Inicio Blog Página 220

Clase abierta de zumba a beneficio del Centro de Día «Manitos de Luz»

Tal como informamos días atrás, el Centro de Día «Manitos de Luz» atraviesa una complicada situación económica que lo puede llevar a cerrar sus puertas.
Ante esa situación, varias personas se preocuparon y ofrecieron la realización de distintas actividades, entre ellas, Romina Navarro y Marianela Vallejos, quienes brindarán una clase abierta de Zumba este sábado 4 de noviembre a las 10 de la mañana.
La inscripción tendrá un valor de 800 pesos y será a beneficio de “Manitos de Luz”.

Realizan entoscado en el Paraje Dos Naciones

La Municipalidad de Lobería se encuentra realizando entoscado en la Ruta 227, en el Paraje Dos Naciones. En principio se están llevando adelante trabajos de formación de cajón para la colocación de tosca y además, la ejecución del alteo de la calle lateral, en un total de 9 kilómetros aproximadamente.

Puede ser una imagen de maderera

Depositaron el sueldo de los agentes municipales con un 15 por ciento de aumento

La Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Lobería, informó que a partir de hoy, martes 31 de octubre, está depositado y disponible para el cobro el sueldo de los trabajadores municipales mensualizados y de planta permanente, correspondiente al mes de octubre.
Tal como anunció el intendente Juan José Fioramonti en septiembre, de acuerdo a lo pactado, desde este mes los trabajadores municipales percibirán un incremento salarial del 15 por ciento.

Este sábado San Cayetano festeja el 65º aniversario de su autonomía

Una vez más, el Paseo Frente de Vías será el escenario para celebrar los 65 años de la Autonomía municipal de San Cayetano.
El próximo sábado desde las 18,30, bandas locales y de la región ofrecerán un variado repertorio que incluye ritmos como el pop, rock nacional, internacional y cumbia, cerrando la noche con DJ Manu.
Puede ser una imagen de texto que dice "55 AÑOS DE AUTONOMIA SAN CAYETANO SÁBADO 4/11- 16HS. FRENTE DE VÍAS 18:30 PARENTESIS HS IDIOCRACIA 20 HS LOS ETERNOS CUMBIA 21 HS ARCO TRIBUTO A LOS PIOJOS 22 4 MONOS 23 HS I BORBOTONES OOHS MANU DJ SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
Además, desde las 16, los más pequeños tendrán la posibilidad de disfrutar de actividades recreativas y artísticas; áreas municipales como Medio Ambiente, Servicio Local, Cultura, Educación, Producción, Turismo y Deportes ofrecerán distintos atractivos, como así también las Bicibliotecas pondrán a disposición textos literarios y sorteos entre los presentes. El patio de comidas estará a cargo de las instituciones locales.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, se suma a estos festejos a través del programa Cultura Rodante y la «Juegoteca Viajera», la financiación de los gastos que demanda el soporte técnico necesario y la banda “Eternos Cumbia”.

El presidente del Consorcio, Jorge Álvaro, anunció la reparación de los accesos al sector portuario

El presidente del Consorcio de Puerto Quequén, Jorge Álvaro, anunció esta mañana el inicio de la obra de reparación en el pavimento del ingreso al sector portuario sobre la avenida Almirante Brown.

“Estaba muy deteriorado el pavimento debido al intensísimo tránsito de camiones cargados” explicó el presidente del entre portuario, aclarando que de esta forma, en previsión “de lo que un año muy intenso a parir de diciembre estamos, reparando una cantidad importante de losas de hormigón”.

Según detalló el funcionario provincial, el objetivo de esta obra es que el recorriendo interno del puerto en la zona del consorcio esté en óptimas condiciones.

Fuente: TSN

El municipio ofreció su apoyo para avanzar en una Mesa de Lucha contra la Trata de Personas

En representación del intendente Arturo Rojas, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Necochea, Jorge Martínez, recibió a una comitiva de funcionarios representantes del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia  a las Víctimas, referentes de la Quinta Sección Electoral, con el objetivo de avanzar sobre distintos ejes que colaboren con la difusión, prevención y concientización de esta problemática en todo el territorio del distrito.

Las finalidades prioritarias de este organismo serían, en esta primera etapa de acercamiento con el Estado local, la promulgación de una ordenanza municipal que de impulso a la difusión de la línea de denuncias 145, gratuita, anónima y nacional; así como la creación de una mesa interinstitucional conformadas por los poderes Ejecutivo y Legislativo municipales, el Juzgado Federal, las distintas áreas de los ministerios de Trabajo nacional y provincial, y el propio Comité.

“El trabajo que estamos realizando es el de recorrer cada localidad de la Quinta Sección para presentar esta temática, hacer que se instale y generar la difusión necesaria para que se conozca el tema: qué hacer y qué no hacer, cómo abordar esta cuestión, o cómo denunciar cuando uno cree que existe una posible situación de trata de personas, que puede ser laboral o sexual, o cuestiones que tienen que ver con el tráfico de órganos tejidos y fluidos”, explicó Mariano Bauer, delegado del Comité al término de la entrevista.

Por su parte, Cristian Cimino, funcionario de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, destacó la buena recepción por parte del Ejecutivo municipal, señalando que “están muy interesados en que esto se difunda para todos los necochenses”. Asimismo, reveló que “el trabajo se viene haciendo desde hace rato acá, con el Comité. De hecho, ya hicimos algunas acciones en algunos lugares donde había explotación laboral, así que hay buena predisposición para lo que necesitemos”, resaltó.

La coordinadora del Equipo Técnico de este comité en nuestra sección electoral será Analía Soto. Fue ella quien explicó sobre los próximos pasos a dar que “vamos a hacer capacitaciones y formación en diferentes niveles”, incluso “pensamos llegar también a la comunidad educativa”.

Con respecto a la posibilidad de contar con una sede física en el distrito, Mariano Bauer dio a conocer que el municipio les ofreció funcionar en el Centro Operativo de Monitoreo (COM), “donde la intención es poder generar la conformación de la Mesa”, indicó el delegado; mientras que, para finalizar, reiteró que las denuncias son totalmente anónimas y se pueden realizar los 365 días del año, durante las 24 horas del día, y de manera gratuita.

La trata de personas implica el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad (económica, emocional, de género y/o edad, etc.), afectando la integridad y libertad de las víctimas, quienes pueden ser trasladadas, aisladas e incomunicadas.

Las víctimas suelen ser captadas mediante ofertas de trabajo falsas, enamoramiento fraudulento, engaños respecto de las condiciones de trabajo o a través de violencia y/o amenazas.

El delito de trata con fines de explotación sexual afecta principalmente a mujeres y disidencias; mientras que l de trata con fines de explotación laboral a migrantes, y puede darse en zonas urbanas (talleres textiles o trabajo domézs5tico) y rurales (frecuentemente en cosechas estacionales).

Por su lado, el comercio de órganos forma parte del delito de trata y explotación. Según el articulado de la Ley Nacional 26.842 “cuando se promoviere, facilitare o comercializare la extracción forzosa o ilegítima de órganos, fluidos o tejidos humanos”, esas acciones se conforman en un delito con penas no excarcelables.

En un emocionante acto, se bautizó con el nombre de “Hugo Eduardo Volpi” a la Sala de Prensa municipal

En la tarde de este lunes 30 de octubre, cuando se cumplieron 40 años de la primera elección democrática que vino a terminar con una de las épocas más oscuras del país, el intendente Arturo Rojas, en representación de la Municipalidad de Necochea, bautizó con el nombre de “Hugo Eduardo Volpi” a la Sala de Prensa de la comuna, donde actualmente funciona la Subsecretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales, en homenaje al primer titular del área y creador del proyecto que dio vida a la Dirección de Prensa y Difusión en la gestión del doctor Domingo José Taraborelli al frente del Ejecutivo local.

Durante un acto que tuvo mucho de emotivo, el mandatario también distinguió al periodista Osmar Ciotti, con una larga y reconocida trayectoria en los medios de comunicación autóctonos, y animador de múltiples y recordados festejos en las esferas pública y privada, quien decidió dejar por un rato la profesión para dedicarle más tiempo al júbilo de su vida personal.

 

La ceremonia comenzó con el propio descubrimiento de la placa que dejará perpetuado el nombre de aquel joven que supiera integrar el mítico equipo de “Acelerando” o las emisiones de la querida LU 13 Radio Necochea en las paredes del palacio Mmunicipal.

“Viví toda la vida de hablar y hoy no encuentro palabras para agradecer”, comenzó correspondiendo Volpi el gesto de las autoridades, que comenzó a tomar forma con un proyecto presentado por uno de sus colegas, el conductor del ciclo Voces de la Ciudad, Jorge Gómez.

En su discurso, el hombre que está a punto de cumplir 52 años de profesión, aunque todavía se reconoce como un “aprendiz”, no quiso dejar de recordar a su gran maestro, Juan Ángel Altino D’Annunzio, así como destacar el apoyo de toda su familia, con su compañera “Pelusa” a la cabeza, y el recuerdo de grandes colegas que lo acompañaron y forjaron su larga trayectoria.

 

También rememoró aquellos días de flamante democracia en el distrito de Necochea: “El atrevimiento de aquel joven secretario de Gobierno, que fue Juan José Amondarain, me propuso crear un proyecto para la Dirección de Prensa, que escribí junto a Néstor Fernández. Después me convocó el doctor Taraborelli y me confirmó que quería que fuera el Director, lo que fue para mí algo sorpresivo”.

Y en ese contexto destacó al “inolvidable Coco”, pero también “a todo aquel gran equipo, que más que hacer las obras, las sufríamos, las palpitábamos y cuando se inauguraban eran tramos de mucha emoción. Éramos unos apasionados”, resaltó sobre aquellas gestiones del Gobierno municipal.

Llegando al final de su oratoria, Volpi agradeció al “querido colega Jorge Gómez por su generosidad, a los concejales de todo el cuerpo que votaron por unanimidad la ordenanza y al intendente Arturo Rojas, que para mí sigue siendo ‘Arturito’, el hijo de ‘Totino’, y que conocí cuando apenas estaba empezando a caminar”.

“Viví toda la vida de hablar y me cuesta encontrar palabras para agradecer tanto afecto. Así que creo que una sola sintetiza lo que siento: gracias, muchas gracias Necochea”, terminó el periodista ante cálido aplauso de colegas y amistades.

Luego de tan emotivo momento, llegó otro igual de conmovedor, sobre todo por la sorpresa y lo inesperado del reconocimiento para su protagonista. El intendente aprovechó la ocasión para hacer extensiva la distinción a Osmar Ciotti, quien recientemente se ha despedido de los medios de comunicación para dedicar más tiempo a su vida personal y otros proyectos.

 

Emocionado, el trabajador de la prensa y presentador de recordados eventos, aseguró: “Esto es muy lindo. Quiero agradecerle a la comunidad porque yo no me formé académicamente, soy un tipo que se hizo en el oficio con gente como Hugo, o como tantos otros colegas, algunos que están acá y otros que han dejado en mí una experiencia de vida impresionante”.

“Las cosas tan lindas que me ha dejado esta profesión, ahora me permiten jubilarme y empezar a disfrutar de lo que son los medios en estos tiempos. Creo que di todo lo que tenía que dar y quiero dejar a las nuevas generaciones que hagan lo suyo”, pero “esto es hermosísimo, no me lo esperaba”, terminó agradeciendo con mucha emoción.

Finalmente, llegó el turno del discurso del intendente Arturo Rojas, a quien se lo notó conmovido por el tenor del reconocimiento y los recuerdos que lo unen con estos prestigiosos profesionales.

Comenzó primero resignificando el valor del retorno de la democracia con el presidente Raúl Alfonsín y “ese largo camino que se viene yendo hasta acá y que tenemos que defender a través de más república, más instituciones y más democracia, y donde tenemos que encontrar la forma de solucionarle la vida a los vecinos, que es, en definitiva, lo que tenemos que hacer los políticos, trabajando en conjunto con todas las instituciones de la sociedad”.

Luego, dedicó unas palabras a Osmar Ciotti: “Me parece importante que haya un reconocimiento a la labor periodística, a aquellos que nos permiten hacer el nexo con cada uno de los vecinos y, por supuesto, el reconocimiento a tanto tiempo de trayectoria”, aseguró el Jefe de la comuna.

Y vino el tiempo de hablar del máximo homenajeado de la jornada. “No hay ningún tipo de banderías políticas en esto, sino hacer un reconocimiento a quien fue el primer director de Prensa en la época del intendente Taraborelli”, destacó Rojas primero, para mencionar después que “hace rato que no veo a Hugo, a quien le une una relación de amistad y de pasiones con mi familia”, reveló el mandatario local.

Ahondando en ese concepto, el intendente manifestó que “dos de mis grandes pasiones son el automovilismo y la política. Si bien yo nunca corrí en nada, sí tengo a mi tío, el “Colorado” (Juan Alberto) Occhionero, que el otro día me recordaba que se cumplía, justo el día antes de las elecciones, un aniversario más de lo que fue la carrera de la Vuelta de La Pampa, con mi viejo como acompañante”.

 

“Sé que los unía una amistad y que sus funciones periodísticas a través de Acelerando, con todos los logros y reconocimientos que ha tenido Hugo a lo largo de su enorme trayectoria periodística y en su paso por la función pública, hoy se recogen en el afecto de muchos de los que están acá y otros que lo estarán acompañando desde otro lugar”, aseveró.

Sobre la otra arista, “a aquellos que nos animamos a dar el paso hacia la política si no te une una pasión es imposible que puedas hacer las transformaciones que tenés que hacer. Es como cualquier actividad en la vida: la tenemos que hacer con compromiso, con responsabilidad, con mucha vocación de servicio, pero con una enorme pasión para poder entregarnos y hacer lo que está a nuestro alcance en la función que nos toca”, terminó revalidando el intendente Arturo Rojas, estrechando con un abrazo a los homenajeados y recordando también en ese cercano saludo a su papá, “Totino”, quien seguramente “estaría muy contento de este hermoso momento”.

Realizan una rifa a beneficio de la cooperadora del Hospital

Tal como se ha realizado años anteriores, la cooperadora del Hospital Municipal de Balcarce, pondrá a la venta la rifa anual con premios en órdenes de compra, vehículos, casas y electrodomésticos.

Yolanda Mena y Eugenia Alonso, presidenta y tesorera respectivamente,  brindaron junto al organizador, Martín Lazarte, detalles acerca de la venta de números que ya se encuentran a disposición y que tendrán como objetivo la adquisición de fondos destinados a la compra de insumos y equipamientos para el Hospital “Dr. Felipe Antonio Fossati”.

La rifa ofrece como premios cuatro vehículos cero kilómetro y cuatro casas por semana, electrodomésticos y órdenes de compra en efectivo. Tiene un valor de 30.000 pesos que podrán abonarse, por ejemplo, con tarjeta de crédito en hasta seis o diez cuotas sin interés y también se instrumentará la transferencia bancaria.

Con respecto a los vendedores, se precisó que se encuentran debidamente identificados con credenciales y que recorrerán las calles de la ciudad ofreciendo la rifa y brindando información al respecto.

Del mismo modo, habrá un beneficio especial para aquellos vecinos que adquirieron la rifa el año pasado. Recibirán en su domicilio un cupón que deberán completar y depositar en una urna que se colocará en la entrada del centro asistencial por calle 19. En diciembre estarán participando en un sorteo por tres electrodomésticos.

Los interesados podrán comunicarse mediante WhatsApp al número 11-65424966.

Nación Servicios auditó el sistema SUBE en Balcarce y no encontró irregularidades

La Secretaría de Gobierno ha compartido un detallado informe realizado por Nación Servicios, donde se evalúan los puntos de carga de la tarjeta SUBE y el estado de las terminales en Balcarce.

Según el documento, durante el 2 y 3 de agosto de este año se llevó a cabo una visita en la que se realizaron verificaciones presenciales en comercios registrados y no registrados como puntos de carga y venta de tarjetas SUBE.

El informe concluye que se visitaron un total de 18 comercios y no se encontraron irregularidades que afecten el servicio de SUBE.

El escrito indica: «Se verificó el 100 por ciento de los puntos de carga y venta declarados en la localidad y no se encontraron irregularidades en cuanto a cobros adicionales por el servicio de carga de la tarjeta SUBE. No se detectaron lectores mal identificados ni mal ubicados. Todas las coordenadas proporcionadas eran correctas y la mayoría de los comercios exhibían la señalética oficial de SUBE».

Los empleados municipales cobran mañana con un 15 por ciento de aumento y la segunda cuota del bono

La Municipalidad de San Cayetano, a través de la secretaría de Hacienda, comunicó que a partir del martes 31 estará disponible para el cobro en las cuentas bancarias de los agentes municipales, el sueldo correspondiente al mes de octubre.
De acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Complementaria 3170/2022, dicha remuneración contempla un 15 por ciento de aumento por sobre los salarios básicos.
Además, estará depositada la segunda cuota de la Asignación Especial Extraordinaria no remunerativa y no bonificable de 30.000 pesos.

Paula Rizzi finalizó su exitosa temporada compitiendo en el Nacional U16

La atleta de la Escuela Municipal, Paula Rizzi cerró en Santa Fe una gran temporada donde logró consolidarse entre las mejores atletas del país, en lanzamiento del disco.
En ese marco, en el Campeonato Nacional para la categoría U16 disputado este fin de semana en el centro de alto rendimiento en Santa Fe, Paula finalizó en el puesto 13 con un mejor registro de 28.74 metros.
De esta forma la sancayetanense llega al final de un año que la vio desarrollarse junto a su entrenadora Dafne Mosqueira, el acompañamiento y asesoramiento del profesor Mauro Cabrera, quienes de forma conjunta ya planificaron su transición y comienzo de la siguiente temporada.

Comenzó la pavimentación de una nueva cuadra

Tras realizar el correspondiente movimiento de suelo, se ha comenzado a pavimentar la calle 46 bis entre Av. Apezteguía e Hipólito Yrigoyen.
Con este trabajo se concluyen las cuadras incluidas en los proyectos para ser financiados mediante el programa “Municipios a la obra”.

Avanza la obra del complejo recreativo en el Balneario

La Municipalidad de San Cayetano adjudicó la mano de obra para instalar las bombas y filtros en la sala de máquinas del complejo de piletas en el Balneario local. Estas tareas serán responsabilidad de David Zubia, quien cotizó 2.783.000 pesos.
Asimismo, en el lugar se avanza con la ejecución de la oficina administrativa y una sala de enfermería en el ingreso al predio de piletas, en tanto que se concluyó con la instalación del sistema de riego automatizado, el sembrado en el sector recreativo y se colocó un juego acuático.

Impusieron el nombre «Dr. Raúl Ricardo Alfonsín» a la Secundaria Nº 7

En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades, la comunidad educativa, alumnos y ex alumnos, el ex Colegio Comercial fue bautizado con su nuevo nombre: «Dr. Raúl Ricardo Alfonsín».

El director del establecimiento, Marcelo Bruno, recordó los pasos que recorrieron hasta llegar a hoy para que la escuela cuente finalmente con un nombre que fue elegido mediante una votación que se realizó a mitad de año.

“Este proyecto arrancó allá por el año 2017 y no tuvimos en ese momento mucho quorum,” reconoció, rememorando que con la llegada del 2020, la escuela tuvo otras prioridades, de enseñar desde otro lugar y en el 2021 volvimos con el sistema por burbujas.

d7a5aad5-5f3a-4fe0-b8c1-65340a7dc58d-728x409

“Recién en el 2022 recuperamos la presencialidad plena y nos volvimos a encontrar con un momento de cosas que también había que resolver” indicó, para llegar a lo que fue este año, 2023, “cuando vimos que había trabajar el gran eje de los 40 años de la democracia”.

“Ahí dijimos que este era el año en que la escuela debía llevar un nombre” sostuvo, y fue así como se realizó la votación entre 11 propuestas, triunfando entre todas ellas la de Raúl Ricardo Alfonsín.

Fuente: TSN

Se espera la llegada de unas 700 personas para el 19º Retiro Internacional de Yoga

Esta semana se realizará la 19º edición del Retiro Internacional de Yoga, puntualmente del viernes 3 al domingo 5 de noviembre, con epicentro en el Camping de la UATRE.

Como parte de la organización, el responsable de la Escuela local Natha Yoga, Sadeva Dharmanath, palpitó que “ya estamos preparándonos para recibir a los invitados que vienen de todo el país, nos visitarán más de 700 personas que se alojarán en Necochea, y tendremos disertantes de Uruguay, Australia, Bolivia, Eslovaquia e Inglaterra, así que estamos muy contentos con el nivel de disertantes”.

El maestro de yoga explicó que “el viernes es abierto y gratuito a toda la comunidad con meditación por la paz de Necochea y el país, habrá concierto de mantras y no se requieren conocimientos previos para participar, pueden ir todos”, acerca del evento que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal y que comenzará a las 18, mientras que el retiro hasta el domingo constará de charlas, clases y conferencias.

Se abordarán temas que respectan a filosofía, meditación y espiritualidad, aunque Sadeva puntualizó que “el manejo de emociones y manejo del estrés será el foco principal a trabajar en el encuentro”.

“En el Camping de UATRE hay un salón inmenso para mil personas, así que sea el clima que toque el evento se realiza”, aclaró, para resaltar que “la Escuela Natha Yoga tiene el apoyo de la Federación Sudamericana de Yoga, que nuclea a más de 100 escuelas”.

 

En un Polideportivo colmado se realizó el cierre del 10º Open Neco de vóley

El Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo” fue escenario central de la jornada final del 10º Open Neco de vóley, organizado por Pablo Meana y la subcomisisión del Club Huracán. Luego de las finales en distintas categorías, se llevó a cabo la ceremonia de cierre con la premiación a los equipos que animaron las copas de oro, plata y bronce.

Fue un fin de semana a puro vóley en la ciudad, con cientos de equipos de diferentes puntos del país que conformaron una nueva edición del torneo más federal de Argentina para la disciplina, con desarrollo en categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18 en ambas ramas. La presencia de cientos de jugadores se multiplicó con el acompañamiento de familiares, técnicos y dirigentes y el clima necochense acompañó para que la ciudad y el ámbito turístico local -hotelería y gastronomía-tuvieran un muy buen fin de semana.

La característica particular de esta 10º edición del Open fue la presencia de la Selección Argentina Sub 17, que llegó a principios de la semana y se entrenó y concentró en el Polideportivo. El equipo dirigido por Leonardo Nocenti se consagró campeón de Oro Sub 18 al derrotar a San Martín de Porres, Mendoza, por 2-0 en la final. Entre sus filas, se encuentra el joven necochense Nicolás Richards Meana.

En la premiación, con un Polideportivo colmado, la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, hizo entrega en nombre de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo y la Municipalidad de Necochea a la Selección argentina, la cual fue recibida por el entrenador Leo Nocenti.

Se realizaron charlas sobre la Guía Única de Intervención Local

Se llevaron adelante dos capacitaciones sobre la Guía Única de Intervención Local en situaciones de violencia en niñez y adolescencia realizada de manera interinstitucional y corresponsable con organismos de Educación, Salud, Comisaría de la Mujer y la Familia, Desarrollo Social, Comisaria Comunal y organismos judiciales.

Ambas jornadas tuvieron el objetivo de dar continuidad a la construcción y fortalecimiento de las redes de intervención que conforman el sistema local de protección, y se realizaron desde la coordinación de Política Integral de Niñez, Adolescencia y Género junto al Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos, la Secretaría Social de Salud, Jefatura Distrital de Educación y Desarrollo Social.

Por un lado, el jueves 26 estuvo destinada a agentes del sistema social de salud, a la cual asistieron referentes de los diferentes servicios.

Mientras que, el viernes 27, fue brindada a instituciones educativas, donde participaron directivos y equipos de orientación escolar de todos los niveles y ramas de las escuelas de Lobería.

El Colegio Nacional festejó sus 75 años con un emotivo acto

La Escuela Normal Superior «Domingo Alberto Teruggi», conocido por todos en Lobería como el Colegio Nacional, celebró con un emotivo acto su 75º aniversario.

Puede ser una imagen de hospital

Cientos de personas colmaron el SUM del establecimiento para participar del evento. Actuales y ex autoridades, docentes, auxiliares, alumnos, cooperadores y padres estuvieron presentes para aplaudir cada reconocimiento entregado.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "MIENTOS 75 A"

A la hora de las palabras, brindaron sus discursos la directora de la Unidad Académica, Silvina Barbería, la ex docente y directiva Claudia Peirano, el ex alumno, docente y cooperador, Jorge Cóppola, el inspector jefe distrital, Alejandro Rivada y el intendente Juan José Fioramonti.

Puede ser una imagen de 1 persona, sonriendo y texto que dice "E EDUCACIÓN, ADO DE CONOCIMIENTOS RTUNIDADES. 75"

Durante el acto se descubrió un mural realizado por alumnos de la institución junto al profesor Augusto Mónaco, recordando la figura de quien le da nombre a la entidad educativa. Marías Inés Teruggi, familiar de Domingo Alberto Teruggi, participó del descubrimiento del mural y leyó unas sentidas palabras enviadas por el hijo de «Mingo».

Puede ser una imagen de texto

Además se realizaron descubrimientos de placas, se proyectaron videos con recuerdos y palabras de personas muy importantes en la vida de la institución y luego de realizaron representaciones artísticas a cargo de alumnos y docentes.

Puede ser una imagen de 11 personas, violín y clarinete

En el cierre, todos los presentes cantaron el feliz cumpleaños y se cortó la torta, disfrutando de un brindis.

«Nacho» Rodríguez y Gastón Iansa festejaron en La Plata

Un inolvidable fin de semana tuvo el piloto loberense Ignacio Rodríguez en La Plata, donde logró ganar la carrera de los 300 Pilotos de la Clase Uno del Turismo Pista, junto a su invitado Gastón Iansa.
En el arranque de la sección de los titulares, Nahuel Madina hizo una largada limpia y capturó la punta, seguido por Thomas Marchesin, Francisco Suárez, Miguel Cangelaro y Joaquín Melo. En el segundo giro, el de Quilmes y el de Pehuajó superaron al marplatense para ser los nuevos líderes, mientras que el poleman pudo aguantar el embate del crédito de Lobería, pero una vuelta más adelante fue doblegado por el auto número 9.
Más adelante, Suárez fue al ataque de Marchesin y pudo doblegarlo para ser el nuevo líder, mientras que Cangelaro intentó sobre el quilmeño, pero no logró minar su resistencia. En tanto, Nicolás Romero perdió el control de su auto y le pegó a Tomás Arevaló, quien entró en trompo y fue impactado por Germán Martínez. Este incidente generó el final de la competencia bajo neutralización.
Al cabo de 11 giros, Suárez culminó en la posición de privilegio y atrás se encolumnaron Marchesin, Cangelaro, Madina, Melo, Ignacio Rodríguez, Latapie, Bernardo Poggi, Marcos Cordani y Justo Sintiolo.
En la parte correspondiente a los invitados, Nicolás Crescente (Francisco Suárez) mantuvo la vanguardia en la partida, pero Felipe Ojeda (Miguel Cangelaro) se metió segundo después de relegar a Martín Marchesin (Thomas Marchesin), que también perdió con Martín Laborda (Joaquín Melo). Más atrás, Diego Leguizamón (Nahuel Latapie) entró en trompo y Juan Manuel Aguerre (Enrique Ugarte) lo pudo esquivar.
Desde el segundo pelotón, Gastón Iansa (Ignacio Rodríguez) empezaba a remontar.
La novedad tuvo lugar en la tercera vuelta porque Ojeda y Crescente se tocaron y el de Maipú se retrasó, lo cual le dejo la punta a Laborda, secundado por Christian Iván Ramos (Nahuel Madina). En tanto, Iansa se acomodó cuarto luego de dejar atrás a Marchesin y rápidamente pudo dar cuenta del invitado de Francisco Suárez, quien recibió una penalización por el incidente con el compañero de Cangelaro.
En el quinto giro, Iansa ejecutó dos prolijas maniobras, la primera para dar cuenta de Ramos y la segunda para doblegar a Laborda y llegar a la vanguardia. Sin embargo, la carrera se neutralizó por el aparatoso vuelco de Patricio Sosa (Diego Sosa). El relanzamiento de la carrera tuvo lugar en la última vuelta.
Con solvencia, Iansa llegó primero a la bandera a cuadros entre los invitados, secundado por Laborda, Ramos, Nicolás Matta (Bernardo Poggi), Nicolás Benito (Alejandro Marcilla), Godino, Matías Álvarez (Nicolás Bonfiglio), Leopoldo Cirioli (Gabriel Melian), Maximiliano Vivot (Brian Dodera) y Nicolás Valencia (Joaquín Deucedes).
En la general, Ignacio Rodríguez/Gastón Iansa se quedaron con el triunfo, seguidos por Joaquín Melo/Martín Laborda, Nahuel Madina/Christian Iván Ramos, Bernardo Poggi/Nicolás Matta, Alejandro Marcilla/Nicolás Benito, Justo Sintiolo/Lautaro Godino, Nicolás Bonfiglio/Matías Álvarez, Gabriel Melian/Leopoldo Cirioli, Brian Dodera/Maximiliano Vivot y Joaquín Deucedes/Nicolás Valencia.
En el campeonato, Joaquín Melo saltó a la punta con 269 puntos, escoltado por Cangelaro con 256 y Canteli con 243.5 unidades.
El Gran Premio Coronación de la Clase Uno del Turismo Pista será el próximo 3 de diciembre en el autódromo de Olavarría.

El radicalismo loberense realiza una convocatoria a 40 años de las elecciones de 1983

La UCR de Lobería dio a conocer un comunicado de prensa, mediante el cual convoca «para hoy a las 19,30, en el cartel de la Plaza «Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín», en la explanada municipal, para conmemorar los 40 años de la vuelta a la democracia con la elección del 30 de octubre de 1983″.
La UCR Lobería informó que posteriormente, «a partir de las 20, en el Comité se realizará una mesa redonda con militantes de aquellos tiempos para recordar aquella gesta democrática».