Inicio Blog Página 1118

Una por una, las obras que la Provincia proyecta para el 2018 en Necochea

 

El detalle de las obras a realizar durante el venidero ejercicio en el partido de Necochea.

El total de los fondos ascenderá a $104.257.662. Los mismos se repartirán de la siguiente manera:

  • $900.000 aportará el Poder Judicial para la construcción de un prototipo para Archivo-Depósito.
  • El ministerio de Infraestructura invertirá $58.386.100 que se repartirán en la red de das de Claraz y la vinculación energética Lobería Necochea.
  • Justicia pondrá $500.000 para la construcción de la alcaldía.
  • $6.000.000 de Vialidad irán a la repavimentación del acceso al puerto Quequén y la repavimentación de la avenida 75.
  • El SPAR (Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural) desembolsara $2.252.806 para la planta de tratamiento de desagües cloacales.
  • $35.945.756 destinara el Instituto de la Vivienda para obras de dos complejos habitacionales.

 

Valentín Bustillo “Será un gran desafío pero tengo el apoyo de mis compañeros”

El intendente Facundo López confirmó que Valentín Bustillo será el que reemplace a Diego López Rodríguez en la Secretaria de Gobierno cuando este último asuma como concejal el próximo 10 de diciembre.

En este sentido, Valentín Bustillo, contó en exclusiva para Sendero Regional que “cumpliendo con lo que planteamos en campaña, Diego irá al HCD y yo pasaré al cargo de Secretario de Gobierno. Será un gran desafío pero tengo el respaldo de los compañeros y cuento con el apoyo de ex secretarios de gobierno. Junto a Facundo y al equipo, tenemos claro el norte, seguiremos trabajando como lo venimos haciendo pero sabemos que es un proceso largo”.

Con respecto a los resultados y al triunfo de Cambiemos, Bustillo analizó la situación y dijo que “lo primero que hay que hacer es un análisis de autocrítica, evidentemente algo falta, quizás en la comunicación. Porque hacer, se hace mucho y muchas cosas que quizás la gente no ve. Quedamos sumergidos en medio de una polarización muy fuerte entre Unión Ciudadana y Cambiemos”.

Además agregó que “tuvimos una gran cantidad de votos que demostraron el apoyo a la gestión. Sabíamos que iba a ser una batalla dura. Facundo fue uno de los pocos intendentes que superó el número de votos  de las PASO y en este contexto fue una elección positiva”.

Con respecto a lo que se viene, Valentín señaló que “somos los primeros en ser conscientes de ver todo lo que falta, pero sabemos todo lo que se ha hecho. La maquinaria nueva tardó mucho en llegar y eso retraso muchos los trabajos que se han hecho. En abril de este año comenzamos a tener la maquinaria necesaria para darle la impronta que Facundo quería darle desde un comienzo. Seguiremos trabajando como lo hemos hecho hasta ahora”, concluyó.

 

Cielo gris y probabilidades de fuertes lluvias

Noviembre arranca con temperaturas agradables pero a la espera de tormentas aisladas que podrían desarrollarse durante toda la jornada.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia vientos fuertes del sector norte , rotando hacia el este y probabilidad de lluvias y tormentas para la tarde, aunque parece que el agua no se hará esperar demasiado más.

En cuanto a los termómetros, la mínima ya tocó los 13 grados en la madrugada y podría llegar a los 20 cerca del mediodía.

Paseo guiado y gratuito por los Museos y Centros Culturales locales

Se realizará desde las 14 del próximo sábado 4 en el marco de la “Noche de los Museos y Centros Culturales”. La actividad es organizada por las instituciones y entidades participantes y cuenta con el apoyo del Ente Necochea de Turismo.

Adhiriendo a la “Noche de los Museos y Centros Culturales”, un evento que se desarrolla a lo largo del país, desde las 14 del próximo sábado 4 de noviembre turistas y vecinos podrán disfrutar de un recorrido por los distintos museos y centros culturales de la ciudad de manera totalmente gratuita.

Para esta actividad, que es organizada por las instituciones y entidades participantes y cuenta con el apoyo del Ente Necochea de Turismo (ENTUR), habrá disponible un micro que trasladará sin costo a los interesados y que saldrá a las 13:30 desde la intersección de calle 57 y Avenida 58.

Cabe destacar que el evento tiene entre sus objetivos principales difundir la prolífera producción histórica, artística y cultural de las diferentes instituciones locales en un paseo conjunto que comenzará en el Museo de Ciencias Naturales del Parque Miguel Lillo, con una charla sobre paleontología pampeana y arqueología.

A las 16, en la Estación Hidrobiológica Puerto Quequén, en la intersección de Avenida Almte. Brown y 509, se expondrá la fauna regional y un acuario con caballitos de mar; mientras que a las 17, en el Museo Casa del Faro de Quequén, de calle 535 N° 542, se realizará una muestra de fotos y exposición de artistas plásticas contemporáneas.

El recorrido por Quequén finalizará a las 19, en la Biblioteca Popular de calle 519 N° 2245, con un concierto de música clásica.

El recorrido continuará a las 20:30 en el Centro Cultural de Necochea, con una visita guiada por el Museo del Grabado “Lino E. Spilimbergo” y la colección Bellocq. Finalmente, en Estación Cultural, en el segundo piso de la Galería Huracán, habrá música en vivo, muestra colectiva de artistas locales, esculturas, vinilos, chopera y stands de comidas.

 

TC: «Pinchito» Castellano tuvo un fin de semana muy complicado

En un fin de semana muy complicado, en el que debió cambiar dos motores, Jonatan Castellano pudo avanzar 16 lugares tras largar desde el fondo de la grilla y llegar en la 25º posición.

“Un fin de semana muy difícil, en el cual nos vimos condicionados por el funcionamiento y rotura de los motores. Hoy no tuvimos inconvenientes por suerte, pero por lógica nos faltaba potencia en relación a nuestros rivales. Recuperamos hasta donde se pudo con lo que teníamos, con un gran funcionamiento del chasis y la falta de velocidad por derecho. Ahora se complica la posibilidad de pelear el campeonato, aunque todavía mantenemos chances matemáticas. Trabajaremos más que nunca para recuperarnos y así cerrarlo de la mejor forma”, sostuvo Jonatan.

Cumplidas 3 de las 5 fechas de la Copa de Oro, “Pinchito” Castellano se posiciona 8º con 62 puntos, a 71,5 del líder, Facundo Ardusso.

 

Invierten tres millones para asegurar el servicio de gas natural en San Manuel

El intendente Juan José Fioramonti, el delegado de San Manuel, Jorge Mauad y el presidente de CEYSA (Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de San Manuel) Guillermo Remiro, se reunieron con el presidente de BAGSA (Buenos Aires Gas S.A.), ingeniero Fernando Aenlle Guerra y su vicepresidente, Mariano Ledesma Arocena, para tratar la compra de dos tubos de gas, lo cual permitirá garantizar el servicio de gas natural a la comunidad, teniendo en cuenta la conexión de la Escuela Nº 15 a la red y el futuro barrio de viviendas a construir. Esta obra equivale a una inversión de 3.000.000 pesos.

 

 

 

 

El intendente Gargaglione y el vicegobernador Salvador encabezaron una nueva reunión del Foro de Intendentes Radicales

El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, presidido por Miguel Gargaglione, se reunió con el presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Daniel Salvador, en la residencia oficial del vicegobernador, en la ciudad de La Plata.

El encuentro contó con la presencia de Carlos Fernández y Maximiliano Abad, vicepresidente y secretario general del Comité Provincia; legisladores en ejercicio y recientemente electos, además de unos 25 jefes comunales provinciales
En la oportunidad se analizaron los resultados de las elecciones recientemente celebradas en territorio bonaerense y en el resto del país, en las cuales el radicalismo incrementó la fuerza territorial.
Respecto al presupuesto provincial 2018, si bien se dialogó brevemente sobre los números en cuestión, la semana entrante sería convocada la cúpula del Foro Cambiemos para explicar en detalle la confección del mismo.

Las claves del proyecto de reforma laboral que el Gobierno enviará al Congreso

Conocé los nueve puntos de la iniciativa que buscará reducir los montos efectivamente percibidos por los trabajadores a través de indemnizaciones judiciales para desalentar la litigiosidad laboral. Se trataría después del 10 de diciembre.

Proyecto de reforma laboral:

  1. Acuerdos sector por sector. El Gobierno buscará reducir la informalidad en sectores como la construcción, el campo y la industria textil, que son los que registran los mayores índices de marginalidad. La intención de la propuesta es blanquear a cerca de 1.000.000 de trabajadores en el trienio, y evitar con sus aportes los desequilibrios que hay en el sistema previsional y hacer acuerdos sector por sector como los realizados hasta ahora.
  2. Límites a la posibilidad de accionar contra los empleadores por parte de los asalariados. Se buscará reducir la litigiosidad laboral. Un mecanismo usual frente a eventuales insolvencias patronales o el intento de un pago mayor por la indemnización por despido es sumar los beneficios en la demanda salarial por parte del despedido. También se sumará la garantía de extinción de la acción penal contra el empleador que resolviese su incorporación al blanqueo laboral.
  3. Reducción de Aportes Patronales. El Gobierno ofrecerá a los empresarios hacerse cargo durante tres años de los aportes de los nuevos empleados que se tomen en el mercado laboral del segmento no registrado. El propósito es blanquear a unos 300.000 trabajadores por año; reducir el desbalance del sistema previsional; y evitar que crezca el desempleo, actualmente en torno a 10% de la oferta laboral. Se financiaría con aportes del Tesoro y eliminación de exenciones tributarias, aún bajo análisis.
  4. Alcances de los beneficiarios. La medida se iba a focalizar en pymes y trabajadores jóvenes, pero estaría ganando consenso la decisión de universalizar la ayuda, a sugerencia de los referentes de las principales cámaras empresarias y de la cúpula sindical de la CGT. El límite para el cálculo del beneficio serían los salarios brutos de hasta $10.000 por mes. Podría ser mayor para regiones extremas del país.
  5. Amplia condonación de multas y punitorios para los empleadores que tuviesen personal no registrado y un reconocimiento por parte del Estado de parte de los años de aportes no practicados por los trabajadores en situación de informalidad.
  6. Transformación de planes asistenciales. Los módulos que administra Trabajo, que abarcaría a unas 280.000 personas, se convertirían en una especie de wild card que facilitará el ingreso del trabajador que cobra un plan social al mercado laboral formal. En este caso el Estado, en lugar de subsidiar a un desempleado o a un empleado informal, tratará de subsidiar una parte del salario convencional mientras dure la prestación social. Se prevé que los beneficiarios de planes sociales aporten al sistema.
  7. Controles. Se reforzarán las inspecciones laborales con el acompañamiento de los delegados gremiales que trabajarán junto con la CGT. Para realizar esa política, el ministro Triaca mantuvo en pie una idea surgida durante el kirchnerismo y que en su momento generó polémica: el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), una suerte de veraz en el que aparecen los nombres y apellidos de aquellas personas y empresas que tengan a su cargo empleados no registrados. Para los infractores se prevén abultadas multas económicas.
  8. Fondos Jubilatorios. El proyecto además propondría dar un tratamiento especial para los fondos jubilatorios que manejan las cajas de los colegios profesionales y los sindicatos.
  9. Revisión Integral del Sistema Jubilatorio. El Gobierno estudia realizar una revisión integral del sistema previsional y modificar la actualización de haberes que se hagan por el aumento de la inflación. Además, se evalúa aumentar las edades jubilatorias de las mujeres, que es de 60 años, y de los hombres, que es de 65. Se buscará modificar el sistema actual que planteó la reforma del régimen previsional luego de la desaparición del sistema de AFJP en el 2009.

Elecciones generales: Nuevamente hubo poco corte de boleta en nuestra distrito

Realizar una comparación entre las PASO y las Generales, resulta bastante sencillo en nuestra localidad, puesto que los cinco espacios políticos que se presentaron, no tuvieron competencia en las Primarias.
De esta manera, las listas se repitieron completas en las dos elecciones y en el comparativo, se puede ver claramente qué candidatos mejoraron y cuáles empeoraron en el acompañamiento que les brindó el electorado.
Claramente en esa comparación entre las elecciones de agosto y las de una semana atrás, el que más ganó es Cambiemos, que sumó 860 votos más, elevando su porcentaje de 49,86 a 54.
Además, la lista que encabezó Mario Hardoy, sumó más votos que la de Cambiemos en el orden provincial, puesto que Esteban Bulrich logró 5.724 y y Graciela Ocaña 5.764, aunque evidentemente, el corte de boleta casi no existió entre los votantes del oficialismo.

Cristina la más votada de Unidad Ciudadana
Otro espacio que incrementó su cantidad de sufragios fue Unidad Ciudadana, sumando 246 votos más que en las PASO, aunque eso apenas le alcanzó para mejorar un 0,27 por ciento.
Lo que sí fue evidente es que la lista local sufrió corte de boleta respecto a la que encabezaba Cristina Fernández de Kirchner como candidata a senadora. Marcelo Rodríguez tuvo 404 votos menos que la ex presidente e incluso perdió 237 sufragios respecto de la candidata a diputada, Fernanda Vallejos.

Caída de Cóppola
Uno de los casos más llamativos fue el de 1País, que tras las PASO había quedado en una posición muy expectatnte, a aproximadamente 400 votos de lograr un concejal.
Cuando muchos apostaban que Jorge Cóppola alcanzaría el piso necesario para llegar al Concejo Deliberante o al menos crecería de manera considerable, el candidato del “massismo” tuvo 154 votos menos, aún cuando la cantidad de votantes fue superior a la de agosto.
En la comparación con sus referentes a nivel provincial, Cóppola sale ganando, puesto que sumó 77 votos más que la lista de Sergio Massa y 127 más que Felipe Solá.
Alejandro Di Benedetto fue otro de los que perdió votos respecto a las elecciones de agosto, aunque en este caso, parece más lógico, puesto que el candidato de Cumplir había quedado demasiado lejos de conseguir una banca en el HCD.
El dirigente peronista perdió 167 sufragios entre una elección y la otra.
A su vez, Di Benedetto logró 81 votos más que la lista de Florencio Randazzo y 98 más que la de Eduardo Bucca.
Por último, el FIT logró mejorar la elección hecha en las PASO, sumando 38 votos más que en las PASO. Incluso, la lista que encabezó Alejandro Barrionuevo sumó 65 votos más que Néstor Pitrola y 34 más que Nicolás Del Caño.
Los números mencionados anteriormente no dejan de ser simples datos estadísticos y, a decir verdad, dejan a las claras que el corte de boleta no ha sido significante en nuestro distrito y parece no haber tenido incidencia alguna en el resultado de los comicios.

Diana Argüello quedó como suplente de Gabriela de María

La ex intendente de nuestra ciudad, Diana Argüello, integró la lista de candidatos a senadores provinciales por Unidad Ciudadana, en el cuarto lugar.
La lista que integró Argüello, sumó 230.987 votos, quedando en la Quinta Sección Electoral en la segunda posición, detrás de Cambiemos, que consiguió 438.134 sufragios.
De esta manera, el oficialismo se quedó con tres legisladores (Franco Bagnato, Flavia Delmonte y Lucas Fiorini), mientras que Unidad Ciudadana obtuvo dos (Gervasio Bozzano y Gabriela De María).
El dato significativo es que la ex jefa comunal de Lobería, quedó como primera suplente de Gabriela De María, en caso de que la senadora electa deba pedir licencia y por alguna razón debiera dejar su cargo.
En nuestro distrito, sumó 3.083 votos, 191 más que la lista de candidatos a concejales, aunque 213 menos que la lista de candidatos a senadores nacionales.

Ingeniero sancayetanense premiado en Chile

El ingeniero agrónomo de nuestra ciudad, Leonel Ferreyra, productor de la cerveza Barfuss, obtuvo la medalla de oro (en cerveza IPA) y de bronce (en AAA), en el concurso Copa Cervezas de América, realizado del 16 al 22 del corriente en Santiago de Chile.

Leonel estuvo en San Cayetano en dos oportunidades, donde dictó un curso de cerveza artesanal, curso impulsado desde la Subsecretaría de Producción local para alentar este emprendimiento en la localidad.

Copa Cervezas de América es un concurso de nivel internacional, que otorga medallas de oro, plata y bronce a los mejores exponentes de diferentes categorías. En la edición 2017 participaron más de 1.400 cervezas de 16 países de todo el continente.

El concurso, a su vez, actúa como una plataforma anual de encuentro de la cultura cervecera a nivel latinoamericano, fomentando y aportando el intercambio de conocimiento entre destacados exponentes del rubro.

Felicitaciones del intendente

El gobierno municipal, a través del intendente municipal, Miguel Gargaglione, felicitó públicamente a Ferreyra por su logro.

 

 

 

Avanzan las tareas en el caño subfluvial del Río Quequén

Con la coordinación de la Dirección de Obras Sanitarias  y el trabajo de los buzos de Prefectura, se está procediendo a colocar las juntas sobre el conducto

Con la coordinación de la Dirección de Obras Sanitarias, perteneciente a la Secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, y las tareas ejecutadas por los buzos de Prefectura, se empezaron a colocar las juntas sobre el caño subfluvial que atraviesa el Río Quequén y que se dirige a Punta Carballido.

Al respecto, el director del área, Ing. Leonardo Gaitán, aseveró que “es una tarea bastante complicada porque son dos piezas de tres metros de largo”, al tiempo que añadió que “son dos piezas que van abulonadas en forma lateral y frontal, con el agregado de que hay que trabajar contra la presión que hay dentro de la cañería más la corriente del rio”.

“Hoy se empezó a colocar la primera junta y así seguiremos estos días para darle solución definitiva a esta problemática”, destacó el funcionario, quien también puso de relieve la tarea de los buzos de Prefectura.

Para terminar, Gaitán explicó que para empezar a ejecutar estos trabajos “ya se limpió el caño y se le quitó  las impurezas pegadas en la superficie”.

Este fin de semana, 15º Retiro Nacional de Yoga y Meditación

Con más de 600 inscriptos y con maestros de diversos países, se desarrollará en el Camping UATRE entre viernes y domingos próximos. Sadeva Dharmanath, referente local, será uno de los representantes de Argentina en este encuentro

La Escuela de Natha Yoga anuncia para este fin de semana el15º Retiro Nacional de Yoga y Meditación, con más de 600 inscriptos de todo el país, algunos acompañados por sus familias que vienen a conocer Necochea.

El acontecimiento tendrá lugar el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de próximos, en el salón de actividades del Camping UATRE.

Este evento tiene como objetivo difundir y vivenciar la experiencia del Yoga como camino de autoconocimiento y confraternizar con otras escuelas de diferentes Tradiciones y Corrientes

Cabe señalar que Necochea es referente en el desarrollo del Yoga y la Meditación, y una vez más será epicentro de este gran evento anual para los amantes del yoga.

Las actividades darán comienzo el viernes a las 18 y finalizarán el domingo 5 a  las 17, con la participación de maestros de renombre internacional provenientes de Rusia, Alemania, Colombia y Uruguay, además de los principales exponentes de nuestro país.

En el anterior sentido, Sadeva Dharmanath, referente local, será uno de los representantes de Argentina en este encuentro.

Para mayor información comunicarse al celular 2262654811.

Miércoles fresco y nublado

Un miércoles con tiempo inestable, así anuncian los pronósticos el clima para hoy. Por la mañana el cielo estará parcialmente nublado y habrá leves llpviznas. Los vientos soplarán leves del sector norte que pueden llegar de direcciones variables, pero cambiando al sector este hacia el mediodía.

Por la tarde el tiempo irá desmejorando y podrían llegar algunas ráfagas para bajar la sensación térmica. Positivo es que no se esperan precipitaciones, por lo menos hasta el viernes, según el Servicio Meteorológico Nacional

San Manuel: Más de 36 millones para la segunda etapa de la obra de desagües coacales

El intendente municipal, .Juan José Fioramonti, el delegado de San Manuel, Jorge Mauad y el presidente de CEySA (Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de San Manuel) Guillermo Remiro, se reunieron junto a autoridades del SPAR (Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural), concretando la adjudicación de la segunda etapa de la obra de desagües cloacales en San Manuel, lo que implica una inversión de 36.150.000 pesos.

 

 

Hospital Municipal: Se puso en funcionamiento el nuevo esterilizador

Cumplidos los pasos de instalación y explicación sobre su uso, recientemente se puso en funcionamiento, en el sector de esterilización del Hospital Municipal, el nuevo equipo autoclave automático con capacidad para 275 litros.

Sin duda esta incorporación de equipamiento con tecnología de última generación, jerarquiza el sistema de Salud, además de dar respuesta a una necesidad, ya que el anterior esterilizador había cumplido su ciclo de funcionamiento.

Este autoclave fue calculado y construido especialmente para esterilización y secado de material médico, quirúrgico, hospitalario y de laboratorio, por medio de vapor de agua saturado seco a presión, operando con técnica de vacío fraccionado, con penetración instantánea de vapor.

El equipamiento fue adquirido por un importe total de 1.064.019 pesos, abonados con recursos propios.

El autoclave por vapor de agua posee doble cámara, frente y puerta de acero inoxidable; puerta deslizante vertical contrapesada de suave movimiento manual; sistema de hermetización por medio de un burlete de goma siliconada presurizado con aire comprimido; y alimentación de vapor con generador eléctrico automático.

Las autoclaves son una medida elemental de esterilización de material, entendiéndose como la destrucción o eliminación de toda forma de vida microbiana, incluyendo esporas presentes en objetos inanimados mediante procedimientos físicos, químicos o gaseosos.

Se viene la 16º edición de la Feria del Libro y las Artes

Para la semana que viene en la Escuela Municipal de Artes. La apertura será el miércoles 8 a partir de las 10 y se extenderá hasta el sábado 11

La Escuela Municipal de Artes (62 Nº 2191) será sede de la 16º Edición de la Feria del Libro y las Artes, que se realizará los días 8, 9,10 y 11 de noviembre, con los objetivos promover el trabajo de los escritores, difundir las formas no convencionales de escrituras y edición e incentivar el gusto por la literatura.

En esta oportunidad, la misma contará con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural  de la Provincia de Buenos Aires, quienes aportarán la presencia de autores de renombre, tales como Eric Schierloh y Carlos Ríos.

Asimismo, se desarrollará una mesa editorial, basada en un encuentro sobre los desafíos que implica armar un sello editorial independiente, las ideas para ponerlo en marcha y las estrategias para hacerlo subsistir.

El encuentro empezará el miércoles 8 a las 10, con la apertura a cargo de escritores necochenses y con la música de la banda invitada Los Ases de la Bahía.

Obra de Natatorios: Llamado a Licitación Pública para adquirir hormigón

Los pliegos se podrán adquirir hasta el 14 de noviembre en la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos por un valor de 2.535 pesos. La apertura de las propuestas se realizará a las 11:30 al día siguiente en la misma dependencia.

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea lanzó la licitación número 18/17 para la adquisición del hormigón que se destinará a la obra de Natatorios, con un presupuesto oficial de 2.534.647,50 pesos.

Los pliegos se podrán adquirir hasta el próximo martes 14 de noviembre en las oficinas de dicha dependencia, en la Planta Alta del Palacio Municipal, en calle 56 al 2945 y en el horario de 8:15 a 13:45; siendo condición necesaria para la adquisición de los mismos establecer domicilio especial en la ciudad de Necochea.

Asimismo, se informa que el valor del pliego será de 2.535 pesos y que la apertura de los sobres se realizará desde las 11:30 del próximo miércoles 15 de noviembre; pudiendo realizarse consultas telefónicas al (02262) 42-2176.

 

Se licita la construcción del edificio anexo al Palacio Municipal

La obra tiene un presupuesto oficial de 30.073.931,52 pesos. Los pliegos, con un valor apenas superior a los 30 mil pesos, pueden adquirirse en la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos desde hoy y hasta el viernes 10 de noviembre.

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea lanzó la licitación número 20/17 para la construcción del Edificio Anexo al Palacio Municipal, con un presupuesto oficial de 30.073.931,52 pesos.

Los pliegos se podrán adquirir hasta el 10 de noviembre en las oficinas de dicha dependencia, en la Planta Alta del Palacio Municipal, en calle 56 al 2945 y en el horario de 8:15 a 13:45; siendo condición necesaria para la adquisición de los mismos establecer domicilio especial en la ciudad de Necochea.

Asimismo, se informa que el valor del pliego será de 30.074 pesos y que la apertura de los sobres se realizará desde las 11:30 del próximo martes 14 de noviembre; pudiendo realizarse consultas telefónicas al (02262) 42-2176.

 

Juan José Fioramonti: “Este triunfo nos consolida para seguir trabajando e ir por más”

 

El intendente Juan José Fioramonti recibió un respaldo muy importante en las elecciones legislativas del 22 de octubre, obteniendo un acompañamiento superior al 50 por ciento.

Sin disimular su satisfacción, en diálogo con Sendero Regional indicó que “se consolidó la tendencia que se había iniciado con las PASO y la verdad que es una alegría. Cuando me preguntaban qué nota le pondría a mi gestión, yo decía que la nota la pone el vecino, y es que lo que ha hecho. Uno en este momento está con alegría pero con la responsabilidad que supone. Hay que estar sereno. El vecino de Lobería se expresó, dando una respuesta a estos dos años de trabajo. Esto nos consolida para seguir trabajando e ir por más. Siempre  uno tiene que seguir soñando este cambio que se inició hace dos años y seguir trabajando cerca del vecino, es lo que le transmito a todo el equipo que me acompaña en la gestión, a los militantes y a los vecinos en general”.

El jefe comunal destacó que “logramos cuatro concejales, con la responsabilidad que significa tener esta mayoría, porque nos da  la responsabilidad de estar más abierto al diálogo, a escuchar, a buscar consensos… Cuando pasaron las PASO dije que nosotros teníamos que seguir trabajando al ritmo que veníamos haciéndolo. Por el nivel de lluvias y el exceso hídrico, en el invierno se había frenado el ritmo de obras y los caminos se habían complicado, pero no podíamos bajar el compromiso de estar trabajando junto al vecino. Lo que tenemos que hacer es seguir con este ritmo. Son dos años más que nos quedan de gestión donde hay mucho por hacer, mucho por desarrollar y por crear. Hay que seguir convocando al vecino a participar, yo creo que es el secreto de este tiempo que hemos transcurrido, es un modelo de participación ciudadana que hemos propuesto a la comunidad, porque es lo que nos permite poder interpretar. Yo digo que cuando uno se enoja con el vecino está complicado, quiere decir que no interpretó cual ha sido la demanda que están sugiriendo o necesitando, y estar cerca de ellos nos consolida en esa posibilidad de asistirlos y acompañarlos”.

Acerca del trabajo que tendrán los concejales, sostuvo que “tienen que estar caminando la calle junto al vecino, detectando las distintas situaciones y muy abiertos a escuchar a los adversarios, porque de ahí se aprende. En lo personal he crecido en este tiempo a partir de escuchar las críticas constructivas”.

Reconocimiento a San Manuel

Fioramonti hizo hincapié en el contundente apoyo recibido de la comunidad de San Manuel. “Le hago un agradecimiento especial porque nos ha dado un espaldarazo. Pude entender como ellos generan sus distintas expresiones, y hemos consolidado la presencia allí, a partir de Jorge (Mauad), que es un delegado con el cual compartimos el mensaje, escuchando a la comunidad, sin entrar en las mezquindades o confrontaciones que a veces podemos entrar por tentación los partidos políticos. Tenemos que abrirnos, dialogar, escuchar e ir por más”.

En otro tramo de la entrevista, el intendente insistió en la importancia de “mantener la humildad. Hay que trabajar día a día, estando cerca del vecino, de los comerciantes, de la comunidad en general. Esto es un desafío que uno tiene en lo personal, de no creerme el personaje que se puede generar alrededor de la figura del intendente. Esto se trabaja diariamente, sabiendo que uno es un servidor público transitorio. Si uno toma esa posición y asume con humildad y responsabilidad este mensaje, yo creo que no nos podemos equivocar”.

Por último, el jefe comunal realizó una solicitud a la comunidad. “A la gente le pido que no se convierta en un actor de reparto de la realidad, sino que sea protagonista, y cuando el vecino es protagonista, te controla, te acompaña y a su vez te marca las cosas que uno no está haciendo bien. Y las juntas vecinales e instituciones intermedias son fundamentales para que el intendente no se crea que es el mandamas de un pueblo”.

 

 

 

 

Torneo Federal B: El albo fue goleado en un partido con polémico arbitraje

 

Independiente de San Cayetano sufrió una dura goleada en su visita a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, en un encuentro que estuvo marcado por las polémicas decisiones del árbitro, que pareció haber perjudicado al equipo de Damián García.

El “Chimango” arrancó de gran manera el encuentro, plantándose con autoridad y logrando ponerse en ventaja a través de Daniel Azurmendi.

El local logró enseguida la igualdad mediante Matías Atlante y posteriormente  comenzó a ser gravitante el juez del encuentro.

Primero expulsó a “Cuchi” Espende y enseguida mostró la roja directa a Federico Quintas, en decisiones que parecieron exageradas,  dejando al visitante con nueve jugadores con más de un tiempo por jugarse.

Además de las expulsiones, hobo otras dos polémicas en la tarde; una clara jugada de gol de Cortadi que invalidó por un inexistente offside, siendo que el delantero había partido desde el propio campo; y el segundo tanto de Círculo, que Atlante convirtió en clarísima posición adelantada.

En desventaja y con dos hombres menos, lo que siguió fue un martirio para el albo. Atlante puso el 3 a 1 y Pedro Ale por duplicado sellaron el 5 a 1 definitivo.

Con este resultado, Independiente cayó a la tercera posición, siendo superado por su rival del domingo y por Kimberley, que derrotó sobre el final a Racing de Balcarce por 2 a 1.

Cuando restan sólo tres fechas, Círculo Deportivo lidera con 30 unidades, seguido por Kimberley con 29, Independiente con 28 y Argentinos de 25 de Mayo con 26.

Lo que le queda a cada uno

En la próxima fecha, Independiente recibirá a Racing de Balcarce, mientras que Círculo visitará a Norberto de la Riestra y Kimberley recibirá a El León.

Luego, al albo le quedará Norberto de la Riestra como local y Argentinos de visitante. Círculo recibirá a Argentinos en la anteúltima y cerrará de visitante con Independiente. Kimberley enfrentará en las dos últimas a El Porvenir de visitante y recibirá a Ferroccarril Roca.