Inicio Blog Página 1180

Representantes del FR y del GEN presentaron el plan “Bajemos los precios” en Necochea

0

Los diputados Sergio Massa y Margarita Stolbizer anunciaron un plan integral en conjunto y plantearon que “los problemas de los argentinos no se solucionan con polarización”. Con el fin de bajar los precios de once productos de la canasta básica, el proyecto de ley establece la eliminación del IVA y de otros impuestos de la cadena a todos los alimentos, límites y penalizaciones a prácticas abusivas y el compromiso de mantener los precios estables hasta marzo de 2018.

La iniciativa se centra en bajar el precio de 11 productos de la canasta básica, lo que permitiría un ahorro de hasta $802 en una familia tipo. También establece el compromiso de mantenerlos estables hasta marzo de 2018, crear un concejo de monitoreo de precios, organismos de control rápidos y eficientes, limitar y penalizar las prácticas abusivas, controlar y generar mayor competencia en las góndolas.

Jorge Sarghini, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y Roberto Mionis, Licenciado en Economía, se presentaron ayer en Necochea en el Club Isabel La Católica y junto al Secretario de Gobierno, Diego López Rodriguez, presentaron el Plan en nuestra ciudad.

Ambos están recorriendo la provincia para presentar y explicar de qué se trata “Bajemos los precios”. Sarghini  hablo sobre el tema de la inflación y señaló que “ha sido publicado el índice del INDEC, la inflación sigue muy alta, sobre todo la de productos alimenticios. El poder de los salarios, de las jubilaciones, de los planes sociales, se ven carcomidos por esta inflación que avanza”.

Por su parte, Mionis explicó que el plan consta de dos iniciativas, “una impositiva que tiene tratamiento en el parlamento y la otra “la ley de góndola” que busca limitar que una única marca esté copando una sola góndola. La estamos llevando adelante a través de la iniciativa popular. Es muy importante que la sociedad participe, que firme el tratamiento de la ley”.

Asimismo agregó que “la idea de la ley es que con la participación de pequeños y medianos productores, no solo las grandes marcas puedan poner sus productos y esto va a generar una baja en los precios. Este proyecto iría por iniciativa popular. Es importante que la gente firme el petitorio, así podrá ser tratado en el parlamento. Lo más importante para nosotros es que el gobierno asuma la responsabilidad de que se trate éste tema”.

Ambos oradores coincidieron en la falta de un plan de economía integrado por parte del gobierno nacional y resaltaron la falta de rumbo de la economía.

Por último Mionis destacó que “los precios de los alimentos han aumento más de un 50 % y el asalariado va perdiendo fuertemente poder adquisitivo. Como fuerza política, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, nos pidieron que tomemos medidas concretas para mejorar la situación de los trabajadores”.

 

Carta abierta de Adrián Marcenac a Macri por las irregularidades de la ANMAC (ex RENAR)

0

Adrian Marcenac, padre de Alfredo asesinado el 6 de julio de 2006 por Martín Rios, presentó un pedido al presidente Mauricio Macri para solicitar la renuncia de todos los directores de la ANMAC ex RENAR por las irregularidades ocurridas en dicha Agencia por el arsenal prohibido encontrado en el supermercado Coto.

La ANMAC (ex RENAR), el organismo de contralor a cargo de Natalia Gámbaro, está en dificultades porque actuó con desidia y jamás denunció la existencia de armas irregulares y adulteradas, como corresponde de acuerdo a la normativa legal.

Sr. PRESIDENTE DE LA NACIÓN
Ing. MAURICIO MACRI

Ref: SOLICITAR LA RENUNCIA INMEDIATA DE TODOS LOS DIRECTORES DE LA ANMAC

De mi consideración:
Sr. Presidente, las irregularidades ocurridas en la Agencia Nacional de Materiales Controlados – ANMAC (ex RENAR), denunciadas por la Red Argentina para el Desarme en la Carta Abierta publicada el día 5 del corriente mes, bajo el título “Arsenal prohibido en supermercado Coto: Graves irregularidades de la ANMac (ex RENAR)” son de tal magnitud, que exigen el apartamiento de todos los directores del organismo y el inicio de las actuaciones penales pertinentes.
No represento a ningún partido político ni defiendo intereses de nadie. Sólo me guía el dolor y la indignación que siento como padre, al constatar las mismas negligencias y corruptelas en el organismo del Estado encargado del control de armas, que permitieron que mi hijo fuera asesinado hace casi 11 años. No hemos avanzado nada. Al respecto señalo dos cuestiones que prueban el desmanejo actual de la ANMAC:
– Las irregularidades ocurridas ante el hallazgo de gran cantidad de armas y municiones en un depósito de Coto, muchas de ellas pertenecientes a la Policía Federal y a Prefectura (ver detalle del arsenal encontrado en el lugar en http://www.muchomasquedos.com.ar/arsenal-de-coto-la-invest…/). Las autoridades de la ANMAC trataron de ocultar este hecho, inclusive permitieron que se alteraran algunas de las armas encontradas pretendiendo minimizar la responsabilidad de los propietarios del Supermercado.
Los funcionarios del organismo no sólo obstaculizaron la justicia, sino que incumplieron el artículo 4 de la ley 27.192 de creación de la ANMAC, votada unánimemente por TODOS los representantes de Cambiemos. En dicho artículo se establece que es función del organismo “La colaboración en la investigación y persecución penal de los delitos relativos a las armas de fuego, municiones y explosivos, asistiendo al trabajo de organismos competentes.” No es necesario señalar que el accionar de las autoridades de la ANMAC está en las antípodas de este objetivo.
– Otra cuestión de graves consecuencias, es la unificación de los certificados psicológico y físico, requisito indispensable para obtener la credencial que autoriza la posesión de armas de fuego. Los certificados se habían logrado desdoblar después del crimen de nuestro hijo Alfredo, quien fue asesinado por un psicópata que obtuvo ese permiso firmado por un traumatólogo. Al consecuente riesgo de que las aptitudes de una persona para poseer un arma queden únicamente bajo evaluación de un médico, se suma otra preocupante modificación. Según se publicó en el Boletín Oficial, la ANMAC le otorgó la exclusividad de emisión de este nuevo certificado psicofísico a Diest Consulting SA (empresa con serios cuestionamientos por su ineficiencia en la Pcia de BA) subiendo el costo para los usuarios a $4.500. Este valor desproporcionado hará que muchos de los poseedores de armas NO RENUEVEN su credencial, aumentando la ya muy elevada cantidad de armas de fuego fuera del control del Estado. Me pregunto, y le pregunto a Ud, ¿qué negocios oculta esta decisión?
Sr. Presidente, las políticas públicas inapropiadas sobre armas de fuego y las corruptelas e incompetencia de los funcionarios al respecto, se cobran vidas; como la de mi hijo y la vida de las 9 personas que siguen muriendo diariamente en nuestro país. Es necesario y urgente que en nombre de las víctimas arbitre Ud. las medidas que corresponden, para desarrollar una política seria sobre el control de armas que garantice la seguridad y el cuidado de los ciudadanos.

Adrián Marcenac
(padre de Alfredo asesinado el 6 de julio de 2006 por Martín Rios, un psicópata con un arma otorgada legalmente por el Estado).

“Todo el comercio está en contra del MICC, no vamos a permitir que se instale una Saladita”

0

En el día de ayer alrededor de veinte comerciantes se acercaron a la Municipalidad y entregaron 101 planillas por su disconformidad al Mercado Integrador de Cadena Corta (MICC).

Cabe recordar que el emprendimiento prevé una inversión de más de 75 millones de pesos en la localidad de Quequén con la creación de 300 fuentes de trabajo en la etapa de construcción, y una vez que el Mercado se encuentre en funciones empleará al menos 80 puestos laborales fijos. El término “cadena corta” consiste es que se evitan intermediarios, por lo cual el productor o fabricante lo vende directamente en un puesto abaratando los costos.

Sin embargo, el director de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea, Pascual Corapi, no está de acuerdo con llevar adelante este Mercado por considerarlo una “Saladita”. En este sentido señaló que “no hay en Necochea, en Quequén  y en la zona, tantos productores de verduras y tantos confeccionistas de ropa con marca propia para instalar ese tipo de mercados. Estamos convencidos que a corto plazo se convertirá en una saladita. No será de cadena corta, ya que la frutas y las verduras la van a tener que traer del mercado de Mar Del Plata y de ésta manera los costos se elevarán”.

Asimismo,  añadió que “hay una ley provincial que prohíbe este tipo de mercados. El problema es que el intendente  declaró el MICC de Interés Municipal. No consultó a los comerciantes, no saben realmente cuantos productores de alimentos y de indumentaria hay en la ciudad. Al declararlo de interés municipal, la ley provincial queda sin efecto”.

Mañana a las 13 h habrá una nueva comisión con los concejales y los comerciantes para volver a tratar este tema. Corapi manifestó que “plantearemos nuestro descontento y esperemos ser escuchados. Creemos que los concejales van a tomar una medida acorde a levantar la ciudad y no para aplastarla. Si ponen un shopping no nos vamos a oponer, todo lo contrario. Si se instala la saladita habrá más inseguridad en la ciudad de Quequén”.

Por último, el director de la cámara señaló que “estamos esperando que el intendente nos atienda y nos dé una  audiencia para poder llegar a un acuerdo”.

Investigadores del Conicet solicitan la creación de una comisión de Ciencia y Técnica en Necochea

0

El pasado martes 9 de mayo se realizó la reunión de la Comisión de Trabajo, Promoción Económica y Desarrollo Local del Concejo Deliberante. Concejales de diferentes frentes recibieron a profesionales e investigadores del Conicet, quienes entregaron un documento con las problemáticas del sector y una propuesta para la creación de una Comisión de Ciencia y Técnica.

En la reunión estuvieron presentes los  profesionales Marilina Martucci, Josefina Motti, Pamela García Laborde, Julia de Diego, Mariano Schlez, Ricardo Guichón y Luciano Valenzuela, en representación de los 22 trabajadores del Conicet en el Distrito.

Ricardo Guichón explicó que conformaron una asamblea de trabajadores e investigadores de Conicet de Necochea, y “nos parecía importante reunirnos con el Concejo y con el Ejecutivo para hablar sobre la ciencia en Necochea  y Quequén sobre las potencialidades y las condiciones actuales de la ciencia en el país”.

“Pedimos la declaración de Interés Municipal de la ciencia y la tecnología en Necochea y la conformación de una Comisión de Ciencia y Técnica Municipal que trabaje en la búsqueda de articulaciones”, contó también el doctor de la UBA que está radicado en Necochea hace muchos años y que  centra sus estudios en la Arqueología y Antropología Biológica.

Por su parte,  el doctor y profesor en historia, Mariano Schlez, explicó que, “el objetivo de la Asamblea de trabajadores del Conicet era informar al estado local sobre la situación de la ciencia y la técnica aquí y a nivel nacional”.

“El documento que leímos frente a los concejales señala qué es el Conicet, los recursos, cómo funciona, cómo son los recursos locales -ya que somos 22 trabajadores que vivimos acá”, describió, y  también “cuáles son nuestras necesidades en términos de condiciones laborales, de situación para el desarrollo de la ciencia y la técnica a nivel local”.

Explicando un poco más las propuestas que llevaron a la Comisión de Trabajo, Promoción Económica Y Desarrollo Social, Schlez indicó que fueron “vinculadas a la situación de ajuste que vive el sector, en el cual el Conicet redujo la mitad del número de ingresantes a la carrera de Investigadores  Científicos”.

“La importancia de que el Estado a nivel nacional, en provincia a través de la CIC, y del municipio a través del Concejo, apoyen la ciencia, desarrollen un programa de becas para jóvenes necochenses, que hagan un doctorado y puedan volver a la ciudad, y  que los que no se incorporen al Conicet puedan tener tareas locales, tanto de gestión, como de educación, como de educación científica en los ámbitos que existen”, explicó.

Finalmente, Ricardo Guichón expresó que “la recepción fue excelente, una buena predisposición de todos los concejales”. Y agregó que “estamos muy felices y creemos que tiene una potencialidad impresionante, y que apunta a mejorar las cuestiones en Necochea, en general articular entre lugares que comúnmente no se juntan, a pensar los problemas juntos.

La Comisión fue presidida por el Concejal Jorge Martínez (FPV), y estuvieron presentes la Secretaria del HCD, Dra. María Jimena Ruiz y los Concejales:  Cristina Biar, Carolina Robert, Fernando Aguilera, Luciano Gonzalez (FR-UNA); Marisa Roldán, Juan Roldán (CAMBIEMOS-FE); Marcela Fernández Palma (PRO) y Mario La Battaglia (PS).

 

El Cronista – 11/5/2017

0

La Nación – 11/5/2017

0

Clarín – 11/5/2017

0

Jóvenes del Envión preparan invernáculo

0

Los jóvenes del Programa Envión comenzaron a trabajar este lunes en la reparación de un invernáculo en el Vivero Municipal para producir plantas que luego embellecerán espacios públicos de la localidad.

Para ejecutar este proyecto, cuentan con la colaboración y asistencia de la Subsecretaría de Producción y empleados del Vivero Municipal.
En dos grupos de trabajo, uno a la mañana y otro a la tarde, los días lunes, estos jóvenes irán reemplazando los postes del invernáculo que estaban en mal estado por tirantes y clavaderas nuevas, como así también el nylon que cubre el techo y las paredes. Luego se dedicarán a la producción de plantas ornamentales. La primera producción será destinada al Aeroclub.

Cine en La Fundación La Dulce

0

Fundación La Dulce invita a la comunidad al cine. El sábado 13 de mayo a las 13 h y a las 21 h en el Centro de Convenciones de La Dulce Cooperativa de Seguros, se proyectará la película El Faro de las Orcas.

Síntesis de la película

Lola viaja con su hijo autista, Tristán, hasta el fin del mundo para encontrarse con Beto, un guarda fauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes en la Patagonia.

La determinación de Lola de luchar por su hijo, la peculiar personalidad de Tristán y su relación con la naturaleza harán que la vida de todos ellos cambie para siempre.

Entrada libre y gratuita.

Se le escapó al rojo

0

Independiente de Lobería venía de vencer a Huracán, pero no pudo sumar en su visita a Ministerio de Quequén. En la primera parte, el local fue superior y tuvo varias ocasiones, entre ellas un penal que “Turu” Irigoyen le atajó a Fernández Pego.

En el complemento, con el ingreso de Jorge Barraza, el rojo se acomodó mejor y generó un par de situaciones, aunque en su mejor momento y justo cuando estaba con uno menos por la lesión de “Leo” Jové, Ministerio se puso arriba.

A partir de ahí, Independiente apretó y tuvo algunas situaciones, pero en una contra, Iraguen puso el 2 a 0.

Sobre el final, Landuci anotó un golazo para el descuento y sobre el final casi empata, pero no le alcanzo a Independiente, que el domingo recibirá a Defensores (JNF).

Moreno intratable

0

Con un Moreno en nivel superlativo y en el marco de un partido totalmente atípico, Independiente (SC) goleó por 6 a 1 a Jorge Newbery.

El visitante empezó mejor y casi se pone en ventaja en la primera jugada del partido, cuando Giuntini hizo lucir a Chuburu. Pero un minuto después, Santini de cabeza puso el 1 a 0. El local, que tenía varias ausencias, no hacía pie en defensa y sufría cada ataque de Independiente. Pero con el correr de los minutos logró emparejar las acciones y empezó a generar peligro.

A los 32 minutos, Ariel Gutiérrez estrelló un cabezazo en el travesaño y de lo que parecía empate, terminó gestándose el segundo de la visita. Contra tremenda de Moreno, pase al medio a Smoulenar y gol de “Orteguita”.

Enseguida llegó la expulsión de Maidana por infracción como último hombre, para terminar de complicarle la tarde al local, que ya se había quedado sin Ledesma por lesión.

El aurinegro descontó a través de Ariel Gutiérrez pero el árbitro Lacasagne, a instancias del línea, determinó la expulsión de Márquez, lo que terminó de facilitarle las cosas a la visita.

En el segundo tiempo, con dos hombres más y un Moreno en un nivel altísimo, Independiente concretó la goleada. Dos de Moreno, uno de Giuntini de penal y el restante de Aranda sellaron el 6 a 1 final.

En la próxima fecha, Jorge Newbery visitará a Estación Quequén e Independiente (SC) recibirá a Rivadavia.

Una multitud de necochenses marcharon en repudio al 2×1 a genocidas

0

Una gran cantidad de necochenses y quequenenses marcharon ayer en repudio al 2×1 que otorgó la Corte Suprema de Justicia a un represor condenado por delitos de lesa humanidad. El reclamo local fue un reflejo de lo que se reprodujo en diferentes puntos de todo el país.

Manifestantes de múltiples vertientes políticas, de organizaciones de derechos humanos, sindicatos y actores de la sociedad civil marchó desde el Paseo de la Memoria instalado en la Plaza Dardo Rocha y expresó un total repudio a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de otorgar un beneficio de reducción de pena a Luis Muiña, un paramilitar tucumano condenado a 11 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar de la Argentina.

Presente en la marcha, Manuel Ibañez, de HIJOS, destacó que la de este miércoles fue una «jornada de lucha». «Estoy orgulloso y feliz de ver a tantas agrupaciones, a tanta gente del pueblo que se acercó a solidarizarse y a no permitir estos avances que se están dando día a día de este gobierno neoliberal que quiere retroceder en la lucha de los organismos de derechos humanos durante 40 años».

«Los jueces deberían ir a juicio político y pagar estas decisiones, que no son arbitrarias y son claramente directivas recibidas», aseguró Ibañez, que es hijo de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar argentina.

La marcha partió del Paseo de la Memoria, fue hasta avenida 59 y de allí hasta la calle 66, donde giró hasta la calle 61 y de ahí a calle 56 pasando frente a la Iglesia, el Centro Cívico y luego el Palacio Municipal.

Al regresar al Paseo los manifestantes escucharon las palabras de varios referentes como Gustavo González Ramella, Cali del Prado, Luciano Lescano, Gisela Barbieri, Juan Carlos De Francisco y Manuel Ibáñez, quienes uno a uno rechazaron el beneficio al genocida y remarcaron la importancia de las medidas pro derechos humanos que se construyeron a lo largo de 40 años de lucha.

Rechazo de la gestión López

Representando a la Comuna el Secretario de Gobierno Diego López Rodríguez participó de la marcha junto a funcionarios, concejales y militantes. López Rodríguez representó al intendente Facundo López, que se encuentra de viaje en Buenos Aires.

«Queremos expresar nuestra posición de rechazo absoluto a un fallo de la Corte que está fuera de lugar y fuera de tiempo», sostuvo el funcionario. «Pareciera que todo lo que se ha fijado y que parecía irreversible y que iba contra la etapa más oscura de nuestro país, de repente quedó tapado por un fallo que habilitó a quienes estuvieron en la represión, los peores ejemplares que tuvo el país, a que hoy puedan llegar a estar libres y de una forma recibir perdón por todo lo que hicieron», agregó.

«Y esto no puede pasar y lo que estamos haciendo acá es manifestarnos, manifestar nuestro rechazo, nuestra indignación y nuestro repudio total y gritar a viva voz que no lo vamos a permitir y que esto no puede volver a pasar».

Una jornada fría con probabilidades de lluvias en la región

0

Con un cielo parcialmente nublado a nublado, la jornada del jueves se presenta fresca en Necochea, Lobería y San Cayetano donde se registrarían 3º de temperatura mínima por la mañana.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional habla de una desmejoría en el tiempo para esta región a medida que avance la jornada, con probabilidad de lluvias y lloviznas.

Mientras tanto, los vientos serán leves a moderados del sector norte, el cielo persistirá nublado y la temperatura alcanzará un registro máximo de 11º.

Necochea se moviliza contra el 2×1 que beneficia a genocidas

0

A lo largo y ancho del país se realizarán una gran cantidad de movilizaciones en repudio a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de otorgar el beneficio del 2×1 a represores condenados por crímenes de Lesa Humanidad; Necochea no será la excepción.

Desde la Comisión por la Memoria Militante junto a la agrupación H.I.J.O.S convocaron a concentrarse a partir de las 18 en el Paseo de la Memoria, ubicado en la plaza Dardo Rocha frente al Colegio Nacional.

La consigna elegida por los organismos de Derechos Humanos indica: “No al 2×1. Ningún genocida suelto. No olvidamos. No perdonamos. No nos reconciliamos”.

5ta. feria de Cachivaches en el Centro Cultural Necochea

0

Bajo el lema » Un roto para un descosido» se llevará a cabo una nueva edición de la Feria de Cachivaches en el Centro Cultural Necochea. La misma será el sábado 13 de mayo desde las 15 hasta las 20hs. El Auditórium se llenará de cachivaches, curiosidades y antigüedades. Con entrada libre y gratuita se podrán recorrer unos 15 stands, con la mas variada oferta de objetos con historia para revolver, comprar y regatear.

Aquellas personas que deseen participar con sus propios objetos, podrán inscribirse hasta el día viernes. El canon por mesa es de pesos doscientos ($200) para socios, y para no socios pesos trescientos ($300). Dos mesas, socios pesos cuatrocientos ($400), dos mesas no socios pesos quinientos (500).
Para más información comunicarse al 42-4117.

 

Apareció el campeón

0

Sportivo San Cayetano no había empezado bien la temporada 2017, ya que había sumado dos derrotas seguidas ante Rivadavia y Villa del Parque. Por eso era imperioso comenzar a sumar.

El “Chango” Regueira pudo armar su equipo ideal y eso se notó, ya que el campeón 2016 jugó un buen encuentro y sumó sus primeros tres puntos.

Desde un principio, se notó que el local quería revertir el mal inicio de año y en una de las primeras ocasiones, apenas a los 12 minutos, se puso en ventaja a través del goleador Gonzalo Fuhr, que definió de palomita tras centro de Peña.

Sportivo tuvo un par de llegadas más, siendo la más clara un remate de Pringles que tapó bien el arquero Romero.

En el inicio del complemento, la figura de la cancha, Nicolás Baigorria estableció el 2 a 0 de cabeza y parecía sentenciar el partido, aunque allí apareció el mejor momento de Estación Quequén, que coincidió con el ingreso de Ricardo Robles.

Fue el propio “Gatito” el que elaboró una genial jugada, que incluyó un caño a Gorrasi y la posterior habilitación a García, quien cruzó su remate para establecer el descuento. Un instante después, Robles estuvo a punto de lograr el empate, con un cabezazo que se fue apenas desviado.

Pero en el peor momento, tras un largo despeje de Pringles,  Rosenbrock intentó tocar a su arquero pero la pelota terminó dentro del arco, sellando el 3 a 1 final.

Buena victoria del rojo, que ahora intentará seguir sumando en su visita del próximo fin de semana en cancha de Del Valle.

Centro de Monitoreo: López adelantó la instalación del mobiliario y los puestos de observación

0

El intendente municipal, Dr. Facundo López, se acercó a la obra del Centro de Operaciones para Monitoreo en el segundo nivel del Centro Cívico, oportunidad en la que siguió bien de cerca  el momento en el que ya se está instalando el mobiliario y los puestos de observación, además de las cámaras nuevas y los domos, todo en el marco de una decisión política que apunta a contribuir con la seguridad en el Distrito.

Durante su estadía en el sector, el máximo mandatario indicó que “son 20 monitores que estarán en esta sala para diez operadores”, al tiempo que destacó “las cámaras nuevas y los domos que estarán instalados en las diferentes intersecciones de la ciudad, totalizando en una primera etapa 100 puntos triples y los cuatro accesos, para luego completar todo el circuito con 70 puntos adicionales, además de las cámaras que ya teníamos trabajando a la fecha”.

Asimismo, el jefe comunal explicó que “el total del convenio son cerca de 40 millones de pesos, dividido en un monto fijo mensual con la contratación de la Usina que es la que nos brinda el servicio y a través de un trabajo en conjunto estamos tras la ampliación del tendido de fibra óptica para que no sólo las cámaras, sino también todas las dependencias municipales, puedan tener conectividad unas con otras”.

En la continuidad, López añadió que “fundamentalmente en el tema seguridad, difiere y mucho la velocidad de transmisión y la imagen que se puede transmitir cuando uno lo tiene conectado por fibra óptica en vez de hacerlo por antenas y aire” lo que “nos va a permitir dar respuesta en menor tiempo con una imagen más nítida, poder grabar hasta 30 días para atrás y aportar a la justica en el caso de que se necesite resolver algún delito”.

Además, el jefe comunal aseguró que con esta inversión, que incluye 514 cámaras nuevas, “seguimos el modelo del municipio de Tigre pero también Mar del Plata tiene un centro de monitoreo con mucha tecnología invertida”.

Para terminar, López resaltó que “ojalá que esto nos permita prevenir el delito, y en aquellos casos donde no lleguemos a tiempo, poder esclarecerlo, para que los vecinos estén más tranquilos y los delincuentes tras las rejas”.

En tanto que el secretario de Protección Ciudadana, Roberto Contreras, afirmó que “estamos iniciando una parte muy importante de lo que veníamos proyectando hace un año, para ayudar  a la justicia y a la policía como parte preventiva, aportando información sobre hechos delictivos en la ciudad”.

Por último, el funcionario adelantó que desde su área “vamos a coordinar el trabajo con las fuerzas y vamos a tener también un sistema de AVL para el control de los móviles municipales y policiales” como así también “se incorporará el botón antipánico para los hechos de violencia de género que luego será ampliado para el transporte público y privado, entre otras medidas que estamos conversando y se van a llevar adelante”.

Junto a  Contreras, acompañaron al intendente López el secretario de Gobierno, Diego López Rodríguez, el director de Monitoreo, Mario Tamburini y el concejal del FR/UNA, Valentín Bustillo.

Cabe destacar que la moderna dependencia estará conformada por cinco distintos espacios: uno destinado a la recepción, que estará por fuera del edificio; otro para las tareas administrativas; el tercero alojará el sistema de monitoreo -el salón más grande-; habrá sala de reuniones y de capacitación y el último se constituirá como oficina del director.

Charla sobre problemas sanitarios en rodeos de cría en Juan N. Fernández

0

Agrotécnica Juan N. Fernández, el INTA  y Veterinaria “LaRinconada” organizan una charla el próximo 11 de mayo a las 19 hs sobre los problemas sanitarios en rodeos de cría.

La misma se llevará a cabo en el Circulo Recreativo de abuelos fernandeses. La dirección es Calle 20 y 35 (Juan N. Fernández).

La conferencia es sin costo.

Los niños disfrutaron del folklore en la primera intervención de CulturAula

0

Acompañados por el aplauso repentino y el asombro de una treintena de pequeños del nivel inicial de la Escuela Ikastola, esta mañana el “Chino” Ibarguren y Guido Arce brindaron un show repleto de folklore y canciones infantiles, dando el puntapié inicial al programa CulturAula, que organiza la Dirección de Cultura municipal con el fin de acercar el arte a la niñez.

El novedoso proyecto, que cuenta con el acompañamiento del área de Educación de la comuna, propone la irrupción de distintos artistas en las aulas de los alumnos de los grados quinto y sexto de distintas instituciones educativas del Distrito, tanto públicas como privadas, llevando una intervención sorpresiva que estimule desde temprano el gusto de los niños por el arte.

“Hoy empieza la primer parte del ciclo CulturAula, que va a ser durante mayo, así que estamos con muchas expectativas”, comentó Gustavo Sunino, responsable del espacio cultural de la comuna, apenas antes de dar inicio a la actividad.

“Arrancamos con una intervención de música y tenemos una larga agenda durante todo el mes. Haremos entre dos o tres escuelas por día y estaremos en la mayoría de los colegios que hay en Necochea, Quequén y el Distrito”, afirmó el director.

Sobre el proseguir del programa, el funcionario explicó que durante “el Mes del Tango hacemos una pausa, para trabajar junto al Entur, y luego retomamos en julio, donde se vendrán intervenciones de otro tipo”.

“La idea es mostrar los géneros de la música argentina, cosas que por ahí no se pasan en las radios y que los chicos vean un show en vivo. Mostrar el tango, el folklore, el rock nacional, el blues y muchos otros géneros que enriquecen culturalmente a este país, así que estamos muy contentos de que esto pase, ya que es algo inédito para Necochea”, manifestó orgulloso Sunino.

Por su parte, mientras terminaba de acondicionar el sonido para brindar el show, el “Chino” Ibarguren explicó: “queremos darle fuerza a esta iniciativa de la Dirección de Cultura, que es llevar aquello que no está al alcance mediático de los chicos, hablando de lo cultural, las canciones, los cuentos y las historias”.

“Está bueno que ellos (los niños) tengan curiosidad. Que de cada fecha que se haga, si hay un curioso que sigue el camino o mínimamente lo intente, la tarea va a estar hecha”, sintetizó.

Sobre el espectáculo en sí, el guitarrista e interprete añadió: “con Guido (Arce) nos vamos a acompañar uno a otro musicalmente y pasar por el folclore, la música popular y algo para los chicos, ya que es una edad complicada en la que se dispersan, así que más que nada disfrutarlo nosotros para que lo disfruten ellos también”.

El Cronista – 10/5/2017

0