Fútbol Femenino: Ambar Triviño y Nahiara Di Fiori fueron campeonas con Aldosivi
Atletas loberenses compitieron en la Media Maratón de Buenos Aires
Pilar Silva ganó con Mar Chiquita Voley la Copa Buenos Aires y clasificó a los Torneos «Evita»
La balcarceña Pilar Silva se consagró campeona de la Copa Buenos y, de esa manera, quedó clasificada a los Juegos Nacionales “Evita” que se llevarán a cabo del 24 al 29 de septiembre en Mar del Plata.
La deportista categoría sub-16 disputó con Mar Chiquita Voley el torneo que se llevó a cabo en Mar del Plata y que finalmente ganó. En cuartos vencieron a Campana, en semis a Lomas de Zamora y en la final a Estudiantes de La Plata. Todos sus partidos fueron ganados por 2 a 0.
Pilar entrena en la Escuela Municipal de Voley de la Subsecretaría de Deporte local los lunes, miércoles y jueves con el grupo de mayores masculino y femenino, a cargo del profesor Juan Carlos Silva.
Pilar agradeció a su grupo de entrenamiento balcarceño por elevar su nivel de juego que le está permitiendo, en estos momentos, enfrentar los torneos en los cuales está participando con gran nivel.
Cabe destacar que Pilar también entrena en Mar del Plata todos los viernes y los sábados compite, lo que demanda un gran esfuerzo.
Asimismo, la deportista local seguirá disputando la Liga Provincial de Menores para poder clasificar a la Copa Argentina de Clubes, en la cual participan los 24 mejores equipos de todo el país.
El Partido de Balcarce cumple 158 años este jueves y es asueto administrativo
El Departamento Ejecutivo recordó que se declaró jornada no laborable para la administración pública y el Banco Provincia, y feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades que se desarrollen el jueves 31 de agosto con motivo de celebrarse el 158º aniversario de la creación del Partido de Balcarce y 25º aniversario del Museo Histórico Municipal.
La medida se lleva a cabo obedeciendo la Resolución 2023-482 y el expediente Nº 2023-29291664, mediante el cual la Subsecretaría de Asuntos Municipales propicia, en el marco de lo solicitado por diversos municipios de la Provincia, declarar no laborales y feriados los días en los cuales se celebren festividades locales.
Historia de trabajo, esfuerzo y sacrificio
El 31 de agosto de 1865, atendiendo a una división territorial que se había legislado el 19 de julio de ese mismo año, el gobernador Mariano Saavedra, presidente de la Primera Junta del Gobierno Patrio de 1810, crea mediante un decreto el Partido de Balcarce.
Hace justamente 158 años. En estas serranas extensiones del sudeste bonaerense comenzaba a gestarse una historia de trabajo, esfuerzo, sacrificio y muchas vicisitudes en una comarca que era compartida por argentinos, extranjeros y algunas tolderías de aborígenes que aún habitaban aquí.
Había mucho por hacer y se comenzó. Se logró la fundación del pueblo –en 1876- y con ello Balcarce comenzaba a tener una imagen más ordenada. Los pioneros fueron echando las bases para tener un crecimiento que, primero lentamente y poco a poco, se fue haciendo notorio. Fueron instalándose comercios y apareciendo instituciones y entidades que le daban al incipiente caserío una alentadora actividad comunitaria.
Alrededor del naciente Balcarce se trabajaba la tierra con el convencimiento de que su fertilidad daría frutos. Se regaban con sudor y esperanzas los primeros cultivos y se comenzaba la cría de ganado, aprovechando las extensas y muy verdes llanuras.
Generación tras generación fueron cimentando el crecimiento hasta alcanzar el brillo que Balcarce muestra hoy.
Ahora, el compromiso es honrar a los que nos precedieron haciendo nuestra tarea con el mismo empeño de los hombres y mujeres de 1865 y mirando hacia el futuro no como la meta que queríamos alcanzar cuando éramos pequeños, sino como el inicio de otra etapa de trabajo, esfuerzo, comprensión, solidaridad y paz para completar la obra que debemos legar a nuestros hijos: un Balcarce cada vez mejor.
25 años del MUHBA
El 31 de agosto de 1998 se producía la inauguración oficial del Museo Histórico Municipal, transformándose en un acontecimiento que llenó de orgullo y felicidad a la comunidad en general.
En 1982, la Facultad de Humanidades de La Plata comenzó a escribir un libro sobre la historia de Balcarce. Se forma, con un grupo de vecinos, una Comisión que colabora con diferentes aportes para tal fin. Desde allí surge la inquietud de crear un museo histórico municipal para conservar y difundir el patrimonio histórico-cultural de la ciudad.
En 1989, la Fundación Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio” ofrece parte de sus instalaciones para la creación y funcionamiento del Museo por un lapso de tres años (1992), fecha en que la Municipalidad se compromete a destinar un edificio para la radicación definitiva del museo histórico. Se conforma una Comisión con integrantes de la Municipalidad y la Fundación. Se inaugura el 15 de octubre de 1989 con la presentación del libro “Visión Histórica de Balcarce”.
Cabe señalar que en 1992, cumplido el plazo, la Municipalidad decide construir el Museo en el cerro “El Triunfo” con fondos provistos por la Gobernación de la provincia. Se proyecta respetando las características físicas del cerro y utilizando materiales reciclados y de la zona.
Finalmente, el Museo Histórico Municipal se inaugura el 31 de agosto de 1998, fecha que coincide con el 133 aniversario del Partido de Balcarce.
El psicólogo Matías Cadaveira ofreció una interesante charla sobre bullying
La Galería Huracán reabrirá tras las tareas de limpieza luego del incendio
La administradora de la Galería Huracán, con ingreso por calle 61, Sara Herrerías, informó que el lugar no está clausurado, sino cerrado por tareas de limpieza, al igual que la galería Cocega, con ingreso por avenida 59.
La aclaración se debe a que en un primer momento se creía que había sido clausurada tanto la Gran Galería Central como la Huracán y Cocega.
Tras la decisión de ayer de clausurar la Galería Central por el peligro de caída de mampostería, Sara Herrerías explicó que en la Galería Huracán están autorizados por bomberos para seguir funcionado.
El fuego, afortunadamente, sólo produjo hollín y suciedad en ese sector por lo que decidieron cerrarla por cuestiones de limpieza, pero en las próximas horas volverán a abrir al público.
Lo que está clausurado y prohibido el paso es hacia la galería Central que ayer fue desalojada por los comerciantes, indicó Herrerías.
Fuente: TSN
Los niños tuvieron un domingo a todo festejo
Mañana proyectan «Un lugar en el mundo»
Clausuraron la Galería Central y los comerciantes vacían sus locales
Mediante una notificación emitida por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección de Obras Privadas, fue ordenado el cierre preventivo de la Galería Central de Necochea, junto con la prohibición de uso de cochera y circulación en la zona comercial y locales de Planta Alta.
La medida se fundamenta en los «riesgos potenciales de seguridad» ocasionados por el incendio ocurrido la noche del pasado sábado 26. Además, se impuso la urgente tarea de apuntalar las losas afectadas en la galería y establecer un corredor seguro hacia la Torre B. Asimismo, se exige la inspección de instalaciones eléctricas, ascensores y sistemas de gas a cargo de profesionales matriculados, en un plazo máximo de 48 horas.
La clausura se mantendrá vigente hasta que la Administración del edificio presente los estudios estructurales del mismo ante la Dirección de Obras Privadas.
Ante esta situación, en la tarde de ayer, los comerciantes comenzaron a cargar camionetas con lo que pueden rescatar de los locales, afectados por el humo y el fuego.
Las imágenes son tristes. La galería quedó en un estado dantesco cubierta de hollín, vidrios estallados, mampostería caída y desolación.
El edificio sigue habilitado para los propietarios, pero no así las galerías Central, Huracán y Cocega.
Fotos: TSN
Para hoy se anuncia nubosidad variable y una temperatura máxima de 14 grados
La mañana de e martes 29 de agosto amaneció fría, con una temperatura de 6 grados, con viento norte con fuertes ráfagas de hasta 50 kilómetros a la hora y con el cielo parcialmente nublado.
Se espera que después del mediodía la nubosidad vaya en disminución y que la temperatura alcance una máxima de 14 grados. El viento estará del norte a moderada intensidad.
Para mañana miércoles se esperan lluvias durante toda la jornada, con vientos del norte, rotando al sudoeste. con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora por la noche, con una temperatura máxima de 16 grados.
Cuantiosas pérdidas tras el incendio en la Galería Central
El grave incendio que afectó la Gran Galería Central de Necochea, que meses atrás había celebrado sus 60 años de vida, dejó un saldo de grandes pérdidas para quienes allí tienen sus locales comerciales, al igual que quienes habitan o guardaban sus vehículos en las cocheras.
Si bien lo más importante fue que no hubo víctimas fatales ni heridos de gravedad, más allá de las personas que debieron ser asistidas por inhalar humo, transcurridas las horas y superado el momento de mayor tensión, comenzaron a evaluarse los daños ocasionados por el fuego.
Las imágenes que pudieron observarse son por demás elocuentes, con vidrios estallados, elementos calcinados y lo que no se quemó, absolutamente ahumado.
Además, un grupo de ingenieros se hará cargo de analizar la estructura del edificio de tres torres afectado por el humo y las llamas que se originaron en la cochera.
Las pérdidas en los comercios se supone que son casi totales. Vale destacar que según se afirmó, el seguro del edificio está al día, aunque no está claro quien se hará cargo de los destrozos ocasionados por el siniestro.
Fotos: TSN – Dray Fotos
El municipio y la UNMdP firmaron el convenio por un Centro de Extensión Universitaria exclusivo para Necochea
El intendente municipal, Arturo Rojas, firmó este lunes junto al rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, el convenio para la inauguración de un Centro de Extensión Universitaria, que funcionará en las instalaciones del Centro Cultural y Biblioteca “Andrés Ferreyra”, en calle 54 Nº 3062.
La rúbrica se llevó a cabo en el Salón de Actos “Domingo J. Taraborelli” del palacio municipal, donde el intendente y el contador público estuvieron acompañados al momento de la presentación por la licenciada María Laura Tejón, quien es secretaria de Extensión de la UNMdP; la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, y la directora de Educación, Mariela Cellerino.
Instantes previos a la firma del convenio, el intendente Rojas señaló que “no es el primer convenio que firmamos ni será el último con esta universidad, nos hemos propuesto como Estado municipal ser el nexo entre la demanda ciudadana y lo que puede ofrecer una universidad pública como lo es la de Mar del Plata”, subrayando que “la educación es la base del desarrollo, y un país que quiere crecer y generar oportunidades lo tiene que hacer a través de la articulación de las universidades”.
“Este centro no solo va a servir para acercar la oferta educativa a muchos jóvenes de nuestro distrito, sino que también para trabajar de manera articulada en los barrios con centros comunitarios e instituciones intermedias”, acotó Rojas, para hacer público también el agradecimiento a las autoridades del Centro Cultural, su presidente Juan Marraro y el director Alberto Franco, “una institución modelo que tiene una apertura hacia la comunidad en diferentes temáticas como la educación, el arte o la participación ciudadana”, permitiendo que “los jóvenes lleven adelante sus expresiones”.
A su tiempo, el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti, aseguró que “para nosotros tiene una gran importancia lo que es la vinculación con todo el ámbito municipal y los gobiernos locales, somos convencidos de que la universidad pública tiene que tener siempre una mirada regional, y nosotros particularmente la tenemos en el sudeste bonaerense, como así una muy fuerte relación con sus comunidades, un fuerte compromiso social y en permanente diálogo de saberes, enriqueciéndonos mutuamente en estas actividades de extensión”.
“Cuando abrimos un centro de estos Extensión en un municipio vecino, el centro de Extensión hace más cosas que la propia extensión, y a su vez es como una extensión de la Universidad, porque a través de él se puede difundir la oferta académica y poner a disposición todas las investigaciones que realiza la Universidad, así que para nosotros esta oportunidad se trata de reforzar el vínculo”, sintetizó el contador.
Luego de las palabras alusivas, se hizo la firma del convenio entre la Universidad Nacional de Mar del Plata con la Municipalidad de Necochea, a fin de inaugurar un nuevo Centro de Extensión Universitaria (el 13º de la institución marplatense) exclusivo para el distrito de Necochea, con la intención de componer un espacio abierto de gestión comunitaria, donde la universidad y la comunidad busquen de manera colectiva e interdisciplinaria, generar un ambiente propicio para el relevamiento de problemáticas, necesidades, intereses y aportes de la comunidad.
La ceremonia contó con el acompañamiento de autoridades del Centro Cultural, donde funcionará el CEU; representantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Ciencias Sociales, Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; como así de autoridades municipales, del Concejo Deliberante, Consejo Escolar y entidades intermedias.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada fantástica en la celebración del Día de la Niñez
Casi finalizando el mes abocado a los festejos de los niños, se realizó un actividad abierta a toda la familia en el sector del Lago de los Cisnes y Mega Park de diversiones, a través de la iniciativa conjunta de la Municipalidad y la Asociación Civil “Amigos del Lago”. Habiéndose postergado la semana anterior por mal clima, este fin de semana las condiciones fueron ideales para llevar adelante la actividad.
Verónica Dones, titular de Concesiones de la comuna, volvió a subrayar el trabajo articulado con el sector privado y en tal caso resaltó que “se vivió una jornada llena de familias, y los chicos han accedido de forma gratuita a todos los juegos, tanto del Lago como del Mega Park, así que estamos muy contentos por el día que hemos disfrutado”.
Tal como se había anunciado, la funcionaria recordó que “se repartieron entradas a todos los comedores barriales y asociaciones intermedias”, pero además valoró que “gracias a la predisposición de los Amigos del Lago se llegó a dar entradas a todas las personas que lo solicitaron, y cada niño tuvo su entrada gratuita”.
En representación de la firma anfitriona, Daniel Carrión aseguró que “la única forma que tenemos de crecer entre todos es compartiendo cosas, y gracias a Dios hace ya mucho tiempo que trabajamos con la gente de la Municipalidad”, para acotar que esta es una muestra más de que haciendo las cosas con ganas y trabajo se cumplen, y tuvimos la suerte de un día fantástico, los chicos y sus padres han disfrutado de manera hermosa”.
Finalmente, Carrión repasó que la temporada pasada fue muy buena, “el parque ya estaba completo y siempre estamos queriendo hacer más cosas”, y es por ello que mostró sus expectativas de cara a la versión 2023/2024: “Creemos que la temporada próxima va a ser igual porque la gente viene a Necochea cada vez más, estamos para recibirlos y darles la oferta que tenemos”, culminó.
Histórico: Los clubes del Regional Amateur recibirán 2,5 millones para el torneo
El presidente de AFA, Claudio Tapia, anunció una noticia sin precedentes. Las ligas que tengan representantes en el Regional Amateur recibirán 5 millones de pesos para tal fin.
Y llegó el día que AFA bajó dinero directamente a las ligas. Tapia anunció 5 millones por liga que dispute el regional. Es decir, en caso de tener dos equipos jugando el regional amateur, cada uno recibirá 2 millones y medio para participar del torneo.
Recordemos que en primera instancia los equipos suelen jugar con rivales a muy corta distancia (a veces incluso de la misma ciudad) y los cruces más lejos comienzan, generalmente, a partir de la siguiente etapa (luego de los grupos).
No solo será un incentivo para jugar con un «colchón» el Torneo Regional, sino también para que las ligas tengan un propósito más para sus plazas. Es decir, equipo que gana la plaza de la liga no solo clasifica al Torneo Regional Amateur, sino que también accede a una suma de dinero importante.
Es un comenzar que se pedía a gritos desde hace tiempo, y que a fin de cuentas termina llegando a las ligas afiliadas al Consejo Federal y que cierra un ciclo interesante: las ligas para poder jugar el Regional deben estar homologadas (con los papeles en regla y al día en pocas palabras). Con lo cual, AFA y el Consejo Federal logran orden y premio para aquellos que lo cumplan.
A la fecha hay alrededor de 120 ligas homologadas. Por lo tanto a hoy, AFA desembolsaría para las ligas que tienen equipos en condiciones de jugar el Regional una suma cercana a 600 millones de pesos.
Por último, «Chiqui» le dio un guiño al torneo cuando (sin nombrarlo) hizo una comparativa con el antiguo Argentino B (y luego Federal B): «Habían torneos regionales con 360/680 equipos, donde las ligas se jugaban día de semana porque era más importante jugar un federal»… «que clasificaban cuatro equipos para poder ascender, pero se desangraban 280 instituciones porque se endeudaba, o porque por competir o salir campeón se terminaban perjudicando. Lo modificamos e hicimos torneo federales más competitivos pero más realistas, Donde se le empezó a dar valor al fútbol de la liga, a los chicos y a las chicas que juegan, donde empezamos realmente a darle la representatividad que tiene el fútbol. Y dijimos: vamos a ser la conducción de la igualdad, vamos a ser los que dijimos que el fútbol tiene que ser federal. Que el fútbol es desde donde empieza nuestra Argentina hasta donde termina. Y eso lo hicimos y lo seguimos haciendo. Con un solo compromiso: hacer un fútbol mejor. Donde todos puedan lograr lo que sueñan deportivamente, pero con un compromiso institucional y dirigencial donde no solo sea lo deportivo, donde sino también sigan siendo las obras. Y las obras que todos ustedes hacen para que cada club pueda cumplir su función social».
Fuente: Interior Futbolero
Ajedrez: Benicio Ali y Carlos Masson oobtuvieron medallas en la 2º fecha del Prix del Atlántico
Gran actuación del equipo de Patín Artístico de Jorge Newbery en el Regional de Tres Arroyos
En una pelea callejera, un hombre y una mujer terminaron detenidos tras agredir al personal policial
En pleno centro de la localidad de Balcarce, los efectivos policiales se encontraron con un inesperado altercado en plena vía pública, protagonizado por un grupo de individuos en la madrugada de este domingo. En respuesta a la situación, los agentes intervinieron para separar a las partes involucradas, enfrentándose a la agresión por parte de estos individuos. Un hombre y una mujer fueron aprehendidos por agredir a los efectivos.
La fiscalía, encabezada por la doctora Sánchez, a cargo de casos de flagrancia, determinó que se debían iniciar diligencias bajo los cargos de «resistencia a la autoridad y lesiones».
Conforme a las decisiones tomadas, el hombre involucrado en los hechos fue trasladado a las instalaciones de la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán, mientras que la mujer fue llevada a un Destacamento Femenino.
La subcomisario Silvia Vallejos asumió el mando de la Estación de Policía local
La subcomisario Silvia Vallejos ya se encuentra desempeñando sus funciones a cargo de la Estación de Policía Comunal Balcarce, tras haber realizado una carrera policial que ha abarcado diversos ámbitos dentro de la institución.
A lo largo de su trayectoria, Vallejos ha incursionado en áreas clave como seguridad, género, comunicaciones y el Comando de Patrullas, en localidades como Mar del Plata, Tres Arroyos y Vidal. Su variada experiencia la ha dotado de un amplio conocimiento en distintas áreas operativas y administrativas, consolidando su perfil como líder policial.
Es importante resaltar que la subcomisario Vallejos toma el relevo de Sebastián Brites, quien recientemente ha emprendido sus labores en la Departamental Mar del Plata.
Fuente: Radio Gabal
Emilia Scioli completó la exigente prueba del Campeonato Mundial Ironman en Finlandia
La triatleta Emilia Scioli logró completar la más que exigente prueba del Campeonato Mundial Iroman 70.3 que se desarrolló este sábado en Lahti, Finlandia.
La balcarceña se ubicó en el puesto 113º de su categoría sobre un total de 253 competidoras, y en la tabla general finalizó en la posición 714º sobre un total de 2003 participantes.
Vale recordar que la competencia del Ironman incluye 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21.1 kilómetros de atletismo.
Fuente: Minuto Balcarce