Inicio Blog Página 1188

Horóscopo chino 2017: las predicciones de Ludovica Squirru

0

Por  Ludovica Squirru Dari 

Llega el año del gallo de fuego y se manifiesta como una moneda de oro que aparece entre la tierra; a muchos les traerá buena suerte y a los que no, les traerá por lo menos algo de cambio para completar el gasto del día. Cada doce años, el gallo nos quita los nubarrones de pesimismo y nos alimenta el ego deprimido. Nos sentimos con ánimo de disipar las mentiras, elevar nuestras voces, orar, meditar, cantar.  ¿Querés saber qué será del destino de cada uno de los animales del horóscopo chino 2017?

El año del gallo de fuego empieza el 28 de enero de 2017 y será una continuidad purificadora del año del mono que nos dejará envueltos en llamas. El gallo de fuego es el signo de los líderes, de los soñadores, de los hiperrealistas que nos despabilan, alumbran, guían, informan, sanan, conducen hacia la cruda realidad a pesar de que siempre ponen poesía, cultura y alegría en lo que hacen.

Habrá muchas marchas por la paz, por la defensa de los derechos de la mujer, el femicidio, en contra del maltrato a menores, crecerá el compromiso en temas como el cambio climático, planes de salud, informática, encuentros intercontinentales, organizaciones humanistas para refugiados, desamparados, heridos de guerra y excluidos sociales.

El gallo es un ser altruista y samaritano. Sabe escuchar y aportar soluciones eficaces. En cada ser humano brotará una semilla de conciencia ante tanta injusticia, y germinará lenta pero segura. Se afianzarán alianzas nuevas entre países y se disolverán otras que parecían eternas. El mundo buscará equilibrar la pasión y la razón y surgirán maestros entre los niños abiertos a unir lazos sistémicos en cada comunidad.

 

Predicciones signo por signo

RATA
El año del gallo las encontrará en pleno «influjo», y este hexagrama abarca desde las relaciones cósmicas hasta las de padre-hijo, hombre-mujer, noble e innoble, príncipe y servidor. La rata es un signo dependiente, pero a veces olvida los roles de je­rarquía, de respeto, de orden que observan los chinos dentro y fuera de la familia. El gallo no es afín al roedor, sin embargo hay una admiración secreta entre ambos. Marcan la cancha con distinto estilo, algo que irrita al otro.  El año tendrá momentos up, down, épocas de avance y retroceso. Podrá planificar esta etapa con madurez y contará con la ayuda del zoo.

BÚFALO
Bienvenidos al inicio del año del gallo –su amigo, socio, cómplice y patrocinador–, el 28 de enero de 2017. ¡¡Qué alivio!! El buey sabe que para él las pruebas son siempre difíciles, llenas de obstáculos, imprevisibles y complicadas.
Su mayor realización será ver crecer a su familia, mantener un diálo­go más fluido e integrar a los ex y a los nuevos amores de la tribu. Viajará al exterior con honores, becas o alguna gestión artística, pudiendo establecer relaciones diplomáticas, científicas y humanistas que le permitirán un ascenso en su profesión.

TIGRE
El espíritu del tigre estará subordinado al tictac del gallo, que lo ins­pirará para nuevas ideas, trabajos, sociedades, ONG, redes de comunica­ción en las que podrá desplegar su pasión por el arte, los trabajos huma­nitarios, los riesgos en viajes en los que será desde paracaidista hasta el responsable del operativo y la misión. El tigre estará felizmente domesticado, más considerado por maes­tros y discípulos que lo escucharán con atención y pondrán en marcha sus ideas innovadoras.

CONEJO
El inicio del año del gallo de fuego, el 28 de enero del 2017, producirá cosquillas debajo de su tersa piel. Con bombos y platillos estará llegando su opuesto complementario –el gallo– a prevenirles en voz alta, tenue, o por telepatía que durante su reinado deberán hacer buena letra, o al menos no confiar en sus poderes sobrenaturales para caer bien parados ante las pruebas, que para algunos serán de ciencia ficción o de hiperrealismo mágico. Ante un nuevo ciclo el conejo, que detesta los cambios abruptos, inesperados y precipitados, debe concentrarse en sus objetivos.

DRAGÓN
Bienvenidos al inicio del año del gallo de fuego, el 28 de enero de 2017. El envión de su amigo, socio, cómplice y patrocinador –el mono– los ha llevado al umbral de un tiempo de aumento en cada situación de su vida. A pesar de los estados up y down, de las pruebas reales y atormenta­doras del simio, la vida los puso a prueba y pudieron atravesar desde el inframundo hasta el supramundo, y renacer como el ave fénix. Grandes cambios se concretarán durante el tiempo del aumento: mejoras en el sueldo, la calidad de vida, en las relaciones afectivas en las cuales será el médium para solucionar problemas en el zoo, en so­ciedades laborales y en los propios emprendimientos destinados a fines solidarios. El gallo adora al dragón, lo potencia, estimula e inspira: un ejemplo es la relación de John Lennon con Yoko Ono.

SERPIENTE
La serpiente sabe que el gallo la amparará y protegerá en situaciones ante la ley y la justicia. Aprenderá a relacionarse sin tanta soberbia y omnipotencia y conse­guirá seducir con facilidad a quien se le cruce en su camino. La serpiente, que estaba stand by o sin ganas de reiniciar algún estu­dio, emprenderá su búsqueda y conseguirá lo que desee con éxito. La familia la apoyará y reincidirá con relaciones que no pudo conste­lar, practicando el dharma. Su sex appeal, glamour, simpatía serán contagiosas; tendrá una lista de candidatos para elegir cuando sienta debajo de su piel un cosquilleo que creía que había desaparecido.

CABALLO
El caballo transitará con perfil bajo el año del gallo. Sabe que lo estará observando, juzgando, y aplaudiendo si es cohe­rente con su palabra, acción y pensamiento. El tiempo es limitado para determinadas acciones, pero eficaz y muy próspero. En la familia lo reclamarán: si siente que no puede solo busque ayu­da, salga a trotar por el barrio o galope en la Patagonia hasta lograr can­sarse, y dialogue con la Cruz del Sur. Debe perdonarse su necedad juvenil o senil, despedirse de los trenes que pasaron por delante de usted y no los tomó y configurar un nuevo mapa existencial. En el vacío encontrará respuestas.

CABRA
Buenas noticias para las cabras: después de años de esfuerzos, brin­cos, saltitos y sustos, llega el progreso a vuestra vida. El gallo, su amigo y confidente, les brindará grandes oportunidades para que pisando la tierra con firmeza y la mirada hacia los Siete Cabritos avancen en sus proyectos a corto, mediano y largo plazo. La cabra sentirá que tiene alas en su piel, pues con viento a favor conseguirá recuperar los siete cuerpos que se evaporaron en la galaxia.
Estará divertida, alegre, con energía solar, lunar, eólica para refor­mular desde las pequeñas cosas de la vida hasta las más arriesgadas y audaces.

MONO
El gallo nos marcará el compás a pesar de nuestra rebeldía para recibir órdenes. Y aceptaremos que necesitamos un GPS, socio, amigo para bosquejar el nuevo tiempo.
El mono recuperará su fe en sí mismo, su fuerza de voluntad, la perseverancia para plasmar sus planes a corto, mediano y largo plazo. Retornarán las propuestas para ser líder, acompañar los procesos planetarios y sistémicos en la familia, la pareja, la sociedad y el país. Su buena actitud para resolver situaciones estancadas y conflictos con terceros a través de su diplomacia le dará un horizonte de eventos que será propicio para que pueda encauzarse a pesar de ciertos obstáculos que aparecerán en el camino.

GALLO
El año tendrá diversas fases, similares a las lunares: arrancará con luna nueva, lleno de entusiasmo, proyectos, planes, mudanzas, viajes, nuevos empleos, y abarcará más de lo que puede; tendrá que delegar responsabilidades o abandonar las sociedades que lo desgasten con síntomas en su salud que podrían derivar en situaciones de mucha fragilidad. La familia será el gran conflicto del año. Su posición en el gallinero es clave para ordenar el árbol genealógico, una tarea que le fascina y la lleva en el ADN. Es recomendable que escuche sus voces interiores, medite, haga yoga, participe de grupos de paz y del cambio climático.

PERRO
Es un año en que el perro recuperará su voz, su talento, y brillará en la plaza del pueblo o en los escenarios del mundo. Al fin podrá consolidar su vocación, su esfuerzo de tantos años en su oficio, creatividad e ideas revolucionarias que se verán plasmadas a corto plazo, pues el gallo valorará la perseverancia, el sentido común, la humildad y la paciencia que lo caracterizan. Es un tiempo muy positivo, benéfico, de gran expansión. Participará en grupos solidarios, ONG, ayuda a inmigrantes, comedores, planes de paz, ecología y medio ambiente con decisión de mando, gestión y altruismo. Su espíritu de libertad y justicia encontrará eco en nuevos amigos y discípulos.

CHANCHO
Hará un revisionismo histórico de su existencia. Deberá aceptar sus errores, extirpar culpas y mantenerse sano desde lo físico, lo mental y lo espiritual. Renacerán vínculos interrumpidos que lo dejaron con traumas, marcas y rencores. Brotarán del corazón, como un manantial, sentimientos altruistas y solidarios; integrará ayuda social en comedores, en dispensarios, en centros de ayuda para adictos. El gallo lo pondrá más sociable, contará con asesores de imagen para mejorar su look, sus modales y su inserción en un mundo que está cambiando demasiado velozmente para su biorritmo y sensibilidad.

La actitud sanadora

0

En el mundo de hoy somos inducidos a probar cientos de enfoques terapéuticos no convencionales que se autoproclaman mejores que la medicina ortodoxa; simultáneamente, la alopatía promociona sus avances con gran rimbombancia a través de todos los medios disponibles. A pesar de toda esta propaganda desde múltiples frentes, acumulamos fracasos que permiten el aumento de enfermedades degenerativas, sobrepeso, cardiovasculares, autoinmunes, etc.; la realidad es que los hospitales y centros de salud están cada día más repletos de gente, el gasto sanitario va en aumento y los resultados son profundamente desalentadores. Un ejemplo corriente son las dietas para bajar de peso que posibilitan a muchas personas vender cientos de miles de libros, complementos nutricionales, medicamentos y artilugios varios; cuando uno de estos recursos se pone de moda, nos encontramos con que a muchas personas les va bien y a otras les va mal, y esto es lógico, ya que somos unidades bioquímicas con necesidades que no están estandarizadas para soluciones universales; en cambio, cuando un libro o un guía enseña a comer saludablemente y alienta a la persona a realizar cambios profundos en su estilo de vida, se suelen obtener resultados más consistentes y duraderos. Lo mismo sucede con la salud y la enfermedad. Los requisitos para estar sano de una persona varían muchísimo con respecto a otra; por otro lado, las condiciones para recuperar la salud no serán las mismas para todos. Lógicamente, los médicos y terapeutas seguirán siendo buenos guías y consultores, pero podemos apreciar que la salud es cada vez más un problema personal en el que cada cual debe sintonizar con sus necesidades más profundas para encontrar las respuestas adecuadas a sus gustos, deseos y necesidades.

Hay sólidas evidencias estadísticas de que la gente feliz vive más y mejor; según el doctor Howard Friedman, de la Universidad de Chicago, «es un hecho que las personas que, desde el punto de vista psicológico, están sanas, viven más tiempo que aquellas que sufren trastornos». En el año 1975 se llevó a cabo un relevamiento de seiscientas sesenta personas de más de cincuenta años en Ohio; veintitrés años después fueron entrevistados nuevamente y resultó que aquellos que habían tenido una opinión positiva del envejecimiento tenían un promedio de vida superior en 7,5 años. De acuerdo con este resultado los investigadores concluyeron que «ser optimista tiene un impacto sobre la salud que supera el que produce una reducción de los índices de colesterol o un descenso controlado de la presión, que, según determinaron varios estudios, prolongan la vida alrededor de cuatro años. El aporte de la felicidad a la longevidad también supera en años al que hacen el ejercicio, el dejar de fumar y el mantener un peso saludable, que suman entre uno y tres años de vida»; incluso se consideraron factores como la raza, el sexo, la situación socioeconómica, el estado de salud, el comportamiento en general y el grado de soledad de los entrevistados, y aun así concluyeron que «el modo en el que se toma el inevitable envejecimiento tiene altísima correlación con la posibilidad de vivir una vida más prolongada».

La esencia de la vida es aprender y seguir el curso de la naturaleza evolutiva de esta existencia; bajo esta perspectiva es mucho más fácil transformar las situaciones difíciles en experiencias de aprendizaje que enriquecen y otorgan nuevos elementos para ser más felices cada día. De acuerdo con la experiencia profesional de los terapeutas que tienen una visión más amplia en la relación mentecuerpo, se suele afirmar que muchas veces un desequilibrio emocional tiene su correlato físico; de esta manera la enfermedad se transforma en un mensajero, un nuevo maestro en esta escuela llamada vida, y comprender el mensaje y la enfermedad nos coloca más cerca de su resolución, dándonos la posibilidad de enriquecer y equilibrar nuestra existencia. Es de esperar que aquellas personas que no tienen una relación fecunda consigo mismas, en el sentido de «darse cuenta» de sus reales sentimientos, tengan más dificultades para gozar de una buena salud; verse tal cual uno es, aun con sus emociones más oscuras y en las situaciones más difíciles, brinda la oportunidad de superación y, en definitiva, mayores posibilidades de realización y felicidad.

 

 

Del libro “Estimula tu inmunidad natural”, de Pablo de la Iglesia y Pablito Martin, Kepler (www.edicionesuranoargentina.com)

 

Ecoferia en el Murillo: Un paseo de comida sana y artesanías recicladas

0
Hoy se desarrollará la sexta Ecoferia de Necochea y Quequén  con la presentación de alimentos saludables, artesanías con materiales reciclados y servicio de buffet.
La iniciativa busca «reunir emprendedores, productores y artesanos locales y de la zona con propuestas que favorezcan el cuidado y la salud de las personas y del medioambiente».
En el evento los vecinos podrán encontrar una feria de productores de alimentos naturales y saludables, que promueven un tipo de alimentacion mas consciente y el uso de prácticas agroecologicas. Además, habrá puestos de artesanos que utilizan técnicas de reciclado y reutilización de materiales de deshecho en sus creaciones.
Desde la organización del evento, Ana Arru destacó que «la Ecoferia prioriza el valor de los vínculos humanos fundados en el cooperativismo, la solidaridad y la reciprocidad, se orienta a un modo de economía más social y de bien común, a un consumo y producción más responsable, a un comercio justo y transparente».
«Apostamos a una mirada más consciente y a nuevos paradigmas sabiendo que el camino no es la acumulacion sino el compartir expresando nuestros dones y talentos, haciendo lo que amamos hacer», remarcó en un comunicado.
El evento tendrá lugar en el Almacén Murillo, en calle 65 esquina 70. Las puertas estarán abiertas desde las 15 horas para pasear en familia o con amigos.

Avanza el plan de pavimento Urbano

0

En el marco del plan de pavimento urbano que implementa el Municipio desde el año 2014, obra realizada por administración, financiada con recursos propios y sin costo alguno para los frentistas, personal municipal comenzó a rellenar con hormigón la cuadra perteneciente a Avenida Pdte. Juan D. Perón, entre Mitre y Pedro N. Carrera.

Simultáneamente se continúa preparando la base y nivelando para pavimentar la continuidad de la misma, esto es Av. Presidente Perón entre P. N. Carrera y Colón.
Mejorar la calidad de vida de los vecinos es el principal objetivo del gobierno del intendente Miguel Gargaglione.

La Escuela Municipal de Atletismo llegó a La Dulce

0

La Escuela Municipal de Atletismo llegó para formar jóvenes en la disciplina a la localidad de La Dulce, ocasión en la que el coordinador y profesor Mauro Cabrera ya comenzó a dictar las primeras clases, que se dictarán todos los martes, de 14:30 a 16:30, y los jueves, de 16 a 18, en la pista del Polideportivo.

En este sentido, Cabrera reconoció que “queremos que estos chicos sean agente multiplicadores, para que más chicos se animen a probar y sumarse al atletismo, y que esta sea una actividad más para que puedan elegir a la hora de hacer deporte”.

“Hace muchos años que teníamos las ganas y las intenciones de trabajar en el interior del Distrito, y por eso en conjunto con Miguel Arana y la Dirección de Deportes este año pudimos concretar ese objetivo”, resaltó Cabrera.

Aseveró además que “La Dulce cuenta con la infraestructura necesaria para desarrollar esta actividad,  y el potencial humano para poder explotar al máximo las pruebas de pista y campo”.

Para cerrar, el profesor se refirió a la primera clase del pasado jueves, momento en el que indicó que “el saldo fue más que positivo, con alrededor de 15 chicos que practicaron carrera y saltos”.

Los interesados en formar parte de la actividad, no tienen más que acercarse en los días y horarios detallados.

Se declara de Interés Municipal jornadas de abuso sexual infantil y violencia intrafamiliar

0

La Municipalidad de Necochea, a través de la firma del intendente Dr. Facundo López, decidió nombrar de Interés Municipal las “Jornadas Interdisciplinarias en Adicciones, Salud Mental, Abuso Sexual Infantil y Violencia Intrafamiliar”, que se desarrollarán el 4 y 5 de mayo en nuestra ciudad.

Estas jornadas son organizadas por AJUNAF (Asociación Argentina de magistrados, funcionarios y profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencias y Familia), y tienen la apoyatura  del Colegio de Magistrados y funcionarios de Necochea, Colegio de Abogados y Colegio de Escribanos.

Desde la actual gestión, se expuso que era de importancia nombrar estas jornadas  de Interés Municipal, ya que es una temática muy sensible y que necesita de singular difusión.

Asimismo, se entiende a la familia como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y bienestar de todos los que la componen.

Reconocen a otros seis necochenses desaparecidos durante la última Dictadura Militar

0

A través de la actualización de datos permanente que realiza la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación en el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), el área municipal de Derechos Humanos pudo dar con los nombres de otros seis ciudadanos necochenses desparecidos durante la última Dictadura Militar, el proceso más nefasto que vivió el país entre los años 1976 y 1983.

“Hemos tomado cuenta de este dato trascendente, que hace a la construcción histórica de un pasado que de momentos nos duele, pero que hoy nos alegra porque nos parece que la reconstrucción histórica es algo que nos debemos permanentemente como ciudadanos, sobre todo si se trata de una historia que no queremos volver a repetir”, afirmó al respecto Sebastián Ebi, coordinador municipal de mencionado espacio comunal.

Sobre la forma en la que se tomó conocimiento de esta situación, Ebi explicó que surgió gracias a “un trabajo de investigación que hemos hecho a partir de la incorporación de Emanuel Ibáñez al área municipal de Derechos Humanos, quien tiene militancia en la agrupación Hijos Necochea -es el titular-. Con él pedimos un contacto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, donde pudimos acceder al RUVTE (Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado), que se actualiza con nombres que se van cargando a diario”.

Mediante la utilización de esta herramienta, “hemos dado con estos seis nombres, de los cuales uno es de Juan N. Fernández”, datos que se confirmaron tras la consecución de las respectivas copias autenticadas de sus partidas de nacimiento en el Registro Civil, continuó informando el funcionario.

Las nuevas víctimas son: Bigueret, Adriana Mirta – LC 11.845.667; Bonvino, Horacio – LE 13.552.006; Eden, Stella Maris – LC 5.710.068 (JNF); Higa, Amelia Marta – LC 5.659.755; Marazzato, Stella Maris – LC 6.182.284; y San Pedro, Oscar – LE 7.743.000.

Consultado sobre si existe la posibilidad de encontrar aún más personas desaparecidas nacidas en el Distrito, Ebi manifestó “nunca se sabe, nosotros esto lo vamos a seguir haciendo permanentemente para ver si hay actualización sobre este tema”.

En cuanto a la tarea del área a partir de ahora, adelantó que “vamos a abrir un expediente donde vamos a solicitar la incorporación de estas seis placas en el Paseo de la Memoria y la modificación de la placa recordatoria a las víctimas en el Concejo Deliberante”.

El IPS publicó el cronograma de pagos mensual

0

Según el cronograma de pago del Instituto de Previsión Social, a partir del próximo jueves 27 comenzarán a pagarse los haberes del mes de abril para Jubilados y Pensionados de la Provincia de Buenos Aires.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que a partir del próximo jueves 27 comenzarán a abonarse los haberes correspondientes al mes de abril para Jubilados y Pensionados de la Provincia de Buenos Aires.

Reducidos los días de cobro para que los beneficiarios puedan contar con su retribución anticipadamente, el nuevo cronograma de pagos de la entidad se divide en solo dos jornadas:

Jueves 27 de abril, para los beneficiarios con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y Pensiones Graciables.

Viernes 28 de abril, para los beneficiarios con documentos terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Cabe destacar que aquellos que cobran por cajero automático se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento.

Remodelaciones en el Teatro «Tulio Cosentino»

0

A días de las presentaciones teatrales del programa AcercArte en nuestra ciudad, se culminaron las tareas de acondicionamiento de la superficie del escenario correspondiente al Teatro Municipal “Tulio Cosentino”.

Si bien la estructura del mismo se encuentra en buenas condiciones, la terminación superficial del piso presentaba imperfecciones que impedían el normal desarrollo de las actividades que allí se desarrollan, lo que significaba un peligro para la integridad física de quienes actúan sobre el mismo.


Para ello se colocó sobre el machimbre existente una capa de placas de madera multilaminado fenólico de 18 mm de espesor, fijada al piso mediante tornillos autoperforantes. Además se colocó otra capa de placas de madera MDF de 8 mm, culminando la tarea con el pintado utilizando pintura para piso tipo “Loxon pisos” color negro.
Asimismo se remodeló el acceso a la parte posterior del escenario por Av. San Martín, lo que facilitará la circulación de los actores sobre el mismo, fundamentalmente en el sector izquierdo mirando hacia el público.


Para ello primeramente se construyó un muro de ingreso, luego se procedió a desamurar la puerta existente para colocarla en el nuevo sector. A partir de allí se demolió la losa y la mampostería existente desde el interior, concluyendo con la realización del contrapiso y carpeta, el revestimiento de mampostería de LC panderete, el zócalo exterior y la pintura correspondiente.


El proyecto contempló también modificaciones en el patio de luz lindante al hall del Teatro. Allí se retiró la tierra de los canteros y se reparó el azotado hidrófugo de los mismos, colocando en su reemplazo piedra partida. Del mismo modo, se colocó una cubierta de chapas de policarbonato transparente y estructura de madera, como así también una reja metálica que permita la ventilación pero a su vez impida el acceso de palomas y otras aves, las cuales han producido un deterioro importante del mencionado sector.

Gran Baile con los Etchemendy en Juan N. Fernández

0

La Asociación Civil «Soga Gaucha de Juan Nepomuceno Fernández» informa que el Gran Baile con los Etchemendy programado para este Sábado 22 de Abril SE REALIZARÁ CON TOTAL NORMALIDAD. Asimismo queremos aclarar que las mesas serán ocupadas por orden de llegada y que se reservaron tablones sólo para aquellas personas que compraron más de 10 entradas anticipadas, para que el acceso y la comodidad de los asistentes esté garantizada. También informamos la apertura de la venta y recepción de entradas a partir de las 21:00 hs. Muchas Gracias! Asociación Civil «Soga Gaucha de Juan Nepomuceno Fernández».

 

Fútbol local: López recibió a los dirigentes y apoya el inicio del torneo

0

Por Santiago Veiga

El intendente municipal, Dr. Facundo López, recibió en su despacho a dirigentes de la Liga Necochea de Fútbol, ocasión en la que se les brindó el apoyo para que el ya a esta altura postergado inició del torneo pueda cristalizarse finalmente  el próximo fin de semana. La traba está en que algunos clubes deben obras, razón por la cual recibieron una prórroga para ejecutarlas.

Luego del cónclave, el presidente de la liga, Fabián Marroubi, reconoció que “ahora tenemos una reunión con la policía para que podamos destrabar definitivamente  la situación, pero somos optimistas en que podamos empezar, sobre todo teniendo en cuenta que hay muchos chicos en la calle que están ansiosos y esto la verdad que no colabora en nada”.

Asimismo, aclaró que “siempre estuvimos en contacto con Maximiliano Bottiglieri (director de Seguridad Pública) y nos encontramos con la mejor predisposición, además de que el intendente Facundo López puso desde el primer momento la suya”.

Además, Marroubi adelantó que “el municipio y los clubes están asumiendo un convenio de trabajo para tratar de normalizar la situación de las instituciones, para que se pongan al día y también para que cada una obtenga la personería jurídica y así acceder a los subsidios que bajan de Nación”.

Explicó que las canchas más complicadas en cuanto a las obras requeridas “son la de Del Valle, Gimnasia y creemos que hoy van a habilitar la de La Dulce”.

Para terminar, manifestó que “nosotros ya hicimos todo que teníamos que hacer para jugar”, para argumentar que “de hecho las habilitaciones de las canchas están desde el 13 de enero, que recién fueron actualizadas  a la policía el 15 de marzo”.

De la reunión participaron, además, el secretario General, Luis Alsinet y el concejal del FR/UNA, Luciano González, entro otros dirigentes de la Liga Necochea de Fútbol.

Continúan las temperaturas otoñales en la región

0

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes se espera temperaturas que oscilarán entre los 15 y 19 grados con nubosidad variable.
En tanto, este sábado se estima una temperatura mínima de 15 y una máxima de 19 grados con cielo algo nublado y ventoso.
El domingo las temperaturas irán de 13 a 21 grados con cielo nublado y tampoco se espera que se despeje el lunes, con probabilidad de lluvias hacia la noche del domingo.

Quedó reparado el camino hacia Costa Bonita

0

Uno de los reclamos más efectuados por los vecinos de Costa Bonita quedó solucionado esta mañana, cuando maquinaria municipal estuvo abocada a trabajos de reparación en distintas calles de tierra, desde el empalme de las arterias 502 y 504 de Quequén y, por la costanera, hacia aquella localidad.

Las tareas, planificadas desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos por solicitud del intendente Facundo López, arrojaron como resultado una vía renovada y apta para la circulación vehicular. “El camino está transitable hasta Costa Bonita”, afirmó al respecto el director de Servicios Públicos, Pablo Bugando.

Además de estas importantes labores, las cooperativas de trabajo que coordina el área comunal se dedicaron de lleno al mantenimiento de los bulevares de la Avenida Almirante Brown, lugares en donde se procedió al desmalezamiento, corte de césped y limpieza de cordones y badenes.

Finalmente, también en Quequén, otro grupo estuvo afectado a la recolección domiciliaria de ramas; a la espera de que las condiciones climáticas comiencen a mejorar y favorezcan la continuidad de las tareas de entoscado en distintos sectores de la localidad.

Clarín – 21/04/2017

0

La Nación – 21/04/2017

0

Trabajadores del Casino protestaron por el estado del Complejo frente a la Municipalidad

0

 

Trabajadores de Casinos de la Provincia realizaron una protesta frente a la Municipalidad  por el estado de la estructura del Complejo Casino de Necochea.

“El Casino tiene serios problemas con respecto a la estructura edilicia. Hace dos años estuvo cerrado cuatro meses y no queremos que vuelva a pasar. En tiempos tan difíciles no queremos que los trabajadores se presenten a trabajar y encontrase que el edificio está cerrado” explicó Roberto Paéz, titular de la agrupación de trabajadores de Casinos.

Con respecto al reclamo expresó que “estamos en la calle defendiendo los intereses de los trabajadores. Pedimos certezas de parte del intendente para que nos comunique cuáles serán las medidas a tomar, sabemos que hay rumores que el casino se podría vender”.

Alrededor de 180 trabajadores estuvieron presentes en la movilización representados a través de los gremios de los trabajadores de Casinos: la Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS) y la Asociación de Empleados de Casino (AECN). El titular de la agrupación de la AMS finalizó la conferencia de prensa reclamando mayor participación ciudadana “creemos que es importante que los necochenses opinen y se expresen a través de una consulta popular sobre la posibilidad de vender el casino”.

Centro y Hogar de día: Una necesidad imperiosa para nuestra localidad

0

Desde hace varios años, un grupo de personas vienen trabajando intensamente con la intención de poder crear en Lobería un Centro y Hogar de Día, el cual llevará el nombre “Manitos de Luz”.

El proyecto lo iniciaron un grupo de familiares de personas con diferentes tipos de discapacidades severas y gente interesada en el tema.

En las últimas semanas, este grupo ha intensificado la difusión del proyecto, con el objeto de lograr un mayor apoyo de la comunidad.

Según se explicó, hay una necesidad imperiosa de que se cree un Centro de Día y Hogar en nuestra ciudad, ya que hay un grupo importante de personas que están necesitando un lugar en el cual poder sociabilizar, desarrollar distintas actividades lúdicas y culturales, y poder alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencializades.

Según se informó, la matrícula estimativa que habría en un principio es de 10 personas, que tienen una discapacidad severa o profunda, que por su complejidad, no les permite asistir a la Escuela de Educación Especial Nº 501 o al Taller Protegido Lobería.

Vale destacar que algunas de las personas que integran el grupo que motoriza la creación del Centro de Día, explicaron que ante la falta de un lugar de estas características en nuestra ciudad, tienen familiares en instituciones de Mar del Plata, sufriendo el desarraigo y extrañando mucho a su familia.

Pedido a Dirección General de Escuelas

Vale destacar que en el nacimiento del proyecto, se conformó la Asociación de Familiares de Personas con Capacidades Diferentes de Lobería, la cuál trabaja desde un principio para que la institución funcione en un terreno de la Dirección General de Escuelas ubicado en Avenida Sarmiento 470 y, en ese sentido, se explicó que ya han realizado el pedido a la mencionada repartición provincial, para lograr el permiso de uso precario. En caso de recibir dicho permiso, inmediatamente deberían comenzar con la construcción, ya que la edificación existente, está muy deteriorada.

En el lugar fue colocado un cartel en agosto de 2014, con el logo del Centro de Día.

Un anuncio que generó ilusión

Al respecto, puede recordarse que en diciembre de 2014, con motivo de su visita a Lobería para inaugurar la Escuela de Estética Nº 1 de nuestra ciudad, la entonces ministra de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía, anunció que ese día traía en su poder el expediente para la cesión de tierras al municipio para la construcción del Centro de Día “Manitos de Luz”, generando una alegría y emoción muy grande en todo el grupo que trabajaba en este proyecto. Finalmente, ese anuncio quedó sólo en eso, un anuncio que aún no se ha concretado.

Reunión con el intendente

Vale destacar que los integrantes de la comisión, fueron recibidos hace pocas semanas por el intendente municipal, Juan José Fioramonti y el asesor letrado del municipio, Pablo Barrena. En esa reunión, solicitaron apoyo al municipio para obtener el aval ante la Dirección General de Escuelas de la Provincia, que les permita la utilización del predio en cuestión. En la ocasión, el jefe comunal se interiorizó en el tema y se comprometió a trabajar en conjunto con la comisión para lograr el objetivo.

Solicitan apoyo de la comunidad

En otro orden de cosas, en el marco de la difusión del proyecto, la comisión a expresado que es muy importante lograr el apoyo de la comunidad y el mismo puede ser expresado firmando una nota, que tiene cada uno de los integrantes de la entidad. También pueden expresar su apoyo mediante las redes sociales, con el hashtag #QuieroUnCentroyHogarDeDíaEnLobería y etiquetando a la entidad.

Además, solicitaron que aquella persona que tenga un familiar con este tipo de discapacidad, se comunique con la entidad a través de un mensaje privado al Facebook: Manitos de Luz Lobería o por mail a manitosdeluzloberia@hotmail.com.

Lo que hay que saber

-¿Qué es un Centro de Día?: Es el servicio que se brinda al niño, joven o adulto con discapacidad severa o profunda, con el objeto de posibilitar el más adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades.

La dinámica diaria está dada por la implementación de distintos servicios, actividades y talleres terapéuticos que tienden a posibilitar una mayor autonomía personal (autoestima y reconocimiento como sujetos) e inserción social.

-¿Qué es un Hogar de Día?: Es un recurso institucional que tiene por finalidad brindar cobertura integral a los requerimientos básicos esenciales (vivienda, alimentación y atención especializada) a personas con discapacidad sin grupo familiar o con grupo familiar no continente. Está dirigido preferentemente a las personas cuya discapacidad y nivel de autovalimiento e independencia sea dificultosa y requieran un mayor grado de asistencia y protección.

Foto: Marianela Rojas, María Montalivet, María Rosana Quintana, Sara Torres y Mónica Erreguerena.

Se presentan Los Borbotones, con covers de cumbia, pop y rock nacional.

0

El viernes 21 a las 22.00 en el Centro de Convenciones de La Dulce Cooperativa de Seguros, se presentará el Grupo Los Borbotones, con covers de cumbia, pop, y rock nacional.

Organiza Sexto año de la Escuela Secundaria Nº 18.

Auspicia Fundación La Dulce.

Venta de entradas a cargo de alumnos de 6º año, ese día en el Centro de Convenciones.
Habrá feria de platos.

“Tenemos arte en cada rincón del Espacio Cultural”

0

El 22 de diciembre del 2016 se inauguró en San Cayetano el nuevo Espacio Cultural Municipal.

Desde ese entonces, el lugar se llenó de cultura, música, canto y danza. Este espacio nuevo, moderno, actual, invita al movimiento, la expresión, la experimentación y el aprendizaje.

Las actividades del lugar se fueron acordando de acuerdo a un proyecto anual. Actualmente el espacio cuenta con cuarenta y cinco talleres. Entre los más importantes se encuentran los de música, plástica, danza y talleres relacionados a las nuevas tecnologías.

En este sentido, Beatriz Souto, directora del lugar, contó que “hemos abordado dos talleres vinculados a las prácticas digitales. Uno se llama Digitalizarte y está enfocado a la producción de contenidos artísticos digitales dirigido a chicos de entre doce y veinte años.  En este caso dotamos al taller de una cámara de filmar y de fotografía profesionales para que puedan trabajar con las herramientas necesarias. El otro se llama Digitalizate para adultos mayores, con herramientas comunicacionales. Muchos de los vecinos que se acercan a este espacio son mayores de edad y desde hace años cuentan con su computadora y  su cámara de  fotos, pero no saben cómo utilizar éste tipo de tecnología. Este taller está focalizado a éste grupo etario y a su capacitación”.

Diferentes propuestas y sala de exposiciones

El Espacio Cultural desarrolló una línea de cultura experimental de dibujo y pintura para adultos. También tiene una sala de música con su propia banda de rock. La sala de conferencias cuenta con la posibilidad de realizar entre tres y cuatro exposiciones al mismo tiempo. “Tenemos una peatonal de arte que construimos con los alumnos en donde se pueden ver intervenciones artísticas, mosaicos y murales. Al espacio se ingresa por una calle y sale por otra. Contamos con un lugar al aire libre, construido como una galería de arte con expresiones artísticas en donde los alumnos utilizan ese espacio para la recreación”, explicó la directora.

Actualmente cuentan una matrícula de mil alumnos que va desde los seis años en adelante. Todo lo que se ofrece es gratuito y  cada espacio está abierto a la comunidad. Como dijo Beatriz “tenemos arte en cada rincón del Espacio Cultural”.