Inicio Blog Página 889

La directora de Desarrollo Social, Magdalena Marín, denunció amenazas y pidió una medida cautelar de prohibición de acercamiento

En el día de ayer, la directora de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lobería, denunció en la Estación de Policía Comunal, que recibió amenazas de un hombre que se había hecho presente en su oficina, solicitando ayuda para refaccionar su vivienda.

Según denunció Marín, siendo las 13, se presentó en su trabajo, un hombre al cual reconoce como «M. A.», de 33 años de edad, domiciliado en Lobería, el cual solicitó que la funcionaria lo atendiera y le entregara materiales para la construcción para refaccionar su casa, a lo que la denunciante le mencionó que en ese momento se encontraba ocupada y que lo atendería en el día de hoy.

Ante esta respuesta, el hombre en cuestión la amenazó y se retiró del lugar dando una patada en una pared, por lo que Magdalena Marín solicitó una medida cautelar de prohibición de acercamiento.

Interviene en la causa, la Unidad Fiscal Nº 1, a cargo del doctor Jocé Cipolletti.

Diversas actividades para la familia en el Poli del Club Independiente

Este lunes, 22 de julio, una gran cantidad de chicos y familias comenzaron a disfrutar de las actividades de Vacaciones de Invierno que propone en el Polideportivo del Club Atlético Independiente, la Dirección de Cultura.

Hubo clase de zumba, juegos inflables, música, exposición de artesanos y emprendedores locales, y un gran show de magia y humor a cargo de Charly Viera, que provocó risas y asombro a grandes y chicos.

Este martes continuan con las actividades, con apertura del Polideportivo a las 14,30 y proyección de la película Dumbo a las 16. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

Trabajan en el mantenimiento y mejorado de calles de tierra

Desde la Subsecretaría de Obras Públicas se informó que se sigue accionando en el mantenimiento y mejorado de calles de tierra de la ciudad.

El plan respectivo ha sido continuo y a la fecha son numerosas las arterias consolidadas, más allá de las tareas de repaso.

Se ha realizado un trabajo de fondo que fue complementado con la aplicación de polvo de piedra y un formato abovedado provocando que el escurrimiento de aguas se desarrolle de manera más ágil.

Por estos días se han ejecutado obras en el perímetro conformado por calles 36, 38, 11 y 13.

 

Realizan importantes refacciones en la cubierta de la Escuela primaria Nº 3

Se están realizando trabajos de refacción en la cubierta de la Escuela Primaria Nº 3 “Marcos Sastre”. La actividad se desarrolla con los aportes del Fondo de Financiamiento Educativo por un monto de 715 mil pesos, que fue lo que cotizó la empresa adjudicada.

El organismo siempre hace hincapié en cuestiones prioritarias, como pueden ser problemas en techos y canaletas que generan permeabilidades.

El establecimiento en cuestión presentaba varias filtraciones en aulas y galerías que se alternaban entre la parte del techo de chapas y la de tejas.

Se extrajo y reemplazó la cubierta de chapa sobre aulas, se rehicieron los pilares para la base del tanque de agua, se construyó y pintó el yeso suspendido en aulas afectadas por la humedad, como también los cielorrasos en sectores deteriorados. Asimismo, se picaron, retiraron y se restablecieron revoques deteriorados en aulas.

Arreglaron el sistema de calefacción de la EP Nº 19

Atendiendo una solicitud de las autoridades de la EP Nº 19 “Cornelio Saavedra” por deficiencias en el sistema de calefacción de la institución, el cual afectaba al SUM, el Consejo Escolar intervino rápidamente dando solución inmediata.

Con una inversión superior a 50.000 pesos, personal especializado bajó de 7 metros de altura los 4 artefactos de calefacción, desarmando luego cada uno de ellos. A todos se les cambió el forzador (2 debido al desgaste y los restantes por roturas), se concretó la limpieza de los quemadores, para finalmente armarlos, verificar el funcionamiento y colocarlos en su lugar.

Este tipo de acciones cumple con uno de los objetivos del Consejo Escolar: garantizar escuelas seguras, priorizando la educación para todos.

«Pilín» González, Mariano Domínguez y Daniel Tatarén a los Parapanamericanos de Lima

Una vez más, tres loberenses serán importantes protagonistas de los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú, que se llevarán a cabo desde el 20 de agosto al 2 de septiembre.

Se trata del Técnico Nacional, Ariel González, Técnico Nacional de FADEPAC desde hace cuatro ciclos paralímpicos, y los atletas Mariano Domínguez y Daniel Tatrén.

Vale destacar el éxito de la gestión de «Pilín» González, que logró clasificar a 17 atletas de su Federación, siendo casi el 50 por ciento de la delegación argentina de atletismo, todo en base a un gran trabajo y esfuerzo.

En ese sentido, es importante destacar que el loberense González, tiene un sólido equipo de trabajo, integrado por Adrian Bottaro y Lisandro Muhoberac, quienes durante estos años han dado credibilidad a un gran proyecto, acompañado por la Federación que tiene a Gustavo Borro a la cabeza.
«Pilín» comenzó hace más de 15 años a especializarse en el atletismo adaptado, con el profesor Alfredo Zanatta, quien lo aconseja y lo asesora permanentemente. Desde hace muchos años es acompañado por el equipo de trabajo que él mismo formó, realizando concentraciones por todo el país, dando credibilidad a su proyecto, insertando profesores del interior a su trabajo y diferentes chicos de toda Argentina.
Hoy, la Selección Nacional cuenta con una base de 120 atletas de todo el país, gracias al trabajo técnico y de FADEPAC.

Los 17 clasificados

Estos son los 17 atletas de FADEPAC que participarán de los Parapanamericanos de Lima:
Mujeres: Karen Tassi, Yanina Martínez, Marcela Carabajal, Milagros Mostaffa, Nadia Sgorbini, Romina Fernández y Lis Scaroni.
Varones: Hernan Barreto, Mariano Domínguez, Brian Impellizzeri, Nicolas Dirichytty, Daniel Tatarén, Alexis Chavez, Leandro Ricci, Hernán Urra, Sebastián Marcenaro y Diego González.
Gran parte de estos atletas pasaron y pasan por Lobería a perfeccionar y desarrollar los entrenamientos. La delegación argentina de atletismo, entre todas las federaciones, está integrada por 27 atletas varones y 15 atletas mujeres y viajará el 16 de agosto a las 19 rumbo a Lima, y regresará el 2 de septiembre.

En vacaciones, los abuelos y sus nietos van gratis al cine

La Subsecretaría de Participación Ciudadana organiza la segunda jornada del ciclo gratuito “Tardes de Cine”, en principio dirigido a los adultos mayores de nuestro distrito, pero ahora ampliado a menores y adolescentes. Este jueves, a las 15, se proyectará la película Coco en el Teatro Toledo.

En la búsqueda continua de fomentar nuevos espacios de interacción y reflexión para los adultos mayores de todo el distrito, la Subsecretaría de Participación Ciudadana organiza la segunda jornada del programa “Tardes de Cine”, que tiene por objetivo generar encuentros de personas de más de 60 años en torno a una proyección audiovisual, pero esta vez con la particularidad de que los abuelos podrán ir acompañados de sus nietos, de manera totalmente gratuita.

Aprovechando el receso escolar de invierno, esta nueva fecha será en el Cine Teatro Toledo, en el complejo ubicado en avenida 75 entre calles 58 y 60, el próximo jueves 24 de julio, a las 15, con la proyección del film “Coco”, la película animada de Pixar que fue ganadora de todos los grandes premios de la industria.

Cabe destacar que esta actividad se desenvuelve dentro del programa “Abuelos Activos, que impulsa la dependencia buscando devolver a los adultos mayores un lugar de privilegio en la sociedad.

Recordando que la entrada no tendrá costo alguno, desde el área municipal invitan a todos los abuelos a pasar un momento cálido y entretenido junto a sus nietos, alimentando una conexión única que solo el cine puede generar.

Exigirán rotulación de productos alimenticios y habilitación municipal de establecimientos

Así vuelve a informar Higiene y Bromatología a los elaboradores de alimentos. Asimismo, recomienda a los vecinos que se abstengan de comprar o consumir productos sin la debida rotulación.

La Dirección de Higiene y Bromatología, recuerda a los elaboradores de productos alimenticios que sin excepción, deberán contar con la habilitación municipal correspondiente al establecimiento, como así también para comercializar sus productos, los cuales deberán tener la rotulación reglamentaria.

En tal sentido, se advierte desde dicha área municipal que todo aquel que se encuentre sin dicha rotulación, será pasible de decomiso y las infracciones que correspondan al momento de inspeccionar.

Recomendación a los consumidores:

Asimismo, Bromatología recomienda a la población abstenerse de adquirir y consumir productos sin la rotulación correspondiente (RNE, o RNPA en caso de no ser un producto local, fecha de elaboración y vencimiento, dirección o teléfono del elaborador), para evitar riesgos a la salud, ya que no se conoce su procedencia.

Para cualquier información, comunicarse al teléfono fijo 42-3579, o dirigirse a la Dirección de Higiene y Bromatología, ubicada en Av.43 nº 2843.

Una mañana de mucho frío, pero con cielo despejado

Martes de cielo despejado en la ciudad, alto porcentaje de humedad y mucho frío, con una temperatura mínima de dos grados.

Sin embargo, el viento es leve desde temprano, a 5 km/h soplando del cuadrante oeste, mientras que la presencia del sol irá subiendo la temperatura y pasado el mediodía la máxima llegaría a 12º, según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.

Clausuraron un taller por falta de habilitación

En el día de ayer, personal de la Estación Policial Comunal San Cayetano, procedió a efectuar un control de comercio del rubro Taller Mecánico, ubicado en calle Sarmiento al 1000, donde se certificó que un taller de automotores abierto, resultando propietario B. I. W. de 52 años de edad, carecía de Habilitación Municipal y Libro Registro Vehículos, por lo que el mismo fue clausurado, iniciando actuaciones con la intervención del Juzgado de Paz de San Cayetano.

Jorge Higuera graba un nuevo disco

El decidor criollo Jorge Higuera, ha comenzado con la grabación de un nuevo disco.

El loberense, se mostró muy entusiasmado con el nuevo proyecto que ha iniciado. «Hemos comenzado un nuevo sueño, un nuevo material discográfico. Hemos cambiado el equipo de trabajo, y estamos felices de contar con dos grandes músicos y personas como lo son Manuel Monje, de Lobería, y Agustín Aspesi, de Necochea», mencionó el artista loberense en diálogo con Sendero Regional.

Higuera explicó que «el material está siendo grabado por GEC Producciones, acá en Lobería, porque como siempre, hemos tratado desde que arrancamos este camino, utilizar mano de obra loca».

Consultado sobre el contenido del disco, contó que «el material tendrá varios cambios a nivel musical, a cargo de los chicos por supuesto. Será un material diverso, donde se podrán encontrar alguna huella, zambas, valsecitos y por supuesto algún verso o poema con alguna historia sentida o reflexión. Hemos escrito bastante para este trabajo».

Por último, indicó que «la dirección musical estará a cargo mía, y la grabación a cargo de Giancarlo Echandia Carabajal. A su vez, el arte de tapa y diseño, lo realizará Yanina Abete, con quien trabajo desde ya hace bastante tiempo».

Arturo Rojas vive la profundización a bordo de la draga cortadora IBN Battuta

En el marco de la obra de Profundización a 50 pies de Puerto Quequén, el Presidente del Consorcio de Gestión, Dr. Arturo Rojas, junto a los referentes de los Bancos que aportan el financiamiento de la obra, Macro y Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), estuvo a bordo de la draga cortadora IBN Battuta.

Tras cuarenta días de trabajo continuo, el Dr. Rojas aseguró que “si las condiciones climáticas acompañan, en una semana se finalizará la profundización en el sector exterior portuario, quedando solamente los trabajos en los giros 1, 6 y 12 para concluir la totalidad de la obra de corte, proyectada por veinte días más. Luego la draga de succión Afonso de Albuquerque retirará los sedimentos y el material durante los próximos dos meses, convirtiendo a Quequén en el puerto más profundo de la República Argentina”.

Dialogando con el Superintendente de la Draga cortadora de Jan de Nul, Wouter Van der Bosch, el Presidente del Ente portuario recibió una explicación pormenorizada de los avances de la obra y el funcionamiento conjunto de las dragas cortadora IBN Battuta, succión por arrastre Afonso de Albuquerque y la de inyección DN28, utilizada esta última como polifuncional para aprovisionamiento.

 

Resaltando la generación de trabajo que generan las obras, el Dr. Rojas remarcó que “la tripulación está compuesta por 38 personas, de las cuales la mitad son argentinos y entre ellos hay vecinos de Necochea. La draga opera las 24 horas y permanecen embarcados por 21 días corridos. El resto son holandeses, belgas, croatas, indonesios y tailandeses”.

Transportados con la lancha de los prácticos hasta una de las dragas cortadora más potentes del mundo, que se encontraba operando en el canal exterior aprovechando las condiciones climáticas favorables, dialogaron con la tripulación en la cabina de mando y luego realizaron un recorrido por la cubierta.

“Cuando estábamos en la draga, comenzó la maniobra de salida de un buque desde el giro 6 con 30 mil toneladas de aceite de girasol y el ingreso de otro navío para comenzar el embarque de más de 20 mil toneladas de cebada. Por ello, la draga tuvo que liberar el canal, desplazándose 200 metros, y pudimos ver el levantamiento de anclas y del torno cortador, con una explicación pormenorizada de su funcionamiento”, relató Rojas.

Se entregaron las donaciones de la cruzada solidaria

Natalia Rodríguez participó del 5 al 8 de julio en una nueva edición de UTACCH (Ultra Amanecer Comechingón) en Villa Yacanto de Calamuchita, Córdoba. Esta carrera de montaña reúne todos los años a corredores de distintos puntos del país y Sudamérica. Los circuitos son avalados por el ITRA (Asociación Internacional de Corredores) y dan puntos para ir a correr una variedad de carreras a nivel Mundial, como por ejemplo a Francia.

Natalia Rodríguez, residente de nuestra localidad y corredora de largas distancias, fue partícipe de los 110 Kms, llevando con ella una cruzada solidaria con la cual se juntaron donaciones para 3 instituciones locales:

– Escuela Primaria Nº 14

– Escuela Primaria Nº 17

– Hospital Municipal “Dr. Néstor F. Cattoni” Juan Nepomuceno Fernández Pueblo

Como recién les mencioné la carrera consistió en 110 Kms y Natalia canjeó las donaciones recibidas y comentó su experiencia vivida para este medio: “Prepare la carrera, la soñé mucho tiempo. Sabíamos que mi cabeza y físico estaban listos para esa distancia, las 3 de 3 cifra (cómo decimos los corredores). Ese día era perfecto, al menos para mí. Hacía frío, estaba helando precisamente, porque me gusta y me siento muy bien corriendo con frio. Se largó la carrera 22 hs. Los primeros 20 km fueron bien, a ritmo, intenté guardarme porque sabía que del km 25 en adelante se venían las peores trepadas y sin PASS, puestos de parar a recargar comida y agua. Me caí a un arroyo, me quedé sin batería en mi reloj, me perdí 3 veces… Pero seguía, porque así mi cuerpo lo pedía y mi cabeza más aún. Corrí mucho, deje a una corredora que venía tirando desde casi la largada. Pero eso no alcanzó, llegue al puesto del km 56 donde debía llegar a las 10 hs y llegue 12 minutos más tarde. Si bien lloré de bronca, porque sabía que estaba preparada para hacerlo. Jamás creí que iba a estar en el puesto 12 subiendo literal la montaña. Pero así son las carreras. Siempre hay  nuevas oportunidades y nuevos desafíos. Estoy FELIZ por lo logrado. La Cruzada fue un éxito, que era lo que más me pesaba. Gracias a cada uno de los que colaboraron con km, a las instituciones. A cada medio que me dio una mano con las notas. A mis entrenadores que ellos hacen muchísimo por mí. Cómo digo siempre. «El fracaso es NO intentarlo» Por más carreras, pero por sobre todo más solidaridad, finalizó».

Felicitaciones Natalia, Escuela Nº 14, Escuela Nº 17 y Asoc. Cooperadora del Hospital agradecen todas tus donaciones. Muy valorable tu esfuerzo, dedicación y compromiso durante la carrera y posterior a ella con las Instituciones.

 

Esta tarde comienzan las vacaciones con música en el Teatro Municipal

Con la presentación de “Maestro Pentagrama”, de Buenos Aires, a partir de las 15 en la sala del Teatro Municipal “Luis Sandrini”, se ponen en marcha este lunes los espectáculos con entrada libre y gratuita por las vacaciones de invierno.

Mañana martes, será el turno de “La Veredita”, espectáculo también musical, aunque en este caso proveniente de Mar Del Plata.

Vale recordar que para cada día, las entradas están disponibles en el mismo Teatro a partir de las 9 de la mañana.

Cine y espectáculos en vacaciones de invierno

La Subsecretaría de Cultura y Educación iniciará mañana el variado programa de actividades para los más chicos durante el receso escolar.

Las acciones que se estarán desplegando serán las siguientes:

Mañana, a las 16: Cine infantil en Casa del Bicentenario. Entrada anticipada libre y gratuita. Cupo limitado.

24 de julio, a las 16. Espectáculo infantil “Cazador de sueños”, en el Teatro Municipal “Luis Conti”. Entrada $ 100.

26 de julio, a las 16: Cine infantil en Casa del Bicentenario.

27 de julio, a las 15 y 17: Espectáculo infantil “Made in China”, por Yasomago. Acceso libre y gratuito. Retirar entradas en Av. Favaloro Nº 785. Cupo limitado.

28 de julio, a las 19,30: “Tango para Argentinos”; propuesta renovada. A la gorra. Para público en general, en Casa del Bicentenario.

29 de julio, a las 16, en el Teatro Municipal “Luis A. Conti”: “Vampirina”. Entrada $ 150.

30 de julio, a las 16: Cine Infantil. Casa del Bicentenario. Ingreso libre y gratuito. Retirar entradas anticipadas en Av. Favaloro Nº 785.

31 de julio, a las 16: “Tremendos Grandulones”, en el Teatro Municipal “Luis A. Conti”. Entrada libre y gratuita.

4 de agosto, a las 16: Espectáculo infantil “Hechizada”, en el Teatro Municipal “Luis A. Conti”. Entrada $ 300.

Cine en familia

En tanto, la Dirección de Juventud también dispuso un programa de acciones para que los chicos puedan disfrutar del ciclo denominado “Cine en Familia”. Esta propuesta recorre distintas zonas de la ciudad, en donde se proyectará una película para toda la familia y luego se realizará una actividad con el Club Social de Innovación, acompañada por una merienda.

Grilla:

Martes 23 de julio, a partir de las 14: Centro Cultural Los Pinos y a partir de las 17, en el Centro Cultural San Agustín.

Miércoles 24 de julio, a partir de las 14: en el Centro Cultural Salamone, ubicado en Av. Eva Perón y 120.

Jueves 25 de julio, a partir de las 14: en la Sociedad de fomento “Veteranos de Malvinas”, ubicada en calle 9 y 38.

Viernes 26 de julio, a partir de las 14: en la Sociedad de fomento “Barrio El Cruce”.

Jueves 1 de agosto, a partir de las 14: en la Escuela Primaria Nº 9, ubicada en calle 7 y 26.

Viernes 2 de agosto, a partir de las 14: en la Sociedad de Fomento “Gral. San Martín”, situada en calle 7 y 6.

Sábado 3 de agosto, a partir de las 14: en la Sociedad de fomento “Gral. Belgrano”, calle 43 entre 16 y 14.

Inauguraron la muestra sobre la historia del Aero Club San Cayetano

En el Museo Histórico Regional “Faustino Queipo”, quedó inaugurada en el día de ayer, la muestra «70 Años en vuelo», la historia del Aero Club San Cayetano. La misma forma parte del ciclo “Conociendo la historia de nuestras instituciones” que impulsa la Dirección de Educación y Cultura.

En lo que significa una muestra retrospectiva relativa al 70º aniversario de la fundación de la entidad, los visitantes pueden observar allí diferentes objetos, documentos y fotografías propias del lugar. Durante la jornada además, se proyectó un video institucional y se escucharon testimonios de referentes de la institución: Juan Manuel García Llanos, Miguel Casaux, Esteban Bertoni, Marcelo Santillán, Alfredo Gonard, Luis Jensen, Juan Francisco Baracco, Leonel Presa, Rolando Beaín, Ricardo Ohoka fueron narrando historias, anécdotas y sentimientos hacia el Aero Club.

Posteriormente, el Capitán (RE) Carlos Cachón, Piloto de A-4B Skyhawk perteneciente a la V Brigada Aérea, disertó sobre su actuación durante el conflicto bélico de Malvinas y las operaciones aéreas llevadas a cabo por la Fuerza Aérea Argentina.

Su carrera militar, las operaciones previas a la guerra, los entrenamientos específicos que debió cumplir, maniobras en vuelo, y demás temas acapararon la atención del auditorio, al igual que lo hizo el traje y el casco que usó en la guerra y gentilmente los exhibió en la muestra.

Simultáneamente a las charlas, la artista plástica Analía Di Lullo realizó una intervención en vivo de uno de los emblemas del Aero Club: pintó al Cessna 172 – año 1961 en pleno vuelo.

«70 Años en vuelo» se podrá visitar durante todo el mes de agosto.

Diversas actividades en Vacaciones de Invierno

La Dirección de Educación y Cultura de San Cayetano, propone una variedad de actividades, libres y gratuitas, para chicos y grandes, en estas Vacaciones de Invierno. Cocina, teatro, circo, cine serán algunas de las propuestas que se podrán disfrutar.

Miércoles 24: «Cocineritos» en el Espacio Cultural, de 14 a 15 y de 15 a 16, para chicos de 5 a 9 años, con Marianela Di Gerardi. Decoración de galletitas y cocina de cupcakes… Cupos para 15 chicos por grupo.

Viernes 26: 20,30, inauguración de la Sala de Cine Incaa con «El Cuento de las Comadrejas» de Juan José Campanella. Retirar entradas en el Espacio Cultural.

Sábado 27 a las 16, «Que las hay las hay», el viaje de las brujas. Obra teatral infantil.

21.30, “La Competencia”, obra teatral para adultos. Primera gira del año del Teatro Auditorium de Mar del Plata. Ambas en el Teatro “Tulio Cosentino”. Retirar entradas en el Espacio Cultural.

Miércoles 31: de 14 a 16, «Cocineritos» en el Espacio Cultural.

Viernes 2 de agosto a las 15, “Semillas. Un momento para nacer…un largo camino para crecer” en el Teatro “Tulio Cosentino”. Clown, circo y humor. Retirar entradas en el Espacio Cultural.

Sábado 3 a las 15 , «Ojitos de Agua» en la Sociedad Italiana. Humor y música infantil. Retirar entradas en el Espacio Cultural; y a las 21, «Venecia», una obra para adultos con la participación de dos sancayetanenses en el Teatro “Tulio Cosentino”. El valor de la entrada es de 100 pesos.

Carteles, actos, Facebook, videos, WhatsApp… todo sirve en campaña

Los precandidatos a intendente loberenses trabajan de lleno en la campaña para las PASO.

Más allá de las recorridas por el vanal de TV y las radios locales, cada uno con su metodología e impronta, están tratando de llegar a todos los vecinos con su propuesta por distintos medios.

Fioramonti, su bicicleta y el fútbol

El intendente Juan José Fioramonti, realizó el lanzamiento de su campaña en el comité de la Unión Cívica Radical, ante un lleno total. Cada candidato fue siendo mencionado e ingresó caminando por un pasillo entre la gente, siendo lógicamente el más ovacionado el jefe comunal, que va por la reelección.

Fioramonti volvió a apostar por la misma imagen que tanto rédito le dio en 2015: la bicicleta. Nuevamente tanto en los videos, como en los carteles callejeros y en los folletos que se repartieron por las casas, se lo ve sobre su bicicleta, sobre la cual suele salir a recorrer la ciudad. Además, en su spot, hace referencia a su pasado como futbolista.

El oficialismo no ha mostrado una fuerte presencia en las redes sociales, aunque sí parecen haber apuntado a WhatsApp. Diariamente, funcionarios, integrantes de la lista, concejales y militantes en general, publican en su «Estado», el mismo video o foto referido a los logros de Fioramonti en su gestión.

Rodríguez por los barrios

Carlitos Rodríguez inició su campaña con una fuerte presencia en los barrios, ya sea en alguna plaza o vivienda de algún vecino que ofrece un espacio.

El dirigente justicialista, no tenía presencia en las redes sociales, aunque apenas confirmó su precandidatura, dio de alta alguna «vieja» cuenta de Facebook y creó una página en la que va subiendo fotos y videos.

Rodríguez estuvo en Necochea en el acto en el que se presentaron Alberto Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa, y logró encontrarse con los candidatos para poder tomarse fotos que sirvieron para la campaña.

A su vez, desde su entorno confirmaron que estará presente en una reunión con Cristina Fernández de Kirchner, junto a un grupo de dirigentes de distintas ciudades.

A su vez, en el espacio que lidera, le dan mucha importancia a las reuniones de comisión de distintas áreas que están realizando.

La cartelería callejera recién la colocaron sobre el último fin de semana.

Cappelli en las redes sociales

Juan Pablo Cappelli es sin dudas el precandidato que más ha «explotado» las redes sociales, en especial Facebook. Si bien siempre tuvo una activa participación en esta red social, con publicaciones y hasta participando de debates, en el último tiempo ha publicado numerosos videos e imágenes de campaña, tanto en su cuenta personal como en la página «Todos Lobería». Además, en cada una de las salidas en las radios locales, transmiten en vivo en Facebook.

El dirigente kirchnerista también realiza recorridas por los barrios, para estar en contacto con la gente.

Cappelli estuvo el fin de semana en Mar del Plata, como invitado en el lanzamiento del libro «Sinceramente», de Cristina.

Fueron los primeros, a la par del radicalismo, en colocar carteles en la vía pública, utilizando los primeros minutos de la «campaña oficial» para colocarlos.

Barrionuevo con poca presencia

El precandidato del Frente de Izquierda, Alejandro Barrionuevo, no ha mostrado una presencia importante durante la campaña.

Sin cartelería cellejera, se ha limitado a concurrir a los medios de comunicación.

Por su parte, sus posteos en Facebook, se limitan casi exclusivamente a compartir distintas notas sobre la situación nacional. También suele utilizar sus «Estados» de WhatsApp para dejar mensajes de campaña.

Avanza la construcción de viviendas

Mediante la operatoria Techo Digno y con mano de obra local, avanza la construcción de viviendas en nuestra localidad.

Actualmente, los principales trabajos están enfocados en terminar 26 casas en los emplazamientos ubicados en Barragán y Juan B. Justo (6 viviendas), Tambor de Tacuarí y Piñero (10 viviendas), Gardel y L. de la Torre (10 viviendas).

Las mismas presentan distintos grados de avance, realizándose trabajos en la construcción de veredas, colocación de pisos, instalaciones de agua y gas, cubierta de techo y colocación de aberturas.

Alumnos de la Escuela Agraria plantaron árboles en Avenida San Martín

Alumnos de la Escuela Secundaria Agropecuaria N° 1 , con la ayuda del personal de Espacios Verdes, plantaron árboles en el estacionamiento vehicular construido por el  municipio en Avenida San Martín, entre Lavalle y Flores.

Los chicos forestaron y embellecieron el sector plantando jacarandás y westringias.