Desde la tarde del viernes 4 y hasta el martes 8, los más pequeños van a ser protagonistas de una nueva realización del tradicional festejo de nuestra ciudad que tiene por objetivo garantizar la diversión y el aprendizaje a través del juego. La edición 58ª del Festival Infantil comenzará a las 19:30 con el histórico Desfile que, este año, lleva por consigna a los “Elementos”.
Miles de niños esperan con ansias la llegada de su propia fiesta, la que los identifica desde hace más de seis décadas en todo el país. Desde este viernes 4 y hasta el martes 8, inclusive, Necochea enfocará sus luces en la presentación de “Elementos”, como se ha elegido denominar a esta 58ª edición del Festival Infantil que tendrá pleno desarrollo en el Parque Miguel Lillo.
Inaugurando los festejos, se realizará durante la tarde del primer día de actividad, desde las 19:30, el tradicional Desfile de apertura que, coordinado por el área de Cultura de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la comuna, este año nuclea un esfuerzo inédito y conjunto entre el Centro Cultural Municipal de Necochea, la Escuela Municipal de Artes de Quequén, el Centro Cultural Necochea | Biblioteca Popular Andrés Ferreyra y la Escuela Provincial de Artes “Orillas del Quequén”, junto a su cátedra de Teatro.
Para ello se prepara un colorido espectáculo, con la puesta en escena de más de un centenar de artistas, que comenzará en la intersección de avenidas 2 y Pinolandia y llegará hasta la Base de Campamento Municipal, ofreciendo un despliegue de trajes, música y destrezas que ya despierta mucha expectativa.
Terminada esta actividad, alrededor de las 21, el Jardín Francés abrirá sus puertas a los numerosos espectáculos que se prepararon en este ciclo para que cientos de niños disfruten al unísono del teatro, el humor y la música en un contexto totalmente familiar y gratuito.
El Anfiteatro será el único escenario disponible al finalizar el Desfile, con las presentaciones de Cromalina primero y Los Cazurros después, alrededor de las 22, para poner cierre al show de apertura. Mientras que, durante las otras cuatro jornadas, habrá cuatro escenarios simultáneos con múltiples propuestas.
Así, se espera que esta nueva puesta en marcha del Festival Infantil se transforme en un verdadero agasajo para todas las familias de nuestro Distrito y las que se vayan acercando desde las localidades de la zona y distintos puntos del país para pasar el verano en la playa más linda de la Costa Atlántica; y que las sonrisas vuelvan a brillar en los rostros de cada niño, porque ese es el objetivo mayor de esta histórica fiesta.
Acompañado de autoridades provinciales, funcionarios de gobierno, Entur, concejales y vecinos, el intendente municipal, Dr. Facundo López, formó parte de la inauguración de la playa pública y gratuita de la Provincia de Buenos Aires en el sector de avenidas 2 y 75.
Junto al jefe comunal, presidieron el acto el secretario General de Provincia, Fabián PerechodniK, y el presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet, quienes pusieron de manifiesto el alcance del operativo Verano en la Provincia, al ser Necochea el tercer punto de la costa atlántica donde se establece una playa pública y gratuita, junto a Mar Del Plata y Mar de Ajó.
Sobre tan destacado hecho, el intendente López definió que “para nosotros como necochenses es un orgullo que dentro de las tres playas públicas que tiene la Provincia, uno de los lugares elegidos sea el nuestro. Estas más de 300 unidades de sombra y todos los servicios que hay disponibles le van a brindar una estadía fantástica a los vecinos y a todos los turistas”.
Asimismo, enfatizó que “esto se logra por un trabajo mancomunado de todo un año y de esfuerzos en conjunto con el Banco de la Provincia, porque no sólo es la playa y sus servicios, sino todas las promociones que el Banco hace en Necochea y que nos hace facilitadotes para el turismo que nos visita, así que agradezco la oportunidad de tener esta playa en Necochea”.
Por su parte, PerechodniK manifestó además de la inauguración de la playa, el alcance de los distintos servicios que ofrece Provincia, al expresar que “tenemos un trabajo muy fuerte del Operativo Sol, con 13.000 efectivos en 47 puntos y tecnología de punta para cuidar a todos los bonaerenses, como también el servicio de SAME que asistirá a los vecinos y turistas en las playas. En definitiva, es un trabajo en conjunto con todo el equipo del gobierno nacional, el gobierno de la provincia y el gobierno municipal”, concluyó el secretario General.
En tanto, Juan Curuchet destacó a su tiempo que “el Banco junto al municipio trabajó una oferta amplia de promociones en gastronomía, hotelería y transporte, y la idea planteada desde el Gobierno es que cuando el turista compare y evalúe números para sus vacaciones, vea que le convenga venir a Necochea y que el compromiso del sector privado y el sector público hace que en el bolsillo tenga una diferencia respecto de otras opciones”.
También vale destacar que en dicha inauguración, estuvieron presentes el subsecretario General de la Provincia de Buenos Aires, Martín Robles; y el subsecretario de Deportes, Pablo Fuentes.
Los hospedajes y alojamientos locales incrementaron casi un 30 por ciento sus números con respecto al fin de semana de Año Nuevo de 2017. Los datos también aumentaron con respecto a la Navidad anterior. “A pesar de todos los avatares económicos la gente sigue eligiendo Necochea para veranear”, indicó Gastón Baylé, director del Ente Necochea de Turismo.
Los turistas siguen eligiendo las costas de nuestro Distrito para distenderse y pasar sus vacaciones, pero con números que van en aumento y que hacen pensar en una temporada repleta de gente.
Según informaron desde el Ente Necochea de Turismo (Entur), los números aumentaron notoriamente durante los pasados fines de semana de Navidad y Año Nuevo con respecto a los registrados en 2017.
Para la primera de las fiestas el incremento fue de algo más del 2% -33,92 contra 31,3-, mientras que para recibir al año los datos reflejaron una suba de casi el 30% en la ocupación, ascendiendo de 42,5 en 2017 hasta 71,4 en 2018.
Solo como ejemplo, el pasado fin de semana los números aumentaron en todos los tipos de hospedajes y de manera exponencial con respecto a los arrojados por los prestadores durante 2017. El sector que menor crecimiento mostró, el caso de los hoteles de cuatro estrellas, registró un incremento superior al 15%, mientras que los hospedajes gremiales aumentaron hasta un 54%.
“Estamos muy contentos con en el nivel de ocupación registrado, que creció en casi un 30 % con respecto al año pasado”, contó Gastón Baylé, director del Ente; y agregó además que “a pesar de todos los avatares económicos, la gente sigue eligiendo Necochea para veranear y pasar el fin de semana”.
De cara a lo que queda de la temporada estival indicó que “estamos muy expectantes de que esta tendencia se mantenga a lo largo de la temporada, porque realmente lo necesitamos”.
“Hemos trabajado durante todo el año, tanto desde el Ente como todos los prestadores privados, las cámaras de comercio, hoteles, balnearios, etcétera, haciendo promoción turística a lo largo de todo el país y esperamos que en la temporada se vea eso”, finalizó el director.
La edición 58° del Festival Infantil tendrá su desfile inaugural a partir de las 19 del próximo viernes y posterior a ello, se abrirá la puerta a los números artísticos en el Parque Miguel Lillo hasta el martes 8.
Tras la que será el Desfile Inaugural del 58° Festival Infantil (este año bajo la denominación “Elementos”), el próximo viernes se abrirá el telón para numerosos espectáculos libres y gratuitos para toda la familia en el Festivalódromo montado en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.
Es por ello que desde el área de Cultura, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, se ofrece el programa oficial de “Elementos”, que se extenderá hasta el venidero martes 8 de enero, con presentaciones locales y foráneas en escenarios, carpas y Anfiteatro “Pedro Arozarena”.
En tanto, vale recordar que el Desfile Inaugural del próximo viernes será a partir de las 19 e irá desde Av. 2 y Pinolandia hasta la Base de Campamento, y contará con más de 100 artistas en escena que montarán una gran puesta callejera.
Jefatura Distrital Lobería informó que el Programa Escuelas Abiertas en Verano 2019 comenzó a funcionar y se extenderá hasta el 1º de febrero en turno mañana, a partir de las 9.
De las actividades propuestas, previstas tanto en las escuelas sedes como en el natatorio del Parque Municipal «Narciso Del Valle», pueden participar todos los niños y adolescentes de 3 a 15 años.
Dependiendo de la sede, se puede participar en la Modalidad 1: Propuesta Pedagógico-Recreativa, o en Modalidad 2: Propuesta Pedagógico-Recreativa y Servicio Alimentario.
Se encuentra abierta la inscripción en las siguientes escuelas sedes:
-CEF Nº43 (Rivadavia Nº 350) Modalidad 1
-CEF Nº 139 San Manuel (Belgrano Nº343) Modalidad 1
-EP Nº 1 (Av. San Martín Nº 101) Modalidad 2
-EP Nº6 (Fco. González Nº 520) Modalidad 2
-EP Nº7 (Avellaneda Nº 798) Modalidad 2
-EP Nº 11 (De Caso Nº560) Modalidad 2
-EP Nº12 Tamangueyú (Ruta 227 Km 43) Modalidad 2
Actividades en San Manuel
Desde la Municipalidad de Lobería, se informó que se ofrecerán distintas actividades gratuitas para el público que se acerca a disfrutar del natatorio y parque de San Manuel, desde enero de 2019:
•Colonia de verano: de lunes a viernes de 9 a 12, con transporte gratuito (salida desde Plaza San Martín).
•Natación: lunes y martes de 13 a 14.
•Acuagym: miércoles, jueves y viernes de 13 a 14.
•Multideporte para jóvenes: lunes y miércoles de 18 a 19.
•Zumba y localizada: lunes y miércoles de 20 a 21.
El 2 de enero, a las 19,05, nació en la maternidad «Madres y Abuelas de Plaza de Mayo» del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», la primera bebé loberense de este año, hija de Jimena Cáceres y Daniel Barberón.
La pequeña se llama Nazaira y pesó 2,800 kilos.
La mamá, Jimena Cáceres, contó que «ingresé con trabajo de parto a las 18, y una hora después, ya había nacido. El parto fue un poco doloroso, pero las chicas que estuvieron me dijeron que estuvo muy bien, que fue muy rápido».
La mamá primeriza, expresó que «nosotros no sabíamos si iba a ser nena o varón, así que teníamos preparados distintos nombres. Ni bien nació, el pediatra me dijo que era mujer y me contó que era la primera bebé del año, así que me sacaron fotos».
Jimena contó que «el nombre, Nazaira, lo elegí yo, así que le dije a mi novio que él eligiera los padrinos. La madrina va a ser mi hermana, Antonela, que fue quien ingresó al parto conmigo, y el padrino será un amigo de él».
Por último, la mamá contó que «recibimos muchos regalitos. Por suerte enseguida comenzó a tomar teta. Tanto Nazaira como yo estamos muy bien. El papá estuvo acompañándome y ahora, con mucho cansancio, se fue a trabajar, así que están conmigo, los abuelos y tíos».
En el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», se realizó el tradicional brindis de fin de año en el que estuvieron compartiendo un grato momento el personal del centro asistencial, el intendente Juan José Fioramonti, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y vecinos.
“Deseo que el 2019 nos permita renovar las esperanzas, el compromiso es seguir invirtiendo para mejorar nuestro Hospital”, dijo el intendente, quien agregó dirigiéndose al personal del nosocomio, que «hacer un edificio a veces es más fácil, generar recursos humanos es mucho más complicado porque lleva años y ese es el importante valor que tiene cada uno de ustedes para prestar servicio a nuestros vecinos”.
“Deseo un muy feliz año a todos los loberenses y a quienes forman parte de esta familia que es el sistema de Salud y quiero en esta ocasión felicitarlos porque hemos sido reconocidos por Zona Sanitaria VIII como un municipio que cumple sus objetivos y, a su vez, es solidario con la región, por ello mi agradecimiento a todo el personal”, comentó el jefe comunal.
En la localidad de San Manuel, la ONG «Lobería Cardioprotegida», con el acompañamiento de la Municipalidad de Lobería, brindó el entrenamiento en RCP+DEA (Reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador externo automático).
Fue dictada por el instructor Sergio Marcos, primeramente, para el personal de Salud y luego, para toda la comunidad y operarios de la Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de San Manuel (Ceysa).
En la ocasión, Ceysa cedió en comodato dos desfibriladores externos automáticos. Uno de ellos estará en el Centro de Salud de San Manuel y el restante en la localidad de Licenciado Matienzo.
“Un antes y un después” reza una bandera que los hinchas de Independiente le dedicaron. Y es sin dudas una frase muy acertada para resumir lo que pasó con el “Chimango” desde la llegada de Damián García a la dirección técnica.
Desde inicios de 2017 a esta parte, el albo realizó excelentes campañas en el Federal C y el B, se consagró bicampeón de la Liga Necochea y no volvió a perder con su clásico rival, ganando la mayoría de los cruces.
Feliz por los resultados obtenidos, pero con la humildad que lo caracteriza, el DT dialogó con Sendero Regional acerca de lo logrado y los nuevos objetivos.
-¿Qué significó para vos este nuevo título?
“Una alegría enorme por cumplir el objetivo que se proponen la mayorías de los equipos al comienzo. Ser el campeón del año siempre nos llena de orgullo y nos da una gran alegría, que viene acompañada de la tranquilidad de que el trabajo estuvo bien hecho”.
-Podría preguntarte si crees que fueron justos campeones, pero creo que las contundentes estadísticas contestan esa pregunta, ¿no?
“Sí, creo que sin dudas fuimos justos campeones, tuvimos un año muy bueno, con algún momento de irregularidad, que es normal, pero pudimos levantarnos después de algunos partidos no muy buenos, con algunas derrotas merecidas, pero pudimos volver a poner los pies sobre la tierra, volver a las bases y a encontrarnos, a tener buenos partidos y tener el lugar de protagonismo que tuvimos durante el año. Creo que hicimos un campeonato como para ganarlo, igual que Sportivo, que hizo un campeonato bárbaro y en el último partido nos tuvo ahí, con grandes posibilidades de convertirnos. Los últimos 20 minutos se me hicieron eternos, pero por lo hecho en el año, creo que Independiente justificó con creces haberse quedado con el campeonato”.
-¿Quedaste conforme con el juego mostrado por tu equipo a lo largo del año?
“Como decía anteriormente, tuvimos alguna irregularidad. Siempre apuntamos a estar de la mejor manera posible y en algunos momentos no lo hemos estado, pero creo que han sido muy pocos. Fue difícil para nosotros mantenernos con el mismo sacrificio, con las mismas ganas, a partir de un campeonato bastante cortado, con muchos partidos suspendidos, se hizo muy largo en meses, no tanto en partidos. A eso se sumó la tranquilidad que le da al jugador, inconscientemente, de que está haciendo un buen torneo, que está primero y que tiene algunos puntos de ventaja con el que está segundo y eso genera un poco de exceso de confianza, que en algún momento nos jugó una mala pasada. Tuvimos que trabajar mucho entre nosotros para no caernos, para no perder la punta, para cuidar nuestro lugar, para respetar ese protagonismo que habíamos tenido durante el año. Pero terminamos muy bien el año, volviendo a un nivel bastante interesante, con una muy buena semifinal ante Rivadavia, con un buen final de campeonato, ganando de visitante ante Sportivo, lo que nos dio la posibilidad de cuidar el empate de local y lograr el torneo. Hay mucho sacrificio, los chicos se comprometieron, dieron todo y, más allá de querer siempre mejorar y que en algún momento no hayamos quedado contentos con nuestra imagen, que en el segundo tiempo de la última final estuvo cercano a eso, pero en el balance general, los chicos han hecho un gran campeonato, con mucha superación tanto en lo individual como en lo colectivo. Se trabajó mucho, entrenamos de lunes a viernes, los chicos viajaron, unos estudiaban o trabajaban e iban a entrenar. Creo que la ausencia del Argentino B, nos hizo perder una semana competitiva, con un plantel numeroso cada jugador quiere cuidar su lugar, también te lleva a jugar a otro ritmo, a otro nivel, y para suplir eso, tratamos de inventar algo, haciendo prácticas 11 contra 11, o con uno o dos jugadores menos, para que los chicos encuentren en esta competencia, la misma exigencia que en un Argentino B; es muy difícil de recrearla, pero pudimos creo yo lograrlo y llegamos a fin de año con los fundamentos necesarios para ser campeones”
-¿Cómo viviste las finales ante el clásico rival?
“San Cayetano tiene la suerte de contar con un gran clásico, con un momento muy bueno en lo deportivo. Sabemos que en estos momentos es muy difícil que los equipos y clubes se puedan desarrollar de la mejor manera, hay muchos problemas de todo tipo, económicos y sociales, ya que hay dificultades para que los chicos tengan el tiempo para dedicarse a ser jugador de fútbol e invertir en ese entrenamiento oculto, como es el descanso, alimentarse bien… Todas esa circunstancias atentan un poco contra el ideal. Pero más allá de eso, es algo único, nosotros disfrutamos de tener un clásico muy auténtico, con mucho fanatismo, con mucha pasión, y en esas semanas se habla del encuentro. Creo que ha salido bien, que hemos tenido buenos partidos, la gente ha disfrutado, no han habido hechos que empañen la parte deportiva. Bienvenido sea que exista esa rivalidad y que dé a los clubes la posibilidad de no perder la ambición de crecer. Yo creo que estos clásicos rivales son necesario el uno para el otro. En San Cayetano, ha pasado algo muy lindo, que es que los momentos buenos de Sportivo han invitado a que Independiente intente hacer lo mismo y crecer, y así se va dando esa cadena, en algunos momentos Independiente y en algunos Sportivo, pero al fin y al cabo, es una linda excusa que tienen los dos clubes para no quedarse y seguir luchando. Se vio el reflejo en el torneo, donde los dos equipos han sido los mejores de la Liga Necochea y por algo debe haber sido. Seguramente esto que decía anteriormente, tiene mucho que ver y ojalá que esto ocurra por mucho tiempo más. Creo que como pueblo se disfrutó, esta pelea por el campeonato de dos equipos del lugar”.
-Desde tu llegada a Independiente, jugaste ocho clásicos y no perdiste ninguno, además de ganar la mayoría. Debe ser otro motivo de orgullo ¿no?
“Sí, me ha ido bien contra el clásico rival, pero no termina siendo lo más importante; nunca una cuestión individual pasa a ser más importante que lo colectivo. Por supuesto que me alegra, porque sé cómo siente el hincha el clásico. Uno participa en un grupo que busca darle alguna alegría y evitar alguna tristeza, pero no pasa más de eso. El fútbol es un deporte en el que mayoritariamente perdés, que tenes que disfrutas cuando ganas, pero siempre con los pies sobre la tierra, no creyéndote más que el resto. Esa creo que es nuestra imagen, siempre con respeto. Hemos mantenido esa rachita, pero no lo veo como lo más importante. Sé que en algún momento nos va a tocar al revés, y uno tiene que estar preparado para cuando ocurra lo contrario. Hay que estar tranquilos y disfrutar de las alegrías”.
-¿Cómo manejaste la abundancia de jugadores para mantenerlos a todos bien motivados?
“A principios de año armamos el equipo pensando que podíamos jugar el Federal B, que luego se suspendió y dejó de existir. Tratamos de ir armando un equipo competitivo, equilibrado en calidad y en cantidad. Al suspenderse, optamos por achicar un poco el número y nos quedamos con 19 jugadores. Hemos tenido la posibilidad de hacer algo que no se estila mucho, en algo compartido con los chicos, tomamos una decisión grupal, pregonando y planteando la idea de que intenten jugar todos, que nadie se sienta relegado, y así lo fuimos haciendo, alguna vez por lesiones, otras por expulsiones y otras por decisiones mías, tratábamos de ir cambiando los chicos. A partir de eso, han jugado todos, muy parejo en la cantidad de partidos, no han desentonado y el equipo tampoco se ha resentido. No es lo ideal, pero hay veces que uno no debe pensar en el ideal sino en qué es lo mejor en la parte humana. Lo hicimos así y no me arrepiento, salió bien y lo volvería a hacer. Han jugado chicos del club, como Darroqüy, Truitiño, Roque, Aranda, Costanzo, que hace años que están; han jugado chicos de Necochea, como Vásquez, Pablo Sosa, que jugó menos por lesiones contínuas pero fue muy importante para el grupo, aportando además de toda su calidad futbolística, la parte humana que es excepcional, David Moreno, que creo que jugó tres partidos en el año antes de la etapa de finales, también con mucha mala suerte por las lesiones, chicos de Lobería como el “Cuchi”, y pudimos agregar a “Maxi” Ciarniello y Corti, que fueron de menor a mayor en la parte física; y después un gran aporte de la pensión, que son chicos que no son de San Cayetano, pero que viven con nosotros, todos juntos, que han hecho un culto a la amistad, viviendo un grupo numeroso de personas sin que haya ningún conflicto, y ahí están Suhit y Muñoz de Tandil, Cortés de Tres Arroyos, Charmelo de Balcarce, Azurmendi, Cortadi, Maidana y Jalil de Mar del Plata. Todo ha sido basado en el afecto, en la contención y en que los chicos se sientan a gusto y que a fin de año puedan decir ’qué suerte que estuve acá’, más allá de haber ganado una copa o no, sino por haber crecido en la parte humana y de haberse involucrado en cuestiones que van más allá del deporte, porque hay chicos que retomaron el estudio, otros que empezaron a trabajar y eso a nosotros nos llena de orgullo. Más allá de algún nombre importante, también había chicos que no vienen de torneos superiores, que vienen de ligas locales, y han crecido y a uno, esa parte lo llena de orgullo. El manejo de grupo fue hecho en forma colectiva, los chicos fueron unas fieras, siempre prevaleció el nosotros, por sobre el yo”.
-¿Quiénes consideras que fueron los puntos más altos, los jugadores claves que tuvo el equipo durante el año?
“Gracias a Dios no tuvimos la necesidad de recostarnos sobre ninguna individualidad. Hemos tenido varios partidos con chicos que han jugado muy bien y se han destacado sobre el resto, pero en otros partidos se han destacado otros. Seguramente hemos tenido una columna vertebral bastante importante sobre la que nos hemos sostenido. Creo que el equipo, aún cambiando muchos apellidos, no se ha resentido en su funcionamiento”.
-En las redes sociales, hubo muchísimos mensajes llenos de gratitud hacia vos de parte de los hinchas. ¿Te sorprende tanto cariño?
“Sí, mucho afecto gracias a Dios, que es lo que a uno le gusta, lo que uno busca. Yo siempre le digo a los chicos que no desaprovechen la posibilidad de recibir afecto a través de un oficio, una pasión, de hacer algo que te gusta, y para colmo tenes el rédito de que la gente te quiera y te muestre su afecto, te abrace y te diga gracias. Creo yo que se ha convertido en algo recíproco y uno tampoco oculta sus sentimientos y menos a esta altura. Quiero mucho este lugar y la gente que lo habita. Destaco el respeto con el que fui tratado en los buenos momentos y en los no tan buenos, siempre palabras de aliento y eso uno lo agradece. Yo tomo el afecto como algo normal, no creo que tenga que haber cuestiones extraordinarias para que aparezca. La sensibilidad, la sencillez, darle importancia al día a día, tomar un café con un amigo, preguntar cómo está, así nos movemos. Bienvenido sea esto de interactuar con la gente de forma amistosa, y sacar un poco este dramatismo y exitismo que si ganas son un fenómeno y si perdes sos un desastre. Seguramente, si nos hubiera tocado perder, algunos no nos hubieran demostrado su afecto, pero tenemos la tranquilidad, conociendo el lugar en que estamos, que si no se hubiera dado el campeonato, la gente que a uno le interesa que esté con uno, iba a estar, y esos abrazos que fueron para festejar, iban a ser para contener. Ojalá dure para siempre esto, disfrutamos mucho y nos sentimos orgullosos de que ocurra”.
Foto: Jorge Dip
-Si te pongo a elegir entre el equipo de 2017 y el de este año, ¿cuál te gustó más?
“La diferencia fue que el año pasado hubo dos competencias a la vez, con un Argentino B que se jugó durante la competencia de la Liga local y teníamos la posibilidad de conformar dos planteles, con gran variedad, muchos jugaron los dos campeonatos. El año pasado llegamos a culminar el año con muy buen juego, muy vistoso, con algunos chicos en un nivel bárbaro, como en estos momentos ocurrió en algunos partidos. Esa competencia del año pasado había potenciado a algunos chicos, que en algunos casos, ni ellos creían que ya podían jugar en Primera en un equipo que iba puntero. Este año entrenamos con la Sexta y la Cuarta, perdiendo por ahí calidad de entrenamiento, pero sirvió para que los chicos vayan viendo, cambiando sus hábitos, trabajando con el de mayor experiencia. Lucas Lobos, que se bancó todo eso, y en menor medida yo, elegimos ese camino a pesar de tener un cuerpo técnico muy chiquito, éramos nosotros y Ezequiel, para poder estar a la altura de lo que requerían los chicos. Yo estoy contento a nivel grupal, siento lo mismo por el equipo del año pasado y este. Más allá de una simple comparación, creo que se van haciendo cosas importantes y que, esté quien esté como cabeza de grupo, uno desea que ya lo tomen como hábito, que los chicos sepan por qué camino ir y vayan bajando esta línea para los que vienen de atrás”.
-Todavía no han finalizado los festejos por el bicampeonato y ya se han fijado nuevos objetivos. ¿Cuáles son las expectativas para el nuevo Torneo Regional Amateur?
“Se ha tomado la decisión de participar en el Regional. Había muchas dudas, como ha ocurrido en todo el país, la parte económica se hace cuesta arriba y para los clubes es muy difícil encarar un año deportivo y uno entiende que a algunos clubes se les haga muy difícil participar. Dentro de eso también estaba Independiente, y después de muchas reuniones, se ha llegado a la conclusión de jugarlo. Para nosotros es un honor y una forma de devolverle algo a los chicos de esta alegría que nos han dado, continuando con otra ilusión, levantar el techo de la competencia, todo dentro de nuestras posibilidades, ya que quizás no estemos en el lote de equipos con mayor presupuesto o con mayores posibilidades, como por ejemplo el caso de los equipos de Olavarría o Bahía Blanca. A nuestra forma, trataremos de tener un equipo competitivo y luchar por algunas cuestiones que siempre luchamos, tratar de pelear los torneos, de meternos en la conversación y si no fuera así, estar tranquilos de que estamos dando lo máximo posible. De a poquito estamos pensando en ese torneo, planificando lo que va a ser el verano”.
-¿Qué referencias tenes de los rivales que les han tocado y cómo armarán el plantel?
“A favor nuestro, tenemos la posibilidad de no tener viajes tan largos, siendo Saladillo el lugar más lejos que vamos, pero Olavarría y Azul no están tan lejos. El tema de los viajes, los hoteles y las estadía es lo que hacen difícil la participación por los costos, y estando cerca todo es más fácil en el plano económico parta el club. En el plano deportivo, creo que vamos a una zona con dos equipos que se van a armar para pelear el ascenso al Argentino A, como Ferro de Olavarría y Racing. Trataremos de ver nuestro lugar, ver para qué estamos y cuando empiecen los partidos haremos una lectura de ver cómo estamos parados. Saladillo es un buen equipo que se ganó la participación en este Regional en el Argentino C del año anterior, y del equipo de Azul tenemos menos información, pero sabemos que vienen trabajando de una forma muy buena en los últimos años. Todavía debemos ver el fixture, cuándo quedamos libres, sabemos que clasifican dos equipos nada más a la otra instancia. A partir de tener la información completa, nosotros definiremos el camino a seguir. Por lo pronto, ver el plantel, ver los chicos que quieran y puedan seguir, ya que a algunos les van a surgir otras ofertas superiores y bienvenidas sean y viendo qué queda de nuestro grupo, ver qué hace falta para tener un equipo lo más competitivo posible”.
-¿Tu continuidad es sólo para este Regional o estás confirmado para todo el año?
“Mi idea original había sido cerrar este ciclo con la participación en el Torneo Regional, no soy muy apegado a los ciclos tan largos, me parecía que ya lo vivido había sido excepcional, muy lindo, increíble, con cuestiones de crecimiento notorios en todos los aspectos, que van más allá de ganar los dos torneos; como tener una pensión como hay que tener, con mucho sacrificio en el medio, con gente trabajando, el mejorar las canchas, la utilería, se han hecho un montón de cosas, el club ha crecido en muchos aspectos, entonces, haciendo un balance de todo, uno considera que por ahí ya estaba bien y esa inquietud se las transmití a los dirigentes. Ellos consideraban que necesitaban un tiempo más, que vendría bien que continuara este año también y eso fortalecía la idea de jugar un Regional. Al fin y al cabo, el pensamiento mío en base a un razonamiento, duró poco, porque ganó el tema afectivo, el corazón, al ver también que los afectos, porque los dirigentes ya son amigos, me estaban solicitando que siguiera un poco más, así que le vamos a meter con muchas ganas, renovar ilusiones, seguramente tratando de mejorar como se va mejorando con los chicos. Yo estoy muy contento con el campeonato de la Reserva, que pasamos de estar últimos el año pasado a lograr un torneo, con todo lo que hay en el medio, lo que han hecho los chicos para crecer, los hábitos que han cambiado, que la Sexta demuestre que está a la altura de uan competencia, que invita a ilusionarse a Independeniente de que los chicos vienen atrás trabajando de la mejor manera, y eso también es parte de un proyecto global. Como este año fue la Reserva, el año que viene queremos que también la Sexta pueda ser competitiva, más allá de que han hecho un año extraordinario, sabiendo también de que esta cuestión de trabajar juntos no sea lo ideal, pero los resultados están a la vista. Seguramente encontraremos muchas cuestiones para motivarnos e ilusionarnos y renovar sueños, en un lugar donde todo se hace en base a compromisos, afectos, valores e integridad. Después se puede ganar o perder, uno ha tenido un buen plantel, jugadores, los chicos han hecho un gran mérito para ganarlo, la historia más linda es la que viene detrás”.
La gobernadora María Eugenia Vidal, visitó en las primeras horas de la tarde de hoy, la ciudad de Lobería, para participar del acto de entrega de viviendas.
La gobernadora arribó a Lobería en helicóptero, al predio del Aero Club Lobería, donde la aguardaba el intendente municipal, Juan José Fioramonti. Tras dialogar con el jefe comunal, ambos se dirigieron al lugar donde están ubicadas las 26 viviendas que se entregaban, donde aguardaban dos familias adjudicatarias, que invitaron a las autoridades a recorrer las casas.
Posteriormente, Vidal, Fioramonti y las familias en cuestión, se dirigieron a La Casona, donde aguardaban el resto de los adjudicatarios. En principio, el intendente y la gobernadora entregaron cuatro llaves, brindaron sus discursos y atendieron a la prensa.
Posteriormente, distintos funcionarios municipales y el diputado Maximiliano Abad, entregaron el resto de las llaves.
Con motivo de extremar las medidas de nocturnidad en un sector neurálgico de la Villa en temporada, el Centro de Operaciones instaló dos aparatos fijos y un domo, con lo cual la Sala de Monitoreo ahora cuenta con 83 cámaras establecidas.
De acuerdo a políticas de seguridad y nocturnidad que lleva adelante la gestión del intendente municipal, Dr. Facundo López, el Centro de Operaciones de Monitoreo procedió a la colocación de un triple punto de captura en el sector de calles 4 y 87, una zona de boliches que es muy transitada durante el verano.
Puntualmente, se trata de dos cámaras fijas y un domo 360 HD, mediante el cual se puede visualizar en forma perimetral hasta 200 metros, mientras que las fijas tienen un alcance de unos 60 metros.
Al respecto, el director de la Sala de Monitoreo, Mario Tamburini, expresó que “se hizo la colocación por pedido expreso del intendente municipal, y 4 y 87 es una zona de muchos boliches que en el verano se llena de adolescentes y jóvenes. Lo que se busca es tener más controlada la situación y poder dar una rápida respuesta ante cualquier eventualidad”.
Esta acción es coordinada a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, a cargo de Germán Del Rey, de la cual depende la Sala de Monitoreo, que con esta triple instalación “cuenta actualmente con 83 cámaras de seguridad en funcionamiento mediante el sistema por antena”, especificó Tamburini.
El próximo viernes 4 dará inicio “Elementos”, que será la denominación del 58º festival para los niños y las familias, y que en la jornada inaugural tendrá una puesta en escena con más de 100 personas.
Las instituciones culturales conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Jimena López, atraviesan la etapa final del armado del 58º Festival Infantil denominado “Elementos”. A una semana del desfile inaugural, ya se aprecia el colorido en los maravillosos trabajos de los artistas locales, en lo que será la puesta callejera con más de 100 personas en escena.
A poco que comience uno de los emblemas culturales de nuestro Distrito, las escuelas municipales de arte, tanto la de Necochea como la de Quequén, la escuela provincial Nº 500 “Orillas del Quequén”, como así también el Centro Cultural de Necochea, trabajan intensamente en los preparativos, con la mira en lo que será el desfile inaugural, donde habrá una puesta en escena de más de 100 personas, entre artistas y vecinos que se sumaron a la convocatoria dispuesta desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales.
En las diferentes instituciones ya se comenzó a apreciar el colorido. Las múltiples figuras comienzan a recibir el color, y los personajes de este Festival Infantil “Elementos” cobran vida, a la espera de ser vistos por los miles niños y niñas que dirán presente en dicho evento, que arrancará el viernes 4 de Enero y que se extenderá hasta el 8 de Enero.
Además de lo que será el Desfile inaugural, también, estarán presente dentro del mismo Festival, dos muy buenas propuestas. Una de Teatro, coordinada por la Jefa de la escuela de Teatro de la Escuela Provincial Nº 500, Eugenia Ferrario, y la otra de rock, con grupos que interpretan música infantil con ese estilo musical. La organización de ésta última estará bajo la coordinación de Ismael “Chima” Juncos
“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”.
Dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 2630/ el viernes último se llevó a cabo un emotivo acto donde se impuso el nombre de Tulio Salvador Cosentino al Teatro Municipal, el cual comenzó con la lectura de esa frase que el reconocido vecino entregaba a las personas que iban a su farmacia.
Ante la presencia de funcionarios, familiares, amigos y amantes del teatro se desarrolló un merecido reconocimiento a un hombre cuyo accionar cultural dejó una huella en San Cayetano.
El Secretario de Hacienda, Ignacio Marlats contó a los presentes que esta acción nace de una iniciativa de vecinos (Ana Delia Rodríguez y Marcos Travaglia, a quien luego se sumó su padre Luis) en la cual solicitaban imponer el nombre de Tulio Salvador Cosentino al Espacio Cultural que en esa época se estaba finalizando.
“Fue así que iniciaron una campaña en toda nuestra sociedad, juntando firmas, en redes sociales con el logo Tulio es Cultura, logrando miles de adeptos. Si bien la propuesta era más que valedera, porque Tulio merecía eso y mucho más, desde la Municipalidad hemos tratado siempre que los lugares públicos comunes lleven el nombre de San Cayetano y que las diversas dependencias sí lleven el nombre de algún vecino que por su trayectoria se merezca ser reconocido. Así fue que se los llamó al Honorable Concejo Deliberante y se les propuso poner el nombre de Tulio a nuestro teatro, propuesta que se aceptó de inmediato”.
Marlats continuó su discurso narrando la historia de Tulio, desde su nacimiento, la época estudios, sus inicios y la pasión por el teatro, su labor en la farmacia, su actividad cultural, social y política (integró el primer HCD autónomo en 1963 con el partido Unión Conservadora), “Tulio más que una persona reconocida en nuestro pueblo fue uno de los grandes personajes que nos dio San Cayetano”, sintetizó.
“La casa de Tulio era un lugar que hoy a los argentinos nos falta, era un punto de encuentro de todos los ciudadanos, ahí convivíamos radicales, peronistas, comunistas, socialistas, intransigentes…Tulio es símbolo de unión, de unidad. Por eso más que merecido este homenaje que ha pensado este grupo de vecinos…Tulio quedará merecidamente en la historia y en el corazón de todos los sancayetanenses”, concluyó el funcionario municipal y amigo personal de toda su familia.
Por su parte, Carolina, hija de Tulio Cosentino, agradeció a quienes tuvieron esa iniciativa e hicieron posible la imposición del nombre, remarcando que su padre se “interesó por la expresión artística como parte de una vida mejor para todos, esto fue su principal objetivo de acercamiento al teatro… nunca perdió de vista la relación entre el arte y la vida social”.
Por último, el doctor Jorge Canal, quien participó en obras que Tulio dirigió, y que a continuación del acto tuvo a su cargo la dirección de la obra “Aprobado en castidad” se mostró “feliz por este acto de justicia; Tulio luchó mucho, no solo por el teatro sino por cualquier expresión artística que se podía desarrollar en el pueblo: fotografía, pintura, canto, él apoyaba todo; pero más que nada fue un hombre que luchó por estas paredes que tenemos acá atrás (señalando el edificio del teatro)”.
“Lo importante fue la secuela que dejó Tulio en nuestra ciudad (nombrando hombres y mujeres del teatro) todos nos pusimos sobre los hombros la mochila de esta actividad que es maravillosa…pero el gran maestro fue él. El nombre de Tulio Salvador Cosentino no puede quedar mejor reconocido que plasmado en este teatro, por el que él luchó tanto y al que tanto adoró”, finalizó Jorge Canal.
Luego, Ignacio Marlats junto a familiares y Ana Delia Rodríguez descubrieron la placa que denomina al teatro municipal “Tulio Salvador Cosentino”.
Concluyendo el merecido reconocimiento se presentó sobre el escenario “Aprobado en Castidad”, De Luis Peñafiel. Esta comedia en dos actos y cuatro cuadros, que una de las tantas obras que Tulio Cosentino puso en escena en nuestra ciudad y en la región.
Bajo la Dirección de Jorge Canal, “Aprobado en castidad” agotó las entradas de las tres funciones que se brindaron durante el fin de semana.
Un cielo despejado con neblina y un aire fresco pintan la mañana del viernes necochense, un día que tendrá una temperatura máxima de 23º y vientos que irán en direcciones variables.
Por la mañana, las brisas serán leves del sector sur, rotando al este y aumentando a moderados, mientras que por la tarde la nubosidad irá en aumento y los vientos podrían ser regulares del noreste, con ráfagas.
Respecto del pronóstico extendido para el fin de semana largo por Año Nuevo, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia tiempo inestable con probables precipitaciones y 29º para mañana sábado, una mejoría con descenso de temperatura (22º la máxima) para el domingo y un lunes de cielo algo nublado y calor, con 30º de sensación térmica.
La gobernadora Vidal con el intendente Fioramonti, en su
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitaría nuestra ciudad este viernes, para asistir al acto de entrega de viviendas que tendrá lugar en La Casona.
La llegada de Vidal aún no ha sido confirmado oficialmente por la Municipalidad, pero distintas fuentes han confirmado que estará arribando a Lobería cerca de las 13.
En el acto, se entregarán 28 llaves de viviendas; 26 ubicadas en la planta urbana y 2 en Tamangueyú.
Finalizada la temporada de anchoas, pero todavía con mucho trabajo por delante, las cooperativistas hicieron un balance altamente positivo de este 2018 y agradecieron las gestiones municipales que ayudaron a posicionarlas nuevamente como una planta procesadora de referencia. “Este año fue uno de los mejores, con una producción superior a la del año pasado y casi 220 mujeres trabajando”, explicaron.
Desde comenzada la gestión de Facundo López al frente de la Municipalidad de Necochea se ha hecho especial hincapié en la recuperación del sector pesquero como un motor de la economía y potencial generador de nuevas fuentes laborales. En ese proceso fueron principales protagonistas los cooperativistas de Engraucoop, antes una fábrica procesadora de anchoas tradicional de nuestro Distrito que cerró las puertas dejando en la calle a cientos de trabajadores, y que renació gracias al sacrificio y la perseverancia de un puñado de mujeres que resistieron.
Finalizada la temporada de pesca en nuestras costas, Analía Morino, gerente coordinadora de la planta, afirmó que “este año fue uno de los mejores, estuvimos dos meses sin parar, con una producción superior a la del año pasado y casi 220 mujeres trabajando”.
Caminando junto a sus compañeras para retomar las actividades en planta luego de una parada prevista para el almuerzo, la asociada de la pujante cooperativa contó que “hace tres años que estamos trabajando con esta gestión, que nos ha dado una mano muy importante, ya sea en el tema de las lanchas o en otras cosas. Se han portado muy bien con nosotros y estamos trabajando a full”.
Sobre el crecimiento de Engraucoop desde la reactivación de la captura de anchoas, hecho que surgió de un fuerte trabajo desde el área de Pesca municipal y que involucró en primera persona al intendente Facundo López, “la producción demanda cada vez más chicas. En este momento, que ya se terminó la temporada, estamos con 108 mujeres más los varones que nos acompañan en las tareas de mayor esfuerzo físico”, explicó Analía.
Mientras tanto, en la planta de la cooperativa, que ofrece su servicio a modo de mano de obra tercerizada, las mujeres no paran de trabajar, llevando adelante una tarea artesanal para descabezar y clasificar cada pescado. “En temporada, la lancha viene directo acá, (la anchoa) pasa por el saladero y después a las mesas”, reveló sobre la generalidad de la faena la gerente.
Antes de comenzar a recorrer la planta, Alejandro Jacín, coordinador de Pesca municipal y encargado de seguir de cerca los adelantos de la cooperativa, brindando el apoyo del Estado municipal para lo que se necesite, subrayó que “es un orgullo para Necochea y para toda la población que podamos contar con una fábrica de este tipo, donde se ha generado mucho empleo. No fue fácil, porque siempre existen trabas, pero con gestión y tenacidad logramos que, año tras año, vaya mejorando un poco”.
Adentrándose en el terreno de los agradecimientos, el titular del área productiva mencionó a “la gente de SUPA, que jamás nos puso una traba para que podamos trabajar; y al Consorcio (de Puerto Quequén), que nos presta el muelle para que las lanchas ingresen y no se les cobre absolutamente nada”.
Sobre el impulso que ha tenido la pesca desde iniciada la gestión de Facundo López como máximo mandatario comunal, Jacín reveló algunos de los trabajos que se hicieron en silencio para traer lanchas desde otras ciudades y permitir esta realidad. “Las embarcaciones tuvieron que hacer un cambio de puerto de asiento, que antes tampoco estaba permitido y llevó una serie de trámites bastante importantes en la Provincia. Ahora pueden operar libremente y esto ha logrado que la gente de Necochea, con sus embarcaciones, se pueda trasladar al puerto que mejor les cuadre dentro de donde esté la captura”.
Y aclaró que la idea es incrementar las temporadas de captura, cuestión que se ve dificultada porque nuestro puerto no cuenta con una planta procesadora de otro estilo, por ello “las lanchas hacen la anchoa y se vuelven a Mar del Plata”, aunque “seguramente en febrero tengamos unas 5 o 6 que hagan la pesca variada”.
Con respecto al futuro, el coordinador de Pesca afirmó que “las expectativas para el año que viene son mucho más altas que las de este año, terminamos una temporada y ya empezamos a gestionar para la que viene”.
Pero destacó, fundamentalmente, que “tenemos que seguir dándole mucho empuje a esta fábrica, que ha sido recuperada por trabajadoras, en su mayoría chicas que son sostén de hogar y que la pasaron muy mal para poder llegar al lugar que están hoy”.
Por ello, para la gestión municipal, “es un orgullo eso, porque fueron mujeres las que lucharon, las que permanecían 24 horas acá adentro (de la planta) para no perder la fuente de trabajo. Eso tiene que ser un orgullo para la ciudad y obviamente para ellas, que hoy pueden gozar de un trabajo genuino”.
Después de la vuelta olímpica, los abrazos y los festejos en la sede, jugadores, cuerpo técnico e hinchas siguieron disfrutando del bicampeonato en las rdes sociales, donde expresaron toda su alegría, emoción y gratitud.A continuación, algunas de las publicaciones:Lucas Muñoz: “Muy feliz de terminar el año dando la vuelta. Gracias a todos los que estuvieron, nos abrieron las puertas y trabajaron para poner al albo en lo más alto. Conocí personas increíbles en estos tres años, quedan muchas historias que contar y un montón de amigos para siempre. ¡Salud campeón! #YOTEBICAMPEON”.Brian Cortadi: “La verdad que siento una alegría inmensa por poder salir campeón de vuelta. Fue un año largo y duro pero se pudo festejar el bicampeonato. Agradezco a la gente del albo por abrirme las puertas de este lindo clu y a mis compañeros y cuerpo técnico por este hermoso año. Salud bicampeón”.David Moreno: “Independiente de San Cayetano, .el campeón, el bicampeón, el mejor de todos, dejando otra estrellita más a este gran club”.Gabriel Darroqüy: “Dale campeón!!! Dale bicampeooooon!! #arribaindependiente. Sin dudas, el más grande del pueblo, lejos”.“Cuchi” Espende: “Con una alegría inmensa se termina otro año lleno de emociones, sacrifico, viajes, etc. Gracias al Club Independiente de San Cayetano y su gente, que me han tratado como si hubiese nacido ahí, en estos 2 años me han llenado el alma por completo. Hemos sido justo ganadores, sobre todo, por el esfuerzo que hemos hecho durante todo el año, con muchos chicos que han dejado la familia, con los chicos del club que siempre me trataron como uno más. Los dirigentes que han echo un esfuerzo impresionante en todo sentido, el cuerpo técnico y sobre todo el “Pelado”, como todo lo conocen, que siempre confió en mí”.Matías Aranda: “Muchas gracias a todos los hinchas por todo el apoyo. Costó pero le pudimos regalar otro campeonato, gracias a los dirigentes, al cuerpo tecnico y a esta banda hermosa que se formó de 30 jugadores, que luchó todo el año para llegar a este momento único. ¡Salud Bicampeón!
Estadísticas: Un campeón indiscutido, con números contundentes
Muchas veces, los números sirven para entender por qué tal o cual equipo se consagró campeón, pero muchas otras, el que mejor estadística tiene no termina dando la vuelta olímpica simplemente por haber tenido una mala tarde.En este 2018, la estadística refleja claramente quien fue el mejor del año, que a su vez coincide con quien terminó siendo campeón: Independiente de San Cayetano, que tuvo un año fantástico, con números que serían la envidia de cualquier equipo.El “Chimango” jugó a lo largo de 2018, 25 partidos, de los cuales ganó 19, empató 4 y fue derrotado sólo en 2, lo que le da un increíble 81,33 por ciento de puntos ganados.Pero eso no es todo, puesto que también son excelentes las estadísticas de goles a favor y en contra. En toda la temporada, Independiente convirtió 52 goles (promedio de 2,08 tantos por partido) y le anotaron sólo 9 (promedio de 0,36 goles por partido.En apenas 5 partidos, el albo no convirtió goles, mientras que en 17 encuentros, terminó con la vaya invicta.Vale destacar que a lo largo del campeonato, enfrentó cuatro veces a su clásico, Sportivo, ganando tres partidos (2-0, 2-0 y 2-1) e igualando el restante (0-0).Las únicas derrotas fueron ante Deportivo La Dulce (1-0) y Villa Díaz Vélez (2-0), ambas en condición de visitante, por lo que terminó invicto en el “Juan Bautista Marlats”.Los goleadores del equipo fueron Brian Cortadi y David Moreno, con 9 tantos; Daniel Azurmendi con 8 y Matías Aranda con 6.Justamente Aranda, junto a Franco Costanzo y Gabriel Darroquy, son los tres jugadores con más partidos disputados, con 24 cada uno.Las estadísticas, esta vez no fueron engañosas y reflejaron con claridad que Independiente fue un justo campeón de la Liga Necochea.
Luego de obtener el bicampeonato de la Liga Necochea, Independiente de San Cayetano ya se prepara para nuevos desafíos.
Desde su página de Facebook, el «Chimango» anunció que «un nuevo sueño comienza, luego de varias reuniones, el Club Atlético Independiente San Cayetano participará del Torneo Regional Amateur 2019, donde se encuentran equipos del Federal B 2017, descendidos del Federal A 2017, finalistas del Federal C 2018 y campeones de las Ligas locales que hayan homologado sus torneos».
Confirmada la continuidad de Damián García, el equipo estará integrando la Zona 2 de la Bonaerense Sur, donde se enfrentará a Racing y Ferrocarril Sud, ambos de Olavarría, como también a Alumni Azuleño de Azul y Huracán de Saladillo.
Según se informó, el sistema de disputa del torneo será a partidos ida y vuelta, por lo que la etapa clasificatoría constará de 8 partidos, 4 en el «Juan Bautista Marlats» y los restantes de visitante.
La fecha de inicio será el 27 de enero y el Torneo repartirá 4 ascensos al Federal A 2019/2020.
Desde la institución sancayetanense, solicitaron a todos sus hinchas, que «desde el lado que puedan, acompañen y apoyen este proyecto, donde encontramos a Independiente en un verdadero lugar de privilegio y realmente vale la pena vivirlo. Todos juntos como siempre, seguimos creciendo».
Por Carlos Laboranti, Director Ejecutivo.
El futuro ya llegó y con él, profundos cambios a los que indefectiblemente, los medios de comunicación debemos adaptarnos.
La revolución digital que ha habido en los últimos años, ha generado una nueva forma de consumo de la información.
A esto, se suma la difícil situación económica que atraviesa el país, que ha llevado los costos de la impresión de los diarios a valores difíciles de afrontar.
Debido a esto, es que Sendero Regional dejará de salir semanalmente en su edición de papel, pasando a imprimirse de manera mensual y transformándose en un medio esencialmente digital.
Sería de necios negar que el hábito de pasar a comprar el diario por los kioscos, ha quedado reducido a una minoría, mientras que una amplia mayoría, sin distinción de edades, optan por informarse a través de los diferentes medios digitales.
Pero esta decisión, que nuestro medio comenzó a gestar hace más de un año cuando presentamos en sociedad nuestra página web senderomultimedios.com.ar, de ninguna manera es un paso atrás, sino que es un avance hacia el futuro, una transformación, una evolución, que nos permitirá tener una presencia masiva, a la que podrá acceder cualquier loberense, necochense o sancayetanense desde cualquier lugar del mundo.
Mayor inmediatez y sin límite de espacio
Además, nos brinda la posibilidad de publicar información a cada momento, con mayor inmediatez, y sin límites de horarios ni espacio.
La página web de nuestro medio, tiene miles de visitas, lo que constituye una prueba de que los lectores están en Internet y lo usan para informarse, de la misma manera que los medios usan la red para llegar a sus potenciales seguidores.
Además, tenemos una activa participación en las redes sociales, con nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram, para mantenernos conectados con nuestros lectores.
Esto supone un gran desafío para todo el equipo de trabajo de Sendero Regional, que está trabajando para transformarse en un gran medio digital que responda a las demandas y necesidades de los actuales y futuros lectores, con todas las herramientas que hoy aporta la tecnología, pero sin perder nunca de vista el eje que dio vida a este proyecto: la información tratada con responsabilidad y redacciones cuidadas, agregándole ahora una importante apuesta a los videos y un mayor despliegue fotográfico, como un gran instrumento de comunicación.
Pasaron más de 16 años de nuestro nacimiento y más de 660 ediciones publicadas. A partir de enero de 2019, Sendero Regional saldrá con su edición impresa una vez al mes, reflejando lo más importante que haya acontecido en ese período en la misma zona geográfica que venimos abarcando desde nuestros inicios.
Y todos los días, a cada instante, estaremos presentes con nuestra página web, manteniendo informada a toda la región mediante nuestro staff de profesionales, que se han preparado para desenvolverse con las últimas tecnologías.
Un obsequio para nuestros suscriptores
Si bien la edición impresa pasará a ser mensual, igualmente mantendremos el sistema de suscriptores, y a manera de regalo para ellos, sortearemos todos los meses 10.000 pesos.
El sorteo será bajo el sistema de modalidad “sale o sale”, por lo que todos los meses, alguien de la comunidad Sendero se verá beneficiado con 10.000 pesos.
Vale aclarar que con la suscripción al día, a fin de mes se realizará el sorteo y en los primeros días del mes siguiente se hace entrega del obsequio, saliendo la foto del ganador en la siguiente edición, en la sección de sociales.
El personal municipal dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se extiende esta semana por los diversos barrios de la ciudad y en la villa balnearia puntualmente.
Las cuadrillas a cargo de la Dirección de Servicios Públicos continúan con los trabajos de barrido y limpieza en la ciudad, aunque también con hormigonado en distintas calles y variadas tareas en la villa balnearia.
En primer término, respecto del barrido urbano, esta semana se cubre los sectores de la playa (arena, tachos y lengua de agua), microcentro, Terminal de Ómnibus, plazas Dardo Rocha y Las Carretas, Av. 75 hasta 98 y rotonda aledaña al Puente Colgante “Hipólito Yrigoyen”.
En tanto, en lo que respecta a obras de reparación de asfalto, se lleva a cabo el trabajo de hormigonado en el sector de calles 20 y 83; mientras que en otro orden de obras en la villa balnearia, prosiguen las labores de pintura de cordones en Av. 2 y arreglo de bajadas públicas.
Vale recordar que la coordinación general de estas acciones semanales está bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo del Arq. Ricardo Asiain, y siguiendo los lineamientos del intendente municipal, Dr. Facundo López.