Inicio Blog Página 1107

Clima pesado y pronóstico lluvioso para la tarde

La jornada de este miércoles arrancó con un cielo bastante nublado en la ciudad, aunque con un aire pesado. La nubosidad será variable y el tiempo podría desmejorar, aunque habrá muy buena temperatura.

Según precisa el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima será de 16º y la máxima llegaría a 27º.

Para luego, hay probabilidad de lluvias y tormentas desde el pronóstico, y algunas podrían ser fuertes. Mientras, los vientos serán regulares del norte con ráfagas, pudiendo aumentar y cambiar durante la tarde al sector sur.

Charla sobre Mercado de Futuros en Necochea

Alea & Cía SA en conjunto con ROFEX (Mercado a termino de Rosario) realizaron  una conferencia sobre el Mercado de Futuros Agrícolas y Financieros. Como novedad explicaron el funcionamiento del nuevo futuro de ganado y sus diferentes modelos de contratos, como así también la nueva interconexión Rofex-Matba.

La charla estuvo a cargo del Licenciado Marcelo Comisso, Gerente de investigación y desarrollos de mercados del Rofex. “Estamos ofreciendo una charla sobre todas las posibilidades que ofrece un Mercado de Futuro, ámbito en el cual se negocian contratos de futuros y opciones, herramientas para manejar el riesgo/precio que enfrentan los productores y demás actores del sector agropecuario. De campaña en campaña hay una gran  volatilidad de los precios y estos mercados permiten fijar un valor con anticipación”, explicó Comisso.

Asimismo, agregó que “durante la charla que organizó Alea, hubo muchos productores de la ciudad y de la zona interesados en conocer los detalles de los nuevos contratos ganaderos y los tradicionales financieros y granarios”.

El evento tuvo lugar en el  Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén.

De cara a la alta temporada, realizan exhaustivos controles del transporte público

Las inspecciones de los colectivos de las empresas locales estuvieron a cargo de la Dirección de Transporte, que en semanas consecutivas hará lo propio con transportes escolares, remis y taxis.

En los días previos al inicio de la temporada estival en Necochea, la Dirección de Transporte realizó la semana anterior una inspección sobre la totalidad del parque automotor afectado al servicio de transporte público de pasajeros.

Cada una de las cabeceras de los ómnibus, tanto la de la empresa Compañía de Transportes Necochea S.A. como Micro Ómnibus Nueva Pompeya S.R.L., fueron los lugares donde se llevaron a cabo los controles, que contaron con el desempeño del personal de dicha dependencia comunal. Asimismo, también se revisaron aquellas unidades en la vía pública que durante la jornada no regresan a las cabeceras.

Los controles constaron de dos instancias: Por un lado se efectuó una verificación física, interior, exterior e la carrocería, butacas, pasamanos, funcionamiento de luces reglamentarias, estado de neumáticos, carteles luminosos indicadores de líneas, matafuegos, estado de higiene general, paragolpes, limpiaparabrisas y lavaparabrisas y ventanillas. En tanto, se verificó por otra parte la vigencia de documentación correspondiente, es decir, tarjeta verde, seguro con cobertura hacia terceros y personas transportadas, y Verificación Técnica Vehicular.

Al respecto, el director de Transporte, Julián Zugazúa expresó que “efectuamos este tipo de inspecciones de manera previa a la temporada estival para luego ya durante la temporada poder profundizar con los controles en la vía pública”.

Asimismo, indicó que “esta semana será el turno de los vehículos habilitados como Transportes Escolares; del 18 al 22 de diciembre nos ocuparemos de los remises y del 26 al 29 haremos lo propio con taxis”.

Se contará con dos nuevos camiones regadores

Los trabajadores del Galpón Vial concretaron distintas tareas propuestas desde la Dirección de Mantenimiento de Máquinas y Automotores, las cuales permitirán contar con un nuevo camión regador al servicio de los loberenses y próximamente con uno más.

Luego de intensos meses de trabajo, se logró restaurar dos colectivos (Fiat C28 y Mercedes Benz C22) que estaban en desuso y readecuarlos para ser utilizados como camiones.

Las tareas consistieron en retirar la carrocería y colocar cabinas nuevas, realizar una nueva instalación eléctrica, dotarlos de cajas playas e instalarle a cada uno un tanque de 8000 litros y el sistema de riego, elaborado en su totalidad por los trabajadores municipales.

Estos trabajos ya fueron concluidos en su totalidad en la unidad C28, que ya se encuentra prestando servicio a los loberenses.

El C22 estará en breve en funcionamiento, una vez que se concrete la reparación de frenos y colocación del tanque.

El tanque y el sistema de riego pueden ser retirados una vez que finalice la época de riego, quedando la caja playa para que los vehículos puedan funcionar para la carga y el transporte de distintos elementos durante el resto del año.

 

Asfalto de Av. 75: López firmó contratos para el comienzo de una obra esperada

La misma comprende tres tramos, de Av. 42 a Av. 58; de ésta última hasta calle 70, y de 70 a Av. 74, dos cuadras que serán completadas con fondos municipales . La empresa adjudicataria, Master Obras S.A., comenzará con cunetas y movimiento de sumideros para luego avanzar con carpeta asfáltica.

En vistas a la realización de la nueva carpeta asfáltica de Av. 75 entre Av. 42 y Av. 74, el intendente municipal, Dr. Facundo López, firmó los contratos correspondientes junto a la empresa adjudicataria, Master Obras S.A., representada por su presidente Pablo Viani y Gonzalo Aguiló.

En la mesa junto al jefe comunal, también estuvieron el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Ricardo Asiain; y el subsecretario de Obras Públicas, Arq. Alfredo Ricci.

Tras el cónclave, quien se explayó fue Gonzalo Aguiló de la empresa bonaerense, Master Obras S.A., quien señaló que “se licitó la obra y fuimos adjudicados en los dos tramos para el recapado asfáltico. Se van a correr los sumideros y se dejará como el tramo anterior que se hizo de la Av. 75 (desde calle 22 a Av. 42).

La obra comprende dos tramos, desde la Av. 42 hasta la Av. 58, y desde ésta última hasta la calle 70, al tiempo que las dos cuadras restantes hasta Av. 74 serán completadas por el municipio.

En cuanto a más detalles de obra, Aguiló informó que “se va a empezar con las cunetas y movimiento de sumideros, los cuales hoy están abajo y pasarán a estar en las veredas, y de esa manera no se van a inundar más las calles, para luego comenzar con el encarpetado asfáltico”.

Asimismo, Aguiló sostuvo que el intendente y su equipo enfatizaron sobre la importancia de la 75 para la ciudad. “La avenida es una arteria importante para todos los necochenses, es una obra que trasciende todo el movimiento del verano porque es la que se usa de forma permanente y sabemos que está dañada, y de esta manera los habitantes se van a ver altamente beneficiados”.

Vale destacar que el financiamiento de tal obra corresponde por un lado, de 58 a 70, al Fondo de Infraestructura Municipal; y en cuanto al tramo de 42 a 58 se realiza por convenio 70/30, donde el 70% es aporte provincial y el 30% restante por propio recurso comunal.

Avanza el tratamiento del presupuesto y podrían aprobarlo el jueves

El intendente Facundo López se reunió esta mañana con los concejales para avanzar en el tratamiento del presupuesto y que el próximo jueves sea aprobado en una sesión del cuerpo deliberativo.

Lo más importante es que durante el fin de semana varios concejales avanzaron en el análisis del proyecto y tras la reunión de hoy salió el rumor que podrían aprobarlo.

La duda ahora es el tiempo si llegarán a estudiarlo todo antes del jueves, para tratarlo y aprobarlo. Los temas que más se discutirán serán la desafectación de tasas y el arancelamiento de los jardines municipales y por supuesto el porcentaje de aumento de tasas.

Debido a esto, López acompañado de Mario Gigly, Secretario General, y Sebastián Serrano, Secretario de Economía, dieron dando a conocer los pormenores del presupuesto municipal y de la ordenanza fiscal impositiva. Esto es clave porque ahora es donde el Ejecutivo debe hacer política para que se trate y apruebe esta semana.

Vale destacar que si no llegan a tratarlo este próximo jueves los temas planteados por el ejecutivo, será la próxima conformación del cuerpo la encargada de aprobar el presupuesto.

TN Clase 3: Castellano terminó curto en el campeonato y Teti octavo

Tras un toque con Leonel Larrauri que generó la rotura de la cremallera de dirección, cuando venía avanzando y ya estaba octavo, Jonatan Castellano debió abandonar y así no pudo sumar puntos en la última fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional, quedando cuarto en el campeonato.

“Pinchito” finalizó como el más ganador de la temporada, aunque la mala fortuna que lo llevó a abandonar en varias carreras que iba ganando, le impidió llegar con más posibilidades de campeonar a la fecha final.

En tanto, Jerónimo Teti pudo llegar a la bandera cuadriculada en la 14º posición, y con los puntos sumados, finalizó octavo en el certamen.

A la hora de los análisis, Castellano indicó que “una lástima no haber terminado el año como queríamos. En la serie tuvimos varios golpes que nos perjudicaron y nos impidieron poder ir a pelear por la punta; y en la final veníamos para adelante rápidamente, pero un toque con Larrauri cuando lo estábamos superando, hizo que la cremallera se rompa y empiece a perder líquido. Mas allá que nos hubiera gustado terminar peleando el campeonato hasta la última vuelta de la carrera, cerramos un buen año teniendo un gran auto y siendo los más ganadores de la temporada. Tal vez nos faltó confiabilidad para llegar con las chances reales a la última. Me queda la sensación que merecíamos más pero así son las carreras, y lo bueno de ello es que siempre dan revancha”, sostuvo Jonatan.

 

Balneario: Distintos agentes dieron la prueba de conductor aeronáutico

 

Con el fin de garantizar la seguridad y la cobertura de emergencias que puedan surgir en el balneario San Cayetano durante la temporada estival 2017/18, la Municipalidad, a través de la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación local, posibilitó que distintos agentes involucrados rindan la prueba teórica-práctica para conductor náutico, como así también renovar el correspondiente carnet.

Para ello, personal de Prefectura Naval Argentina asistió a la villa balnearia, donde integrantes del cuerpo de guardavidas, bomberos voluntarios de San Cayetano y vecinos, rindieron el correspondiente examen.

Durante la mañana, en la oficina de Turismo, se capacitó a los presentes con el objetivo de familiarizarse con el detalle de la nomenclatura y tecnología marinera básica, adquiriendo nociones relativas a la seguridad de la embarcación y de las personas. Aspectos legislativos y reglamentarios que refieren a la navegación deportiva; reconocimiento de boyas según el color, luz y marca que exhiben; dominio de embarcaciones; elementos de seguridad; habilitación de tripulantes y sus atribuciones, responsabilidades, fueron otros de los temas abordados.

Más tarde, en la Laguna La Salada ubicada en el ingreso a la villa, y utilizando el bote semirrígido de los Bomberos Voluntarios, se pusieron en práctica parte de los conocimientos adquiridos previamente.

 

 

Pablo Baigorria Sub Campeón en la Clasificadora a Jesús María

Cerca de las 21.00 llegó a nuestra localidad, proveniente de la ciudad de Tres Arroyos Pablo Baigorria. En dicha ciudad, se disputó hoy la Final del Campeonato de la Provincia de Buenos Aires, que define los representantes de cada provincia en Jesús María.

Pablo Baigorria quedó en segundo lugar y por consiguiente como suplente a Jesús María si llegara a fallar por algún motivo el campeón.

“Estoy muy contento y ahora hay que trabajar para poder llegar el año que viene” -expresó Baigorria que fue recibido por familiares, amigos y seguidores con una extensa caravana de autos y caballos.

Fiesta del Deporte 2017: Se conocen más ternas , como también menciones y reconocimientos

El Círculo de Periodistas Deportivos informa sobre más ternas deportivas de cara a la Fiesta del Deporte ‘Juan Alberto Poteca’, a celebrarse el jueves 14 de diciembre en el Salón de Fiestas del Club Del Valle con la 17º entrega de los Premios Puente Colgante. Asimismo, se da a conocer el listado de las primeras menciones especiales y reconocimientos ya confirmados para la velada.

Automovilismo Nacional: Franco De Benedictis; Juan Bautista De Benedictis y Leonardo Palotini

Básquet Masculino: Hernán Pastrello; Francisco Saccomano y Jonatan Velázquez

Boxeo: José Arias Olivo; Daniel Guabachala y Jorgelina Guanini

Ciclismo: Claudio Martínez; Roberto Martínez y Mariana Silva

Duatlón/Triatlón: Federico García Canales; Ana Recio y Juan Santoro

Fútbol: César Espende; Santiago Giuntini y Mirco Oliver

Patín: Brisa Bianchettín; Santiago Roumec y Renzo Velado

Pelota: Joseba Bilbao; Agustín Dómina-Ezequiel Di Salvo y Juan Satafforte-Francisco Fernández

Rugby: Facundo Echávez; Valentín Marcos y Nehemías Maríngolo

Tiro: Ariel Fiadino; Luciano Rodríguez Oviedo y Roberto Vega

Menciones especiales:

-Lucas Álvarez Millet (yachting)
-LIFA (Liga Independiente Fútbol Amateur)
-Selección necochense Sub 15 de fútbol
-Jacqueline Olmos (judo)
-Club Atlético Rivadavia (Mundial 5 quillas)
-Asociación de Básquetbol de Necochea (3º puesto Provincial)
-Hockey Social Necochea
-Medallas de Oro en Juegos Bonaerenses 2017: Hándbol Sub 14 Alta Mira; Florencia Farnos (atletismo); Carolina Gauna (atletismo PCD); Francisco Martinelli, Natalie Carrizo, Damián López y Tobías Calderón (natación PCD)

 Reconocimientos:

Axel Daraio (natación)
FADDIM (Selección Especial de Fútbol)
Ramiro Furriol (básquet)
Luz Cassini (canotaje)
Manuela Carbajo Re (golf)

Vale recordar que en cuento a distinciones especiales que el Círculo otorga anualmente, este año el premio de la Entidad será para el Club Del Valle; el Dirigente del año se entregará a Florencia Sánchez, presidenta de Independiente de San Cayetano; la Gloria Deportiva será para Gustavo “Chango” Cárdenas y el Grandes por Siempre (premio Ulises Barrera) a la memoria de Héctor Antonio Medina.

Nuevo logro de Ariel Martinez Surin

Ariel Martinez Surin consiguió el primer puesto en formas y el primer puesto en luchas, en el último torneo interprovincial de Taekwondo 2017 en categoría cintos rojos y negros juveniles 13 años, disputado en la ciudad de Necochea, donde participaron gran cantidad de niños de distintas provincias.

 

Federal B: El «Chimango» tuvo una dignísima despedida

No le alcanzó a Independiente. Fue a Olavarría con una misión extremadamente difícil; dar vuelta una serie que estaba 0-2, ante un rival que hacía mucho tiempo que no perdía y llevaba cinco partidos sin que le conviertan goles.

Pero el “Chimango” demostró una vez más tener un corazón enorme, jugando con personalidad, poniéndose en ventaja y dando pelea hasta el pitazo final del árbitro, ganándose la ovación de ese centenar de hinchas que creyeron que la hazaña era posible y viajaron para alentarlo.

Más allá de una situación propicia que tuvo el local en el arranque con un cabezazo que se fue cerca, Independiente logró pararse con autoridad.

Tras un par de aproximaciones de media distancia, llegó el ansiado gol, a través de una excelente asistencia de Santiago Giuntini y una mejor definición de Braian Uribe, quien ganó la posición y tocó suave por arriba de Báez para poner el 1 a 0.

Con 55 minutos por jugar, la ilusión se encendió en toda la gente de Independiente.

El complemento fue todo del albo, que manejó el trámite aunque le costó entrarle a un equipo que jugó con muchísima gente contra su área. Así y todo, el equipo de Damián García tuvo dos clarísimas situaciones.

El travesaño dijo “no”

La primera, tras un centro desde la derecha que se desvió en un defensor y cuando parecía que se metía por encima del arquero local, la pelota dio en el travesaño.

La restante, cuando sólo restaban 8 minutos. Uribe recibió un pase por el segundo palo, la bajó de pecho y definió cruzado, salvando el defensor Benítez sobre la línea.

El “Chimango” siguió insistiendo, pero los minutos se fueron y el árbitro decretó el final, que encontró a los jugadores del verde festejando eufóricamente la clasificación. Es que Independiente se la hizo verdaderamente difícil, jugando con el alma, entregando hasta la última gota de sudor.

Amplio reconocimiento

No alcanzó para clasificar, es verdad, pero sobró para ganarse el reconocimiento de esos 100 fanáticos que los aplaudían detrás del alambrado con lágrimas en los ojos, de los miles que con la misma emoción escucharon el partido por radio desde San Cayetano, y de tantos otros que en Lobería, Necochea, La Dulce, Juan N. Fernández y la zona, supieron hacer fuerza por el albo.

El DT de Independiente, Damián García, expresó en su cuenta de Facebook, sentirse “reconfortado, lleno y tranquilo”, afirmando que “tuve la suerte de sentirme querido, me llenaron de afecto un grupo de jugadores que se entregaron al máximo, con un montón de virtudes: fe, coraje, solidaridad…No les quedó nada para dar, se vaciaron”.

Por último indicó que “se terminó un Federal B inolvidable, superando las expectativas hasta del más optimista, con un gran crecimiento en lo institucional, con muchas manos para colaborar en post de lo colectivo; con otra gran historia para guardar. Eternamente agradecido al grupo de jugadores y a todos los que de una forma u otra colaboraron para vivir esta hermosa experiencia”.

 

 

Liga Necochea: Independiente finalista

Independiente de San Cayetano no tuvo demasiado tiempo como para quedarse pensando en lo cerca que había estado de pasar a semifinales del Federal B, pues a los pocos días debía afrontar la revancha de las semifinales ante Villa del Parque.

El 2 a 1 conseguido como visitante, le daba tranquilidad para el segundo encuentro, al cual lo afrontó con aplomo.

El “Chimango” igualó 0 a 0 y se aseguró un lugar en la final ante Rivadavia, que dio vuelta la serie ante Ministerio, ganándolo 2 a 0.

El partido

Tal como se preveía, el visitante salió a buscar un gol, puesto que necesitaba ganar por dos goles, pero le costó mucho inquietar a Costanzo.

El albo estuvo cerca con un lejano remate de Smoulenar, que tapó bien Irigaray.

Promediando la primera mitad, llegó otra opción clara, cuando tras pase de Cortadi,  Daniel Azurmendi definió bien, aunque la pelota dio en el palo. En el rebote, Cortadi definió por arriba del travesaño.

Enseguida llegaron otras situaciones, en los pies de Giuntini un par, una peinada de Cortadi en el primer palo y un remate de Aranda.

Sobre el final, el equipo necochense tuvo una ocasión propicia con Bongiovanni.

El complemento fue una continuidad del primer tiempo, con Villa impotente ante la seguridad del albo, quien dispuso de mejores situaciones.

Recién sobre la mitad de la segunda parte, la visita estuvo cerca, aunque Costanzo le ganó en el mano a mano a Anzoategui.

Antes y después de esa ocasión, Independiente fue mejor y terminó festejando con mesura el pase a la final, quedando ante la posibilidad de quebrar la racha de casi 30 años sin dar la vuelta.

 

 

 

 

Altuna se quedó rápido fuera de carrera y pidió disculpas

Otra vez hubo polémica en la última fecha del Campeonato de Top Race V6, y otra vez fue Mariano Altuna el que salió perdiendo.

Es verdad que la situación es incomparable con la del año pasado, donde el loberense sufrió una injusta sanción luego de realizar una extraordinaria maniobra que le daba el título.

En esta ocasión, las opiniones están divididas, aunque a diferencia de 2016, en su gran mayoría le dan la razón al piloto de Arrecifes.

Claramente Canapino contaba con el mejor auto del fin de semana, y lo dejó en claro haciendo la pole en la clasificación.

Mariano Altuna quedó cuarto, aunque en el arranque de la carrera, tuvo una excelente largada, ubicándose segundo, por delante de su gran rival.

Poco tiempo le llevó al “Monito” deshacerse de Matías Rossi y tomar la punta de la competencia, incluso haciendo una luz de ventaja por sobre sus seguidores.

Daba la sensación de que el loberense iba a empezar a escaparse, pero de golpe, lo superó Girolami y se le vino encima Canapino.

El piloto de nuestra ciudad comenzó a girar más lento que Girolami, que rápidamente tomó amplias ventajas.

Mientras tanto, Mariano soportaba como podía los embates del de Arrecifes, que empezaba a buscarlo por todos lados.

La maniobra

Todo hasta que llegó el momento de quiebre: Canapino salió mejor de la curva uno y empezó a meter el auto por la parte interna, mientras el “Monito” cerraba su línea de marcha. Allí llegó el toque que dejó a los dos principales protagonistas haciendo dibujos raros; el de Arrecifes en la parte interna y Altuna cruzando la pista en una loca carrera que terminó cuando su unidad golpeó de costado el paredón, quedando allí sus esperanzas de seguir en carrera y prácticamente de salir campeón.

Canapino pudo seguir en carrera y tras superar algunos autos y aprovechando la gran cantidad de abandonos, logró avanzar hasta la tercera colocación, que le valió el título.

Tras la carrera, evidentemente apesadumbrado, el loberense explicó ante las cámaras de Carburando:  “Yo voy normal, salgo de la curva, voy a cuidar la cuerda y recibo un toque de atrás que me saca el volante de las manos”, reconociendo que “yo me cierro, pero es algo lógico, salgo de la curva como lo hice en todas las vueltas anteriores. Simplemente capaz que Agustín haya salido mejor y sin dudas que viniendo por el pasto a más velocidad, quiso seguir porfiando por ahí, pero bueno, siento el golpe de atrás”.

Disculpas del “Monito”

Ya en el anochecer, Mariano Altuna se expresó a través de su cuenta de Twitter, en la cual pidió disculpas “a mi equipo y a mi gran rival Agustín Canapino. Un exceso en la maniobra, me lleva a cometer un error y quedar fuera de carrera”.

Por último, felicitó a Canapino, de quien dijo: “Es un justo campeón”.

Se terminó la ilusión para Mariano Altuna, aunque nada le sacará el mérito de haber realizado un gran año, peleando el campeonato hasta el final.

Patín artístico: El espectáculo «Neverland» cautivó al público en Lobería

Ante un gran marco de público, se presentó por primera vez en Lobería un espectáculo de patín artístico.

El show, llamado “Neverland”, fue inspirado en las reconocidas películas infantiles de Tinker Bell y tuvo lugar en la planta alta del Club Jorge Newbery.

Más de 30 niñas y adolescentes de la Escuela de Patín Artístico de Jorge Newbery, dirigidas por la profesora Lené Von Tier (Selene González Gutiérrez), le dieron vida a un espectáculo que emocionó a los presentes, quienes premiaron a las patinadoras con espontáneos aplausos durante la presentación y una gran ovación final.

El espectáculo se realizó a manera de cierre del ciclo 2017, permitiéndole además a las protagonistas, patinar ante sus familiares y amistades, ya que sus anteriores presentaciones ahbían sido en otras localidades.

Vale destacar que esta disciplina artística-deportiva comenzó a funcionar en la entidad aurinegra a fines de 2016 y durante el presente año, logró un crecimiento muy importante, participando de un encuentro regional de carácter amistoso en Tres Arroyos y en un show en Necochea, como artistas invitadas. Además, dos de sus patinadoras adolescentes participaron en una clínica de técnica. En el cierre del show, todas las patinadoras recibieron un diploma y un presente por su participación. Además la Subcomisión de Patín le entregó un obsequio a la profesora Lené Von Tier y a su colaboradora, “Rofi” Finamore.

Antes de finalizar, la profesora agradeció el acompañamiento, se mostró feliz por la producción presentada y auguró un gran 2018 para el patín en Lobería.

 

Agradecimientos

La Subcomisión de Patín del Club Jorge Newbery, hizo público su agradecimiento “a quienes colaboraron para que el espectáculo fuera posible: comisión directiva del JNFC por el apoyo; Ricardo Folgado y César Gutiérrez que permitieron que el show contara con una excelente iluminación y sonido; CEF Nº 43 por el préstamo de distintos elementos; Juliana Mattía, por la narración del cuento; Javier Godoy por la buena predisposición y el préstamo de elementos; a los padres que ayudaron al armado del salón y al público que tanto acompañó”.

Vacaciones sin internet no smartphone

El dilema radica en que más allá de no estar envueltos en la rutina diaria y las obligaciones laborales, muchos turistas asumen, tal vez sin saberlo, la responsabilidad auto infligida de comunicar a sus familiares, amigos y simples desconocidos todo detalle de sus vacaciones por el mundo, desde momentos relativamente significativos como tours por la ciudad, hasta otras postales menos relevantes como las delicias locales probadas por primera vez o distintos recuerdos comprados en bazares tradicionales.
A todos nos ha pasado algo similar al momento de iniciar las tan ansiadas vacaciones. No importa el destino elegido, una de las primeras preocupaciones a la hora de aterrizar en destino e instalarse en el hotel o Airbnb elegido, será compartir con el mundo digital que nos rodea lo afortunados que somos de tener la posibilidad de “desconectarnos”.
La injerencia de la tecnología sobre todo aspecto de nuestra vida también incluye aquellos momentos que tradicionalmente han sido aprovechados para “desaparecer del mapa” y realmente conectarse con una realidad y rutina completamente diferente a la usual, hoy día tomados como una oportunidad invaluable para seguir construyendo lo que se conoce como el “yo de las redes” o aquel alter ego de Facebook o Instagram que no sufre problema alguno y siempre tiene una buena noticia para comunicar.
El inconveniente es que, cuando resulta más prioritario encontrar una buena conexión Wi-Fi que contemplar el paisaje a nuestro alrededor, el simple propósito del viaje puede verse fácilmente desvirtuado y el merecido descanso puede generar un mayor nivel de ansiedad en el turista al ver que el exótico paraje en cuestión no está generando la repercusión esperada entre quienes nos “siguen”.
No sólo nuestro trabajo nos suele seguir al destino paradisíaco que elijamos, sino el hábito de revisar constantemente las noticias, ver contenidos virales o compartir selfies en plataformas como Instagram y Snapchat. Todo esto acarrea consigo el hecho de que no logremos realmente desconectar la mente de las obligaciones y problemas de los que normalmente se busca “escapar” al menos por unos días durante las vacaciones.
El antídoto aparentemente será desconectarse, al menos por una porción del día. Debemos encontrar la manera de evitar usar un smartphone para inmortalizar los mejores momentos del viaje y en su lugar recurrir a una cámara de fotografías. Esto hará que no sólo debamos elegir a consciencia qué capturar, sino que también debamos esperar a ver los resultados y sobre todo no tengamos la presión de compartir y medir todo en redes instantáneamente.
En definitiva, al terminar el viaje se tendrá una colección de momentos que tal vez no sean perfectos ni se encuentren filtrados hasta lograr el mejor resultado, pero que sin lugar a dudas quedarán disponibles para recordar un momento inolvidable que justificó ser inmortalizado.
Carlos Laboranti. Director Ejecutivo

Facundo López entregó 217 escrituras en Necochea

Más de 120 familias de Distrito recibieron la escritura definitiva de su vivienda, en el marco de un emotivo acto encabezado por el jefe comunal y desarrollado en el Salón de Actos que lució a pleno.

Leandro Morgante, Escribano del municipio, aseguró que “seguramente para las familias presentes será muy importante. Para nosotros es un orgullo y es muy gratificante el trabajo que hacemos”.

Por su parte, el actual intendente, Facundo López dijo que “para mí es un placer cerrar el año con este tipo de noticias. Que se haya cumplido el sueño de muchísimos ciudadanos. Estamos muy emocionados por todos lo que la vienen peleando hace mucho tiempo. Felicitaciones a todos por lograr tener un techo propio”.

Junto al jefe comunal, entregaron escrituras la mencionada Jimena López, el secretario General, Mario Gigly y el secretario de Gobierno, Valentín Bustillo; en tanto que desde la Escribanía General de Gobierno de la provincia estuvo presente el escribano Leandro Morgante, como así también el director General de Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda, Rubén Opel.

En el Polideportivo, el municipio celebró el Día Internacional de Personas con Discapacidad

“Tratamos se ser lo más inclusivos posibles y para eso convocamos a todas las instituciones que tienen y contienen a las personas con discapacidad”, aseveró la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Jimena López. Se desarrollaron talleres culturales, educativos y actividades deportivas

Con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales y en el Polideportivo municipal, se celebró el Día Internacional de Personas con Discapacidad, que reunió a diferentes talleres y escuelas especiales con actividades deportivas, culturales y educativas, y con el cierre del grupo musical “La Pifia”.

En ese aspecto, Jimena López, secretaria del área organizadora, expresó que “este encuentro tiene como objetivo compartir dos horas de recreación con los chicos, a los que se los ve contentos y disfrutando de deportes y artes”.

Aseguró luego que  “tratamos se ser lo más  inclusivos posibles y para eso convocamos a todas las instituciones que tienen y contienen a las personas con discapacidad”.

En el cierre, la funcionaria destacó la presencia de “las escuelas especiales  502 y 503, los talleres Protegido y municipal”.

Por su parte, el coordinador de Cultura, Gustavo Sunino, indicó que “desde el área aportamos con los talleres para darle la posibilidad a los chicos de crear, y la verdad que nos pone felices poder darles un espacio”.

Para terminar, el director de Deportes, Prof. Miguel Arana, señaló que “la idea era abrir el Polideportivo para festejar este día, y para eso trabajamos todos desde la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales”.

“En nuestro caso ofrecimos atletismo, con carreras de velocidad, salto en largo e hicimos hasta un vóley adaptado y un fútbol tenis adaptado también “, cerró.

La obra de la Av.10 avanza con el nivelado y entoscado

Terminada la etapa de desagüe pluvial y sumideros, la empresa empezó con las tareas de cara a la carpeta asfáltica. La obra, que  va desde la calle 99 y hasta la 117, “se hace con el fondo de infraestructura municipal y con el remanente de fondos 2016 y 2017”, admitió el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Ricardo Asiain

La obra de la Av.10, impulsada desde la gestión del intendente Dr. Facundo López, continua desarrollándose a muy buen ritmo, al punto que ya culminada la etapa de desagüe pluvial, se está iniciando con el nivelado y entoscado para la futura carpeta asfáltica.

En ese sentido, y tras recorrer el sector, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Ricardo Asiain,  aseveró que “estamos conformes con la empresa (Mediterránea) que ya empezó, en este primer tramo, en la consolidación de la sub base, que son 20 cm de tosca sobre el terreno limpio”, al tiempo que acotó que “luego, se procede a hacer la base del cordón cuneta y la carpeta asfáltica posterior”.

Asimismo, el funcionario recordó  que “hasta el momento se ejecutó la obra del pluvial bajo la avenida, con la construcción de los 21 sumideros para el tramo que va desde la 99 hasta la 117, con las conexiones al pluvial principal”, para admitir que “es un trabajo complicado porque la altura de estos sumideros es la que marca en definitiva los niveles finales de la carpeta asfáltica de la futura avenida”.

“La obra está siendo ejecutada en tramos y en forma parcial, y la idea es habilitar siempre una mano para no entorpecer el tránsito normal de la avenida”, agregó Asiain.

Para terminar, el funcionario explicó que “esta obra se hace con el fondo de infraestructura municipal y con el remanente de fondos 2016 y 2017”.

Aumento de la nafta: «El precio del combustible en Argentina es el segundo más caro de Latinoamérica»

Las empresas YPF y Shell, que representan el 75% del mercado local de combustibles en el segmento minorista, incrementaron el fin de semana un 6% los valores de las naftas y el gasoil, a raíz del aumento del precio internacional del crudo y del reacomodamiento de valores de los biocombustibles.

De acuerdo a lo informado por YPF, los nuevos precios que comenzaron a verse reflejados en las estaciones de servicio son para la nafta súper $22,66; nafta premium o Infinia $26,15; diesel $19,99 y diesel premium $23,18. Sin embargo, en el interior del país –como en la provincia de Salta– el valor de la nafta premium pasó la barrera de los 29 pesos.

Según Carlos Gold, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, Argentina tiene «el segundo combustible más caro de Latinoamérica», detrás de Uruguay. «Desde que se liberó el precio, el crudo no ha dejado de subir y es justamente ese el fundamento por el cual el combustible aumentó, a pesar de la baja que se registró en noviembre».

Por otro lado, el empresario aseguró que «siempre hay una retracción del consumo posterior al aumento; de acuerdo a la magnitud se refleja en la venta», y que «el lugar más caro de la Argentina en relación al combustible es en el NEA, donde la nafta premium oscila los 29 pesos».

El litro de nafta súper aumentó un 32,6% en el año, el de premium un 35,5%, el gasoil un 28,6% y el diesel de más calidad un 29,8%. Los datos surgen de comparar los precios de los combustibles de YPF en Capital Federal vigentes el 1 de enero de este año y los que se aplican desde el pasado sábado.