Gimnastas daneses se presentarán este sábado en el Polideportivo
Fue inaugurada la muestra de arte de la comunidad
Mañana se realiza en La Casona la Expo Educativa «Lobería Estudia»
El Colegio Nacional celebra su 75º aniversario
Se realiza un relevamiento a jóvenes de entre 13 y 25 años sobre Salud Mental
Avanzan las obras en la curva 1 del autódromo «Juan Manuel Fangio»
Enjuiciarán a dos loberenses por venta de drogas
La Fiscalía Nº 30 de Carlos Larrarte elevó a juicio una causa por «Tenencia de Estupefacientes con fines de comercialización», en la que están imputados dos loberenses.
La investigación se inició en marzo cuando, tras un allanamiento en un domicilio de dicha localidad, la policía secuestró cocaína, marihuana, una balanza de precisión y dinero en efectivo, entre otros elementos de prueba para acreditar el hecho.
Según informaron fuentes judiciales, se pudo acreditar que los dos sujetos investigados, de apellido Figueroa y Gigena, vendían estupefacientes en el domicilio donde se efectuó el procedimiento.
De esta forma, los loberenses deberán afrontar un juicio por del delito de «Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización».
Fuente: TSN
Rojas se reúne con los concejales electos de las distintas fuerzas y con los ex candidatos a intendente
El intendente reelecto Arturo Rojas convocó a los representantes de las distintas fuerzas políticas que por voluntad del pueblo de Necochea integrarán el nuevo armado del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre, así como a los ex candidatos que participaron de las elecciones generales de este 22 de octubre con la voluntad de ejercer el cargo de primer mandatario de la comuna, a una reunión que se realizará hoy a las 18 en su despacho del palacio municipal.
El objetivo del encuentro, además de formalizar la presentación de los hombres y las mujeres que ocuparán un escaño en el parlamento local, es el de comenzar a delinear posibles trabajos en conjunto con todos los partidos que participaron de los comicios domésticos en pos del progreso del distrito, a través de proyectos superadores y políticas públicas que busquen mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada ciudad y localidad del partido.
“Quiero agradecer y felicitar a todos y cada uno de los contrincantes que participaron en esta elección, que seguramente a partir del día 10 de diciembre con muchos de ellos estaremos trabajando en conjunto para lograr los mejores proyectos”, había vaticinado el mandatario luego de conocidos los resultados del domingo, dando ahora el primer paso en ese camino.
El agua, un recurso esencial para la alimentación y la sostenibilidad
Por Florencia Guma. Licenciada en Nutrición (MP 5820), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. Cofundadora de la Fundación Sanar.
El 16 de octubre fue el Día Mundial de la Alimentación 2023, y en ese marco es fundamental considerar el impacto de nuestras elecciones alimentarias en el planeta, en particular, en el recurso limitado del agua. A pesar de las diversas teorías sobre una alimentación saludable, un factor común es el agua, vital tanto para nuestro organismo como para el sistema alimentario.
El agua, un recurso finito, es esencial para la vida en la Tierra, constituyendo más del 50 por ciento de nuestros cuerpos y cubriendo la mayoría de la superficie del planeta. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de ella es apta para beber, para la agricultura y para la mayoría de los usos industriales. La agricultura, que representa la mayor parte de las extracciones de agua dulce, está ejerciendo una presión significativa sobre este recurso cada vez más escaso.
El aumento de la población, la urbanización, el desarrollo económico y el cambio climático están exacerbando la tensión en los recursos hídricos. La cantidad de agua dulce disponible por persona ha disminuido en las últimas décadas, y la calidad del agua se está deteriorando debido a una gestión inadecuada, la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación y el cambio climático. Corremos el riesgo de sobrecargar este recurso hasta un punto de no retorno.
La solución a este desafío global requiere la colaboración de gobiernos, el sector privado, agricultores, académicos, la sociedad civil y todas las personas. Es necesario producir alimentos de manera más eficiente en términos de agua, distribuir equitativamente este recurso y preservar los sistemas alimentarios basados en el agua para asegurarnos de no dejar a nadie atrás. Nuestro enfoque en la alimentación debe considerar su impacto en el agua y el ambiente, y debemos actuar con responsabilidad para garantizar un futuro sostenible.
Es hora de empezar a gestionar el agua de manera prudente pero, ¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar?
- Comer alimentos locales y de temporada para reducir la huella hídrica como frutas, verduras, legumbres, mijo y nueces.
- Priorizar alimentos frescos sobre productos procesados y ultraprocesados.
- Reducir el desperdicio de alimentos mediante un almacenamiento adecuado y la reutilización de sobras para una receta nueva o hacer compost.
- Ahorrar agua y energía en actividades diarias, como ducharse y usar dispositivos electrónicos de manera eficiente (apagarlos si no los estás usando).
- Evitar la contaminación del agua al desechar adecuadamente residuos y utilizar productos de limpieza ecológicos.
- Participar en operaciones de limpieza ambiental local para proteger el entorno.
- Comprar de manera sostenible, prefiriendo materiales naturales y orgánicos como ropa de algodón en vez de poliéster o acrílicos.
- Mantenerse con información sobre soluciones para la conservación del agua y el ambiente.
- Contactar a líderes locales para promover políticas ambientales y mostrar preocupación de la comunidad.
Todos y todas podemos tomar medidas relacionadas con el agua para el futuro de la alimentación, las personas y el planeta.
Se llevará a cabo una charla sobre prevención del cáncer de mama
Desde diciembre, el bloque de concejales radical tendrá 8 integrantes y el peronista 4
Lanzaron una cruzada solidaria para ayudar a la familia afectada por el incendio
Se incendió una vivienda y las pérdidas fueron totales: No hubo heridos
Se realizó esta mañana el acto por los 65 años de la Autonomía Municipal
Arturo Rojas adelantó que votará a Massa en el balotaje: «Es la mejor opción que hoy tenemos»
Tras su victoria en las elecciones del domingo, el intendente Arturo Rojas fue consultado acerca de su preferencia respecto del balotaje, entre Sergio Massa y Javier Milei.
El jefe comunal no escapó a dar una respuesta y fue claro al afirmar que votará por el actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, ya que según afirmó, coincide con él en que tiene que haber “una unidad nacional”.
«Ha llegado el momento de que la Argentina se ponga de acuerdo en algunas políticas de estado públicas para salir de la situación en la que estamos porque realmente necesitamos una Argentina que esté en mejores condiciones y tenemos un enorme potencial para hacerlo», indicó, agregando que «ahora se vendrá la segunda vuelta, que confío que Sergio Massa pueda ser el próximo presidente porque yo lo que digo es que no es con menos política, es con más y mejor política. ¿Que hay cosas para corregir? Por supuesto, nadie desconoce de que las cosas que hay que corregir de este gobierno que ha hecho muy mal pero no es eliminando al Estado, no es achicando derechos…».
Ante la pregunta puntual de si votará a Massa, fue claro al afirmar que «por supuesto, es la mejor opción que hoy tenemos. Yo lo de Milei lo veo como un salto al vacío, veo mucha inconsistencia, falta de preparación. Hoy entre las opciones que tenemos, entre Massa y Milei, yo me quedo con Sergio Massa porque a su vez entiendo que va a ser lo mejor para el distrito de Necochea para seguir gestionando obras».
Evelyn Gontier: «Se olvidaron de anotarme y no voy a poder representar a mi país en los Panamericanos»
Aunque resulte increíble, la surfista necochense Evelyn Gontier no podrá participar de los Juegos Deportivos Panamericanos de Santiago 2023 por un inaceptable error administrativo de la Asociación de Surf de Argentina, que olvidó anotarla.
En su cuenta de Instagram, fue la propia deportista la encargada de dar a conocer la noticia, indicando que «no voy a representar a mi país en los Panamericanos de Santiago 2023. Las razones son de no creer: Se olvidaron de anotarme en la lista larga».
Gontier sostuvo que «siendo la opción número 1 para clasificar, la Asociación de Surf de Argentina no me anotó en la lista de deportistas para viajar y clasificar a Santiago 2023», agregando que «sí anotaron a la deportista que estaba por debajo de mi puesto en el ránking. Un increíble error».
La deportista de Necochea se mostró lógicamente molesta: «Estoy decepcionada de que manejen las cosas tan mal y estoy pagando muy caro el gravísimo error de unos pocos. Háganse responsables que me dejaron afuera de un evento super importante en la vida de un deportista».
Por último deseó «que esto se aprenda para que no le pase a nadie más».
La Selección Argentina Sub 17 de vóley está en Necochea y juega hoy un amistoso ante Huracán
La Selección Argentina Sub 17 de vóley, llegó esta semana a Necochea en el marco del 10º Open Neco que organiza el ex líbero de la Selección mayor, Pablo Meana quien le dio la bienvenida al plantel albiceleste junto a la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, en el Polideportivo Municipal.
Dirigidos por Leonardo Nocenti y acompañados por el manager de la Selección, el reconocido Enrique “Quique” Edelstein, los chicos desarrollan una concentración y entrenamientos específicos en el Polideportivo, para luego participar en el Open de viernes a domingo. Aquellos que gusten de presenciar los entrenamientos de la Selección lo puede hace libremente.
En cuanto a la rutina en el “Edgardo Hugo Yelpo”, la Selección entrena a doble turno, a la mañana de 9 a 11 y a la tarde a partir de las 18,30, mientras que hoy martes disputará un amistoso frente a su par de Huracán en el gimnasio Gigante de dicho club, a partir de las 21, con entrada libre y gratuita.
A propósito del Open Neco que organiza Pablo Meana desde 2013, dará inicio este viernes 27 hasta el domingo 29 con más de 10 gimnasios preparados y 21 canchas simultáneas para recibir a los más de 120 equipos que llegan de todo el país. Las delegaciones estarán hospedadas en más de 20 hoteles de la ciudad.
Mañana se inaugura la 2º Muestra Anual de Artes
Realizaron bacheo en el acceso a San Manuel
El Parque Miguel Lillo ya cuenta con sus nuevos juegos
En el sector de juegos del Parque Miguel Lillo, desde mediados de la pasada semana, cientos de niños y niñas ya disfrutan de la nueva infraestructura instalada por el municipio con el objetivo de brindar espacios públicos mejorados en cada rincón del distrito, facilitando así el encuentro de la familia al aire libre y ofreciendo espacios de calidad y universales que promuevan la recreación las infancias.
El proyecto no solo comprende la instalación de la “selva” central, con sus divertidos toboganes y pasadizos, o la treintena de subibajas, toboganes menores, hamacas y calesitas que la rodean, sino que también está acompañado por nuevo mobiliario urbano en un sector lateral, decks aéreos de madera y un nuevo camino que recorre todo el predio y une el espacio con el área de Museos, donde desde hace poco también se restauran los pórticos de acceso.
En esta etapa, son tres los nuevos espacios públicos que ha decidido intervenir la comuna con fondos nacionales y recursos propios, que se suman a otros tantos que se han venido mejorando, con la Plaza Dardo Rocha o la Plazoleta de la Juventud como ejemplos más notorios.
Los dos restantes son el nuevo bulevar del Barrio Puerto, en Avenida 59 entre 16 y 18, y la quequenense “3 de Agosto”, obras que avanzan de manera simultánea, cada una de ellas con senderos nuevos, mobiliario, iluminación led, forestación y otras mejoras de acuerdo a las necesidades de cada espacio, y respetando su identidad.
En este último sentido, desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que comanda Adrián Furno, revelaron que la colocación de la atracción principal que da vida a cada lugar de encuentro para las familias necochenses y quequenenses fue pensada teniendo en cuenta el respeto y el fortalecimiento de la identidad de la zona. En esa línea, se decidió colocar un velero en el Puerto, un Galeón en la “3 de Agosto” y una Selva en el pulmón verde de la ciudad cabecera del distrito.