Inicio Blog Página 890

Mañana se dictará la segunda jornada del taller “A comer Sano y Rico”

0

El ciclo es organizado por la Agencia de Extensión local del INTA, con el objetivo de seguir promoviendo la cultura del consumo fresco y estacional. Completamente gratuita, la capacitación busca impulsar a la experiencia de Frescura Natural.

La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea, en su rol de impulsora de la propuesta, invita a toda la comunidad a participar de la segunda jornada del ciclo “A comer sano y rico con productos estacionales y locales de Frescura Natural”, que organiza la Agencia de Extensión Rural Necochea del INTA y que tiene por objetivo seguir promoviendo la cultura del consumo fresco y estacional.

Con desarrollo en las oficinas de dicho organismo nacional, en Avenida Jesuita Cardiel N° 2332, la nueva charla, que versará sobre “Higiene, aprovechamiento, conservación y almacenamiento de los vegetales y hortalizas”, tendrá inicio a las 10 de este viernes 19 de julio.

Dirigido al público en general y totalmente gratuito, el taller consta de seis encuentros mensuales que comenzaron en junio y se prolongarán hasta noviembre, abordando contenidos que incluyen desde aspectos nutricionales y de elaboración, hasta almacenamiento y conservación, entre otras aristas.

Cabe destacar que su dictado está a cargo de la licenciada en Nutrición Gisela Zlatar, en el marco del Programa de Alimentación Saludable del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, y en articulación con el componente programático del ProHuerta, Grupo de Abastecimiento Local “GAL Frescura Natural”.

Coordinan acciones de cara a las PASO

0

Esta mañana se desarrolló una reunión en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal, con el propósito de coordinar acciones referentes a las medidas de seguridad que establece el Código Electoral Nacional, como también las destinadas a facilitar la observancia de las demás disposiciones legales vinculadas con las PASO del 11 de agosto.

Participaron el doctor Ricardo Stoppani, efectivos de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601-Escuela, con asiento en Mar del Plata (fuerza integrante del Comando General Electoral), encabezados por la capitana Paula Villagra y el teniente Alan González; el jefe de Policía Comunal, comisario Javier Peñalba, y el oficial Subinspector Sebastián Villarreal, como también el segundo jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, oficial de dotación Walter Frechero.

Personal del Ejército explicó que nuestra ciudad fue elegida para instalar el puesto de Comando del Circuito Electoral de la Sección 71 que también comprende a distritos vecinos como Gral. Alvarado, Necochea, San Cayetano y Lobería, entre otros.

La capitana Villagra indicó que se encargarán de recibir todo tipo de información vinculada con los comicios locales y de las comunas mencionadas y que contará con el apoyo del Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional en varios establecimientos de enseñanza, lo que demandará un despliegue de más de cien efectivos en su conjunto.

En tanto, añadió que el apoyo logístico y la seguridad externa en las escuelas estará a cargo de la Policía Comunal.

El viernes se producirá el desembarco del Ejército a Balcarce y el sábado se iniciará la distribución de las urnas en los edificios escolares afectados a la votación de la zona rural y luego en los del ejido urbano.

Carlos Rodríguez iría con «lista corta»

0

Aunque no está confirmado oficialmente, es un hecho que el precandidato a intendente por el Frente de Todos, Carlos Rodríguez, deberá participar en las PASO con «lista corta»; es decir, únicamente con el cuerpo local, sin estar pegado a las listas con precandidatos a presidente, gobernador y diputados.

En ese sentido, el precandidato a consejero a escolar, profesor Matías Ignacio, indicó que «hay que aclarar que esto no es una decisión nuestra, sino de la Junta Electoral del Partido. El día que presentamos la lista, nos habían confirmado que íbamos con lista larga, pero ahora nos llegó un comunicado que indica que las listas 12 y 14 (la de Rodríguez es la número 12), no adhieren a la parte provincial. Es una decisión de la junta provincial que nosotros no vamos con la boleta de Kicillof. Lo mismo le pasó a la doctora Pilone en Balcarce y no sabe por qué, al igual que nosotros. De todas manera, nosotros estamos dentro del proyecto que es el Frente de Todos y el ganador de la PASO local, va a ir con boleta larga en la General de octubre, que es algo que la gente nos pregunta».

Además, Ignacio expresó que Carlos Rodríguez «se encuentra en Buenos Aires reunido con las autoridades para conocer cómo vendrá la boleta. La primera información que tenemos es que vendría con el cuerpo municipal sólo, es decir, sólo la lista en el orden local, pero tambiénpodría venir con la parte nacional, es decir la boleta de Alberto Fernández y Cristina. Esto nos cambia un poco la campaña, porque vamos a tener que explicar esto, para que la gente exprese en las urnas lo que realmente quiere, y no que por una confusión, esto no pase».

Por su parte, el primer precandidato a concejal, Julio Sarragoicochea afirmó que «vamos a tener una situación en Lobería, que lo que tiene de distinto es que uno de los candidatos va a tener una boleta corta, no es mucho más que eso. Yo apuesto a que la gente nos elija porque cree que somos mejores, independientemente de formatos o boletas. Nosotros tenemos gente capacitada, que viene de ámbitos reconocidos y que son todos trabajadores, entonces nosotros representamos eso, el símbolo de aquel que quiere superarse, que se esfuerza, que estudia…».

El municipio invertirá casi 14 millones en la compra de una motoniveladora, una barredora y un camión

0

Tras la apertura de las correspondientes licitaciones públicas, con varias empresas como oferentes, el municipio avanzó para concretar la compra de tres nuevas unidades para mejorar los servicios prestados mediante la Secretaria de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, con una inversión total de 13.884.000 pesos.

La compra del camión barredora aspiradora se adjudicó al oferente Vial Truck S.A., con una inversión de 4.780.000 pesos; mientras que la adquisición de un camión con caja volcadora se realizará a la empresa Punto Truck S.A., por un valor de 2.962.000 pesos, y la motoniveladora al oferente Pauny S.A., con una inversión de 6.142.000 pesos.

Presentaron el programa de actividades para las vacaciones de invierno

0

Desde la Dirección de Cultura local, se dieron a conocer las actividades programadas para las vacaciones de invierno.

Según se informó, todos los días en el Polideportivo del Club Atlético Independiente, a partir de las 14,30, habrá artesanos, inflables, espectáculos, películas, música, rap, talleres paleontológicos, talleres deportivos, zumba y desfiles de moda, brindándose además un servicio de cantina.

El programa es el siguiente:

Domingo 21/7: En el Cine Teatro Español, a las 16, obra de teatro: “El Viaje de las Brujas”.
Lunes 22/07: inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina, zumba para todos, a las 16.
Martes 23/7: película a las 16, además de inflables, artesanos, juegos deportivos y cantina.
Miércoles 24/7: Taller del Museo de Ciencias Naturales: “Paleontólogos por un Dia”.
primer turno a las 14,30; segundo turno a las 16,30 hs. (25 chicos por turno).
Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Jueves 25/7: película a las 16. Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Viernes 26/7: Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Sábado 27/7: Espectáculo infantil a las 16. Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Domingo 28/7: Rap “Narciso free”a las 16. Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Lunes 29/7: Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina, zumba, a las 16.
Martes 30/7: película a las 16. Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Miércoles 31/7: Taller del Museo de Ciencias Naturales: “Paleontólogos por un Dia”.
Primer turno a las 14, 30; segundo turno a las 16,30 (25 chicos por turno). Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Jueves 01/08: película a las 16. Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Viernes 2/8: Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Sábado 3/8: Espectáculo infantil a las 16. Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina.
Desfile de moda de comercios locales y diseñadores, a partir de las 20.
Domingo 4/8: Inflables, artesanos, juegos deportivos, cantina. Banda en vivo: Mezcla2, a partir de las 19.

El dólar mantiene la tendencia a la baja y cae 20 centavos en el Banco Nación

0

Por segundo día consecutivo, el dólar mantiene una tendencia a la baja. A una hora del cierre de la jornada del jueves la moneda estadounidense se ofrecía en sucursales del Banco Nación, a $41,30 para la compra y $43,30 para la venta, unos 20 centavos por debajo del cierre del miércoles.

En tanto, según el promedio diario que elabora el Banco Nación, pasado el mediodía, la divisa se negociaba a $41,32 para la compra y $43,57 para la venta en los bancos y entidades financieras de la city, unos 14 centavos detrás de los $43,71 de la jornada anterior.

De esta forma, se cortó por segundo día consecutivo la tendencia al alza que se había registrado en los dos primeros días de la semana. Operadores destacaron que se debe a una mejora en la oferta por parte del sector agroexportador, mientras la autoridad monetaria volvió a operar con ventas en el mercado de futuros, lo cual pudo quitar presión sobre el tipo de cambio.

A pesar de la calma cambiaria, el Riesgo Ppaís, medido por el Banco JP.Morgan, subía unas 17 unidades y se ubicaba a 798 puntos básicos

Gargaglione firmó un convenio para la construcción de 15 viviendas

0

Tras reiteradas gestiones ante funcionarios nacionales, el miércoles último en Casa Rosada, el intendente Miguel Gargaglione firmó un convenio específico con la Secretaría de Vivienda, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, para la construcción de 15 viviendas sociales.

El mismo prevé la asistencia financiera por parte de la mencionada Secretaría para la ejecución del proyecto denominado “15 viviendas e infraestructura en San Cayetano”, cuyo monto asciende a  16.051.347,92 pesos. En la oportunidad, ante la presencia del secretario de Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, el intendente Gargaglione firmó el mencionado convenio, el cual será homologado en los próximos días en la Secretaría de Vivienda, encabezada por Iván Kerr.

Luego de ello se dará el correspondiente tratamiento en el Honorable Concejo Deliberante local. Cumplida la firma y enviado el plan de trabajo la dependencia nacional emitirá el anticipo financiero para así poder iniciar la obra.

Estas soluciones habitacionales próximas a construirse, de similares características al barrio 26 viviendas, no solo brindarán la tranquilidad a 15 familias sancayetanenses sino que serán fuente de trabajo para constructores locales.

Se desarrolló en San Cayetano la Etapa Regional de Cultura de los Juegos Bonaerenses

0

Ayer fue una jornada histórica para San Cayetano, ya que por primera vez fue sede de la instancia regional de los Juegos Bonaerenses 2019, para todas las disciplinas de Cultura.

La delegación local, logró clasificar a la Final Provincial a participantes en literatura narrativa sub 15, danza tango sub 18, rock, y objeto artístico tridimensional – adultos.

Para el desempeño de cada artista, la Dirección de Educación y Cultura local dispuso las instalaciones del Espacio Cultural, Teatro Municipal y Sociedad Italiana. Por allí pasaron a lo largo de la jornada más de 300 personas, representando a los distritos de la Región XV (Benito Juárez, Tres Arroyos, Laprida, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Gonzales Chaves y los anfitriones).

En el acto de cierre, y tras dejar el saludo del intendente Miguel Gargaglione (ausente por cuestiones de agenda), el jefe de Gabinete, Ignacio Marlats felicitó a todos los participantes de cada una de las disciplinas, como así también al equipo de trabajo que con esfuerzo lograron que las disciplinas se desarrollen con total normalidad.

“Es un orgullo para nosotros albergarlos en esta etapa de los Juegos, y eso es posible gracias a este Espacio Cultural, fruto de una necesidad por la cantidad de alumnos que transitan por los talleres, y fruto de una política cultural inclusiva, pensada para todos”, señaló Marlats.

Los sancayetanenses clasificados a la instancia final a disputarse en Mar del Plata son Giovanna Trentini (literatura narrativa sub 15); la banda de rock “Without name” conformada por Renata Sacomani, Blas De Francisco. Ramiro Dambrosio, Oriana Rodríguez, Joaquín García (junto al profesor Nicolás Altieri); Hugo Daniel Illescas (objeto artístico tridimensional – adultos mayores), y Tamara Sánchez Torreño junto a Dylan Ortiz de Coronel Dorrego (danza tango sub 18).

El Centro de Atención Primaria de Salud del Barrio San Martín ofrece interesantes actividades para niños en vacaciones

0

El Centro de Atención Primaria de Salud del Barrio San Martín, presenta una propuesta especial para estas vacaciones de invierno, con variadas actividades para los chicos desde el lunes 22 de julio hasta el viernes 26, y del lunes 29 al viernes 2 de agosto, en el horario de 11 a 13 hs. y con desayuno a partir de las 10.30.

En ese contexto, habrá juegos, payasos, diversos talleres, barriletes, libros, teatro, actividades audiovisuales y demás acciones, mientras que el cierre para el viernes 2 de agosto será con la muestra de los trabajos realizados por los chicos.

Para aquellas familias que deseen acercarse con sus chicos, el CAPS San Martín se encuentra ubicado en calle 76 Nº 4440, y el teléfono fijo es 42-0396.

Cielo cubierto y probable lloviznas para hoy

0

Las condiciones climáticas este jueves en Necochea y Quequén se presentan con un aire bastante pesado por la alta humedad, cielo bastante cubierto y probabilidad de lloviznas por la mañana.

Asimismo, el viento es del norte a 13 km/h y se espera que rote al sudoeste luego, mientras que las temperaturas oscilarán entre los 6º de mínima y los 12º de máxima y según el Servicio Meteorológico Nacional, disminuirían las probabilidades de lluvias hacia la tarde, con cielo mayormente nublado.

El Gobierno estima que la cosecha de granos y oleaginosas ascendió a 145 millones de toneladas

0

A través de un documento que presentará la Secretaría de Agroindustria, se oficializará que la producción total de cereales y oleaginosas se ubicó en torno a las 145 millones de toneladas.

El mayor nivel de producción en esta campaña fue uno de las pocas variables económicas positivas que tuvo el Gobierno en todo este tiempo, ya que esto no solo genera un buen escenario para los productores, sino que también se traslada en un mayor movimiento económico en pueblos y ciudades del interior, y contribuye fuertemente a la generación de divisas a través de las exportaciones.

En esta campaña se destacó el muy buen desempeño de los cereales, como el trigo y el maíz, que alcanzaron niveles récord de producción. En relación al grano grueso, y teniendo en cuenta que las cifras de Agroindustria contemplan tanto el destinado para la etapa comercial y como a forraje,  en se asegura que superó a la producción a la soja.

En su última estimación, Agroindustria proyectó una cosecha total del cereal de 57 millones de toneladas, lo que significaría un aumento del 31% con relación al ciclo anterior. De confirmarse esta estimación, por primera vez en 20 años superará a la oleaginosa estrella, que habría alcanzado las 55.600.000 toneladas.

A lo largo de la campaña se registraron buenos niveles de comercialización que tuvo la cosecha por parte de los productores, en un escenario de bajas en los precios internacionales y de incertidumbre por el próximo escenario electoral y la marcha de la economía.

En estos momentos la comercialización de dicha cosecha atraviesa una etapa complicada en materia de precios por los efectos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y la situación climática en las principales zonas productivas del país norteamericano.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China, mantienen diferencias comerciales que repercuten en los precios de las materias primas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China, mantienen diferencias comerciales que repercuten en los precios de las materias primas

Analistas del mercado local de granos comentaron en los últimos días que la existencia de retención de la producción de soja por parte de los productores se la atribuye a que el precio no es atractivo, y no a la incertidumbre económica y electoral del país.

Los productores utilizaron el aumento de la cosecha para hacer frente a las deudas que generó la sequía en 2018 y a los compromisos financieros asumidos para desarrollar la presente campaña. Y los excedentes, en su mayoría, el productor los utilizará fundamentalmente para realizar compra de insumos y maquinaría para el nuevo ciclo agrícola.

Campaña 2019/2020

El nuevo ciclo agrícola transita la etapa de siembra de cultivos de invierno. La rotación de cultivos se prevé que será nuevamente récord, y esto se atribuye a la decisión del Gobierno nacional de eliminar las restricciones para comercializar trigo y maíz, que había implementado el kirchnerismo.

En los últimos días la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario informó que la rotación de cultivos en la campaña que comenzó meses atrás, «será la más importante de la historia», con una siembra de trigo que aumentará 6,4%, y la de maíz se incrementará 7% en relación al ciclo anterior.

En trigo ya se sembró el 90% del área y la siembra alcanzaría las 6.870.000 hectáreas, el mayor nivel de los últimos 18 años, y con una proyección de producción de 21.500.000 toneladas.

En maíz, y a un mes del inicio de la siembra, la estimación de la bolsa rosarina es de una superficie que llegaría a las 7.400.000 hectáreas, y teniendo en cuenta que se cosecharán 6.300.000 hectáreas de maíz con destino comercial, se podría alcanzar un volumen total de producción de 51.000.000 de toneladas.

La escritora necochense Mariel Farias visitó La Dulce

0

La Escuela Nº 42 recibió ayer martes 16 de julio  la grata visita de la escritora  necochense Mariel Farias, quien concurrió acompañada de su hija Marìa Victoria.

La invitación la cursó la docente a cargo del área de Prácticas del Lenguaje en segundo ciclo Prof. Daiana Gimenez, quien ha trabajado con los alumnos el género “Poesìa”, reconociendo su estructura, diferenciando versos, estrofas como también los recursos poéticos que se ponen de manifiesto. Cabe destacar la participación de todos los alumnos de Segundo Ciclo en el “Concurso de Poesìas” que llevó adelante Fundación La Dulce, a fines de mayo.

Los niños de  4º y 5º año tuvieron la oportunidad de entrevistar a la escritora, con una variedad de preguntas preparadas con anterioridad en forma colectiva. Escucharon y  disfrutaron de Poesías contadas por  la autora necochense.

Buscando beneficiar a los adultos mayores, el municipio sigue articulando con los centros de jubilados

0

En las oficinas de Participación Ciudadana, esta mañana se produjo la segunda reunión con los representantes de entidades vinculadas a la tercera edad. Se trabaja en un festejo conjunto para el Día del Jubilado y en exenciones impositivas para las instituciones.

Durante la actual gestión de Gobierno, son diversas las herramientas que se crearon desde la Subsecretaría de Participación Ciudadana en la búsqueda de seguir fomentando la inclusión de los adultos mayores del distrito, otorgándoles distintos beneficios que los ayuden a continuar ampliando su marco de acción y brindarles el espacio de contención que se merecen.

Esta mañana y por segunda vez en menos de dos semanas, el titular del área, Marcelo Ansean, recibió en su despacho a representantes de distintas entidades vinculadas a la tercera edad para seguir trabajando en los festejos por el Día del Jubilado que, de no mediar ningún inconveniente, se estarían desarrollando el próximo sábado 21 de septiembre.

Además, gracias a la predisposición del director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Luis Pablo Giampaolli, en el encuentro se analizó la posibilidad de comenzar a tramitar la personería jurídica para los centros de jubilados que todavía no la poseen y, así, poder presentar la documentación que exige la ley para acceder a distintas exenciones impositivas y beneficios tarifarios.

Vale recordar que la Subsecretaría de Participación Ciudadana trabaja desde hace algunos meses en el programa Abuelos Activos, a través del cual visita a las instituciones que nuclean a los adultos mayores llevándoles distintas actividades culturales, artísticas y recreativas, persiguiendo el objetivo mayor de volver a insertarlos en la vida de la comunidad y darles un lugar de privilegio.

 

Buscando la unidad de los centros de jubilados

Terminada la reunión, Carlos Miguel Britos, secretario del Círculo de Jubilados del Parque Miguel Lillo, explicó que el objetivo de la institución a la que representa siempre fue el de “brindarle a la comunidad, a la tercera edad, un rato de esparcimiento, de paz, de tranquilidad y de alegría”.

Y agregó sobre la idea del área de Participación Ciudadana, la de integrar a todos los adultos mayores en un único festejo, que es una intención que comparten desde su entidad. “Nosotros tendemos a lograr la unión de todos los centros de jubilados y es muy bienvenida esta propuesta del municipio”, afirmó el quequenense.

Asimismo, Britos señaló que a través de la Comisión Directiva que actualmente preside Horacio Arano, “estamos tratando de darle a nuestro espacio el impulso que merece y si la intención de la Municipalidad es buena, en nuestro centro de jubilados va a ser bien recibida”.

“Lo que queremos es que, a través de los entes que regulan, se nos dé la posibilidad de ayudar, de nuclear a los jubilados, de brindarnos; ese es nuestro objetivo”, finalizó.

Clausuraron una gomería por falta de habilitación municipal y libro de registro

0
Personal de la Estación Policía Comunal Lobería, procedió a la clausura de una gomería, sita en calle Brandsen al 400 , por carecer de habilitación municipal y libro de registro.
En ese sentido, se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley 13081 e infracción a los artículos 85 y 87 Ley 8031 con intervención del Juzgado de Faltas Municipal y Juzgado del Departamento Judicial Necochea.

Fúnebres: Orfidio Saúl Torres

0

Falleció en Lobería, a los 91 años, Orfidio Saúl Torres.

Sus restos son velados en sala velatoria de calle Saavedra 115 y serán sepultados este jueves a la hora 10.

Casa de duelo, Pueyrredón 212.

Atiende el servicio fúnebre, Casa Arano de Abel Arano e hijos.

El precandidato a intendente, Gonzalo Diez, junto a los precandidatos a concejales realizaron una visita al semillero Buck

0

El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio, Gonzalo Diez, junto a los precandidatos a concejales Felicitas Cabretón y Rodrigo Irigoyen realizaron una visita al semillero Buck y fueron recibidos por su equipo de trabajo quienes brindaron una extensa explicación de la historia de los proyectos desarrollados y los que están en desarrollo. » Resulta Impresionante ver la tecnología que hay detrás de una simple semilla, que luego llega a nuestros hogares en forma del pan que comemos día a día, las galletitas, los fideos, cada uno con un desarrollo tecnológico diferenciado que llevó años de inversión y mucha paciencia para lograr el producto terminado y una calidad óptima para el desarrollo de la materia prima de los alimentos que luego consumimos», puntualizó Diez, y agregó que el Semillero Buck «es una empresa local que nos enorgullece, por su competitividad y por la calidad de sus recursos humanos. Son vanguardia en el país y debemos prestarle la debida atención para que sigan aportando innovación a la industria de los alimentos.»

Puerto Quequén consolidado como puerta de ingreso para los Parques Eólicos

0

Continuando con la recepción de los aerogeneradores para el Parque Eólico de Miramar, en su giro 10, la estación marítima de Puerto Quequén lleva a cabo la desestiba del buque TIAN JIAN con una carga de 5.486 toneladas.

Manifestando su satisfacción por la fluidez y seguridad en la totalidad de la logística –recepción, almacenamiento y distribución- de los aerogeneradores, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Dr. Arturo Rojas, aseguró que “la operatoria de este cuarto buque en nuestro puerto, en paralelo a la salida de los componentes de los molinos eólicos desde el Área Logística Necochea para ser transportados hacia el Parque Eólico de Miramar, consolidan a Puerto Quequén como puerta de ingreso de la infraestructura necesaria para transformar la matriz energética nacional”.

En el marco de los lineamientos de Desarrollo Sostenible, “las fuentes de energías renovables son clave para un futuro más eficiente y competitivo socialmente responsable, que asegure los recursos para las nuevas generaciones”, remarcó Rojas.

Realizarán un operativo de limpieza en el Puente Colgante en la madrugada del jueves

0

El venidero domingo 21 se cumplirán 90 años del Puente «Hipólito Yrigoyen», y en vistas a las actividades que se realizarán, desde Servicios Públicos informaron que cortarán el tránsito desde las 5 de la mañana para limpiar por ambas manos y terminar lo antes posible.

Este jueves a partir de las 5 de la mañana se estará limpiando el Puente Colgante durante un lapso de tres horas, para habilitarlo lo antes posible, teniendo en cuenta la cercanía del aniversario del mismo, según informaron desde la Dirección de Servicios Públicos.

De esa manera, personal del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos estará llevando a cabo tales tareas sobre ambas manos de una de las principales vías de comunicación entre Necochea y Quequén.

El Mercado en tu Barrio desembarca en la zona puerto de Necochea

0

Este sábado, la cada vez más exitosa feria de productores locales estará situada sobre la plazoleta de Avenida 59 entre calles 16 y 18. Tendrá sus puertas abiertas al público entre las 9 y las 14, con algunas ofertas imperdibles.

Este sábado 20, se pondrá en marcha una nueva edición de El Mercado en tu Barrio, la feria itinerante que organiza la Subsecretaría de Producción para llevar a los vecinos artículos de primera calidad y a precios accesibles.

En esta oportunidad, el paseo estará situado en la plazoleta de Avenida 59 entre calles 16 y 18, en plena zona puerto, luego de haber transitado por distintos espacios públicos de Necochea y Quequén, llevando todas sus posibilidades a un numeroso público.

Los stands estarán abiertos entre las 9 y las 14, con algunas promociones imperdibles. Por ejemplo, el kilo de pan se comercializará a tan solo 50 pesos, dos kilos de papas costarán 26 y la carne picada especial estará 170, entre otras ofertas únicas.

Cabe destacar que este programa es organizado en nuestro medio por el municipio e impulsado a nivel nacional por los ministerios de Agroindustria y de Producción y Trabajo, con el apoyo de la cartera provincial de Agroindustria.

 

Fue inaugurado el Galpón Vial San Manuel

0

En un sencillo acto, con la presencia del intendente Juan José Fioramonti, el delegado Jorge Mauad, funcionarios municipales, trabajadores municipales y vecinos en general, se inauguró el nuevo Galpón Vial de San Manuel.

El corte de cintas lo realizaron el jefe comunal, el delegado y Daniel Ávalo, el personal municipal con mayor antigüedad.

Tanto Fioramonti como Mauad, destacaron en su discurso el trabajo realizado por los empleados municipales y la comunidad de San Manuel en general.

Tras el acto, los asistentes recorrieron las nuevas instalaciones, que se encuentran ubicadas en Circunvalación Monseñor Julio Melucci, en el predio contiguo a la estación del ferrocarril, un sector más adecuado para el estacionamiento de máquinas y vehículos municipales que el que ocupaba antiguamente, al lado de la Delegación.

Con fondos provinciales y mano de obra local, se desarrolló la construcción de oficina de atención, sanitarios, vestuario, cocina, lavadero de vehículos y depositó de lubricantes y combustibles, un total de 110 metros cuadrados.