Inicio Blog Página 217

Fue detenido un joven acusado de abusar de la hija de su pareja y su primita

0

En las últimas horas fue detenido por la DDI un joven de 23 años que era investigado por dos hechos de abuso que sucedieron en una vivienda de la zona rural de Necochea, cerca de la ruta 86.

Los hechos ocurrieron entre febrero y julio del 2021 y la mamá de la primita fue la que realizó la denuncia cuando tomó conocimiento, a fines del año pasado.

Las dos pequeñas, una hija de la pareja del acusado y su prima, tenían entonces alrededor de 8 años, y eran abusadas mediante toqueteos por parte del sujeto.

Una vez formulada la denuncia, la fiscalía de Marcos Bendersky puso en marcha la investigación y, mediante sesiones de Cámara Gesell y pericias a las menores se pudo pedir la detención que fue otorgada por el Juzgado de Garantías.

El acusado debía hoy prestar declaración ante la justicia pero, amparado en el derecho que lo asiste, se negó por lo que permanece detenido en las dependencias de la DDI Necochea.

Fuente: TSN

Juntos por el Cambio anunció la integración de la lista de cara a octubre

0

Tras el escrutinio definitivo de las PASO, se ha revelado la lista oficial de Juntos por el Cambio en Necochea, marcando un paso crucial en la contienda electoral local. Martín Mígueles encabezará la lista como candidato a intendente de Necochea, acompañando a Néstor Grindetti como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires y a Patricia Bullrich como candidata a Presidente.

Martín Mígueles, el candidato a intendente, expresó su entusiasmo ante esta nueva etapa: «Hemos logrado integrar nuestra lista y sumar candidatos muy valiosos para Juntos por el Cambio en Necochea. Estoy convencido de que vamos a enriquecer nuestra propuesta y vamos a conformar una alternativa con mucha fuerza para las elecciones de octubre» afirmó.

La lista que encabeza Migueles sumó integrantes del espacio que encabezaba Damián Unibaso, con quienes ya se encuentra trabajando en el diseño de estrategias de cara a las elecciones generales de Octubre.  Además, el equipo cuenta con el acompañamiento de todos los precandidatos que participaron de la interna.

La lista quedó conformada de la siguiente manera:

 

Fútbol Femenino: La Selección de Necochea juega mañana la semifinal de la Copa Igualdad ante Pehuajó

0

El seleccionado femenino de la Municipalidad de Necochea, jugará mañana sábado la semifinal de la Copa Igualdad de fútbol a partir de las 10 frente a Pehuajó, en la cancha de San Lorenzo de Villa Gesell.

Tras dejar en el camino a Tres Arroyos por la vía de los penales, las dirigidas por Esteban Novillo y Matías Rojas van por el triunfo que les permita soñar con la consagración. No obstante, la fecha final de esta Copa Igualdad será el 29 de septiembre en el Estadio Ciudad de La Plata, donde se jugarán el 3er puesto y la final, por lo que Necochea ya tiene asegurada su presencia.

Se recuerda que la Copa Igualdad transita por su segunda edición consecutiva, organizada por Provincia a través del Ministerio de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad Sexual. En el caso de Necochea, este año se adjudicó la Región Quinta y busca seguir adelante en los playoffs.

El plantel de Necochea:

Arqueras

Nadia Jara (Rivadavia) y Guillermina Arce (Mataderos).

Defensoras

Florencia Mendoza (Ministerio), Jacqueline Miranda (Rivadavia), Johana Deneve (Mataderos), Ángela De León (El Principio), Gisela Romero (El Principio) e Inés Perpetto (Boca).

Volantes

Belén Reynoso (Rivadavia), Selene Montiel (Mataderos), Lucía Hernández (Rivadavia), Katia Navarro (Gimnasia), Morena González (Rivadavia), Priscila Ocampo (El Principio) y Nadia López (Boca).

Delanteras

Daiana Perpetto (Rivadavia), Yolanda Estarli (Mataderos), Daiana Zupato (Rivadavia), Valeria Campitelli (Rivadavia) y Dalma Lara (Villa Díaz Vélez).

Capacitan en Lengua de Señas a personal de salud en el Hospital Irurzun

0

Mediante un trabajo articulado entre la Dirección del Hospital Irurzun y la Dirección de Discapacidad, a cargo de Flavia Agüero y Camila Bianchi, respectivamente, se lleva a cabo un ciclo de capacitación e introducción a la Lengua de Señas para personal del Hospital Irurzun.

Esta semana se llevó adelante el primer encuentro en el Servicio de Rehabilitación del nosocomio de Quequén, con un Taller de Introducción a la Lengua de Señas y de las pautas básicas en la comunicación con personas con discapacidad auditiva.

Es válido destacar que el espacio de formación surgió de la necesidad que diferentes efectores de salud plantean a la hora de comunicarse y no contar con las herramientas básicas. El objetivo por tanto, es que las personas, miembros de la comunidad sorda, puedan tal como lo establece la ley, tener una accesibilidad efectiva y plena a la vida social; así como también equiparar oportunidades tendientes a impulsar y fortalecer su independencia, y autonomía personal y toma de decisiones.

Tal como lo establece la Ley de Lengua de Señas Argentina 27710 en su artículo 4, el Estado debe Diseñar y ejecutar estrategias que aseguren la accesibilidad comunicacional en todas las políticas públicas dirigidas a la sociedad.

Las charlas están coordinadas por la Dirección de Discapacidad en articulación con la Dirección del Hospital Irurzun, y la próxima se realizará el venidero martes 5 de septiembre a partir de las 10.30 en el mismo lugar. Se prevé para este y los próximos encuentros contar con la presencia de personas sordas, que serán las encargadas de transmitir su lengua.

Covid-19: Brindan dosis de refuerzo

0
La Municipalidad de Lobería informó que se brinda la vacunación contra el Covid-19 para:
-Mayores de 50 años.
-Persona inmunocomprometidas.
-Embarazadas.
-Menores de 50 años con comorbilidades.
-Personal de salud o funciones estratégicas.
Vale destacar que las dosis deben aplicarse una vez que hayan pasado 6 meses desde su última aplicación.
A quienes completaron su esquema primario, se les recomienda aplicarse una dosis cada 6 meses.
Se brinda, en Lobería (vacunatorio del CIC): lunes a viernes de 7 a 15 y sábados de 7 a 13. Cel.: 2262-301255.
En San Manuel: miércoles de 8 a 12. Cel: 2262-338381

Se realizó un nuevo acto de firma de escrituras

0
Se concretó este miércoles el acto de firma de 20 escrituras a partir del trabajo conjunto desarrollado por la Municipalidad de Lobería y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Puede ser una imagen de 4 personas y personas estudiando
El encuentro fue desarrollado en el CIC Evita, con la presencia de las familias que concretaron este importante paso para tener sus escrituras.
El intendente Juan José Fioramonti destacó el trabajo que se lleva adelante a diario para poder materializar estos avances en la regularización dominial de las viviendas.
Puede ser una imagen de 6 personas y personas estudiando
“Esto es producto de un trabajo silencioso, porque se hace en equipo y a veces no lo percibe el vecino hasta tanto se realiza el acto administrativo. Quiero agradecerle a Escribanía General de Gobierno, a Roberta Climent (Asesora Letrada) y al equipo de trabajo por su tarea para que los vecinos tengan la titularidad de sus bienes. Son pasos importantes y es por eso que trabajamos por esto para que los vecinos lo puedan disfrutar”, expresó el jefe comunal.
Se firmaron 20 escrituras de diferentes operatorias: Ley 24.320, Ley 10.830 e Instituto de la Vivienda.

Brindarán cursos de capacitación laboral a través de un convenio de la Universidad en Lobería con la UNMdP

0
El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazaretti, y el intendente, Juan José Fioramonti, firmaron el convenio de colaboración para dictar cursos de capacitación laboral en el marco de la Escuela Universitaria de Formación Profesional de la UNMDP, dependiente de la Secretaría Académica.
Puede ser una imagen de 2 personas y personas estudiando
El intendente agradeció la voluntad de la UNMDP de acercarse a la comunidad para poder otorgar herramientas de capacitación de trayectos laborales. Por su parte, el rector mostró una gran predisposición para asistir a la comunidad de Lobería y avanzar en la formación de los vecinos.
También estuvo presente el director de la Escuela Universitaria de Formación Profesional, Daniel Villalba, quien destacó que los cursos van a tener una fuerte inserción en base a la demanda que tiene que ver con oficios innovadores. Serán destinados a personas mayores de 18 años, con o sin formación secundaria.
Puede ser una imagen de 4 personas
Luego de la firma, recorrieron la obra del edificio de la Universidad, que se está construyendo en el inmueble ubicado en calle Alem al 100, cedido por la Sociedad Cosmopolita de Lobería. Será un espacio de encuentro y de pensamiento para la comunidad, un lugar de acceso al conocimiento y de igualdad de oportunidades para todos los loberenses.

Viernes con cielo parcialmente nublado y fin de semana con avance de la nubosidad

0

Hoy comenzó septiembre, el mes de la primavera, pero el frío se mantiene en los últimos días del invierno, ya para este viernes y fin de semana la sensación térmica irá en baja en Necochea, aunque el Servicio Meteorológico Nacional no indica lluvias para estos días.

Este viernes se presenta agradable desde lo climático, con vientos leves del oeste y cielo parcialmente nublado, una humedad por encima de 90% y un pronóstico de temperatura máxima de 16 grados.

Sin embargo, para el fin de semana avanzaría la nubosidad y tanto sábado como domingo serían jornadas de cielo mayormente nublado, al tiempo que el frío se hará sentir, con máximas de solo 14 y 11 grados, respectivamente.

Un menor conducía una moto robada, chocó con un camión y fue hospitalizado

0
En la esquina de calle 531 y 512 de Quequén, por motivos que son materia de investigación, chocaron una moto Honda XR 250 y un camión Ford Cargo 1723.
El conductor del rodado es un menor de edad que fue derivado al hospital a fines asistenciales.
Tras el accidente, fuentes policiales, confirmaron que la moto había sido robada el año pasado en Mar del Plata.
Ambos vehículos fueron secuestrados a fin de practicar los recaudos legales. El hecho se caratula como Lesiones Culposas y Encubrimiento, con intervención de la fiscalía en turno.
Foto: Dray Fotos

Este fin de semana se realizan los festejos por el Día del Niño

0

Este fin de semana se realizarán a cabo los festejos por el Día del Niño en nuestra ciudad.
El día sábado desde las 14, en la rotonda de acceso a nuestra ciudad, se realizará la tradicional barrileteada, que será organizada por la Junta Vecinal Plaza Belgrano. Como todos los años, se premiará al barrilete que alcance mayor altura, al más creativo, al realizado de manera artesanal, etc.
El domingo, también desde las 14, la Asociación Amigos de los Niños llevará a cabo su gran Fiesta Regional del Niño, en la Plaza Mitre, con numerosas actividades gratuitas para los pequeños del Partido de Lobería y la zona.
Cada niño recibirá una leche chocolatada y una bolsa con golosinas, además de participar de gran cantidad de sorteos de bicicletas y juguetes. Además, podrás acceder a innumerable cantidad de entretenimientos que estarán distribuidos en toda la plaza, como inflables, los juegos propuestos por el Grupo «Amigos del Mar Turismo», la tirolesa, palestra, los bomberos, un circuito de Seguridad Vial, la Comparsa Todos Juntos de Tamangueyú que estará recorriendo el lugar, etc.
Además, la Provincia de Buenos Aires estará presente a través del programa Cultura Rodante con una juegoteca, que promueve el acceso a la cultura y el esparcimiento para todas las familias y principalmente para las infancias.
Paralelamente, en el escenario, que contará con la animación de Julio Sadet, se estarán presentando el Grupo Gimnasia Aeróbica Lobería, Zumba con Estefy, un espectáculo circense con malabares aportado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lobería y el dúo Las Magdalenas, que interpreta canciones de María Elena Walsh y que llega de la mano de la Provincia de Buenos Aires.
Desde la Asociación Amigos de los Niños agradecieron a toda la comunidad que tanto colaboró para la realización de este evento con la compra de la rifa de la institución y donando juguetes y bicicletas nuevas y usadas. Además contaron que siguen recibiendo donaciones para la compra de leche chocolatada para el domingo. Los interesados pueden contactarse al 2261413223.
También hicieron llegar su agradecimiento a la Municipalidad de Lobería por todo el apoyo, a la Dirección de Cultura, a Matías Ignacio que realizó las gestiones ante la Provincia de Buenos Aires, a los profesores del CEF que trabajarán en la atención de la tirolesa y la palestra, a Marcelo Fernández que donó las medialunas y por último invitaron a toda aquella persona que desee sumarse a ayudar el domingo, que se comunique al mismo teléfono.

Realizan trabajos de reparación de calles en lugares críticos

0

El Ente Vial continúa con el acondicionamiento de calles de tierra en Necochea y Quequén, dando prioridad a lugares señalados como críticos, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a distintos barrios después de las lluvias y las condiciones climáticas que se presentaron adversas para avanzar con el accionar cotidiano de las maquinarias.

Haciendo un detalle de las labores de estos días, Sergio Giorello, titular del organismo que trabaja articuladamente con la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para dar respuesta a los reclamos vecinales, enumeró las arterias intervenidas.

Primero, el funcionario contó que “estuvimos arreglando el Barrio Federal Nº 8, con el entoscado de las calles internas”, para luego empezar a trabajar “en la 60, desde 91 a 99, con toda una reparación integral” y en la Avenida 74 de 75 a 91.

Desde ayer, las tareas se enfocaron en las calles 101 de 46 a 44, 99 de 42 a 44, 103 de 46 a 44 y 127 y 38. También se realizó el alteo y entoscado en la 103 entre 50 y 48 y los repasos de la 103 entre 48 y 46 y 48 entre 103 y 105.

“Estamos barriendo toda esa parte anterior a Villa Florida, donde también ya empezamos a trabajar” y, “una vez terminada esa zona vamos a pasar a Villa del Deportista, para terminar en Villa Zabala”, explicó el presidente del Ente Vial sobre la continuidad del accionar.

Además, otro equipo estuvo abocado al arreglo de la calle 51, para asegurar la accesibilidad al Barrio UOCRA, mientras se realiza un importante operativo en la Avenida 531 de Quequén. En esta última, “empezamos un trabajo importante de reacondicionamiento y bacheo, primero desde la 578 hacia 584 y, ahora, desde la 578 hacia la 554”, terminado lo cual “pasaremos hacia el otro lado, para llegar hasta la 520”, especificó.

Decisión Niñez: Se eligieron los proyectos que pasaron a la instancia regional

0

“Decisión Niñez”, el primer programa provincial que destina presupuesto público para que niños y adolescentes decidan cómo invertirlo, tuvo su desarrollo en cuanto a la instancia municipal este jueves, con la presentación de los proyectos en el Salón de Actos “Domingo J. Taraborelli”.

En la jornada, el intendente Arturo Rojas felicitó a los actores y pasó por cada uno de los stands: “Quiero felicitar a las organizadoras (coordinadoras de los Servicios Zonal y Local de Promoción y Protección de las Niñeces) y a la provincia por esta propuesta tan linda año a año, a los decentes y responsables, padres y familiares que acompañan a los más pequeños a participar de manera activa en sus instituciones y barrios con proyectos tan diversos” afirmó.

Acto seguido valoró que “me encantaron todos los proyectos y los felicito por el compromiso y por el amor que le ponen a lo que sueñan, que es mejorar una porción de nuestra sociedad que es donde ustedes están permanentemente, sea en un barrio, institución, centro de salud o centro de Educación Complementario”.

Quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, amplió que “el camino es incentivando a la participación y formando a los jóvenes a que una comunidad mejor la construimos entre todos, cada uno haciendo su aporte, y acá vi cuestiones relacionadas al arte, la música y el dibujo, o también la forma de mejorar los espacios públicos del barrio, el tema del reciclado -que es tan importante-, o el trabajo de nuestra tierra, ya que vi a chicos trabajando sobre una huerta y el hecho de poder enseñarles que con un pedacito de tierra se pueden hacer muchas cosas por el sustento familiar”.

Para concluir su alocución, Arturo Rojas subrayó que “en cada barrio tenemos una expresión diferente con jóvenes a los que les gusta la música o el baile por ejemplo, tal es el caso de la murga que vi, así que me parece sumamente valioso poder visibilizar estas cosas tan lindas hacia otros barrios y luego hacia la instancia regional, los quiero felicitar y si fuera por mí votaría positivo por todos”.

Vale destacar que los proyectos que se presentaron y pasaron de manera democrática a la siguiente instancia regional en la categoría de 8 a 12 años se denominan: “Club de Niñes” del Barrio Campana, con diferentes talleres musicales; “Sur Arte” del Barrio Sur, apuntado a actividades culturales, ambientales y de reciclado; “Murga Los Soñadores” del Barrio San Martín, con la idea de mejorar un espacio público para el grupo; y “Nuestras manos en la huerta” del CEC Nº 803 Faro de Quequén, con el fin de mejorar la estructura del proyecto del trabajo con la tierra y la soberanía alimentaria.

Por su parte, por la categoría de 13 a 17 años se destacó el proyecto “Punto de Encuentro” de Envión Quequén, una plaza pensada por y para adolescentes, con el objetivo de seguir apostando a un espacio para el esparcimiento, deporte y recreación de los adolescentes del barrio.

Es válido resaltar que “Decisión Niñez” se ha ido ampliando con el pasar de los años y para este 2023 se apunta a financiar 250 proyectos de toda la provincia con más fondos, frente a los 144 que se financiaron el año anterior, entre los cuales se encuentran dos de Necochea, tanto “Yipuy Skatepark” en la franja etaria de 8 a 12 años, como “Eco Unidos” de 13 a 17 años, los cuales recibieron 400 mil pesos para concretar sus proyectos al año siguiente, es decir en este 2023.

El equipo Sub 13 de Voley clasificó a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses

0
El equipo masculino de vóley Sub 13, a cargo de la profesora Pamela Dicaro, logró clasificarse a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses a disputarse en la ciudad de Mar del Plata.
Conforman la categoría Sub 13 Santiago Oronó, Joaquín Paz, Bautista Arias, Yasir Álvarez, Alejo Desiderio, Santiago Pérez, Joaquín Millara, Felipe Visciarelli, Fermín Hauri, David Contreras, Bautista Barbas, Siro Schwab Acuña.

Mañana cobran los municipales con un 15 por ciento de aumento

0
La Municipalidad de San Cayetano, a través de la Secretaría de Hacienda, comunicó que a partir del jueves 31 de agosto se encontrará depositado el sueldo para todos los agentes municipales.
De acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Complementaria 3170/2022, dicha remuneración contempla un 15 por ciento de aumento por sobre los salarios básicos. Este es el tercer incremento salarial del año ya que en enero el personal municipal percibió su sueldo con 30 por ciento de aumento y en marzo el 25 por ciento.
Además está previsto otro para el mes de octubre, del 15 por ciento, lo cual significa un aumento acumulado de enero a octubre del 114,9 por ciento.

Extendieron la vigencia de la moratoria municipal hasta el 7 de diciembre

0

El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, anunció una nueva prórroga de la moratoria municipal, que ahora tendrá vigencia hasta el 7 de diciembre del corriente año.

Bajo el Decreto Nº 2911/23, se comunicó que, viendo la necesidad de acompañar la política de intimación desarrollada por la Subsecretaría de Agencia de Recaudación Municipal, compeliendo a los contribuyentes morosos a regularizar sus obligaciones, resulta procedente prorrogar la vigencia del Régimen de Recuperación de Deuda y Régimen de Facilidades de Pago cuyo vencimiento se producirá este 31 de agosto, hasta el 7 de diciembre”.

Vale recordar para tal caso, que el Artículo 20º del Decreto Nº 525/23 y Ordenanza Nº 11132/23 faculta al Departamento Ejecutivo a prorrogar la vigencia de la moratoria, como así también a modificar y/o ampliar los conceptos, los periodos exigibles y los requisitos para el acogimiento.

Asimismo, se aclara en el Decreto que solo podrán acceder a esta moratoria los contribuyentes que en el año fiscal en que se suscribe el presente plan de pagos, hayan cumplido con las obligaciones fiscales de 2023, hasta agosto inclusive. De esa manera, se prorroga la vigencia de la moratoria municipal por deudas con la Municipalidad observadas en tasas, derechos y permisos hasta el 31 de diciembre de 2022.

Continúa la colocación de cámaras de seguridad en San Manuel

0
Recientemente, se culminaron los trabajos de instalación de de tres nuevos puntos cámara en la localidad de San Manuel.
Con ello, se logra cubrir todos los lugares planificados en el Programa de Protección Ciudadana.

Nuevas ampliaciones de jornadas escolares para tres escuelas primarias de Lobería

0
La Jefatura Distrital Educación Lobería dio a conocer que, en el marco del convenio para la implementación del Programa «Hacia la universalización de la jornada completa o extendida», la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires ha rubricado una nueva Acta con el Ministerio de Educación de la Nación, adecuando el listado de escuelas primarias que implementaron o implementarán la extensión de la jornada escolar: Jornada Completa y Jornada de 25 horas semanales-Quinta hora.
Mediante el mencionado, el distrito de Lobería continúa ampliando las jornadas escolares con implementación en el mes de septiembre de 2023. Las instituciones educativas con nuevas altas son las siguientes:
-E.P. N° 29 Paraje «Las Toscas» de Jornada Simple pasa a JORNADA COMPLETA, con 40 horas semanales en todas sus secciones. Cabe aclarar que la institución educativa estuvo autorizada a implementar Jornada de 25 horas semanales, aunque por solicitud de la comunidad educativa se solicitó cambio a Jornada Completa.
-E.P. N° 14 Paraje «El Pampero» de Jornada de 20 horas semanales incrementa a Jornada de 25 horas semanales-Quinta Hora.
-E.P. N° 46 Escuela Normal Superior «Domingo A. Teruggi» Jornada de 20 horas semanales incrementa a Jornada de 25 horas semanales-Quinta Hora.
La Jefatura Distrital de Educación informó que los estudiantes y sus familias serán informados con la mayor celeridad posible respecto a la modificación de la jornada escolar y, consecuentemente, sobre la fecha de implementación junto a los nuevos horarios de inicio y finalización de la jornada, a fin de brindar certezas que permitan la adecuada organización de la rutina de cada familia.
De este modo en nuestro Distrito estas escuelas de Nivel Primario, de gestión estatal, se suman a las 17 instituciones educativas que en el mes de abril de 2023 ya ampliaron sus jornadas de 25 Horas Semanales-Quinta Hora.

San Manuel: Abusó de su hija durante más de 4 años y fue condenado a 12 años de prisión

0

En el marco de un juicio abreviado, la jueza penal Luciana Irigoyen Testa firmó la condena de 12 años de prisión para un sujeto de 77 años, acusado de haber abusado sexualmente de su hija menor de edad, en el momento de los hechos.

Los abusos ocurrieron en reiteradas oportunidades, dentro del período comprendido entre el mes de julio del año 2006 y el mes de diciembre del año 2010; en distintas dependencias de un establecimiento rural cercano a la localidad de San Manuel, Partido de Lobería.

La víctima tenía por entonces entre 12 y 16 años de edad y fue abusada por su padre mediante tocamientos y acceso carnal.

El hombre fue condenado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser ascendiente de la víctima y por aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con la menor de edad, previsto y sancionado por el Art. 119 tercer párrafo, en relación al cuarto párrafo incisos “b” y “f” del Código Penal.

Actualmente se encuentra con prisión domiciliaria en la localidad de La Plata.

Fuente: TSN

El bloque radical propondrá la eximición de tasas a comerciantes de la Galería Central

0

El bloque de concejales de la UCR en Juntos presentará hoy un proyecto de ordenanza para atender a comerciantes y residentes del edificio Galería Central damnificados por el incendio.

Esta iniciativa prevé la creación un Registro de Habilitaciones Comerciales damnificadas por el incendio de la Galería Central, de manera que se analicen las habilitaciones previas al hecho.

Los damnificados tendrán un plazo de 30 días hábiles para realizar los trámites de inscripción en el citado registro.

Luego, piden que se los exima a los inscriptos de las Tasa de Seguridad e Higiene, de las Tasas Urbanas y de todo gravamen dispuesto por la Ordenanza Fiscal Impositiva vigente, durante el ejercicio 2023/2024.

También piden que condonen a los inscriptos en el Registro las deudas contraídas según obligaciones determinadas en la Ordenanza Fiscal Impositiva vigente.

En otro pasaje, para ayudar a la continuidad de los comercios inscriptos, proponen que “se los habilite de manera provisoria y sin los requerimientos exigidos a quienes los reubiquen en otro inmueble e indican que cumplido el año de reubicación, se deberá exigir el cumplimiento de las prescripciones normativas vigentes”.

Fuente: TSN

Tras la aparición de casos de triquinosis en Tres Arroyos, algunas precauciones para prevenir el contagio

0

Por Santiago Contreras, médico veterinario.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que se suele alojar en la carne (músculos) del cerdo u otros animales silvestres, como el jabalí. Las personas pueden enfermar al consumir alimentos elaborados con carne cruda o insuficientemente cocida.

Dada las circunstancias que en estas fechas, con los primeros fríos, como una tradición, comienza las carneadas, es preciso tener en cuenta una serie de precauciones para prevenir su contagio.

¿Cómo podemos prevenirla?

  • Consumiendo carne de cerdo y derivados frescos adecuadamente cocidos (cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar, ahumar o congelar la carne no es suficiente para matar al parásito.
  • Adquiriendo los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por establecimientos autorizados.

En las zonas rurales y basureros: 

  • Respetar las normas establecidas por los servicios veterinarios para la cría de cerdo.
  • Alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basuras o barridos de barracas y restos de alimentos de comercios urbanos.
  • Evitar la proliferación de ratas en los criaderos.
  • Al realizar la faena de estos animales, incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de laboratorio Digestión Enzimática, único medio permitido para su diagnóstico.
  • La muestra que debe traer para analizar es un pedazo de entraña preferentemente, de cada animal faenado, a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
  • Si se encuentra el parásito en la muestra de algún animal, es necesario rescatar toda la carne del cerdo positivo y se estima la cantidad en kilos, se labra un acta y se da aviso al SENASA, que concurrirá al establecimiento y verificara si en el lugar existieran más animales y como se manejaran el destino de los mismos.

¿Cuáles son los síntomas de la triquinosis?

  • Fiebre.
  • Vómitos.
  • Dolores musculares.
  • Diarreas.
  • Picazón.
  • Hinchazón de párpados.

Si se presentan estos síntomas y consumió carne de cerdo, animales silvestres o derivados recientemente, es importante consultar al Centro de Salud más cercano. Allí podrán confirmar o descartar la enfermedad a través de un simple análisis de sangre.

De ser posible, es importante conservar los restos de los alimentos para poder realizar el diagnostico también a ellos.

En nuestra ciudad, se pueden acercar las muestras (aproximadamente 100 gramos) identificadas individualmente, sin congelar, a la sede del INTA, sita en Av. Campos 729.

Para consultas comunicarse telefónicamente al 2261 442294 en los días lunes a viernes en los horarios de 8 a 12. Los resultados están en 24 horas posteriores a su recepción.