Inicio Blog Página 217

Presupuesto participativo: 23 barrios presentaron proyectos

Cada vez son más los vecinos que se involucran en la herramienta democrática del Presupuesto Participativo, cuya última reunión del año del Consejo de Organización y Seguimiento del PP 2023/24 contó con la afluencia de 23 barrios que expusieron las obras que pretenden llevar a cabo. De esta forma, se incrementó la participación barrial en un 60 por ciento respecto al año anterior.

La jornada se desarrolló en el Salón de Actos de la Municipalidad, bajó la convocatoria de la Dirección General de Viviendas, Presupuesto Participativo, Tierras y Hábitat a fin de realizar la reunión de dicho Consejo que nuclea esta herramienta democrática y que tiene como protagonistas excluyentes a los delegados barriales de cada uno de los territorios, que dan aval formal a la solicitud presupuestaria de sus pedidos.

De los proyectos presentados por los delegados de 23 barrios de todo el distrito, se destacan obras de colocación y renovación de luminarias, generaciones de espacios deportivos,  embellecimiento  de espacios públicos, equipamiento para instituciones intermedias, conexión de agua, cartelería y señalética.

En tal sentido, el titular de la mencionada Dirección, Gerónimo Gallegos, manifestó que “el Ejecutivo municipal sigue reivindicando la participación ciudadana para la transformación de realidades, sumando no solamente barrios sino distintos actores de la sociedad, por caso se llevó a cabo el PP Joven con la elección de cinco proyectos para el 2024, y se está en el armado del Presupuesto Participativo de la Tercera Edad”.

En cuanto a los sectores que estuvieron representados en esta ocasión fueron Barrio Parque,  Quequén, Playa, Puerto, Mataderos, Empleados de Comercio, Metalurgia Campana, Norte, Fomento, La Florida, Municipal, Sudeste, Costa Bonita, “Triángulo de las Bermudas”, Bahía de los Vientos, Villa del Deportista, Villa Zabala, Puente Colgante, Sur, Puerto, “Diente de Sable”, Ramón Santamarina, Juan N. Fernandez y La Dulce.

“Tenemos la obligación y convicción  de conformar espacios de encuentro en donde el vecino no solo nos diga en primera persona lo que pasa en su barrio, sino que pueda trabajarlo en conjunto con el municipio. Esa es la identidad que buscamos a diario con el PP, acercarlo al territorio, lograr que los ciudadanos sepan que son protagonistas y continuar sumando cada vez más voces”, resaltó Gallegos.

Asimismo, describió que “este año sumamos territorios;  implementamos un espacio web exclusivo de esta herramienta democrática para que la gente se informe y siga cada una de las obras; ampliamos la herramienta de participación ciudadana a los jóvenes; recorrimos semanalmente distintos barrios para promocionar este accionar; involucramos a las asociaciones civiles como agentes esenciales y articuladores entre Estado y vecino”.

Finalmente, subrayó que “el intendente Arturo Rojas asume el compromiso de darle a esta ordenanza que tiene 15 años, el valor real que se merece”; para especificar que se informó en la reunión los pasos a seguir con los proyectos presentados.

Junto a gallegos, estuvieron presentes funcionarios del Ejecutivo y Legislativo. El secretario y subsecretario de Obras Públicas, Adrián Furno y Lisandro Dones; el coordinador de Presupuesto Participativo, Emilio Roo; y los concejales Norma Ali, Marcela García y Adriana Pérez.

Juan Gamba: “Vamos a tener una fiesta a todo folklore”

La Plaza Dardo Rocha se viste con los colores patrios preparándose para recibir este fin de semana a la Fiesta del Folclore y la Tradición, un evento que organiza la Dirección de Cultura municipal persiguiendo los objetivos de impulsar el arte local, generar un espacio de encuentro para la comunidad a través de la música y la danza, y “mantener las raíces vivas, para no perder la identidad de nuestro pueblo”, según explicó el titular del área, Juan Gamba.

Con una extensa grilla de espectáculos que dará inicio a las 15 de cada jornada, el sábado pasarán por el escenario ubicado de espaldas al Monumento del Centenario, en el siguiente orden, “Chango” Fiscina, las parejas finalistas de los Torneos Bonaerenses 2023, la Agrupación Folclórica Renacer, Franco Laterza,  los “Amigos de la Tapera”, Zafra, Mi Alma Danza, Fito Pinzone, la Agrupación Folclórica “Molina Campos”, Facundo Moreno, Cumelen, La Peñaloza, la Agrupación “Mariano Necochea” y La Voladura, que cerrará el día desde las 19:30.

El domingo, desde la misma hora, será el tiempo de Sebastián “Paisa” Capurro, el Taller de Danzas Peullen, Desde Abajo, la Agrupación Folclórica “Andanzas”, Nelson Lucero, Valeria Mariquela Fernández, la Escuela de Arte Municipal de Necochea, Berenice Albelo, las agrupaciones “Unidos por la Danza” y “Amigos del Quen”, Alma Pacha, El Ombú, Clavija Sachera, el Ballet Folclórico “Añoranzas” y Dicos Trío, con un espectáculo festivalero y bailable que homenajea clásicos del cancionero popular argentino para poner fin a la velada.

“Vamos a tener una fiesta a todo folclore”, aseguró Juan Gamba anticipándose al fin de semana, explicando que, “después del éxito que se obtuvo el 9 de julio con lo que fueron todas las agrupaciones folclóricas (en el Centro Vasco y para celebrar el 207º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina), en esta oportunidad decidimos enfocarla en los grupos musicales”.

Siempre destacando que “es muy importante darles apoyo a todos los artistas locales”, el funcionario invitó a los vecinos y vecinas de toda la región a ir acercándose hasta el céntrico punto de encuentro desde temprano y “con sus reposeras”, para que el marco acompañe a cada uno de los espectáculos.

Otro punto que quiso remarcar el director sobre la fecha que se celebra a nivel nacional el 10 de noviembre, en homenaje al nacimiento del poeta José Hernández, pero cuyas actividades están planificadas para los días 11 y 12 en Necochea, es que “en esta oportunidad hemos invitado a dos grupos de la zona” para cerrar los festejos.

“En un principio habíamos pensado en traer grupos importantes de afuera”, reveló Gamba, aunque finalmente se decidió “hacer un intercambio con las distintas direcciones de cultura de la zona, porque también es importante la difusión de estos eventos” en la región.

*

Raíces vivas y reconocimiento al arte local

Para seguir realzando la importancia de este festejo que asociará las raíces más profundas de nuestra tierra a través de la música, el baile, las comidas y los aspectos identitarios que nos unen como pueblo, el titular del área que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo brindó un panorama anticipado de lo que se espera que suceda en la Plaza Dardo Rocha desde la tarde del sábado.

“Yo siempre digo que al folclorista, al que baila, le ponés una chacarera, le ponés un gato, le ponés una zamba, y tiene un resorte: saltan todos y se ponen a bailar, entonces va a ser muy bello ver la plaza llena de personas bailando nuestro folclore”, sintetizó Gamba sobre las expectativas previas a la celebración.

Por ello, mientras los trabajadores de la comuna armar el escenario principal de cara al Monumento al General Mariano Necochea, “ya estamos trabajando en el espacio y se empieza a sentir el zapateo a lo lejos. Van a ser dos jornadas muy intensas y tenemos una grilla muy completa, así que en el horario que vengan van a encontrar actividad continua”, reiteró el convite.

Por último, pero no por ello menos importante, el Director subrayó que durante la última parte de esta gestión y respondiendo a una solicitud explícita del intendente Arturo Rojas, “a los artistas locales se les está pagando”. Y en ese sentido, quiso explayarse: “Se terminó la época de ‘vení a colaborar’, y para mí es un logro muy importante, porque es un reconocimiento” a su trabajo, remarcó.

Fiesta de la Lectura: Todo el programa de actividades para el sábado

Variadas serán las propuestas para el día sábado, enmarcadas en la Fiesta de la Lectura. El Espacio Cultural será el escenario para la exhibición y venta de libros, a lo que se suman las siguientes actividades para lo cual se solicita inscripción previa a los teléfonos 2983 348042, 442785 o en el propio Espacio Cultural.
Por la mañana, desde las 10,30, el autodidacta del teatro y la escritura Juan Pablo Santilli presentará “ ́ ”, donde se promueve la creación de nuevos textos, a partir de uno específico. Destinado al público en general.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Destilando Textos Taller literario dictado por Juan Pablo Santilli sábado 11 10:30 มs ¡Inscribite! 2983 348082/ 442785 o pasa por el Espacio Cultural Fiesta Û de a Lectura Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO"
Por la tarde, desde las 17, habrá actividades en simultáneo. Una de ellas es el “ ”, a cargo de Sebastián Serqueira. Destinado al público en general, la propuesta busca experimentar el sentido real de la comunicación escrita. El objetivo es editar el primer libro de escritura continua de más de 100 coautores entre Necochea y San Cayetano.
“ ́ ”, a cargo de licenciado en Comunicación Social, Clarisa Hernández. La joven sancayetanense coordinará un taller para animarse a escribir.
Puede ser una imagen de ‎2 personas y ‎texto que dice "‎INDIENTE nta: ANT taller De la hoja en blanco a la publicación de un libro Taller para animarse a escribir dictado por Clarisa Hernández n nequipade futbol utbo RANLARESTRO sábado 11 17 มs ¡Inscribite! 2983 348082/ 442785 o pasa por el Espacio Cultural Fiesta de د la Secturo Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO‎"‎‎
Lorena Arbos y Juan Menjoulou llevarán adelante el “ ́”, donde se pretende promover la lectura y la creación de este estilo de cómics. Destinado a personas de 16 años en adelante.
Puede ser una ilustración de 1 persona y texto que dice "ANIME MANGAS Taller a cargo de Lore Arbos y Juan Menjoulou Fiesta de la Sectura sábado 11 17 Hs ¡Inscribite! 2983 348082/ 442785 o pasa por el Espacio Cultural Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO"
“ ”; este taller a cargo de Denise Poulsen tiene como objetivo generar un espacio de intercambio, diálogo, diversión, imaginación y reflexión lingüística a partir de textos literarios. Destinatarios: niños y adolescentes.
Puede ser una imagen de texto que dice "BESTTARIC GustaroRoldán PAVOR PAVORNO NO ABRIR ESTE LIBRO dictado por Denis Poulsen Taller literario 12 años Intercambio ISOL cultural Fiesta de + - la Lectura sábado 11 17 Hs ¡Inscribite! 2983 348082/ 442785 o pasa por el Espacio Cultural Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO"
“ ” propone para esta edición de la Fiesta de la Lectura canciones y cuentos para bebés en movimiento. Serán distintas sesiones de narración oral para bebés de 0 a 2 años.
Puede ser una imagen de 2 personas, instrumento musical y texto que dice "Rimas canciones y cuentos para bebés en movimiento Sesiones de narración oral para bebés de años. (con acompañamiento) sábado 11 17:30 มs en las Orejas Fiesta de la Lectura ¡Inscribite! 2983 348082 442785 pasa por el Espacio Cultural Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO"
Y a las 18,30, el escritor Claudio Masson Castiñeira presentará su libro “ ”, destinado al público en general. Claudio comparte relatos breves sobre situaciones verídicas, vinculadas a la educación y los vínculos.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Presentación del libro HISTORIAS EDUCATIVAS del Lic. Claudio Masson Castiñeira HISTORIAS EDUCATIVAS Claudio Masson Castiñeira sábado 11 18:30 Hs Lectura Fiesta CiCCUS Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO"
El cierre de la Fiesta será a pura música con la presentación en el Espacio Cultural de (́) y ́ ́.

El Club Juventud Ciclista y su Biblioteca Bernardino Rivadavia se suman a la Fiesta de la Lectura

El Club Juventud Ciclista y su Biblioteca Bernardino Rivadavia se han sumado a la Fiesta de la Lectura con actividades en su sede.
A manera de prólogo de las acciones centrales, el jueves por la tarde, aproximadamente 19,30 se llevará a cabo un Café Literario.
Puede ser una imagen de texto que dice "YOUPIMANTIECO CUB JUVENTUD PADDL た 7 ANCAYETANO 10 Ⅲ CAFÉ LITERARIO 三 Abramos juntos la magia de la palabra clubjuventudciclista gueves f Bernardino Rivadavia Biblioteca Club Juventud Ciclista -19:30 มs Biblioteca Bernardino Rivadavia 2983-619671 SAN CAYETANO"
Destinado a todo público, talleristas de “Abrapalabra”, la coordinadora del taller Rosana González y bibliotecarios que cumplen sus labores en la institución narrarán cuentos y poemas con una temática abierta.
El viernes a las 19 la escritora Sandra Chantada presentará libros de su autoría, los cuales refieren al devenir de la compleja realidad.
Para esta actividad se invita especialmente al público lector de la biblioteca, alumnos del ISFDyT Nº 65 (de la carrera Profesorado en Educación), Profesores de Prácticas del Lenguaje, de Literatura y de las materias relacionadas con las Ciencias Sociales; adolescentes, especialmente alumnos de 4º, 5ºy 6º de las escuelas secundarias; y ex compañeros de la escritora.

Nueva visita de estudiantes de Necochea, Juan N. Fernández y San Cayetano a la Planta de Tratamiento

Interesados en conocer y observar en detalle la gestión de residuos que se concreta en el Distrito, recientemente visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos, alumnos del Colegio PIO XII de Necochea; 2º y 3º grado de la Escuela Nº 14 de Juan N. Fernández y 1º año de la Escuela Técnica Nº 1 de San Cayetano.
Puede ser una imagen de 11 personas y árbol
En el lugar fueron recibidos por la directora de Medio Ambiente, Cecilia Chipulina quien explicó en principio la decisión política del intendente Gargaglione y su equipo de gobierno para accionar en pos del cuidado del medio ambiente. Luego los chicos pudieron ver de cerca las máquinas y los resultados del trabajo de los operarios, los materiales recuperados ya enfardados y en sus boxes correspondientes; se observó también la pileta de lixiviados, el cierre ecológico en el antiguo basural y la zona de chipeo de ramas.
Puede ser una imagen de 10 personas
Este tipo de visitas contribuye a la generación de conciencia sobre la responsabilidad individual y familiar en la separación de residuos, y en el cuidado de la naturaleza.
Cabe destacar que los alumnos del Colegio Pío XII y la Escuela 14 de Juan N. Fernández también visitaron otras dependencias municipales, tales como el Espacio Cultural, el Museo, el Teatro y también el Cuartel de Bomberos Voluntarios.

Continúan realizando el relevamiento sobre Salud Mental en jóvenes

Desde el Programa Municipal «Conectemos-Hablemos de Salud Mental», impulsado desde la Dirección de Juventud y Educación, se informó que continúa circulando la encuesta sobre salud mental que tiene el fin de relevar datos para comprender mejor las necesidades de los jóvenes, sus aspiraciones y desafíos.

Está destinada a jóvenes de entre 13 y 25 años. La participación es voluntaria y todas las respuestas serán tratadas con confidencialidad y respeto. Link a la encuesta: https://forms.gle/T1S6LQpDkwQMtF4v6

En la Noche de los Museos 2023 presentan «Mensaje ancestral»

En el marco de la Noche de los Museos 2023, este sábado 11 de noviembre se invita a la comunidad al Museo de Ciencias Naturales «Gesué Pedro Noseda», del Club de Pesca Lobería, donde se llevará a cabo una actividad titulada «Mensaje ancestral».

Se trata de una intervención artística en el Museo para revivir 12.000 años de historia con magia, ciencia, arte, sonido y color, que se realizará a partir de las 19,30 con entrada libre y gratuita. Ingreso por calle Rivadavia (salón principal del Club de Pesca).

La Universidad en Lobería abrió la preinscripción 2024

Ya se encuentra abierta la pre-inscripción para el 2024 en la Universidad en Lobería, que ofrecerá las siguientes carreras:

-Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural

-Diplomatura Universitaria en Gestión del Deporte y Entrenamiento Deportivo

-Diplomatura en Gestión de la Innovación

-Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

-Cursos de Inglés con certificación universitaria

-Licenciatura en Enfermería

-Escuela Universitaria de oficios innovadores

Quienes deseen más información, pueden contactarse con la Universidad en Lobería al 2262-301018.

Las nuevas especialidades kinésicas que reconoce el Ministerio de Salud de la Nación

Por Pablo Dolce, presidente del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud de la Nación reconoció cuatro nuevas especialidades kinesiológicas, luego de una fuerte tarea de diferentes asociaciones que pugnaron por esa homologación. A partir de la nueva resolución el sistema de salud nacional reconoce como especialidades kinésicas a los profesionales que realizan Cardiorespiratorio, Cuidados Intensivos, Pediatría y Neonatología y Kinesiología Neurológica.

Desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA), una de las instituciones que adhirió al acta del reconocimiento, creemos es un paso trascendental para nuestra profesión. Sabemos que hay otras especialidades que aún no han sido reconocidas aún, pero este paso inicial abre el camino para todas ellas. También desde nuestra institución estamos trabajando para que las especialidades sean avaladas por la cartera de salud bonaerense.

Este reconocimiento oficial a nivel nacional permite formalizar una situación que se daba de hecho en el ejercicio profesional en el ámbito del sistema de salud. A partir de ahora, los kinesiólogos especialistas van a poder ser reconocidos como tal por todo el sistema de salud.

Las especialidades ya existían en el desempeño profesional, pero con el aval de Educación, aunque no en el ámbito de la Salud.

Según el acuerdo firmado, la oficialización de las especialidades va a permitir al sistema de salud identificarlas y que eso redunde en mejores convenios de atención, diferenciación de honorarios, categorías profesionales y mejorar los antecedentes profesionales a la hora de presentarse a concursos públicos o privados (Universidades, hospitales).

A partir del nuevo reconocimiento y para obtener dicha certificación en el ámbito de la salud, los profesionales de la Kinesiología deberán acreditar al menos alguna de las siguientes certificaciones:

-Título de Especialista Universitario.

-Residencias Profesionales.

-Certificación a través de entidad científica reconocida.

-Certificación de profesores universitarios.

-Certificación a través de comisiones especiales de evaluación convocada por el MSN (esta modalidad consta de tres instancias: acreditación de antecedentes, evaluación escrita y evaluación teórico-práctica.

Cuáles son las características de las especialidades kinésicas reconocidas por la cartera de Salud nacional:

1-Kinesiología Cardiorrespiratoria. Éstos especialistas se encargan de la recuperación de pacientes con secuelas de patologías pulmonares y cardíacas, por ejemplo pacientes que padecieron COVID-19 o infartos cardíacos.

2-Kinesiología en Cuidados Intensivos. Ésta especialidad se encarga de tratar a los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos y salas de internación, que han sufrido o sufren una patología severa y han tenido que ser ventilados artificialmente. Los kinesiólogos se encargan tanto de la recuperación respiratoria como motora.

3-Kinesiología Pediátrica y Neonatal. Ésta especialidad aborda la rehabilitación de las personas en edades pediátricas (entre 0 y 16 años), la cual es una población con características muy diferentes a los adultos.

4-Kinesiología Neurológica. Se encarga de la rehabilitación de personas que han sufrido secuelas producto de patologías neurológicas (como accidentes cerebrovasculares, párkinson, etc.) con la consecuente pérdida de la movilidad y otras funciones vitales para el ser humano.

San Cayetano festejó los 65 años de su autonomía

Con un buen marco de público que se acercó desde temprano al paseo Frente de Vías, el sábado último se celebraron los 65 años de la autonomía municipal. Actividades para niños, instituciones locales a cargo del patio gastronómico, artesanos, expresiones artísticas, y mucho ganas de festejar…síntesis de una gran jornada.
Puede ser una imagen de 14 personas y multitud
Durante la tarde soleada, distintas actividades le fueron dando un marco festivo y participativo al evento: en el predio se instalaron la «Juegoteca Viajera» perteneciente al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, inflables, el arte y la lectura se hicieron presentes, al igual que la promoción de derechos sexuales y reproductivos con una encuesta y entrega de folletería; y “Decilo dibujando” donde los niños pusieron de manifiesto sus derechos.
Puede ser una imagen de 7 personas y texto
Pasadas las 19, cuando el mate con tortas dejaba paso lentamente a los sándwiches ofrecidos en los distintos stands, el escenario cobró vida con bandas locales y de la región. Con el histrionismo de Coty en la animación, una a una las bandas fueron dejando su huella por la fiesta aniversario. Idiocracia, Eternos Cumbia (auspiciado por el Instituto Cultural), Arco tributo a Los Piojos, 4 Monos, y Los Borbotones sonaron magníficamente en el Frente de Vías, al igual que el cierre de la noche con DJ Manu.
Puede ser una imagen de 7 personas, violín, clarinete, altavoz, saxofón, acordeón y trompeta
Fue un día a puro festejo, con áreas municipales predispuestas y trabajando para que los vecinos disfruten distendidos cada actividad.
Puede ser una imagen de 9 personas

Este viernes y sábado se realiza la Fiesta de la Lectura

Los próximos viernes 10 y sábado 11 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de la Lectura. La organización del evento está a cargo de áreas municipales, con la participación de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia del Club Ciclista.
Como años anteriores se podrá disfrutar de charlas, talleres, narraciones y actividades para todas las edades, las cuales se desarrollarán en el Espacio Cultural y la Biblioteca del Club Ciclista. Además durante ambas jornadas habrá exposición y venta de libros.
Puede ser un dibujo de texto que dice "Fiesta de la Lectura libros talleres CHARLAS narraciones 10y11 10 11 de noviembre Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
El viernes será un día dedicado a los alumnos de las instituciones educativas de distintos niveles y modalidades. Para el sábado se prevé la presentación de libros, espacios destinados a la lectura y a la producción escrita, actividades para bebés y niños, taller de mangas y animé, y música en vivo.

Pádel: Destacadas jugadoras de Argentina y el mundo juegan en Necochea este fin de semana

Desde el viernes 10 al 12 de noviembre se disputará en Necochea el torneo profesional de pádel femenino, denominado «AJPP Damas Necochea 2023».  El evento se realizará en el Complejo Smash Padel Point de Necochea (sito en calle 57 entre 64 y 66), y fue declarado de interés municipal.

El torneo de pádel de primer nivel convoca a las mejores jugadoras de Argentina y el mundo con el objetivo de fomentar y hacer crecer el deporte en nuestra ciudad y en el país.

Por este motivo, el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, mantuvo una reunión en sede de la Secretaría junto a la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, y el organizador del evento Diego Maximiliano Fernández Castillo, para ultimar los detalles del torneo, al tiempo que se invita a los interesados en el deporte a concurrir al predio este fin de semana.

Detuvieron a dos peligrosos delincuentes que habían robado a mano armada a una mujer

Con el sostén del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de Necochea, las fuerzas de seguridad pudieron aprehender a dos delincuentes con un frondoso prontuario de causas penales, luego de que asaltaran a mano armada a una mujer en plena Avenida 75 y su intersección con calle 18.

El gran trabajo en conjunto entre la DDI Necochea, el Comando de Patrullas y la Fiscalía Nº 30 para resolver el hecho, que fue denunciado por la víctima el 31 de octubre, cuando fuera sorprendida por los hombres que le arrebataron su mochila bajo la modalidad “motochorro”, se apoyó en el seguimiento de las cámaras de seguridad de la comuna para dar con los malvivientes y proceder a su detención.

Bajo la carátula “Robo agravado por el uso de arma apta para el disparo”, las tareas investigativas comenzaron con las imágenes aportadas por el COM, gracias a los cual se logró establecer que los malhechores huyeron tras el robo a la ciudad de Quequén.

Posteriormente, con las pruebas fehacientes sobre la mesa, la UFI Nº 30 pudo solicitar las correspondientes órdenes de allanamiento al Juzgado de Garantías Nº 1, con las que las fuerzas policiales ingresaron a tres domicilios del Barrio “36 Viviendas”, en calle 564 bis entre 545 y 547, y aprehendieron al primero de los sospechosos, un joven de 29 años oriundo de la localidad de Mar del Plata que recientemente había conseguido salir de una Unidad Carcelaria por delitos similares.

Al hombre se le secuestraron un revólver marca Rubí Extra, sin impedimento y de calibre 32 largo, municiones del mismo calibre, un motovehículo, la vestimenta que utilizó para cometer el ilícito y elementos que habían sido denunciados como robados por la damnificada, por lo que se trasladó al aprehendido a la delegación local de la DDI para ponerlo a disposición de la Justicia acusado, además, de Tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional (Infracción al Art. 189 bis del Código Penal).

Luego de dar con el paradero del primero de los prófugos en la jornada del sábado, a través de un fuerte operativo que incluyó el accionar del GAD, el domingo las fuerzas capturaron al segundo de los delincuentes que también quedó detenido y alojado en la misma delegación, a la espera de ser trasladado a sede judicial para su declaración indagatoria, mientras continúa la investigación.

 

Dan a conocer un alerta por tormenta severas con fuertes lluvias y viento para Lobería y Necochea

Fue dada a conocer hace instantes un alerta meteorológico a muy corto plazo para los distritos de Lobería y Necochea, por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.

La Biblioteca Sarmiento conmemoró el Día de los Muertos

La Biblioteca Popular Sarmiento de Lobería realizó en la noche de este lunes  la conmemoración del Día de los Muertos, propuesta que atrajo a numerosas familias.
Según explicaron desde la entidad organizadora, durante la actividad se desarrollaron lecturas, ambientación y vestimenta acorde. También se vendieron choripanes, papas pai y pizzas, lo cual fue un éxito.
Vista previa de imagen

Varios patinadores de Jorge Newbery y San Manuel se consagraron campeones 2023 de la Asociación Tandilense de Patín

Las patinadoras de Jorge Newbery junto a las tricampeonas mundiales.
La Asociación Tandilense de Patín llevó a cabo el cierre de su temporada 2023 con excelentes resultados de las y los patinadores del distrito de Lobería, representados por los clubes Jorge Newbery y San Manuel.
Ambas escuelas de patín artístico son dirigidas por la profesora Marcela Albisini y consiguieron también muy buenos resultados por equipo. Jorge Newbery logró la 6º posición y San Manuel el 8º puesto, sobre 12 clubes participantes.
Vale destacar que Jorge Newbery logró dos campeonas individuales, a través de Amelie Marioli y Catalina Cherenscio, mientras que San Manuel logró cinco títulos mediante Martina Bonfiglio, Clara Medina, Feliciano Medina, Federica Alonso y Lourdes Larregain.
Los resultados de las patinadoras de Jorge Newbery, que se definieron por suma de resultados de cada uno de los torneos del año, fueron los siguientes:
Estos fueron los resultados de las patinadoras representantes del club aurinegro:
-Promocional B, Angelina Alcaraz Sosa, reconocimiento.
-4º C 12 y 13 años, Elina Mársico 6º.
-4º C 14 y 15 años, Zoe Villegas 4º.
-4º C 16 años en adelante, Agustina Casais 2º.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas haciendo skate y texto
-3º C 16 años en adelante, Josefa Marino 5º.
-5º C 8 y 9 años, Amelie Marioli 1º.
Puede ser una imagen de 9 personas, personas haciendo skate y texto
-5º C 12 y 13 años, Catalina Cherenscio 1º, Martina Rodríguez 4º y Valentina Schreiber 5º.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas jugando al básquet y texto
-5º C 13 y 14 años, Larissa Melillo y Tiara Fernández, reconocimiento.
-Escuela Formativa hasta 7 años, Priscila Segura 3º.
Puede ser una imagen de 13 personas y texto
-Escuela Formativa 8 y 9 años, Amparo D’onforio 4º.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas haciendo skate y texto
-Escuela Formativa 12 y 13 años, Tiziana Erreguerena 2º y Luz López reconocimiento.
-Escuela Formativa 14 y 15 años, Jazmín Candia Braga 2º.
-Iniciación 8 y 9 años, Serena Mársico, Delfina Fredes, Emma Rodríguez e Inés Batalla, reconocimiento.
-Iniciación 10 y 11 años, Olivia Lamenza 5º, Martina Dell’Oca, Delfina Mansilla y Candela Neila, reconocimiento.
-Iniciación 12 y 13 años, Morena Morales, reconocimiento.
Los resultados de los patinadores sanmanuelenses, fueron los siguientes:
Categoría 5ta c 10 y 11 años, 1º puesto Martina Bonfiglio.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al básquet y texto
Categoría 5ta c 14 y 15 años, 1º puesto Clara Medina.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto
Escuela Formativa 8 y 9 años, 2º puesto para Joaquina Aguirre y 3º puesto para Helena Aguirre.
Escuela formativa 10 y 11 años, 3º puesto Almendra Aguirre.
Escuela Formativa 10 y 11 años Caballeros, 1º puesto Feliciano Medina.
Puede ser una imagen de 5 personas, patineta y texto
Escuela formativa 12 y 13 años, 3º puesto Mailen Ferreyra.
Escuela formativa 14 y 15 años, 1º puesto para Federica Alonso y 4º puesto para Guadalupe Hochnadel.
Iniciación 8 y 9 años, reconocimiento para Constanza Escruela y Joaquina Alonso
Iniciación 10 y 11 años, 4º puesto para Naiara Barreiros y reconocimiento para Gabina Patiño y Mora Marcos.
Puede ser una imagen de 14 personas, personas haciendo skate y texto
Iniciación 12 y 13 años, reconocimiento para Ludmila Prado y Antonella Frías.
Adaptados 14 años, 1º puesto Lourdes Larregain.
Vale destacar que las delegadas también tuvieron su podio y allí la representante de San Manuel, Carolina Imperatrice fue segunda, mientras que por Jorge Newbery, Virginia Segura ocupó el 5º lugar.
Puede ser una imagen de 8 personas, personas jugando al básquet y texto
Vale destacar además que durante la jornada de cierre, se presentó la Selección Argentina de Patín Artístico. Las Roller Dreams son vigentes tricampeones mundiales y brindaron un show que fue ovacionado por las casi 1.000 personas que colmaron el club Unión y Progreso. Las destacadas patinadoras se mostraron muy predispuestas para fotografiarse y compartir momentos con las deportistas del distrito de Lobería.

Este fin de semana se realiza la gran Fiesta del Folklore en Necochea

Con la organización de la Dirección de Cultura, el venidero fin de semana la Plaza Dardo Rocha se vestirá de celeste y blanco con la realización de la Fiesta del Folklore y la Tradición, un evento que asociará las raíces más profundas de nuestra tierra a través de la música, el baile, las comidas y los aspectos identitarios que nos unen como pueblo.

Si bien la fecha que se celebra a nivel nacional es el 10 de noviembre y este años cae viernes -Día de la Tradición y en homenaje al nacimiento del poeta José Hernández-, las actividades están planificadas para el sábado 11 y  domingo 12, para lo que la Dirección de Cultura comunicó la grilla de espectáculos para ambas jornadas desde las 15, cuyos cierres estarán a cargo de los espectáculos foráneos “La Voladura” y “Dicos Trío, respectivamente.

La jornada del sábado se completará con la presentación de “La Voladura”, un grupo de Ayacucho que nació en el año 2020 con músicos de diferentes géneros, conformando un proyecto artístico grupal y priorizando la amistad junto a ese ambiente y clima peñero de distensión, disfrute e improvisación.

Durante estos años, la banda participó de diferentes escenarios a lo largo y ancho de nuestro país, siendo parte de diferentes peñas y festivales a nivel nacional y provincial. Dueños de un estilo propio, el show de “La Voladura” propone un viaje por distintos ritmos, sentimientos y testimonios de nuestra música folclórica entre chacareras, gatos, escondidos, zambas, chamamé, huaynos y mucho más.

El grupo está integrado por Nacho Poli (Tandil) guitarra y voz; Bruno Walter (Olavarría) en batería; José Desimone (Ayacucho) en bajo; Luciano Ciganda (Ayacucho) en guitarra y voz; y Jose «Chino» Goñi (Ayacucho) en bombo y voz. A propósito de Ciganda, en 2022 la banda lo acompañó en su consagración como ganador del certamen de Cosquín en el rubro solista vocal.

En cuanto a la jornada del domingo, el cierre de la fiesta estará a cargo de “Dicos Trío”, integrado por Emmanuel Villarruel, Ezequiel Villarruel y Juan Manuel Durán, quienes se definen como un espectáculo festivalero y bailable, “donde homenajeamos clásicos del cancionero popular argentino”.

Anticiparon además que “hacemos un recorrido musical por el norte de nuestro país con zambas, gatos y chacareras, y también interpretamos danzas tradicionales de nuestra zona que al día de hoy no son tan tomadas en cuenta a la hora de interpretar”.

Más allá de lo musical, y mediante la convocatoria realizada durante las semanas anteriores por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, vale destacar que la plaza del centro contará con puestos gastronómicos, emprendedores y productores regionales que le darán un marco bien popular a la Fiesta del Folklore y la Tradición.

Se desarrolló con éxito la Expo Rural Necochea

El fin de semana se llevó a cabo una nueva edición de la Expo Rural en el predio de la Sociedad Rural de Necochea.

En el acto inaugural estuvieron presentes, además de los organizadores, el intendente Arturo Rojas y el presidente de CARBAP, Horacio Salaverry.

En representación de la organización, Alfredo Farisano resaltó el apoyo municipal al dar las palabras de bienvenida. “Es un gusto este año volver a organizar esta muestra y gracias también a la Municipalidad: a Arturo Rojas, Alejandro Silva y todo el equipo de trabajo, que nos ayudan a hacer este espectáculo tan lindo donde el campo y la ciudad se unen”, para luego valorar el esfuerzo de los expositores ante el contexto difícil a nivel nacional y anhelando que “el próximo gobierno tenga políticas adecuadas para nuestro sector”.

A su turno, el intendente Rojas felicitó a la comisión que representa a las instituciones del agro “por hacer esta Expo Rural en un contexto difícil, la cual les permite a los ciudadanos acercarse al campo y ver qué es lo que se produce”, para subrayar que “cuando hablamos de campo hablamos de gente de trabajo, compromiso, esfuerzo e inversión; generación de puestos de trabajo, de ciencia y tecnología, y de lo que significa la agroindustria para nuestra región, la provincia y el país”.

En línea con Farisano, el jefe comunal señaló que “cuando las políticas no son las adecuadas repercute de manera negativa en la macroeconomía y ahí sufrimos las problemáticas todos los vecinos”, y de acá al corto plazo hizo un amplio llamado a la unidad. “Hay que generar una apuesta hacia el futuro, no conformarnos con lo que hoy tenemos, sino que precisamos que esta muestra el año que viene tenga el triple de stands”.

En ese sentido, manifestó que “hoy no están todas las instituciones relacionadas al sector y al puerto y eso tiene que ser un pequeño llamado de atención.  El compromiso del municipio está y es bregar por la mancomunión y el cierre de la grieta a nivel local, y queremos  transmitir eso también a nivel regional, exigiendo que cada una de las instituciones estén a la altura de las circunstancias”.

De cara a lo que se viene políticamente, Rojas reafirmó que “no soy de los que creen que es con menos política o retirando el Estado, al contrario es con más y mejor política; el Estado somos todos, es la organización política en la cual estamos todos incluidos a través de instituciones intermedias para organizar la vida en comunidad y generar aquello que tiene que ver con el bien común y las soluciones colectivas por encima de lo individual”.

En ese contexto, remarcó que “la agroindustria es uno de los sectores más pujantes de la economía nacional y es a través de ella que vamos a salir adelante, con políticas públicas a mediano y largo plazo”, exigiendo “que no se cambien las reglas de juego en el medio, entre cosecha y cosecha”.

Asimismo, se explayó el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Horacio Salaverry,  quien visitó la Expo Rural necochense por primera vez y la definió como “muy dinámica y concurrida”.

Luego, Salaverry habló de desafíos. “Más allá de las vicisitudes, el sector agropecuario sigue invirtiendo y pensando hacia adelante en un país distinto al que tenemos. Estamos en una encrucijada política difícil, donde hay falta de previsibilidad y de un horizonte en el futuro, y eso se ve en el estado de angustia de los ciudadanos y productores”.

La máxima autoridad de CARBAP referenció que “Argentina en la década del ’80 tenía la misma cantidad de animales que Brasil, pero hoy Brasil tiene más de 200 millones y nosotros 54 millones; hace unos días declararon a Brasil el principal productor y exportador mundial de maíz, cuando hace 15 años le exportábamos maíz nosotros; Uruguay está dentro de los principales exportadores de carne, Paraguay en estos momentos nos está dando soja, entonces me pregunto qué nos pasó, qué se hizo mal”.

“Seguramente muchas cosas”, se respondió, para plantearse si serán corregidas. “Para corregirlas, si van a estar los mismos actores va a ser muy difícil y complejo”, manifestó, aunque reconoció que “claramente hay oportunidades para la región y para que crezca el país y que demos un salto de calidad, la posibilidad está y queremos ser parte de la solución”.

Entre los tres disertantes y el productor Eugenio Cardenau, se hizo el corte de cintas inaugural de una nueva Expo Rural que contó con un marco muy concurrido durante sábado y domingo con un clima que acompañó para la realización del evento.

Sportivo (SC) cayó ante Huracán de Tres Arroyos en su presentación en el Federal Amateur

Sportivo San Cayetano arrancó con el pie izquierdo su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, cayendo como local por 2 a 1 ante un histórico del fútbol regional, como lo es Huracán de Tres Arroyos, que de esta manera lidera la Zona 7 con dos victorias en dos partidos.
En la primera parte Sportivo quiso arrancar mordiendo y siendo protagonista, pero el «Globo» se plantó en la recuperación y sabía dónde buscar el error rival.
A los 10 minutos Gregorio Armesto ganó con velocidad y astucia la espalda a su marca y tras un pase fuerte y en diagonal, apareció Javier Elizondo para poner el 1 a 0.
Corrían 38 minutos cuando conectaron el 10 y el 5 de Huracán.  Barroca controló y puso un pase ideal a Armesto, quien definió para que Huracán se vaya al vestuario con un cómodo 2 a 0 a favor.
En el segundo tiempo el partido cambió. La batalla sobre el césped se transformó en un duelo más físico que táctico. Sportivo acechó el área de los de Tres Arroyos y con varios disparos de media distancia o de pelota parada buscó el descuento, aunque supo aparecer con solidez el guardameta visitante Marco Del Río.
Cuando faltaba muy poco para el final, el arquero visitante volvió a salvar su arco, aunque el ingresado Nahuel Barragán, empujó la pelota para el descuento que le dio vida al local. Sportivo buscó con todo pero el «Globo» aguantó los minutos finales y se llevó los 3 puntos.
En la siguiente fecha, Sportivo visitará a El Nacional de Tres Arroyos.
Fotos: LU24

Independiente (SC) no pudo con Huracán de Ingeniero White en su debut en el Regional Amateur

En la soleada tarde de este domingo, Independiente de San Cayetano hizo su debut en el Torneo Federal Regional Amateur, recibiendo a Huracán de Ingeniero White, equipo que venía de ganar en la fecha inicial.

El «Chimango», con la dirección técnica de Lucas Lobos, buscó por todos los medios bulnerar al equipo visitante, pero no pudo marcar y debió conformarse con el 0 a 0.

El albo formó con Franco Costanzo; Bruno Vedda, Facundo Fernández, Jano Martínez y Jonathan Suhit; Sebastián Uhart, Esteban Santa Cruz, Leonardo Verón y Daniel Azurmendi; Franco Pérez y Nicolás Forte.

Vale decir que los dos equipos terminaron 10 jugadores, por las expulsiones de David Moreno (había ingresado desde el banco) en el local y Gerónimo Blanco en el elenco visitante.

En la próxima fecha, Independiente deberá enfrentar a Sporting de Punta Alta.

Fotos: Federico Pérez Spinelli