Se realizó la charla «San Cayetano, anfitrión turístico»
La atleta de San Manuel Fernanda Martínez, fue convocada nuevamente para el Mundial de Trail y Montaña
Se espera un lunes con agradable temperatura en Necochea
Un día con buena temperatura se anuncia para hoy en Necochea.
Tras una mañana con cielo con pocas nubes y una temperatura de 15 grados, por la tarde se mantendrá el buen tiempo, con viento del norte rotando al noreste, con baja intensidad (12 kilómetros por hora).
La temperatura máxima alcanzará los 20 grados.
Asalto en Arenas Verdes: Declaran los policías acusados
Hoy continuará el juicio contra los policías Martín Lencina y Verónica Gálvez, quienes están siendo juzgados por los asaltos ocurridos en Arenas Verdes en enero de 2020.
Martín Lencina se encuentra detenido desde la fecha en que ocurrieron los hechos en una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense y tendrá la posibilidad de ofrecer su versión de los hechos, al igual que Verónica Gálvez, quien está acusada de “falso testimonio” y pidió declarar al igual que Lencina en la audiencia que reanudará el debate oral en la sala del Tribunal Criminal Nº 1.
La jueza Luciana Irigoyen Testa, presidenta del Tribunal y sus pares Mariana Giménez y Carlos Herrera, escucharán las versiones de los hechos de parte de los dos efectivos del Operativo Sol de seguridad, que vinieron a Necochea para reforzar la dotación de agentes policiales.
En la última jornada del juicio a los policías, también declaró Luciano Prigione, quien actuaba en enero de 2020 como investigador en la Sub-DDI de Lobería. El hombre fue uno de los testigos claves de los primeros indicios que se incorporaron a la causa judicial contra Lencina.
A Prigione le llamó la atención que Lencina, quien cumplía funciones en el Destacamento de Arenas Verdes, no se bajó del móvil cuando comenzó la pesquisa por los asaltos a las víctimas.
Según la referencia que hizo el efectivo policial en el juicio, Lencina viajaba agachado en el patrullero como tratando de ocultarse de algo y también habló de una charla que tuvieron Gálvez y Lencina, dónde la mujer le habría dicho a su compañero de trabajo: “Negro, a vos las alpargatas verdes te venden…”.
Y en ese momento, Lencina, le habría contestado que “encima, las víctimas dijeron que el arma era plateada como la mía…”, según lo declarado por Luciano Prigione.
Por otro lado, Matías Astudillo, también agente de la Sub-DDI de Lobería, llevó adelante un croquis en el Tribunal Criminal sobre cómo fue la tarea de campo que desarrolló en Arenas Verdes, una vez que se conocieron los dos asaltos a mano armada por parte de un grupo comando que les robó a las familias Archieri y Tanevich, quienes estaban además con familiares y amigos en las viviendas de veraneo.
A Astudillo le parecieron sospechosas algunas de las actitudes de Lencina y el proceder del hombre de la fuerza de seguridad que es juzgado en estos momentos.
La Fragata Libertad pasó frente a la costa necochense
La gente que decidió ir a la playa a tomar unos mates y aprovechar la linda tarde, se encontró con una sorpresa: A lo lejos podía divisarse la silueta de la Fragata Libertad, que tras haber salido desde Puerto Belgrano, pasó frente a la costa de Necochea con destino a Mar del Plata, donde hoy estaría ingresando a la Base Naval.
Luego de realizar tareas de mantenimiento en la Base Naval Puerto Belgrano, comenzó su regreso a su apostadero habitual en el Puerto de Buenos Aires, desde donde tiene previsto zarpar el próximo 27 de mayo para iniciar su itinerario de navegación.
Restaurarán «La Zorra II», un emblemático auto de carreras loberense
Liga Necochea: Los dos de San Cayetano lideran en la A y en la B son punteros Villa del Parque y Del Valle
Se disputó la quinta fecha de la Liga Necochea de Fútbol, tras la cual en la Zona A quedaron como punteros los dos equipos de San Cayetano, mientras que en la B los líderes son Villa del Parque y Del Valle.
Los líderes quedaron a mano
Justamente los que punteaban en ambas zonas se enfrentaron en Necochea: Del Valle e Independiente (SC) sellaron un 1 a 1 que les permitió sostener el liderazgo. El local se puso en ventaja tras un centro de Beltrán que no alcanzó a cortar el arquero del albo, la pelota rebotó en Darroquy y se metió en su propio arco.
Pero el campeón respondió con rapidez y tras una jugada que se armó por izquierda, apareció por el otro lado Esteban Santa cruz, quien tras dominar, aprovechó un rebote en un rival que lo dejó de cara al arco azulgrana, y con un derechazo junto al palo puso el 1 a 1 que sería definitivo.
Villa del Parque se quedó con el clásico y alcanzó la punta
En una tarde de golazos, Villa del Parque derrotó 3 a 1 a Mataderos y se subió a la punta de su zona. El equipo de la playa arrancó ganando con un golazo de tiro libre de Eduardo Cerezuela, que la colgó en el ángulo, mientras que en el complemento, Miguel Cordero de penal amplió la ventaja. Minutos más tarde, tras dos cabezazos en el área, Ezequiel Acevey puso el 3 a 0 que aseguraba la victoria, aunque Diego De Lucca marcaría otro golazo de tiro libre para descontar y «decorar» el resultado.
Sportivo goleó y alcanzó a su clásico rival en la punta
Sportivo San Cayetano no tuvo problemas para golear por 6 a 0 a Defensores de Juan N. Fernández. Ina Díaz Burgois anotó el primero cuando intentó un centro desde la izquierda que se terminó metiendo por encima del arquero fernandense. Ensequida, Joaquín Giménez aprovechó un rebote que dio García para empujar y poner el segundo.
Siempre en la primera mitad, Sportivo llegó al tercero a través de Thiago Oronó, que recibió el pase de Giménez y de frente al arco puso el 3 a 0. Para liquidar todo en el primer tiempo, Blas Amoroso ingresando por la medialuna del área, puso el 4 a 0 con un lindo disparo contra el palo. En el complemento, dos goles de Bautista Pérez sellaron el 6 a 0 definitivo.
Segunda victoria consecutiva de Jorge Newbery
El aurinegro loberense consiguió un buen triunfo ante Estación Quequén y sigue prendido entre los de arriba de la Zona A. Iván Gutiérrez había tenido un penal pero el arquero quequenense se lució para taparlo. El propi delantero de Lobería tuvo su revancha y tras un buen centro de Mateo Bergottini, apareció libre y de frente al arco para poner la cabeza y anotar el 1 a 0 que sería definitivo.
Gimnasia lo dio vuelta
Jugando como local, Gimnasia logró una trabajada victoria ante Independiente de Lobería por 2 a 1.
El rojo se puso en ventaja con una larga corrida del «Peco» Etcheverry, que enfrentó al arquero, lo gambeteó y tocó contra un palo para poner la ventaja. Pero en la segunda parte, en una ráfaga, el local lo daría vuelta con dos cabezazos, primero Gonzalo Martínez para el empate y después Matías Condenanza, anticipándose a la defensa y el arquero rival, sellando el 2 a 1 final.
Rivadavia lo ganó sobre el final
Mucho le costó a Rivadavia poder abrir el partido y finalmente ganarlo, por la mñinima diferencia, ante Defensores de Puerto Quequén. Mauro Gutiérrez recibió un lindo pase filtrado y definió por debajo del arquero, para establecer el único gol del partido.
Aburrido empate
Deportivo La Dulce y Villa Díaz Vélez igualaron en La Dulce 0 a 0, en un partido que dejó poco pero que a ambos les sirvió para sumar un punto que los mantiene en la pelea en sus respectivas zonas.
Ministerio y Huracán no se sacaron ventajas
En la cancha de Ministerio, el local y Huracán igualaron 0 a 0, en un encuentro con pocas llegadas a los arcos. Una igualdad que de poco le sirve a ambos, que cada vez quedan más lejos de los puestos de vanguardia.
Tablas de posiciones
Zona A: Independiente(SC) y Sportivo (SC) 11 puntos, Villa Díaz Vélez, Gimnasia y Jorge Newbery 10, Mataderos y Rivadavia 6 y Ministerio 4 unidades.
Zona B: Villa del Parque y Del Valle 10 puntos, Estación Quequén 7, Deportivo La Dulce 6, Defensores (JNF) 4, Huracán 3, Independiente de Lobería 1 y Defensores de Puerto Quequén 0.
Liga Loberense: Amigos Unidos y Tamangueyú siguen ganando y se afirman en la punta
Una visita que dejó mucho más que computadoras y anuncio de obras
En el transcurso de la semana pasada, volvió a visitar la ciudad de Lobería el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Su segunda presencia en menos de un año podría analizarse desde el impacto y la significancia económica y social que tiene para Lobería la entrega de computadoras a los alumnos del secundario y las millonarias obras anunciadas para distintos establecimientos educativos, aunque en este ocasión me gustaría destacar otro aspecto de la visita, y es el que tiene que ver con el mensaje que deja a la comunidad la actitud que tuvieron el gobernador y el intendente anfitrión, demostrando que más allá de las diferencias políticas que puedan tener, ambos priorizan el bienestar de los ciudadanos, pensando en resolver el presente y futuro de las nuevas generaciones.
En más de una ocasión, he expresado desde este mismo espacio, el deseo de que pueda cerrarse la famosa “grieta” que tanto mal le ha hecho a nuestro país. Y cuando hablo de “grieta” no me refiero a la existencia de modelos o pensamientos distintos, de hecho el disenso y el conflicto es parte de la democracia. Está muy bien que esto suceda porque de no ocurrir, tendríamos un pensamiento único y no hay nada más antidemocrático que la visión única.
El problema es que de un tiempo a esta parte, el protagonismo excesivo alcanzado por los fundamentalistas de ambos lados, han logrado que la discusión gire en torno a un maniqueísmo político que tiende a valorar las cosas como buenas o malas, sin términos medios. Esta actitud ha impedido el diálogo necesario y en consecuencia la posibilidad de acuerdos y consensos.
En lugar de intentar anular las ideas del otro, debemos aprender a aceptarlas y respetarlas, a convivir con la diferencia, y eso es lo que demostraron desde sus acciones y sus discursos el gobernador Kicillof y el intendente Fioramonti, pertenecientes a distintos partidos políticos, destacando las coincidencias sin negar los matices.
La visita del máximo mandatario provincial a Lobería fue sin dudas el gran tema de la semana y generó en las redes sociales numerosos comentarios, algunos de ellos muy preocupantes por su nivel de agresividad.
Es por eso que me parece sumamente destacable la actitud que mostraron el gobernador y el intendente desde el primer momento. El jefe comunal lo esperó en la vereda, en la entrada del establecimiento donde se realizaba el acto, y ambos se fundieron en un abrazo sincero, sonrientes, sin gestos de desconfianza. A ninguno de los dos les importó un posible reproche que pudiera llegarles después de los militantes propios, ya sea en el Comité o en el Partido. Muchas veces se dice que una imagen vale más que mil palabras.
Pero tampoco faltaron las palabras, ya que tanto en sus respectivos discursos como en la conferencia de prensa brindada en conjunto, ambos de encargaron de destacar las virtudes del otro. “Cada cosa que planteamos al gobernador, tenemos una devolución, una respuesta rápida, y esto es producto de un intercambio que tenemos” dijo Fioramonti, mientras que Kicillof le “devolvió la pared”: “Tenemos ese espíritu y con los que tienen que ver con una tradición más popular como el radicalismo, es más fácil”.
Todos recordaremos a algún jefe comunal denunciando que a su ciudad no le llegaban obras o lo discriminaban por ser de otro partido político al del gobernador o el presidente. Una práctica que innegablemente en algún momento existió y que a los dichos del intendente loberense, no sucede en la actualidad. Eso es crecer, evolucionar favorablemente y son los actitudes que se esperan para poder ir dejando atrás esta división que le impide a nuestro dirigentes llegar a consensos, la cual no se resolverá sólo expresando el deseo de hacerlo, sino con actitudes responsables y serias.
Los que esperaban miradas desafiantes, gestos adustos o agresiones verbales, no las encontraron, por el contrario, hubo un mutuo trato amable y de afecto que todos deberíamos tratar de imitar.
¿Esto implica cambiar la opinión o la mirada que tenemos respecto de un gobernante? En absoluto, sólo se trata de ser respetuosos del pensamiento de los demás. Ese respeto les permitirá a los dirigentes construir consensos y acuerdos elementales que devengan en verdaderas políticas de estado. Y a nosotros, los ciudadanos, nos posibilitará tener una sana convivencia, cada uno con nuestras ideas.
Debemos atrevernos a asumir este desafío, para comenzar a construir un país y una sociedad diferente a la actual, en la que los acuerdos no se conviertan en objetivos inalcanzables. Actitudes como las de Kicillof y Fioramonti deberían servirnos de ejemplo.
Carlos Laboranti, director ejecutivo
El Hospital de San Cayetano suma nuevos especialistas
Adquirieron nuevos handys para el Sistema de Salud
La Municipalidad de Lobería informó que adquirió nuevos handys, con el fin de mejorar la comunicación y así el trabajo en equipo interdisciplinario entre los diferentes servicios de Salud: camilleros, choferes, guardia, Residencia para Mayores, Maternidad y Unidad de Terapia Intensiva.
Asaltaron a una mujer a la salida de su trabajo
Asalto a mano armada en una financiera céntrica, a plena luz del día
Ayer por la tarde, a plena luz del día, dos delincuentes protagonizaron un audaz asalto a mano armada en una financiera situada en avenida 59 y calle 60, golpeando al empleado del lugar y robando dinero en efectivo.
Los dos sujetos llegaron al lugar aproximadamente a las 14, a bordo de dos motocicletas e ingresaron raudamente al local de “Suma Créditos”, frente a la Plaza Dardo Rocha y a 250 metros de la Policía Departamental.
Cuando el empleado trató de escapar, uno de los asaltantes, que en todo momento estuvieron con los cascos protectores puestos para evitar ser reconocidos, lo golpeó duramente con el arma de fuego y lo obligó a conducirse a la parte trasera.
Según se supo, los ladrones robaron de la caja fuerte, dinero en efectivo, tanto pesos como dólares estadounidenses y alguna otra pertenencia de la financiera, como el teléfono celular del empleado.
Los ladrones escaparon rápidamente en las motos por Avenida 59 en sentido a la rotonda San Martín
Vale destacar que el ilícito se desarrolló en pocos minutos y quedó filmado por las cámaras de seguridad de “Suma Créditos”, cuyo material fue incorporado a la investigación por parte de los agentes policiales.
El hecho fue caratulado como “robo agravado por el uso de arma de fuego”.
Juan N. Fernández: Una mujer generó un choque en cadena y terminó contra un árbol
Un llamativo choque en cadena se registró ayer en Juan N. Fernández, frente a la Escuela Nº 14, en la calle 26 casi esquina 39, aunque por suerte no hubo personas heridas.
Cerca de las 14, una mujer circulaba por calle 39 a bordo de un Peugeot 207 color azul, y al doblar por la 26, perdió el control del mismo y chocó un auto que se encontraba estacionado y a su vez, este vehículo golpeó al que tenía adelante. Por su parte, el Peugeot terminó sobre la vereda e impactó contra un árbol.
El ministro Kreplak entregó dos ambulancias en Necochea y junto al intendente Rojas inauguró el CAPS «Carlos Fucile»
Con la presencia del ministro de Salud, Nicolás Kreplak y del intendente municipal Arturo Rojas, fue inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Carlos Fucile”, en la villa balnearia de Necochea.
El funcionario provincial, además hizo entrega de dos ambulancias, una de alta complejidad para el municipio y otra de traslado, destinada al hospital provincial “Taraborelli”.
En total la inversión realizada por la Provincia fue de 292 millones de pesos. En detalle, el nuevo CAPS demandó una inversión de 110 millomes, mientras que las ambulancias fueron adquiridas por el gobierno provincial, una por un valor de 26 millones y la otra de 12 millones. Se trata del CAPS número 138 que se construye en la provincia en los últimos tres años, y las ambulancias 127 y 128, que otorga el gobierno de Axel Kicillof, desde el comienzo de la gestión. A su vez, con una inversión provincial 145 millones, se construyen las viviendas que albergarán a dieciséis usuarios de salud mental y el local donde venderán los productos que elaboran de forma artesanal.
“Desde hoy el sistema de salud de Necochea se refuerza con dos ambulancias para que el sistema de emergencias esté más robusto y más sólido. Todos los efectores y localidades de este distrito, cuentan con más recursos”, afirmó Kreplak.
Asimismo, el ministro destacó que “además, estamos inaugurando un nuevo centro de salud. Es uno de los 137 nuevos que en tres años de la gestión de Axel Kicillof relocalizó y construyó a nuevo. Estas gestiones no tienen antecedentes y es la primera vez que la provincia toma una política activa de construir centros de salud en toda la provincia por igual. Acá ya comenzamos a materializar la red de atención y cuidados en el interior de nuestra provincia”.
Por su parte, el intendente dijo que “quiero agradecer a todo mi equipo que hizo posible este centro de salud, pero sobre todo a la provincia que pudo recepcionar estos pedidos y también al gobernador que tuvo la decisión política de hacernos llegar esta ambulancia y este CAPS. Esta inversión va en línea con el modelo de la provincia de fortalecer el primer nivel de atención local y el proyecto que nosotros tenemos para la ciudad de Necochea”.
El nuevo CAPS forma parte de las obras gestionadas para fortalecer los centros del primer nivel de atención y que demandaron una inversión total de la Provincia superior a los $2.500 millones. Ya se realizaron y entregaron 138. Otras 82 obras se están ejecutando, por un monto de más de 8 mil millones.
El flamante centro que se relocalizó y construyó a nuevo, está emplazado en calle 71 N° 280 de la ciudad balnearia bonaerense y cuenta con seis consultorios: cuatro para atención general, uno de odontología y uno de ginecología, con equipamiento totalmente nuevo. Además, posee sanitarios para personas con discapacidad, depósitos y salón de usos múltiples.
Una consulta popular eligió el nombre de Carlos Fucile, en memoria del médico local que falleció por un infarto de miocardio en la playa, tras no lograr ser atendido por la emergencia, producto de la lejanía del efector municipal y la costa.
Por otra parte, las ambulancias otorgadas constituyen el número 38 y 39 que entregó el gobierno provincial en 2023. El municipio suma una ambulancia de alta complejidad para mejorar las derivaciones y traslados. El hospital contará con una nueva ambulancia para traslados, que forma parte de la entrega de este tipo vehículos para los cuatro hospitales neuropsiquiátricos provinciales.
Con respecto a las viviendas y al local que se están construyendo para el “Taraborelli”, las casas tendrán capacidad para albergar a 16 usuarios y en el local se realizará la producción y venta de los artículos que elaboran ellos mismos: dulces, sobres, artesanías, entre otros productos.
A la jornada asistieron el jefe de Gabinete, Salvador Giorgi; la viceministra Alexia Navarro, la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; los directores ejecutivos y asociados de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas y Martina Iparraguirre; y los directores del “Taraborelli”, Carlos Gallego, Leticia Bilbao y Gustavo Ottaviano.
Denuncian el robo de plantas de marihuana de uso medicinal
Vecinos denunciaron en las últimas horas que autores hasta el momento no identificados ingresaron en reiteradas ocasiones a sus viviendas con el objetivo de hacerse de plantas de marihuana de uso medicinal.
Los “cogolleros”, como son denominadas las personas que cometen este tipo de robos, han actuado en varios hogares habiendo realizado previamente un trabajo de inteligencia para detectar si existían o no plantaciones de cannabis sativa.
Una vez conseguido el botín, se presume que la marihuana posteriormente es comercializada en el mercado ilegal, donde un gramo puede llegar a pagarse entre 1000 y 1500 pesos.
Cabe mencionar que esta droga tiene un uso medicinal en pacientes que sufren diversos trastornos o patologías como cáncer o epilepsia, entre otras enfermedades. Además, su venta está penada por la ley y quienes tienen plantas en sus hogares deben tramitar el permiso correspondiente ante el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).
Fuente: Minuto Balcarce
Se completó el recambio de luminarias en Avenida Suipacha
Concluyó el recambio de los viejos artefactos de luminaria por tecnología Led en Avenida Suipacha (32) desde Pueyrredón (39) hasta Favaloro.
Los trabajos habían comenzado tiempo atrás en la primera de las etapas que contemplaba dicha arteria desde 63 hasta Pueyrredón (39).
El propósito del recambio es alcanzar un alumbrado eficiente, de menor consumo y con mayor durabilidad. Al respecto, el secretario de la cartera, Gustavo Torres, indicó que se mantiene un contrato con la Cooperativa de Electricidad para llevar adelante estas obras.
Cabe destacar, que estas acciones seguirán llevándose adelante en diferentes puntos de la ciudad hasta tanto se completen las principales arterias del ejido urbano.
Construyen un altillo en el corralón municipal del Balneario
Dieron a conocer la lista de becados para estudios terciarios y universitarios
El intendente Rojas recibió a la Comisión Vecinal Playas de Quequén
El intendente Arturo Rojas recibió a las integrantes de la Comisión Vecinal Playas de Quequén con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre las actividades que vienen realizando en favor de la comunidad, seguir articulando trabajos en conjunto y apoyar su fortalecimiento, entendiéndola como una organización importante para el crecimiento de la vida social en esa parte del distrito.
Al terminar el encuentro, en el que también fueron protagonistas los secretarios de Gobierno y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Jorge Martínez y Adrián Furno, respectivamente, además de la concejala Ruth Kalle, la presidenta de la entidad, Carolina Di Salvo, contó que durante la entrevista con el mandatario “le dimos nuestra lista de propósitos de 2022/23”.
Parte de los ejes con lo que se dispone a trabajar la agrupación este año tiene que ver con la remodelación de los juegos de la Plaza “3 de Agosto”, un plan sobre el que la Municipalidad anunció tiene previsto avanzar en los próximos meses, por lo que “hubo varios acuerdos” y propósitos en común con las autoridades, sintetizó la titular de la mesa vecinal.
La Comisión tiene sede propia en el obrero que quedó de la vieja construcción que se erige sobre la Avenida 502 y la intersección con 521, y “somos nexo entre lo público y lo privado. Hacemos el mantenimiento general de la plaza y estamos organizando talleres, actividades y conferencias, todo lo relativo a la promoción de la salud, la cultura y el arte, intentando que nuestra sede sea espacio para que los vecinos se apoyen”, reveló la presidenta.
Graciana Zuleta, secretaria general de le entidad, calificó la reunión como “muy fructífera”, y especificó: “Nosotros estamos en la comisión desde agosto del año pasado, trabajando mucho en la regularización de los papales y la puesta a punto de todo para estar operativos, después de dos años de pandemia”.
“La idea era presentarnos y hablar con el Intendente en persona de algunos pedidos que habíamos hecho que responden a las necesidades de la gente de Quequén” y la reunión “fue muy franca en el sentido de qué temas que nosotros tenemos están al alcance del municipio y cuáles no”, explicó.
Además, la vecina indicó que “la participación privada y la articulación con lo público es el eje en el que queremos trabajar, entendiendo que el Gobierno municipal tiene urgencias y gente mucho más carenciada y postergada”.
En ese aspecto, y adelantando cómo continuará el vínculo con el Intendente, la integrante de la Comisión especificó que “vamos a seguir trabajando con las personas de su equipo”, tal como sucedió antes de la temporada estival, cuando “ya tuvimos una experiencia exitosa que fue facilitar que las empresas que están trabajando en Quequén puedan ayudar en la recuperación de los baños públicos y la sala de primeros auxilios”.