Inicio Blog Página 958

Estación se quedó con el clásico: De la bronca al éxtasis total

Foto: Pasión Sports

En el día previo al clásico quequenense, Estación recibió un duro golpe: el Tribunal de Penas le dio por perdido el encuentro con Huracán, por la supuesta mala inclusión de Federico Matías Maita, lo que generó una gran bronca e impotencia en el verde.

Pero el equipo de Ariel Ardanaz, supo transformar ese enojo en entrega y concentración, para terminar festejando el triunfo ante Ministerio, en cancha de su clásico rival.

En el arranque avisaron una vez cada uno, el local con un tiro libre que se fue por arriba y Estación a través de Arias, aunque Gaytán se lució enviando al córner.

El visitante logró golpear primero, en lo que sería el único gol del encuentro. Apenas se jugaban 17 minutos cuando David Del Rey envió un centro desde la derecha y en el primer palo, Gonzalo López anticipó de palomita para poner el 1 a 0.

A partir de allí, Ministerio con más ganas que fútbol, fue por el empate y tuvo una ocasión clarísima en los pies de Darío Fernández Pego, a los 35. Pablo Trejo mandó un centro desde la izquierda, Sosa la bajó al medio y Pego, definió desviado por arriba del travesaño.

En el complemento, la pelota fue propiedad de Ministerio, pero siguió sin tener ideas para vulnerar la siempre bien parada defensa de Estación, que se replegó e intentó aprovechar los espacios para salir de contragolpe. La visita pudo haber definido el encuentro antes, pero equivocó los caminos.

El local, por su parte, no logró romper la doble línea de cuatro del verde, que terminó festejando junto a su gente una gran victoria, que le permite volver a quedar cerca de la punta, aún con los puntos que le descontaron ayer.

Otra vez la violencia

Aunque el operativo policial fue de importante magnitud, con la presencia de 20 policías, al finalizar el encuentro se registraron incidentes en la avenida que da a la cancha de Ministerio.

Algunos periodistas necochenses contaron que fueron requisados celosamente al ingresar a la cancha, al igual que las distintas parcialidades, aunque parece que al finalizar el partido no hubo tanto cuidado de las fuerzas de seguridad, ya que en inmediaciones del estadio, un grupo de hinchas del local generaron daños a dos autos con hinchas del Estación, que por error quedaron en la zona por la que circulaba la parcialidad local.

Foto: Pasión Sports

José Meolans y Eduardo Otero brindaron una clínica de natación

En horas de la mañana y con buena concurrencia de público, se concretó la clínica de natación a cargo de los deportistas olímpicos José Meolans y Eduardo Otero.

La misma tuvo lugar en la pileta climatizada del Club Ciclista, que ofreció a los amantes de la natación y del deporte en general, un evento de primer nivel, donde quienes practican la disciplina y asistieron al natatorio, se nutrieron con los conocimientos y experiencias de estos deportistas de elite.

Allí estuvieron presentes, observando la actividad, el jefe de Gabinete, Ignacio Marltas; el secretario de Gobierno, Marcelo González; el coordinador de Deportes, Jonas Poulsen y la coordinadora de Turismo, Lucía Camejo. Previo a que los máximos referentes de la natación en nuestro país iniciaran la clínica, los funcionarios municipales dialogaron con ellos haciéndoles entrega de folletería del Partido.

Plantaron árboles en los nuevos estacionamientos

Desde principios de este año, la Municipalidad de Lobería se encuentra trabajando en la realización de nuevos estacionamientos, en tres cuadras de Avenida San Martín.

Dos de esas cuadras, entre el 500 y el 700 de dicha arteria, ya fueron finalizados y están habilitados, y en estos días, se realizó la forestación de los espacios contemplados para ello.

Fueron plantados 30 árboles de la especie jacarandá, por recomendación de COA Lobería, al tratarse de una variedad nativa de nuestro país.

Vale mencionar que en la actualidad continúan los trabajos de nivelación de suelo para la construcción del estacionamiento en Avenida San Martín del 400 al 500.

Fue aprehendido por exhibiciones obscenas y resistencia a la autoridad

Un sujeto fue aprehendido por mostrar sus genitales a ocasionales transeúntes y resistencia a la autoridad.

Según informó el jefe de la Seccional 3º, personal del CPN, en su habitual recorrida, en calle 40 y 115, observó un sujeto masculino molestando a los eventuales transeúntes y mostrando sus genitales. Una vez presente personal policial, el hombre fue identificado como Leandro David Jaime, de 28 años, quien al momento de ser interrogado, se tornó agresivo para con los uniformados, propinando una cachetada, poniendo mano sobre la humanidad del efectivo policial, siendo inmediatamente reducido y aprehendido por el delito citado.

El personal policial resultó ileso y el causante de los disturbios fue trasladado hasta laseccional jurisdiccional.

Fue detenido por ocasionar disturbios

Personal de la Estación de Policía Comunal Lobería, aprehendió a una persona por ocasionar disturbios e ingresar a un predio sin autorización.

Según se informó, la EPC fue alertada que en calle Lamadrid y Jauretche, había un sujeto ocasionando disturbios. Constituidos en el lugar, los policías ven a un sujeto, el cual es reconocido como Braian Ríos, de 24 años, quienprofería gritos e insultos, hallándose con dos palos en los manos, incitando a la pelea, siendo contenido por vecinos y retirado del lugar.

Posteriormente, el mismo sujeto ingresó corriendo al interior de predio de Nélida Viviana Monzón, de 42 años, sito en calle Jauretche 1375 de este medio, sin anuencia de esta.

Finalmente Ríos fue reducido en el interior del patio trasero, por infracción a la ley 8031, siendo traslado a la dependencia policial.

Excelente mensaje de Deportivo La Dulce: «Queremos que Jorge Newbery se sienta como en casa»

El año pasado, cuando finalizaba el encuentro que disputaron Deportivo La Dulce y Jorge Newbery en cancha del rojinegro, se registraron serios incidentes entre las parcialidades.

Teniendo en cuenta que este fin de semana volverán a verse las caras, la entidad dulcense dejó un muy buen mensaje que compartimos a continuación:

«Estamos en las vísperas de un fin de semana de fútbol, y seguro que será solo eso, fútbol. El deporte más lindo del mundo, donde todo puede cambiar en minutos, donde se gana, se empata y se pierde. Recibimos a Jorge Newbery, el compromiso de todos nosotros va a ser que la visita se sienta como en casa, porque cuando jugamos de local es la misma situación que cuando recibimos visitas en nuestras casas, queremos que se sientan cómodas, les mostramos nuestra mejor cara, y nos esforzamos para que quieran volver. Los incidentes que se llevaron a cabo el año pasado, lejos de mostrar nuestra mejor cara, hizo que perdiéramos todos, hechos así no deben estar nunca más vinculados al deporte. Las similitudes que nos unen son muchas, gente que trabaja ad honoren, que resigna tiempo en casa o el trabajo y se lo dedica al club, jugadores amateur, historia… El color de una camiseta no define a las personas, sus actitudes si. Confiamos en que el «Eduardo Ducca» va a estar colmado para alentar a nuestros jugadores, a un plantel que está por la buena senda, que nos ha demostrado que tiene hambre de gloria. La actitud está, la rebeldía y el potencial, los resultados no van a tardar en llegar. El fútbol debe ser color, fiesta, alegría, nunca violencia. La visita es simplemente un rival deportivo, nunca un enemigo, que también trabaja y se prepara para ganar. Así que vayamos a la cancha con la mejor predisposición, dejemos nuestros problemas y frustraciones en casa, la cancha no debe ser utilizada como ambiente canalizador, es un lugar de esparcimiento a donde vamos a ver un espectáculo deportivo, del cual deseamos un resultado pero sabemos que se pueden dar otros, seamos respetuosos de los trabajadores propios y rivales, de nuestros jugadores y de los rivales, al fin sin rivales el fútbol no podría ser tal. Empecemos por respetarnos entre pares y contagiemos el respeto, que se expanda y que llegue a todos lados».

Reino recibió a la Selección Argentina de Fútbol con Parálisis Cerebral

El intendente Esteban Reino, acompañado por el director de Discapacidad, Rodolfo Camino, recibió en la “Sala de los Intendentes” a los integrantes de la Selección Argentina de Fútbol con Parálisis Cerebral.

Vale destacar que la delegación se encuentra en Balcarce realizando una pretemporada con vistas a la participación en un torneo mundial que se desarrollará en Sevilla, España, en los primeros días de julio.

La llegada de “Los Tigres”, como se los reconoce habitualmente, tuvo que ver con la gestión de Omar Arreguito, quien integra el cuerpo técnico que encabeza Marcelo Sánchez y a su vez, es miembro de la Dirección de Discapacidad de la comuna.

El jefe comunal los felicitó por haber elegido la ciudad para realizar esta preparación y fundamentalmente a cada uno de los integrantes por formar parte de un combinado que representa a todos los argentinos.

Por su parte, Sánchez dio a conocer la importancia que tiene darles un desarrollo, participación y, sobre todo, integración a las personas con discapacidad para facilitarles la inclusión.

En ese contexto, indicó que según estadísticas, un 15 por ciento de la población argentina padece alguna discapacidad, por ello resaltó que el tratamiento de esta problemática debe ser una cuestión de estado.

Comenzaron a transportar los aerogeneradores

El traslado de las gigantescas piezas que descansaban en Puerto Quequén desde hace algunos meses y que servirán para montar parques eólicos en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, se realizó con éxito pasado este mediodía.

Para ello, desde el municipio se montó un gran operativo de tránsito y seguridad vial que abarcó a distintas áreas y que tuvo como resultado que los transportes llegaran hasta la Ruta N° 88, con destino a Mechongué, sin ningún contratiempo ni percance.

Supervisando de cerca este movimiento y acompañado por Ricardo Asiain, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna, el propio intendente Facundo López se acercó hasta los distintos puntos de Necochea y Quequén que, a priori, representaban alguna complejidad para el desplazamiento del convoy para cerciorarse de que todo saliera según lo previsto de antemano.

“Después de varios meses apostados en el puerto, organizar junto a la empresa logística encargada del transporte de las piezas de los aerogeneradores todo este movimiento dentro de la ciudad, y que haya salido en perfectas condiciones, para nosotros es importante”, afirmó el jefe comunal.

Al respecto, López agregó: “demostramos que podemos llevar la tarea adelante, que podemos cuidar a la ciudad y a los vecinos, y asegurar a la empresa que transporta que se puede confiar en el Estado municipal”.

Mientras muchos transeúntes sorprendidos se transforman en espectadores de lujo de este mega operativo, el intendente destacó que se genera “un marco imponente. Cuando uno ve las piezas de cerca es algo realmente muy llamativo”, mientras advirtió que “éste es el primero de muchos viajes que van a pasar por la Avenida 59, con la novedad de que en el día de ayer la empresa encargada de la logística del Parque Eólico de Necochea se contactó con el municipio para empezar a armar los papeles para hacer el traslado de las piezas por la Avenida 10”.

Consultado sobre el convenio para el traslado de las piezas por la ciudad, que dejará un monto millonario en el erario municipal, el intendente explicó que, según la Fiscal Impositiva aprobada el año pasado, “las piezas de gran porte que superen los 50 metros de longitud lineal tienen que abonar un determinado valor por metro excedente. En este caso, con el tema de las aspas que son las que más complican, hay una contraprestación por el servicio prestado por el Estado municipal y el precio que surge del cálculo es de 4 millones de pesos por la totalidad del Parque Eólico”.

Especificando algunos detalles sobre este contrato, López señaló que el municipio está encargado de “la operatoria de tránsito y seguridad vial por los diferentes puntos que transitan los camiones hasta la Ruta 88, donde es la propia Vialidad la que se encarga de poder llevar el convoy hasta destino”, en este caso Mechongué.

“La empresa tiene cuatro buques que tiene  que llegar con destino a Puerto Quequén, de los cuales han llegado los primeros dos; así que esperamos que la semana que viene empiece a efectivizarse el pago del tributo correspondiente y que, mientras, siga la operatoria normal como se desarrolló en el día de la fecha”, finalizó López.

Avanza la pavimentación en la zona de la Escuela Nº 3

La Municipalidad de Lobería continúa con la obra de pavimentación. En la actualidad los trabajos se realizan en el Barrio Jorge Newbery, en la zona de la Escuela Nº 3.

Este domingo se hace el «Desafío de los Arroyos» a beneficio de la Asociación «Manitos de Luz»

Este domingo domingo 28 de abril, se llevará a cabo la 4º edición del «Desafío de los Arroyos», con la organización de Napalob, que originalmente estaba programado para el 17 de marzo, pero debió ser postergado por la lluvia caída ese día.

La competencia de aventuras, tendrá como atractivo principal, el hecho de que los competidores deberán cruzar cuatro arroyos durante el recorrido, aunque vale destacar, los cruces serán en lugares de una profundidad de no más de 50 centímetros.

Habrá una prueba central competitiva de 12 kilómetros, una recreativa de 8 kilómetros y una caminata. La largada está prevista para las 11.

La inscripción para la prueba central tendrá un valor de 250 pesos más el valor de 5 ladrillos (100 pesos); para la de 8 kilómetros 200 pesos más el valor de 5 ladrillos (100 pesos) y para la caminata 100 pesos; y la totalidad de lo recaudado será para la Asociación «Manitos de Luz» Lobería, que desde hace años viene trabajando para creación en nuestra ciudad de un Hogar y Centro de Día.

En ese sentido, tras haber logrado la cesión de parte del municipio de un terreno en calle Alte. Brown, está abocada a la construcción de un  paredón que delimite el terreno.

La Ruta 88 estará cerrada al tránsito de 8 a 12 por cerca de 9 meses

La Dirección Provincial de Vialidad informó que desde hoy, viernes 26 de abril, en horario de 8 a 12, se cerrará al tránsito la Ruta 88 desde Quequén hasta el acceso a Mechongué.

La medida, en los mismos horarios, regirá por alrededor de 9 meses, debido a que se transportarán 310 componentes de grandes dimensiones para los aerogeneradores del parque eólico Miramar.

El camino alternativo que se puede utilizar para dirigirse hacia Mar del Plata, es tomar el desvío por Ruta 227 hasta Pieres, luego tomar Ruta 55 hasta el cruce San Agustín-Mechongué para tomar el tramo habilitado de Ruta 88.

Este sábado se realiza un evento de trap

Con el apoyo del área municipal de Juventud, este sábado a partir de las 15 se realizará un evento de trap en el Kabryl, donde habrá muchos artistas en escena y la entrada será totalmente gratuita, aunque desde la organización se invita a colaborar con un alimento no perecedero para un comedor local.

Quien acompaña justamente a la organización, Maximiliano Visciglia, del área de Juventud de la comuna, afirmó que “todo lo que consideramos que es en favor de los jóvenes y alienta la parte cultural y artística, y en este caso también solidaria, desde el Estado lo estaremos acompañando y ayudando”.

“Habrá bandas musicales, grupos de reggaetón bailando, breack dance, freestyle con algunos de los chicos del KOliseo, tres DJ en vivo y demás. Realmente son muchos artistas locales, a los que diariamente los vemos en KOliseo o fiestas particulares y es importante fomentar esto”, añadió.

Por la parte organizadora, Gastón Yarrus resaltó el acompañamiento municipal. “La verdad es que con el apoyo de Maxi (Visciglia) esto tuvo una dinámica mucho más grande, y la idea es que los chicos tengan la oportunidad de mostrar lo que hacen junto a otros artistas. Surgió de algo chico y fue creciendo con el tiempo, y estamos muy contentos con lo que estamos armando, los esperamos a todos a que vengan a este festival de música, todo es gratis y contamos con mucho apoyo”.

En tanto, quien coordina la parte artística, Marco Egidi, puntualizó que “habrá artistas individuales, serán alrededor de 20 y tocarán su música en vivo, unos cuatro o cinco temas cada uno, ya sea el género del trap, como también música para gente más grande. Está toda Necochea invitada, y también hemos invitado a gente de ciudades como Mar Del Plata, La Plata a Tandil”.

En tres años, Los Grobo podría convertirse en el primer «unicornio» del campo

Se define como empresa «unicornio», a una compañía tecnológica que alcanza un valor de mil millones de dólares en algún momento de su proceso de levantamiento de capital sin cotizar en bolsa. Se utiliza el término “unicornio” puesto que se podrían comparar a estos animales mitológicos, una fantasía que parece imposible de encontrar.

El campo argentino tendrá su propio unicornio en apenas tres años, si se cumplen las previsiones del plan estratégico del Grupo Los Grobo. La compañía, fundada en 1984 por Adolfo Grobocopatel, estima que al cierre del ejercicio 2021/2022 tendrá ingresos por  1011 millones de dólares y se uniría así al selecto grupo de compañías que integran MercadoLibre, Globant, Despegar y OLX.

La historia de la compañía dio un vuelco a fines de 2016, cuando el fondo de inversiones Venture Capital Partners compró el 76 por ciento del paquete accionario. De la familia fundadora solo quedaron dos integrantes, Gustavo y Matilde Grobocopatel, que controlan el 26 por ciento restante.

Junto con los nuevos dueños, llegó un management renovado con Jorge Arpí, gerente general de la empresa, a la cabeza. Allí se empezó a delinear un plan de acción a cinco años para sanear las cuentas, mejorar el perfil de deuda y hacer crecer la compañía a una ambiciosa tasa compuesta anual del 42 por ciento. Así, se pasaría de un ebitda (ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 20,7 millones de dólares en el ejercicio cerrado en junio de 2017 a 119,1 millones de dólares.

«Originalmente, para este ejercicio proyectábamos que el ebitda de la compañía alcanzara  67,1 millones de dólares. Sin embargo hasta marzo ya estamos en 50,3 millones, por lo que estimamos que el acumulado de los 12 meses termine en 74,5 por ciento. Estamos hablando de un crecimiento anual de 63,5 por ciento», destacó Arpí durante un encuentro con la prensa.

Con estos números en el balance, el fondo inversor decidió el año pasado hacer un aporte de capital de 100 millones de dólares. El dinero, explicó el CEO de la compañía, se destinó en su totalidad a reducir el peso de la deuda y a mejorar el mix de instrumentos para bajar la carga de intereses, algo que, en parte, ya se logró.

En 2017, Los Grobo tenía una deuda de 232 millones de dólares, equivalente a 11,1 veces su ebitda. En el ejercicio que cierra en junio de este año, ese monto habrá bajado a  171 millones (2,5 veces el ebitda) y a 2022 se estima que el pasivo será de solo 44,7 millones (0,4 veces el ebitda proyectado).

«No solo hemos bajado la deuda, sino que mejoramos su perfil. Para dar un ejemplo, hasta hace dos años Agrofina, nuestra empresa dedicada a la protección de cultivos, se financiaba en pesos con sus cuentas por cobrar. Eso es lo que cambiamos», agregó Arpí.

El próximo paso para Los Grobo podría ser pensar en una salida a Bolsa. Sin embargo, los planes por ahora son caminar sobre seguro, explicó Carlos García, presidente de Victoria Capital. Y agregó: «Si en 2022 llegamos a facturar 1000 millones de dólares y la Argentina sigue siendo un país civilizado, podríamos hacer una IPO».

Gabriel Darroqüy: «Este clásico no define nada, recién arranca el campeonato»

Foto: Medina Segura
Capitán y referente del bicampeón de la Liga Necochea, Gabriel Darroqüy espera con muchas ganas un nuevo clásico sancayetanense.
Como marcador de punta o marcador central, «Gaby» es número puesto en la defensa de Independiente. Con gran predisposición, se prestó al diálogo con Sendero Regional en la previa del gran enfrentamiento ante Sportivo.    
-¿De qué manera esperan un nuevo clásico?
«Con ganas, espero que sea un lindo partido. Obviamente va a ser duro como todo clásico, pero trataremos de hacer lo mejor posible para traernos los 3 puntos».
-¿Cómo notas la ciudad respecto del partido?
«Se vive con tranquilidad, sabemos que es un partido más, que en estos momentos no define nada, recién arranca el campeonato».
-¿Ya lograron superar la eliminación en el Regional y están con la cabeza puesta en el torneo local ?
«Cuesta un poco superar la eliminación. La idea es ya olvidarse rápido, pero bueno, trataremos de poner la cabeza en lo que viene que es importante».
INOLVIDABLE. Darroqüy levanta la copa 2018 . Foto: Caynet.
-¿Crees que llegan en buen nivel?
«Desde lo futbolístico estamos bien, aunque se jugó muy mal con La Dulce. Estamos tranquilos, porque sabemos qué clase de equipo somos y cómo podemos llegar a jugar, así que tranquilos, trabajando con humildad como siempre».
-¿La gran motivación de este año es conseguir el tricampeonato?
«La idea de nosotros es siempre mejorar ,en lo invididual y obviamente como equipo , después de ahí veremos para que estamos».
-¿En lo personal te sentís jugando bien?
«En lo personal bien, contento de como venimos laburando con todo el grupo, tratando de mejorar día a día y cada uno sumando desde donde le toque estar, que es lo importante para un torneo tan largo como es este».

Nicolás Baigorria: «Estamos con muchas ganas de que llegue el domingo»

«Nico» Baigorria lleva varias temporadas vistiendo la camiseta de Sportivo y ha sabido ganarse el afecto de toda su gente, por su desequilibrio, entrega y, mucho más, tras haber sido clave en la obtención del título en 2016.

El delantero charló con Sendero Regional, en la previa del clásico de la ciudad.

-¿Cómo esperan el clásico de este fin de semana?

«Estamos esperando el clásico con ansias, con muchas ganas de que llegue el domingo, laburando muy bien esta semana, mentalizados que tenemos un partido bravísimo y sabiendo que la pelea arriba es muy pareja con muchos equipos, que estamos juntos, con diferencia de uno o dos puntos»

-¿Cómo se está viviendo la previa en San Cayetano?

«Yo no he andado mucho en la calle, pero a medida que se acerca el fin de semana se empieza a entrar en clima. Tanto el sábado como el domingo, con infantiles y después los mayores, la cancha se llena y se vive con una alegría inmensa»

-Después de varios años en Sportivo, imagino que vos ya lo vivís como un sancayetanense más, ¿no?

«Sí, la verdad que sí, yo tengo un cariño muy grande por esta institución, que siempre me brindó todo. Yo soy hincha del club, así que lo vivo con una sensación linda, pero cuando entramos a la cancha, eso debe quedar de lado, tratando de hacer lo mejor posible para que las cosas nos salgan bien».

Foto: Fotografía Digital Tanke

-¿Cómo llegan desde lo futbolístico?

«Estamos bien, laburando, tratando de mejorar semana tras semana. El fin de semana pasado no tuvimos una buena actuación, no creamos mucho, pero hay que mejorar, recién van cuatro fechas y tenemos tiempo para hacerlo. Creo que vamos por el buen camino. Hay que trabajar y meterle garra».

-¿Cuál es el objetivo que se han fijado para este año? 

«El primer y gran objetivo de Sportivo es ser competitivo y tratar de clasificar a semifinales. En los últimos cuatro años, el club clasificó a tres semifinales y tres finales. Como institución, equipo y grupo, nos ponemos como primer objetivo clasificar a semifinales»

-En lo personal, ¿cómo te sentís desde lo físico y futbolístico?

«En lo personal me siento bien desde lo físico y en lo futbolístico tratando de mejorar día tras día, en cada entrenamiento. Por ahí no estamos haciendo mucha diferencia arriba, pero con trabajo y esfuerzo vamos a ir tratando de mejorar».

Gastón Ardanaz: «Espero que sea una fiesta, adentro y afuera de la cancha»

Gastón Ardanaz es tal vez el máximo referente actual de Estación Quequén. Es un apasionado del fútbol, deja todo por su equipo y eso se lo reconoce el hincha, que lo tiene sin dudas entre sus preferidos.
Este sábado se viene Ministerio y Gastón lo vive con mucha tranquilidad. En diálogo con Sendero Regional, indicó que «el clásico lo esperamos muy bien, con ganas de jugar, ya que el anterior fin de semana estuvimos libre. Es en partido lindo de jugar, pero nosotros jugamos cada encuentro como si fuera el último, con todas las ganas de ganar».
Acerca de cómo se palpita el encuentro en la localidad, expresó que «la previa la hacen los hinchas, nosotros estamos concentrados para el juego del sábado. Yo de mi parte nunca me intereso, como te digo, siempre trato de no prenderme en la previa».
El referente del verde, considera que el hecho de que la punta esté en juego le da un condimento especial al partido. «Los dos queremos lo mejor para cada uno y se juega por estar en la punta. Igual creo que lo lindo sería que fuera una fiesta, tanto adentro como afuera, que no haya disturbios ni nada de eso. Eso sería lo más lindoo y que gane el mejor».
Foto: Sol Fotografía
Respecto a la meta que se han trazado para esta temporada, afirmó que «el objetivo para este año es subir a la A y, si Dios quiere, poder jugar una semi para poder llegar a la final. Eso sería hermoso para Estación Quequén, pero te reitero, lo primero es subir».
Consultado acerca de cómo se está sintiendo desde lo físico y futbolístico, sostuvo que «me siento de 10. Por suerte no pensaba que iba a poder jugar, pero hice bien la pretemporada y por suerte me siento bien desde lo físico, y en lo futbolístico también bien. Juego cuando me toca, ya que somos un plantel largo, pero respeto a los demás compañeros y juego cuando hace falta. Hoy me toca jugar y lo aprovecho al cien por ciento, por eso le doy gracias a mi hermano Ariel, que me da la posibilidad de jugar, porque no tenia pensado hacerlo y a los compañeros que me decían que no deje. Uno nunca quiere dejar de jugar al fútbol, y eso que ya tengo 41, pero el cuerpo me dice que puedo gracias a Dios. Siempre digo que mi cabeza es de un pibe de 20 y no me quiero resignar jajaja».
Por último, Gastón hizo un reconocimiento muy especial: «Si no fuera por mi hijos Agustín , «Fede» y «Facu» y mi esposa Silvina, yo no lo podría hacer, ya que me apoyan siempre y están en todas. También quiero dejar un saludo a toda la gente de mi «verde» amado».

Pablo Trejo: «Tenemos muchas ganas de jugar el clásico»

Este sábado, se disputará una nueva edición del clásico de Quequén, entre Ministerio y Estación, que además pelean por los primeros lugares de la Zona B.

Al respecto, Sendero Regional dialogó con uno de los hombres más talentosos del «Decano» quequenense, Pablo Trejo, quien afirmó que «el clásico lo esperamos con muchas ganas. La gente del club por ahí lo vive con más intensidad, pero nosotros, los que llegamos ahora, también tenemos ganas de jugarlo, sabemos que es un partido importante para la gente de Ministerio y le vamos a dar la importancia que amerita, como lo venimos haciendo con él resto de los partidos».

El enganche tuvo la posibilidad de disputar numerosos clásicos sancayetanenses, y consultado acerca de si se viven de manera similar, explicó que «tuve la suerte de disfrutar y vivir el clásico de San Cayetano y nos tocó ganar y perder, son partidos aparte. En Ministerio lo voy a vivir igual que allá, tratar de jugar y defender la camiseta que me toca usar al máximo».

Ministerio llega a este encuentro en la punta de la zona junto a Defensores, pero Estación los sigue a apenas una unidad. «Creo que es lindo que los dos equipos lleguen peleando arriba. Esperemos salga un lindo espectáculo para la gente que lo vaya a ver. Si estamos arriba es porque estamos haciendo las cosas bien los dos. Creo que nosotros, de a poco estamos tratando de encontrar el fútbol que pretende el técnico, ya que tenemos jugadores para hacer un buen fútbol. Todavía falta que nos conozcamos y que funcionemos a la hora de juntarnos, pero creo que con el correr de los partidos se va a ir dando el fútbol que queremos».

Acerca del objetivo que se han fijado para esta temporada, sostuvo que «lo principal es ascender rápido y tratar de pelear arriba, para ganar la zona».

Por último, en referencia a su rendimiento personal, teniendo en cuenta la expectativa que generó en los hinchas su llegada a «Mini», dijo que «estoy tratando de acoplarme de la mejor manera con mis compañeros, por suerte nos han recibido muy bien y es un club con ganas de hacer las cosas bien y progresar. Dios quiera que al final del campeonato terminemos todos contentos».

Padre e hijo detenidos por balear y herir con un arma blanca a un mecánico

Un hecho de suma violencia se registró ayer, cuando un hombre y su hijo hirieron con una pistola y un arma blanca a un mecánico, que debió ser hospitalizado e intervenido quirúrgicamente.

Pasadas las 19, los agresores arribaron al lugar, ubicado a algo más de una cuadra de la Escuela Técnica Nº 1, sobre calle Barbería, donde se generó la discusión, que finalizó con el ciudadano José Luis Blanco herido de arma de fuego y arma blanca.

El mecánico habría sido trasladado de urgencia por un vecino del lugar, al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», donde fue ingresado al quirófano de inmediato.

A su vez, minutos después del hecho, se presentó en la comisaria local, el señor Santiago Ismael Lorenzo, de 75 años de edad, quien haciendo entrega de un revolver calibre 32 largo, con 2 proyectiles percutados dentro del tambor y una cuchilla de 20 centímetros, manifestando ser autor del hecho y quedando aprehendido en la comisaría local.

Pero con el correr de las horas, a través de la investigación, el personal policial llegó a la conclusión que el autor del hecho no era Santiago Ismael Lorenzo, sino su hijo y su nieto, por lo que en el día de hoy, se libraron orden de allanamiento y detención en el domicilio de los verdaderos participantes del echo, que resultaron ser Santiago Ismael Lorenzo, de 50 años, y Dylan Lorenzo, de 20 años.
A Santiago Ismael Lorenzo, de 75 años, se le libró la libertad en horas de la madrugada de hoy.

Vale destacar que más allá de la gravedad de las heridas recibidas, Blanco se encuentra «fuera de peligro de riesgo de vida». Anoche, cerca de la medianoche, allegados al mecánico publicaron en su cuenta de Facebbok, una foto del mecánico en la que se lo ve con la cabeza y su brazo izquierdo vendado.

La cooperadora del Hospital presentó la remodelada cocina del nosocomio

La cooperadora del Hospital Municipal presentó la remodelada cocina del nosocomio, además de la importante adquisición de materiales para la puesta en valor de la torreo de videolaparascopía.

El intendente López estuvo presente y expresó que «la cooperadora es el complemento a la gestión, pero además es el brazo ejecutor de un montón de gente que confía en cómo se llevan las cosas adelante”, ante todo el equipo de la cooperadora, el personal de cocina y los doctores José Álvarez y Daniel Kamenjarín, secretario de Salud y director del Hospital Ferreyra, respectivamente.

A sus palabras de agradecimiento, López añadió que “cada día estamos más orgullosos de quienes trabajan en la institución y en la cooperadora, con quien realizamos trabajos complementarios que a nosotros nos permiten pensar en otras urgencias del hospital. Esto es un equipo y el vecino lo percibe, desde la atención de cada uno de los profesionales, a este gran paso que hace que los pacientes estén atendidos como corresponde”.

A su tiempo, la presidenta de la cooperadora, Marta de Iriberri resaltó la colaboración constante de la comunidad y el trabajo de todo el personal de cocina, e informó que “hace un año compramos los hornos e hicimos la instalación de gas, mientras que en una segunda etapa compramos las chapas del techo, se limpiaron los aisladores, se colocó un aire acondicionado y se cambiaron algunas mesadas, y además nos donarán un bajo mesada y los mosquiteros, que harán los alumnos de la Escuela Técnica Nº 1”, especificó.

En tanto, el doctor Kamenjarín señaló que “es una obra hermosa, era un sector que necesitaba estos trabajos. Ya se había obrado en el exterior de la cocina y este año la obra grande era cerrarla y hacer el interior”, para puntualizar que “se hizo el techo, se pusieron extractores nuevos y se cambiaron ventanas y accesos. La obra es muy importante, hace que el personal trabaje con mayor comodidad y yo destaco que el trabajo de ellos no se resintió durante este mes, todo se hizo sin bajar la calidad y la calidez del servicio que se presta”.

“Yo digo que la cocina del hospital es el restaurant más grande la ciudad, ya que tenemos más de 100 personas entre internación, médicos, enfermeras, instrumentadoras, mucamas y personal de todo tipo en distintos turnos; se prepara también la alimentación para el Hospital Irurzun y se entregan viandas a gente en distintas situaciones de emergencia”, agregó.

Asimismo, previo a la presentación de la cocina, la cooperadora mostró la donación de materiales para el área de Cirugía. “Estamos con la puesta en valor de la torre de videolaparascopía, que la cooperadora donó hace unos años y se encuentra en buenas condiciones, sólo que tiene material que se desgasta, y lo que se compró fue una fuente de luz y la endocámara, así que volvemos a tener el equipo en óptimas condiciones”, expresó Kamenjarín.

Mañana se realiza la campaña de donación de ropa de invierno

Mañana sábado, entre las 10 y las 13, se llevará a cabo la jornada de donación de ropa de invierno 2019, organizada por Cáritas Parroquial y el Grupo Solidario Lobería.

Los organizadores están solicitando ropa de invierno, buzos, joggins y calzado, en especial para niños. Además, también se piden frazadas y ropa de cama.

Además, se pidió que las donaciones se entreguen preparadas en bolsas, identificando el contenido en seis grupos: niños, niñas, adulto varón, adulto mujer, calzado niños y calzado adultos.

Vale destacar que entre las 10 y las 13, distintas personas recorrerán la ciudad, buscando las donaciones.

Vale destacar que aquellos que no lleguen a preparar la ropa para mañana, podrán avisar a Cáritas al 02261-442759.