Inicio Blog Página 1148

Súper TC 2000: Altuna y Werner quedaron a un paso del podio

Sabor agridulce para el regreso de Mariano Altuna al Súper TC 2000, quien corrió como invitado de Mariano Werner en los 200 Km. de Buenos Aires.

Por un lado, el loberense tuvo la satisfacción de obtener un muy buen resultado, aunque por el otro, el sinsabor de no haber podido subirse al podio por muy poco.

El loberense corrió la primera parte de la carrera, largando desde la segunda posición.

En una pista sumamente complicada, con sectores secos y otros con mucha agua, muchos autos se despistaron y generaron varias salidas del auto de seguridad.

Tras uno de los relanzamientos, Altuna agarró un charco que le desestabilizó el auto y cuando estaba tratando de acomodarlo, otro charco lo terminó de complicar, haciendo que perdiera varias posiciones.

El loberense quedó 13º y a partir de allí, comenzó a recuperar el terreno perdido, superando varios autos hasta entregarle el auto a Werner en la séptima posición.

La rapidez con la que cambiaron de piloto, le permitió al piloto de Entre Ríos volver a pista en el quinto lugar.

Tras ganar un par de posiciones, se encontró a poco más de dos vueltas con la posibilidad de pelear por la punta.

Werner estuvo por un instante segundo, pero allí comenzó a llover torrencialmente y esto benefició a quienes tenían neumáticos para piso húmedo, por lo que el entrerriano debió conformarse con el cuarto lugar.

“Pinchito” sin carrera

Lamentablemente, Jonatan Castellano, que había hecho una buena clasificación, consiguiendo el 15º lugar, no pudo debutar en el Súper TC 2000. Estaba previsto que iniciara la carrera el piloto titular, Facundo Conta, pero la rotura del motor impidió que “Pinchito” siquiera girara.

Notable actuación del «Chavo» Sosa en el Panamericano Master de Ciclismo

El ciclista loberense Jorge “Chavo” Sosa, tuvo una gran actuación en el Campeonato Panamericano Master de Ciclismo, que se llevó a cabo en San Juan.

El pedalista local logró tres medallas de oro y un cuarto puesto, en la categoría A 2.

El “Chavo” Sosa consiguió la primera posición en la especialidad Persecución, en la Contra Reloj y en la Cuarteta, junto a Carlos Schaab, Eduardo Leguizamón y Juan Grosso.

Además, en el pelotón, terminó en la cuarta posición.

Del citado campeonato, tomaron parte ciclistas, hombres y mujeres, de entre 30 y 75 años de edad en las especialistas, pista, critérium y ruta.

Las diferentes competencias se llevaron a cabo en diversos escenarios, como el velódromo “Héroes de Malvinas”, de Rawson, el circuito El Pinar, en Rivadavia, el autódromo El Zonda y la Ruta Provincial 60 y complejo Palmar del Lago, en el departamento Ullum.

 

Playón del Fonavi: Colocan anclajes para el equipamiento deportivo

Cuadrillas municipales preparan la infraestructura para la próxima instalación de los aros de básquet, los arcos de fútbol y la red de vóley en el predio. A su vez, otro equipo se dedica a la forestación del lugar y, próximamente, se comenzará con los trabajos de pintura.

Siguen desarrollándose los trabajos para poder dar por finalizada la obra del Playón Deportivo en el Fonavi, que viene a darle al barrio “una dinámica diferente, descentralizar deportes y proyectar más estructuras para este sector”, según señaló el propio intendente Facundo López en una de sus recorridas por el lugar.

Para ello, cuadrillas de distintas áreas coordinadas por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos fueron abocadas al accionar, que, en esta etapa, contempla la colocación de los anclajes para la instalación de los aros de básquet, los arcos de fútbol y la red de vóley. A su vez, otro equipo se dedica a la forestación del lugar y, próximamente, se comenzará con los trabajos de pintura.

Sobre esta obra, Facundo López había destacado que “es uno de los dos playones deportivos que recuperamos, que estaban incluidos en un proyecto de hace unos años y que, cuando asumimos, no estaban ni siquiera iniciados”.

“Con estas obras recuperamos parte de la deuda social que puntualmente teníamos con este barrio, y demostramos lo que significa ser una gestión seria y ordenada, que recupera deudas y las convierte en beneficios para la sociedad”.

 

Miércoles ventoso y con probabilidades de lluvias

Para el día miércoles se espera un día nublado con fuertes ráfagas del sector noroeste. Según el Servicio Metereólogico Nacional, habrá probabilidades de lluvias hacia la tarde/noche.

La máxima rondará en los 20 grados de máxima y en los 15 de mínima. Se espera un día de humedad y nubosidad en aumento.

Fueron colocados sensores fiscalizadores de velocidad

La Municipalidad de Lobería instaló los primeros dos sensores fiscalizadores de velocidad en nuestra ciudad. Los mismos están ubicados en calle Necochea al 500 y al 850.

Estos elementos miden la velocidad de los vehículos que transitan por allí y la informan en una pantalla, permitiendo a los inspectores de tránsito fiscalizar la velocidad de circulación de los automóviles y  la autoregulación de los conductores.

Cuando se supera en ese sector la velocidad máxima permitida (40 Km/h) la pantalla se enciende y apaga en varias ocasiones para remarcar el exceso.

El secretario de Gobierno, Mario Teruggi, explicó que la implementación del sistema no tiene fines recaudatorios, sino que se busca generar conciencia en los vecinos que conducen vehículos para mejorar el tránsito en la ciudad. En esa línea, detalló que ante la detección de las primeras dos faltas de un mismo conductor, los inspectores labrarán actas de constatación y en la tercera ocasión el acta de infracción.

Según se informó, los próximos dos sensores se colocarán en calle De Caso y está previsto instalar un total de 25 más.

 

 

 

Se realizó el Primer Encuentro de COA de la Región Pampa Sur

El Club de Observadores de Aves de Lobería concretó el I Encuentro de COA de la Región Pampa Sur, paralelamente a una exposición de trabajos realizada por las diferentes entidades educativas e intermedias de nuestra ciudad, que forman parte del proyecto “Ave símbolo del partido de Lobería”.

Una gran cantidad de personas pasaron por La Casona del Prado Español, a observar los trabajos realizados por alumnos de más de 30 escuelas, además de participar de muy interesantes charlas.

Estuvo presente un representante de Aves Argentinas y pasaron por la sala el intendente Juan José Fioramonti y diversos funcinarios municipales.

“Leo” Tamini, coordinador del Programa Marino de Aves Argentinas, dio un pequeño taller sobre las aves pelágicas, su problemática y qué podemos hacer entre todos para ayudarlas.

La médica veterinaria Susana Gómez explicó al trabajo realizado por el COA Lobería y habñó de las aves de nuestra zona y la ingeniera agrónoma Martina Souilla realizó una exposición sobre la flora de Arenas Verdes.

El COA Lobería fue anfitrión de los COA Mar del Plata, Necochea, Tres Calandrias (Tres Arroyos), Tandil y Cauquenes (Claromecó).

Vale destacar que tanto los visitantes de otras localidades como vecinos de nuestra ciudad, participaron de una visita guiada por los murales que se han pintado en Lobería, además de una salida de avistaje de aves.

Se elije el Ave símbolo

El COA Lobería informó además que esta semana, se sabrá cual es la especia que será elegida como Ave símbolo del Partido de Lobería.

Las aves seleccionadas por las distintas instituciones son la lechucita de las vizcaheras, tero común, lechuzón de campo, benteveo común, picaflor común, tijereta, churrinche, tacuarita azul, calandria grande, carpintero campestre, macá plateado, pirincho y carpintero real.

Si bien la gente que asistió a la exposición ya pudo votar en una urna que allí estaba ubicada, la gente podrá seguir eligiendo a través de urnas que se colocarán en distintos lugares de San Manuel y Lobería el martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de octubre hasta las 17.

La apertura de urnas se llevará a cabo el mismo jueves 5 a las 20 en el Honorable Concejo Deliberante, con entrada libre y gratuita para todo el que desee participar.

 

 

 

Prosane: control médico del Centro de Salud Barrio Norte en la EP N° 12

En el marco de una atención programada con el establecimiento educativo, se les tomó talla y peso y se les realizó control bucal a alumnos de primero y sexto año de Nivel Primario.

En la continuidad del Prosane (Programa Nacional de Salud Escolar) en el Distrito, se desarrolló un operativo del Centro de Salud del Barrio Norte en la Escuela N° 12, ocasión en la que se hizo control médico a alumnos de primero y sexto año de Nivel Primario turno tarde, todo bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Jimena López, y con la coordinación de la Dirección de Atención Primaria.

En la oportunidad, a ambos grupos etarios se les tomó la talla y el peso y se les hizo control bucal, al tiempo que se les brindó pautas de hábito y estilo de vida saludables.

Cabe señalar que esta fue una atención programada con la institución educativa para controlar a estos grupos determinados, mientras que la pasada semana ya se había realizado con los alumnos del turno mañana.

Los operativos que se realizan en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar tienen como objetivo la detención temprana y derivación oportuna en toda la matrícula escolar del Distrito.

Quedó constituido el Banco de Alimentos Lobería

En el marco del proyecto escolar de creación del Banco de Alimentos de Lobería, impulsado por alumnos, docentes y directivos del Colegio Parroquial, se llevó a cabo en instalaciones del mencionado establecimiento, la asamblea constitutiva.

El objetivo del Banco de Alimentos Lobería, es hacer una cadena solidaria entre las instituciones que lo necesitan y los posibles donantes de alimentos, a los efectos de lograr el uso eficiente de los recursos, de evitar el desperdicio de alimentos y asegurando que los mismos puedan llegar a quienes más lo necesitan.

En dicha asamblea, además de explicar la importancia del proyecto, la forma de trabajo que fue expresada y diseñada por los alumnos, se procedió a la elección de la comisión directiva.

Comisión directiva

Dicha comisión quedó conformada de la siguiente manera: presidente, José Luis Moretti; vicepresidente, Silvina Mujica; secretaria, Norma Irigoyen; prosecretaria, Paula Cassani; tesorero,  Andrés Aranguren; y protesorera, Rosana Bauer.

Los vocales titulares son Carlos Colombano, Eduardo Zugasti, Claudia Durán y Victoria  Tocce , mientras que los vocales suplentes son Martín Mársico, Joaquín Zulet, Martín Génova y Luján Thomas.

Los revisores de cuentas titulares son Francisco García, Marcela Quatrinni y Rosana Barceló, mientras que Cora Lucanera es revisora suplente.

En la asamblea se decidió además comenzar rápidamente con los trabajos tendientes a lograr el reconocimiento como entidad de bien público y se establecieron los días y horarios de reuniones para comenzar a trabajar para materializar este proyecto.

Brillante proyecto

Vale destacar que previo a la realización de la asamblea constitutiva del Banco de Alimentos, el proyecto tuvo un largo proceso de elaboración, en la que los alumnos del Colegio Parroquial investigaron como funcionan otros bancos e hicieron las consultas pertinentes en lugares que serían los potenciales donantes de alimentos.

 

 

Comenzaron el zanjeo para la red cloacal en Barrio Campana

La actual gestión del intendente Dr. Facundo López le está dando respuesta, desde la Dirección de Obras Sanitarias, a un insistente pedido de las 70 familias que viven en el sector

Con personal y maquinaria de Obras Sanitarias, se está tendiendo  la red cloacal  en el Barrio Campana, obra muy solicitada por los vecinos del sector y a la que la gestión del intendente Dr. Facundo López le está dando respuesta en estos momentos.

En ese aspecto, el director del área, Ing. Leonardo Gaitán, aseveró que “comenzamos con el zanjeo desde la colectora en calles 86 y 83, donde se encuentra  el punto más bajo, para seguir hasta 86 y Av. 75 donde ingresaremos con la red al barrio”.

A su vez, el funcionario destacó que “estos trabajos son genuinos de la gestión, con el personal, la maquinaria e incluso los materiales”.

Para terminar, Gaitán adelantó que “una vez que terminemos con las cloacas, le proporcionaremos al barrio la red de agua tan esperada”.

Vale destacar que la actual gestión invirtió más de 1 millón de pesos en el mejoramiento de  estos servicios básicos, lo que sin dudas favorecerá a las 70 familias que allí habitan.

Asimismo, desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Jimena López, se le da asistencia al comedor que funciona en el barrio con alimentos secos, frazadas, garrafa y leña.

Independiente (SC) goleó por duplicado

Inolvidable fin de semana para Independiente de San Cayetano, que en el “Juan Bautista Marlats”, goleó a El León de Madariaga por el Federal B y a Estación Quequén por el torneo local.

Las derrotas ante Kimberley de Mar del Plata y Villa Díaz Vélez, habían pegado fuerte en el plantel que dirige Damián García, quien se propuso recuperarse con rapidez, y vaya si lo hizo.

El primer compromiso era por el Federal B, recibiendo al último de la zona, El León de General Madariaga.

El “Chimango” no quería sorpresas, por eso salió a hacerse dueño del partido desde el instante inicial.

Rápidamente el local logró abrir el encuentro a través de una de las figuras de la tarde, David Moreno. El delantero recibió el centro de Gabriel Darroquy y definió de derecha, descolocando al arquero el rebote en el defensor Toledo.

Independiente no se conformó con la ventaja mínima y fue a buscar ampliarla.

Corrían 24 de la primera mitad cuando Uribe tomó la pelota y habilitó a Corti quien, ingresando por la medialuna del área, definió por encima del arquero y puso el 2 a 0.

Sólo 5 minutos pasaron para que el albo llegara al tercero. El arquero visitante salvó ante Moreno, luego ante Quintas, pero no pudo hacerlo ante el goleador Braian Uribe, que empezaba a liquidar el partido.

A esa altura, Independiente era una tromba imparable para el visitante y cuando restaban poco más de 5 minutos para el final del primer tiempo, Gutiérrez buscó a Moreno que bajó la pelota de zurda y convirtió de derecha.

En el inicio del segundo tiempo, Iván Smoulenar estuvo a punto de convertir un golazo, luego de una excelente jugada colectiva, aunque su remate se fue cerca del palo.

Cuidando jugadores

Con el encuentro totalmente definido, Damián García empezó a pensar en el encuentro decisivo por el torneo local, que tendría un días después ante Estación Quequén, por lo que decidió las salidas de Smoulenar, Moreno y Azurmendi, que terminarían jugando ante el verde.

El visitante fue con orgullo a buscar el descuento y estuvo cerca de hacerlo, pero falló en la definición.

El que no perdonó fue Uribe, quien entrando por el centro del área, empujó al gol tras el pase de Gómez Cabretón, llegando a su 13º conquista en 12 encuentros jugados.

El equipo visitante fue sobre el final en busca del gol del honor, pero ni de penal podría, ya que Blanco ejecutó desviado.

El contundente 5 a 0, le permitió a Independiente recuperar la punta de la Zona B de la Región Bonaerense pampeana Sur, dejando detrás a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, que como local igualó 0 a 0 con El Porvenir de San Clamente del Tuyú.

El “Chimango” lidera con 22 unidades, seguido por Círculo Deportivo con 21, Kimberley con 20, El Porvenir con 18, Racing de Balcarce y Argentinos de 25 de Mayo con 17, Independiente de Tandil con 16, Ferro Carril Roca de Las Flores con 13, Atlético de Norberto de la Riestra con 10 y El León de General Madariaga con 7.

En la próxima fecha, el albo tendrá un difícil compromiso, cuando visite a El Provenir, uno de los equipos que pelean arriba.

Siguió festejando

El fin de semana no había terminado para Independiente, que 24 horas después, recibía a Estación Quequén, uno de los rivales directos en la pelea por la clasificación.

El estadio del albo se vistió de fiesta para acompañar a su equipo, que parece no parar de darle alegrías a sus hinchas.

En el inicio del partido, el visitante se insinuaba como dominador del juego, aunque todo fue un espejismo, ya que con el correr de los minutos, el equipo de Damián García se fue acomodando al partido hasta lograr controlarlo.

Avaca estuvo cerca para el verde pero el local respondió con una gran jugada de “Pepe” Flores que por poco no termina en gol de Moreno.

Independiente controlaba bien a Avaca y Berón y adelante, empezaba a agigantarse la figura de David Moreno, que venía inspirado desde el día anterior. El delantero le ganó al arquero visitante y centró al medio para Cortadi, aunque salvó Aragón con lo justo.

Santini y el propio Moreno contaron con situaciones claras antes del cierre de la primera mitad, pero no pudieron con Mauro Acacio.

Llegaron los goles

Independiente hizo méritos para logar la apertura del marcador, pero recién lo lograría en el complemento, a través de Lucas Muñoz, quien recibió solo el centro de Álvarez y de cabeza puso el 1 a 0.

Si bien Estación ensayó una reacción y estuvo cerca de empatar mediante Rosembrock, el local se encargaría de dar por tierra con las ilusiones del equipo quequenense.

Acacio le ganó en el mano a mano a Moreno, que minutos después volvió a desbordar y asistió a Cortadi, quien puso el 2 a 0.

Lucas Muñoz, de gran partido, sería el encargado de terminar de definir el partido. El mediocampista habilitó a Flores, el arquero Acacio tapó pero la pelota le quedó a Muñoz, que empujó al gol.

El imparable Moreno estuvo a punto de convertir un golazo de no ser por otra buena atajada de Acacio.

Sobre la hora, una vez más Moreno desbordó, tocó para Cortadi, que alargó para Azurmendi, quien sentenció el 4 a 0 definitivo.

Ahora, el “Chimango” se acomodó de buena manera, a sólo 3 puntos del líder Rivadavia.

Fecha negativa

Más allá de la citada victoria de Independiente (SC), la fecha arrojó derrotas para el otro equipo de San Cayetano, los loberenses y el de Juan N. Fernández.

Sportivo se jugaba gran parte de sus posibilidades de clasificación ante Villa del Parque, pero perdió 2 a 1 y quedó muy complicado para lograr meterse entre los tres de arriba.

Jorge Newbery pagó caro sus errores defensivos y cayó como local 2 a 1 ante Villa Díaz Vélez, quedando último en su zona.

Independiente (L) no logra levantar cabeza y en la última jugada del partido, Huracán alcanzó de penal el 3 a 2 final.

Por último, Defensores (JNF) le hizo las cosas difíciles al líder Ministerio, que logró el triunfo por un ajustado 2 a 1.

 

 

 

Las Toscas: Reunión por las inundaciones

El secretario de Obras Públicas, Daniel Masón, el director de Planeamiento Vial y Territorial, Francisco Gil, y el ingeniero Leandro Storti, se reunieron en el Paraje Las Toscas con vecinos integrantes de la intercuenca de los arroyos Malacara, Nutria Mansa y el Moro.

Participó del encuentro la ingeniera Susana Laborde, con quien se coordinaron acciones para la puesta en marcha de la obra de profundización de la salida al mar en la zona de la estancia Moromar, donde ya se están realizando los trabajos previos de ensanche del canal y confección del camino para que, posteriormente, pueda operar una dragalina perteneciente a la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas.

Se acordaron, además, una serie de obras de emergencia, estableciendo lugares y prioridades de realización. También se conformó una junta promotora, que tiene por objeto la creación de una junta de vecinos para coordinar tareas con los funcionarios provinciales y municipales para concretar los proyectos necesarios para el saneamiento de la mencionada intercuenca.

 

 

 

“Los Bonaerenses son una experiencia increíble”

La intensa cartelera deportiva del lunes en Mar Del Plata por la tercera jornada de los Juegos Bonaerenses, también dejó la palabra de algunos de los protagonistas de Necochea, que dejaron la piel en su tarea, ya sea como jóvenes competidores o también el caso de los profesores.

Un ejemplo es el de los chicos del Sub 18 de hándbol escolar, que no sólo se dieron el gusto de jugar en el Polideportivo Islas Malvinas que da a la Av. Juan B. Justo, sino que además dieron el golpe ante Florencio Varela y quedaron cerca de las semifinales. A continuación, las sensaciones de dos de los integrantes del plantel, Jerónimo Mazzacane y Tomás Hankel.

En primer instancia, Mazzacane expresó que “es algo que venimos intentando conseguir de hace muchos años con el colegio y es la primera vez que llegamos a esta etapa, ya que siempre quedábamos eliminados antes, así que muy contentos y ahora vamos por todo. Jugamos ante un equipo muy duro con jugadores de buena jerarquía y dejamos todo hasta el final”.

Con la emoción a flor de piel, describió en cuanto a lo extra deportivo que “los Bonaerenses son una experiencia increíble, tienen de todo, la competitividad entre los equipos, pero también las diferentes relaciones que se pueden afianzar entre las ciudades y los fuertes enlaces de amistad que se forman entre nuestro propio equipo”, al tiempo que dedicó el triunfo especialmente a su mamá.

Asimismo, Hankel definió que “es impresionante, me encantan los partidos duros, hoy jugamos muy bien y se destacó el juego en equipo, es un orgullo compartir equipo con estos compañeros”, mientras que definió que “vinimos con dos metas, primero llegar a semifinales, y luego salir campeones, que es lo que vamos a tratar de lograr”.

En tanto, con bastante picardía en su sonrisa, contó que “alguna que otra macana nos mandamos en el hotel (risas), pero a la vez se forman lazos muy buenos que pueden durar mucho tiempo y sabés que podés confiar en ellos pase lo que pase y eso ayuda mucho al equipo”.

En cuanto a dos de los medallistas, Carolina Gauna y Daniel Castro Palacios, ambos del atletismo PCD, estuvieron acompañados por sus familiares y no ocultaron su alegría. “Se lo dedico a Claudia Pallares, que es mi profesora”, resaltó Carlolina, para reconocer a su vez que le gusta mucho el lanzamiento de bala. “Estoy muy contenta, se lo dedico a mi mamá”, argumentó, al igual que Daniel, quien con una sonrisa de oreja a oreja, también se acordó de su entrenadora: “Se lo dedico a Claudia Pallares”.

A propósito de Pallares, desde el punto de vista de profesora, cuando fue consultada por la experiencia de los Bonaerenses, señaló que “estamos muy contentos, ha sido un año muy positivo para nosotros porque hemos traído nenes nuevos, nunca habían venido a participar y esa era la idea, traer a otros chicos que puedan empezar a acercarse al deporte de competición”.

“En este caso lo hacemos con chicos de escuela especial, que disponemos de muy poco tiempo en la escuela para hacerlo, pero así y todo hemos tenido hasta ahora dos medallas de Bronce”, añadió, por los logros mencionados anteriormente. Y sostuvo sobre estos días que “los chicos disfrutan tanto que uno disfruta a la par de ellos y estamos agradecidos al municipio por todo el trabajo por ellos”.

Finalmente, también se expresaron las chicas de cestobol, de las cuales no dudaron en encarar el micrófono Rocío Eguren y Valentina Zumárraga, quienes hicieron un análisis de los dos partidos ganados hasta acá.

“El primer partido lo jugamos contra Lanús (domingo) y estaba bastante peleado, nos faltaba un poco de confianza pero de a poco pudimos sacar una buena ventaja”, describió Rocío, quien sobre los retos esporádicos de la entrenadora Guadalupe Hernández aseveró que “no salía lo que veníamos practicando o fallaban algunas técnicas, pero pudimos ganarlo y ese era el objetivo”.

Mientras, ante el temor de Emilia Carricart frente al micrófono, su compañera Valentina manifestó que “contra Castelli empezó bastante mal el partido, pero nos fue muy bien y pudimos sacar la ventaja, aunque hubo partes en las que podríamos haber aprovechado para una mayor diferencia”.

Martes ventoso y agradable

Según el Servicio Metereológico Nacional se espera un martes con fuertes ráfagas soplando del sector sur, rotando hacia el suroeste.

La máxima para hoy será de 15 grados y la mínima de 13 grados. El cielo estará parcialmente nublado y no habrá probabilidades de lluvias.

Dos mujeres perdieron la vida en un accidente

Un grave accidente se produjo días atrás en la ruta 227, en el que perdieron la vida dos mujeres de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en el kilómetro 80 de la citada ruta provincial, entre Lobería y Napaleofú, a la altura de la estancia “El Bonete”.

Como lamentable saldo del accidente, murieron dos mujeres y un hombre resultó herido de gravedad.

Según informó la Policía Vial Quequén, chocaron de manera frontal un Chevrolet Corsa de color blanco con un Renault Sandero Stepway, que era conducido por Miguel Angel Gaiada, oriundo de Tandil, quien fue trasladado gravemente herido al Hospital “Ramón Santamarina” de dicha localidad.

Los peritos trabajaban para determinar los motivos de la colisión.

En el Chevrolet Corsa viajaban Alejandra Valeria Lagos, de 36 años, oriunda de Lobería, y Dora Noemí Depetrini, de 53 años, nacida en San Manuel, quienes fallecieron en el acto.

Lobería conmocionada

La noticia causó gran conmoción en Lobería, puesto que se trataba de dos mujeres reconocidas en la comunidad.

Valeria Lagos, conocida popularmente como “Cholito”, tenía un programa de radio en Fm Radio San Martín. Además, este año había estado a cargo de la conducción de los carnavales y también de la Fiesta Regional del Niño.

Por su parte, Dora Depetrini recientemente se había jubilado como docente.

Los cuerpos de ambas mujeres fueron trasladados a la morgue del hospital necochense “Dr. Emilio Ferreyra” y 24 horas después se realizó el velatorio, al que asistió una multitud a brindarles el último adiós.

 

 

 

El valor de la vulnerabilidad

 

Cuando somos vulnerables, estamos totalmente expuestos. Sí, estamos en lo que podríamos denominar un estado de incertidumbre. Y sí, estamos asumiendo un enorme riesgo emocional cuando nos permitimos ser vulnerables.

Pero no hay razón para creer que asumir riesgos, afrontar la incertidumbre y exponernos a las emociones equivalga a debilidad.

El concepto de que la vulnerabilidad equivale a debilidad es el mito más extendido sobre la vulnerabilidad y el más peligroso. Cuando nos pasamos la vida huyendo y protegiéndonos de sentirnos vulnerables o de que los demás nos consideren demasiado emocionales, sentimos desprecio cuando vemos que otras personas no son tan capaces o no están dispuestas a enmascarar sus sentimientos, a reprimirlos o a seguir al pie del cañón.

Hemos llegado a un punto en que, en vez de respetar y apreciar el valor y el atrevimiento que se oculta tras la vulnerabilidad, permitimos que nuestro miedo y malestar se conviertan en juicios y críticas.

La vulnerabilidad no es ni buena ni mala: no es lo que llamamos una emoción oscura, ni es siempre una experiencia positiva y luminosa.

La vulnerabilidad es la esencia de todas las emociones y sentimientos. Sentir significa ser vulnerable.

Creer que la vulnerabilidad equivale a debilidad es creer que sentir equivale a debilidad.

Anular nuestra vida emocional por temor a pagar un precio demasiado alto es alejarse de lo que, precisamente, da sentido y propósito a la vida.

Nuestro rechazo a la vulnerabilidad suele surgir porque la asociamos con emociones como el miedo, la vergüenza, la depresión, la tristeza y la decepción: emociones de las que no queremos hablar, aunque estén afectando profundamente a nuestra forma de vivir, amar, trabajar e incluso guiar.

La vulnerabilidad también es la cuna de las emociones y experiencias que anhelamos; es el punto de partida del amor, de la integración, de la dicha, del valor, de la empatía y de la creatividad; es la fuente de la esperanza, la responsabilidad y la autenticidad.

Si queremos recuperar la parte emocional esencial de nuestra vida y reavivar la pasión y el propósito, tenemos que aprender a reconocer y a conectar con nuestra vulnerabilidad, y a sentir las emociones asociadas a ella para poder potenciar su lado positivo en nuestras vidas.

 

Carlos Laboranti. Director Ejecutivo

Fanáticos de las motos se vuelven a nuclear en Necochea

Con la organización de la agrupación Moteros Unidos de Necochea (MUN) y el apoyo del Ente Necochea de Turismo (ENTUR), se realizará entre los próximos viernes 6 y domingo 8 de octubre la sexta edición del Moto Encuentro, que nuclea a fanáticos de distintos puntos del país.

Como ya es tradicional, el grueso del evento se desarrollará en las instalaciones de la Base de Campamento Municipal, en Avenida Pinolandia entre 2 y 10, en pleno Parque Miguel Lillo, donde también serán hospedados algunos de los visitantes; aunque se organizan otras actividades en diferentes puntos de la ciudad.

Entre los atractivos de esta nueva realización, los asistentes podrán disfrutar de recitales en vivo, caravanas, muestras de destreza y otras actividades relacionadas con los motores; pero, además, tendrán la oportunidad de observar modelos clásicos y otros más modernos, algunos locales y otros que estarán de paso por la ciudad.

Jorgelina Waldbillig presenta su libro «El barco de los deseos» en Necochea

JORGELINA WALDBILLIG estará presentando:

«El barco de los deseos» navega hasta la FERIA DEL LIBRO Y LAS ARTES NECOCHEA. El  Viernes 10 de noviembre en la Escuela Municipal de Artes (62. Nro 2115) a las 20:30 hs.

«El barco de los deseos» es un cuento realista de su autoría, que publicó recientemente dentro de una antología que comparte con otros autores de la Editorial De Los Cuatro Vientos.

Gran convocatoria en la muestra de cuadros árabes en Necochea

Sofía Inés Mohamed es oriunda de la ciudad de Juan N Fernández pero hace un tiempo que vive en Lobería. Su familia, al igual que ella, son productores agropecuarios. Sofía además es una artista con una gran influencia árabe y amante de la cultura de ese país.

El pasado viernes y sábado realizó una muestra de cuadros con pinturas de rostros árabes en la Asociación Árabe de Necochea. “Comencé a pintar con la profesora, Lena Dominguez de Lobería. Arranqué en el año 2015 y al principio dibujaba y pintaba pájaros, letras y paisajes. A comienzos del año 2016, comencé a incursionar en todo lo que tiene que ver con la cultura árabe. Mis abuelos maternos y paternos son árabes y la cultura siempre formó parte de mi vida”, explica la pintora.

En la muestra se pudo apreciar diferentes rostros de hombre y mujeres árabes. Las mismas están hechas en óleo y acrílico, además Sofía le aplica relieves y texturas para resaltar los rostros. “Me encanta la cultura árabe y me pareció bueno comenzar a pintar rostros de las personas de ese país. Tuve la suerte de que ya tengo gente interesada en comprarme los cuadros”, asegura Sofía.

Una gran cantidad de personas fueron a ver la muestra de la artista. No conoce Arabia Saudita pero le encantaría poder ir a visitar el país y continuar con la creación de pinturas. En los próximos meses llevará los cuadros a una nueva ciudad para exponerlos.

Lanzan nuevo Procrear Ahorro Joven

Esta nueva línea tiene dos características distintivas: están destinados a quienes tienen entre 18 y 35 y que podrán inscribirse también quienes no tienen ahorros previos.

Estos son los puntos principales.

1) ¿Qué ingresos tienen que tener los solicitantes?

Los ingresos mensuales de quienes soliciten el préstamo tienen que ser de entre 2 y 4 salarios mínimos, es decir entre $16.120 y $32.240

2) ¿Sólo es para quienes trabajen en blanco?

No, también podrán solicitar el préstamo trabajadores informales y monotributistas (que tengan antigüedad de un año en la categoría que les corresponda)

3) ¿En caso de no tener ahorros previos que debe hacerse?

Para poder cubrir el 5% del total a prestar, es decir $ 60.000 pesos se deberá realizar un plazo fijo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) a un plazo de un año.

Asimismo, se deberán realizar depósitos en la cuenta bancaria abierta a tal efecto en por lo menos 9 de los 12 meses.

4) ¿Cuál es el importe del préstamo?

El importe será de $1.200.000 que equivale al tipo de cambio actual a 67 mil dólares.

5) ¿Cuál es el importe del subsidio del Estado?

El subsidio será de $ 200.000, aunque se estudia aumentarlo a $ 240.000, el subsidio no se devueve.

6) ¿Cuándo será la inscripción?

La inscripción será desde el 2 de octubre hasta el 15 de noviembre.

7) ¿Cuántos créditos se entregarán en esta primera etapa?

Se entregarán 40.000 mil créditos.

8) ¿Cómo se adjudicarán los préstamos?

Se realizará una selección en base a puntajes que privilegiarán, a quienes tengan hijos y pareja y perciban prestaciones de la seguridad social, como la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo o bien algún plan social que atestigüé que necesitan ayuda del Estado para comprar.

9) ¿Qué sucede si quien comenzó a depositar en el plazo fijo se arrepiente?

El solicitante entonces recupera el importe ahorrado hasta ese momento con más los intereses devengados hasta dicha fecha.

10) ¿De cuánto será el importe de las cuotas?

Sobre el importe total del préstamo $1.200.000 la cuota se estima en $ 6.500.

Si el plan se extiende al período máximo de devolución, 30 años, la cuota se calcula en $ 5.500

11) ¿Dónde inscribirse para solicitar el préstamo?

La inscripción es través del página web del Procrear (argentina.gob.ar/procrear).

12) ¿Si resultaste elegido que debes hacer?

 

Si fuiste elegido debes, dentro de los siguientes 60 días, elegir un banco y presentar todos los papeles que te solicite.