Inicio Blog Página 1105

Juraron los nuevos concejales en el HCD y Ernesto Mancino es el nuevo presidente

En el día de ayer se realizó la asunción de los nuevos concejales y se eligió el presidente del HCD. Ernesto Mancino fue  el designado en la sesión preparatoria. Mancino fue elegido por mayoría, lo que marcó el nivel de acuerdo que hubo en el Concejo.

En el acuerdo general que se dio entre los diferentes bloques también incluyó que en la secretaria sea designado Fernando Aguilera del Frente Renovador. Mientras que la vicepresidencia 1º fue para Gabriela Gongora y la Vicepresidencia 2º para Andrea Caceres de Unidad Ciudadana.

Antes se procedió a la jura de los nuevos concejales. Ellos son: por Cambiemos, Arturo Rojas, Gabriela Gongora, Graciana Maizzani y Hernán Trigo; por el Frente Renovador – 1Pais, Diego López Rodríguez, Cristina Biar y Gastón Negrín y por Unidad Ciudadana Andrea Cáceres e Ignacio Barrena.

Por último, asumió Eugenía Vallota quien reemplazo a Alejandro Issin quien no concurrió a la sesión preparatoria y no asumió su cargo

Para realizar esta sesión se puso en funciones un presidente y un secretario, que fueron el concejal electo de mayor edad de la lista triunfadora y el más chico de la lista que ocupó el segundo lugar por lo cual el presidente fue Hernán Trigo, por Cambiemos y Gastón Negrín por el Frente Renovador que ocupó la secretaría.

A partir de este viernes, se modifica el cuadro tarifario del transporte público

Desde la hora 0 y de acuerdo a Ordenanza, entrará en vigencia el aumento del servicio de colectivos de Transporte Necochea S.A. y M.O. Nueva Pompeya S.R.L.

De acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 9303/17, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, a partir de las 00.00 hs. del próximo viernes 15 de diciembre entrará en vigencia la modificación del cuadro tarifario del servicio de transporte público de pasajeros.

Así lo informó la Dirección de Transporte de la Municipalidad para todos los usuarios de los colectivos de ambas empresas locales, tanto Transporte Necochea S.A. como Micro Ómnibus Nueva Pompeya S.R.L.

De esta manera, los nuevos valores serán los siguientes:

  • Boleto Plano $ 10,90
  • Boleto Obrero $ 8,72
  • Boleto con Tarifa Social Federal $ 4,90
  • Boleto Secundario, Terciario y Universitario de Enseñanza Privada $ 8,72
  • Boleto Secundario, Terciario y Universitario de Enseñanza Pública $ 5,00 (costo que debe pagar el municipio por cada viaje de los estudiantes)
  • Boleto Inicial y Primario gratuito

Día un tanto ventoso y con buena temperatura

A pesar del fresco y el viento matinal, será un martes de buena temperatura en Necochea, con 15º de mínima por la mañana y hasta 25º por la tarde, más acorde a la época del año que se vive.

La nubosidad a su vez irá en aumento, mientras que los vientos serán moderados del noroeste y luego soplarán directamente del sector norte.

En tanto, el Servicio Meteorológico no trae muy buenas noticias para el miércoles, ya que pronostica tiempo inestable con probables precipitaciones, tanto para la mañana como para la tarde.

Sportivo confirmó que participará nuevamente en el Federal C

En los últimos días, quedó confirmado que Sportivo San Cayetano participará por segundo año consecutivo en el Torneo Federal C.

El 28 de noviembre, la entidad envió una carta con la firma de su presidente, Martín de la Vega, dirigida al presidente de la Liga Necochea de Fútbol, Osvaldo Fabián Marroubí, confirmando la participación en la importante competencia, derecho que el rojo logró al haberse consagrado campeón del torneo 2016.

Con respecto al plantel y cuerpo técnico poco es lo que se sabe aún.

Al finalizar la participación en el torneo de la Liga Necochea de este año, terminó también el exitoso ciclo de Jorge Regueira como entrenador de Sportivo, algo que fue acordado mutuamente con la dirigencia.

El “Chango” seguirá trabajando en la institución como colaborador en las divisiones inferiores.

Por el momento no han trascendido nombres de posibles reemplazantes, aunque se sabe que la dirigencia está evaluando alternativas tanto de gente de la ciudad como de otras localidades.

En cuanto a la conformación del plantel, algunos directivos dejaron trascender que se mantendría gran parte del plantel que jugó el torneo de este año, sumando refuerzos en los puestos que sea necesario, aunque no se estaría previsto contratar jugadores de renombre.

En principio la idea sería no realizar grandes erogaciones económicas para ingresar al Federal C, buscando hacer el mejor papel posible y pensando en ir dándole forma al plantel que afrontará el torneo 2018 de la Liga Necochea.

 

Liga Necochea: Independiente ganó y va por el título en su cancha

Independiente dio un paso enorme rumbo al gran objetivo de consagrarse campeón, ya que se quedó con la primera final como visitante, y tendrá la posibilidad de dar la vuelta con sólo empatar como local.

Salvo los primeros 10 minutos, donde Rivadavia salió más concentrado y tuvo una clara llegada en los pies de Abdala, que tapó con el pie Costanzo; todo fue del equipo de Damián García, que rápidamente comenzó a presionar más arriba y a generar varias situaciones: dos cabezazos de Muñoz que salvaron Oliver y Corvalán respectivamente; una buena jugada de Azurmendi cuya definición dio en la parte externa de la red; y finalmente el merecido gol, que llegó sobre la hora, con una excelente remate de Giuntini desde el borde del área, que se clavó en el ángulo de Oliver.

Con la ventaja conseguida, el albo jugó el complemento con serenidad y fue dueño absoluto del trámite del juego, superando claramente a su rival.

Matías Aranda estuvo cerca en dos ocasiones, aunque sendos remates se le fueron por arriba del travesaño; Muñoz perdió una situación increíble entrando por el centro del área; y “Cuchi” Espende tuvo sus chances con un tiro libre que salió al lado del palo y con un cabezazo que tapó Oliver.

Quedó corto el resultado, puesto que el “Chimango” superó ampliamente al local, tanto en el juego como en lo físico. Para colmo, Rivadavia se quedó sin su jugador más experimentado, el “Turco” Elía, quien fue expulsado por doble amonestación.

Independiente demostró ser más que el “Decano”, pero no debe confiarse, pues la ventaja que logró fue mínima y su rival cuenta con jugadores de categoría.

Va por su 11º título

El domingo, el “Juan Bautista Marlats” se vestirá de fiesta, con una multitud que estará deseosa de ver al “Chimango” dar la vuelta olímpica, lo que sería el broche de oro para un año fantástico de la entidad.

Después de un año de mucho esfuerzo, puede llegar el gran día para Independiente, el momento en que sume su 11º estrella.

 

 

 

 

La naturaleza golpeó duro y la comunidad respondió unida

La naturaleza a veces golpea duro. Esta vez le tocó a Lobería, con un tornado sin precedentes en esta localidad, ocasionando pérdidas materiales muy importantes, con más de 200 casas dañadas, paredones, árboles y postes de luz y telefónicos derribados, y varios autos aplastados.

En menor medida, el fenómeno también afectó a La Dulce, fundamentalmente en la zona rural.

La imagen de Lobería en la tardecita del viernes era desoladora. Los dos cuadrantes desde Avenida Campos y Sarmiento hacia el norte, era intransitables, ya que prácticamente no había quedado calle que no tuviera alguna planta o poste con cables caídos sobre las mismas.

Pero esa misma imagen de tristeza, con gente angustiada y llorando por ver como el viento les había llevado su techo y con él gran parte del esfuerzo de toda una vida, se transformó de golpe en  esperanza y orgullo, cuando los propios vecinos comenzaron a acercarse a las viviendas de los damnificados a ayudar y colaborar en lo que se pudiese.

Así fue que en cuestión de minutos, comenzó a llegar gente con motosierras para cortar árboles y liberar caminos; otros con silo bolsas para tapar techos; otros con martillos y tenazas para reacomodar lo que se pudiera; otros para ofrecer sus viviendas para dar refugio a niños y ancianos…

Paralelamente, el municipio junto a los Bomberos y personal de seguridad desplegaron un operativo inmediato, tratando de dar asistencia a los más perjudicados por el temporal.

De esta manera, cuando llegó la noche, prácticamente la totalidad de las casas tenían una solución pasajera en sus techos, aguardando la llegada de la luz del día siguiente, para comenzar a realizar un trabajo más de fondo.

Ya en la madrugada del sábado, estaban en Lobería más de 10 camionetas de Defensa Civil y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires.

El intendente Fioramonti convocó al Comité de Emergencia en el Cuartel de Bomberos, centro de operaciones desde donde se iniciaron los relevamientos y tareas de asitencia. Funcionarios municipales, concejales del oficialismo y la oposición, bomberos, policías, integrantes de Cáritas y Grupo Solidario, los medios de comunicación, todos trabajando solidariamente y en conjunto.

También vale destacar el trabajo casi sin descanso del personal de EDEA, que cerca de 12 horas después de producido el fenómeno climatológico, había restablecido el servicio eléctrico a gran parte de la ciudad, con la importancia que esto tiene para la población y para las propias tareas de asistencia.

Dentro de la gravedad de esta situación y la tristeza que genera, se pueden destacar cosas; en principio que no se registraron heridos, y segundo, que esto despertó un gran espíritu solidario, haciendo que todos nos mostremos unidos, olvidando esa famosa grieta que tan mal le ha hecho a nuestra sociedad.

Es de esperar que esta situación nos enseñe que unidos es mejor, que nada de lo que tenemos es para siempre y que nunca sabemos cuando necesitaremos del otro.

 

Carlos Laboranti

Director Ejecutivo

Compromiso y trabajo, el nuevo bloque político de María Eugenia Ruiz y Jorge Martinez

Los concejales Jorge Martínez y María Eugenia Ruiz informaron del balance de sus labores institucionales en sus primeros dos años de mandato y dieron cuenta que el bloque del que forman parte pasará a denominarse de aquí en más Compromiso y Trabajo por Necochea, en reemplazo del Frente para la Victoria.

La carta de los concejales dice:

Estimados Vecinos

A mitad del ejercicio de nuestro mandato como Concejales del Distrito de Necochea explicaremos brevemente las tareas desarrolladas desde el mes de Diciembre del año 2015 al día de la fecha.

Durante este período, además de las funciones legislativas propiamente dichas y el trabajo en las distintas comisiones conformadas en el Concejo Deliberante, participamos activamente de la vida de prácticamente todas las instituciones sociales, culturales, deportivas, educativas, barriales, etc. del Distrito de Necochea, con el compromiso de seguir haciéndolo como así también de poder asistir a aquellas a las que aún no hemos tenido oportunidad de visitar.

A través del contacto con sus integrantes hemos conocido sus diferentes inquietudes y solicitudes, los cuáles, en la gran mayoría de las veces, hemos podido canalizar a través de un instrumento legislativo, un requerimiento al Departamento Ejecutivo y en muchos casos a través de la gestión del tema ante quién corresponde con el propósito de brindar solución a sus planteos.

De igual forma hemos estado presente en gran parte de los barrios de nuestra ciudad de Necochea, Quequén y también de las localidades del interior conversando con los vecinos y sin duda que nos queda mucho por recorrer y nos disculpamos por ello, pero ciertamente el tiempo no alcanza y nos pesa aún esa deuda pendiente con la comunidad.

Sin embargo y cada vez que tenemos oportunidad de manifestarlo pedimos a todos los ciudadanos que ejerzan sus derechos y nos peticionen todo aquello que podamos brindar una solución en el ámbito de nuestra función, no sólo porque es nuestro compromiso sino también porque es su derecho y nuestro deber hacerlo, procurando brindar solución a los problemas de los vecinos del Distrito y sus familias.

A través de las redes sociales hemos entablado una comunicación muy fluida con quienes se contactan diariamente en forma privada por consultas, reclamos y pedidos inherentes al quehacer cotidiano y ese medio acorta las distancias, el tiempo y agiliza la resolución de los temas que les preocupan a los ciudadanos.

También hemos podido visibilizar a través de la página de Facebook una parte de nuestra labor diaria con el propósito de difundir las diferentes actividades que se desarrollan en el Concejo Deliberante y en el Distrito de Necochea.

Actualmente Jorge preside la Comisión de Trabajo estando también a su cargo la Secretaria de la Comisión de Transporte en tanto que María Eugenia preside la Comisión de Medio Ambiente, participando ambos además activamente del resto de las comisiones de trabajo creadas en el Concejo Deliberante de Necochea.

Es nuestro interés poner en conocimiento de nuestros vecinos que al día de hoy hemos presentados 107 Proyectos de Ordenanza, Decreto, Resolución y Comunicación de los cuales 74 han sido sancionados por el Concejo Deliberante de Necochea.

Es muy importante para nosotros hoy destacar el apoyo permanente del Ingeniero Mario Goicoechea en nuestra gestión, la constante colaboración de la Dra. María Jimena Ruiz y de Gonzalo Gorgojo y el continuo acompañamiento de los medios de prensa, como así también agradecer el conocimiento y experiencia transmitida por nuestros Compañeros Concejales, ya sea de parte de quienes hoy concluyen su mandato como de aquellos que al igual que nosotros continúan con el mismo.

Por otra parte no podemos dejar de agradecer a nuestras familias, compañeros, vecinos y amigos quienes muchos de ellos nos han distinguido con su voto y otros no, pero hoy nos honran con su firme presencia y respaldo, destacando y agradeciendo especialmente a aquellos que nos acompañaron en la lista de candidatos que proponía a Mario Goicoechea como candidato a Intendente ya que su valioso aporte fue el que nos permitió hoy ocupar nuestras bancas en el Concejo Deliberante.

Por último queríamos anunciarles que a partir del lunes 11 de diciembre nuestro Bloque de Concejales se denominará “COMPROMISO Y TRABAJO por NECOCHEA” y precisamente esos términos continuarán siendo nuestro lema en los dos años de mandato que nos quedan por delante para que todos aquellos que tenemos responsabilidades políticas podamos trabajar en conjunto para consolidar aquellas que el Distrito necesita como nuestros vecinos esperan y merecen.

Simplemente gracias!

 

Cierra Taller Artístico para discapacitados por falta de presupuesto

Pablo Nosek y Javier Nucci conformaron en el año 2012 la banda musical “La pifia”  con chicos con discapacidades diferentes enmarcada dentro de la Escuela especial N 502 de Necochea. Al tiempo, los creadores de la banda se dieron cuenta de que los jóvenes al finalizar la escuela no tenían un espacio para continuar trabajando con expresiones artísticas. Fue así que, Nosek y Nucci junto otros profesionales del arte, decidieron crear un espacio cultural llamado “Integrarte” vinculado a la música, el teatro, la expresión corporal y las artes plásticas.

La semana pasada, recibieron la noticia por parte del ex Director de Cultura, Gustavo Sunino, que ya no contarán con los dos destajos municipales que le había otorgado el actual gobierno. “Recibimos la triste noticia de que ya no recibiremos los dos destajos. Con ese dinero pagamos dos sueldos de los cuatro integrantes que conformamos Integrarte, el resto no cobraba nada”, cuenta Nosek.

Por su parte, Nucci, explica que “los destajos que teníamos son muy bajos y con muy poca plata estábamos cubriendo una necesidad muy grande en la ciudad. Somos el único lugar que ofrecemos talleres artísticos para los jóvenes con discapacidad”. Además, agregó que “muchos estudiantes del profesorado de Educación Especial y Psicopedagogía venían a hacer sus pasantía y observaciones. Se generó un espacio donde recibíamos a toda la comunidad”.

Nosek y Nucci decidieron terminar con “La Pifia” y con “Integrarte”. “Lamentamos mucho esta situación pero es una tristeza enorme que no hayan sacada estos dos destajos que llegaban a los 8000 pesos por mes”, explica Nosek.

Museos: el sábado será la inauguración de Salas, Depósito y Jardines

Se realizará a partir de las 19.30 en el Museo Histórico Regional, donde se verán traducidas las obras de dos nuevos espacios inclusivos y la puesta en valor de los lugares.

Al cabo de una etapa de intensos trabajos impulsados desde la gestión del intendente Facundo López, el próximo sábado 16 a partir de las 19.30 hs., será la inauguración de Salas, Depósito y Jardines del Área de Museos Necochea, en el Museo Histórico Regional del Parque Miguel Lillo.

Por una parte, se presentarán las nuevas salas de Poblamiento Aborigen en la región pampeana, que se trata de un espacio inclusivo para disminuidos visuales, mientras que también se presentará la nueva sala de Guarda, primer espacio con normas de conservación internacionales.

En tanto, también se cristalizará ante la comunidad la obra de “Jardines Contemporáneos”, que se trata de la puesta en valor de los distintos espacios, y para ello se podrá observar una muestra artística, además de instalaciones, mapping, esculturas y light painting.

Se trata sin dudas de un evento muy importante para el equipo de Museos, que viene realizando una sólida gestión, encabezado por su director, Dr. Mariano Colombo, y que tiene como coordinadora a Águeda Caro Petersen; como así también un hecho de relevancia para el patrimonio local y toda la comunidad de Necochea y Quequén.

Aseguran que el 90% de los balnearios no cumple con el servicio de guardavidas

La comisión directiva de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén emitió un comunicado en el que denuncian a las concesiones privadas por no cumplir con la legislación correspondiente. «Solicitamos a los bañistas que tengran extremo cuidado y traten de bañarse en las zonas donde haya la cantidad de Guardavidas necesarios para una buena cobertura», afirmaron desde la organización gremial.

La comisión directiva de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (AGNQ) denunció a los concesiones privadas de los balnearios locales por no cumplir con el servicio de seguridad en playa conrrespondiente.

«Hay extremo peligro en las zonas de baño de los Balneario, ya que las Concesiones Privadas no están cumpliendo ni con los pliegos de bases y condiciones ni con leyes provinciales ni nacionales, no cubriendo estas zonas con la cantidad de guardavidas con las que deben contar. Esto lleva a que la cobertura de guardavidas en la zona de los Balnearios este muy limitada, y los guardavidas municipales, que prestan servicio en las bajadas públicas, tengan que cubrir amplias zonas, colaborando con la poca cantidad de Guardavidas privados», apuntaron desde la organización gremial a través de un comunicado de prensa.

En ese marco señalaron que esto » no sucede esto en todos los balnearios pero si en el 90%, es decir la mayoría de ellos».

Por último afirmaron: «La comisión directiva de la A.G.N.Q solicita a los bañistas que tengran extremo cuidado y traten de bañarse en las zonas donde haya la cantidad de Guardavidas necesarios para una buena cobertura. Es decir un mínimo de dos guardavidas por puesto».

Un lunes de buen clima con sol y 21º

Pasó una jornada de domingo con mucho frío en la ciudad, y para este lunes se espera un cielo despejado o algo nublado, con vientos leves del sector sur y una suba en la temperatura.

En horas de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional estipula que estará más fresco y la mínima será de 9º, mientras que luego mejorará el clima y la máxima llegará a 21º.

Asimismo, por la tarde rotaría el viento al sector este, manteniéndose de forma leve hasta que cambie al sector norte, cuando se acelere un poco más y se registren algunas ráfagas.

Se inauguró la temporada al ritmo de “Los Tipitos” y con una gran variedad de cerveza artesanal

Con la organización del municipio y el ENTUR, se desarrolló en el Parque Miguel Lillo (sector Pinolandia) la inauguración de la temporada 2018, ocasión en la que miles de personas de todas las edades disfrutaron de bandas de música en vivo y degustaron de una gran variedad de cerveza artesanal, con diversos productos y marcas, todo enmarcado en la segunda edición del Festival “Sale el Sol”.

En ese sentido, pasadas las 20 subió al escenario principal la banda de reggae “Los Guanacos” y luego la banda de La Plata  “Rivales”, mientras que la frutilla del postre estuvo a cargo de la reconocida banda nacional “Los Tipitos”, quienes interpretaron un gran repertorio, donde no faltaron “Flor negra”, “Campanas en la noche”, “Silencio” y “Siguiendo la luna” entre otros.

“Hoy podemos estar festejando esta inauguración de la temporada como algo realmente importante, porque hace dos años nos propusimos desde el punto de vista turístico implementar una nueva política que nos permita volver a Necochea a los planos nacionales y colocarla dentro del ideario de todos los argentinos para que vengan y vuelvan  a visitarla”, aseveró el intendente Dr. Facundo López en su discurso de apertura, y antes de cortar  la cinta que dejó oficialmente inaugurada la temporada junto al presidente del ENTUR, Eduardo Otero.

Reconoció además que “ esa semilla que se sembró hace cerca de dos años hoy está creciendo, y eso lo logramos juntos y en equipo, permitiendo que la Ruta del Tango se desarrollara con éxito, que el Enduropale sea una marca registrada durante el invierno y que se hagan una cantidad de acontecimientos deportivos y culturales importantes”.

“Los prestadores saben que hemos hecho un gran esfuerzo y que todos podemos mejorar el servicio que brindamos, por eso la gente nos acompaña como en esta noche”, añadió el jefe comunal.

Y cerró: “Ojalá sea la temporada que esperamos y buscamos, y que nos vaya bien a todos, con la esperanza de que el turismo vuelva como pasaba hace muchísimos años”.

En tanto que Otero destacó que  “nosotros estamos cerrando un año e inaugurando una temporada donde sentimos que consolidamos al turismo”, para acotar que para ello hubo “una decisión política muy grande de Facundo López de optimizar los recursos al ente, y es así logramos cumplir la planificación que habíamos trazado”.

“Creemos que la generación de eventos es el puntapié para tratar de que Necochea tenga un turismo todo el año” acotó Otero.

Sobre lo que se avecina, se esperanzó con “un 2018 pleno y con la mejor temporada alta de los últimos tiempos” y en ese aspecto “los índices de reserva están dando buenos resultados”.

Y culminó: “En 2018 nuestro eje va a estar en la capacitación y para eso logramos armar un plan estratégico de capacitación destinado a todos los prestadores quienes se van a poder capacitar en nuestra plataforma virtual”.

Instalaron un nuevo pozo de agua para Quequén

Desde Obras Sanitarias informaron que el pozo 27 de Quequen ya está en funcionamiento luego un arduo trabajo que llevó más de 5 horas.

A partir de este sábado el nuevo pozo brindará mejor y mayor caudal junto al pozo 28 que ya fue arreglado y puesto en red.

“Cortamos la energía a las 12 del mediodía, programamos con la Usina», indicó el ingeniero Leonardo Gaitán y agregó que la labor «costó un poco más porque tuvimos que arreglar el caño de acometida. Algo que pudimos solucionar antes de instalar la bomba».

Asimismo, sostuvo que «colocamos la bomba y pusimos un tableto nuevo. La bomba es de 25 hp, se drenó y quedó en red junto al pozo 28, que abastace la parte de atrás de Quequén y al hospital Irurzun”.

Esto se suma a los trabajos que se llevaron a cabo en el pozo 33 de Necochea y esta programado para el día lunes continuar con el pozo 9 , que traerá mayores mejoras en el servicio del suministro vital

Marcelo Tinelli y Guillermina Valdés visitaron el hogar de niños “Preciosa Semilla”

El empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli y su mujer, la necochense Guillermina Valdés, interrumpieron su descanso en nuestra ciudad para visitar el hogar “Preciosa Semilla”, para pasar un momento con los niños durante la tarde del sábado 09-11 y enterarse de todo el trabajo que llevan a cabo Juliana Bravo y su marido, Diego Parigino.

Sobre la visita Juliana contó  que se logró gracias a que “tenemos un amigo en común con Guillermina que le comentó algo del hogar y ella se interesó”.

Luego Valdés “se contactó conmigo y organizamos para que vaya al hogar este fin de semana que estaba en Necochea, el sábado a la tardecita”, sintetizó Bravo.

La intensión de la modelo y empresaria oriunda de Necochea era conocer el refugio que actualmente les da asilo a 10 niños de diferentes edades

“Guillermina estuvo en el hogar y los nenes estuvieron re contentos. Les dije quién era y ellos querían ver a Tinelli obviamente. ‘Cuando va a venir Tinelli, Tinelli, Tinelli’”, expresó Bravo y agregó que “ella se retiró durante un momentito, lo llamó y organizó medio como sorpresa mientras seguimos con los nenes charlando, haciendo un dibujo y una carta”.

Fuente. 4 vientos

Rago presidió la sesión de Diputados y tomó juramento a los nuevos legisladores

El diputado provincial por Cambiemos, Roberto Rago,  ofició hoy como presidente provisional de la Cámara de Diputados bonaerense. El presidente de la Cámara Baja, Manuel Mosca, le tomó a Rago “el juramento de práctica” y el necochense ocupó el estrado para dar continuidad a la Sesión Preparatoria y el tomar juramento de los 46 flamantes legisladores bonaerenses.

Además, se eligieron las autoridades de la Cámara. Manuel Mosca de Cambiemos fue reelegido como presidente; la Vicepresidencia quedó en manos de la diputada Marisol Merquel, que representa a los intendentes peronistas. La  Vicepresidencia Primera, quedó para el diputado Carlos “Cuto” Moreno; la Vicepresidencia Segunda para Ramiro Gutiérrez; y la Vicepresidencia Tercera para Maricel Etchecoin Moro.

Los electos legisladores, con mandato 2017-2021, se sumaron hoy a los otros 46 miembros del cuerpo cuya mandato constitucional vence en 2019.

Suspenderán desde el 1 de enero el pago con tarjeta de crédito en estaciones de servicio

“Las comisiones que les pagamos a las tarjetas representan entre un 15 y un 20 por ciento neto del total de nuestro margen de ganancia sobre la venta de combustibles”, cuestionaron desde las bocas de expendio manejadas por Pymes. El conflicto no alcanzaría a los locales que pertenecen en forma directa a las petroleras.

 Una asamblea plenaria de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) decidió suspender en forma paulatina desde del 1 de enero el uso de tarjetas de crédito para pagar las cargas de nafta y gasoil.

“Las comisiones que les pagamos a las tarjetas representan entre un 15 y un 20 por ciento neto del total de nuestro margen de ganancia sobre la venta de combustibles”, explicó a La Nación Carlos Gold, presidente de Cecha.

El empresario detalló que “a eso se le suma un 30 por ciento más que nos retienen impositivamente” y añadió: “Si bien es un costo financiero, en muchos casos se transforma en económico, porque las estaciones de servicio tenemos constante saldo a favor en impuestos, sin posibilidad de utilizarlo”.

Cuando un cliente paga con tarjeta de débito, las estaciones de servicio deben abonar 1 por ciento de comisión y reciben los fondos a las 48 horas. Pero, cuando la operación se realiza con tarjeta de crédito, las comisiones oscilan desde el 1,3 al 1,5 por ciento, de acuerdo con las pymes.

En consecuencia, los dueños de las estaciones de servicio buscan meter presión a Prisma -empresa dueña de Visa , Banelco, Pagomiscuentas y Monedero, entre otras marcas- y a las tarjetas de crédito para que les reduzcan las comisiones a los expendedores.

De esa manera, los estacioneros quieren mejorar su margen de ganancia, que en la actualidad -según aseguran- varía entre 10 y 12 por ciento de cada litro de combustible que venden.

La medida apunta también a acelerar los plazos de acreditación de fondos. De acuerdo con Gold, desde el momento en que el operario pasa la tarjeta de crédito por el lector y la acreditación del pago en la cuenta de las bocas de expendio, transcurren 28 días hábiles.

“Es una barbaridad. Con este panorama, decidimos que si este mes no recibimos alguna propuesta superadora de la situación actual, a partir del 1º de enero de 2018 empezaremos a no recibir tarjetas de manera escalonada y progresiva”, afirmó el titular de Cecha.

En el caso de YPF, ACA y las estaciones que pertenecen a las petroleras, no tienen previsto sumarse a la medida por lo que seguirán aceptando todos los medios de pago.

Ya se cosechó el 80 por ciento del trigo

La cosecha de trigo alcanza al 80 por ciento del área implantada, no dejan de sorprender y tiran por tierra aquellas expectativas que hablaban de una caída en los rindes de la cosecha del cereal que se esperaba, si se tiene en cuenta que los rindes en Marcos Juárez no bajan de 78qq/ha y en la zona de Pergamino, donde el agua hace de las suyas, los promedios se ubican en 68qq/ha.
En las sub zonas I a V se cosecho casi el 80 por ciento de la superficie asignada a este cultivo fino con una superficie asignada de 2,6 millones de hectáreas que abarca Córdoba y Santa Fe, de un total país de 5,9 Mns/has y, resta cosechar en la región alrededor del 20 por ciento de la superficie, marcas que podrían mejorar.
Todo parecía indicar una mala campaña para el trigo. Crecía en suelos barrosos, casi en pantanales, en medio de lluvias interminables y con una alta presión de enfermedades. Sin embargo el cultivo ahora muestra un promedio de 43,3 qq/ha, consignó el informe publicado por el Departamento Económico de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En los lotes de alta productividad se hicieron tres controles y se aplicaron dosis de casi 200 kg de urea, y en el resto no se han hecho menos que dos aplicaciones por enfermedades.
La campaña está casi en dos quintales por encima de los 41,5 qq/ha obtenidos el ciclo pasado. Aunque esta vez se sembró 130 mil hectáreas menos, sin embargo la producción sería de 4,83 M de Tn, quedando muy cerca de los 5 M del año pasado.
La soja de segunda cubre el 40% de los lotes
Por otra parte avanza la siembra de soja de segunda sobre los lotes que recibieron algunos milímetros de agua, la siembra de soja de primera progresó solo 2 puntos en esta semana y cubre el 97% de los lotes.
Mientras que de la oleaginosa de segunda, se sembró un 20 por ciento más, alcanzando a cubrir el 40 por ciento de la superficie intencionada, unas 660 mil hectáreas.

Los cuadros implantados crecen en muy buenas condiciones, desplegando sus primeras hojas, sin inconvenientes sanitarios. Pero unos pocos milímetros serían muy bienvenidos para asegurar las emergencias de los lotes que se sembraron con la humedad muy justa.

Maíz, 113 mil ha regulares y malas por falta de agua
Aumenta el número de lotes de maíz en malas condiciones. El 15% pasó a clasificarse como regulares a malas. El estrés hídrico cada semana se hace más intenso y ganas más área. Esto aumenta la preocupación, el periodo más crítico del cereal está a la vuelta de la esquina. Se necesitan lluvias de consideración en los próximos 10 días, ya que los maíces comienzan a florecer y demandar un mayor consumo de agua. Pero también hay zonas que tienen la napa cerca o cultivos más desarrollados. Las siembras más tempranas ya han alcanzado los estratos húmedos y están en excelentes condiciones.

El fantasma de la sequía ronda la región

El domingo 03/12 las tormentas se desplegaron en dos focos de la región, sobre los alrededores de Hernando, este de Córdoba, y Rojas, noreste de Buenos Aires. Allí los registros superaron los 45 mm. En el resto, los acumulados estuvieron por debajo de los 15 mm. El 60% del área recibió menos de 5 milímetros. Si bien estas descargas mejoraron la condición hídrica de Córdoba, la misma sigue estando con escasas reservas de agua. El resto de la región continua con reservas regulares e incluso con zonas con sequía. Los pronósticos no son muy alentadores. Se pronostican lluvias para mañana viernes 08/12, y el sábado 09/12, pero puntuales y con acumulados poco significativos

Impresionantes imágenes de la destrucción del tornado en Loberia

Un fuerte viento que se inició en Deferrari, localidad de nuestro Partido de Necochea, y que por suerte pasó sin tener que lamentar daños de ningún tipo, bajó con toda su violencia en Loberia, causando graves daños en Planta de Silos, casas, clubes de barrios y anegamientos de calles. En Necochea hubo cúmulo de agua, mientras que en Quequén annegamientos en un par de calles.


El cielo se puso violáceo, las caras de los vecinos comenzaron a reflejar preocupación y aquel viento quasi “huracanado” ,que se veía de lejos, empezó su ritmo furioso. Sin dejar de observar el fenómeno natural, los habitantes de Deferrari comenzaron a comunicar a parientes en Necochea, alertando de lo que quizás pudiese llegar pasar.

Sin embargo, el Tornado se dirigió hacia la ciudad de Loberia, ocasionando graves destrozos en el casco urbano, como así también en la zona rural. El fuerte viento, acompañado de muchísima agua y granizo, azotó el vecino Distrito.

Lla situación en Loberia es compleja, ya que hay familias que están siendo evacuadas. La Municipalidad de aquel lugar, con todo el equipo de Gobierno a la cabeza, se encuentran haciendo un relevamiento de lo que causó este fenómeno natural.

 

Fuerte tormenta sobre Necochea. Varias calles quedaron bajo el agua

Luego de una jornada donde la temperatura llego a rozar los 30 grados, se desato una fuerte tormenta que contó con todos los condimentos: Agua, truenos, rayos y granizo.

 

Cuando el reloj marcaba las 15:45 empezó a tronar y luego el diluvio, varias calles de la ciudad se vieron superadas por el agua que llego hasta las veredas.

 

La avenida 75 quedo completamente anegada haciendo su circulación un verdadero peligro. desde fuentes oficiales no se informo daños mayores o personas socorridas hasta el momento.

Varias barrios de la ciudad quedaron bajo el agua y calles de tierras intransitables.