Inicio Blog Página 1123

Mañana por la noche se cortará al tránsito el Puente Colgante

La Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Pablo Bugando, anuncia que mañana viernes 20, a partir de las 23, se cortará al tránsito el Puente Colgante “Hipólito Yrigoyen” debido a que se ejecutarán tareas de mantenimiento y limpieza.

Asimismo, también se informó que trabajarán en dichas tareas personal del Corralón de Quequén junto miembros de la Cooperativa Mugica, con el fin de aprovechar la noche donde se supone que el tránsito es menor.

Graciana Maizzani “La gente quiere que trabajemos para juntos solucionar los problemas más allá del partido político al que se pertenezca”

La joven dirigente del radicalismo de Necochea, Graciana Maizzani, postulante a una banca al Concejo Deliberante, habló en exclusiva para Sendero Regional y contó detalles de la conformación del bloque político junto al Partido Fe.

“Estuvimos trabajando en diferentes barrios y nos acoplamos muy bien. Despersonalizando la campaña para mostrar el equipo de trabajo que hemos conformado. La gente quiere que trabajemos para juntos solucionar los problemas más allá del partido político al que se pertenezca”, contó Graciana.

La joven candidata habló también sobre el encuentro que tuvieron los candidatos de Cambiemos con la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti. “Hizo alusión a los valores que compartimos independientemente de los partidos políticos a los que pertenecemos y habló sobre la lucha nacional y provincial para combatir el narcotráfico y las mafias sindicales”.

Alberto Esnaola, actual concejal de la Unión Cívica Radical deja su banca en diciembre. Maizzani destacó la importancia de no perder la representatividad dentro del Honorable Concejo Deliberante. “Es muy importante para los radicales continuar con la representatividad en el concejo. Para mi es una responsabilidad enorme. Trabajamos junto a mis compañeros con varias propuestas, entre las más importantes están: la creación de la planta hormigonera que funciona muy bien en San Cayetano y replicar el trabajo que se realiza en Lobería con las cooperativas de Argentina Trabaja  que asfaltan una cuadra cada ocho días. Buscamos generar nuevas fuentes de trabajo”.

La candidata concluyó la entrevista destacando el valor de seguir afianzando el cambio que lleva adelante María Eugenia Vidal y además “dejar de ser uno para convertimos en un equipo y lograr que la ciudad crezca”.

 

“Jardines contemporáneos”, un proyecto para la puesta en valor de los museos

Con inscripción abierta hasta el 15 de noviembre para las diversas exposiciones artísticas, la actividad es parte de la gestión integral del Área de Museos desde 2014, y que ha cobrado un fuerte impulso desde la gestión del intendente Facundo López.

El Área de Museos de la Municipalidad, abre la convocatoria “Jardines contemporáneos”, que buscará dar lugar a las numerosas manifestaciones artísticas que se producen en el contexto local, y así seguir desarrollando el objetivo de la puesta en valor de sus edificios.

En precisión, desde el área mencionada (la cual se encuentra en la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales), a través de este proyecto se invita a quienes quieran ser parte de la revalorización de los jardines delanteros de la casona (Museo Histórico Regional), la cual no sólo requiere la reparación y el embellecimiento lugareño, sino principalmente su puesta en funcionamiento comunitaria, mediante el uso y socialización de los espacios.

Es así que “Jardines contemporáneos”, será una convocatoria artística abierta que buscará promover el diálogo entre productores culturales locales y fusionar los discursos del arte, la ciencia y la cultura en general, en un espacio público y dinámico.

En tal sentido, dicho espacio será inaugurado a principios de diciembre próximo (sábado 9 a partir de las 20), conjuntamente con la Nueva Sala del Museo, y para ser parte del proyecto los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de noviembre. Para saber más bases y condiciones, deberán mandar un mensaje privado a la página de Facebook @Área de Museos Necochea.

Vale destacar que desde 2014, el Área de Museos, a cargo del Dr. Mariano Colombo, viene desarrollando un plan de gestión integral, el cual ha recibido un gran impulso desde la gestión del intendente Facundo López. Dentro de ese plan, se contemplan distintas líneas de trabajo, como la conservación de las colecciones patrimoniales; la renovación del discurso y guión museográfico; y, precisamente, la puesta en valor de sus edificios, lo cual tiene que ver con esta convocatoria.

En cuanto a más detalles, el viernes 17 de noviembre se hará la selección del jurado (se dará a conocer al otro día), y el montaje será del 20 de noviembre al 6 de diciembre, mientras que el 9 será la inauguración en el propio espacio del Museo Histórico.

Pronóstico: Agradable jornada y bajas temperaturas

Para el día de hoy se espera una jornada agradable. La temperatura máxima será de 15 grados y la mínima de 10.

Por la tarde, es probable que el viento rote al sector norte, aunque no habría grandes modificaciones en las condiciones generales de la jornada.

¿Dónde se vota? Consultá acá el padrón electoral para las elecciones generales

El listado se dio a conocer el mismo día en que comenzó oficialmente la campaña rumbo a los comicios, en lo que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de Senadores.

A partir del 20 a las 8 de la mañana comenzará la veda electoral, la cual implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo como así también publicar o difundir propaganda política.

https://www.padron.gob.ar/

 

 

Obras públicas: realizan arreglos de sumideros y recambio caños pluviales

Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo del Arq. Ricardo Asiain, se viene avanzando mediante el Área de Pavimento en diversas tareas de mantenimiento en la ciudad.

Por un lado, las cuadrillas de trabajo terminaron de reconstruir un sumidero ubicado en Av. 58 casi 75, que se encontraba seriamente deteriorado.

 

En tanto, en intersección de calles 64 y 77 se realizan tareas sobre una cámara de cloaca que estaba muy peligrosa al paso público, por lo que se remodelará totalmente la tapa y se le construirá una losa.

Por otra parte, con maquinaria municipal, parte del personal se encuentra también trabajando sobre los pluviales de Av. 91 y calle 44, sector donde se quitan los caños obstruidos y viejos y se coloca la cañería totalmente nueva.

Rige un alerta del Servicio Meteorológico Nacional por tormentas fuertes

Así lo informó la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Necochea. Para la tarde/noche se pronostican probables lluvias y tormentas -algunas podrían ser fuertes o severas- y vientos regulares o fuertes del sector sur, con ráfagas.

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Necochea, en base al reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional, informa que está vigente el Alerta Meteorológico N° 8 que pronostica tormentas fuertes para las zonas de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, sur de Corrientes, Entre Ríos, centro y este de La Pampa, San Luis, Santa Fe, sur de Santiago del Estero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Río de la Plata.

Además, sobre la situación, el informe señala que “Sobre el centro de la Provincia de Santa Fe, Entre Ríos, sudoeste de Buenos Aires y este de La Pampa se están registrando áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad. Se espera que en las próximas horas con la llegada de un frente frío éstas se generalicen e intensifiquen en el resto del área de cobertura pudiendo ser algunas localmente  fuertes o severas, y estar acompañadas de importante actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Los fenómenos más intensos se esperan sobre el este de Córdoba, sur y centro de Santa Fe y Entre Ríos.

En su pronóstico zonal, el Servicio Meteorológico ya pronosticaba para la tarde/noche un cielo nublado, la probabilidad de lluvias y tormentas -algunas podrían ser fuertes o severas- y vientos regulares o fuertes del sector sur, con ráfagas

Municipales: Se abre la inscripción para jardines maternales y jardín de infantes

La Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, junto a la Dirección de Educación, anuncian que la fecha establecida es en la semana comprendida entre el 30 de octubre y 3 de noviembre

La Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, junto a la Dirección General de Educación, anuncian que se encontrará abierta la inscripción a jardines maternales municipales y jardín de infantes municipal desde el 30 de octubre al 3 de noviembre inclusive.

La inscripción por parte del padre, madre y/o tutor, deberá realizarse en el jardín seleccionado dentro del periodo de inscripción entre los horarios:

  • martes y jueves de 14.00 hs a 16.00 hs
  • lunes, miércoles, jueves y viernes de 09.00 hs a 11.00

Documentación solicitada para la inscripción:

Del padre, madre y/o tutor:

  • fotocopia del DNI
  • certificación laboral.
  • copia del último recibo de sueldo.
  • del alumno/a: (presentarse con originales)
  • fotocopia del DNI del niño/a.
  • fotocopia de libreta sanitaria.
  • fotocopia de certificado de nacimiento.

Cabe aclarar que el orden de prioridades, para la confección del listado oficial de la matrícula escolar año 2018, será la siguiente:

  • 1º hermanos de alumnos que concurran  a la institución.
  • 2º hijos de empleados municipales egresado de un maternal municipal.
  • 3º hijos de empleados municipales.
  • 4º domicilio dentro del radio del establecimiento.

Por el caso de Maldonado, Cambiemos suspendió todos sus actos y la campaña electoral

Por el hallazgo de un cuerpo en el río Chubut durante los rastrillajes que se venían realizando para dar con Santiago Maldonado, se suspendieron las actividades de campaña de los candidatos que competirán en las elecciones legislativas del domingo próximo.

Elisa Carrió, Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa, Margarita Stolbizer, Daniel Filmus, Florencio Randazzo, Martín Lousteau, Luis Zamora, Marcelo Ramal, Néstor Pitrola y Nicolás del Caño no participarán de los actos de campaña que tenían previstos, según confirmaron a Télam sus respectivos espacios políticos, en espera de novedades por el caso Maldonado.

Por su parte, Cambiemos en Necochea realizó un comunicado. «Por decisión de la Jefatura de Campaña de Cambiemos a nivel nacional, y hasta tanto el juez que entiende en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado no brinde información oficial alguna, se suspenden todas las actividades de campaña previstas para estas últimas jornadas.
Cambiemos Necochea adhiere a esta decisión, en respeto por la familia del joven argentino, por lo que suspenden todas las actividades previstas para las próximas horas, incluyendo el contacto con los medios de comunicación locales»

La «Asociación Amigos Paraje Las Cascadas» invita a Asociaciones para potenciar el lugar

La Asociación Amigos Paraje Las Cascadas atento a las condiciones en que se recibió el predio nuevamente, a la proximidad del verano y a los limitados recursos con que cuenta para poner en valor tan preciado espacio turístico, decidió realizar una apertura a interesados privados, clubes, agrupaciones, entidades de bien publico, etc, que quieran sumarse con propuestas que potencien el lugar.
Las mismas consisten en presentar ideas e inversiones para el desarrollo de obras, servicios y actividades recreativas en el predio ribereño.
Dichas propuestas deberán presentarse en sobre cerrado, mencionando detalles y condiciones. Hasta el día 7 de noviembre se recibirán en 52 Nº 2950 (Receptoria).
Para informes previos comunicarse con el teléfono 02262-1541-1678 / 1676 y a parajelascascadas@hotmail.com .-

TN Clase 3: «Pinchito» sin suerte y Teti con una actuación estupenda

 

Sabor agridulce para el Castellano Power Team, ya que por un lado Jonatan Castellano rompió el motor cuando se encaminaba a un triunfo seguro, y por el otro Jerónimo Teti realizó una tarea brillante para avanzar notablemente y terminar quinto.

“Pinchito” venía haciendo todo bien, ganando su serie de punta a punta y liderando cómodamente la final. Pero ante la salida de un pace car, en la reanudación, cuando parecía volvía a hacer diferencia, el motor quedó en 3 cilindros, y por ello entró a boxes abandonando la competencia con la rotura de la planta impulsora.

“Mucha bronca y desilusión. Se rompió el motor y nos privó de un triunfo seguro, ya que veníamos a un ritmo siempre muy contundente y cuidando el auto para las vueltas finales. Con esta situación perdimos muchos puntos, y con ello la posibilidad de pelear firmes el campeonato, ya que nuestros rivales sumaron mucho”  expresó Jonatan.

Gran avance de Jerónimo Teti

Por su parte, el “Extraño”, realizó una tarea titánica tras largar último su serie, donde avanzó hasta quedar cuarto.

Largando desde el 10° lugar la prueba final, Jerónimo arrancó una buena remontada que finalmente lo coronó con un excelente quintoº puesto final.

“Por un lado estoy muy feliz porque se coronó una linda carrera con un resultado que venía necesitando, pero eso no nos quita la amargura por la caída de Jonatan, que venía dominando tranquilo la final y termina abandonando” analizó Jerónimo.

Castellano se posiciona cuarto en el campeonato, con 182 puntos, a 45 del líder Moriatis, mientras que Teti está 11º con 118 unidades.

 

Parque Municipal: Realizan reparaciones en el natatorio con vistas al verano

La Municipalidad informó que se están realizando trabajos de reparación en el natatorio del Parque Municipal “Narciso del Valle”, con vistas a la temporada de verano.

En la pileta principal se efectúa el pulido de piso para eliminar la distintas capas de pintura y la rugosidad de la superficie y luego proceder a pintarlo nuevamente.

En las paredes se retiran los azulejos existentes y se realizará un nuevo revoque para mejorar la impermeabilización.

Vuelve la Academia Argentina Emprende para enseñarte a armar tu equipo ideal

Llega a Necochea un nuevo curso del programa que impulsa el Ministerio de Producción nacional. Se realizará el miércoles 1° de noviembre en el Salón de Actos. Los interesados pueden inscribirse en la Subsecretaría de Producción municipal.

La Academia Argentina Emprende, el programa de capacitaciones que impulsa el Ministerio de Producción de la Nación, realizará un nuevo taller en nuestra localidad, gracias al convenio firmado por el intendente Facundo López con la cartera, que permitió convertir a Necochea en una de las primeras treinta “ciudades emprendedoras” de todo el país.

Desde las 18 del próximo miércoles 1° de noviembre, en el Salón de Actos del Palacio Municipal un especialista en la temática brindará información y explicará al ecosistema emprendedor local distintas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de armar un grupo laboral que pueda colaborar de la mejor manera posible con el crecimiento de un proyecto.

Teniendo en cuenta que el primer paso para transformar una idea en un emprendimiento es delinear los equipos adecuados, el taller fue diseñado con el fin de proporcionar las herramientas y los conceptos básicos para ayudar al participante en la adquisición de un marco conceptual respecto de qué es el trabajo en equipo; que pueda experimentar, a través de ejercicios grupales, qué habilidades se ponen en juego en esta manera de abordar el trabajo; y brindarle herramientas y estrategias concretas para potenciar y fortalecer esa dinámica.

El taller girará alrededor de los siguientes ejes temáticos:

  • ¿Cómo encontrar al socio perfecto?
  • Beneficios del trabajo en equipo.
  • Las 5 “C”: complementariedad, compromiso, confianza, comunicación y coordinación; y estrategias para promoverlas en un equipo de trabajo.
  • La autocrítica como herramienta para retroalimentar y mejorar los equipos de trabajo. Definición de valores comunes.
  • Roles y funciones.
  • ¿Cuándo nace un equipo?
  • ¿Qué es un líder?
  • Estilos de liderazgo.
  • Gestión de equipos de alto rendimiento.
  • Conversaciones difíciles.
  • Feedback.

Organizado en nuestro medio por la Subsecretaría de Producción municipal y titulado “¿Cómo armar el equipo de trabajo ideal para tu proyecto?”, los interesados en ser parte de este nueva taller pueden anotarse acercándose a mencionada dependencia, en Avenida 59 al 2137 – Planta Alta, o conseguir mayor información escribiendo al mail infoacademia@produccion.gob.ar.

Diversidad Cultural: Emotivas muestras artísticas y profundo discurso alusivo

Se realizó en la Plaza Vuelta de Obligado el acto para celebrar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con la presencia del intendente Juan José Fioramonti, integrantes del equipo de gobierno, concejales, autoridades policiales y educativas, docentes y alumnos de distintos establecimientos educativos e instituciones locales, representantes de la Junta Vecinal del Barrio Ramón Carrillo y vecinos en general.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la directora de Cultura, Gabriela Reggiani, quien hizo un repaso de la historia e invitó a la reflexión sobre lo que representa esta fecha: “nos convoca hoy este día, nos interpela, y tenemos que pensar en que si nuestra cultura es diversa, nos fortalece, nos enriquece y, por sobre todas las cosas, nos une”.

Posteriormente se presentaron diversas manifestaciones artísticas, las que lograron la emoción del público presente.

La Banda Municipal que dirige el profesor Juan Carlos Gesualdi, no sólo interpretó el Himno Nacional Argentino, sino que además interpretó otras canciones.

El taller de lenguaje de señas “Con mis manos también puedo hablar”, que dirige la intérprete de lengua de señas, Ayelén D’Auro, acompañaron a la banda en el himno, además de interpretar la canción “Los niños queremos la paz”.

Además, los alumnos de la Escuela Primaria N° 1, realizaron una puesta con canciones con letras alusivas; alumnos del taller de creación de instrumentos que funciona en el Hogar Mitre y en el CAPS Carrillo, con la dirección de “Jony” Kloster y Florencia D’Onofrio cantaron un tema y por último, alumnas del taller de danza contemporánea que dirige Cristina Domínguez, realizaron una bella representación.

 

 

 

 

Elecciones 2017: El domingo se define la nueva conformación del HCD en Lobería

Este domingo, una vez más nuestro país tendrá la posibilidad de elegir sus representantes, en este caso, legislativos.

En Lobería, la expectativa es muy inferior a la que históricamente han generado las elecciones y en ese sentido, es probable que haya influido la importante ventaja que el oficialismo sacó en las PASO, lo que hace que muchos den por descontado el triunfo de Cambiemos.

Con los números que quedaron tras las Primarias, la lista que encabeza Mario Hardoy, estaría ingresando cuatro concejales, contra dos de Unidad Ciudadana, aunque en tercer lugar quedó 1País, a alrededor de 400 votos de lograr ingresar un edil al Honorable Concejo Deliberante.

Da la sensación que la mayor expectativa está centrada en qué fuerza logrará ese sexto concejal.

Podría llegar a ocho concejales

Durante la campaña, Cambiemos llevó a cabo un multitudinario acto. Los candidatos se han mostrado confiados en repetir la muy buena elección de las PASO y con ello lograr ingresar cuatro concejales, lo que le permitiría al oficialismo tener la inédita cifra de un bloque de ocho ediles.

Como estrategia, han destacado los logros de los dos primeros años de gobierno del intendente Fioramonti, que aparece con su voz invitando a acompañarlo, en los spots de campaña.

Por el contrario, se han referido muy poco a la actualidad política en el orden nacional.

Si logran este objetivo, los concejales que entrarían sería Mario Hardoy, Magdalena Marín, Adrián Mónaco y Mónica Palacios.

Buscan mejorar la elección

Por el lado de Unidad Ciudadana, estarían logrando dos concejales, aunque son conscientes que son los que más lejos están de “meter” ese edil que está en disputa.

Igualmente, los candidatos han dicho ser optimistas de lograr un mayor acompañamiento en base a nuevos votantes que no hayan participado de las PASO y de otros ciudadanos que en las elecciones de agosto hayan acompañado a otras fuerzas que no hayan logrado una mayor adhesión, como Cumplir y el FIT.

Durante la campaña, contrariamente a la estrategia del oficialismo, han realizado mucho incapié en la actualidad nacional, haciendo fuertes críticas al “modelo de ajuste” de Mauricio Macri.

Como están las cosas, por Unidad Ciudadana estarían ingresando Marcelo Rodríguez y Carmiña Macías, aspirando a lograr también la entrada al HCD de Facundo Delgado.

La tercera fuerza que aparece con buenas  posibilidades es 1País, que tiene la expectativa de lograr el ingreso de Jorge Cóppola. Con la cantidad de votantes que hubo en las PASO, lograría su objetivo con alrededor de 1.800 votos, es decir unos 400 más de los logrados, aunque es probable que ese piso se eleve, ya que se espera que la cantidad de votantes sea sensiblemente superior.

Tercera fuerza

En campaña, Cóppola ha insistido en la importancia de que haya una tercera fuerza en al Concejo Deliberante, ha presentado varios proyectos y a pesar del magro resultado de sus referentes a nivel provincial, ha insistido en destacar el equipo de Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

Con escasas expectativas, quedaron muy lejos Cumplir, con Alejandro Di Benedetto a la cabeza y el Frente de izquierda y los Trabajadores, liderado por Alejandro Barrionuevo.

“Si cada uno de los que nos votó consigue dos votos más, logramos entrar al Concejo” se entusiasmó Di Benedetto, aunque parece una empresa imposible.

Barrionuevo, por su parte, se muestra esperanzado en subir el piso histórico que la izquierda ha tenido en nuestra ciudad.

Miércoles de debate

Por lo pronto, casi como un cierre de campaña, donde los candidatos jugarán sus cartas finales, se realizará este miércoles un debate, organizado por alumnos del Colegio Parroquial, donde los cinco candidatos que encabezan cada una de las listas, tendrán la posibilidad de exponer sobre diferentes temáticas, además de realizar preguntas directas a sus oponentes y responder distintas inquietudes que presentarán los alumnos del establecimiento educativo.

 

 

 

Debate de los candidatos a concejales en el Instituto 31 de Necochea

El miércoles 18, desde las 18,30, se desarrollará la quinta edición de “Los candidatos dan cátedra”, que tendrá lugar en el salón de usos múltiples del edificio Ribera del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31, organizado por estudiantes de segundo y tercer año de la Tecnicatura Superior en Administración Pública.

El debate tendrá una modalidad expositiva, a partir de la cual cada candidato contará con dos minutos reloj para exponer acerca de problemáticas vinculadas a: seguridad, trabajo, salud, obra pública, turismo, presupuesto municipal de educación, medio ambiente y desarrollo cultural.

Tendrán lugar tres rondas expositivas y las temáticas a desarrollar serán sorteadas públicamente para cada candidato en particular. También se establecerá por sorteo el orden de exposición.

A modo de cierre, se tomará de la caja que lleva el nombre de cada candidato a una pregunta realizada por el público, que deberá ser respondida en dos minutos.

Y, por último, cada invitado podrá elegir, si así lo deseare, realizar una pregunta a los intervinientes. La exposición siempre será de dos minutos.

Un miércoles de buena temperatura y posibles lluvias

Un cielo parcialmente nublado a nublado acompañará la jornada de este miércoles, en el que también habrá vientos leves en la ciudad, del sector este, rotando al sector sur.

A su vez, el Servicio Meteorológico anuncia muy buena temperatura para el día, aunque también posibles lluvias y tormentas para más tarde.

Por un lado, la sensación térmica llegaría al pico de 27º de máxima, mientras que la nubosidad avanzaría a la tarde y se habla de probables lluvias y tormentas, las cuales algunas podrían ser fuertes o severas, con ráfagas de viento sur.

Ya funciona el pozo 20 y se normaliza la red de agua en Quequén

Durante el fin de semana pasado, algunos barrios de Quequén estuvieron afectados por la interrupción en el normal funcionamiento de una bomba, problema que ocasionó merma o faltante de agua en el servicio de red. El inconveniente fue causado por complicaciones en el pozo número 20, que se ubica en Seis Esquinas.

Con la intervención directa de la Dirección de Obras Sanitarias, la bomba se encuentra ahora trabajando correctamente, por lo que el inconveniente se iría solucionando progresivamente.

El Ing. Leonardo Gaitán, titular del área, recordó al respecto que “la presión en la red no aumenta instantáneamente una vez que se pone en marcha la bomba, tarda un par de días hasta que se reestablece la presión normal de todo el sistema”.

Sobre la situación específica, explicó que “lo controlábamos eléctrica y mecánicamente y no tenía problemas, la bomba no tenía problemas”. Por ello, “estuvimos todo el fin de semana interviniendo con una guardia que lo ponía en marcha y, al tiempo, el pozo se paraba de nuevo”.

Ante esta situación y el reclamo de los vecinos, “en el día de ayer (lunes16) le dimos intervención a la Usina, sospechando algún problema eléctrico externo y hoy, a las 7 de la mañana, lo encontramos parado y lo pusimos en marcha. Estuvimos hasta las 9:30 y el pozo seguía en funcionamiento”, dijo el funcionario.

“Aparentemente ahora no hay problemas, el pozo está funcionando bien. Todavía no hemos encontrado cuál es la causa: le medimos consumo, le hicimos termografías para ver si encontrábamos algún punto caliente en los contactos del tablero, está todo normal”, aseguró.

Además, afirmó que “quedamos con la Usina de poner un registrador para ver si en algún momento del día puede haber alguna variación de la tensión en alguna de las fases y eso es lo que hace parar el pozo”.

Finalmente, Gaitán pidió concientización a los vecinos y relató “hemos tenido un fin de semana bastante caluroso y estamos detectando que se están empezando a llenar piletas. Hay muchísimas casas que están tomando agua de la red y eso lo que hace es deprimir la red y dejar con poca presión de agua para el consumo normal de las viviendas”.

El ministro de Producción de la Provincia se reunió con empresarios

 

El ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, visitó San Cayetano y se reunió con empresarios del sector productivo local.

Junto al intendente Miguel Gargaglione y parte de su equipo de gobierno, el ministro escuchó atentamente a representantes del sector agropecuario, hotelero, molinos harineros y de la Cooperativa Eléctrica. El intercambio le permitió tomar nota de los reclamos de los empresarios.

Tizado destacó el “entusiasmo” que percibió de los empresarios, remarcando luego el arduo trabajo que han iniciado, “acá no hay soluciones mágicas, tenemos que volver a la cultura del trabajo. El Gobierno tiene una agenda muy ambiciosa que, lamentablemente, no podemos hacer todo de manera inmediata, pero siempre es bueno escuchar la palabra de los productores que son los que hacen que crezca la provincia y el país”.

Hablando sobre el ámbito laboral, el ministro de Producción aseveró que “hay que armar una mesa con el Ministerio de Trabajo, si no ponemos la agenda de competitividad junto con los gremios va a ser muy difícil bajar los costos”.

Más allá de los evidentes adelantos en materia de infraestructura, Tizado manifestó que “tenemos que trabajar en una agenda de simplificación, en la desburocratización de todo el sistema que tiene que ver con la producción, porque ello va en beneficio de los productores y baja los costos”.

Cambios impositivos

Finalmente revalidó el compromiso para trabajar por una ley de ART en la Provincia de Buenos Aires para “beneficiar a los empresarios pymes”, al tiempo que adelantó cambios impositivos.

“Tenemos que terminar con la antinomia que nos hicieron creer que era el campo o la industria, hoy se habla de agroindustria, como gobierno tenemos que generar las condiciones para que el empresario elija el sector en el cual pueda crecer y dar empleo de calidad”, concluyó el funcionario.

Por su parte, el intendente Gargaglione destacó el encuentro por medio del cual el funcionario provincial “se lleva una impresión real de lo que es el Distrito, de las cosas positivas, de lo que hay que mejorar. Son situaciones que vienen de décadas las cuales hay que empezar a revertir para el bien de la producción, sobre todo apostando a otra provincia, otro país, otro distrito, donde la producción sea el eje del desarrollo”.