisis y opinión para aquellos lectores interesados en la rigurosidad, exhaustividad y seriedad en el tratamiento de las noticias de cada localidad. Es importante destacar el trabajo que se realiza en cada sección del semanario, desde deportes hasta las notas de opinión elaboradas por los corresponsales. En el mes del aniversario hemos lanzado además una nueva sección llamada “Mirada profesional” en donde diferentes profesionales de la región dan a conocer problemáticas vinculadas a sus áreas de trabajo”.

Un crecimiento continuo

Desde los inicios hasta hoy, el periódico ha tenido crecimientos ligados a los cambios que atraviesa la sociedad argentina. “Para el 2017 hemos planeado ir más allá de nuestro semanario en papel, por lo que decidimos en el mes de abril, mes de nuestro aniversario, lanzar nuestro medio digital. Hace quince días está on line www.senderomultimedios.com.ar y ya hemos recibido una respuesta positiva y participativa de parte de los lectores”.

Carlos considera sumamente positivo todo lo que ha sucedido con el medio a lo largo de estos quince años. Desde su lanzamiento, en sus inicios en Lobería y luego en el resto de las localidades regionales, el semanario ha apostado por un mejor y mayor acceso de los ciudadanos a la información, a la cultura, a la participación social y al debate público. “Creo que hemos trabajado por lograr la pluralidad de contenidos en toda la región, focalizando en el contenido social, la participación y la interacción con los lectores y ciudadanos. Estamos orgullosos de lo logrado hasta el momento, pero seguiremos trabajando para seguir creciendo y mejorando”, concluyó el director ejecutivo.

 

TC: Castellano fue tercero y quiere dar pelea

0

Jonatan Castellano sumó su primer podio del año dentro del Turismo Carretera en Concepción del Uruguay, donde se disputó la cuarta fecha del año para la categoría.

El piloto de nuestra ciudad, al igual que el resto de los usuarios de Dodge, venían pidiendo algunos cambios reglamentarios que le permitieran a la marca pelear más arriba y, aunque les dieron sólo una parte de los que solicitaban, ya en la primera carrera se evidenció un gran cambio.

“Pinchito” pudo llegar en un gran tercer puesto que le da los puntos necesarios para meterse entre los mejores doce en el campeonato.

Castellano ya comenzó la mañana de la mejor manera al ganar la segunda serie, en la cual partió desde la primera ubicación que mantuvo sin problemas sobre Nicolás Bonelli. No obstante, la batería fue la mas lenta y producto de ello, Castellano partió en la final desde la tercera ubicación que pudo aguantar en la partida ante el ataque de Juan Marcos Angelini, y así se mantuvo hasta el relanzamiento tras el primer pace car, donde fue superado por “Tati”, a quien luego más adelante pudo volver a superar en buena maniobra, para finalmente arribar a la bandera cuadriculada en el tercer puesto, compartiendo el podio con el ganador Josito Di Palma y su escolta, Guillermo Ortelli.

“Con el cambio reglamentario que nos dieron ya íbamos ilusionados pensando que podíamos ser protagonistas en Concepción, y así fue durante todo el fin de semana” comenzó diciendo Jonatan, quien explicó que “a medida que vayamos trabajando se puede mejorar más todavía”.

Feliz e ilusionado

Respecto a la carrera del domingo, indicó que “hoy pudimos ganar nuestra serie y luego en la final quienes venían adelante, Di Palma y Ortelli tenían un mejor auto, por lo que se nos escaparon en el inicio. Nosotros mantuvimos un buen ritmo durante toda la carrera, con un auto equilibrado que me permitió recuperar el puesto con Angelini luego que nos pasó en el relanzamiento, y llegar a un podio que sin dudas merecíamos por todo lo hecho durante el fin de semana. Sumamos bien, nos metemos entre los doce en el campeonato, y es importante porque tenemos buen auto y vamos con ilusiones a las fechas que se vienen”.

“Pinchito” se mostró “agradecido a todo el equipo Metalfor Castellano Power Team, a los sponsor que nos acompañan, a los amigos y gente de Lobería que nos sigue, y a toda la hinchada de Dodge que siempre nos hace el aguante”.

Con cuatro fechas disputadas del campeonato de Turismo Carretera, Castellano se posiciona en la 11º ubicación, sumando 91 puntos. La próxima fecha de la categoría será el 14 de mayo en el autódromo “Rosendo Hernández” de la ciudad de San Luis.

CAAN realiza una nueva «CaniCross» en Necochea

0
El CAAN se encuentra promocionando una nueva edición de «CaniCross». La carrera se realizará el domingo 30 de abril.
Con la modalidad de que cada participante ira acompañado de su mascota (perro), se podrá participar caminando 3 km y para los que deseen correr,  la distancia es de 6 km. Todo lo recaudado es a total beneficio del Centro de Ayuda del Animal de Necochea (CAAN).
En esta oportunidad la carrera se realizará en Pinolandia y el trencito. El horario de largada sera a las 10 hs.

El valor de la inscripción es de $ 200 y se entregara a cada uno de los participante una pechera identificatoria y un diploma como recuerdo. A los primeros 60 participantes que se anoten y hallan abonado su inscripción antes de la carrera, se les entregara una remera impresa con el logo.

La inscripción ya está abierta y se puede realizar por mensaje privado a la página de facebook del evento: CANI CROSS CAAN o por teléfono al 2262- 468848 o en las distintas direcciones:

  • Direfil: 59 nº 3525 (horario de comercio)
  • Oficina 2000: 64 nº 2809 (horario de comercio)
  • Casa particular: 26 nº 3183 (de mañana hasta las 12 hs o coordinar al 15468848)

Encuentro de Ciencia y Tecnología para la Innovación Productiva

0

La Subsecretaría de Producción e Innovación Tecnológica de la Municipalidad de Necochea invita a emprendedores y empresas del Distrito a participar en el Encuentro Ciencia y Tecnología para la Innovación Productiva, que se desarrollará este miércoles 19 de abril en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), ubicado en la calle Godoy Cruz al 2270, en el Polo Científico Tecnológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante su desarrollo, representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a cargo de la organización del evento, presentarán las distintas herramientas con las que cuenta la cartera para apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación.

Con inicio a las 9, en el encuentro se hará hincapié sobre la importancia de los recursos en I+D+i para el crecimiento de una organización y se compartirán herramientas para potenciar la innovación productiva.

Para participar del evento, los interesados deberán completar un formulario de inscripción previa ingresando sus datos personales y los de su empresa en la página http://cytinnovacionproductiva.mincyt.gob.ar/inscripcion/?source=452.

La Nación – 18/04/2017

0

Clarin – 18/04/2017

0

Daraio sueña con llegar al Mundial

0

Axel Daraio, el joven nadador necochense, participó hace un mes en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en la ciudad brasileña de San Pablo y se llevó dos medallas plateadas. Esta semana estará nuevamente en Brasil buscando su máximo rendimiento para poder participar del Mundial.

Axel pertenece a la selección nacional de nadadores y a fines del mes pasado compitió para lograr su mejor marca. “Nadé 100 espaldas y 100 pechos y salí campeón en esas disciplinas. Los primeros días de la competencia tuve 40 grados de fiebre y no sabía si iba a poder participar. Pero en el segundo día me sentí mejor y probé. La entrenadora de la selección no esperaba que tuviese buenos resultados porque al tener tanta fiebre no podía dar mi óptimo rendimiento. Ahora tengo una nueva oportunidad en Brasil para poder hacer una nueva marca y así llegar al Mundial”, cuenta Daraio.

El joven nadador desarrolla sus entrenamientos con Yuri Quaglia en Necochea, en la pileta de Arenas, y en River en la Ciudad de Buenos Aires. El próximo Mundial de para-natación se desarrollará en la Ciudad de México, del 30 de septiembre al 7 de octubre. Axel sabe que para poder viajar deberá primero conseguir la marca mínima y su expectativa está centrada en la prueba de los 100 metros pecho. Le faltan 20 centésimos para logar su máximo objetivo.

Sendero Regional # 577

0

Paz y reflexión en Semana Santa

0

El pasado fin de semana celebramos en el mundo la Semana Santa.

Fueron momentos de gran actividad para los católicos, en los que se conmemora la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús.

Arranca justo siete días antes del domingo de Pascuas, fecha de la resurrección de Jesús, con el domingo de Ramos, que recuerda el momento en que el hijo de Dios entró triunfante aunque humilde a Nazareth, ciudad que estaba repleta de peregrinos que lo rodearon con ramos de olivos en las manos, entre cánticos y exclamaciones, lo acompañaron hacia el ingreso y lo siguieron llenos de fe.

Sin lugar a dudas, son días de profunda reflexión, donde la gente también acostumbra a reunirse y pasar gratos momentos, que deben aprovecharse para fomentar la unidad de los lazos familiares.

Es de esperar que estos días, hayan servido para generar mayor acercamiento con nuestros seres queridos y que nos haya llevado a perdonar a aquellos con los que estábamos distanciados.

En épocas tan difíciles para nuestro país, que sufre una división muy grande de la cuál hemos hablado tantas veces, nos parece muy importante poder detenernos por un instante, reflexionar, mirar nuestro interior, aceptar nuestros errores, perdonar y entender que nadie es dueño de la verdad. De la misma manera que pedimos que consideren nuestro pensamiento, aprendamos a respetar el de los demás. Debatamos, expresemos y compartamos posiciones, pero siempre en un marco de tolerancia.

Es por eso que deseo profundamente que en esta Semana Santa, haya aflorado el sentimiento de amor y que el mismo, haya prevalecido por sobre el odio.

Pero también es verdad que más allá de la reflexión, la mencionada festividad religiosa, también moviliza a la gente a viajar para disfrutar de unos días de descanso.

Y en ese sentido, como todos los años, Tandil fue uno de los destinos más convocantes de la Provincia de Buenos Aires para celebrar la Semana Santa. La cercanía de las localidades a las que llega Sendero Regional, permite que muchos vecinos puedan llegarse hasta esa bella ciudad, sin grandes erogaciones económicas, y disfrutar, entre otras atracciones, del Monte Calvario, que es el tercero en importancia a nivel mundial, rezando al pie de la imponente escultura de Cristo en la cruz, con sus 22 metros de alto, o realizando el Vía Crucis, pasando por cada una de sus estaciones.

Otra de las grandes atracciones es la puesta en escena de “Nazareno, el hombre”, que desde hace décadas se lleva a cabo en el anfiteatro municipal “Martín Fierro”, en el cual se narra la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Pero más allá de la propuesta de Tandil, las comunidades parroquiales de las localidades a las que llega nuestro semanario, también tuvieron su actividad, con las celebraciones de misas y la realización de procesiones.

Lamentablemente, las últimas tormentas que afectaron toda nuestra región, complicaron los accesos a varias localidades  y obligaron a la suspensión de actividades que fomentaban el turismo religioso, como ser el Vía Crucis Viviente, que estaba previsto realizarse en San Manuel y que debió ser reprogramado, o el Vía Crucis Ribereño, que cada año atrae a miles de fieles y que organiza la Asociación Amigos de Las Cascadas con la colaboración y el apoyo del Ente Necochea de Turismo.

Pero más allá del merecido descanso que se tomaron quienes pudieron viajar y del innegable movimiento económico que genera el turismo, nos parece importante reiterar el deseo de que estas Pascuas hayan servido para generar paz, amor y unidad entre todos.

 

Carlos Laboranti

Director Ejecutivo

 

Fundación La Dulce recibió propuestas educativas

0

Días pasados, Fundación La Dulce recibió la visita del Ing. Agr. Matìas Cambareri y de la Prof. Liliana Iriarte Secretaria de Ciencia y Técnica Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Mar Del Plata.

El objetivo de la visita fue traer a nuestra localidad, propuestas educativas a nivel terciario, universitario y también capacitaciones a empleados rurales.

La educación y capacitación es uno de los estandartes que Fundación La Dulce ha desplegado a lo largo de su historia. Sabiendo que cada vez es mas importante poseer conocimientos para afrontar los tiempos que vienen, escucha y analiza las propuestas que recibe.

Este tipo de proyectos ya han sido puestos en práctica en Fundación La Dulce en oportunidades anteriores y con muy buenos resultados, por lo que es probable que puedan volver a concretarse.

 

Nuevo aporte del Ministerio de desarrollo social destinado al área de acción social

0

A partir de gestiones articuladas con el director provincial de Atención Inmediata (dependiente de la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y Comunitaria), Lic. Iván Rabadé, el Municipio local recibió materiales de construcción por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad se incluyeron chapas, ladrillos, cemento, cal y aislantes térmicos.
Es de destacar que esto obedece a uno de los objetivos del área que es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La entrega de estos materiales a los vecinos, al igual que las ya realizadas, son previamente evaluadas por personal del área a través de relevamiento social y técnico, y corresponde a una primera instancia de la gestión efectuada oportunamente.
Destacamos una vez más el compromiso de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal en destinar recursos para atender a la población más vulnerable de nuestra localidad, en el marco del fortalecimiento de las políticas de inclusión social.

En lo que va de abril, ya se aplicaron 728 vacunas contra la gripe

0

La Subsecretaría de Salud, a cargo del Dr. Pedro Barrientos, anuncia que en el marco de la campaña de vacunación antigripal que se lanzó en el Distrito desde el Ministerio de Salud de la Nación, entre el 3 y el 13 de abril ya se aplicaron 728 dosis.

Asimismo, desde el área se comunicó que se está haciendo hincapié en los lineamientos de dicho ministerio, en torno a proceder ahora con los grupos de riesgo, como menores de dos años, personal con alguna enfermedad crónica, diabéticos, hipertensos, obesos, puérperas y mayores de 65 años.

“Consideramos que tenemos una población de 14.000 pacientes en riesgo que deberían estar vacunados contra la gripe, por eso la importancia de que se acerquen al centro de salud mas próximo para cumplir con la aplicación”, aseveró Barrientos.

Grupos de riesgo. Datos abril:

-Personal de salud: 276 aplicaciones

-Personal esencial: 21

-Embarazadas: 43

-Puérperas: 6

-Niños de 6 a 24 meses (doble dosis): primera dosis 27, segunda 2 y única 23

-Niños de 2 a 8 años (doble dosis): 0, 0 y 28

-Personas de 9 a 64 años: 204

-Personas mayores de 65 años (corresponden a cobertura de PAMI): 98

Cabe destacar que la vacunación es gratuita, y se aplica de lunes a sábados en los centros de salud del Distrito, como así también en las localidades del interior.

Vale resaltar también que si el paciente tiene alguna enfermedad va a tener que acercarse con la indicación de un profesional.

A continuación se detallan las direcciones y contactos de los centros de salud:

-Centro de Salud Barrio Sudoeste, avenida 58 Nº 3992; teléfono 42-0124

-Centro de Salud Barrio 9 de Julio, calle 77 Nº 4866; teléfono 43-0749

-Centro de Salud Barrio General San Martín, calle 76 Nº 4440; teléfono 42-0396

-Centro de Salud Barrio Norte, calle 72 Nº 2225; teléfono 42-4716

-Centro de Salud Barrio Oeste, calle 69 Nº 3504; teléfono 43-7983

-Centro de Salud Barrio Puerto, calle 55 Nº 375; teléfono 43-4387

-Centro de Salud Barrio Sur, calle 77 Nº 1875; teléfono 43-8187

-Centro de Salud Estación Quequén, calle 578 Nº 3067; teléfono 45-3007

-Centro de Salud Fomento Quequén, calle 519 Nº 2267; teléfono 45-3236

-Centro de Salud Dr. Carlos Fucile, calle 8 Nº 3863; teléfono 42-7201

-Centro de Salud Barrio 6 Esquinas, calle 530 Nº 964

-Unidad Sanitaria de La Dulce, calle 14 Nº 750; teléfono (02264) 43-2131

-Unidad Sanitaria de Claraz, calle 720 entre 710 y 713; teléfono (02264) 49-2026

-Unidad Sanitaria Ramón Santamarina, calle 14 Nº 48; teléfono (02264) 49-4019

 

Gran operativo municipal para paliar las necesidades de vecinos afectados por las lluvias

0

Por disposición del intendente Facundo López, en vistas de los perjuicios que causaron en distintas zonas del Distrito las grandes precipitaciones de los últimos días, desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, dependencia a cargo de Jimena López, y en forma conjunta con Defensa Civil y el resto de las áreas municipales, se intentó dar pronta respuesta a los vecinos afectados por las condiciones climáticas.

Así, y con la mayor celeridad posible, al término de la semana pasada la comuna había asistido a unas 56 familias, distribuyendo colchones, frazadas, víveres y, en los casos en los que se requirió, silo bolsa.

El operativo, que fue armado de urgencia y que llegó con celeridad a los vecinos con mayores necesidades, arrojó como saldo la distribución de 51 colchones, 91 frazadas y 50  bolsas de alimentos; siendo éste el recuento final al último jueves, y constatándose que las zonas más afectadas, en general, fueron la localidad de Quequén, y la zona del Barrio San Martín en Necochea.

“Ahora comienza otro tipo de trabajo, que es poder evaluar y dar respuesta en forma estructural, porque realmente son situaciones históricas que se han visto empeoradas por las condiciones climáticas”, afirmó sobre el futuro accionar del área la subsecretaria de Desarrollo Humano, Susana Bogudloff.

“La estrategia de la Secretaría, desde la Dirección de Hábitat, va a apuntar en primera instancia y con la mayor celeridad que se pueda a las viviendas que sean casi en su totalidad de chapa, que son las que han sido más afectadas por estos últimos días”, finalizó explicando.