Inicio Blog Página 221

Triunfos contundentes de los oficialismos en nuestra zona

A una semana de las elecciones generales, me parece importante realizar algunas reflexiones acerca de los resultados que se dieron en nuestra región.
En principio, es importante destacar la alegría que nos genera que una vez más, como desde hace 40 años de manera ininterrumpida, el pueblo pudo expresarse en las urnas, y eso es algo que nunca debe dejar de festejarse.
En cuanto a los resultados, reafirmando lo sucedido en las PASO, los oficialismos ganaron tanto en Lobería como en Necochea, San Cayetano y Balcarce.
Pero no fueron simples victorias, sino que por el contrario, el éxito fue en todos los casos absolutamente contundente, dando una vez más un gran respaldo a las respectivas gestiones.
Arturo Rojas logró que la mitad de los necochenses respaldaran su gestión, lo que es verdaderamente destacable. Tan buena fue la elección realizada por el jefe comunal, que logró ganar por una diferencia aún mayor que la que lo llevó a la intendencia en 2019. En aquella ocasión se había impuesto por 18.821 votos y ahora lo hizo por 20.125.
Más allá del aplastante triunfo, vale destacar la buena elección realizada por Pablo Nosek, quien supo aprovechar el arrastre generado por Javier Milei, y logró el segundo lugar, aventajando por poco a Marcelo Rivero (Unión por la Patria) y Martín Migueles (Juntos por el Cambio).
En San Cayetano, el triunfo de Miguel Gargaglione volvió a ser contundente. El intendente cosechó un 57,45 por ciento, un porcentaje altísimo que cobra un valor extra al conseguirlo después de 16 años de gobierno, con el desgaste que ello puede suponer, y tras atravesar una fuerte interna en su Partido. Su larga gestión al frente del Ejecutivo, tiene una evidente aprobación del pueblo sancayetanense.
Así las cosas, Gargaglione iniciará su quinto período consecutivo con un respaldo extraordinario, que lo ha transformado en un verdadero referente para el radicalismo de la Provincia.
En Lobería, la población respaldó claramente la gestión llevada adelante en los últimos 8 años por Juan José Fioramonti, eligiendo intendente al candidato de Juntos por el Cambio, Pablo Barrena, quien ha sido parte del equipo de gobierno del actual jefe comunal.
La diferencia lograda por el radicalismo ante el peronismo fue amplísima, superior a los 1.700 votos, casi calcada a la lograda por Fioramonti en 2019, aunque con una importante diferencia: el caudal total de sufragios conseguidos fue sustancialmente inferior al de 4 años atrás. En aquella ocasión Fioramonti había logrado 6.564 votos y ahora Barrena sumó 5.325.
Por el lado del justicialismo, volvió a quedar lejísimo no sólo de pelear por la intendencia, sino que además volvió a perder un concejal, quedando el HCD con una disparidad casi inédita, pues el bloque radical tendrá 8 miembros y el justicialista 4.
Pero hay otro mensaje que dejó la población de Lobería, y es que 2.373 ciudadanos votaron en blanco. Y más allá de la incidencia que ha tenido en ello el gran caudal de sufragios sumados por Milei, es incuestionable que son ciudadanos que no se han visto seducidos por ninguna de las dos propuestas que había. Oficialismo y oposición deberán prestar atención a ese dato.
Por último, en Balcarce la comunidad le dio un nuevo y contundente respaldo a la gestión radical de Esteban Reino, que sacó una diferencia amplísima ante los candidatos de La Libertad Avanza (Jorge Colella) y Unión por la Patria (Sol Di Gerónimo), que prácticamente empataron en el segundo lugar.
Reino iniciará su tercer período al frente del ejecutivo balcarceño con un notable respaldo popular.
A lo sucedido en los cuatro distritos a los que llega Sendero Regional, debemos agregar que también fueron reelegidos los intendentes de Tandil, Ayacucho y Rauch, todos de Juntos por el Cambio, fuerza a la que pertenecen los jefes comunales de Lobería, San Cayetano y Balcarce.
El hecho de pertenecer al mismo frente político (excepto Rojas) y de haber venido trabajando en conjunto en los últimos años (Barrena lo hizo como parte del gabinete de Fioramonti), seguramente redundará en beneficios para nuestra región, ya que propiciará el trabajo mancomunado en pos del crecimiento y desarrollo de esta zona. Ojalá así sea.

Carlos Laboranti, Director Ejecutivo

Documento de la UCR Lobería: No acompañará a ninguno de los dos candidatos en el balotaje

La Unión Cívica Radical de Lobería hizo público en la mañana de hoy un documento en el que dio a conocer su posición en el balotaje del 19 de noviembre.
La declaración indica lo siguiente:
«La UCR y la Juventud Radical loberenses, junto a los bloques de concejales y consejeros escolares adherimos y compartimos el documento emitido por el comité nacional, respecto de la posición institucional del partido frente al balotaje. Recordamos que en el mismo se resalta el rol de oposición que nos otorgó la ciudadanía con su voto. Es desde ese lugar donde podremos realizar aportes de ideas y control republicano.
Argentina tiene enormes desafíos y el Congreso deberá estar a la altura para poder generar consensos que nos permitan salir de la pobreza, combatir la inflación, crecer y apuntar a un desarrollo con inclusión social.
Como se expresa en el documento: «los argentinos votaron y son los únicos dueños de los votos, cada uno decidirá en el balotaje por su preferencia».
Nos queda, a nivel local, la responsabilidad de acompañar a la nueva gestión que encabezará Pablo Barrena, donde asistiremos a una transición ordenada, con la certeza de que se dará una continuidad a la gran tarea de gobierno de Juan Jose Fioramonti y, a la vez, se tomaran nuevos desafíos para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos».

El Centro de Día «Manitos de Luz» pide ayuda para evitar el cierre

La directora del Centro de Día “Manitos de Luz”, Agustina Suárez, la presidente de la Asociación de Familiares de Personas con Capacidades Diferentes de Lobería, Rosana Quintana, y la integrante de la entidad, Luján Arruabarrena, contaron que la institución atraviesa una difícil situación económica que la puede llevar a cerrar sus puertas a corto plazo.
Suárez indicó que «la situación del Centro de Día es cada vez más compleja, hoy estamos ante un posible cierre de la institución. Los fondos con los que cuenta la Asociación, que es con lo que se pagan los sueldos, alcanzan hasta enero, por eso ponemos como fecha límite enero para poder revertir la situación. Queremos visibilizar esta situación. Los eventos no rinden como rendían antes, no alcanzan para cubrir los gastos mensuales. Todos los fines de mes es la misma situación, con la Asociación pensando de dónde poder sacar dinero para poder pagar los sueldos”.
La directora explicó que “es una situación muy compleja para la Asociación, que tiene que juntar el dinero, y para el equipo que tiene que seguir trabajando sin saber si va a cobrar su sueldo”, haciendo luego hincapié en que “es importante destacar que en Lobería, las únicas instituciones que incluyen personas con discapacidad, son el Taller Protegido, la Escuela Nº 501 y el Centro de Día “Manitos de Luz”. Es necesario que a corto plazo haya un área de Discapacidad que acompañe no sólo a nuestra institución, sino a las que pueden llegar a venir, además de acompañar a familias y personas con discapacidad”.
Por su parte, Quintana sostuvo que “la Asociación paga los sueldos y cargas sociales y cada vez se nos complica más poder hacerlo. Nosotros recibimos un subsidio de parte del municipio, que también cubre algunos talleristas, pero con eso no nos alcanza para cubrir el monto de los sueldos y aunque realizamos eventos, cada vez se nos hace más difícil”.
La presidente de la Asociación hizo un sentido pedido a la comunidad: “Queremos pedirle a la población que se sume. Si hay empresas que puedan colaborar y ayudarnos a poder seguir, que se acerquen”.
Más allá de este pedido, fue clara al contar que “no sólo hay que pensar una solución a corto plazo, es algo que tiene que sostenerse en el tiempo. Nosotros hemos hecho los trámites para conveniar con las obras sociales, pero es demasiado burocrático y lleva tiempo. También estamos trabajando sobre el trámite de la excepción de Ganancias, que también lo estamos tratando de terminar, lo que nos permitiría que las empresas nos den un subsidio y se beneficien con esa excepción”.

Capacitaron en primeros auxilios a personal del Balneario

En instalaciones del Espacio Cultural, ayer se desarrolló una capacitación sobre primeros auxilios y RCP, destinada al personal municipal que cumple funciones en el Balneario local.
En la oportunidad, el licenciado en Enfermería, Juan Carlos Caruso y el licenciado en Seguridad e Higiene, Sebastián Fernández explicaron conceptos y mostraron maniobras de reanimación cardiopulmonar; tipos de hemorragias y formas de cohibirlas; diferentes tipos de fracturas y esguinces, capacitando en manejo e inmovilización de las mismas; quemaduras y su tratamiento inmediato; entre otras cosas.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas estudiando y texto que dice "FRACTUR Inmoviliza fractura incluyendo ent evi siem o"

Llaman a licitación para la construcción de 48 viviendas

La Municipalidad de San Cayetano realizó un llamado a licitación para la construcción de 48 viviendas. La obra será financiada por el Instituto de la Vivienda, dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, mediante el programa Solidaridad con municipios.
Los interesados en participar de la Licitación Pública Nº 4/2023 podrán presentar sus ofertas en la Oficina de Compras, hasta las 14 del jueves 9 de noviembre. La adquisición de los Pliegos tendrá un valor de 30.000 pesos.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "LLAMADO A LICITACIÓN Municipalidad de San Cayetano Construcción de 48 viviendas $ Inversión $798 millones Apertura de sobres 10 de Noviembre 11 hs. Municipalidad de San Cayetano, avenida San Martin N°439 SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
El presupuesto oficial es de 798.968.993 pesos y el acto de apertura de sobres se llevará a cabo el próximo viernes 10 de noviembre a las 11 en la Oficina de Compras y Suministros de la Municipalidad local.
Las viviendas tendrán más de 58 metros cuadrados y estarán ubicadas en las cuadras comprendidas en las calles H. Yrigoyen, Justo Girado, Sarmiento y 1º de Mayo, sector donde los terrenos corresponden al municipio.

La Fundación Fangio intercambió cascos con Fernando Alonso

Integrantes de la Fundación Museo del Automovilismo «Juan Manuel Fangio», viajaron al Grand Prix de México, donde tuvieron la posibilidad de intercambiar cascos con el piloto español y bicampeón mundial de Fórmula 1, Fernando Alonso.

«Es un verdadero honor para mí tener una réplica del casco que Juan Manuel usaba y compartir tantos valores: esfuerzo, dedicación y amor por el deporte que practicamos, por los autos y el automovilismo. Mucha suerte a la Fundación para seguir mandando el mensaje justo a las siguientes generaciones», expresó Alonso.

En tanto, desde la Fundación remarcaron que se trató de una acción planificada meses atrás junto al consejero honorario, Peter Nygaard, y con la colaboración de Rodrigo Sánchez.

Fuente: Minuto Balcarce

Volverán a brindar atención médica en el edificio de la esquina 19 y 30

Desde el Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” se informó que a partir del próximo lunes 30 de octubre, los servicios de salud que se encontraban operando en el edificio cedido por la Cooperativa de Electricidad “Gral. Balcarce” Ltda., Av. San Martín y calle 105, serán trasladados a las adyacencias del centro asistencial.

Se trata, puntualmente, del inmueble ubicado en calles 19 y 30 donde, por ejemplo, funcionó el vacunatorio y hematología, entre otros.

Significa, entonces, que desde la próxima semana la demanda de los turnos ya otorgados será atendida en el espacio que tiene acceso por calle 19.

El Colegio de Abogados de Necochea festejó su 34º aniversario y presentó las remodelaciones en su sede

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Necochea se reunió para conmemorar su 34º aniversario en un evento gastronómico. Esta celebración no solo marcó una fecha importante en la historia de la institución, sino que también sirvió para presentar las remodelaciones realizadas en su edificio.

El evento reunió a abogados matriculados de Necochea, San Cayetano y Lobería, quienes se unieron para celebrar los éxitos de la institución y disfrutar de una noche llena de camaradería. El edificio del Colegio de Abogados se iluminó con luces LED, lo que le otorgó un aspecto moderno y acogedor a su fachada. Además, se llevaron a cabo trabajos de pintura y acondicionamiento, transformando el espacio en un entorno aún más agradable.

WhatsApp-Image-2023-10-27-at-08.39.00-1-728x546

Una de las notables mejoras incluyó la renovación de un espacio que antes funcionaba como un bar, transformándolo en un área multifuncional que ahora alberga consultorios jurídicos gratuitos para el uso de los profesionales colegiados. También se realizaron mejoras en las salas de mediación y se construyó un elegante deck en el patio exterior, que ahora cuenta con mesas para disfrutar de momentos de relajación. El interior del edificio también recibió una transformación, con un nuevo diseño de pintura y modernas luminarias que realzaron su belleza. La sala de presidencia del consejo se mejoró para recibir a las autoridades de manera más adecuada.

Fotos: TSN

Remate Feria Claraz, con la actuación de Carlos Ramón Fernández

El próximo jueves 2 de noviembre, «Campos y Ganados S.A.» realizará el sexto Remate Feria Claraz.

A las 10,30, remate físico, gordo invernada y cría, con 2.000 cabezas.

A las 13 se realizará el almuerzo especial aniversario, con vaquillona con cuero.

A las 15, Remate TV desde las instalaciones de la feria, con 4.000 cabezas. El mismo se podrá ver en vivo y en directo por Canal Rural.

Carlos Ramón Fernández - Wikipedia, la enciclopedia libre

Al cierre se presentará Carlos Ramón Fernández, El Chacarero Cantor.

Un hombre ofrecía servicio técnico en las redes y se quedaba con lo que le llevaban a arreglar

Personal de la DDI, de manera conjunta con el Gabinete Técnico de la Comisaría Primera, realizaron en la tarde de ayer, un allanamiento en una vivienda de calle 71 al 2500, en el marco de una investigación por estafas. En el procedimiento, secuestraron un TV Smart y equipos de telefonía celular.

La investigación la inició la DDI a partir de una denuncia mediante la cual se daba cuenta que un usuario de la red social Facebook ofrecía sus servicios como técnico en reparación de TV, PC  y celulares.

La víctima se contactó con el supuesto “técnico” y acordaron que le llevaría su Smart TV hasta el domicilio que ayer fue allanado, y le hacía una transferencia bancaria a modo de “seña” y/o compra de repuestos.

Con el paso de los días, no sólo que no le fue restituido el TV reparado, si no que el “técnico” ignoraba sus constantes reclamos.

Una vez radicada la denuncia, los detectives chequearon el domicilio y determinaron que la titular de la cuenta a la que la víctima había transferido su dinero, resultaba ser pareja del “técnico”, quien a su vez cuenta con importantes antecedentes por distintas estafas perpetradas en la ciudad.

Con todos estos elementos, la Fiscalía 20 solicitó el procedimiento en el inmueble de la pareja de defraudadores.

Allí, los efectivos dieron con los sospechosos, un hombre y una mujer de 37 y 41 años respectivamente, y lograron incautar el Smart TV del denunciante.

Además, se llevaron varios equipos de telefonía celular para ser sometidos a pericias.

Respecto al hombre y la mujer,  se les inició a ambos una causa penal por estafa.

Fuente: TSN

Se completó el asfaltado en avenida 58 entre 81 y 91

Este viernes se terminó de asfaltar la mano descendente de la Av. 58 entre 81 y 91, que dirige hacia el centro de la ciudad, con lo que se completó la pavimentación que se traducirá en una mejor transitabilidad para dicha arteria del Barrio Capuchinos, obra que será complementada con reductores de velocidad, iluminación Led y semaforización.

Durante este mediodía quien se hizo presente en el lugar para observar los trabajos de la empresa adjudicataria fue el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, quien ante los resultados vistos expresó que “estamos felices, se ha terminado de hacer el pavimento de la Av. 58 desde 81 hasta 91, ambas manos, es una obra concretada y los vecinos están muy contentos”.

Yendo expresamente a los retoques faltantes para la habilitación final de la última cuadra, el funcionario mencionó que “nos estaría quedando el esquinero propiamente dicho de 91 y 58, donde hay que terminar el pluvial y se están haciendo los badenes para completar en los próximos diez días, habilitar con la carpeta asfáltica y darle continuidad a esta obra”.

Respecto a ello, puntualizó el funcionario que “a esta obra se le va a agregar la de iluminación de 81 a 91, con cuatro columnas por cuadra por ambas manos y se ejecutará luego de que culmine la empresa del pavimento. Ya está adjudicada la obra de iluminación y próximamente para 2024 tenemos la idea de colocar semáforos en la zona”, los que irían en 58 y 91 y 58 y 81.

Vale recordar que en semanas anteriores, se había completado la pavimentación de la mano ascendente de dicha avenida entre 81 y 91 que dirige hacia el sur. Se trata de un total de diez cuadras financiadas en parte por el Fondo Provincial de Infraestructura Municipal, merced a las gestiones del intendente Arturo Rojas para con el gobierno que encabeza Axel Kicillof.

Luego de completarse la trocha descendente final desde 87 a 81, Furno sintetizó que “hemos podido terminar este tramo y ya estamos viendo si podemos continuar con el próximo que es el pavimento de Av. 91 entre 58 y 42”.

Finalizó la pavimentación en Avenida Favaloro entre Dorrego y 46

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informó que han concluido los trabajos de pavimentación en la avenida Dr. René Favaloro, desde avenida Dorrego (40) hasta calle 46.

Vale remarcar que este proyecto mejora la infraestructura vial de la zona y brinda mayor comodidad.

Inicialmente se completó el sector desde Av. Dorrego hasta 46, hacia el este del distrito, y poco tiempo después se hizo lo propio en el otro sector, el cual quedará habilitado en unos quince o veinte días.

Se conocieron las adjudicaciones del camping, parador turístico y locales comerciales en el Balneario

En el día de hoy se dieron a conocer las distintas adjudicaciones dentro del Balneario San Cayetano.
Se adjudicó la “Concesión del Camping Municipal en Balneario San Cayetano” a Ángel Ariel Alonso, por el período comprendido entre el 15 de octubre de 2023 hasta el 14 de octubre de 2026 inclusive, por un importe total de 13.463.613,96 pesos.
Por otra parte fue adjudicada la concesión del Parador Turístico al oferente Claudio Andrés Bilbao. El período de explotación es idéntico a los locales comerciales y el canon a abonar es de 1.170.909,04 pesos.
Por último, se adjudicó la concesión de los locales 2 y 5 del Centro Comercial al oferente Gabino Rollan Peña. Éstos serán destinados al rubro “Artesanía, Indumentaria, Heladería, Cafetería, Panadería, Pizzería y Cervecería”. La adjudicación es por 3 temporadas estivales, extendiéndose hasta el 14 de octubre de 2026 inclusive, y el canon total que debe abonar es de 512.199,71 pesos.

Avalaron nuevos cursos del Centro de Formación Profesional Nº 401

El día miércoles se realizó una nueva reunión de la Mesa de COPRET, con el objetivo, esta vez, de realizar avales para los cursos del Centro de Formación Profesional Nº 401.
Estaban presentes en la reunión la inspectora Jjefe Distrital Graciela Lambrecht; la inspectora del Nivel Superior Martina Jensen; el director del CFP Nº 401 Aldo Di Caro; la directora del ISFDyT Nº 65, Mariana Adamini; la directora de la Escuela Secundaria Nº 1, Jorgelina Beaín; la directora del IDFS, Victoria Etchepare; la presidente del Consejo Escolar, Julieta Beaín; el representante del Gremio Docente FEB, Fabián Sánchez Torreño y los secretarios coordinadores Alejo Christiansen y Alejandra Santos.
Los cursos que fueron avalados son:
A partir de marzo de 2024:
– Operador en carpintería y fabricación de muebles
– Ebanista- Lustrador.
– Liquidador de sueldos
Continúan hasta abril:
– Colocador de Revestimientos y luego inicia Albañil.
– Especialización en sistemas Domóticos y luego inicia
Montador electricista domiciliario.
Continúan hasta junio de 2024:
– Pastelero
– Cerveza artesanal
– Montador de gas domiciliario
– Acompañante Terapéutico
– Modelista y Patronista
– Horticultor
– Herrería (curso que se dicta en el Balneario)
Continúan hasta lulio de 2024:
– Soldador y luego inicia Herrería.
– Cocinero de comedor y luego continúa con Cocinero.

El intendente Rojas se reunión con concejales electos y quienes fueron candidatos a jefe comunal

En la tarde de este miércoles, el reelecto intendente municipal Arturo Rojas recibió en su despacho a los  representantes de las distintas fuerzas políticas que por voluntad del pueblo de Necochea integrarán las nuevas composiciones del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar a partir del 10 de diciembre, en una reunión que fue muy constructiva desde el punto de vista democrático y en la que los presentes acordaron trabajar en conjunto en pos del bienestar de la comunidad de todo el distrito.

En ese contexto, participaron de la mesa Guillermo Sánchez, Silvina Jensen Menna, Marcelo Schwarz, Gabriela Espinosa y Bartolomé Zubillaga por Nueva Necochea; además de los consejeros Paula Argüello, Ángel Llona y María de los Ángeles Elia, también del oficialismo; Mariano Valiante y Verónica Bibbo, de La Libertad Avanza; Julián Kristiansen y Evangelina Almada, de Unión por la Patria; y Rodrigo Irigoyen, de Juntos por el Cambio.

Con asistencia plena de esta parte del cuadro político, el encuentro también estuvo abierto a quienes pujaron por la intendencia en la última elección. Pablo Nosek y Marcelo Rivero se sumaron a la iniciativa, mientras que Juan Pedro Arabarco y Martín Migueles no pudieron estar por cuestiones laborales y de agenda personal, respectivamente.

Al término del cónclave, que fue una muestra de madurez política de todo el arco, fue el primer mandatario local quien manifestó su agrado por concretar esta reunión. “La idea era convocarlos al diálogo, a la búsqueda de consensos, a trazar políticas públicas”, indicó Rojas.

Sobre la finalidad del encuentro agregó que, durante el diálogo, desde el Ejecutivo se plantearon “algunos proyectos y herramientas que tenemos pensados de cara al segundo mandato”, además de “ponerme a disposición, como lo he hecho con todos los concejales de los diferentes bloques, para que tengan la posibilidad de conversar conmigo cuando lo requieran, de tener una agenda abierta y, también, de poner a disposición a mis funcionarios. Así que me parece que fue sumamente positivo”.

“Tenemos que trabajar en conjunto en beneficio del distrito de Necochea, más allá de la miradas ideológicas y personales que cada uno tenga. Poder avanzar en muchos proyectos que realmente necesita la gente, y creo que ese va a ser el objetivo”, definió el intendente.

Sobre la recepción por parte de los flamantes representantes del pueblo, el jefe de la comuna aseguró que los vio con “muchas ganas de participar, de plasmar sus ideas, sus proyectos. Por supuesto, también, aquellos que no han tenido una experiencia de poder aprender, de poder trabajar en conjunto, en un cuerpo colegiado, sosteniendo cada uno su ideología, pero entendiendo que hay que buscar puntos en común”.

“Eso es lo que vengo trazando desde el día número uno: nuestro espacio político y nuestro gobierno son plurales y en ese sentido hemos logrado consenso a través de esto cuatro años estando en minoría, como lo vamos a seguir estando a partir del 10 de diciembre, buscando que los proyectos sean aprobados por la mayor cantidad de concejales posible”, terminó augurando el intendente Arturo Rojas.

También dieron su testimonio acerca de las sensaciones que les dejó la reunión en el despacho del mandatario los primeros concejales de cada fuerza. Valiante, por su lado, aseguró que “el Intendente mostró sus proyectos para estos cuatro años, hablamos un poco de lo que es el manejo en el Concejo y de qué manera le gustaría que estemos trabajando junto al Ejecutivo en las cosas que hay que acompañar”.

El dirigente de La Libertad Avanza destacó la buena predisposición de los restantes espacios políticos para sumarse a esa tarea y subrayó la propuesta del Jefe de la comuna para con ellos. “Es muy bueno que haya podido dialogar con nosotros y tenernos en cuenta”, aseveró.

Kristiansen también opinó en esa línea: “Por nuestra parte, está bien la convocatoria”, porque “es un primer encuentro con el Ejecutivo y, por otra parte, mostrar que somos un montón de bloques y espacios plurales que, para nosotros, es muy democrático”.

En cuanto al desempeño de la futura bancada dentro del órgano legislativo, reveló que “vamos a plantar la postura de acompañar todo lo que sea cuestión de Estado a nivel del distrito, y también que no vamos a acompañar todo lo que modifique los intereses de cada ciudadano”, auspiciando desde ya un buen entendimiento con los otros partidos: “Somos generacionales y, seguramente, vamos a encontrar los caminos de diálogo para poder coincidir en las cuestiones que sean en beneficio común de todos”, garantizó.

Finalmente tomó la palabra el radical Rodrigo Irigoyen. “Celebro que nos haya invitado hoy en día porque es la primera vez que venimos a escuchar los proyectos que van a bajar el Concejo”, dijo sobre la convocatoria del Intendente.

Sobre los temas tratados, “se habló que lo primordial va a ser el tema de salud y el tema de las tasas, así que vamos a trabajar, para eso estamos integrando cada uno de los bloques. Vamos a poner lo mejor y si tenemos que ser objetivos de algún proyecto que no, vamos a construir para mejorarlo. Estamos en una etapa de representar al vecino, y desde el Concejo lo vamos a hacer”, certificó.

Campo Limpio: En Juan N. Fernández juntaron más de 7.500 envases vacíos de agroquímicos

En el marco del programa de manejo de envases vacíos Campo Limpio, y con el apoyo del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y el municipio de Necochea, se realizó una nueva jornada de recepción de envases vacíos de agroquímicos en Juan N. Fernández, donde se depositaron más de 7500 ejemplares descartables.

Quien está al frente de la Delegación Municipal de la localidad, Guillermo Schuenemann, enfatizó en la importancia de darle continuidad a la recolección y señaló que “fue muy exitosa la nueva campaña”.

En ese marco, recalcó el trabajo colectivo en pos del objetivo trazado, al valorar que “los vecinos se volvieron a mostrar comprometidos con el medio ambiente”, y al agradecer a quienes hacen posible este tipo de jornadas.

En esto último, resaltó Schuenemann el trabajo del representante de la zona sudeste del centro de acopio transitorio Campo Limpio, Julio Pagola; a Luis Dubois, quien brindó nuevamente el espacio de la Agrotécnica de Juan N. Fernández, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 80, a la altura del kilómetro 14,5, para poder realizar la recepción de envases vacíos de fitosanitarios; y al vecino Mauro Favoretti por la gestión con los productores locales y zonales.

“En esta campaña lo importante es que mandaron tres camiones, superando los 7500 envases, cifra récord que hace a una mayor toma de conciencia por parte de los productores locales”, subrayó el delegado municipal.

Vale recordarse que en la primera y segunda campaña de este tipo -ambas en 2022- se recibieron más de 4.000 y más de 7.000 envases, respectivamente, mientras que en la tercera, en julio de este año, se recibieron más de 4.500 envases de 20 litros, de 10 litros y de un litro.

Se recuerda que según la Ley Nº 27.279, está prohibida la reutilización de envases, su quema, abandono, entierro o comercialización. Para cada una de estas jornadas, los productores pueden acercan sus descartes sometiéndolos previamente a las técnicas de triple lavado o lavado a presión, perforándolos en su base para su inutilización.

Se realizará una charla abierta sobre ACV

El próximo martes 31 a las 13, se realizará una charla abierta a la comunidad sobre ACV en el Centro de Integración Comunitaria (CIC).
En la misma se abordarán los ejes: ¿Qué es y cómo se produce?, ¿cómo prevenirlo desde los controles de salud?, factores de riesgo y la importancia de la etapa de rehabilitación. Invitan a la jornada, Neurología, Clínica Médica y Kinesiología del Hospital Municipal.

Ni Massa ni Milei: Fioramonti mantendrá la neutralidad en el balotaje

El intendente Juan José Fioramonti se expresó esta mañana, mediante sus redes sociales, acerca de la postura que tomará en el balotaje del 19 de noviembre.
Al igual que lo había hecho la UCR a nivel nacional en el día de ayer, el jefe comunal mantendrá la neutralidad.
«La intención de este mensaje es comunicar mi posición ante el próximo acto electoral (balotaje) del 19 de noviembre. No voy acompañar ninguna de las opciones referenciadas por Massa y Milei» comenzó expresando Fioramonti, agregando que «el vecino nos otorgó como fuerza política el mandato de ser gobierno en nuestra querida Lobería y oposición a nivel provincial y nacional. Honraré con convicción y conducta desde ese lugar asignado por el voto popular la consolidación democrática».
Por último indicó que «cada vecino expresará en las urnas su decisión de acuerdo a sus convicciones y motivaciones. Es esencial en estos tiempos tan difíciles respetarnos con generosidad en las diferencias».

El 4 y 5 de noviembre se realiza la Expo Rural Necochea 2023

Gracias a un esfuerzo de los sectores público y privado, entre los próximos sábado 4 y domingo 5 de noviembre se reeditará la tradicional Expo Rural de Necochea, con la intención de seguir mostrando todo el potencial del campo y los distintos sectores productivos que impulsan del desarrollo del distrito.

La fiesta tendrá lugar en el clásico predio de la Sociedad Rural de Necochea, donde se podrán encontrar las tradicionales muestras de maquinarias e implementos, stands comerciales y de microemprendedores, números artísticos y juegos para los niños y las niñas que se vayan acercando desde las 9 de la mañana de cada jornada.

Además, habrá un paseo gastronómico para saborear las carnes de la región y el sábado, desde las 14, la firma Saenz Valiente, Bullrich y Cía. realizará un remate televisado de invernada, gordo y cría.

Por último, en cuanto a la parte institucional, también el primer día de la muestra se realizará el almuerzo de camaradería en el que participarán el intendente Arturo Rojas, autoridades de Carbap y representantes de distintas sociedades y entidades rurales.

Patricio Bosch, presidente de la Sociedad Rural, destacó la participación de la comuna en el desarrollo de las dos jornadas. “Este evento lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo, realmente ha tenido una continuidad a lo largo de los años y, antes de la pandemia, ya lo empezamos a hacer en forma conjunta con la Municipalidad, donde cada uno aporta lo suyo”, reveló.

“En esta línea de lo público y privado, donde el Estado municipal nos ayuda con la luz, la sanidad y una cantidad de aportes, más su presencia, que es muy importante como evento de toda la ciudad, la idea es aglutinar todo lo que es la producción del campo, las mejoras, la industria que lo acompaña, junto con la industria de Necochea en general, porque no es solo el campo, la idea es que todo el sector productivo del partido esté presente, y en eso incluimos desde los más grandes hasta los más chicos, los microemprendedores o toda la gente que quiera acercarse a mostrar lo que se está haciendo para que Necochea progrese y estemos mejorando la calidad de nuestra ciudad”, aseguró Bosch.

También brindó características de esta nueva puesta en marcha, Alfredo Farisano, histórico organizador de la exposición. “Es una evento público-privado que ya es un clásico de la ciudad. Es una fiesta emblemática que se realiza gracias a la Municipalidad y a todos los expositores que hacen un esfuerzo en años como este, difíciles, donde nuestra zona viene bendecida porque ha llovido, pero hay lugares en los que directamente no se ha podido hacer”, contó.

“En el predio va a estar todo el campo mostrando su potencial. Va a mostrar cómo está trabajando en forma sustentable, cuidando el medio ambiente, cuidando la biodiversidad, cuidando el oxígeno, el agua; porque el campo está trabajando bien en esa dirección”, aseguró, recordando que “la muestra es abierta para todo el mundo y totalmente gratuita”.

Volviendo a invitar a la comunidad a acercarse los próximos 4 y 5 de noviembre a la Sociedad Rural, el presidente de la entidad afirmó: “La idea es que sea una nueva fiesta, que pongamos todas las ganas y el entusiasmo para pasarla bien y mirar un poco la Necochea del futuro, que todos queremos en cuanto a producción, a fuentes de trabajo, a orden, al trabajo que se trata de hacer para mantener el medio ambiente dentro del sistema productivo, porque tiene que ser compatibles las dos cosas y, en ese sentido, se trabaja mucho”.

“Es importante mostrar eso y que todo el potencial productivo de Necochea esté presente, cuanto más mejor. Así que ojalá seamos muchos y acompañe el tiempo”, porque “Necochea es una ciudad donde el campo es importantísimo”, cerró la autoridad rural reiterando el convite a toda la ciudadanía.

Festejos de la autonomía: El 4 de noviembre se realizará la Feria Artesanal

En el marco de la celebración de la autonomía municipal, que se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre en el Paseo Frente de Vías, se realizará la tradicional Feria Artesanal.
Por tal motivo y a efectos de reservar su espacio, se invita a todos los artesanos y emprendedores que residen en nuestra ciudad y están interesados en exponer y vender sus productos, a inscribirse en la oficina de la Dirección de Producción y Turismo.
Mail: turismosanca@gmail.com – Tel (2983) 470607, de lunes a viernes de 7 a 14.