Inicio Blog Página 1082

Se viene la 6ta edición de Cani Cross en Necochea

La tradicional carrera Cani Cross será el día domingo 29 de abril a las 10 horas en el Circuito Aeróbico del Parque Miguel Lillo, en Avenida Pinolandia y 10.

Se trata de la 6º edición de esta prueba, que tiene la particularidad de que los corredores participan acompañados de su mascota. La distancia de caminata es de 3 km y para los que deseen correr, son 6 km, a total beneficio del Centro de Ayuda del Animal de Necochea (CAAN).

Se partirá del Circuito Aeróbico, siendo el punto de partida y llegada. La inscripción ya está abierta y se realizan en:

  • Direfil: 59 Nº 3525 (horario de comercio)
  • Oficina 2000: 64 Nº 2809 (horario de comercio)
  • MasGood: 58 Nº 3391 (horario de comercio)
  • a través del Facebook CANICROSS CAAN, teléfono (02262) 15468848

A los primeros inscriptos, se le entregará una remera, y como es una prueba participativa, no competitiva, no se entregarán premios. Se realizarán sorteos entre todos los participantes con los obsequios donados por los distintos comercios adheridos.

Esta institución protectora de los animales callejeros y abandonados, tiene como principal objetivo destinar el dinero recaudado a la realización de mejoras en su predio, ubicado en la calle 66 esquina 107, donde se alojan 300 animales recogidos de la vía pública.

El Ente Necochea de Turismo (ENTUR), acompaña y participa de la carrera que convoca a corredores y mascotas de la ciudad y alrededores.

Por gestiones conjuntas de López y Bomberos, llegó una autobomba multipropósito

El intendente municipal estuvo en el cuartel local, donde observó el vehículo junto al jefe Sebastián Toledo. La autobomba es de doble tracción y se puede desplazar por varios tipos de terrenos.

 

Por gestiones conjuntas del intendente municipal, Dr. Facundo López, y del jefe local de Bomberos, Sebastián Toledo, el cuartel de Necochea recibió una autobomba multipropósito de parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

La misma se encuentra montada sobre  un camión Ford 4000 de doble tracción, lo que le permite desplazarse por diferentes tipos de terrenos, permitiendo no sólo intervenir en emergencias urbanas, sino también ser utilizada en incendios forestales, e incluso acceder a situaciones aeroportuarias.

El vehículo está equipado en su totalidad, destacándose su torre de iluminación de 4000 watts, abastecida por un grupo electrógeno, mangueras, malacate eléctrico y equipo de comunicaciones.

Asimismo, fue entregado también un UTV Can Am 4X4 para transportar bomberos y equipo de extinción forestal, permitiendo adentrarse en terrenos de cualquier característica.

El intendente López, estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Valentín Bustillo.

Las comunicaciones fue tema central de un nuevo foro de intendentes radicales

El pasado miércoles, en la ciudad de La Plata se reunió el Foro de Intendentes Radicales, al cual asistió su presidente Miguel Gargaglione, su secretario Franco Flexas (General Viamonte) y demás jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires. También concurrieron el Diputado Provincial Emiliano Balbín, y el Senador Provincial Alejandro Cellillo.

En la oportunidad, funcionarios del Ministerio de Modernización del Estado brindaron asistencia técnica sobre las distintas acciones y herramientas que brindan a través de ENACOM/PAÍS DIGITAL /ARSAT. En primer término el director de ENACOM, Alejandro Pereyra precisó que el objetivo del ente es garantizar el acceso de todos los argentinos a los servicios de internet, telefonía fija y móvil, radio, postales y televisión. 


En ese sentido se realizó una presentación de la campaña de Antenas Amigables, donde el ENACOM garantiza a través de las mediciones de radiaciones no ionizantes que no hay algún prejuicio para la salud de las comunidades. Esta nueva herramienta se pone a disposición de la población con el objetivo de brindar información sobre cómo funciona la telefonía móvil, qué importancia tienen las antenas para acceder a los servicios de datos e internet, cómo se controlan las antenas y cuál es el marco regulatorio que rige la actividad en nuestro país. 


Una de los principales objetivos de esta campaña es lograr que los municipios revisen sus Ordenanzas y las modifiquen en caso que sea necesario; tal es el caso de San Cayetano.
Luego se presentaron los productos de PAÍS DIGITAL desde el cual se promueven políticas y programas de modernización de la Gestión Pública, para mejorar la calidad de los servicios, promover la transparencia, la inclusión digital y la innovación.
Plataformas para crear una página web municipal, aplicaciones para dispositivos móviles, guía de trámites, hosting, wifi gratuito en espacios públicos, Punto Digital, fueron algunas de las herramientas que brinda País Digital y se expusieron en el Foro.


Finalmente la hizo una presentación del Portfolio de productos y servicios de ARSAT. Ampliación de la red federal de fibra óptica, televisión digital abierta, conectividad de escuelas rurales fueron algunos de los temas tratados.


Culminadas las exposiciones, los integrantes del Foro encabezados por el Intendente Gargaglione dialogaron sobre cuestiones netamente políticas, intercambiando opiniones acerca de reclamos e inquietudes de vecinos que se reciben en cada Distrito.

Consejo escolar en San Cayetano: Adquisiciones que agilizan la tarea de auxiliares

A través de un relevamiento efectuado por el cuerpo de Consejeros Escolares para conocer las necesidades de los establecimientos educativos de la ciudad, surgió la posibilidad de incorporar un método más ágil para servir alimentos a los alumnos.

Por ello, luego de indagar sobre puntos de venta y solicitar los correspondientes presupuestos, se decidió adquirir carritos gastronómicos. Los mismos ya fueron distribuidos a las Escuelas Primarias Nº 1, 2 y 19; Jardines de Infantes Nº 901 y 902; Centro Educativo Complementario y Escuela de Educación Especial.

Además de agilizar la tarea de los auxiliares a la hora de servir el desayuno o merienda, se reducen las posibilidades de sufrir accidentes (quemaduras) al manipular los alimentos.

La dulcense, Maru Duffard, conducirá un programa en TN

Hoy a las 22.00 en la señal de cable TN, comienza un nuevo programa periodístico, conducido por Diego Leuco y acompañado por la dulcense Maru Duffard.

“Ya somos grandes”, es el nombre del programa del que participará la prestigiosa periodista dulcense, que como bien lo dice el título del programa, ya es grande, profesionalmente hablando.

El programa contará con mucho contenido político, temas judiciales, además de noticias trascendentes.

Maru Duffard, llegó a la televisión de la mano de Jorge Lanata en el programa PPT. Actualmente tiene participaciones en el noticiero Telenoche y realiza trabajos periodísticos para TN. A partir de hoy, contará con su espacio en “Ya somos grandes”, donde seguramente dejará su huella.

Pronóstico: Viernes con humedad y probabilidades de lluvias

Para la mañana de este viernes se esperan neblinas y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos leves del sector oeste, rotando al sector sur.

Por la tarde, el cielo estará parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Mejorando temporariamente. Vientos leves del sector sueste rotando hacia el este.

La temperatura mínima será de 19 grados y la máxima será de 26 grados.

Convenio con el Natatorio Palestra para desarrollar programas municipales

El intendente municipal, Dr. Facundo López, firmó en su despacho un convenio con el Gimnasio y Natatorio Palestra, con el fin de ejecutar  en dichas instalaciones los programas “Escuelas Deportivas Municipales” y “Escuelas de Iniciación Deportiva”, a cargo de la Dirección de Deportes del municipio.

En ese sentido, y en otra muestra que desde la actual gestión se apunta al desarrollo de los chicos con el deporte como como herramienta primordial e inclusiva, el jefe comunal y el propietario del lugar, Prof. Marcelo “Yuri” Quaglia, rubricaron el acuerdo que beneficiará a decenas de chicos del Distrito, quienes, y según el cronograma conformado, asistirán a la piscina.

A través del convenio, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año, el municipio tendrá una amplia disponibilidad de lunes a viernes en diversos horarios para que los chicos disfruten de la piscina.

Cabe decir que el municipio proveerá un guardavidas en los horarios y días dispuestos, quien será el encargado de supervisar las actividades.

Se inauguró un Centro de Atención al Vecino en Necochea

Con el objetivo de darle una rápida solución a los pedidos y reclamos de la  ciudadanía, el intendente municipal, Dr. Facundo López, inauguró el Centro de Atención al Vecino, dependiente de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, y que de lunes a viernes de 8 a 20  funcionará en el edificio de Avenida 59 Nº 2137.

El jefe comunal, señaló que “este Centro de Atención del Vecino busca integrar un sistema, telefónico y digital, para brindarle respuestas a los ciudadanos. El número al que la gente se podrá comunicar es el 147 y estará operativo a partir de la semana que viene. El llamado será derivado a nuestra oficina y el reclamo o pedido que haga el vecino será derivado a un medio digital, llamado vos con voz. Esto nos permitirá tener un mapa de los problemas que haya en la ciudad y que sean derivados al área correspondiente”.

Además, el intendente Facundo López, agregó que “la idea es mejorar la pronta respuesta para los ciudadanos. Este trabajo es llevado a cabo desde la Subsecretaria de la Participación Ciudadana que dirige Marcelo Ansean”.

Por último, destacó que “el centro de atención tendrá tres personas permanentes y el horario de atención será de 8 a 20 hs.  Queremos que el municipio esté más cerca del vecino”.

Por su parte, Ansean, señaló que “estamos muy contentos con la inauguración de este centro, es una nueva herramienta que le damos el vecino. Además de hacer el trámite mediante el 147, lo pueden hacer a través de la app vos con voz o de manera presencial. La idea es organizar el trabajo de cada área y poder darle una pronta respuesta a los problemas de los vecinos”.

Despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad de Necochea

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresó su rechazo al despido de tres mujeres que cumplían tareas en oficinas con sede en Necochea dependientes de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El despido de estas tres empleadas implicaría el cierre del Centro de Atención Localizada (CAL), se advierte desde ATE.
El gremio señala, también, que de disolverse dicha oficina quedarían sin resolución más de 40 expedientes que están pendientes desde octubre pasado.

El Centro de Atención Localizada fue abierto en Necochea en febrero de 2003, siendo dependiente de la Comisión Nacional de Pensiones No Contributivas (hoy convertido en Agencia Nacional de Discapacidad).

Desde ATE se puso acento tanto en la situación de las tres mujeres despedidas, como en la falta de una dependencia para realizar trámites vinculados con pensiones por invalidez, vejez o familia numerosa.
“Somos tres mujeres sostén de familia, las cuales el lunes 16 de abril nos enteramos por un listado que nos despedían. Tenemos entre 10 y 13 años de antigüedad en el Estado”, subrayaron las trabajadoras.
“Peleamos por el no cierre del Centro de Atención Localizada Necochea, decimos basta de quitar derechos, basta de atacar a los más vulnerables, no a la quinta de pensiones por invalidez”, concluyeron.

Las medidas implementadas en la Agencia Nacional de Discapacidad se enmarcan en una profunda revisión que está llevando a cabo el gobierno nacional, considerando que durante los últimos años se habrían cometido excesos en el otorgamiento de pensiones por invalidez, incluyendo el beneficio para personas que no estaban en condiciones de inferioridad.

Cabe mencionar que la sede del Centro de Atención Localizada (CAL) se encuentra ubicada en calle 52 Nº 2805.

Fuente: Necocheadigital

Comenzó el Prosane, que abarcará controles de Salud en más de 50 escuelas primarias

Con un  fuerte trabajo conjunto entre Salud y Educación, comenzó a implementarse el Programa de Salud Escolar 2018 (Prosane), que abarcará más de 50 instituciones primarias del distrito. Este jueves, inició en la Escuela Nº 28, con el trabajo del equipo del Centro de Salud Playa.

El Prosane es un diagnóstico de salud orientado a niños de 1º y 6º año de escuelas primarias. “Se le ha dado continuidad al programa y es muy importante para Atención Primaria llegar a una detección temprana y a una derivación oportuna”, señaló Analía D’Áscola, coordinadora de Atención Primaria de la Salud, área que funciona a cargo de Lelia Fernández.

Agregó que “la idea es hacer todos los establecimientos primarios del distrito, con todos los centros de Salud, por lo que estamos hablando de más de 50 instituciones (43 públicas y 12 privadas) y de 16 equipos de Salud dispuestos a hacer toda la atención en 1º y 6º año”.

Precisamente, D’Áscola argumentó que “son dos edades muy importantes en el desarrollo de la niñez, se busca la detección temprana de problemas para prevenir a tiempo, y tener un dato que es elevado al Ministerio de Salud de Provincia. Nosotros nos quedamos con la derivación y el seguimiento de la misma, ya sea en odontología, nutrición o agudeza visual”.

También, D’Áscola manifestó que “sin la coordinación con Educación esto sería casi imposible. La escuela pone a disponibilidad su recurso humano y sus instalaciones, y también tiene que poder encauzar las dudas que surjan de todos los padres”.

“Prosane continuará mañana con el Centro de Salud Flores en la Escuela Nº 10, y luego los equipos de salud son quienes desarrollan sus propios cronogramas de fechas, porque se relacionan directamente con la disponibilidad de las instituciones”, indicó finalmente.

Vale destacar que el Prosane comprende control de vacunación, talla y peso de cada niño, como también un examen clínico, el cual abarca los aspectos odontológico, oftalmológico y auditivo.

IOMA: Se destrabó el conflicto y quedó sin efecto el recorte de prestaciones

El Instituto Médico Asistencial (IOMA) y la Federación de Médicos de la provincia de Buenos Aires (Femeba) llegaron a un acuerdo para que más de dos millones de afiliados dejen de tener restricciones en la atención.

Respecto a la resolución, desde IOMA indicaron que a partir de hoy «queda sin efecto todo anuncio por parte de terceros en relación a restricciones en la cantidad de consultas ambulatorias».

Y agregaron que «en toda la Provincia, las consultas médicas cuentan con la cobertura habitual de la obra social».

En la mañana de este jueves, desde IOMA Necochea, confiaban que el servicio estaba completamente normalizado.

Desde Femeba, en tanto, se informó que «la mesa ejecutiva ha dispuesto normalizar las prestaciones de los beneficiarios del IOMA».

Cabe aclarar que Femeba relacionaba la medida gremial con la falta de pago de honorarios a los profesionales.

Para tramitar la solicitud de devolución de lo abonado, los beneficiarios deben dirigirse a la delegación que les corresponda, con la documentación básica (fotocopia del DNI, de la credencial y del último recibo de sueldo o recibo de pago en caso de afiliados voluntarios); la nota de solicitud de reintegro –en este caso aludiendo al corte de servicios–; factura original o recibo profesional equivalente (B o C), cumpliendo los requisitos exigidos por normas de facturación establecidas por la AFIP, debidamente conformado (la fecha debe coincidir con la del corte de servicios) y el ticket emitido por cajero automático, donde conste el número de cuenta y sucursal bancaria o constancia de CBU del afiliado.

SUTEBA

Mediante un comunicado, la secretaría de comunicaciones de SUTEBA informa que lograron resolver el conflicto con IOMA, normalizando el servicio y las prestaciones de sus beneficiarios.

El comunicado:

Producto de la lucha organizada y en unidad con otras organizaciones sindicales, hemos logrado la resolución del conflicto entre partes (IOMA-FEMEBA) que, una vez más, había tomado de rehenes a los afiliados al Instituto.

De este modo, se normalizan las presentaciones de los beneficiarios del IOMA. Asimismo, volvemos a destacar que el IOMA tiene la obligación de garantizar la Salud integral de los Trabajadores que resultan ser sus afiliados.

Seguiremos luchando, con la fuerza de la unidad de los Trabajadores, para lograr que nuestra obra social IOMA garantice el acceso a las prestaciones necesarias en beneficio de todos los afiliados al Instituto.

Fuente: 4 vientos

Defensa Civil se capacitó en Cruz Roja acerca de primeros auxilios y RCP

El objetivo es mejorar la parte prehospitalaria y los primeros cuidados en la vía pública. “Es un eslabón que no hay que dejar de entrenar, requiere un trabajo constante para aplicarlo luego”, expresó Ariel Paniagua.

A fin de mejorar el servicio prehospitalario, se realizó una capacitación interinstitucional en la filial local de Cruz Roja Argentina, acerca de primeros auxilios y trabajos básicos de RCP (Reanimación Cardiopulmonar). Del encuentro, participó personal municipal de Defensa Civil.

Asimismo, estuvieron presentes profesionales de Salud y bomberos voluntarios. En tal sentido, y a juzgar por los operativos conjuntos que se han realizado en incendios últimamente, Ariel Paniagua, titular de Defensa Civil, señaló que “somos los primeros que llegamos a una emergencia y está bueno aceitar algunas cosas y entrenar para estar preparados”.

El funcionario explicó que se abordó el tema de primeros auxilios, RCP básico y también el hecho de rescatar personas en la vía pública. “En municipios como el de Vicente López, la coordinación de Salud y Defensa Civil están trabajando en cómo rescatar o ayudar a un paciente en la parte prehospitalaria, es decir, darle los primeros auxilios hasta que lleguen los profesionales”.

Al respecto, esos primeros cuidados comprenden “sostener la cabeza del lesionado, un vecino que corte el tránsito y otro que llame a la ambulancia. También cuidar que la persona no pierda la temperatura corporal, y si es necesario, hacerle RCP. No es nada invasivo, sólo atención para tener contenida a la persona hasta que llegue el Servicio de Emergencia (107)”.

“La parte prehospitalaria es un eslabón que no hay que dejar de entrenar, requiere un trabajo constante para aplicarlo en la vía pública”, indicó Paniagua, y resaltó el trabajo de Cruz Roja: “A la hora de hacer un curso de Primeros Auxilios qué mejor que apoyarnos en esta institución, que no sólo tiene filial aquí, sino que a nivel nacional e internacional son los mejores preparados en capacitación”.

Protesta por tarifazo en Necochea

Al igual que en varios distritos de la provincia y el país, en Necochea también se realizó el “ruidazo” contra la suba de las tarifas de los servicios públicos y contra el ajuste en el Estado.

El incremento de la tarifa de energía, gas inquieta cada vez más a los ciudadanos. La llegada de boletas con los últimos aumentos puso en jaque a comerciantes y pymes de todo el país y más en alerta a los usuarios residenciales que ya no saben cómo hacer para cubrir el pago de los servicios.

Es por eso que desde  Multisectorial de Necochea, convocaron para realizar una movilización por el centro de la ciudad con amplia concurrencia. La convocatoria fue en la plaza Dardo Rocha, donde se congregaron vecinos autoconvocados y organizaciones locales.

La Red Nacional de Multisectoriales contra el Tarifazo acordara con organizaciones sindicales, políticas y sociales realizar una acción conjunta contra las medidas dispuestas por el gobierno nacional a través del ministerio de Energía. La suba del 32% del servicio eléctrico generó repudio en varios sectores de la sociedad.

Cultura embellece el Teatro Municipal, edificio ícono del Distrito

“Estamos pintando y construyendo un camarín nuevo, para luego embellecer el frente y cambiar la pérgola”, aseguró el titular del área, Gustavo Sunino

Con el fin de poner en valor un edificio municipal que es histórico en el Distrito, personal de Cultura se encuentra realizando tareas de embellecimiento en  los camarines y diferentes sectores del Teatro Municipal “Luis Sandrini”, ubicado en calle 54 casi 63.

Al respecto, el titular del área, Gustavo Sunino, señaló que “estamos poniendo en valor el teatro a través de un trabajo que tenemos proyectado desde el año pasado”, al tiempo que añadió que “estamos pintando y construyendo un camarín nuevo, para luego embellecer el frente que hace mucho que no lo hacemos e incluso cambiar la pérgola”.

“La idea es arrancar el año con el teatro renovado como se merece Necochea, y la verdad es que siempre que llego recuerdo que por acá pasaron actores y músicos de renombre”, manifestó Sunino.

En el cierre, también subrayó que “estamos acondicionado y renovando cada sector para comodidad de todos los elencos que llegan de afuera, además de que el teatro tiene una vida muy activa con talleres todas las semanas”.

Clima húmedo y persiste el pronóstico de lluvia

Continúa el clima húmedo este jueves en la ciudad, sin registros de lluvias por el momento, pero con un cielo cubierto nuevamente y el pronóstico por parte del Servicio Meteorológico de posibles chaparrones y tormentas aisladas, tanto a la mañana como a la tarde.

Por ende, el aire sigue estando pesado y da la sensación de calor. De hecho, se estima que la temperatura máxima llegue a 26º por la tarde. En tanto, será una jornada de vientos leves del sector este, rotando al norte por la mañana y manteniéndose así para luego.

Francisco Medina: «En el Hospital faltan insumos y se usan materiales de baja calidad

La salud pública en el distrito de Necochea pasa por un momento crítico. Los profesionales de la salud se encuentran en medio de una medida de fuerza en reclamo por haberes atrasados y el pago fuera de término de la cuota de arancelamiento, beneficio que perciben los trabajadores de la salud.

El Concejal vecinalista Francisco Medina se acercó al Hospital Emilio Ferreyra para charlar con los trabajadores y conocer de primera mano la situación que atraviesan y el estado del servicio de salud en el distrito de Necochea.

«La labor que realiza el personal del hospital municipal es titánica. Se ponen al hombro la responsabilidad de brindar el servicio de salud del distrito a pesar de las dificultades que afrontan a diario» señaló el edil vecinalista.

Los recortes aplicados en el área de salud afectan directamente a los pacientes; a la falta de recursos humanos, especialmente en guardia y enfermería, se suma la grave problemática que acarrea la mala calidad de los materiales e insumos que se utilizan en el nosocomio, hay faltantes de medicamentos de primera necesidad lo que hace que en muchos casos se prolonguen los tiempos de internación y por lo tanto se incrementen los costos por paciente.

«El sistema de salud en nuestro distrito está acéfalo. Se evidencia una falta de coordinación entre los diferentes efectores de salud que pueda complementar los servicios brindados por cada uno, ahorrar recursos valiosos y sobre todo que no desgasten innecesariamente al personal» concluyó Medina.

Silvina Jensen “Solicitamos la emergencia tarifaria en el distrito de Necochea”

En el día de hoy se realizó en la comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento, del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por el concejal Hernán Trigo Gutiérrez (CAMBIEMOS-FE-PRO).

La comisión recibió a la Multisectorial Necochea-Quequén contra los tarifazos quienes pidieron utilizar la Banca Abierta a los efectos de solicitar la Emergencia Tarifaria en el Distrito de Necochea.

En este sentido, Silvina Jensen, explicó que “venimos trabajando contra los tarifazos desde hace dos años. La emergencia tarifaria, es decir, el aumento de la luz y el gas,  ya se ha establecido en otros distritos y queremos sentar el precedente en el Congreso de la Nación. Hemos tenido una buena recepción del HCD y entienden que es una problemática de toda la sociedad en su conjunto. Esto afecta a todos los sectores de la sociedad, a las pymes, a las empresas y al usuario en particular. La realidad es que se perdió poder adquisitivo, la mayoría destina más del 20 % de sus ingresos para pagar servicio públicos. Los salarios no aumentan en el mismo sentido que aumentan las tarifas. Este es un tema urgente que debemos atender”.

Estuvieron presentes el Presidente del cuerpo Deliberativo, Ernesto Mancino, el Secretario del HCD, Fernando Aguilera y los siguientes señores concejales: Diego López Rodríguez, Cristina Biar, Carolina Robert, Gastón Negrín (FR-1País); Alejandro Issin, Gabriela Góngora, Marisa Roldán (CAMBIEMOS-FE-PRO); María Eugenia Ruíz, Jorge Martínez (CTN); Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (UC); Graciana Maizzani (UCR) y Marcela Fernández Palma (CAMBIEMOS-FE-PRO).

Ernesto Mancino sobre la planta de fertilizantes: “El formato que se va a utilizar es un producto estable, que se viene usando hace más de 20 años en Argentina”

Luego de que la comisión de Medio Ambiente se reuniera que las autoridades del Consorcio de Puerto Quequén, el presidente del Concejo Deliberante, Ernesto Mancino, dio a conocer lo que sucedió en la reunión.

El presidente del HCD de Necochea, explico que “tuvimos una reunión explicativa sobre el proyecto y el desarrollo de la obra de Pier 12. Una obra importante y que tiene repercusiones en lo ambiental en el concejo. Se nos ofreció una explicación y definición en cuanto a la potestad que tiene el puerto de ofrecer una concesión”.

“Dentro de los productos que se van a acopiar, no existen nitrato de amonio en forma sólida es lo que prácticamente se usa en la argentina. El formato que se va a utilizar es un producto estable, que se viene usando hace más de 20 años en Argentina y no ha tenido accidentes”, aseguró el presidente del HCD de Necochea.

Además, afirmó que “las versiones que circulan en la sociedad generar incertidumbre. Los concejales nos fuimos con unas cuantas dudas aclaradas y tener respuestas en el concejo a las inquietudes que los vecinos lógicamente tienen”.

De la reunión también participaron quien preside la comisión, el Concejal José Luis Pagliaro (UCR). En este sentido, afirmó que con “tantos dichos, dimes y diretes, uno se confunde un poco y no tiene en claro como son las cosas”. Y agregó que “nos explicaron cómo era la posibilidad de si podía haber contaminación. Se habló de que se iba a acopiar nitrato de amonio y no es así”, concluyó.

Dos caños maestros reparados normalizan el suministro de agua corriente

La dirección de Obras Sanitarias trabajó a destajo para subsanar pérdidas detectadas en tuberías que conducen un importante caudal hacia la Villa Balnearia y a los barrios linderos al 9 de Julio.

Son incesantes las tareas de la Dirección de Obras Sanitarias para que las redes de agua corriente y cloacas funcionen con normalidad. Comenzada esta semana, las cuadrillas estuvieron dedicadas íntegramente a la reparación de algunas pérdidas detectadas en dos caños maestros de gran importancia para el suministro del vital líquido a los barrios lindantes al 9 de Julio y la Villa Balnearia.

Los operarios del área realizaron dos arreglos en la intersección de avenidas 2 y 79, en un caño de asbesto cemento de 200 mm de diámetro, en distintas jornadas y debido a una nueva rotura que se produjo a poca distancia del primer ajuste.

“Alertados de una pérdida, hicimos una reparación en el caño maestro de 2 y 79. A los días, se abrió una nueva fisura a dos metros del lugar arreglado y tuvimos que intervenir nuevamente”, explicó al respecto el ingeniero Leonardo Gaitán, titular del área municipal.

Además, los equipos de la Dirección también fueron abocados a la reparación de otro caño maestro, esta vez de 15 centímetros de diámetro, en Avenida 98 y calle 81. La tubería había sufrido un desperfecto que fue subsanado rápidamente para no afectar el normal suministro de la red en los barrios lindantes.

 

López firmó acuerdo con la Subsecretaría de Agricultura de la Nación

El intendente municipal,  Dr. Facundo López, concretó en CABA la firma de un acuerdo con la Subsecretaría de Agricultura, que tiene como fin el intercambio de información y colaboración técnica en el marco del Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios (ONSA), creado por Resolución E 169/17 por el Ministerio de Agroindustria.

El Dr. Facundo López y el subsecretario de Agricultura de Nación, Luis Urriza, coincidieron en la importancia de promover el mapeo de indicadores de suelos en el área de influencia de dicha ciudad, como así también la promoción de buenas prácticas de manejo de suelo.

“Este tipo de gestiones y acuerdos son productivos para el Distrito”, indicó López, para agregar que está dirigido “a la conservación de los suelos y la mejora de la productividad”.

Cabe recordar que el propio jefe comunal participó semanas atrás, en el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, del Congreso Provincial de Suelos, donde se hizo precisamente hincapié en el cuidado del suelo, la nutrición y lo que está pasando al respecto en el sudeste de la Provincia.