Inicio Blog Página 1094

El Hospital «Gaspar M. Campos» recibió importantes donaciones

0

En los últimos días, el Hospital Municipal “Gaspar M. Campos” recibió importantes donaciones de parte de la asociación cooperadora y de la familia Cameron.

En principio, la asociación cooperadora del nosocomio local, concretó la donación de distintos elementos de gran utilidad.

La donación consta de un equipo de magnetoterapia y onda corta para kinesiología y un aire acondicionado frío/calor para la guardia, con una inversión total de 40.000 pesos.

Descubrimiento de placa

Por otra parte, previo al tradicional brindis de fin de año, se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria de la importante donación realizada por la familia Cameron al centro asistencial local.

La mencionada familia donó un ecógrafo doppler que ha permitido mejorar distintos servicios a la comunidad. Los descendientes de Alejandro A. Cameron, de la “Estancia Maorí”, efectuaron la donación al cumplirse en 2016 el centenario de la llegada de la familia a Lobería y durante el encuentro expresaron su agradecimiento a los loberenses por el trabajo conjunto llevado adelante a lo largo de los años.

El doctor Juan José Barrena renunció a la Dirección de los CAPS

0

 

El viernes pasado, se conoció la noticia de la sorpresiva renuncia del director de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), doctor Juan José Barrena.

Si bien la noticia no fue anunciada oficialmente, este medio pudo confirmar la decisión del profesional de abandonar su cargo, aunque hasta el mismo viernes aún no había presentado la renuncia de manera oficial.

Aunque los trascendidos indican que la renuncia se debe a que el médico no estaba de acuerdo con la decisión de cesantear a una profesional, nadie confirmó esto y por el contrario, indicaron que todo se dio en “buenos términos”.

 

 

 

 

Nubosidad variable y temperatura en ascenso para hoy

0

El tercer día del año trae nubosidad variable sobre la ciudad, vientos moderados de distintas direcciones y una temperatura más bien fresca por la mañana, aunque con tendencia ascender durante la jornada.

En cuanto a humedad, asciende al 80%, y desde el Servicio Meteorológico Nacional no se reportan pronósticos de lluvias para hoy.

Para luego, la máxima rondaría los 30º y el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con vientos moderados a regulares del sector oeste.

A partir de este miércoles, el trámite del DNI saldrá un 150% más

0

El DNI original costará 100 pesos. El Ejecutivo aseguró que las personas que no puedan pagar el monto quedarán exentas.

El Gobierno nacional efectivizará mañana un aumento de un 150% en la tasa para sacar el DNI: pasará de 60 a 100 pesos al tiempo que el trámite en 24 horas, costará 1000 pesos y su versión exprés, 1500 pesos; según informó el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Este incremento se suma al alza en los combustibles, el transporte y los servicios públicos.

La actualización del precio fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1043-E/2017 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. El Poder Ejecutivo aclaró que “las personas que no cuenten con los recursos necesarios para abonarlo quedarán exentas de dicho pago” para que el derecho a la identidad esté garantizado para toda la comunidad.

En este sentido, desde el Ministerio informaron: “La actualización de la tasa responde a la necesidad de acercar el valor del DNI a su costo de producción donde el Estado no solo no obtiene ganancias sobre la tarifa sino que subsidia más del 50 por ciento del mismo”.

Este nuevo valor, corre tanto para las renovaciones de 5,8 y 14 años como para la obtención del DNI original. Por su cambio por extravío, deterioro, robo o rectificación de datos también costará 100 pesos mientras que, en una cuarta emisión del DNI, el precio será de 150 pesos.

Con la esperanza de volver a habilitarlo, se inspeccionó el Matadero de La Dulce

0

El subsecretario de Producción de la Municipalidad de Necochea realizó una recorrida por esas instalaciones, abandonadas desde hace años, junto a representantes del Ministerio de Agroindustria provincial. La reapertura del edificio beneficiaría a los productores locales y otorgaría un mejor control de la materia prima que consumen los vecinos.

Esta mañana, y continuando con el lineamiento político de un municipio presente en cada localidad el interior, tal como lo pregona el intendente Facundo López a cada dependencia de la comuna, el subsecretario de Producción, Leonardo Ruggiero, viajó hacia la localidad de La Dulce para realizar una inspección ocular del abandonado Matadero Municipal.

Acompañado por el director de Carne Vacuna, Porcina, Aviar y otras del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Mariani; y por el representante de la cartera en la zona, Matías Cortopasso, además de por el delegado Juan Garré y otros funcionarios, la recorrida sirvió para observar el estado de las instalaciones con el firme objetivo de volver a ponerlas en marcha y beneficiar, así, a los productores de la localidad.

Además, la reapertura del edificio otorgaría también un mejor control sobre la carne que llega a la mesa de cada vecino y una preocupación menos en cuanto a la faena de los animales se trata.

Terminado el viaje, Ruggiero explicó que se viene trabajando desde hace algunos meses en el tema de la habilitación del Matadero. “Inicialmente, nos reunimos con todos los carniceros de La Dulce para comentarles cuál era el proyecto y a partir de ahí iniciamos los trámites en la Autoridad del Agua (ADA) y OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible)”.

“Nos faltaba lo que tiene que ver con Asuntos Agrarios y, para eso, bajó directamente el director de Carnes para hacer una inspección ocular y una recorrida por las instalaciones”, agregó para terminar el funcionario municipal.

Por su parte, Sergio Mariani manifestó que “el frigorífico ediliciamente está bastante mantenido pero también hay que verificar la cuestión documental y ver todo el proceso de habilitación en el Registro de la Provincia de Buenos Aires, que habrá que cumplimentar”.

“Vamos avanzando en algunos pasos para que se pueda poner en funcionamiento pero la parte documental es muy importante, una vez saldados todos esos temas seguramente se va a poder abrir”, finalizó afirmando el director de la cartera bonaerense.

 

Festival Infantil: ya es oficial el cronograma de espectáculos

0

Entre el jueves 4 y el domingo 7, habrá una variada cantidad de obras en el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo, con entrada libre y gratuita. Entre otras, se destaca “SúperSaludable”, encargada de la apertura en el escenario mayor tras el desfile inaugural

El área de Cultura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, difunde el cronograma de espectáculos artísticos para la 57º edición del Festival Infantil para Niños, que se desarrollarán en diversos escenarios ubicados en el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo.

Así las cosas, los pequeños junto a sus familiares podrán acercarse al parque para disfrutar de cada uno de ellos, entre el jueves 4 y el domingo 7, de manera totalmente libre y gratuita.

El mismo jueves a partir de las 22, luego del desfile inaugural, se desplegará el único espectáculo del día, cuando suba al escenario principal  “SúperSaludable”, una obra musical que ha recorrido Latinoamérica y que apunta precisamente a hábitos alimentarios saludables.

En los tres días restantes, habrá variadas obras entre las 19 y las 22:20, dispersas en el escenario mayor, en el Multiespacio y en el Anfiteatro, donde se podrán observar  números locales y de otras ciudades. En caso de clima inestable, todo se adelantará una hora.

Cabe decir que también habrá talleres informativos sobre Educación Vial, Salud, Educación, Políticas de Género, Deportes, Barrio Cultura, entre otros.

Conocé todas y cada una de las actividades de Estación Ciencia

0

el viernes 5 al domingo 7 próximos, la Feria Itinerante del Conocimiento estará en el Polideportivo Municipal y la familia podrá disfrutarla de manera libre y gratuita. 

En simultáneo con el cronograma del 57º Festival Infantil en Necochea, se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal la muestra itinerante del conocimiento “Estación Ciencia”, que llega una vez más a la ciudad bajo la gestión del intendente municipal, Dr. Facundo López.

Estación Ciencia permanecerá del viernes 5 al domingo 7 inclusive, de 18 a 22 hs. y con entrada libre y gratuita. Aunque en caso de mal clima, se modificará el horario y el mismo será de 14 a 20.

Actividades

Historias extraordinarias

Sumergite en un mundo de fantasía a través de relatos asombrosos.

Megafauna

Asombrate con la réplica del megaterio, el gigante perezoso, y los restos fósiles de los mega animales que habitaron la Provincia.

Ciencia animada

A través de las técnicas de stop motion dale vida a SuperCurio y sus amigos en una película animada.

Futuro en 3D

¿Viste volar un dron? Aprendé cómo funcionan los drones y cómo trabajan las impresoras 3D.

#EstaciónSalamone
Te invitamos a jugar a ser Francisco Salamone, el arquitecto de la Provincia. Viví una experiencia única con su arte y arquitectura.

Mundo Da Vinci

Descubrí el maravilloso ingenio de Leonardo Da Vinci a partir de la réplica de sus reconocidos inventos.

La aventura del libro
No siempre se escribió como ahora. Jugá escribiendo con arcilla, pluma y como se hace en una imprenta.

#EstaciónJuego
Juegos de encastre, cubos mágicos, laberintos asombrosos te esperan para que pongas a prueba tu imaginación e ingenio.

Laboratorio de química
Malvaviscos gigantes y arcoíris de azúcar? ¿Por qué hay caramelos que llamamos ácidos? Explorá y aprendé a través de fantásticos experimentos los secretos de la química y sus combinaciones.

Descubrí tu energía
¿Qué son los hidrocarburos? ¿Para qué sirve la energía hidráulica y eólica? Visitá el trailer de YPF y conocé la importancia del uso de las energías para todos los sectores de la sociedad.

Laboratorio de paleontología

El pasado no está pisado. Vení a conocer los misterios guardados debajo de la tierra.

El creador de mundos

Viví la experiencia de realidad aumentada que simula la lluvia de meteoritos ocurrida en Campo del Cielo, Chaco. Y observá un ejemplar de meteorito de la misma zona.

Estación Hidrobiológica

Armá tu propio mundo marino con calcos y rompecabezas. Conocé que son las cadenas tróficas y cómo es la piel de un pez oseo, cartilaginoso, lobo marino, albatros.

Participan el INTA, Universidad de Mar del Plata, Área de Museos de Necochea, Fundación YPF, CIC, CONICET, Estación Hidrobiológica Puerto Quequén, Museo de Minerales y Museo de La Plata.

Vale destacar que la feria itinerante está organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, con la participación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y la Municipalidad de Necochea.

Se realizó la apertura de la temporada de la pileta municipal

0

 

Se realizó la apertura de temporada del natatorio del Parque Municipal Narciso del Valle, con la participación del intendente Juan José Fioramonti, funcionarios y el personal que se desempeñará en el lugar este verano.

El natatorio está abierto al público todos los días, de lunes a viernes de 13,30 a 20 y sábados y domingos de 9 a 20.

El carnet necesario para el ingreso puede retirarse en el mismo natatorio o en la Dirección de Deportes, sita en Avenida Campos 530. La revisación médica puede realizarse todos los días, de 9 a 16, en el natatorio municipal.

Clases de natación

Este martes comenzarán a brindarse las clases de natación para adultos, de 18 años en adelante. Las mismas se brindarán de lunes a viernes, de 11,45 a 13,15. Quienes deseen participar, pueden retirar el carnet necesario en la Dirección de Deportes o en el natatorio, y deberán realizar la revisación médica y abonar diariamente el canon de ingreso.

 

 

 

Se pone en marcha el programa «Deportes en Verano»

0

Destinado a mayores de 5 años, la Municipalidad de San Cayetano a través de la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación, lanzó por cuarto año consecutivo el programa “Deportes en verano”, una opción para estas vacaciones donde los pequeños podrán practicar deportes al aire libre durante los días de semana.

Para ello, de lunes a viernes de 12 a 14, en la pileta del Parque Club Independiente, se dictarán gratuitamente clases de natación. Bajo la supervisión de un guardavida, los niños se dividirán de acuerdo a sus edades para que los cinco profesores encargados del programa puedan dar sus clases de manera más ordenada.

El municipio además proveerá del servicio de transporte, partiendo a las 11,50 de Plaza América, retornando al mismo lugar pasadas las. Está previsto también con quienes asistan asiduamente, la realización de dos campamentos para los meses de enero y febrero. “Deportes en verano” comienza hoy y la inscripción se realiza en el predio antes mencionado en los horarios en que haya actividad.

Colonia de Vacaciones en el balneario

Por otra parte, al igual que años anteriores, la Colonia de Vacaciones del balneario local recibirá contingentes de niños y adultos de nuestra ciudad. Del 2 al 7 de enero será el turno de los más pequeños, en tanto que del 7 al 11 irán los adultos mayores. Luego, alojándose en la propia villa balnearia, las profesoras del área Ana Paula Buus y Dafne Mosqueira organizarán actividades deportivas y recreativas para todas las edades.

OMIC realiza inspecciones en comercios de la Villa Balnearia

0

De acuerdo con la legislación vigente que obliga a exhibir los precios en los artículos

La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), a cargo del Dr. Mauricio Coronel, anuncia que se están realizando controles en comercios de  la Villa Balnearia, de acuerdo con lo establecido en la Ley 22802 art. 12, que obliga a exhibir los precios de los artículos.

En la ocasión se relevaron 40 comercios, y según se informó desde la propia oficina las inspecciones continuarán durante toda la temporada, en lo que además es un expreso pedido del intendente Dr. Facundo López.

Asimismo, aseguran que han sido notificados los titulares habilitantes de los comercios con el fin de que cumplan con dicha legislación.

Sendero Regional #612

0

Entregaron dos viviendas en Licenciado Matienzo

0

 

La Municipalidad de Lobería llevó adelante la entrega de dos viviendas construidas en Licenciado Matienzo, dando respuesta así a una necesidad básica de dos familias del lugar, como es el acceso a la vivienda propia.

Estuvo presente el intendente Juan José Fioramonti, representantes del Instituto de la Vivienda, integrantes del equipo de gobierno, vecinos de la localidad y familiares de los adjudicatarios.

Se realizó la entrega de las llaves de las viviendas a las familias de Edgardo Matías Gómez y Paula Inés Pérez, y Luis Gabriel Centeno y Liliana Ester Guevara, quienes con gran felicidad recorrieron su nueva casa.

Las dos viviendas fueron construidas mediante el Programa Plurianual Reconvertido implementado años atrás en nuestra ciudad. Las mismas no habían sido finalizadas y tras diversas gestiones se logró la reactivación del convenio y actualización de montos para que la obra se reanudara y culminara para que estas dos familias puedan disfrutarlas.

 

 

Damián García: «Estoy muy contento por el título y por el afecto recibido»

0

Damián García llegó a San Cayetano con importantes pergaminos y ello generó gran ilusión en los hinchas del “Chimango”.
Si en las primeras reuniones con los dirigentes ya había causado una gran impresión, mucho más lo fue cuando lo empezaron a ver trabajar en la pretemporada, en aquel verano 2017.
Con el correr de la temporada, los resultados fueron acompañando, el equipo hizo un gran Federal C, un brillante Federal B, y a fin de año, la “frutilla del postre”, el título de la Liga Necochea tras casi dos décadas de sequía.
Con la amabilidad de siempre, el director técnico del campeón, recibió a Sendero Regional para hablar del año que se terminó, el título obtenido y lo que viene en 2018.

-¿Qué significó para vos llevar a Independiente a consagrarse en la Liga Necochea después de casi 20 años?
“Fue una alegría enorme. Estoy muy contento, muy orgulloso también de lo que se ha conseguido, el año que hemos tenido y por supuesto de coronarlo con un el torneo de la Liga y haber recibido todo ese afecto y gratitud que me brindó el pueblo. Será algo inolvidable para mí”.

-¿Qué imágenes te quedaron grabadas del día de la consagración?
“Cuando terminó el partido, enseguida empezaron grandes muestras de gratitud, muchos abrazos, muchas lágrimas… Escuché mucho la palabra “gracias”. Es algo recíproco, yo les agradecí mucho por todas las ganas, la fe y la ilusión que ha tenido la gente. Creo que es un gran logro de toda la familia “Chimanga”. Las imágenes son las de muchas caras con una alegría desbordante. Ser campeón es algo que sucede poco, y cuando sucede hay que disfrutarlo”.

-¿Cuál crees que fue la clave para conseguir el campeonato?
“Creo que la clave ha sido la unión; la Subcomisión de Fútbol, los jugadores, el cuerpo técnico, los allegados, los hinchas, el club, todos hemos tratado de unirnos, de comprometernos, de no fallar y todos aportar nuestro granito de arena para poder lograr algo importante, y creo que así sucedió. Fue un año de un crecimiento extraordinario, en el que se pasó de participar solamente en un campeonato de la Liga local, a jugar un Federal C, un Federal B, a clasificar en el B con tantos equipos importantes que había, y terminar el año ganando el torneo que al fin y al cabo era el que queríamos ganar, sabiendo que en los otros que íbamos a participar eran muy difíciles. Sabíamos que ya participar nos iba a hacer crecer y creo que eso ocurrió, el club hoy está en otro lugar. Parece que hubiera pasado mucho tiempo, pero sólo pasó un año. Es un orgullo para todos, haber aportado cada uno su parte”.

-¿Cuál fue el secreto para conseguir rendir igual en dos competencias paralelas?
“Los dos campeonatos los pudimos afrontar, sinceramente, por el gran corazón del plantel, de los chicos. En un grupo heterogéneo, con jugadores de lugares diferentes, había de Necochea, de Tandil, de Lobería, de Mar del Plata, el resto de San Cayetano, han tenido una gran comunión y un gran compromiso, sacrificio, algunos jugaron dos partidos seguidos, nunca han dicho “estoy cansado”, y a través de ese sacrificio ha venido un premio importante como lo es quedar en la historia de Independiente”.

-Cuando quedaron afuera del Federal B, a los pocos días debían jugar partidos decisivos por el torneo local. ¿Temiste que ese golpe pudiera afectar al equipo?
“No hubo reproches, no creo que haya habido una gran depresión. El equipo estaba preparado para superar esa situación. Quedamos orgullosos de lo realizado, por supuesto con la tristeza de haber quedado afuera, pero con la tristeza de haberlo dado todo, ganando el partido en Olavarría; nos faltó convertir otro gol para llegar a los penales, pero creo que al fin y al cabo estuvo bien, y creo que los chicos también lo sintieron así. No sé si daba para continuarlo, aunque por supuesto queríamos ganar; y tampoco sé, ni lo vamos a saber, si hubiésemos continuado en el Federal B, si hubiéramos tenido el premio de ganar la Liga local o a su vez, si podríamos haber peleado el ascenso. Creo que lo hecho en el año fue productivo, equilibrado, todo no se puede, y los chicos saben que ante una derrota o una eliminación, son momentos para mostrar nuestra mejor cara y la verdad que lo han hecho”.

-¿Qué jugadores consideras que fueron los más gravitantes en el equipo campeón?
“Creo que hubo un equipo importante, en el que las formaciones cambiaron mucho por el tema de jugar los dos campeonatos al mismo tiempo. Hemos tratado de aprovechar a todos en cada momento, algunas veces no salió bien y otras no tanto. El equipo en algún momento se ha recostado sobre individualidades que no caben dudas que han marcado un desequilibrio más que nada en la parte técnica. Creo que lo chicos que no pudieron jugar tanto en el B y que sí lo hicieron en el local, uno trató de respetarles el lugar hasta el final y fueron la columna vertebral de este equipo; han sido Costanzo, Truitiño, Giuntini, Aranda, Cortadi y Muñoz. En algún momento pudimos aprovechar al “Turro” (Azurmendi), al “Cuchi” (Espende), a Moreno y también tuvieron gran desempeño chicos como Álvarez, Santini, “Gabi” (Darroqüy) cuando le tocó, Sosa, Roque, Smoulenar… Creo que fue bastante variado. En realidad en el año han jugado casi todos, en los distintos torneos; algunos más el C, otros más el B y otros más el local, pero todos o la gran mayoría han tenido su momento para poder desarrollarse y esa era la idea. En un plantel de 30 jugadores, todos han tenido su momento y su lugar. Seguramente todos hubieran querido jugar el último partido, hubieran querido jugar el último partido, pero los jugadores son inteligentes, han disfrutado, han crecido y hoy son mucho mejores personas y jugadores que lo que eran hacen un año. No miramos tanto el árbol, miramos más allá, el bosque; aunque entiendo que alguna gente no pueda disfrutar esto porque quizás lo relacione todo con el “yo”, pero nosotros y los jugadores sabemos que hemos impulsado otro mensaje con mucha fuerza y hoy podemos decir que todos han sido muy importantes en este año para Independiente”.

-Cuando llegaste a San Cayetano, prácticamente no conocías a los jugadores de la Liga. ¿Hubo jugadores que te sorprendieron en cuanto a su adaptación a jugar un torneo como el Federal B?
“Sí, estoy muy contento con los chicos. Hay muchos jugadores de la Liga local que pueden jugar un Federal B o un C tranquilamente, los casos están a la vista. Creo que con mayor tiempo y mayor trabajo, ese número se puede acrecentar. Fueron varios los chicos que han demostrado estar a la altura de esta clase de torneos”.

-¿Qué te dejó este año en San Cayetano, alejado de tu gente?
“Me gustó mucho, me gusta San Cayetano. Son lugares comunes a mi infancia, con imágenes familieras y afectivas muy parecidas a las que le tocó y le toca vivir a uno y que por ahí en Mar del Plata cuesta lograr. Entiendo que por ahí no es muy simple tampoco, por la lejanía con mis hijos, con mis afectos, pero se equilibró un poco; todas las semanas tenía algún día para visitarlos y estar con ellos; y después estar tranquilo y dedicarme por completo a ser técnico, estar muy metido en el fútbol. Creo yo que hubo un crecimiento en lo personal en todo aspecto, y en la parte futbolística y técnica también, así que lo tomo como un gran crecimiento, y sé que no hay crecimiento si en algún momento no se sufre o no se hacen grandes sacrificios”.

-Los jugadores destacaron la cercanía que lograron y la preocupación que siempre mostraste por sus situaciones personales. ¿Es algo que siempre te caracterizó o se dio así por la confianza que te brindó el grupo?
“Uno intenta ser siempre el mismo, o quizás intente ser siempre un poco mejor, pero siempre las bases de uno han sido las mismas, a partir de valorar cuestiones humanas y de sentirse contento y satisfecho en esa parte, tratar de que el jugador sienta lo mismo. Después yo soy técnico y ellos jugadores, pero principalmente somos hombres que intentamos mejorar, estar satisfechos, hablar… Ellos también nos ayudan mucho a nosotros y cuando hablo también lo hago por mi cuerpo técnico, mi gente, que son amigos. Uno es la cabeza de grupo y casi siempre es al que le hacen las notas, pero hablo por ellos también. Intentamos llegarle al jugador con la parte afectivo, es algo auténtico, no para sacarle nada de ahí, sino para estar contentos y tranquilos, ayudar y ser ayudados, no es nada de otro mundo para nosotros, siempre lo hemos hecho y nos sentimos muy cómodos en nuestra forma de vida. A otros les gusta otra cosa, a nosotros nos gusta terminar el año con muchas amistades, más allá de lo futbolístico y del futbolista también, con los allegados, con la gente que uno interactúa durante el año, esos son los grandes triunfos para nosotros, y gracias a Dios, no fue una excepción este año en Independiente”.

-¿Vas a continuar siendo el DT de Independiente en 2018?
“La idea es continuar en 2018 tanto en el Federal B como con la Liga local. Ya hemos tenido algunas charlas con el club. Creo yo que se van a dar las condiciones para que eso suceda y con el tiempo iremos profundizando para ir viendo las distintas cuestiones a considerar, que son muchas. Ahora el club va a descansar de un año anormal, que es el primero y el más difícil, con un Federal C, un Federal B y el torneo local. En 2018 vamos a tener un verano tranquilo y una experiencia vivida con mucha información, con muchos datos, sabiendo cómo fue, qué es lo que hicimos bien, qué es lo que hay que mejorar de lo que hicimos mal; pero principalmente vamos a tener un tiempo para descansar y tener la tranquilidad para afrontar el torneo local y el Federal B mejor armados, más preparados, tratar de organizarnos mejor. Tal vez no se den los buenos resultados que se dieron este año, pero sí seguramente se puede mejorar muchísimo todo y lo que uno piensa es que si las cosas se hacen mejor, debería mejorar el desempeño. Va a ser difícil pero lo vamos a intentar, subiendo la calidad de todo, del club, de los jugadores y del cuerpo técnico, tratar de encarar el año mejor. Veremos que depara el destino y el futuro”.

-Sabemos que Uribe jugará en Deportivo Madryn. ¿Cómo se hace para reemplazar a un jugador que hizo semejante cantidad de goles? ¿Ya estas pensando en posibles reemplazantes?
“Suplantar al “Gordo” Uribe va a ser muy difícil. Creo que son jugadores de otra categoría y que no se encuentran todos los días, pero bueno, no importa, porque estamos agradecidos a él y disfrutamos de haberlo tenido y de la campaña que hizo. Él nos ayudó a realizar una gran campaña e Independiente lo ayudó a él a tener un torneo inolvidable, y eso también le dio la posibilidad de volver a lugares de mayor protagonismo en torneos superiores. Principalmente estoy muy contento por él, es un chico que queremos mucho y sabemos que es recíproco, que su paso por el club será inolvidable, ya quedó en la historia de Independiente y seguramente en algún momento va a tener su vuelta. Por ahora agradecidos de haber podido contar con él y después veremos de qué forma podemos tratar de extrañarlo lo menos posible, pero será más adelante, por el momento es muy pronto”.

-¿El cuerpo técnico seguirá conformado de la misma manera?
“En el futuro cercano ya comenzaremos a redondear las ideas del club y el cuerpo técnico. Veremos las posibilidades laborales; el profe tiene también un trabajo en Mar del Plata, Diego (Esquivel) también, charlaremos tranquilos con ellos y veremos si podemos estar todos juntos en 2018 y si así no fuera, igualmente somos amigos y veremos la forma de estar en los momentos que se pueda, pero no habrá conflictos, van a estar siempre en el corazón de Independiente; han sido indispensables con Lucas (Lobos) y con el resto de los auxiliares, para lograr todo lo que ocurrió este año. Ya son amigos y gente querida del pueblo y uno va a estar eternamente agradecido de poder trabajar y tener estas luchas en común. En un corto tiempo iremos sacando un poco la incertidumbre e ir definiendo algunos temas que todavía están verdes, así que veremos más adelante”.

Fue inaugurada la base de campamento y la temporada en Arenas Verdes

0

Con la presencia del intendente Juan José Fioramonti, funcionarios, concejales, miembros de la Junta Vecinal del balneario y del Club de Observadores de Aves, y vecinos en general, se llevó a cabo la inauguración de la temporada de verano y de la base de campamento en Arenas Verdes.

Se trata de un nuevo espacio para acampe, con todos los servicios para quienes visiten la playa loberense.

En su discurso, Fioramonti destacó que “fue Hugo (Rodríguez) quien imaginó y comenzó esta obra”, a la vez que agregó que “llevó más de un año y medio culminarlo, pero lo logramos. Ahora lo que tenemos que pensar es cómo vamos a fortalecer este espacio e integrarlo a la vida de Arenas Verdes y a la comunidad de Lobería. Es el esfuerzo que tenemos que hacer todos desde los distintos lugares y responsabilidades que nos tocan. Vamos a seguir en el camino de dotar de infraestructura este enclave único que hay en la Provincia de Buenos Aires para que se desarrolle en forma sustentable”.

La base de campamento está situada en proximidad al destacamento policial, avenida B y calle 12. Cuenta con dos núcleos sanitarios, comedor, cocina, zona de depósito, lavadero, y una casa para el encargado del lugar.

 

 

 

Reforma previsional: Habrá un gran «ahorro» que pagarán los jubilados

0

La historia siempre nos enseña y si no aprendemos de ella, estamos condenados a repetirla. Un claro ejemplo de ellos es la sanción de reforma previsional que se dio en las últimas semanas en el Congreso Nacional. Una reforma que llevó adelante el gobierno nacional en plenas épocas festivas y atravesadas por protesta en varios puntos del país, como fueron los cacerolazos y las marchas, en algunos casos con violencia, en las afueras del Congreso.

Precisamente estos hechos violentos, que deben ser claramente condenados y repudiados y que fueron producidos por un reducido grupo que claramente no representaba a los cientos de miles que se manifestaban pacíficamente, se “robaron” todos los titulares de los grandes medios, dejando en segundo plano lo más importante, que son los cambios que habrá en las hubilaciones.

-Nueva fórmula de movilidad.

Se modifica la fórmula de movilidad que alcanza a más de 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, beneficiarios de asignaciones familiares y la universal por hijo (UH). En lugar del ajuste semestral, en base 50 por ciento a la evolución de los salarios y 50 por ciento de la recaudación, que se utiliza actualmente; se utilizará otro conformado 70 por ciento por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y 30 por ciento restante por la variación del RIPTE, un indicador del Ministerio de Trabajo que mide la evolución del salario de los estatales. Además, en lugar del aumento semestral, se aplicará una actualización por trimestre.

Mediante esta medida, para 2018 se calcula un “ahorro” para el Estado de casi 100.000 millones, que dejarán de percibir los jubilados.

-Un aumento menor en marzo.

Con la fórmula actual, por ejemplo, a un salario de 10.000 pesos le correspondería un aumento aproximadamente de 1.200 pesos en marzo de 2018. En cambio, con el proyecto oficial, el aumento sería de sólo 570 pesos.

-El 82 por ciento móvil.

La garantía del 82 por ciento móvil se aplicará a quienes al momento de la jubilación hayan reunido 30 años de aportes efectivos. Quedan excluidos los que se jubilaron por moratoria y a quienes no les correspondió el beneficio de la PBU (Prestación Básica Universal). Quedan fuera de esta garantía las jubilaciones por invalidez de trabajadores que estaban activos y las pensiones por fallecimiento de los trabajadores que estaban en actividad que no se calculan en base a la PBU. También los que se jubilaron con más de 65 años, compensando años de aportes.

-Jubilación voluntaria.

Los trabajadores en relación de dependencia del sector privado podrán optar por jubilarse a los 70 años, y recién entonces los empleadores podrán intimarlos a que inicien el trámite del retiro jubilatorio. Los estatales quedan excluidos. Las mujeres hoy tienen la opción de jubilarse a partir de los 60, con 30 años de aportes. Con la reforma, podrán jubilarse entre los 60 y 70. Y los varones, la opción rige entre los 65 y los 70 años.

En definitiva, la iniciativa impulsada por el gobierno, que fue aprobada tras un arduo período de negociaciones con líderes peronistas y mandatarios provinciales, generará un menor ingreso en el futuro de nuestros jubilados, quienes una vez más se ven perjudicados por nuestros gobernantes.

Sería bueno que, de una vez por todas, cuando un gobierno crea necesario un ajuste, que el mismo sea tocando los intereses de quienes más tienen y no de los más desprotegidos.

 

Carlos Laboranti. Director Ejecutivo

Sin calor agobiante, será un martes de buen clima

0

El primer día hábil del año se presenta con un clima bastante agradable, un aire respirable por la mañana y muy buena temperatura de 15º.

Además, este martes el viento sopla del noroeste a 20 km/h y la humedad es del 91%. Según datos del Servicio Meteorológico, el cielo estará parcialmente nublado a nublado, y los vientos serán moderados o regulares, con algunas ráfagas.

A su vez, hay una pequeña probabilidad de lloviznas para luego y la temperatura máxima podría estar cercana a los 29º, aunque es posible que los vientos cambien al sector sur por la tarde y difícilmente se registre una jornada tan agradable como la del lunes.

Unidad Ciudadana rechazó el aumento de tasas y la derogación de la Tasa Portuaria

0
En la última Sesión Ordinaria del HCD llevada acabo en el día de ayer, los concejales de Unidad Ciudadana, Andrea Cáceres e Ignacio Barrena manifestaron su oposición al aumento de tasas del 29,5 %, consensuado entre el Frente Renovador y Cambiemos, como así mismo a la derogación de la denominada Tasa Portuaria, por considerar que las medidas aprobadas golpean a los sectores más vulnerables de nuestro Distrito y benefician a los grupos económicos  concentrados.
Asimismo ambos ediles presentaron dos proyectos de Resolución pidiendo el rechazo y repudio a la represión desmedida ejercida por las fuerzas de seguridad en el marco del tratamiento de la  Ley de Reforma Previsional ante el accionar de un reducido grupo de violentos que podrían haber sido fácilmente reducidos, como así también el fallo de la Cámara  Federal de Casación Penal, que concedió la prisión domiciliaria al genocida condenado Miguel Etchecolatz, pasando a comisión el primero de los instrumentos legislativos mencionados y aprobado por mayoría el segundo.

Un original vestuario se prepara para dar vida al Desfile del Festival Infantil

0

En los talleres del Centro Cultural Municipal de Necochea hay un espacio dedicado exclusivamente al armado de las prendas que llevarán puestas cada una de las 400 personas que intervendrán en la parte artística de la inauguración del evento que busca, cada verano, agasajar a los niños de todo el país.

Se viene la edición quincuagésima séptima del Festival Infantil de Necochea y en el Centro Cultural Municipal se redoblan los esfuerzos para que no haya ningún detalle sin atender. Decenas de personas trabajan desde que asoma el sol, preparándose para brindar a los niños de todo el país el festejo que se merecen.

Mientras unos se dedican al montado de las estructuras, otros arman banderines o pintan los ornamentos. Todos tienen una ocupación y disfrutan de eso, aunque el calor y las largas jornadas laborales quieran opacarlos.

En una de las salas de la vieja estación de trenes, dos máquinas de coser mueven sus agujas al ritmo de las demás actividades, como queriendo ser parte de ese gran equipo. Allí, es Pierina Nochetti la encargada de poner el vestuario a punto para que unas 400 personas lo luzcan en la parte artística del desfile que dará inicio a la fiesta.

“Estamos trabajando todo el día, pero metiéndole para que quede algo hermoso”, cuenta mientras dibuja un molde sobre una de las telas. Este año, el evento se verá duplicado en magnitud comparado al del pasado verano, por eso las tareas en el área no se detienen ni un minuto, comienzan cerca de las 7 y no se detienen hasta bien entrada la tarde. “Todo el día hay gente, vienen de Educación, de Envión, los profes de la Escuela, va rotando todo el tiempo”, explica Pierina.

En cuanto a lo específico, también comenta que el trabajo se redobló no solo por la cantidad de gente que va a haber en escena, sino porque “son unos trajes más complejos, que tienen otra moldería. Yo paso muchas horas en la máquina, pero quien sepa coser viene y da una mano, y eso está buenísimo”.

Comparando con lo que tuvo la oportunidad de vivir en la edición 56 del Festival, la vestuarista explica con alegría que “todo fue cambiando y mejorando, antes teníamos una máquina y ahora tenemos dos industriales, vamos avanzando”.

Y en lo relativo a las expectativas que se despiertan a solo una semana de la apertura del Desfile: “El año pasado fue un impacto con el tema de las luces apagadas y las luces led. Este año queremos redoblar la apuesta y se le agregan otras cosas que están buenas y que no se ven en Necochea. Está bueno que toda la gente tenga acceso a eso”.

Pierina disfruta de lo que hace, pero más disfruta de poder compartirlo con todos los niños. “Si bien nosotros trabajamos en Cultura por los barrios y estamos todo el tiempo en contacto con los chicos, está bueno que podamos ir todos y se pueda disfrutar gratuitamente de algo que ofrece el municipio”.

“Por eso, si es más complejo o si pasamos 50 mil horas trabajando, le metemos con alegría porque queremos sacarlo lindo”.

Asiain: “El resultado del operativo de limpieza de playas fue muy bueno”

0

Apuntando a ofrecer mejores paseos y servicios a los vecinos y turistas que llegan para disfrutar de las bondades que ofrece nuestro Distrito durante la temporada estival, uno de los operativos en los que se quiso hacer hincapié desde la gestión del intendente Facundo López fue en el que brega por un mejor acondicionamiento de los accesos públicos y playas más limpias.

Así fue que, el pasado 14 de diciembre y con la supervisión del propio Jefe comunal, comenzó a trabajar sobre las costas de Necochea y Quequén una innovadora máquina de la empresa Barber, especializada en retirar basura y desperdicios de la arena.

Finalizado el operativo, el Arq. Ricardo Asiain, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, destacó que “el resultado fue muy bueno y pretendemos repetirlo. En principio, la idea es hacerlo a finales de enero y a finales de febrero o principios de marzo”.

Además, detalló sobre estas tareas que “comenzamos con una prueba piloto y organizamos un procedimiento de limpieza que se hizo desde la salida del pluvial del sector llamado ‘El Caño’ hasta el sector donde estaba la concesión ‘La Frontera’ en Necochea, que quedó en perfectas condiciones; también hicimos un operativo muy intenso en Quequén donde se limpiaron todas las playas y se retiraron muchos cascotes y piedras que saca el mar”.

El funcionario también quiso resaltar el aporte que, en este sentido, puede hacer cada uno desde su lugar, principalmente al no dejar los residuos en la playa. “La idea es tener unas playas en mejores condiciones, limpias, y que entre todos los usuarios tratemos de mantenerlas”.

“Más allá de algunas cuestiones que suceden, como la salida de los pluviales al mar que hacen que muchos desechos que son tirados en la vía pública cuando llueve van a parar a la costa y es un trabajo que tenemos que hacer manualmente todos los días con el personal municipal, es importante que pensemos y tratemos de cuidar nuestros recursos”, continuó al respecto.

Luego de detallar cómo funciona el sistema, Asiain adelantó que durante toda la jornada del próximo sábado 30 “vamos a estar haciendo un trabajo de limpieza de playa en Costa Bonita, no con esta máquina sino con personal municipal y el aporte de alguna maquinaria privada”.

“Este es un primer paso que da el municipio y, obviamente, pensamos repetirlo esta temporada y las subsiguientes. Es un esfuerzo muy grande pero que vale la pena, porque este es uno de los principales recursos que tenemos en el Distrito”, finalizó afirmando.

 

Transporte: se puede cargar SUBE con 50% de descuento mediante Mercado Pago

0

La dependencia municipal informó que hasta el próximo domingo 31 se encuentra vigente el beneficio, al cual se accede a través de la aplicación de Mercado Pago en los teléfonos celulares.

Desde la Dirección municipal de Transporte, se informó que se encuentra en vigencia hasta el próximo domingo 31 de diciembre, una promoción del sistema “Mercado Pago”, el cual permite cargar la tarjeta SUBE con un descuento del 50%.

Se trata de un beneficio exclusivo para los usuarios del servicio de Transporte Público de Pasajeros que utilicen la app de Mercado de Pago. De todas maneras, quienes no cuenten con tal plataforma en el celular, la pueden descargar sin costo desde Google Play o Apple Store.

Una vez que se bajó la app, el paso siguiente es crearse un usuario o ingresar a través de la cuenta de Facebook. Acto seguido, hay que hacer click en CARGAR SUBE, lo cual aparece en el menú desplegable de la pantalla de inicio, tal como se muestra a continuación.