Inicio Blog Página 1006

Dos nuevas bombas de agua a punto de ser conectadas a la red

“La perforación de calle 86 y 59 está terminada y mañana (viernes) se estará vinculando la bomba a la red” aseveró el director de Obras Sanitarias, Leonardo Gaitán. La de 36 y 101, que abastecerá a Barrio Parque, está en pleno desarrollo de excavación de suelo y recién estará lista para su conexión la semana que viene.

Las dos nuevas obras que suministrarán mayor caudal de agua a diversas zonas del Distrito, y que se hacen por solicitud expresa del intendente Dr. Facundo López, avanzan a paso firme. En este punto, la perforación de calle 86 casi av. 59 está finalizada, mientras que la de calles 36 y 101, que abastecerá a todo Barrio Parque, está en plena ejecución y culminará la semana próxima.

“La perforación de 86 y 59 está terminada y mañana (viernes) se estará vinculando la bomba a la red” aseveró el director de Obras Sanitarias, Ing. Leonardo Gaitán, al tiempo que agregó que la de 36 y 101 “se encuentra en plena perforación desde el martes y viene avanzado al ritmo que permite el suelo”.

Sobre los trabajos que se hacen, especifico el funcionario que “en estos casos se hace una primera perforación hasta los 40 metros, se encamisa y luego, por dentro de la camisa, se sigue perforando hasta el final del pozo que serán unos 70 metros en total. Allí se hace el encamisado final, el engravado y la colocación de la bomba con el drenaje que sirve para limpiar el pozo y así finalmente conectarlo a la red”.

Para cerrar, Gaitán adelantó que “ya estamos diagramando para hacer nuevas perforaciones en la ciudad” y adelantó que por ejemplo “colocaremos una nueva en la zona del Barrio Estación Quequén que potenciará a los pozos 27 y 28 ya existentes”.

Cielo nublado y máxima de 24º para el inicio de febrero

El primer día de febrero se viene con un pronóstico de cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte, con rotaciones a distintos puntos y una temperatura máxima de 24º.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional no descarta chaparrones aislados durante la jornada.

En vistas al primer fin de semana del mes, el SMN anuncia que mañana sábado habrá nubosidad variable y una temperatura máxima de 19º, mientras que el domingo el cielo estará algo nublado y la temperatura tendrá un leve ascenso, con 22º como máximo registro.

Alfredo López es el nuevo DT de Jorge Newbery

Se aproxima el inicio de una nueva temporada de la Liga Necochea y los equipos comienzan a definir sus cuerpos técnicos y planteles.

Jorge Newbery de Lobería ha definido que el nuevo director técnico será el «Paisano» Alfredo López, quien el año pasado estuvo en el aurinegro como preparador físico y colaborador de Ignacio Iglesias.

López cuenta con una extensa trayectoria, que incluye dos títulos con Defensores de Juan N. Fernández, equipo al que dirigió en los recordados Torneos del Interior.

El nuevo entrenador estará acompañado por Juan Pablo Lauga como preparador físico y él ex arquero del aurinegro, Walter «Wili» Verón, como ayudante de campo y entrenador de arqueros.

El nuevo cuerpo técnico será presentado esta noche, en la sede del club, al plantel, que estará integrado por totalidad de jugadores del club. Según se supo, el único que no seguirá jugando es Federico Mauad, por cuestiones de estudio, pero en contrapartida, regresarían Lucas Contreras y Braian Rodríguez.

En cuanto a «Pipi» parra, el único refuerzo del año pasado, no continuará en el aurinegro.

 

Inferiores e infantiles

En cuanto a la Reserva y Sexta, estarán a cargo de Cristian «Pato» Andrievich, quien además estará a cargo de la coordinación de los infantiles, continuando como técnicos Lucas Pérez, Adrián Massan y Elías Mauad entre otros.

Un festejo en el que se destacó el talento de los jóvenes

LOCURA. La que generó Cacha entre los jóvenes. Foto: Marcelo Folgueral.

Lobería festejó su 128º aniversario, con un espectáculo en el que sobresalieron los talentosos artistas locales, además de algunos invitados.

La apertura de la noche estuvo a cargo de Cacha, el joven freestyler loberense, que cautivó al público con sus improvisaciones.

Cientos de adolescentes y jóvenes se ubicaron frente al escenario y ovacionaron a Cacha, que recitó frases dedicadas a Lobería, sus lugares y deportistas destacados. Luego prosiguió con una larga improvisación, que nació de decenas de elementos que el público le mostraba o le alcanzaba, generando el «ruido» (gritos y aplausos) de los chicos que deliraban con la presencia del pionero del rap en Lobería.

Apenas terminada su presentación, Cacha estuvo más de una hora sacándose fotos con sus jóvenes (y no tan jóvenes) fans, demostrando que no siempre se cumple esa teoría de que «nadie es profeta en su tierra».

A continuación, fue el turno de la Banda Municipal, dirigida por el profesor Juan Carlos Gesuladi, con el acompañamiento de Florencia Donofrio y «Jony» Kloster, e integrada por niños y jóvenes de entre 8  y 18 años. La Banda, que a lo largo de casi 15 años ha formado a decenas de músicos, realizó una brillante presentación, recibiendo también un caluroso aplauso del público.

EXCELENTE. La presentación de la Banda Municipal. Foto: Marcelo Folgueral.

Completando la presentación de jóvenes y talentosos artistas loberenses, la pequeña Eloisa ofreció un gran recital con zambas, chacareras y chamamés, haciendo bailar y cantar al público loberense, cerrando con algunos de los temas más escuchados del momento.

La joven artista, que en los últimos años ha tenido innumerables presentaciones en programas de televisión del orden nacional, mostró un gran crecimiento y hasta se animó a bailar junto a un pequeño que subió espontáneamente al escenario para ensayar algunos pasos.

BRILLANTE. El recital de la pequeña Eloisa Irigoyen.

Más allá del brillo que alcanzaron las jóvenes figuras locales, también hubo presencia de invitados, como lo fueron el reconocido humorista marplatense Sebastiano, que despertó las carcajadas de grandes y chicos, y la banda Costumbres Argentinas, que interpretó numerosos clásicos del rock nacional y algunas cumbias.

Los municipales cobran con el 15 por ciento de aumento

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Cayetano, informó que ya se encuentra el sueldo depositado para todos los empleados municipales. Tal cual quedó establecido en la Ordenanza Complementaria al Presupuesto Nº 2842/2018, esta primera remuneración del año contempla un aumento del 15 por ciento sobre los básicos del personal municipal
Además, se estableció un nuevo incremento salarial del 15 por ciento a partir del 1º de agosto de 2019.

Tras realizarse los concursos, fueron notificados los agentes designados como responsables de áreas

La Secretaría de Gobierno y la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Balcarce, informaron que se procedió a notificar oficialmente a los agentes que fueron
designados como responsables de tres sectores de la administración central. Ello
significa que tomaron vista del decreto correspondiente.
Se trata de Lucas Ialea, como secretario del Juzgado de Faltas; Martín Salazar,
como jefe de División de Mesa de Entradas y Diego Di Fino como jefe del
Departamento de Prensa y Protocolo.
Tras los respectivos concursos llevados adelante sobre fin de año, se realizaron
las evaluaciones de rigor por parte de las autoridades municipales y de representantes
gremiales.
Labradas las actas respectivas, cerca de este mediodía los agentes tomaron
conocimiento de sus designaciones, las cuales entraron en vigencia a partir del 2 de
enero.
El Ejecutivo municipal entendió que era necesario regularizar la situación de
esas áreas, hecho que quedó consumado después de muchos años.

La Selección Argentina de FADEPAC concentrará en Lobería

Desde mañana hasta el 11 de febrero, la Selección Nacional de Atletismo de FADEPAC, integrada por 50 personas entre atletas y entrenadores, estarán realizando en Lobería una concentración con miras a Lima 2019 y el Mundial de Dubai.

Contando con el apoyo de la Municipalidad de Lobería, el equipo nacional, comandado por el profesor loberense Ariel «Pilín» González, estará concentrando y realizando los entrenamientos en la escuela Agropecuaria y Parque Municipal Narciso Del Valle. Además, desarrollarán parte de sus trabajos en las playas de Arenas Verdes.

Rompieron con un cuchillo la canchita inflable del municipio

MUY USADA. La canchita se arma todos los días en la pileta municipal y en diferentes eventos.

La canchita de fútbol inflable que posee la Municipalidad, sufrió importantes daños producidos por anónimos, lo que generó que la misma no pueda ser armada por varios días. Vale destacar que todos los días, la misma era armada para que los chicos que concurrían a la pileta municipal pudieran jugar en ella.

Según informó el coordinador de los talleres de Deportes de la Municipalidad, Oscar Colino, «ayer, unas personas la cortaron con un cuchillo, no pudiendo entender el motivo. Qué pena, a tantos colegios la llevamos y con qué placer vimos jugar en ella. Seguramente algún hermano, primo o conocido de los que la rompieron, jugaron en ella. Hoy los nenes preguntaron a qué hora la arman, a lo que tuvimos que contestar que por unos días no va a estar. Espero la podamos arreglar».

Por último, Colino se preguntó: «¿Cuál será el motivo por el cual una persona tiene para quitarle la alegría a un nene de jugar en esta cancha inflable? Qué pena por los que la rompieron y más por los que ya no la pueden usar».

Rigen restricciones en rutas bonaerenses por el cambio de quincena

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires informó que la circulación de vehículos de gran porte estará restringida este jueves para facilitar la circulación de automóviles.

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires resolvió restringir para este jueves la circulación de vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras cinco rutas bonaerenses. El objetivo es facilitar la circulación de automóviles y prevenir siniestros de tránsito ante el recambio turístico,

La restricción de circulación por esas vías, en sentido a la Costa Atlántica regirá desde las 6 y se prolongará hasta las 14; en tanto en sentido a la Ciudad de Buenos Aires la restricción será desde las 14 a 23.59.

La medida alcanza a la ruta provincial Nº 2 (Autovía 2), desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata hasta la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet); la ruta provincial Nº 11, desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal); y en la ruta provincial Nº 36, desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas).

Perdidas millonarias en girasol, maiz y soja

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una organización patronal de productores rurales, describió en un comunicado los perjuicios económicos por las inundaciones en el norte del país. El  informe explica que las lluvias ocasionaron pérdidas totales en lotes de girasol y «lo poco que se pueda cosechar tendrá que enfrentar los descuentos por calidad» (manchado y humedad). «Para soja y maíz se suma el adicional de la imposibilidad de completar los planteos de la rotación típica del norte de segunda y tercera, con una ventana de siembra ya cerrada para el sur, y con lotes con anegamientos prolongados y sin posibilidades de siembra en esta campaña», informaron desde la entidad.

Solo por estos tres cultivos, soja, maíz y girasol, entre pérdidas de volumen cosechado, áreas fuera de campaña por anegamientos, cierre de ventanas de siembra, y el esperable efecto por descuentos de calidad a la hora de la comercialización, se estiman pérdidas por U$S2300 millones para este ciclo.

«En el caso del arroz, las mermas se concentran en Corrientes: lotes que estaban en floración se perdieron aunque los que no empezaron a espigar tienen una chance. El efecto en lo económico no solo vendrá por la merma de rendimiento sino también por los descuentos por manchado. Con una estimación de 4000 hectáreas calculamos seis millones de dólares de pérdidas», informaron.

Con respecto a la actividad pecuaria la entidad explica que quizás, en una primera etapa, tenga mayor flexibilidad que los cultivos para adaptarse a la coyuntura, pero el daño económico aunque más extendido en el tiempo «será importante».

Por último, el documento indica que «sin lugar a dudas los pequeños productores son los más afectados» y que «la declaración de Emergencia en las provincias, junto con el paquete de medidas anunciadas tendientes a tratar de dar un poco de aire a los productores damnificados, si bien no son un salvavidas, ayudan a paliar la difícil situación por la que están atravesando».

Por qué el desayuno no es la comida más importante: Estudio no encuentra evidencia de que beneficie a bajar de peso

Estudios anteriores han sugerido que comer una gran comida en la mañana reduce nuestro apetito durante todo el día, ayudando a las personas que hacen dieta a adelgazar.

Pero una revisión, publicada en The BMJ, sugiere que «la comida más importante del día» no necesariamente ayuda a las personas a controlar su peso».

La investigación no sugiere que el desayuno sea la comida más importante del día. Los investigadores descubrieron que no hay pruebas sólidas que respalden la idea de que desayunar promueve la pérdida de peso, o que saltarse el desayuno conduce al aumento de peso.

De hecho, los hallazgos muestran que la ingesta diaria de calorías fue mayor en las personas que desayunan y que saltárselo no causa más apetito al final del día.

Los investigadores dijeron que su revisión cuestiona la recomendación popular de que desayunar puede ayudar a controlar el peso, destacó el portal Daily Mail.

Estudios anteriores habían sugerido que no saltarse el desayuno estataba relacionado con mantener un peso saludable.

Pero los investigadores dijeron que esos hallazgos eran observacionales y posiblemente reflejaban el estilo de vida saludable más amplio de un individuo y las elecciones de alimentos.

El equipo de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, analizó el efecto de desayunar regularmente sobre el cambio de peso y el consumo diario de energía, basándose en la evidencia de 13 estudios, principalmente en Gran Bretaña y los Estados Unidos, de los últimos 28 años.

Varios ensayos se centraron en la relación entre comer o saltarse el desayuno y los cambios en el peso corporal, mientras que otros analizaron el efecto del desayuno en la ingesta diaria de energía.

Los participantes incluyeron comedores de desayuno habituales y no habituales, o ambos, en un rango de pesos corporales que se controlaron entre las 24 horas y las 16 semanas.

Los investigadores encontraron que la ingesta diaria total de energía fue mayor en los grupos que tomaron el desayuno en comparación con los que lo omitieron, un promedio de 260 calorías más consumidas en un día, independientemente de sus hábitos habituales de desayuno.

Y los resultados mostraron que los que se saltaron el desayuno eran en promedio una libra (0,44 kilogramos) más livianos.

Pero el efecto del desayuno sobre el peso no hizo la diferencia entre las personas con un peso normal y las que tenían sobrepeso.

Los investigadores dijeron que debido a la calidad variable de los estudios incluidos, los hallazgos deben interpretarse con cautela.

Pero la coautora del estudio, la profesora Flavia Cicuttini, de la Universidad de Monash, dijo: «Actualmente, la evidencia disponible no apoya la modificación de las dietas en adultos para incluir el consumo de desayuno como una buena estrategia para perder peso».

Añadió: «Aunque desayunar regularmente puede tener otros efectos importantes, se debe tener cuidado al recomendar el desayuno para adelgazar en adultos, ya que puede tener el efecto contrario».

El profesor Tim Spector, del King’s College de Londres, cuestionó los hallazgos, dijo que las personas tienen diferentes preferencias respecto a cuándo comen alimentos, lo que «podría adaptarse a nuestro metabolismo personal único».

Añadió: «No se ajusta a todos», y las dietas llenas de información errónea parecen cada vez más contraproducentes y restan importancia a los mensajes de salud importantes.

«Mientras esperas a que cambien las pautas, no se puede hacer ningún daño al probar tus propios experimentos personales para saltarte el desayuno».

¿Debe variar la porción en desayuno, comida y cena para perder peso?

Según un estudio sugerido en marzo de 2018, la mejor combinación para los que sufren de diabetes u obesidad es un desayuno, un almuerzo «normal» y una cena pequeña.

Un estudio encontró que los pacientes obesos con diabetes que siguen una dieta de este tipo pierden 11 libras (5 kg) durante tres meses en comparación con un aumento de peso de 3 libras (1.4 kg) para aquellos que comen el plan de pérdida de peso recomendado tradicionalmente de seis comidas al día.

La investigación agrega que mantener solo tres comidas al día de diferentes tamaños también reduce los niveles de glucosa y los requisitos de insulina de los diabéticos, así como su hambre y los antojos de carbohidratos.

La autora principal, la Dra. Daniela Jakubowicz, de la Universidad de Tel Aviv, dijo: «La hora del día, cuándo come y con qué frecuencia come, es más importante que lo que come y cuántas calorías come».

«Nuestro metabolismo corporal cambia a lo largo del día. Una rebanada de pan consumida en el desayuno lleva a una menor respuesta de glucosa y engorda menos que una rebanada de pan idéntica consumida en la noche».

Los resultados sugieren además que los niveles de glucosa en ayunas disminuyen en 54 mg / dl (de 161 a 107) en los grupos que consumen tres comidas al día en comparación con solo 23 mg / dl (de 164 a 141) en los que consumen seis.

Se considera que los niveles saludables son menores de 108 mg / dl.
Desayunar como la comida principal del día también reduce significativamente la necesidad de insulina en -20.5 unidades / día (de 54.7 a 34.8) en comparación con los que se extienden a lo largo del día, lo que requiere que las personas tengan 2.2 unidades más por día (de 67.8 a 70).

Las cantidades generales de glucosa en la sangre también son más bajas solo 14 días después de adoptar un plan de alimentación de tres comidas al día.

Robertino Carelli participó de los 10 km Río Mar

Días pasados, se disputó en Necochea, la competencia de natación 10 KM Río Mar, con 450 nadadores de todo el país y 8000 espectadores que disfrutaron de una increíble competencia, además de la belleza natural del paisaje.

Los 10 KM Río Mar, atraviesa el Río Quequén Grande, cruzando por los dos puentes más importantes e históricos que unen las dos ciudades de Necochea y Quequén, pasando por el Puerto Quequén y sus imponentes embarcaciones de gran calado, en su exclusiva zona de carga y descarga que desemboca en el Océano Atlántico, es imponente en sus atractivos y sensaciones.

Es la única competición del país que reúne estas dos condiciones juntas: transitar por dos aguas diferentes en un mismo evento. Gracias a su salvaje naturaleza que posee la ciudad, éste desafío es único en su estilo y desarrollo.

El joven nadador dulcense Robertino Carelli, participó de la misma junto a otros 450 nadadores de todo el país y obtuvo el cuarto puesto, con un tiempo de 2.40.48 y una destacada participación.

 

ExpoAgro reconocerá la trayectoria y la innovación de los contratistas rurales

El objetivo es promover y estimular la innovación tecnológica y dedicación en los servicios vinculados a la agroindustria. Ya está abierta la inscripción para que empresas contratistas de servicios agrícolas y ganaderos, y personas físicas argentinas participen de una nueva edición del “Reconocimiento Expoagro a la Trayectoria e Innovación”, organizado por Expoagro en conjunto con la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (FACMA), la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) y la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF). El objetivo de la convocatoria es promover y estimular la innovación tecnológica en los servicios vinculados a la agroindustria y reconocer la historia y la dedicación a la actividad. El Reconocimiento busca potenciar la competitividad a través de la promoción de sus procesos de innovación, mejora continua y cuidado del medio-ambiente. Los contratistas tienen tiempo hasta el 1 de febrero de 2019 para postularse.

El premio tiene un gran valor para nosotros, porque ambos reconocimientos -trayectoria e innovación- resumen a la perfección la esencia del contratista rural: por un lado la tradición, el esfuerzo y la constancia para desarrollar cada año un servicio muy complejo y con características únicas, y por otra parte la pasión por hacer el trabajo cada vez mejor, la avidez por incorporar la última tecnología y la inventiva para resolver desafíos y problemas que se presentan a la hora de cumplir con la tarea”, comentó Jorge Scoppa, presidente de FACMA. Los reconocimientos se entregarán al finalizar la “2da Jornada de Contratistas Rurales” que se desarrollará el jueves 14 de marzo en el marco de Expoagro, Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, con el objetivo de analizar el presente y visualizar los cambios que los avances provocan en este sector clave de la producción.

“Sentimos que Expoagro es una exposición que nos representa, que conoce nuestros intereses y actúa en consecuencia. En ésta expo hemos encontrado la manera de poder dar a conocer nuestra actividad y concretar encuentros con distintos actores tanto del ámbito privado como público. Apostamos muy fuertemente nuestra participación en éste evento, que es sin duda el puntapié inicial para toda la actividad agropecuaria del año” expresó el Ing. Fernando Opacak, coordinador general CACF. ¿Quiénes pueden participar del Reconocimiento? Contratistas agrícolas, ganaderos y aeroaplicadores, empresas y personas físicas mayores de 18 años. Los participantes deberán ser contratistas avalados por alguna de sus entidades representativas. Para el Reconocimiento a la Trayectoria deberán tener más de 20 años de dedicación ininterrumpida mientras que para el Reconocimiento a la Innovación deberán haber creado o modificado un producto o servicio para su introducción en el mercado.

Podrán postularse contratistas pertenecientes a los siguientes rubros: 1. Servicios de siembra. 2. Servicios de fertilización. 3. Servicios de aplicaciones de fitosanitarios. 4. Servicios cosecha. 5. Servicios de post-cosecha. 6. Servicios de drones, robótica y agricultura de precisión. 7. Servicios para forrajes. 8. Servicio de aeroaplicaciones. Quienes deseen postularse pueden hacerlo ingresando sus datos en este link: https://www.expoagro.com.ar/reconocimiento-contratistas/ o consultando a la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (FACMA), la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) y o la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF).

Adolescente de 14 años encontró el error de FaceTime, de Apple, que permite espiar a otras personas

Grant Thompson, de 14 años, intentaba jugar videojuegos con amigos en un día libre cuando hizo un descubrimiento alarmante: un error en la herramienta FaceTime (app para realizar Videollamadas), de Apple, permite a los usuarios escuchar a las personas que llaman e incluso ver a través de su cámara frontal sin que ellos respondan la llamada.

El error, que fue advertido por 9to5Mac el lunes, fue rápidamente recreado por las personas en las redes sociales. CNN Business confirmó el error varias veces en sus propias pruebas.

Un error recientemente descubierto en el software de FaceTime de Apple permite a los usuarios escuchar a las personas que llaman e incluso ver a través de su cámara frontal sin que ellos respondan la llamada.

El error, que fue advertido por 9to5Mac el lunes, fue rápidamente recreado por las personas en las redes sociales. CNN Business confirmó el error varias veces en sus propias pruebas.

Apple dijo en un comunicado el lunes por la noche que identificó una solución para el problema y que lanzará una actualización de software más adelante esta semana. Mientras tanto, el sitio web de Apple indica que Group FaceTime no está disponible, y la compañía confirmó que comenzó a deshabilitar dicha función para todos los usuarios.

El error funciona en los iPhones y iPads con iOS 12,1, y en las computadoras portátiles Apple con MacOS Mojave, que tienen la función Group FaceTime agregada recientemente.

Se activa cuando llamas a alguien a través de FaceTime, deslizas hacia arriba para agregar a otra persona a la llamada y añades tu propio número de teléfono. La persona que inició la llamada puede escuchar el audio en vivo en el teléfono de la otra persona, aunque el receptor no haya aceptado la llamada. Y su pantalla no da ninguna indicación de que su conversación se esté transmitiendo. En algunos casos, el error también puede mostrar el video en vivo de la otra persona si esta presiona un botón de volumen para descartar la llamada.

Para evitar ser víctima del error, desactiva FaceTime en todos tus dispositivos hasta que se hayan liberado las actualizaciones de software de Apple.

Nueva bomba en Claraz para garantizar un buen caudal de agua en toda la localidad

El municipio adquirió la maquinaria para reemplazar una que estaba desgastada y traía inconvenientes en la red. Además, con personal de la Delegación, se realizó el recambio y encamisado de las cañerías

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A fin de garantizar un apropiado caudal de agua y beneficiar a los vecinos de la localidad, la Municipalidad de Necochea adquirió una bomba que va a servir para optimizar el servicio en Claraz, reemplazando una existente que presentaba daños por el desgaste propio de los años y sus consecuentes problemáticas a la hora de alimentar la red.

El trabajo, realizado codo a codo con personal de la propia Delegación, consistió en la instalación de la maquinaria, además del recambio y encamisado de las cañerías, lo que evitará futuras fugas al aumentar la presión en el pozo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La mejora de este servicio viene a cumplir con un reclamo histórico de quienes habitan en la localidad y brindará una mejor calidad de vida a más de un centenar de familias del interior de nuestro Distrito.

Enero se despide con sol y máxima de 24º

Una brisa agradable acompaña las primeras horas del jueves en Necochea, además de un cielo algo a parcialmente nublado y vientos leves a moderados del este que visten el último día del mes.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la tarde nubosidad variable y vientos regulares del norte, con una temperatura máxima de 24º, al tiempo que hay una cierta probabilidad de chaparrones o tormentas aisladas hacia la noche.

Macri convirtió la Secretaría de Deportes en una Agencia

El presidente Mauricio Macri, tomó otra medida que generó polémica. Se trata de la firma de otro decreto de necesidad y urgencia, mediante el cual decidió saltear al Congreso para convertir a la actual Secretaría de Deportes en una Agencia de Deporte Nacional, con autarquía y autonomía para administrar sus fondos y bienes.

Según lo establece el artículo 1 del decreto, la Agencia «posee plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado y su patrimonio estará constituido por los bienes que se le transfieran en asignación y los que adquiera en el futuro por cualquier título a nombre del Estado Nacional».

Esa facultad del nuevo organismo es la que dio pie al mayor número de críticas.  Quienes se oponen a la iniciativa sostienen que, al quedar habilitada para suscribir convenios con entes privados, la Agencia encaminará al deporte argentino hacia una virtual privatización.

Otro de los puntos cuestionados es que la nueva Agencia podrá vender los bienes que poseía la Secretaría.

Entre las voces más destacadas de expresarse en contra de la decisión de Macri, está la del ex integrante de la Selección Argentina de Voley,  Marcos Milinkovic, quien expresó que «es una locura lo que pretenden hacer MauricioMacri, Marcos peña y Diógenes de Urquiza, con GerardoWerthein. Quieren vender todo lo que nos pertenece: los lugares para practicar deportes y el acceso de todos a las actividades deportivas. Tenemos que decirles que no. Es una vergüenza lo que está haciendo el Gobierno, quieren privatizar el deporte argentino».

Por su parte, Noel Barrionuevo, referente de Las Leonas, apoyó el DNU del presidente. «La creación de la Agencia es positiva para el deporte y un salto de calidad para los deportistas. Ahora va a ser más rápido el cobro de becas y subsidios, y por primera vez, las provincias van a poder participar de esas decisiones» expresó.

El intendente Reino supervisó el avance de distintas obras

El intendente Esteban Reino, acompañado por el concejal Agustín Cassini, realizó una recorrida para visualizar el avance de los trabajos que se llevan adelante en un sector de la ciudad. Se trata de una obra de gran magnitud y trascendencia para la vida de los vecinos.

El jefe comunal vio que se encuentra en la etapa final la extensión de red cloacal en todo el sector que está comprendido en el cuadrante que va de Avenida Dorrego (40) hasta calle 48 y de Avenida Favaloro hasta 27.

En simultáneo se produce el recambio de la antigua cañería de agua dado el deterioro de algunos sistemas de distribución. Se trata del reemplazo de cañerías de asbesto de cemento por otras de PVC, dado que no sostenían la presión y generaba importantes pérdidas. Con ello, además, se mejorará la prestación del sistema de agua potable.

Es decir, corresponde a la segunda etapa de cloacas entre la avenida Pueyrredón (39) hasta 31 y de Dorrego (40) a 48, siguiendo la traza del colector de calle 48 que se concluyó y se habilitó durante el año pasado y la tercera instancia que arrancó en calle 27 y se extiende hasta la avenida Dr. René Favaloro. Asimismo, se amplió por Av. Virgen de Luján, desde 36 a Dorrego (40).

Esta obra fue gestionada por el intendente Esteban Reino ante la Dirección Provincial de Agua y Cloacas, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires.

El Gato Peters en los festejos del aniversario del balneario San Cayetano

El balneario San Cayetano cumple 50 años y la Municipalidad ha decidido ofrecer diferentes espectáculos el viernes 8 y sábado 9 de febrero.

Antes de los espectáculos, el martes 5 de febrero, se realizará el acto protocolar a las 21, con una muestra fotográfica y degustación plato aniversario.

El viernes 8, se presentará «Contares», con testimonios de los pioneros, y posteriormente se proyectará «En compañía de la ausencia», el cortometraje grabado en el balneario sancayetanense.

El sábado 9, a las 19, habrá intervenciones artísticas «El balneario en colores», a las 21, se presentará el popular humorista Gato Peters y por último, para bailar y divertirse, Cumbia Grande.

Según se anunció, el municipio pondrá a disposición, de manera gratuita, transporte para que los vecinos puedan asistir a los festejos.
Tanto el viernes 8 como el sábado 9 de febrero, a las 18, partirá del Espacio Cultural un colectivo hacia el Balneario San Cayetano. A las 00 horas, luego de disfrutar de las celebraciones, se prevé el regreso hacia nuestra ciudad.
Los interesados en viajar deben inscribirse previamente en el Espacio Cultural. 

Detuvieron a una persona que tenía pedido de captura por robo agravado con arma de guerra

Personal de la Seccional Primera, logró detener a una persona que tenía pedido de captura.

Los policías concurrieron a calle 87 y 74 bis, donde había una confrontación entre varios sujetos. En el lugar procedieron a identificar a los mismos, resultado que uno de ellos, de 49 años, tenía pedido de captura activo, solicitado por el Juzgado Federal, por una causa por robo agravado con arma de  guerra, trasladándolo a la comisaría.