Inicio Blog Página 277

Anabella Trujillo es lanueva administradora del Hogar «Marta Urrutia»

La flamante administradora, Anabella Trujillo, junto a la secretaria de Salud, Melisa Eriksen y la jefa de enfermeras, Daniela Skaarup.
Esta mañana, el intendente Miguel Gargaglione presentó, ante personal y residentes del Hogar de Ancianos “Marta Urrutia”, a la mueva administradora del lugar, Anabella Trujillo.
En compañía de las autoridades del área de Salud, encabezadas por la secretaria Melisa Eriksen, el jefe comunal dio la bienvenida a la licenciada en Terapia Ocupacional, deseando una exitosa gestión, trabajando en conjunto con las demás áreas de gobierno, siempre con el objetivo puesto en la calidad de vida de los residentes.
Finalmente, Gargaglione agradeció la tarea realizada por María José Aguirre, quien se desempeñó en el área desde diciembre de 2013.

Jonatan Castellano: «Teníamos un auto para pelear por el triunfo, pero se rompió el babero de la trompa»

Jonatan Castellano sumó muy buenos puntos para el campeonato en El Calafate, donde consiguió una muy buena quinta colocación.
El loberense había sido segundo en su serie y largó la final desde el quinto lugar. Rápidamente, en la primera vuelta logró avanzar dos posiciones y se acercó a muy buen ritmo al líder Mangoni y su escolta Lambiris.
Pero la salida del auto de seguridad lo complicó al loberense, ya que en el relanzamiento perdió la posición con Santero y todo comenzó a complicarse, cuando se rompió el babero de la trompa, lo que le hizo perder rendimiento y tres posiciones más, quedando séptimo.
Pero sobre el final, «Pinchito» aprovechó el abandono de Aguirre para recuperar un lugar y logró superar a Pernía para llegar quinto.
«Una lástima que se rompió el babero de la trompa en mitad de carrera, porque teníamos un auto para pelear por el triunfo» afirmó el loberense, quien prefirió quedarse con la parte positiva del fin de semana: «Me quedo con el gran potencial que tenemos y habrá revancha rápidamente para ir por todo en Concepción».
Ahora Castellano está cuarto en el campeonato, con 110,5 puntos, detrás de Werner que suma 140, Santero que tiene 125,5 y Mauricio Lambiris que tiene 116.

Miguel Cangelaro volvió a ganar y lidera el campeonato de la Clase 1 del Turismo Pista

Otra contundente demostración del piloto loberense Miguel Cangelaro en la Clase 1 del Turismo Pista. En su segundo año en la categoría, se ha transformado en el auto a batir, ya que de tres carreras, ganó dos y fue tercero en la restante, lo que le ha permitido sacar una buena diferencia en la punta del campeonato.
Este fin de semana fue el dominador absoluto en Río Cuarto, donde se quedó con la pole en la clasificación, ganó la serie y la final, de punta a punta.
De esta manera, Cangelaro lidera el campeonato con 125 puntos, con dos victorias en su haber, seguido por Joaquín Melo con 101,5, Lucas Canteli con 94, Thomas Marchesin con 64 y el también loberense Ignacio Rodríguez con 50.

Tras un allanamiento, detuvieron a un hombre por el robo a una panadería

A raíz de un robo ocurrido el pasado viernes en  comercio ubicado en avenida 59 entre 96 y 98, la DDI Necochea llevó adelante varios allanamientos con el fin de encontrar a los responsables, logrando la detención de un sujeto.

En el ilícito en cuestión, un individuo de sexo masculino previo ingresar al local amenaza e intimida a la empleada  exhibiéndole un elemento punzante, tras forcejear éste se apodera del dinero de la recaudación, para luego darse a la fuga a pie.

De tareas investigativas, relevamiento de cámaras y declaraciones testimoniales, la DDI logró identificar al autor.

Por lo cual tras la correspondiente orden de allanamiento, secuestro y detención, que fue otorgada, se efectivizó el allanamiento con secuestro y Detención del causante, quien fue puesto a disposición de la Justicia.

La Dulce celebró su 115º aniversario

Este fin de semana se realizaron los festejos de un nuevo aniversario de la fundación de Nicanor Olivera, Estación La Dulce, con el acto protocolar encabezado por el intendente Arturo Rojas, que estuvo acompañado por su equipo de funcionarios y el delegado de la localidad, Miguel Farías.

En la plaza del centro y ante la presencia de los vecinos, emprendedores y las pujantes instituciones de La Dulce, el intendente manifestó su alegría por ser parte de esta celebración y agradeció al delegado por su compromiso y su permanente trabajo, “atendiendo día a día, cara a cara” las necesidades de los residentes de esa localidad.

Del mismo modo, explicó que, abocados a la política de proximidad con la ciudadanía, “hemos establecido la Oficina Móvil, donde cada semana recorremos un barrio diferente para atender a los vecinos, escuchar sus problemáticas y contarles cuáles son las obras que estamos haciendo y las que tenemos proyectadas”.

Un distrito de pie

El jefe comunal no pasó por alto las bondades de la comunidad dulcence a la que calificó como “un pueblo absolutamente solidario y pujante que nosotros tenemos que seguir fortaleciendo, porque tiene que ver con nuestra identidad y nuestras instituciones intermedias”.

“En esta localidad, como en cada uno de las localidades del interior, venimos firmando convenios para llevar adelante diferentes obras” sostuvo, para anunciar que “con la cooperativa eléctrica, estamos próximos a firmar un nuevo convenio que tiene que ver con más obras de iluminación y obras de bacheo”.

El intendente reconoció que “todavía nos falta mucho, pero la forma de seguir trabajando, avanzado y fortaleciendo nuestros lazos es dando la cara y entregando todo, que es lo que le pido a cada uno de mis funcionarios”.

“El distrito ha cambiado, se ha puesto de pie y tiene un enorme potencial, no sólo para seguir desarrollando el perfil de la producción primaria sino también el perfil turístico” indicó, al tiempo que anunció un acuerdo con intendentes de la región para que nuestro distrito sea también un eje turístico, con el objetivo de “lograr que haya más generación de puestos de trabajo para que los vecinos puedan desarrollarse y llevar adelante su proyecto de vida”.

Compromiso con los jóvenes

Asimismo, el intendente Rojas no esquivó la problemática planteada por los jóvenes de La Dulce que no cuentan con un espacio para poder celebrar sus fiestas de egresados. Es por ello que se comprometió a acompañarlos y que este espacio que hoy necesitan sea una realidad que se pueda replicar año tras año.

En ese sentido, propuso a los vecinos que, a través del Presupuesto Participativo y con el acuerdo de todos, se evalúe la posibilidad de adquirir una carpa que sirva para poder hacer eventos.

“Se vienen muchas obras para todo el distrito”

Y, si bien el eje del discurso del intendente pasó por la realidad de La Dulce, hubo también anuncios que involucran a todas las localidades que conforman nuestro distrito.

“Se vienen muchas obras para todo el distrito y entre ellas una obra que ya recibimos el anticipo financiero para poder hacer cordón cuneta en todo el interior y en Necochea, por medio del programa Municipios a las Obras” anunció, detallando que se trata de una inversión de 306 millones de pesos.

Además, Rojas adelantó que próximamente se inaugurarán los nuevos centros de salud y la obra de la Sala de Monitoreo “que nos va a permitir acoplarnos a la responsabilidad que tiene la Provincia en materia de seguridad y nosotros poder trabajar sobre la prevención de los ilícitos que son los que nos vienen azotando día a día”.

“Con la camiseta puesta”

Antes, la palabra estuvo a cargo del delegado, Miguel Farías, quien no dudó en reconocer, desde el aspecto personal que “La Dulce, este lugar a donde llegué a los 14 años, es el lugar que amo y le pido a Dios que me de la oportunidad de poder seguir acá hasta el último día”.

Además, agradeció al intendente Rojas y su equipo “porque ellos son los que, cuando uno lleva y gestiona cosas, nos escuchan”.

“Veo a Arturo y a sus funcionarios con la camiseta puesta de La Dulce” aseguró, al tiempo que recordó que “hoy tenemos una delegación de puertas abiertas” y le pidió a la gente “que se quede tranquila porque “La Dulce hoy está en un lugar muy alto, y así va a quedar demostrado”.

Semana fría con posibles lluvias para los primeros días

Las bajas temperaturas empiezan a predominar durante abril y para esta semana en Necochea y Quequén se prevén días fríos y con posibles lluvias para este lunes, martes y miércoles.

El Servicio Meteorológico Nacional indica para hoy una alta humedad de 94%, vientos leves del noroeste y un cielo parcialmente nublado que pasaría a un tono gris, con posibilidad de tormentas aisladas. En cuanto a temperatura, la máxima sería de 17 grados.

El pronóstico lluvioso y la sensación térmica se mantienen para el martes, ya que el pronóstico oficial anuncia chaparrones durante la tarde y noche y una máxima de 17, y es posible que las lluvias también se hagan presente por la madrugada y la mañana del miércoles, donde la temperatura iría en baja, con una máxima de 15 grados.

Recién del jueves hacia el venidero fin de semana se verían mejores condiciones climáticas, con cielo más despejado y algunos grados más de calor.

Liga Loberense: Amigos Unidos imparable en la Zona A y Tamangueyú manda en la B

Amigos Unidos sigue cosechando victoria en este 2022. 4 jugados, 4 ganados, puntaje ideal y punta en solitario de la Zona A.

Esta vez su víctima fue Ciclón, a quien derrotó por 4 a 1 con dos goles de Pérez, uno de Azcona y el restante de Bengochea, descontando Maidana.

El que trata de no perderle pisada es Malaver, que sumó tres victorias y lo persigue a 3 unidades. El celeste derrotó 2 a 1 a Los Distintos, con goles de Almirón y Baisi, marcando Saffarano para su rival.

Por la Zona B, Tamangueyú, el mejor equipo de 2022, donde ganó dos torneos y la gran final anual, sigue por la buena senda, habiendo sumado tres victorias y un empate. Este domingo derrotó por 4 a 1 a La Mutual, con tantos de Peña, Cornejo, Ojer y Martínez, descontando Fernández.

El segundo lugar, con 3 puntos menos, lo ocupa Lavalle, que derrotó a Nacional 2 a 1, con doblete de Guevara, descontando Torres.

Los resultados de la cuarta fecha son los siguientes:

Puede ser una imagen de texto que dice "VELR LIGA LOBERIA DE FUTBOL AMATEUR TORNEO ALEJANDRO POROTA BARBERON FECHA 4 VILLA ERCILIA C.A.SYD.M C..P. P.INDEPENDENCIA MATADERO BARRAZA P.BELGRANO LOBERIA MALAVER ALMIRON BAISI LA MUTUAL FERNANDEZ CsydT LOS DISTINTOS LOS DISTINTOS SAFFARANO TAMANGUEYU PEÑA CORNEJO OJER MARTINEZ CICLON MAIDANA LAVALLE LAVALLE GUEVARA 2 AMIGOS UNIDOS PEREZ AZCONA BENGOCHEA NACIONAL TORRES LIBRE DEF. DE LOBERIA"

Tabla de posiciones:

Puede ser una imagen de fútbol

Próxima fecha:

Puede ser una imagen de fútbol y texto que dice "MELEAERERTOII LIGA LOBERIA DE FUTBOL AMATEUR TORNEO ALEJANDRO POROTA BARBERON FECHA 5 VILLA ERCILIA DEF. DE LOBERIA A.S.T.M LA MUTUAL C.A.SYD.M MATADERO P.BELGRANO CsydT TAMANGUEYU LAVALLE LAVALLE LOS DISTINTOS C.A.P.I LOS DISTINTOS P.INDEPENDENCIA 2021 U AMIGOS UNIDOS A.CILN CICLON NACIONAL LIBRE MALAVER M MALAVER"

Liga Necochea: Independiente (SC) y Del Valle lideran las zonas

Independiente (SC) y Del Valle ganaron y puntean en sus zonas. Imágenes: Sporting Carina.

La Liga Necochea de Fútbol disputó su cuarta fecha, donde Independiente de San Cayetano volvió a golear y aprovechando la derrota de Villa Díaz Vélez, alcanzó la punta de la Zona.

Por su parte, Del Valle dejó sin invicto a Gimnasia y se afirma en la cima de la Zona B.

Si de invictos hablamos, los únicos dos equipos equipos que no han perdido en lo que va del año son los dos sancayetanenses, Independiente y Sportivo.

Goleada y a la punta

Independiente de San Cayetano es insaciable y quiere buscar un nuevo título. El «Chimango» no tuvo problemas para golear por 5 a 0 a Huracán, demostrando su amplia superioridad y una gran contundencia. Con un gran anticipo en el primer palo, Nicolás Forte puso el 1 a 0 y minutos después, Emanuel Truitiño, tras varios rebotes en el área, empujó para el 2 a 0. Siempre en el primer tiempo, Facundo Fernández peinó la pelota ante la floja salida del arquero del «Globo» para establecer el 3 a 0 que empezaba a liquidar todo. Ya en el complemento, llegarían los dos restantes. Jonatan Suhit la empujó en el área chica y selló la goleada Juan Santa Cruz con un tremendo golazo.

Villa del Parque se quedó con el clásico y dejó sin punta a VDV

En el clásico de la playa necochense, Villa del Parque logró un gran triunfo por 2 a 1 de la mano de un doblete de David Del Rey. En principio aprovechó una buena habilitación para enfrentar al arquero y definir con un suave toque por encima del «1». Luego, todavía en la primera mitad, un alto centro fue bajado de cabeza, un segundo cabezazo fue al segundo palo y allí, de palomita Del Rey puso el 2 a 0 parcial. El descuento de Nahuel López no le alcanzó a Villa Díaz Vélez, que venía de tres goleadas y con la derrota dejó el liderazgo de la Zona A.

Sportivo (SC) salvó el invicto

Lindo encuentro el que ofrecieron en el «Carlos Cuomo» de Quequén, el local Estación y Sportivo, que igualaron 1 a 1. A la salida de un córner y tras un alto despeje, Diego Giménez le pegó como venía y puso al verde arriba, aunque el equipo de San Cayetano alcanzaría la igualdad mediante un penal muy bien ejecutado por Lautaro Castañares.

Jorge Newbery ganó en Quequén y quiere prenderse

El aurinegro de Lobería se recuperó de la caída ante Del Valle y logró una trabajada victoria ante Defensores de Puerto Quequén, que le hizo difíciles las cosas al equipo de «Toto» Fermín. Jorge Newbery se impuso por 1 a 0 con un lindo gol de Lucas Contreras, quien recibió la habilitación de Iván Gutiérrez, gambeteó al arquero local abriéndose hacia la derecha y definió con el arco libre.

Del Valle y otro gran triunfo

El azulgrana consiguió un muy buen triunfo en el siempre difícil estadio de Gimnasia por la mínima diferencia. El único tanto del encuentro lo marcó Elías Dana, quien aprovechó el rebote dado por Lezcano para darle la victoria y la punta de la Zona B a su equipo.

Deportivo La Dulce lo dio vuelta y consiguió un triunfazo en cancha de Mataderos

Posiblemente fue el mejor partido de la fecha, por lo cambiante y por los varios goles. El «Depo» comenzó ganando con un gol de penal de Alexis García, aunque minutos después el local lo empató con un cabezazo, entrando por el segundo palo, de Gastón Ibargüengoitía. Ya en el segundo tiempo, el «Rusito» Jonathan Hernández, con un zurdazo cruzado puso el 2 a 1 para Mataderos, pero en el tramo final, el rojinegro lo dio vuelta con un doblete de José Alberti. Primero, tras un centro de García, cabeceó al palo y el propio jugador recogió el rebote para poner el 2 a 2. Un ratito después, nuevamente Alberto ganó en lo alto y metió un cabezazo exacto al segundo palo, para el 3 a 2 definitivo.

Independiente de Lobería sumó su primer punto

El rojo de Lobería no había arrancado bien el año, con tres derrotas consecutivas, aunque hoy rompió la racha con un empate 1 a 1 ante Rivadavia, que sigue sin poder ganar. Federico Zupato, con un buen anticipo en el primer palo, puso de cabeza el 1 a 0 para el decano necochense, aunque el rojo llegó al empate mediante el juvenil Thiago De Andreotti, que anticipó al arquero del equipo necochense para establecer, también de cabeza, el 1 a 1 definitivo.

Llegó la esperada victoria para Defensores (JNF)

Defensores de Juan N. Fernández volvió al triunfo tras 28 partidos. Lo hizo tras derrotar 2 a 0 a Ministerio de Quequén. El primero lo marcó Mauro Chacón, ingresando sólo por el segundo palo, mientras que el histórico goleador, Sebastián «Ruso» Jensen, puso el 2 a 0 definitivo, con una tijera.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Violento vuelco cerca de «La Virgen»: Cuatro jóvenes loberenses heridos

Aproximadamente a las 6 de la mañana de este domingo, un automóvil volcó en proximidades de La Virgen del Camino, resultando heridos cuatro jóvenes oriundos de Lobería..
Según se informó, los jóvenes se movilizaban en un vehículo que volcó violentamente por causas que se intentan establecer, quedando ubicado junto a la alcantarilla de acceso al hangar de Oscar Fernández.
Uno de los jóvenes fue caminando hasta la Estación de Servicio de Shell de Amezcua a pedir auxilio.
Cuando llegaron los Bomberos, dos jóvenes aguardaban fuera del vehículo y una chica había quedado atrapada dentro del mismo. Los bomberos lograron sacar a la joven, inmovilizándola con cuello ortopédico y tabla rígida. En el lugar ya estaba asistiendo a las víctimas una ambulancia del Hospital.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Los jóvenes fueron trasladados al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» en ambulancia, con heridas de distinta consideración.
Una de las jóvenes debió ser trasladada a Necochea para realizarle estudios de mayor complejidad.
Intervinieron en el lugar Bomberos Lobería, Tránsito Lobería, Protección Ciudadana, CPR Lobería, Hospital Municipal y Policía Vial Quequén.

Sin seguridad no hay desarrollo posible

Si bien desde que tengo uso de razón los hechos delictivos existieron en todos lados, es verdad que décadas atrás uno tenía la sensación que lo que se conoce como “inseguridad” era exclusividad de los grandes centros urbanos.

Con el tiempo y desde hace largos años ya, distintos tipos de delito comenzaron a volverse moneda corriente en Necochea y Quequén, hasta llegar a estas épocas donde hemos naturalizado que días tras día, los portales web estén llenos de noticias sobre robos, asaltos a mano armada, actos de vandalismo y hechos violentos, lo que sin lugar a dudas condiciona nuestras decisiones diarias aún cuando no nos haya tocado ser víctima de alguno de ellos.

La inseguridad creciente nos afecta en todo sentido: Dónde vivimos, por dónde transitamos, dónde invertimos y qué hacemos o dejamos de hacer un fin de semana. Es decir, afecta nuestra calidad de vida y nuestro bienestar.

Cada vez vivimos más rodeados de cámaras de seguridad, rejas y alarmas, pero nada parece ser suficiente a la hora de parar a los delincuentes.

En las últimas semanas ocurrieron varios robos en viviendas particulares de Quequén y en comercios céntricos de Necochea, algunos de ellos a plena luz del día.
Es imperioso alinear las acciones de los diferentes sectores gubernamentales hacia un mismo objetivo: la reducción del crimen y la violencia. Cada acto de desarrollo, ya sea este social, urbanístico, cultural o deportivo, debe realizarse sabiendo que tendrá un impacto directo en la reducción del delito. Por ejemplo, cada luminaria nueva que se coloque, biblioteca, playón deportivo o parque que se construya o mejore, generará una mayor inclusión social y convivencia entre vecinos.

Tampoco debemos soslayar la responsabilidad de la policía, la cual debe estar en primera línea para prevenir y controlar el delito. Para ello necesita móviles en condiciones, combustible, tecnología, equipos adecuados y recurso humano de calidad, con vocación, bien entrenado, en la cantidad adecuada y bien pago.

También vale decirlo, muchas veces los policías siente que su trabajo es en vano, cuando actúan con eficiencia y ven con la rapidez que muchos delincuentes recuperan la libertad, en muchos casos porque las cárceles esán desbordadas. “Entran por una puerta y salen por la otra” escuchamos decir desde hace tiempo.
Autoridades gubernamentales, policiales y judiciales deben trabajar en conjunto, codo a codo, utilizando distintas estrategias que permitan bajar la cantidad de delitos.

No pretendemos posiciones políticas demagógicas y simplistas que ofrezcan más policías, más penas y más cárceles, sino un programa que destaque la importancia de la integralidad de las acciones orientadas a revertir los niveles de inseguridad, con más prevención, investigación, ubicación estratégica del personal…

No tengo duda, que el desarrollo sostenible que tanto queremos no se puede lograr sin seguridad y viviendo con miedo. Por eso, es hora de que cada uno se haga carga de su parte y comiencen a actuar en consecuencia.

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.

Fue inaugurada la nueva sede de la Dirección de Cultura

Un momento especial e histórico para todo el distrito de Necochea se vivió con la tan ansiada inauguración de la nueva y definitiva sede de la Dirección de Cultura de la comuna, que desde hoy tendrá casa propia en un edificio anexo a la Escuela Municipal de Artes, gracias al impulso del Departamento Ejecutivo y a través de la decisión política del intendente Arturo Rojas.

Embellecida con luces de colores y la impronta de una decena de artistas que engalanaron con su destreza el evento, así fue el recibimiento de cientos de vecinos y autoridades que se fueron acercando a medida que caía la noche para disfrutar de este hito para la cultura local.

El corte de cintas, encargado al Jefe de la comuna y al titular del área benefactora, Juan Gamba, fue el guiño perfecto para darle paso al descubrimiento de una placa de fundación en las puertas de la flamante construcción y a la bendición del padre Mario Fernández. Luego vinieron los discursos, y también la emoción.

«Lo primero que quiero hacer es agradecer a todo mi equipo, a los que han trabajado para desarrollar y ejecutar el proyecto, y, por sobre todas las cosas, a Juan (Gamba) y a Enrique (Parisey) por el hermoso equipo de trabajo que han conformado”, comenzó diciendo el máximo mandatario del partido.

Y en esa línea, continuó: “Yo siempre digo que ellos son unos verdaderos genios, y no me equivoco. Cuando comenzamos la gestión, con muy pocos recursos hacían maravillas, y hoy estamos viendo en cada evento popular que realiza el Estado municipal cómo van dejando su impronta”.

Luego de saludar a las autoridades eclesiásticas y educativas, a los funcionarios y ediles, y al público en general, el Intendente quiso dejar en claro que, “a partir de hoy, que sin lugar a dudas es un día histórico, importantísimo, tengo que decirles a todos los trabajadores del área que nunca más se van a tener que mover para tener una Dirección de Cultura”.

“Como necochense les digo que siento un enorme y profundo orgullo de haber nacido en esta ciudad y, como intendente, junto a cada uno de ustedes, de poder estar inaugurando esta Dirección, entendiendo el verdadero sentido de lo que significa nuestra cultura, nuestra forma de vivir, que en definitiva tiene que ver con nuestra identidad”, remarcó el Jefe de la comuna.

“Hoy podemos ver una obra concreta, para que cada trabajador de la cultura y cada vecino la pueda disfrutar. Ese es uno de los mayores orgullos que tengo como intendente: el de haber dado la palabra y que hoy sea una realidad”, aseveró Arturo Rojas, anunciando que el plan general para el área es aún más ambicioso y comprenderá, en un futuro no tan lejano, la recuperación de uno de los galpones emblemáticos de la vieja estación de trenes para convertirlo en un Polo Cultural en pocos meses, “donde los jóvenes, los chicos y los adultos van a poder venir a aprender y disfrutar de su arte”.

Además, el mandatario reveló que se trabaja en la construcción de una Plaza de las Esculturas, en la que cada artista local podrá exponer sus obras; así como también se piensa recobrar el viejo andén, manteniendo su fachada, para transformarlo en una galería de arte.

“Vamos por más. Y esto lo hacemos gracias al compromiso y el acompañamiento de cada uno de ustedes”, señaló el primero de los representantes del Ejecutivo, deseándole al equipo de Cultura “que sigan trabajando con este corazón enorme que le ponen, y que se nota en cada cosa que realizan. Lo hacen con mucho, pero mucho amor, y eso es lo que nosotros hoy les estamos agradeciendo con esta obra para que puedan llevar adelante sus funciones”.

Antes de su alocución, los propios trabajadores del área le hicieron entrega de un diploma de correspondencia al Intendente, así como a la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, y a su par de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, partes responsables de esta concreción histórica.

Leídas todas las salutaciones que hicieron llegar a la comuna distintas entidades y personalidades por esta esperada inauguración y el discurso de Vanesa Martínez, agente del área en representación de sus compañeros, más temprano la palabra fue de Juan Gamba, uno de los principales artífices del sueño convertido en realidad para todo el ecosistema artístico local.

“Cómo no recordar viejos tiempo, mucha gente. Los chicos de Cultura, los chicos de eventos, que no van a tener que pulular nunca más. Hemos luchado infinitamente por tener esto, que se gestó en charlas con Sandra (Antenucci), en Desarrollo, y con Matías (Sierra) que tomó la posta y la pudo terminar”, empezó su relato el Director.

“Es muy fuerte el momento que se está viviendo para todos los artistas, para toda la gente que trabaja en cultura. Cómo no voy a estar chocho, cómo quieren que no me emocione”, dijo entre los aplausos cómplices del público presente. “Esto es el resultado de todos mis antecesores, de todos los directores que querían tener un espacio propio”, significó.

Para terminar, pasados los conmovedores agradecimientos personales, Gamba señaló: “A mí esto me parecía un sueño, algo imposible, algo tan lejano. Pero hoy acá tenemos el lugar que se merecen todos los artistas de Necochea. Y cómo hacer para agradecerle a la persona que me escuchó y que me dijo: ‘Sí Juan, van a tener la Dirección de Cultura’. Arturo sos un capo y hoy nos está demostrando que lo que promete lo cumple”.

Continúa la pavimentación en el Barrio Procrear

La Municipalidad de Lobería continúa desarrollando la obra de pavimentación en el Barrio Procrear, actualmente en calle Güemes, entre Cayetano y Río Quequén y también en la cuadra de Urquiza, entre Piñero y Cayetano.

La Asociación «Manitos de Luz» renovó su comisión directiva

La Asociación de Familiares de Personas con Capacidades Diferentes de Lobería, la cual trabaja por el Centro de Día «Manitos de Luz», renovó en el día de ayer su comisión directiva durante su asamblea.
La comisión quedó presidida por Rosana Quintana, quien será secundada por Cristina Ormazábal como vicepresidente.
El resto de la comisión está conformada de la siguiente manera: Rosana Ferrer, secretaria; Mariela Villarreal, prosecretaria; Luján Arruabarrena, tesorera; y Mónica Erreguerena, protesorera.
Las vocales titulares son Vanesa Lagos, Victoria Telechea, Mercedes Mallo, María Montalivet y Susana López, mientras que los vocales suplentes son Florencia Boura, Johana Torres, Gabriela Erreguerena, Graciela Fernández y Ricardo Suárez.
Por último, los revisores de cuenta titulares son Sergio Damborerarena y Josefina Rodríguez, y como revisor de cuents suplentes está Cristian Rubiera.

Iniciaron la última etapa de refacción del Hospital Municipal

La Municipalidad de Lobería comenzó la tercera y última etapa de refacción de las habitaciones del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».

Vista previa de imagen

Se trata de un nuevo paso en el Plan Maestro para renovar por completo el centro asistencial, que busca garantizar a los vecinos el acceso a la salud en las mejores condiciones.

Vista previa de imagen

Los trabajos ya se están desarrollando e incluyen demolición de pisos y revestimientos de baños y habitaciones para rehacerlos, renovación de desagües cloacales, instalaciones de agua, electricidad y gases medicinales, nuevas aberturas, mobiliario y pintura.

El municipio entregó pelotas a los clubes Independiente y Sportivo

Acompañando el importante accionar de los clubes del distrito, la Municipalidad de San Cayetano entregó material deportivo a los clubes Independiente y Sportivo.
El intendente Miguel Gargaglione entregó 44 pelotas a miembros de las subcomisiones de fútbol y jugadores de las escuelitas de ambos clubes. A las divisiones menores de cada institución les corresponde 12 balones, en tanto que las 10 restantes al fútbol mayor.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas estudiando y tabla
Asistieron además el secretario de Gobierno, Marcelo González; el secretario de Hacienda, Manuel Martínez; el director de Deportes, Pablo Tesone y el coordinador del área, Rodrigo Arana.
Entendiendo el rol de las instituciones en la sociedad y fundamentalmente con los niños, el jefe comunal reafirmó el compromiso del gobierno para escuchar y atender las problemáticas y necesidades de cada una de ellas.
Puede ser una imagen de 9 personas y personas estudiando

El Taller Protegido «Umbral» festejó su 25º aniversario

Con un emotivo acto desarrollado en el Espacio Cultural, celebró sus 25 años el Taller Protegido “Umbral”.
En las palabras introductorias se sintetizó la historia de la institución. Allí se afirmó que “toda iniciativa de construcción parte de un sueño movilizador que nos agita interiormente; un desafío que nos impulsa a alcanzar una meta que juzgamos alcanzable. En el año 1994, la propuesta de la Lic. en Terapia Ocupacional, Patricia Andrea Pecker congregó a un grupo de personas para fundar un espacio inexistente en nuestro pueblo, un lugar que anidara la inclusión de personas con discapacidad, una valiosa iniciativa para crear un mundo más respetuoso y equitativo para todos.
Puede ser una imagen de 3 personas
El 13 de abril de 1998 comenzó a funcionar el Taller Protegido “Umbral”, y fue precisamente un umbral de acceso hacia una nueva puerta que abría oportunidades para seres que mucho nos enseñan sobre el mundo que soñamos habitar. Sobre este ideal, la Asociación Civil que lo alentaba se autodenominó “Por amor a la vida”, sintetizando el valor del camino elegido y su propósito más valioso.
Estuvo presente en el acto el intendente Gargaglione, quien  felicitó a todos los que han formado y forman parte del “Taller Protegido, cumpliendo un rol fundamental en la contención, en la educación, en la formación de jóvenes y adultos. Nos llena de orgullo a los sancayetanenses tener instituciones de tanto prestigio, de tanta trayectoria y tanto trabajo como el Taller Protegido Umbral”.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto que dice "TALLER ALERUNBRA UMBRAL SANCAYETANO SANCAYETANO"
Finalmente, haciendo referencia al esfuerzo con que se compró la sede actual y el terreno lindero, Gargaglione expresó su deseo “que en el futuro se logre tener el Centro de Día, para lo cual trabajaremos desde el lugar que nos corresponde”.
A su turno, la impulsora de la creación del Taller afirmó que “si bien esa semilla me nació a mí, nada hubiese sido posible sin esa gente que abrazó la idea con tanto cariño”. Tras hablar sobre los trámites administrativos que se debieron cumplir, la adquisición del inmueble y la organización de una colecta para abonar la casa, Patricia Pecker señaló que “todo esto sería una cáscara si no entendiéramos que ellos están ahí adentro, que son la vida del Taller, porque tienen que haber un operario para que hay un Taller”.
Puede ser una imagen de 6 personas y personas bailando
Culminando su discurso afirmó que “las instituciones trascienden a las personas, y esto nos lo demuestra el Taller Protegido: lo arrancó un grupo y otra gente tomó la posta, todos con el mismo objetivo: que nuestros muchachos sigan insertados en la sociedad, en este caso a través del trabajo, adaptando el trabajo a las necesidades y posibilidades de cada persona”.
La actual presidente de la comisión de la Asociación Civil “Por amor a la vida”, Liliana Beaín afirmó que “el Taller Protegido es mucho más que un espacio de inclusión y de trabajo como fue proyectado en un principio, es un lugar de contención, de evolución, de complicidad entre pares, no es ni más ni menos que un espacio de amor, donde el crecimiento es un desafío para que cada uno de sus integrantes pueda ser plenamente”.
Luego de resaltar el permanente acompañamiento de la gestión municipal, Liliana Beaín dijo que “frente a situaciones adversas, con nuestra fortaleza y voluntad propia, sumando la colaboración de los distintos sectores de nuestra comunidad, podemos seguir avanzando, proyectando nuevos sueños; citando a Eduardo Galeano “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”.
Puede ser una imagen de 13 personas
Durante el acto, el intendente Gargaglione entregó una placa en conmemoración al 25 aniversario; miembros de la comisión directiva entregaron recordatorios a ex presidentes en representación de todos los ex integrantes de las comisiones; se proyectó un video con la historia y significado del Taller, en tanto que operarios de la institución asistentes al Taller de danzas folklóricas del Espacio Cultural, a cargo del profesor Jorge Canal, regalaron a los presentes las danzas Los amores, Escondido y Remedio atamisqueño.
Puede ser una imagen de 2 personas

San Agustín festeja su 114º aniversario con vaquillonas con cuero y diversos espectáculos

En conjunto con las instituciones de la comunidad y el apoyo de la Municipalidad de Balcarce, la Delegación de San Agustín se apresta a festejar los 114 años de vida del poblado, con la organización de múltiples propuestas. Teniendo en cuenta el marcado éxito de lo vivido el año pasado, se decidió que en 2023 sean dos jornadas de actividades. El sábado 22 y domingo 23 de abril la plaza “9 de Julio” y sus alrededores se vestirán de fiesta. En ambos días habrá más de veinte artistas y agrupaciones que animarán el escenario preparado para la ocasión.

A las 9,15 se producirá la recepción de autoridades, representantes de instituciones, banderas e invitados y luego se procederá a izar el pabellón nacional con el acompañamiento de la marcha Aurora. Luego se entonarán las estrofas del Himno Nacional.

Vista previa de imagen

Se dará paso a los discursos por parte de la delegada Mariángeles Pietrantuono y el intendente municipal, Esteban Reino.

Desfile

Sobre las 10 se comenzará a vivir un momento sumamente emotivo, tal como lo representará el desfile de las instituciones y agrupaciones tradicionalistas que han acompañado el crecimiento de San Agustín.

Más tarde habrá dos vaquillonas con cuero sin costo alguno, espectáculos folklóricos, puestos de artesanos y servicio de cantina.

Vista previa de imagen

Espectáculos

Sábado 22 de abril: La Carpe Diem; Matías Correa; Faustina Oddo; Iniciando en Folklore; Agrupación “11 de Septiembre”; Agrupación Folklórica Mar del Plata; Julián Arilla; El Pampita Pellegrino; Los Pibes de Mecho; Agrupación “Patria y Tradición”; Maxi Pachecoy; Kuyay; Flor Cosentino y Diamante II.

Domingo 23 de abril: Agrupación “Alas de mi Patria”; Cristian Méndez; Darío Maldonado; Agrupación folklórica “Estampa Criolla”; Carolina Díaz; Agrupación folklórica “Sonkoy Manta”; Germán Montes; Ballet folklórico “Los Amigos”; Anabela y Banda Libre; El Humor de Rolo y Mauro; Yuyo Gonzalo y Mario Luis.

Asaltaron a punta de pistola una panadería de Quequén

Los robos a casas particulares y comercios de Necochea y Quequén parecen no tener fin.

Esta vez le tocó a la panadería «Gran Galicia» de Quequén, que fue asaltada en las últimas horas de ayer, cuando un sujeto armado con arma de fuego ingresó y tras amenazar a la empleada, se llevó la recaudación del comercio.

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar. El hombre ingresó al comercio ubicado en Avenida Lobería y 525. con su rostro oculto por una capucha y cuellera, y amedrentó a la empleada con un arma de fuego, sustrayendo la recaudación del día por un total de 8.700 pesos, además de llevarse un celular marca Motorola E7 Plus color verde. Luego huyó del lugar corriendo.

Previaje 4: Comenzaron a inscribir a prestadores turísticos

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo informó que este viernes 14 de abril comenzó la inscripción de prestadores turísticos interesados en participar del programa nacional PreViaje 4. El período de registro se extenderá hasta el 21 de abril , inclusive, durante las 24 horas, a través de www.previaje.gob.ar ingresando a “soy prestador”.

Se destaca que la inscripción es obligatoria, aunque se haya participado en otras ediciones, y pueden participar aquellos inscriptos ante AFIP en alguna de las actividades que se detallan en las bases del programa.

En el caso de alojamientos, deben estar adheridos al Acta Acuerdo de Precios a través de la cual se establecen tarifas máximas para la comercialización. (La adhesión se realiza en el apartado “acuerdos” del Portal de Autogestión de la Secretaría de Comercio).

Desde la Secretaría encabezada por Matías Sierra, se amplía además que en la página de Previaje, se encuentra un video instructivo para poder inscribirse y, en caso de dudas o consultas pueden comunicarse al 0810-555-6100 o al (11) 4312-5994.

PreViaje es un programa nacional que tiene la finalidad de fortalecer la actividad turística en temporada baja, estimulando la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito equivalente del 50 por ciento al 70 por ciento del gasto de consumo realizado. Se accederá a dicho beneficio a través de una tarjeta precargada para su utilización en la cadena turística nacional.

Las compras anticipadas incluyen paquetes turísticos comercializados a través de agencias de viajes, alojamiento, transporte nacional terrestre de larga distancia y/o aéreo de cabotaje, entre otros. Están alcanzadas aquellas compras realizadas entre el 19 y el 25 de abril para realizar viajes entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023.

Rojas recibió en la oficina móvil a los vecinos asaltados en Quequén

El intendente Arturo Rojas recibió en la oficina móvil de la Municipalidad de Necochea a más de 50 quequenenses que aprovecharon para acercar sus reclamos en materia de seguridad y solicitar el arreglo de calles y de luminarias en diferentes barrios de esa zona.

Entre ellos, se hicieron presentes María Martínez y su esposo, luego del difícil momento que les tocó vivir cuando fueron asaltados a mano armada en su vivienda por un delincuente que ya está detenido.

Junto al secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, el jefe comunal se comprometió a acompañar a los vecinos damnificados para que se reúnan con el juez de Garantías interviniente en el caso.

La intención es hacer un seguimiento del futuro procesal del individuo de 34 años, que fue aprehendido a las pocas horas del hecho y luego se confirmó la detención por el delito de “robo agravado por uso de arma de utilería, en flagrancia”.

“Nos van a acompañar a hablar con el juez de Garantías para sentirnos más apoyados y nos aseguraron que van a hacer lo posible para que no quede libre de un momento a otro, que es el miedo que nosotros tenemos”, indicó María.

La vecina fue la víctima del accionar delictivo junto a su hijo menor de edad, cuando se disponían a salir de su vivienda de calle 57 casi esquina 28, en un sector del denominado en algún momento como barrio La Rotonda.

“Nos sentimos conformes porque pudimos tener una charla y nos escucharon”, expresó su marido en la misma sintonía.

La rápida denuncia de la vecina y el aporte de testigos comprometidos, permitió que la policía pudiera identificar el paradero del sujeto que había cometido el ilícito con una réplica de arma de fuego, que luego se descartó entre los pastizales, en las inmediaciones del Puente Dardo Rocha.

Actualmente, el individuo está alojado en sede policial a disposición de la Fiscalía N° 30 y del Juzgado de Garantías de turno.