Inicio Blog Página 1125

Juan José Fioramonti: «El tornado dejó pérdidas que superan los 20 millones»

El intendente municipal, Juan José Fioramonti, junto a Mario Hardoy y Magdalena De Noia, ofrecieron una conferencia de prensa para en la que hicieron referencia a lo que dejó el paso del devastador tornado por nuestra ciudad.

En principio, el intendente expresó que “quiero expresar mi agradecimiento a toda la comunidad de Lobería porque nos han podido demostrar el esfuerzo que puso y pone cada uno para superar uno de los momentos más difíciles que han ocurrido en la historia de nuestro Partido. Pasamos un tornado que dejó un saldo muy devastador en muchas familias desde el punto de vista material y a la semana, no alcanzamos a recomponernos, y se da un temporal donde más de 100 milímetros de lluvia cayeron y también afectaron a los vecinos”.

Ante el tornado del viernes 8 y las intensas lluvias del sábado 16, Fioramonti dijo que “más allá de los inconvenientes sufridos, han marcado lo positivo, la respuesta rápida de los vecinos y la solidaridad”, agradeciendo la ayuda brindada por ONG, organismos provinciales y nacionales y municipios vecinos, como San Cayetano, Balcarce y Necochea.

Trabajan 22 cuadrillas

En otro tramo de la conferencia, manifestó que “tomamos la decisión de estar cerca de los más vulnerables y empezamos una etapa de reconstrucción. Hoy quiero agradecerles a todos los que están participando de esta etapa. Hemos dado respuesta a más de 120 familias en lo material y hay 22 cuadrillas de loberenses trabajando. Es algo fundamental, en el inicio de la gestión hablamos de la participación ciudadana como antídoto a aquellas urgencias que pudieran tener nuestros vecinos y que iba a ser el mejor mecanismo de defensa ante eso y no nos hemos equivocado: los vecinos desarrollaron una actitud solidaria que nos ha permitido fortalecernos”, comentó.

Pérdidas millonarias

En cuanto a el cálculo realizado de las pérdidas que generó el tornado, el intendente sostuvo que “estamos hablando de 20 millones de pesos, evaluándolo a nivel de unidades habitacionales, en sectores de mayor vulnerabilidad, en la zona de la cabecera del distrito, aunque también hay pérdidas muy importantes en sectores rurales y de la producción. A través del Banco Provincia hemos gestionado una línea de ayuda financiera por Emergencia Natural, que es de un valor de hasta un  millón de pesos. Estamos tratando de agilizar para que eso llegue lo más rápido posible al sector de la producción y el sector comercial. Pero estamos hablando de pérdidas que superan los 20 millones de pesos. Ya llevamos utilizadas más de 1200 chapas y en el transcurso del tiempo iremos doblando esa cantidad de necesidad de material”.

Consultado acerca de si la conformación de estas cuadrillas para trabajar en la asitencia a los damnificados, podría afectar algunos de los servicios que presta la Municipalidad, Fioramonti explicó que “puede haber un retraso en el Programa Mejor Vivir y en la construcción de cordón cuneta. Las cooperativas que están trabajando en la construcción de pavimento, seguirán haciéndolo, por lo que eso seguirá normalmente”

 

Médicos anuncian paro post navideño en Necochea

Médicos de todos los centros de salud publica del distrito suspenderán sus actividades programadas para el martes y el miércoles de la semana entrante. Reclaman por ‘incumplimientos e irregularidades’ del Ejecutivo Municipal.

Continúan las medidas de fuerza de personal médico necochense adherido al gremio CICOP. En un comunicado lanzado esta mañana (22-12) los profesionales de la salud anunciaron un nuevo paro de actividades en los centros de salud locales.

La medida de fuerza se definió en una Asamblea Extraordinaria y dispone que el martes 26-12 y el miércoles 27-12 se detendrán las actividades programadas en los hospitales  Dr. Emilio Ferreyra, Jose Irurzun, Centros de Atención Primaria y Unidades Sanitarias, por 48 hs.

«Esta medida de fuerza obedece a los diversos incumplimientos e irregularidades de las que hemos sido y somos objeto los profesionales de la Salud, por parte del Departamente Ejecutivo Municipal», sostuvieron los médicos en su comunicado.

De cualquier manera, como en paros anteriores, los doctores  aseguraron que «queda garantizada la atención de la emergencia, como así también la de los pacientes internados».

Los médicos vienen llevando adelante acciones de protesta como esta desde hace un par de semanas. Durante buena parte del año realizaron reclamos al gobierno provincial por la negativa del gobierno de María Eugenia Vidal de dar paritarias que acomodaran su salario.

Fuente:4 vientos

Fiesta del Deporte. Nahuel Marcó fue elegido como el Deportista del Año

 

El polideportivo del Club Atlético Independiente, se vistió de fiesta para agasajar a los deportistas de Lobería.

Ante un imponente marco de público, el atleta Nahuel Marcó fue elegido como Deportista del Año, mientras que el juvenil Ignacio Archieri, recibió el premio Revelación por su desempeño en padel.

La 16º edición de la Fiesta del Deporte, que cuenta con la organización de Radio Ciudad, contó con la destacada presencia de una ex integrante de Las Leonas, Inés Arrondo, quien fue ovacionada, al igual que algunos de los ídolos deportivos más importantes de nuestra ciudad, tales los casos de Jonatan Castellano, Marcos Montenegro, Enzo Díaz, Mariano Domínguez y Elián Araya.

Bicampeón parapanamericano

El jurado eligió como Deportista del Año a Nahuel Marcó, que tuvo un año excepcional.

Durante 2017, el atleta representó a la Selección Argentina de Atletismo en los Juegos Juveniles Parapanamericanos de  San Pablo, Brasil, donde obtuvo la medalla de oro en la prueba de 400  metros  llanos y también en lanzamiento de bala, siendo doble campeón parapanamericano juvenil.

Además, logró el campeonato argentino juvenil en las pruebas de 400 y 800 metros.

A pesar de su corta edad, participó del Campeonato Argentino de Mayores, logrando  el tercer puesto en la prueba de 800 metros y el segundo lugar en los 400 metros llanos.

 

Un niño mundialista

La Revelación Deportiva del Año, fue Ignacio Archieri, quien durante 2017 se convirtió en el loberense más joven en participar de un Mundial.

Para clasificar a la cita mundialista, en Málaga, España, logró ser semifinalista en los torneos de la Asociación de Padel Argentina en Capital Federal, San Luis, Rosario y La Plata, y tercero en el Máster., quedando tercero el ránking nacional Sub 12.

En el Mundial llegó a los octavos de final del mundial, siendo campeón por equipos.

Además, ganó el torneo de Menores en Olavarría y del torneo ACOP de Séptima, en Olavarría.

Fue semifinalista en el Torneo Argentino de la Federación Argentina y se consagró campeón del Provincial de Menores, categoría Sub 12 y Sub 14 en Olavarría.

Fue campeón provincial de menores hasta 18 años y semifinalista del provincial categoría libres.

Todos los ganadores

Se premió a los mejores en 30 disciplinas, siendo elegidos Ezequiel Gigena en Fútbol Liga Necochea; Luciano Canal en Tenis; Valentina Ruiz en Ajedrez; Mario Acuña en Bochas; Guillermo Barbería en 5 Quillas; Nahuel Acosta en Jineteada;  Joaquín Aranguren en Natación y en Básquet Formativas;  Ramiro Pérez en Fútbol Infantil;  Gustavo Tobal en Ciclismo;  Mauricio De Noia en Básquet; Aníbal Sánchez en Pesca; Nahuel Marcó en Atletismo Especial; Esteban Casais en Automovilismo; Martina Barraza en Gimnasia Artística Deportiva; Paul De Andreotti en Fútbol Liga Loberense; Enzo Cardozo en Atletismo; Benjamín Irigoyen en Taekwondo; Javier Godoy en Bowling; Selene González en Handball; Julián Azcona en Natación Especial;  Juan Pablo Thomas en Voley; Ignacio Archieri en Padel; Marina De Lucca en Atletismo de Calle y Cross; Amparo Blanc en Gimnasia Aeróbica; José Barraza en Rural Bike;  Nehuen Triviño en Kayak;  Martín Pando en Karting; Pablo Rojas en Fútbol Especial; y Rocío Finamore en Patín Artístico.

Mini Ciudad y menciones

Los niños de categoría Escuelita recibieron los premios Mini Ciudad. Los distinguidos en distintas disciplinas fueron Ignacio Reggiani, Morena Arrighi, Lorenzo Montalivet, Kevin Sosa, Malena Yalungo,  Esteban Jano, Oriana Medela, Milagros del Hoyo, Elina Mársico, Bernardita Rivaldo, Camila Burgardt, Valentino Copes, Valentino López, Nehuén Díaz, Ronan Joaquín Galvaliz, Augusto Campos, Genaro Vargas, Francisco Marichelar, Martina Barraza y Benjamín Casais.

A la hora de las menciones especiales, generaron gran emoción las recibidas por Agustín Iriart, quien clasificó para el Mundial de Taekwondo Adaptado; y por Domingo “Madera” González, por su trayectoria como árbitro de fútbol.

También fueron reconocidos con una mención especial, el ciclista Jorge “Chavo” Sosa; las atletas Fernanda Martínez y Fiamma Aguirre; el equipo de La Mutual; el Club de Pesca Lobería; el equipo de Bowling de Jorge Newbery; la Peña Pescadores de Lobería; el equipo Lobería Hóckey; el proyecto “Había una vez un Baby” de la Escuela Nº 6; la Sexta División de Jorge Newbery; y los grupos Juvenil e Infantil del Gimnasio Isadora.

Matías Aranda-Gabriel Darroqüy: «Fue la alegría más grande que nos dio el fútbol»

 

Matías Aranda y Gabriel Darroqüy, son dos de los referentes con que cuenta Independiente de San Cayetano. Humildes, sacrificados, talentosos y líderes de un plantel que llevó al “Chimango” a dar la vuelta olímpica después de casi 20 años.

Tras una semana de festejos, ambos dialogaron con Sendero Regional sobre lo que significó para ellos lograr el título.

“Fue la alegría más grande que me dio el fútbol, porque además de salir campeón, en lo grupal tuvimos un gran año y personalmente fui de menor a mayor, superando un lesión en la rodilla que me marginó del Federal C y que me costó volver a jugar, pero gracias a Dios terminé en un buen nivel y saliendo campeón” comenzó contando Aranda.

En el mismo sentido, Darroqüy expresó que “he tenido muchos buenos momentos en el club, más que nada en este año, pero lo del domingo pasado fue algo increíble e inolvidable”.

 

-¿Qué significó para ustedes, como referentes, levantar esta copa?

M.A. “Significó mucho, fue muy lindo. Además de ser la primera vez que salí campeón, también fue la primera vez que fui capitán del equipo, la verdad que muy contento”.

G.D. “Para mí significó mucho, porque desde los 6 años estoy en el club y desde que estoy en Primera clasificamos muchas veces, hasta perdimos una final. Por suerte, esta vez se nos dio y en lo personal me saqué la espina de lo del año pasado, que me habían expulsado en la semifinal”.

 

-¿En qué momento notaron que el equipo estaba para ser campeón?

G.D. “Creo que durante todo el año el equipo estuvo muy unido y estaba para cosas importantes. Teníamos jugadores muy buenos, con ganas de dejar al club en lo más alto y era algo que me hacía sentir muy seguro y tranquilo  de que algo íbamos a lograr”.

M.A. “Coincido, el equipo estaba muy bien, llegamos con un muy buen nivel todos los jugadores, pero eso no te asegura que vas a salir campeón, seguramente lo merecíamos, pero había que dejarlo claro en las finales. Y por suerte lo pudimos lograr”.

 

-¿Cuál fue el secreto para mantener tanta regularidad jugando dos torneos a la vez?

G.D. “Como te decía, a regularidad se mantuvo gracias al buen grupo y la buena gente que teníamos. Nadie se caía, nos ayudábamos mutuamente para que nadie se bajoneee y sigamos entrenando todos a la par”.

M.A. “En las semifinales de vuelta, contra Villa Del Parque, noté que si no aflojábamos en lo último, iba a ser muy difícil que se nos escape. Noté un equipo que era agresivo, que intentaba jujar al fútbol y que en lo físico sacaba ventaja del resto de los equipos”.

 

-Hicieron una campaña brillante en el Federal B y se quedaron afuera luchando hasta el final. ¿Hablaron mucho para que eso no afectara al grupo pensando en la definición del torneo local?

M.A. “Obviamente que fue duro el quedar afuera después del partido que se había jugado contra Ferro de Olavarría, donde fuimos ampliamente superiores. Sí, se habló para que no nos afecte, pero también el grupo estaba fuerte y quería revancha. Teníaamos algo muy lindo por luchar”.

G.D. “Creo que casi no tuvimos tiempo de caernos, porque jugamos un miércoles y ya el domingo jugábamos contra Villa por la vuelta de las semis, pero un poco afectó en el grupo, porque sabíamos que el equipo estaba para más,  pero bueno, es fútbol y no se nos dio. Nos apoyamos y tratamos de trabajar en los días que quedaban de la semana pensando en lo que se venía”.

 

-Al jugar paralelamente el Federal B y el torneo local, el equipo iba cambiando mucho las formaciones. ¿Cómo lograron que no se resintiera el funcionamiento?

M.A. “Creo que la clave fue que todos estaban comprometidos con este proyecto, no era sólo el equipo, era el grupo, cuando salía uno y entraba otro jugador, no se notaba el cambio, el que entraba rendía igual del que estaba jugando. También fue muy importante la tarea del cuerpo técnico, ya que el manejar 30 jugadores es muy difícil y lo hicieron muy bien”.

G.D. “El equipo estaba bien anímicamente, se daban los resultados y se laburaba bien en la semana. Todos trabajábamos a la par, por eso quizás no se notaba la diferencia del que salía o entraba, todos estábamos a la misma altura”-

 

-Ámbos fueron muy respaldados por el técnico, ya que jugaron mucho en los dos torneos. ¿Qué nos pueden decir de Damián García?

G.D. “Lo de Damián y su grupo de trabajo, “Gonza”, Diego y Lucas, es algo increíble, formaron un grupo increíble hasta el final de campeonato, con buena gente, que es lo más importante y buenos jugadores La verdad, es un gusto laburar con ellos, se aprende mucho, son enfermos por el fútbol, están en cada detalle, ven cosas que uno dentro de la cancha no ve, algo increíble”.

M.A. “Damián es un gran técnico y también muy buena persona. Es un tipo que se interesa además de lo futbolístico, con lo humano del jugador y eso se valora mucho. A mí me dio un gran respaldo y confianza, y le voy a estar siempre agradecido. También me dio la cinta de capitán,  que en realidad creo que había jugadores como Gabriel (Darroqüy), Smoulenar o Espende, por nombrar sólo a algunos, que también tranquilamente la podrían haber usado. Uno trató de darle el respeto que se merece la cinta dentro de la cancha y por suerte lo hice bien”.

 

-Si tuvieran que elegir, ¿quién creen que fue la figura del campeón?

M.A. “Claramente fue Santiago Giuntini, creo que le dio un salto de calidad al equipo y a la Liga. Además de der un fenómeno con la pelota, es un fenómeno como persona”.

G.D. “Hubo muchos jugadores importantes, pero el grupo creo que fue lo más importante, se mantuvo siempre unido a pesar de algún partido perdido o algo, y se laburó siempre en un buen clima de trabajo, cuando había que trabajar se trabajaba y cuando se podía joder todos jodíamos como si nos conociéramos de toda la vida”.

 

-¿Eran un plantel con cábalas? Cuéntenme si tenían cábalas grupales y personales.

M.A. “Alguna que otra teníamos. Por decirte alguna, cuando nos cambiábamos en el vestuario, siempre escuchábamos la misma música. En lo personal, antes de ir a la cancha escuchaba música también y siempre los mismos temas jaja”.

G.D. “Yo usaba unos zoquetes debajo de las medias largas y en la segunda fecha se me rompió una  y siempre usé el augerito en la misma pierna jaja. Parece una pavada, pero lo mantuve casi siempre”.

 

-¿A quién le quieren dedicar este título?

G.D. “A mis viejos, que me bancaron siempre, cuando llegaba mal o pasaba algo, siempre me apoyaban, a los compañeros del laburo y a mis patrones, que cada vez que entrenaba temprano, me bancaban. Y obviamente a todos los jugadores que hicieron todo el sacrifico de estar presente cuando se los precisaba”.

M.A. “Bueno, a toda la gente de Independiente, que disfrute el campeonato que hace rato no se les daba. En lo personal a mis viejos, a mi hermana, a mis suegros y en especial a mi novia, que es la que fue mi sosten en los momentos malos”.

 

 

 

 

 

Día caluroso y con lluvias para hoy

Pasó la Navidad con un lunes espléndido desde lo climático en Necochea, y para este martes, si bien sigue el calor, la nubosidad ha ido en aumento y es probable que haya lluvias y tormentas.

Esto puede darse tanto a la mañana como a la tarde, acompañado de una temperatura mínima de 22º y una máxima de 32º, con un alto porcentaje de humedad.

En cuanto a vientos, el Servicio Meteorológico establece que serán moderados tanto a la mañana como luego, rotando de oeste a este durante la jornada.

Fin de año: tiempo de análisis, balance y reflexión

 

Estamos en la recta final del 2017 y llega una época de reflexión y balances. Diciembre, además de ser el momento para fiestas y despedidas, es ideal para realizar balances y análisis de lo acontecido a lo largo de los 11 meses anteriores y también para esbozar proyecciones de qué nos puede deparar el futuro.

En estas épocas afloran muchísimas sensaciones, parece que todos nos sentimos más vulnerables, más sensibles; y replantearse todo parece una costumbre casi obligada. Los proyectos, las metas, los objetivos parecen competir alocadamente para que en diciembre sean batallas ganadas, como si en ese mes todos los plazos se vencieran y se torna casi de vida o muerte que todo esté alcanzado para sentirnos realizados y orgullosos de nosotros mismos.

Claro que siempre es gratificante y alentador alcanzar lo que nos proponemos, pero todos debemos ser menos autoexigentes y comprender que si una meta no se alcanza, no es por falta de capacidad o dedicación, sino porque a veces las cosas salen y otras no, de eso se trata la vida.

Sabemos que a pesar de las cosas no tan buenas que hayan sucedido, siempre habrá motivos para celebrar para estar felices, para compartir en familia, para dar y recibir, y para hacer un alto en el camino, mirar atrás, agradecer y hacer promesas nuevas.

Considero que  entre los propósitos de año nuevo esté el cultivar en tu actitud el hacer el bien. Y aunque sea un propósito para el 2018, no estaría mal empezar hacerlo desde ahora.

Todos los que conformamos Sendero Regional queremos agradecerles a todos nuestros lectores por acompañarnos  y elegirnos a lo largo de todo el año. En el 2018 tendremos nuevos desafíos para continuar creciendo como medio regional de excelencia.

Les deseamos unas excelentes fiestas y que tengan 2018 lleno de salud, bendiciones y felicidad.  El tiempo pasa muy rápido y no hay que dejarlo escapar.

 

Carlos Laboranti

Director Ejecutivo

 

Necochea: La mejor playa de Argentina según el portal turístico TRIPIN y segundo mejor destino turistico del 2017

Necochea fue elegido pro el público en al encuesta que realizó el portal turístico Tripin como segundo mejor destino turístico del año 2017.

Nuestra ciudad con su mar y sus playas como estandartes se ubicó detrás de Purmamarca, poblado de principios del siglo XVII que tiene 900 habitantes se ubicó en el primer lugar de una votación que realiza una comunidad digital que fomenta destinos turísticos de la Argentina.

El poblado jujeño de Purmamarca, destacado entre los destinos de la Quebrada de Humahuaca por su imponente cerro de los Siete Colores, se quedó con el primer lugar del “Ranking Destinos 2017″ de Tripin, la comunidad digital que fomenta destinos turísticos de la Argentina.

Con 7.630 “me gusta”, la votación lo ubicó primero seguido por la ciudad de Necochea (Buenos Aires) y la cordobesa Mina Clavero,según el portal de Tripin, que en el top 20 suma también a San Salvador de Jujuy (), Tilcara (15º) y Humahuaca (17º)

Desarrollo Humano entregó cenas navideñas para 300 familias locales

Tanto en la Municipalidad como en la Delegación de Quequén, los vecinos se acercaron durante la jornada para recibir del personal municipal víveres frescos y confituras.

En la víspera de Nochebuena y Navidad, desde la gestión del intendente municipal, Dr. Facundo López, y por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, se entregaron alimentos para la cena navideña a 300 familias.

Es destacable que este tipo de beneficio se otorga anualmente desde el municipio, y en este caso se realizó tanto en la planta baja de la Municipalidad como en la Delegación de Quequén, y constó de víveres frescos, secos y confituras.

Desde temprano, las familias se fueron congregando este sábado en uno y otro punto con mucho entusiasmo, y desde Desarrollo Humano indicaron que “fue un momento muy emotivo y solidario, que contó con el aporte del personal municipal que colaboró e hizo posible la logística de la entrega”.

Luces y colores, los protagonistas del desfile inaugural del Festival Infantil

Junto a otras áreas municipales y diversas instituciones que se sumaron desinteresadamente para colaborar, Cultura sigue preparando los detalles del evento que dará inicio a la única fiesta nacional dedicada a los más pequeños.

Cada vez falta menos. El inicio de la edición quincuagésima séptima del Festival Infantil está a la vuelta de la esquina y, por ello, en el Centro Cultural Municipal de Necochea se redoblan los esfuerzos para que todo esté listo a tiempo.

Y como cada año, miles de niños palpitan esperando que comience el evento que dejará inaugurada la celebración: el desfile artístico.

Desde el 4 y hasta el 7 de enero, la temática elegida para estos festejos girará en torno al “Universo” y, apoyándose en la experiencia próxima anterior, que fue muy bien recibida por el público además de muy vistosa, se pretende crear un show con luces cuando la noche comience a caer.

Para ello, en los galpones de la Escuela de Arte ya se avanza en el armado de las estructuras que darán colorido al espectáculo y serán sostén de las performances artísticas que se vallan desarrollando a su alrededor.

En ese lugar, Ariel Espósito, uno de los encargados de llevar adelante esta tarea, dejó ver que ya se está trabajando en el armado de un platillo volador y de una nave espacial pero advirtió: “Hay que ir a ver el desfile para saber de qué se trata”.

Además, adelantó que, “básicamente, son cuatro o cinco estructuras grandes y alrededor va a girar toda una performance con trajes y luces” y explicó que “no fue tan fácil tomar las decisiones porque, a pesar de que es mucho lo que se puede jugar con el universo, nos limita bastante llevarlo a lo tridimensional. Queremos que tenga un cierto sentido, que no sea solo una acumulación de cosas”.

Aunque el trabajo es muy fuerte, sobre todo durante el mes previo al comienzo del Festival, Ariel también contó que se hace con mucha alegría, sabiendo quiénes serán los destinatarios finales de tanto esfuerzo. “La idea es ir disfrutando cada momento”, dice.

También es cierto, que “ahora estamos bastante tensionados con el tema de los tiempos y durante el desfile viendo que no falle nada, que todo salga bien. Pero cuando pasa lo empezamos a disfrutar y ver cuáles son las cosas que fallaron o que podemos mejorar”.

Los trabajos siguen y  cada vez son más arduos. Pero en el Centro Cultural todos se esfuerzan el doble y el entusiasmo aumenta. Todos. Porque tienen una misión en común: despertar una sonrisa en cada uno de los niños que tengan la oportunidad de participar y que el Festival vuelva a ser una fiesta para la ciudad.

Se reabrieron las puertas del Museo Histórico Regional de Necochea

 

Después de varios meses de intensos trabajos reabrió sus puertas el Museo Histórico Regional del Parque Miguel Lillo, con dos salas nuevas, reformas, un espacio de guarda y puesta en valor de los jardines externos.

Mariano Colombo, el director del Área de Museos, explicó que “inauguramos salas y volvimos a abrir el museo y estamos muy contentos. Se arreglaron los techos que estaban muy deteriorados y además hicimos salas nuevas que tienen que ver con el primer poblamiento de la pampa. Las salas son muy interesantes porque recopilamos la historia desde el comienzo”. Además agregó que “abrimos una sala de guarda donde tenemos todo el patrimonio. Eso es muy importante porque todos los necochenses podrán ver en qué condiciones están todo aquello que conforma la historia de la ciudad”.

Por su parte, Agueda Caro Petersen, coordinadora del área, destacó que “además abrimos un espacio al exterior. Le dimos valor a uno de los espacios al aire libre del Museo y junto a diferentes artistas plásticos, pudimos darle vida con obras que ellos realizaron”.

Durante la temporada, el Museo Histórico Regional y el de Ciencias Naturales, estarán abiertos de 15 a 20 h. “Estamos muy contentos. Fue un año de mucho trabajo en conjunto con un gran equipo. El verano pasado vinieron 8000 personas y este año esperamos más, por eso consideramos que es importante que esté bien acondicionado”, concluyó Mariano Colombo

 

 

Playas, parques y plazas libres de humo en Necochea

El Concejo Deliberante determinó que no se podrá fumar en la playa, parque o plazas. Así lo establece el artículo 7 del proyecto de ordenanza presentado por el bloque del Frente Renovador-1País y aprobado por unanimidad, que prohíbe el consumo de tabaco en los espacios abiertos de plazas y parques donde se encuentren los sectores designados al juego de los niños y a la actividad física.

En el artículo 5 manifiesta expresamente la prohibición del “consumo de tabaco en los locales comerciales y de servicios, galerías y centros comerciales, salones para eventos sociales y espectáculos, cines, teatros, restaurantes, casas de lunch, confiterías, bares y otros espacios donde se desarrollen actividades culturales y/o recreativas que requieran de habilitación municipal”.

En el artículo 6 expresa que no se podrá fumar “donde se industrialicen y/o vendan y/o depositen: Productos alimenticios y/o en establecimientos medicinales; combustibles, productos explosivos y artículos inflamables”.

En el artículo 8 se agrega que debe establecerse dentro de los espacios públicos concesionados para la explotación de balnearios turísticos la prohibición de fumar en el 50 por ciento de los espacios abiertos y carpas del área concesionada.

En exclusiva para Sendero Regional, habló la concejal Carolina Roberts y dijo “ya teníamos una ordenanza que prohibía el consumo de tabaco en espacios públicos. Lo que sucede ahora es que se amplía la prohibición porque se agregan más espacios públicos”.

El control lo llevará adelante personal de la municipalidad. Aún no está en vigencia, pero se estima que comience a funcionar a partir de enero de 2018.

“La iniciativa surge a partir de un pedido que solicitó el departamento de Salud. Existe un programa llamado “Proteger” que lo lleva adelante la provincia y para poder recibir los fondos e implementarlo en la ciudad, necesitamos que se prohíba el consumo de tabaco en los lugares públicos”, explica Roberts.

Museos de Necochea: Horarios para el verano

 

Luego de la reapertura a la sociedad, a partir de mañana sábado 23 de diciembre, el Museo Regional Histórico abrirá sus puertas de martes a domingos, de 15 a 20 hs., que será el horario de atención durante todo el verano.

No obstante, desde el Área de Museos notificaron que el mismo permanecerá cerrado tanto el domingo 24 como el lunes 25, por motivo de los festejos navideños.

Un mejor acceso a las playas

Cuadrillas de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos se ocupan del mejoramiento de distintas bajadas públicas y la construcción de otras nuevas. Este fin de semana quedará habilitada la de Avenida 2 y 79, para luego comenzar a trabajar sobre la ubicada junto al Balneario Tarsis.

Ante la inminente llegada del turismo a nuestras costas y ya comenzado el verano, cuadrillas dependientes de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos trabajan a destajo para mejorar los accesos a la playa y brindar una mejor experiencia a quienes eligen el Distrito de Necochea para disfrutar de sus vacaciones.

Es intensivo el accionar en la bajada pública situada en Avenida 2 y 79, lugar en el que se emplaza uno de los puntos destinados a brindar información turística por parte del Entur. Allí, se realizan trabajos de pintura y embellecimiento y ya se terminó la primera etapa de reconstrucción de la bajada pública, además de estar forestándose el sector.

“Seguramente para este fin de semana esté terminada y habilitada”, aseveró Ariel Rodríguez, a cargo del equipo que efectúa estas tareas; y agregó que “restaría, para la semana entrante, terminar la rampa para discapacitados que estará situada a la derecha de la bajada”.

Una vez culminada esta obra, las cuadrillas se abocaran de lleno a la finalización de una nueva bajada pública que brindará acceso a la playa desde uno de los costados de la Rambla municipal, emplazada sobre el ala izquierda del Balneario Tarsis.

Recolección de residuos: Refuerzan horarios en la playa y hay cambios por Navidad

A partir de hoy hay dos alternativas en la villa balnearia, mientras que mañana sábado habrá servicio nocturno, teniendo en cuenta que no será así el domingo 24 por la noche, ni tampoco el lunes 25 en horario diurno.

Desde este viernes, el servicio de Recolección de Residuos correspondiente a la villa balnearia tendrá un refuerzo horario, según informó el área municipal, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Por consiguiente, en la playa la recolección diaria (inclusive sábados y domingos) tendrá los horarios de 8.30 y 01.30 hs. “Le damos las dos alternativas a los comerciantes y vecinos de la villa”, sostuvo el coordinador del área, Adrián Ciancaglini. El sector comprendido, es de Av. 2 a Av. 10 y de Av. 75 a Av. Pinolandia.

En tanto, en el microcentro habrá servicio los sábados a las 22 hs.; en los paradores de la costanera a las 8.30 hs. y en el sector de la plata de Quequén también a las 8.30, inclusive sábados y domningos.

En tanto, desde el área de Recolección informaron que el sábado 23 habrá servicio normal, para suplir la recolección nocturna del domingo y diurna del lunes, donde no habrá servicio por Nochebuena y Navidad.

Recolección nocturna
Sábado 23 servicio normal
domingo 24 sin servicio

Recolección diurna
Domingo 24 servicio normal
lunes 25 sin servicio

Para más consultas, los vecinos pueden comunicarse a los teléfonos fijos de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Área Recolección, 42-2176 y 42-3120.

Miguel Calvo fue homenajeado en los 50 años del Club Amistad y Servicio

Cuenta Julio Maya en sus crónicas, que corría el año 1967 y la comunidad dulcense seguía creando instituciones que creían necesarias para el mejor funcionamiento de su sociedad.

Fue así que Don Ceferino Jensen, junto a Svend Nielsen, contagiaron a otros vecinos de los principios y conceptos de la filosofía rotaria y el 1º de octubre de 1967, se les entrega la carta constituyente a todos los socios fundadores, habiendo obtenido el reconocimiento oficial cono Rotary Club La Dulce el 14 de julio de 1967.

Sigue diciendo Julio Maya, que en este grupo se arraigó ese deseo de perfeccionamiento de las relaciones humanas, a nivel nacional e internacional, como así también el interés de hacer de la amistad la razón de ser del Club.

Hace 50 años, uno de los socios que inició el Rotary Club La Dulce, fue Miguel Calvo, quien desde ese entonces viene haciendo un culto de la amistad y el servicio.

Mencionar el nombre Miguel Calvo, no solo en La Dulce sino en localidades cercanas a nuestro pueblo, es sinónimo del Club Amistad y Servicio. Es sinónimo de conducta intachable como comerciante y como persona. Sinónimo de respeto mutuo con sus empleados. Sinónimo de perseverancia, frente a los avatares de la economía, que a lo largo de su vida al frente de su negocio le tocaron sortear. Así y todo, siempre sus clientes encontraron facilidades de pago.

No existe institución en La Dulce que no haya contado con su aporte económico y moral, con su trabajo, su experiencia, sus conocimientos o su visión de futuro.

Quienes lo conocen, manifiestan su admiración y respeto, reconocen en él su espíritu y vocación de mantenerse firme en el negocio y su presencia en cada evento al que se lo convoque.

Junto a su entrañable compañera Pepa, fueron el alma del Club de Amistad y Servicio. Fue el impulsor el Banco Ortopédico, poniendo a disposición sus empleados, su tiempo y sus vehículos sólo para ayudar a quien lo necesite.

Pichón Calvo, como lo conocemos todos, recibió su merecido homenaje de parte de quienes comparten con él la maravillosa vocación de ayudar.

Estas palabras, con algunas intervenciones, fueron escritas por Amanda Piscitelli y leídas por Alicia Thomas durante el homenaje a Pichón.

 

El clima para hoy y el fin de semana largo

Neblinas y bancos de niebla marcan las primeras horas de este viernes en la ciudad, que además tendrá nubosidad variable y tiempo desmejorando, aunque una temperatura elevada y con bastante humedad.

Los vientos serán moderados o regulares del sector norte y la temperatura máxima será de 28º, aunque el Servicio Meteorológico Nacional anuncia probables lluvias y tormentas aisladas para la tardecita o noche, con el viento rotando al sur.

En cuanto al pronóstico extendido con el fin de semana largo por el feriado de la navidad de por medio, el clima irá de menor a mayor. Para mañana sábado, se espera cielo nublado y una máxima de 19º, mientras que el domingo será muy similar y el lunes si bien se anuncia inestable, hará cerca de los 30º.

Mujeres emprendedoras impulsan “Casitas con Libros” en Necochea

Desde hace cinco, Mecha Lubrano, preside la Cámara De Mujeres Emprendedoras, un espacio de ayuda y contención para mujeres de la ciudad. “La Cámara está integrada por empresarias, emprendedoras y comerciantes. Trabajamos muy fuerte en todos los temas que involucra a la mujer, es decir, en todas las necesidades del desarrollo rutinario”, explica Mecha.

La Cámara está conformada por una comisión directiva de dieces mujeres y además participan colaboradoras. Durante el año, llevan adelante capacitaciones sobre los temas que les interesen a las mujeres y además brindan apoyo en temas vinculado a la violencia de género,  a la drogadicción o a temas vinculados  a cómo abrir un comercio.

“Trabajamos en red con otras asociaciones que nos ayudan a tratar temas delicados o en lo que se requiere el acompañamiento de un profesional. Nosotras somos la primera puerta que les abrimos a estas mujeres. Nuestro objetivo es contenerlas y acompañarlas. Nos enorgullece muchísimo todo lo que hacemos pero sabemos que implica una gran responsabilidad”, explica.

La última acción que llevará a cabo la Cámara antes de que termine el año tiene que ver con una iniciativa cultural y educativa. Colocarán en dos paradas de colectivos de la ciudad, dos “casitas con libros”. “La idea de estas pequeñas bibliotecas es generar un intercambio cultural y literario entre la gente. Las vamos a colocar en las paradas de colectivo del Hospital Emilio Ferreyra y de la escuela N2. La idea generó algún tipo de resistencia por parte de mi compañeras por el tema vandalismo pero creo que sino probamos nunca vamos a saber qué pasa con esta iniciativa. Este tipo de casitas que alojan libros está en varias partes del mundo. Lo interesante es traer ideas que funcionan muy bien en otros lugares y acercarlas al nuestro. El objetivo es que la gente tomé un libro y a cambio traiga otro o simplemente devolverlo cuando lo haya terminado. Necesitamos fomentar la lectura en nuestra sociedad porque es a través de ella que podemos pensar, reflexionar y conocer otros mundos”.

Comenzó el taller de capacitación laboral en Cayetano

En el marco del Programa Hábitat, el miércoles por la noche se concretó la primera jornada del taller de capacitación laboral. El mismo fue organizado con el fin de brindar herramientas que favorezcan la inserción laboral y el aprovechamiento de oportunidades que le permitan al vecino el desarrollo personal y una mejora en su calidad de vida.
El taller sobre formalización de emprendimientos y trabajadores de la economía social se realizó en instalaciones de la Escuela Nº 2; se contó con muy buena participación y predisposición de los vecinos en iniciar este proceso de aprendizaje.
En una primera instancia todos los participantes se presentaron y expusieron sus expectativas, como así también el motivo por el cual decidieron participar del curso.
Las docentes a cargo, la contadora Verónica Rizzi y Julieta Clausen (contadora en formación), realizaron una introducción a la temática para luego profundizar en el desarrollo de Pymes y Microemprendimiento, generando el espacio para nuevas propuestas a trabajar en próximos encuentros.
Recordamos que dicho curso se celebrará todos los miércoles a partir de las 17:30 hs en la mencionada institución educativa. Quienes no pudieron presentarse en este primer encuentro, podrán sumarse al taller en las próximas jornadas.

Mejores servicios: Se amplían redes de agua y cloacas en Barrio Parque

Obras Sanitarias trabaja en la extensión de unos 80 metros del sistema en la intersección de calles 32 y 115, labor que beneficiará a tres viviendas ubicadas en la zona.

Continuando con una planificación integral que se impulsa desde la gestión del intendente Facundo López buscando llevar mejores servicios a los vecinos del Distrito, la Dirección de Obras Sanitarias trabajaba esta mañana para culminar la obra de ampliación en las redes de cloacas y agua corriente en la intersección de calles 32 y 115, labor que beneficiará a tres viviendas ubicadas en la zona.

“Estamos tratando de terminarla hoy”, explicó el ingeniero Leonardo Gaitán, titular del área municipal que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Y desarrolló: “Abarca unos 80 metros de extensión. Un tramo se realizó sobre la 115 y otro sobre la 32. El primero beneficiará a dos familias con los servicios de agua y cloacas, mientras que el segundo hará posible que otra vivienda tenga cloacas”.