Inicio Blog Página 270

Realizan revoques, pisos e instalación de servicios en el Jardín Maternal

0

La Municipalidad de Lobería informó que continúa avanzando la construcción del edificio propio para el Jardín Maternal Nº 1, obras que es financiada por la Provincia de Buenos Aires y que se lleva adelante con mano de obra loberense.

Vista previa de imagen

Actualmente, se están realizando las instalaciones de agua, cloacas y eléctrica, además, se avanza en revoques y pisos.

Vista previa de imagen

La obra se desarrolla en la esquina de calles Las Heras y Lisandro de la Torre y su finalización es esperada en la ciudad, siendo necesaria para continuar fortaleciendo el sistema educativo.

Vista previa de imagen

El Jardín Maternal funciona actualmente en instalaciones del CIC Evita y este edificio, que tendrá 550 metros cuadrados y todas las dependencias necesarias, implicará una mayor comodidad para los docentes y pequeños alumnos.

Robaba herramientas de un galpón, lo atraparon in fraganti pero recuperó la libertad rápidamente

0
Tras un rápido accionar del Centro de Monitoreo y la Policía loberense, fue aprehendido un hombre que se encontraba robando herramientas de un galpón, aunque el sujeto recuperó su libertad con rapidez. Además, tras un allanamiento realizado en su domicilio, la Policía había comprobado que ya había sustraído elementos del mismo lugar.
Todo comenzó cuando una persona dio aviso al Centro de Monitoreo que había visto a una persona ingresar a un galpón sito Avda. Mitre y calle Macías, y desde allí se dio el alerta inmediato a la Policía, que se dirigió al lugar en cuestión y con el permiso de la propietaria, una mujer de 74 años, ingresó al galpón, hallando en su interior escondido, a un hombre de 43 años, al cual la dueña del inmueble no conocía ni sabía que estaba en el lugar.
El hombre tenía en su poder herramientas de mano varias, correspondientes al lugar, por lo que fue aprehendido por el delito de «Hurto agravado en grado de tentativa», siendo trasladado hasta la sede policial y quedando a disposición de la Justicia.
Además, los investigadores concluyeron que el sujeto habría trepado un paredón para ingresar a la propiedad un paredón.
Asimismo y al día siguiente, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Estación Comunal con personal de la Estación y colaboración de personal de la Sub DDI Lobería, en marco a la misma causa, llevó adelante un allanamiento en el domicilio del sujeto, encontrado dentro de la casa más herramientas y repuestos, presuntamente sustraídos con anterioridad del mismo lugar.
Dichos elementos fueron secuestrados y se sumaron como prueba a los ya aportados a la causa en la aprehensión del hombre, del cual no se suministró su identidad y quien posteriormente recuperó su libertad.
Desde la Policía local se destacó y agradeció «el compromiso de la persona que dio aviso al Centro de Monitoreo Local, de la existencia de una persona ajena al lugar y que escuchaba ruidos en el lugar. Sin su llamado, habría resultado más difícil el esclarecimiento del hecho».

Una menor le robó las tarjetas a una mujer y realizaba compras en comercios loberenses

0
Una mujer denunció que le había robado algunas pertenencias, entre ellas las tarjetas de débito, por lo que la policía inició una investigación, detectando a través la toma de declaraciones y observando las cámaras de seguridad públicas y privadas junto al Personal de Monitoreo local,  que la responsable del hecho era una mujer menor de edad, quien fue observada mediante las imágenes realizando diferentes compras en comercios de nuestra localidad, mediante la utilización de las tarjetas de débito de la denunciante.
Posteriormente, la menor fue individualizada por cámaras del Centro de Monitoreo local, en el Hospital Municipal donde había sustraído las pertenencias. Tal es así, que realizado un recorrido por los lugares en donde estuvo la menor, la Policía logró hallar parte de la documentación sustraída a nombre de la denunciante.
Se dio intervención en el hecho a Servicio Local y Protección de los Derechos del Niño y Adolescentes, UFI N° 5 de Minoridad, a cargo del doctor Sirimarco, del Departamento Judicial de Necochea.

El viernes cierra la preinscripción para la Colonia Recreativa de PAMI

0
Tal como se informó oportunamente, PAMI Lobería está trabajando en conjunto con el Club Jorge Newbery para ofrecer el servicio de una Colonia para adultos y adultas mayores.
Para poder concretar dicho proyecto es fundamental contar con una mínima cantidad de preinscriptos, por eso se pide a los  interesados e interesadas en participar que completen la mencionada preinscripción.
Aquellos afiliados y afiliadas a PAMI que aún no se anotaron tienen tiempo para hacerlo hasta este viernes 28 de abril, acercándose a la oficina ubicada en Alem 169 o enviando sus datos por WhatsApp al 2262 519355.
Vale recordar que la Colonia es un espacio de encuentro para compartir distintas actividades recreativas, deportivas, sociales y culturales.

Sigue el buen tiempo en Necochea

0

Este miércoles 26 de abril, Necochea seguirá con buen tiempo.

Se anuncia una jornada con cielo despejado, viento a baja intensidad desde el noroeste rotando al oeste, con una temperatura máxima de 22°.

Incluso para mañana jueves se aguarda otro día agradable, si bien el cielo estará algo, se espera que la temperatura alcance una máxima de 25°.

Parkinson: La importancia de la detección temprana y del tratamiento adecuado

0

Por doctor Juan Blas Couto, médico neurólogo en INECO desde el año 2019, especialista en la atención clínica de pacientes con trastornos del movimiento puro y Parkinsonismos atípicos asociados a demencias.

En 1817, el médico inglés James Parkinson describió por primera vez los síntomas de la enfermedad que hoy lleva su nombre.

Se trata de una enfermedad del sistema nervioso que afecta a las estructuras del cerebro encargadas del control y la coordinación del movimiento y la postura. Una de esas estructuras es la sustancia negra que contiene un neurotransmisor esencial para la regulación del movimiento, la dopamina, la cual se encuentra disminuida en esta enfermedad. El Parkinson es la causa más común de los trastornos de movimiento y es la segunda causa de enfermedades neurodegenerativas después del Alzheimer. Esto significa que puede ocasionar en algunas personas un deterioro cognitivo o el desarrollo de una demencia.

Se calcula que la incidencia (número de casos nuevos por año cada 100.000 habitantes) es de 21 a 25 casos cada 100.000 habitantes. Frecuentemente se hace referencia a que existe una predominancia en el sexo masculino, sin embargo la diferencia en grandes estudios poblacionales ha demostrado ser mínima, lo cual lleva a la probabilidad de que muchas pacientes sean mujeres.

Algunos de los síntomas y signos principales que pueden manifestarse son: lentitud de movimientos y dificultad para iniciarlos, temblor de reposo, rigidez muscular, inestabilidad postural, entre otros. Asimismo, puede que se presenten algunos otros síntomas tales como una disminución del tamaño de la escritura, trastornos del sueño y aumento de la saliva.

En ese sentido, vale aclarar que los temblores no son el único tipo de manifestación a través de la cual puede presentarse la enfermedad, sino que también existen otras señales ante las cuales se debería estar alerta y realizar, en ese caso, la consulta a un profesional. Además, se debe tener en cuenta que el desarrollo y la evolución del Parkinson varía según cada paciente.

Dado que no es posible realizar un diagnóstico presintomático de la enfermedad, la detección temprana del Parkinson resulta esencial. Los tratamientos que hoy en día pueden realizarse ante pacientes que padezcan la enfermedad les posibilitan, aunque no sean curativos, desarrollar la mejor calidad de vida posible y trabajar en pos de intentar disminuir el nivel dedeterioro cognitivo, tratando los síntomas.

Desde CITES INECO, centro que brinda una atención orientada a conseguir una mayor autonomía, independencia funcional y un mejor desarrollo, para aquellas personas que padezcan una patología neurológica, se realiza un trabajo integral en relación a quienes atraviesan la enfermedad de Parkinson. A cada paciente se le realiza una evaluación inicial y los profesionales crean una terapia que se ajuste a sus necesidades.

De ese modo, el tratamiento de neurorehabilitación se compone del trabajo conjunto de diferentes disciplinas, tales como la Neuropsiquiatría, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Neuropsicología y la Terapia Basada en las Artes (Musicoterapia, Arteterapia, entre otras). El objetivo es conservar lo máximo posible las funciones cognitivas del paciente y mejorar los aspectos vinculados con el movimiento.

Con motivo de continuar dando visibilidad al tema y de brindarle la posibilidad a la comunidad de acceder de manera gratuita a información sobre el Parkinson, Fundación INECO, con la integración de Fundación Favaloro, tomó la iniciativa de entrevistar a una serie de profesionales internacionales para abordar diferentes temas relacionados a la enfermedad.

Se trata de un material en formato podcast que se encontrará disponible en el Canal de Youtube de Fundación INECO. En las distintas entrevistas, se conocerá acerca del rol de la genética en la enfermedad, de la relación entre el Parkinson y el sueño, de los tratamientos existentes y del descubrimiento de un prometedor biomarcador para diagnosticarla.

Los especialistas que participan de esta iniciativa de Fundación INECO, llevada adelante por el Dr. Juan Blas Couto, son: el Dr. Oscar Gershanik (Director Científico del Instituto de Neurociencias de Fundación Favaloro), la Dra. Birgit Högl (Profesora de Neurología y Medicina del sueño en la Universidad de Innsbruck, Austria), la Dra. Susan Fox (Directora Asociada de la Clínica de Trastornos del Movimiento, y del Programa Edmond J Safra para Enfermedad de Parkinson) y el Dr. Anthony Lang (Director, Edmond J. Safra Program in Parkinson’s Disease and the Rossy PSP Centre).

Brindan un curso de manipulación de alimentos

0
En la Escuela de Educación Agropecuaria se está brindando el curso de manipulación segura de alimentos a los chicos de Sexto Año y sus profesores.
El mismo consta de dos clases y un examen para obtener el carnet de Manipulador de Alimentos, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y lo dicta María Paz Arrech, licenciada en Tecnología de los Alimentos.

Avanza la construcción del nuevo Centro Operativo de Monitoreo

0

Continúan a buen ritmo los trabajos en lo que será el nuevo edificio del Centro Operativo de Monitoreo (COM), ubicado en Favaloro entre 24 y 26. Por estas horas, se realiza la colocación del techo para luego continuar con las labores en su interior.

Al respecto, el comisario mMayor (RA), Martín Luna, hizo mención a la obra afirmando que se espera, para fines de agosto, concluir con el edificio a los efectos de realizar la mudanza correspondiente.

Este inmueble brindará la posibilidad de ampliar la capacidad operativa a ocho operarios por turno, trabajando en una docena de cámaras cada uno. A su vez, ofrecerá la posibilidad de seguir sumando cámaras de vigilancia en distintos puntos del distrito.

“Esta obra nos va a permitir trabajar con mayor comodidad, contando con puestos para lectoras de patentes y otros espacios para las cámaras dispuestas en la ciudad. Pero además nos va a brindar la posibilidad de ampliar el margen de trabajo en un futuro ante la colocación de más cámaras”, afirmó el coordinador de Seguridad.

Turismo social: Un grupo de adultos mayores partieron hacia Córdoba

0

A través de un trabajo conjunto de las áreas de Turismo y Desarrollo Social, un contingente de adultos partió anoche hacia la Unidad turística de Embalse Río Tercero, Córdoba.

Vista previa de imagen

El intendente Miguel Gargaglione despidió a la delegación que partió ayer desde el palacio municipal y se quedará en las sierras cordobesas hasta el 29 del presente mes. El contingente está conformado por 35 pasajeros (quienes tienen vínculo directo con el área de Desarrollo Social, 3 asistentes sociales, 2 referentes del área de Turismo y una enfermera).

El alojamiento en la Unidad Turística de Embalse Río Tercero fue gestionado ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en tanto que el transporte fue financiado por el municipio.

Gargaglione recorrió la obra de pavimentación frente al Moreno

0
Acompañado por el secretario Técnico, Maximiliano Juárez y el secretario de Hacienda, Manuel Martínez, el intendente Miguel Gargaglione observó los trabajos de pavimentación que se realizan en la calle J. Fidersek frente al Barrio M. Moreno.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "BOTELLAS PLÁSTICAS 2"
Al momento de la recorrida del jefe comunal, personal municipal encargado de la obra se encontraba llenando con hormigón el sector del cordón cuneta de la primera cuadra que ya se ejecutó, es decir J. Fidersek entre Italia y España. Simultáneamente se estaban tomando los niveles de la continuidad de dicha arteria (hasta calle Moreno) para realizar luego el movimiento de suelo necesario para su pavimentación.
Puede ser una imagen de 4 personas
Frente a estas cuadras, en un espacio público dentro del complejo habitacional, se pavimentará un estacionamiento con capacidad para 50 vehículos, para lo cual próximamente se iniciarán los trabajos previos. Lindante a éste se forestará con especies acordes al lugar.
Debido a la pavimentación de estas cuadras, momentáneamente y hasta tanto se habilite al tránsito, se permitirá la doble circulación de la calle Italia, entre J. Fidersek y J. Girado.

Asuntos Internos y la Justicia investigan presuntas irregularidades en el Cuartel de Bomberos

0
En los últimos días trascendió que Asuntos Internos y la Justicia están realizando una investigación por presuntas irregularidades en el Cuartel de Bomberos Lobería.
Al respecto, el secretario de Gobierno Pablo Barrena habló en Radio Ciudad y explicó que «recibí información, no digo que fehaciente, sobre algunas anomalías que ocurrían en el Cuartel de Bomberos y yo personalmente, lo puse en conocimiento de Asuntos Internos de la Fuerza y esa misma declaración después pasó a la Justicia».
Ante la pregunta sobre qué tipo de anomalías ocurrieron, contestó que «no puedo dar muchos detalles porque declaré en un sumario, así que no quiero violar ningún secreto de sumario. Yo hablé con el jefe de Bomberos y puse esto en conocimiento de sus superiores y de la Justicia, que están interviniendo. Los funcionarios públicos tenemos la obligación de dar aviso cuando sabemos de una presunta irregularidad, yo no soy el juez, pero que se investigue».
Barrena expresó que «la última información que tengo es que el jefe de Bomberos (Walter Bustamante) está de licencia, que si no se amplía dura hasta el mes que viene y el Cuartel está funcionando a cargo de Nadia Tridón».

No habría existido el asalto a la mujer y su hijo

0
Por lo inusual, el hecho había preocupado a la comunidad de Lobería: Una mujer y su hijo asaltados en pleno centro.
La situación se había conocido a través de las redes sociales, cuando el patrón de la mujer contó lo que le había sucedido a su empleada a la salida de su trabajo, a apenas una cuadra y media de Plaza Mitre.
Si bien no se había registrado ninguna denuncia formal, la amplia repercusión que tuvo en las redes hizo que las autoridades policiales y de Protección Ciudadana actuaran de oficio y se entrevistaran con el vecino que lo publicó en redes sociales e intentaran hacerlo con la víctima del robo, quien decidió no declarar ni realizar la denuncia. Además, comenzaron a observar las imágenes de las cámaras de seguridad públicas y solicitaron las de un comercio que está justamente frente al lugar donde habría sucedido el arrebato.
Tras la investigación, se habría llegado a la conclusión de que el hecho no habría ocurrido.
Respecto de esto, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lobería, Pablo Barrena, fue consultado en una entrevista brindada a Radio Ciudad y afirmó que “quiero ser muy cuidadoso, la información oficial la tiene la Policía y la Justicia, pero en las circunstancias de tiempo y lugar que se pusieron en conocimiento, hay cámaras públicas cerca y privadas al lado, y el hecho no ocurrió. A esa hora, desde una hora antes y una hora después, y en ese lugar, ni con esas personas ni con otras, ocurrió nada. En Hipólito Yrigoyen al 150 en el horario que se dice, no pasó nada más que transeúntes caminando sin ninguna anomalía. Además, a las personas que pasaron por el término de una hora, se les hizo un seguimiento con 18 o 20 cámaras y está todo guardado para que la Justicia lo evalúe, pero no se ve nada de lo que se dice”.
Barrena confirmó además que “no hay ninguna denuncia, ni de la persona que lo escribió en las redes sociales, ni de la presunta víctima, ni de los familiares de la víctima. Incluso la Policía ha ido a hablar con ellos, pero no hay ninguna denuncia».

Un hombre fue aprehendido tras agredir a su pareja

0

Tras un llamado al 911 de vecinos reportando el pedido de ayuda de una mujer en calle 86 al 2500, la policía se hizo presente y aprehendió a un hombre de 48 años que había agredido a su pareja.

La mujer de 31 años, al entrevistarse con efectivos del Comando de Patrulla, confirmó que había mantenido una discusión con su pareja y que el hombre se violentó, provocándole lesiones en ambos brazos y rasguños en el cuello, además de romperle el celular.

El hombre fue aprehendido y trasladado a la Comisaría Primera donde se iniciaron actuaciones por daño agravado y lesiones agravadas, mientras que la víctima fue acompañada hasta la Comisaría de la Mujer y la Familia donde radicó la correspondiente denuncia.

La Fiscalía Nº 10, a cargo de Diego Davico, tomó intervención en el caso.

Convocan a marchar contra la inseguridad

0

Tras los numerosos delitos ocurridos en Necochea en las últimas semanas, un grupo de comerciantes y vecinos del centro de la ciudad, han realizado una convocatoria a marchar este jueves 27 de abril, para pedir mayor seguridad.

A través de distintas redes sociales y por WhatsApp, se ha viralizado la invitación abierta a toda la comunidad a participar de esta marcha. La convocatoria es a las 13,30 de este jueves frente a la Municipalidad de Necochea, desde donde se marchará para exigir una mayor presencia policial en las calles y medidas concretas por parte de las autoridades para prevenir el delito.

El viernes cierra la inscripción para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito: Ya se anotaron más de 3.000 alumnos

0

La Dirección General de Transporte informó que este viernes 28 de abril terminará el proceso de inscripción para los alumnos que quieran acceder o renovar los beneficios del Boleto Municipal Estudiantil Gratuito. Hasta el momento, ya son 3012 los alumnos que se anotaron para el presente año.

Los interesados deberán asistir a la Unidad de Gestión SUBE ubicada en el Centro Cívico, en la esquina de Avenida 58 y calle 61, o en la Delegación de Quequén, en 521 y 560 en el horario de 8,15 a 13,30.

Los alumnos que se inscribieron el año pasado solo tendrán que acercase a la UGS (Unidad Gestión Sube) con la constancia de alumno regular actualizada (ciclo lectivo 2023) y quienes se inscriban por primera vez deberán traer la siguiente documentación:

  • Constancia de alumno regular
  • Fotocopia D.N.I
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Tarjeta SUBE registrada a nombre del titular

El programa otorga una cantidad de entre 16 y 80 usos (boletos) mensuales gratuitos, para la utilización del transporte público de pasajeros. A cada beneficiario, se le entrega de acuerdo a la modalidad de estudio que cursa  en la enseñanza pública, mientras que quienes están en el ámbito privado cuentan con un 20 por ciento de descuento.

Las cantidades de usos (boletos) que se otorgan a los beneficiarios de la enseñanza pública están divididos en las siguientes categorías:

Secundaria de escolaridad simple: Un viaje por hora; dos viajes por día 48 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.30 hs.

Secundaria técnica con doble escolaridad: Dos viajes por hora; cuatro viajes por día; 80 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23,30.

Terciario y universitario: Un viaje por hora; dos viajes por día, 40 viajes al mes. De lunes a sábado, de 6 a 23,30.

Primaria y secundaria de adultos: Un viaje por hora; dos viajes al día; 40 viajes al mes. De lunes a viernes, de 7 a 00.00 hs.

Centros de Formación Profesional: Un viaje por hora; dos viajes por día; 30 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.

Programa Fines 1 y 2: Un viaje por hora; dos viajes por día; 16 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.

Para cada uno de estos casos, vale aclarar que cualquier uso por fuera de los días u horarios detallados, o bien cuando se sobrepasen las cantidades indicadas anteriormente, el sistema le descontará al usuario la tarifa correspondiente al boleto plano.

Robaron una moto en Lobería y los encontraron un rato después en Necochea

0
Dos sujetos robaron ayer minutos antes de la medianoche, una moto en el Barrio Independencia de Lobería, la cual fue recuperada algo más de una hora después, en Necochea.
Los dueños del motovehículo advirtieron el robo unos 15 minutos después, dando aviso a la Policía de manera inmediata.
A través de las cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas de algunos vecinos que ofrecieron las imágenes, el personal policial comprobó que eran dos personas las que habían concretado el ilícito y que habían huido hacia Necochea, por lo que se dio aviso a la policía de la vecina localidad.
Minutos después, el personal de seguridad de Necochea, encontró a los dos sujetos que se movilizaban en la moto robada, como aguardando la llegada de alguien para entregarla, iniciando una persecución que terminó con la caída del motovehículo.
Uno de los individuos fue atrapado y el otro logró escapar.
Los propietarios de la moto, Juan Carlos Ferreirós y Adriana Burgart, agradecieron «a la Policía de Lobería que se movió mucho y a la de Necochea. También queremos agradecer a los vecinos Amaya y Castillo que enseguida ofrecieron las imágenes de sus cámaras».
El video muestra el momento en que robaban la moto.

Necochea entre los municipios más avanzados en la implementación de Ley Micaela

0

La capacitación en Ley Micaela en la ciudad comenzó en diciembre de 2021 y durante todo 2022 se trabajó en la implementación, principalmente en el área de Salud, conforme al proyecto presentado ante Provincia por el equipo técnico de la Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales. Desde allí, el desarrollo de los talleres no se ha detenido y el municipio local es reconocido como uno de los que más avanzado se encuentra respecto a la formación en dicha ley.

Noelia Otero, al frente de la Dirección de Género, contextualizó que “como municipio estamos adheridos a la Ley Provincial Micaela de capacitación obligatoria al personal de la administración pública municipal, en relación a la temática de violencia contra las mujeres e igualdad de género”, respecto a lo que resaltó que “venimos haciendo un trabajo sostenido con un equipo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, el año pasado lo estuvimos trabajando con todo el personal del Hospital Irurzun y este año  estamos avanzando sobre el Hospital Ferreyra”. Asimismo, anticipó que para mayo ya tienen dos fechas pautadas de capacitación en el Honorable Concejo Deliberante.

“Nosotros hicimos un proyecto de trabajo que presentamos ante el Ministerio de las Mujeres con un decreto que avala los contenidos, actividades y todo el plan estratégico de capacitación y el equipo técnico que está a cargo estuvo en reunión con los supervisores del proyecto, los cuales mencionaron lo avanzado que está el municipio de Necochea respecto a la implementación de la Ley Micaela, así que fue muy positivo”.

A propósito del equipo técnico que lleva adelante la capacitación en Ley Micaela a nivel local, está conformado por Yamil Suárez y Jessica Silin, quienes en línea con Otero señalaron que “fuimos el primer municipio que presentó un plan y el primero al que se le certificó, y por eso vamos un poco aventajados en relación a otros municipios, nos decían que estamos avanzados y nos felicitaron por la cantidad de personal a la que se habría llegado a la formación y por la calidad del informe”.

Al respecto, aclararon que la certificación del Ministerio implica que los talleristas eleven informes anuales de cómo fue la capacitación y por lo que expresaron desde la Dirección provincial de Formación, Investigación y Prácticas Culturales para la Igualdad -que es la encargada de los seguimientos de las propuestas de formación de cada municipio-, Necochea es uno de los más avanzados en este sentido.

En relación a ello, Suárez reveló que “presentamos un plan bianual al Ministerio de la Mujer, el cual fue certificado por el mismo, dentro del cual la propuesta era trabajar con el área de Salud”, pero aclarando que Ley Micaela es para todos los funcionarios y personal de planta del Estado, “así que esto es a largo plazo y la ley seguramente se irá actualizando en sus contenidos, ya que siempre hay avances con la temática de Género, pero la idea inicial es llegar a formar a todo el personal que trabaja en relación de dependencia con la Municipalidad de Necochea”, destacó.

En el distrito, primeramente se formó sobre la ley a todos los profesionales del Hospital Irurzun y se encuentran actualmente avanzando en el Ferreyra, donde la planta es mayor, y asimismo se forma al personal de la Secretaría de Salud. “La formación consta de dos instancias, la parte presencial que son los talleres y la instancia virtual en la cual nosotros abrimos un aula para cada grupo, con los que se trabajan temáticas específicas y se van adecuando a las características de cada uno. En la instancia virtual también se realizan distintas propuestas de actividades, tanto de lecturas como material audiovisual para desarrollar consignas”, concluyó Silin.

Apartaron de su cargo e investigan a una empleada de la Cooperativa tras ser acusada de un fraude millonario

0

La Cooperativa de Electricidad General Balcarce Limitada suspendió provisoriamente e inició un sumario interno contra una empleada y ahora se está investigando su responsabilidad y participación en un fraude millonario que según se supo, superaría los 4 millones.

Desde el consejo de administración de la entidad, confirmaron que la trabajadora recibió el debido derecho a defensa y que la Justicia ya tiene la causa civil que fue caratulada en principio como daños y perjuicios.

Aparentemente, la maniobra fraudulenta consistía en omitir los pagos de los intereses de facturas vencidas o en mora y de esa manera ingresar en el sistema solo el importe original de la boleta para no despertar sospechas de los supervisores contables y de los usuarios.

El hecho ya fue informado al Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, mientras que las autoridades de la Cooperativa de Electricidad aguardan el informe final para tomar una decisión respecto de la situación laboral de la empleada.

Retuvieron 7 vehículos por alcoholemia positiva de sus conductores

0

En la madrugada del día domingo, la Dirección de Movilidad y Control Urbano realizó un operativo de interceptación vehicular en la zona de Avenida Gonzales Chaves entre calles 13 y 15, en el cual fueron retenidos 7 vehículos al arrojar resultado positivo sus conductores en el test de alcohol en sangre.

Este miércoles proyectan «Sin retorno»

0
Continuando con el ciclo de cine INCAA, el próximo miércoles a las 21 en la sala del Teatro “Tulio Cosentino”, se proyectará con entrada libre y gratuita: “Sin retorno” dirigida por Miguel Cohan con actuaciones de Leonardo Sbaraglia, Federico Luppi, Martin Slipak, Luis Machín, Bárbara Goenaga, Ana Celentano, Marcelo D’Andrea.
Puede ser una imagen de 1 persona
Sinopsis
Un joven ciclista muere atropellado por un automóvil. El culpable huye sin dejar rastro. Pero el padre de la víctima, con el apoyo de los medios de comunicación, exige que se encuentre al responsable y se haga justicia. Una serie de hechos fortuitos y unos magistrados contaminados por la opinión pública harán que un hombre inocente se siente en el banquillo de los acusados.