Inicio Blog Página 227

Una camioneta y un auto chocaron en 10 y 91 y el rodado mayor terminó contra una columna

Un impactante choque se registró hoy entre un auto y una moderna camioneta en la intersección de las avenidas 10 y 91.

El auto terminó sobre la plazoleta de la avenida 10 y 91, mientras que la camioneta chocó de frente con una columna del alumbrado público sobre el bulevar de la avenida 10. A raíz de esto se dañó dicha columna.

Hasta el momento no está claro cómo ocurrió el choque y tampoco se informó si hubo heridos.

Fuente y fotos: TSN

Nazareno Móttola será uno de los animadores de la fiesta de Necochea

El ocurrente humorista y actor Nazareno Móttola, hará las veces de presentador en el escenario principal de la Plaza Dardo Rocha, entre los próximos 13 y 16 de octubre, regalando su alegre impronta a la celebración del aniversario de Necochea.

“Del 13 al 16 de octubre vamos a estar jugando, haciéndolos participar, regalando premios. Así que no se olviden, los esperamos a todos”, invitó a través de un video el reconocido artista, que llegará a la ciudad este fin de semana para celebrar junto a toda la comunidad el cumpleaños número 142 de Necochea.

El extrovertido actor que fue partícipe de éxitos televisivos como “El Show de Videomatch” o “Peligro Sin Codificar” hará las veces de animador en el escenario principal de la Plaza Dardo Rocha, regalando su alegre impronta y alguna que otra caída, uno de los gags que identifican a sus coloridos personajes.

Repasando un poco su historia, para el público que lo estará descubriendo en esta fiesta de aniversario, Nazareno empezó a trabajar en un circo de pequeño y a los 15 años fue descubierto por el conductor Marcelo Tinelli, quien lo convirtió en una de las estrellas de las cámaras ocultas que realizaba en su programa. ​

Luego de un paso por México, país en el que se desenvolvió como artista circense por algunos años, trabajó en la tira infantil “Yo soy Panam” o haciendo humor en la emisión de cable “Bien de Verano (BdV)”, hasta que firmó contrato con Telefé, lo que lo ayudó a impulsarse hacia la popularidad masiva.

En el canal porteño fue humorista principal de tanques como “El Muro Infernal” o “3, 2, 1 ¡A Ganar!”, ambos conducidos por Marley, el recordado “Justo a Tiempo” de Julián Weich, o el popular magacín “Antes del Mediodía (AM)” que llevó a la fama a Verónica Lozano y Leo Montero.

Su experiencia teatral no es para nada menor, ya que el actor tuvo el honor de compartir escenario por más de una década con Antonio Gasalla en la multipremiada “Más respeto que soy tu madre”, una de las obras más exitosas de los últimos años en Argentina. En el cine también tuvo sus momentos, como cuando fue parte del elenco de la renovada comedia “Bañeros 4: Los rompeolas”.

Esta vorágine lo llevó a ser el apoyo de Susana Giménez en sus fastuosos shows en la señal porteña, a participar en “La Nave de Marley” o a ser protagonista del reality show “Celebrity Splash”, donde se consagró ganador con el 88 por ciento de los votos del público.

Además, tuvo papeles importantes en clásicos como “La Peña de Morfi” o “Polémica en el Bar”, pero sin dudas, entre el público millenial es adorado por personajes como “La Ratita” o el “Rebo 4”, que ayudaron a hacer del semanal Peligro Sin Codificar un programa de culto.

“Le quiero dejar un saludo muy grande a toda la gente de Necochea que está festejando el Aniversario 142. Nos vamos a estar viendo ahí, los esperamos a todos, la vamos a pasar muy bien”, aseguró Nazareno, a días de subirse al escenario para seguir divirtiendo con sus ocurrencias a toda la familia.

Convocan a vehículos gastronómicos y emprendimientos productivos para la Fiesta del Folclore y la Tradición

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea ya se encuentra organizando lo que será la Fiesta del Folclore y la Tradición en la Plaza Dardo Rocha, un evento que asociará las raíces más profundas de nuestra tierra a través de la música, el baile, las comidas y los aspectos identitarios que nos unen como pueblo.

Las actividades están planificadas para los próximos 11 y 12 de noviembre próximos, celebrando la fecha que se festeja a nivel nacional cada 10 del mes en el marco del Día de la Tradición y en homenaje al nacimiento del poeta José Hernández, en 1834.

En ese contexto, desde el área que depende de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lanzaron una convocatoria para los vehículos gastronómicos que quieran ser parte de las jornadas festivas, para cuyo fin podrán inscribirse en las oficinas de calle 62 Nº 2171, entre el 17 y el 20 de octubre; o, vía mail, al correo electrónico infoculturaneco@gmail.com.

Por otra parte, la Dirección de Emprendimientos y Pymes comunicó que en ese mismo evento se estará realizando una nueva Expo Emprendedores y también un paseo de Productores Regionales.

Con el objetivo de que estos sectores tan importantes para la economía local puedan visibilizar y vender sus productos, desde el espacio que depende de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lanzaron un llamado para quienes muestren interés en participar de dicha celebración.

En cuanto a los requisitos, Antonela Giglio, titular del área, definió que solo se aceptarán emprendimientos productivos, es decir, quedarán excluidos aquellos que se dediquen a la reventa comercial, y que estén radicados en el Partido de Necochea.

Asimismo, explicó que al contar con cupos limitados por la cantidad de stands disponibles, al finalizar el período de inscripción se realizará una selección de expositores en la que se tendrá en cuenta la calidad y variedad de los productos, el historial en el rubro y el potencial de los proyectos, entre otras consideraciones.

Cada puesto se entregará a los designados a largo de las dos jornadas de actividad, y en los horarios establecidos por la organización, mientras que los favorecidos deberán abonar un monto cercano a los 2.500 pesos en concepto de “Uso de Espacio Público”, según la regulación vigente.

Para anotarse, los emprendedores deberán completar un formulario ingresando al link https://bit.ly/ExpoTradición hasta el domingo 22 de octubre, inclusive, recordándose a quienes elaboren alimentos que es requisito obligatorio contar con el Registro PUPAA.

Día Mundial de la Salud Mental: El impacto post pandemia en las enfermedades del cerebro

Por la doctora Micaela Dines, médica psiquiatra del Departamento de Psiquiatría de INECO.

En el día de ayer,  10 de octubre, se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de visibilizar la temática y concientizar acerca de los problemas vinculados con la salud del cerebro a nivel global. La salud mental es una de las bases fundamentales para el adecuado desarrollo y el bienestar de las personas.

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de las personas, agravando aquellos casos de enfermedades preexistentes y provocando nuevas afecciones, lo cual ha llevado a que hoy en día se registre una altísima demanda de tratamientos vinculados con la salud mental. Esta cuestión se vincula con lo que se denominó en su momento como la “cuarta ola” del coronavirus: las consecuencias.

Tal como lo han reportado diversos estudios, ha habido un aumento de sintomatología anímica y de ansiedad. Con la pandemia, los temores y las preocupaciones crecieron y, entre otras cuestiones, se ha registrado, por ejemplo, una pérdida de interés en los aspectos personales. En la actualidad, las consecuencias pueden observarse especialmente en 3 trastornos: ansiedad, depresión y consumo problemático de sustancias.

A partir de nuestra experiencia como psiquiatras, hemos visto en los consultorios un aumento de casos de cuadros depresivos, ansiosos y de consumo problemático de sustancias que han comenzado en la pandemia, siendo este el factor disparador. Además, muchos pacientes no pudieron llevar adelante sus tratamientos integrales que incluían intervenciones presenciales o en la comunidad, lo cual provocó que los síntomas de sus respectivos cuadros de base se agravaran.

Cabe destacar que el impacto en la salud mental de los trabajadores de la salud también fue notorio. Por lo cual, es clave pensar estrategias de prevención tanto para la comunidad en general como también para los trabajadores de la salud para poder estar preparados en caso de tener que enfrentarnos lamentablemente a una situación similar en otro momento.

Se estima, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que una de cada cuatro personas sufre algún trastorno mental o del comportamiento en el transcurso de su vida. Asimismo, en función de un estudio epidemiológico de salud mental realizado en población general de la República Argentina y publicado en 2018 por los doctores Juan Carlos Stagnaro y Alfredo Cía, entre otros, se ha registrado que la prevalencia de vida de cualquier trastorno mental en la población general del país, en mayores de 18 años, fue de 29,1 por ciento y el riesgo proyectado de vida hasta los 75 años de edad fue de 37,1 por ciento.

Día Mundial de la Salud Mental: el impacto post pandemia | Diario El  Cordillerano

Vinculado con ello, los trastornos con prevalencia de vida más elevada fueron el trastorno depresivo mayor, el trastorno por abuso de alcohol y la fobia específica. A su vez, los trastornos de ansiedad fueron el grupo de mayor prevalencia, seguidos por los trastornos del estado de ánimo, los trastornos por sustancias, y los trastornos del control de impulsos.

Es indispensable remarcar que la salud mental es parte integral de la salud, por lo cual no hay salud sin salud mental. La mente es el mayor capital de las personas y cuidarla resulta esencial, por lo que promover el bienestar físico, emocional y social es necesario para el desarrollo y el crecimiento.

En ese sentido, es importante que las personas estén atentas a aquellas señales de alarma que puedan indicar la presencia de un trastorno, el cual pueda llegar a tener un impacto notable en su vida cotidiana y le impida, de ese modo, realizar con normalidad sus actividades. En esos casos, es fundamental consultar con un especialista en salud mental que pueda indicar si lo que se está observando es ocasional o si se requiere de un diagnóstico para realizar un posterior tratamiento.

Si bien en la actualidad, especialmente post pandemia, han comenzado a tratarse con mayor frecuencia los temas vinculados con la salud mental a nivel global, es importante continuar abordando esta temática, en pos de desestigmatizar las enfermedades del cerebro y fomentar el cuidado de la mente.

A diferencia de los factores de riesgo, existen los factores protectores que reducen la probabilidad de que ocurra un evento y que pueden ser tanto recursos psicológicos propios de la persona, como también conductas que realiza o recursos asociados al ambiente que la rodea.

Conocer los factores protectores nos permite implementar estrategias de prevención en salud mental. Estas conductas pueden ser incorporadas por los individuos, por ejemplo: aplicando cambios en el estilo de vida, realizando actividad física, llevando adelante una dieta saludable, fomentando los vínculos interpersonales valiosos o también a través del diseño de políticas públicas o intervenciones comunitarias.

Si se toma a la depresión como referencia y a la actividad física como ejemplo, la mayoría de los estudios realizados hasta la fecha han relacionado la actividad física con menor prevalencia de episodios depresivos (hasta 21 por ciento menos de probabilidades de presentar la enfermedad), inclusive en aquellas personas que realizan actividades de menos de 45 minutos y no necesariamente de alta intensidad.

En esta línea, los ejercicios orientados a entrenar la flexibilidad y la resistencia también tendrían un impacto positivo a la hora de prevenir el desarrollo de sintomatología depresiva. Asimismo, los ejercicios cada vez más populares llamados mind-body exercise, tales como el Yoga, presentan cada vez más evidencia a la hora de funcionar como un factor protector de los síntomas depresivos.

Se realizó en La Pulpería la Peña del Pre BalcarcEsFolklore 2024

Continuó el viernes por la noche en la pulpería “Carlos Máximo Cabrera” el “Pre BalcarcEsFolklore 2024”, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Cultura e integrantes de agrupaciones que conforman la comisión organizadora.

Una gran noche a puro folklore se vivió en el espacio ubicado en el cerro “El Triunfo” con una gran concurrencia de público. Un escenario y entorno bien típico, como no podía ser de otra manera, tratándose de un lugar tan tradicional y lleno de historia.

Pero no fueron sólo los intérpretes y la música, sino la predisposición del público en bailar folklore durante todo el espectáculo. No aminoró en nada las ganas de seguir escuchando y bailando folklore, y más aún cuando en la parte final las actuaciones coronaban esa alegría que ponía el público bailando, agitando pañuelos y rondas interminables.

Actuaron Coto, Facu y Eze, Roberto y Carlos, Marcelo Giménez, grupo de bailarines a cargo de la apertura del festival, Chakana, Entrevero del chamamé,  Marina Oddo y Gabriel Ferreyra.

Mañana proyectan «Husek» en el Ciclo de Cine sobre Relaciones Humanas

En el marco de «Vínculos Entrelazados: Un ciclo de cine sobre las Relaciones Humanas» mañana miércoles a partir de las 21 en el Teatro Tulio Cosentino se proyectará “Husek”, dirigida por Daniela Seggiaro y con actuaciones de Carla Crespo, Verónica Gerez, Leonel Gutiérrez, Juan Rivero.
Puede ser una imagen de texto
Síntesis: La forma en que el territorio es habitado por las culturas indígenas del Gran Chaco genera movimientos comunitarios cercanos al bosque y al río, fuentes de vida. El gobierno proyecta un nuevo orden territorial con casas populares y el desplazamiento de las familias wichí hacia la nueva periferia urbana. Ana es la arquitecta a cargo del proyecto. Valentino es el jefe de su comunidad y con su nieto Leonel intentarán mediar en lo que consideran un nuevo atropello cultural.

Capacitaron a personal del Hogar en prevención de accidentes laborales

Continuando con las capacitaciones al personal municipal, el viernes pasado el licenciado en Seguridad e Higiene, Sebastián Fernández brindó una charla a los agentes que se desempeñan en el Hogar Marta Urrutia, sobre prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
En esta oportunidad se hizo hincapié en la prevención de patologías osteomusculares, (grupo de trastornos que afectan a los huesos, músculos, tendones, ligamentos y nervios), producto del trabajo diario que allí cumplen. Ciertos movimientos al llevar a los residentes de un lugar otro, gestos repetitivos, o posturas forzadas pueden ocasionar lesiones.
El objetivo de la misma fue dar mayores precisiones vinculadas a la ergonomía en el trabajo, con el fin de preservar la seguridad y el bienestar laboral.

Se concreta una millonaria obra de pluviales

El municipio, a través de una licitación pública que fue concedida a la empresa Kosko, se encuentra ejecutando una obra de extensión de la red pluvial en un sector aledaño a la Avenida 75.

Concretamente, los trabajos que se adjudicaron luego de una apertura de sobres realizada el pasado 8 de junio por un monto de 63 millones de pesos (el inicial presupuestado era de 43 millones), servirán para conectar un proyecto de una línea de desagüe y la construcción de una serie de sumideros en la cuadrícula comprendida por las calles 67 y 75, desde 82 hasta 86.

En palabras de Lisandro Dones, subsecretario de Obras Públicas de la comuna, “son mil metros de cañerías de desagües pluviales de 800 y de 400 mm en el recorrido que va por calle 82 hasta 73, de 73 a 86 y de 86 a 75. Allí se colocarán 25 nuevos sumideros en 6 de las esquinas del sector, lo que va a permitir ayudar al desagüe de las lluvias hasta el punto de conexión que está en la intersección de 75 y 86”.

Sobre la finalidad de la trascendente obra, que tiene un plazo de 180 días y ya esté en pleno proceso de ejecución, el funcionario señaló que “el objetivo es permitir el crecimiento de las redes en las zonas periféricas, dando un desarrollo al servicio pluvial y ofreciendo respuestas a los vecinos y un aumento en el control de la calidad de vida de todo ese sector que es muy afectado por las lluvias”.

Finalmente, con respecto a la envergadura del accionar adjudicado a la firma local, “los trabajos contemplan la apertura de las zanjas, la colocación de los caños, el tomado de la junta, el relleno de las aberturas en tierra, la colocación de sumideros y la construcción de cámaras para enlaces y registros” detalló el subsecretario.

Del jueves 12 al sábado 14, NecoDescuentos tendrá su edición «Aniversario de Necochea»

“La semana pasada nos juntamos con un grupo de comerciantes con el objetivo de planificar la próxima fecha de NecoDescuentos, articulando este trabajo conjunto que estamos realizando, y definimos que sea durante los próximos 12, 13 y 14 de octubre”, aseguró Rocío Zabaljáuregui, directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario de la comuna, revelando que el programa de rebajas que se está trasformando en un clásico para aprovechar ofertas tendrá su edición “Aniversario de Necochea”.

La propuesta, que organizan como siempre la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo del municipio junto a la Cámara Comercial e Industrial local, tiene por objetivo fomentar la actividad en épocas de recesión económica y brindar a los vecinos y vecinas del distrito una oportunidad de realizar sus compras aprovechando variados beneficios.

Para esta ocasión, “ya contamos con más de cien comercios adheridos, que van a estar ofreciendo descuentos especiales”, además del “apoyo de Tarjeta Naranja, como en otras ediciones, que se sumó a esta iniciativa con la propuesta de ofrecer un financiamiento especial para estos días de promoción comercial”, detalló la funcionaria.

La directora del área que funciona bajo la órbita de la Secretaría comandada por Matías Sierra reveló que “todavía estamos sumando comercios” al programa, por lo que invitó a las firmarse que quieran integrarse al programa a hacerlo “a través del link que figura en nuestra cuenta de Instagram (@produccionnecochea) o poniéndose en contacto con la Secretaría para que podamos sumarlos”.

Finalmente, también se dirigió a la comunidad recordando a los vecinos y vecinas del distrito “que quieran conocer cuáles son los comercios adheridos y los descuentos que ofrece cada uno” que pueden hacerlo “escaneando el código QR que aparece impreso en las placas publicitarias en redes sociales” o en la web del municipio, necochea.gov.ar, donde habrá un apartado especial al respecto.

Un auto chocó con una moto, cuyo conductor sufrió heridas leves

En la esquina de avenida 75 y calle 68 se registró hoy un choque entre un automóvil y una moto, dejando como saldo un herido de carácter leve que debió ser trasladado al hospital Ferreyra.

El automóvil habría cruzado la avenida por calle 28, sin advertir que una moto se trasladaba por la avenida en dirección a la Diagonal San Martín, impacto contra el rodado menor y provocando heridas leves en el conductor.

El tránsito permaneció cortado en una mano de la avenida, mientras en el lugar trabajaron efectivos policiales, Defensa Civil, Tránsito y una ambulancia del Same.

Fuente y foto: TSN

El ultramaratonista loberense José Ali, lo volvió a hacer: Corrió 116 kilómetros en Córdoba

El ultramaratonista loberense José Ali volvió a correr por tercera vez en el año, una prueba tremendamente exigente.
Fueron 116 kilómetros en el cordón montañoso de las Sierras Grandes de los Comechingones, con su protector y leyenda el cerro más alto de Córdoba, la cumbre conocida como el Cerro Champaquí con sus 2.884 metros sobre el nivel del mar.
Puede ser una imagen de texto
Los 116 km de UTACCH se largaron el viernes 6 de octubre a las 20 desde la Plaza de los Niños, en Villa Yacanto de Calamuchita, Córdoba, Argentina, aunque al final de la carrera, los kilómetros recorridos reales fueron 117,8, con un desnivel + de 5330.
«Se trata de una de las competencias más duras del país» explicó Ali, quien agregó que «en lo personal fui a realizar mi tercera ultra del año sumando unos 411 kilómetros en montaña en 3 carreras, logrando mi tercera medalla consecutiva en este año en ultra maratón (165km, 129 km y 117km)».
El deportista loberense indicó que «la carrera se largó el viernes a las 20 desde la plaza de Yacanto, Córdoba y tuvimos un circuito extremadamente duro, recorriendo la montaña por todas sus partes y haciendo cumbres en distintos puntos, llegando a lo más alto que es la cumbre del Champaqui, pasando por ríos, arroyo , senderos y demás».
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
En parte del relato de la increíble experiencia de participar de esta súper exigente competencia, Ali explicó que «luego de pasar 2 noches en la montaña (alrededor de 31 horas) y con el compromiso de lograr obtener la medalla, pude lograr cruzar el arco de llegada. Feliz por un año increíble y en este caso acompañando a mi pareja Aylen Rodríguez, quien obtuvo el segundo puesto en la categoría. Cerrando un año increíble y feliz por los resultados».
Tal como nos había contado tiempo atrás cuando visitó nuestra emisora, recordó que «el mayor objetivo en vista que tengo es UTMB (Ultra Trail Month Blanc Francia 172 km)», agradeciendo al final «a mi entrenador Gustavo Ismael, mi doctora Alejandra Russo, deportóloga, a mis escuelas, la Secundaria 4 de Tamangueyú y Secundaria Nº 3 de San Manuel por el apoyo».

El municipio presentó el Programa «Conectemos-Hablemos de Salud Mental»

Este lunes se realizó, en la Casa de la Cultura, el lanzamiento del Programa Municipal «Conectemos-Hablemos de Salud Mental», impulsado desde la Dirección de Juventud y Educación.

Estuvieron presentes el intendente Juan José Fioramonti, el director de Juventud y Educación Lautaro De Dios, integrantes del equipo de gobierno, concejales, consejeros escolares y profesionales que se desempeñan en áreas relacionadas a la juventud.

Vista previa de imagen

En este encuentro, se presentaron los objetivos y actividades a desarrollar, y se contó con la presencia de la doctora Teresa Torralva, presidente y directora Ejecutiva de la Fundación INECO.

El intendente expresó que “ya trabajamos sobre primera infancia, luego se plantea la situación de nuestros adolescentes, cómo los acompañamos, cómo estamos cerquita de ellos si detectamos situaciones de vulnerabilidad. Y para eso nos juntamos con la Fundación INECO que tiene un proyecto y que hemos empezado a construir. Si como comunidad somos solidarios, nos unimos, generamos las defensas que nos van a permitir afrontar los desafíos sabiendo que hay una organización, que hay vecinos que forman parte de una política de estado, muy presentes. Y ustedes son los protagonistas, no somos los que tenemos temporariamente una función pública y si buscamos ideas nos vamos a seguir fortaleciendo en el abordaje de la salud mental”.

Vista previa de imagen

Desde este programa, se plantea abordar los factores protectores y de riesgo asociados a la salud y bienestar emocional de las y los adolescentes y jóvenes de Lobería.

Este Programa se crea con el fin de fortalecer el bienestar emocional y desarrollo integral de nuestros jóvenes.

Entender el bienestar emocional de nuestros jóvenes es fundamental para:

-Desarrollar políticas que respondan a sus necesidades.

-Fomentar espacios de crecimiento y desarrollo personal.

-Construir una comunidad donde se sientan apoyados, comprendidos y valorados.

En esta primera etapa se está realizando una encuesta para comprender mejor las necesidades de los jóvenes, sus aspiraciones y desafíos.

Está destinada a jóvenes de entre 13 y 25 años. La participación es voluntaria y todas las respuestas serán tratadas con confidencialidad y respeto. Link a la encuesta:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehwMSHsup2ryqB3F6iJ1b4LOpH2LdWHkxxJ29Fa_mjS05jNQ/viewform

El doctor Curutchet fue declarado Ciudadano Ilustre post mortem de la Provincia de Buenos Aires

Fotos: Museo Histórico La Lobería Grande
El doctor Pedro Domingo Curutchet, quien nació en Las Flores pero que estuvo radicado en Lobería y ejerció la medicina en nuestra ciudad durante casi dos décadas, fue declarado «Ciudadano ilustre post mortem de la Provincia de Buenos Aires», por el Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Vale destacar que el doctor Curutchet nació en la localidad de Las Flores, Provincia de Buenos Aires en 1901. Realizo la totalidad de sus estudios en la ciudad de La Plata, egresando con el titulo de Médico de la Universidad Nacional de La Plata en 1929.
Puede ser una imagen de 2 personas y hospital
Al año siguiente, se radicó en la localidad de Lobería, donde ejerció la medicina durante casi 20 años, abocado al diseño y desarrollo de instrumental quirúrgico y el mejoramiento de las técnicas de intervención, especialmente las del quiste hidatídico, publicando en 1948 su libro “Nueva cirugía del quiste hidatídico pulmonar”.
El reconocido médico que ideó la técnica de cirugía aximanual escribió en cierta oportunidad “Ésta falla esencial de la cirugía de todos los tiempos, que pasó inadvertida a los más ilustres cirujanos, tuvo la gloria, modesta pero legítima, de haber sido descubierta y corregida por alguien que está aquí, a solo 200 metros de este Museo y a muchas leguas de este mundo”.
En los fundamentos de la declaración, los senadores y diputados cuentan los más importantes logros del reconocido médico y cirujano, además de citar testimonios del doctor Horacio Cherenscio, quien en el Centro Cultural Villa Ercilia expone varios elementos que pertenecieron a Curutchet,de la museóloga Eliana Noelia Segovia y el doctor Matías Martín, entre otros.

Este jueves se realiza el acto protocolar por el 142º aniversario de Necochea

La ciudad de Necochea ya se pone en modo aniversario a pleno desde este lunes, en las vísperas del 142º aniversario que se cumplirá este jueves 12 de octubre, fecha en la que tendrán lugar los actos protocolares y conmemorativos.

La apertura de la jornada será a partir de las 11, cuando el intendente Arturo Rojas encabece la recorrida por los monumentos y a entrega de ofrendas florales. El primer punto será en el busto a la memoria de Ángel Ignacio Murga en 58 y 61; seguidamente en el del otro fundador, Victorio De La Canal en 57 y 60; y finalmente en el monumento a Marino Necochea en la rotonda de 58 y 59.

Para ello, se invita a toda la comunidad a formar parte del reconocimiento habitual que se le rinde a los fundadores de Necochea y al General que le da el nombre a la ciudad.

Posteriormente a ello, desde las 12,30 se llevará a cabo en el Salón de Actos “Domingo J. Taraborelli” del municipio, una ceremonia de entrega de medallas conmemorativas en homenaje a los Caídos y sus familiares y a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.

En torno a los festejos de aniversario, vale destacar que desde este lunes la Plaza Dardo Rocha se encuentra cerrada al tránsito para ultimar los preparativos de la gran celebración, que se realizará del viernes 13 al lunes 16 con la organización de la Municipalidad de Necochea.

Defensa Civil incorpora personal para la temporada 2023/24

La Municipalidad informa que la Dirección General de Defensa Civil necesitará personal para reforzar su trabajo durante la venidera temporada 2023/2024, y en base a ello desde la comuna se elaboró una serie de requisitos a tener en cuenta por todos aquellos interesados en cubrir un puesto laboral.

Requisitos

  • Buena predisposición de atención al público
  • Actitud proactiva
  • Actitud para integrar grupos laborales
  • Disponibilidad horaria – full time
  • Tener manejo de herramienta Office y correo electrónico
  • Tener curso de Primeros Auxilios certificado
  • Contar con licencia de conducir para manejar auto y camioneta
  • Ser mayor de 18 años
  • Tener secundario completo

Para ello, los interesados deberán presentar a dicha Dirección un sobre cerrado con su Currículum Vitae acompañado de toda la documentación expresada en los requisitos. Defensa Civil está ubicada en Av. 10 y calle 97, de lunes a sábado y en el horario de 8 a 16.

Paula Rizzi ganó la medalla de bronce en el Provincial U16

En la cita máxima del atletismo provincial, la atleta sancayetanense Paula Rizzi volvió a brillar, logrando la medalla de bronce en la final del lanzamiento del disco en la categoría U16, donde transita su primer año, siendo una de las más chicas.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Con un lanzamiento 32,87 metros, Paula sumó un logró más a este gran año deportivo.
La deportista estuvo acompañada por sus entrenadores, Dafne Mosqueira y Mauro Cabrera, familiares y Rodrigo Arana, coordinador de la Dirección de Deportes
De esta forma, Paula Rizzi queda a la espera que la Federación confirme su equipo de cara al Campeonato Nacional de la categoría U16 y contar con la presencia de la misma en el máximo evento a nivel nacional.

Productiva jornada de campo de los alumnos de la diplomatura en Agroecología

Los días viernes y sábado pasado, la diplomatura en Agroecología que se dicta en San Cayetano, concretó el tercer encuentro en el que se incluía una salida educativa a un establecimiento rural de nuestro distrito. El objetivo de esta era intercambiar información y obtener muestras de artrópodos para poder analizar posteriormente en aula.
Puede ser una imagen de 7 personas
Fue así que se visitó «La tercera», propiedad de Alfredo Buus quien, con gentileza y muy buena predisposición, explicó y transmitió a los alumnos su experiencia en relación con la agroecología; la cual desarrolla en su campo desde hace más de dos años.
Puede ser una imagen de 13 personas y berzas
Tanto alumnos como el profesor Ignacio Gould, de la Universidad de Lomas de Zamora calificaron la jornada como muy productiva, ya que pudieron realizar trabajo de campo, observación y análisis. Ampliaron conocimientos, compartieron la vivencia del propietario, con quien se manifestó el agradecimiento por socializar su práctica.
Acompañaron en la jornada la Directora de Educación, Alejandra Santos, y el Director de Producción y Turismo, Alejo Christiansen.

San Cayetano dijo presente en el Festival Primavera Bonaerense

Con un stand en el Parque de la Identidad Bonaerense, San Cayetano dijo presente en el Festival Primavera, evento organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En este espacio, los municipios fueron invitados a mostrar sus ofertas gastronómicas, productos regionales, artículos de diseño y accesorios manufacturados por artesanos y emprendedores. Allí, la directora de Cultura, Dolores Cosentino y la coordinadora de Turismo, Lucía Camejo junto a personal de ambas áreas, promocionaron los eventos anuales, entre ellos fa fiesta patronal entregando el clásico pan sancayetanense, además de folletería de la ciudad y de la villa balnearia.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas bailando y multitud
La presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout se acercó al stand oportunidad en que las funcionarias locales pudieron contarles la política turística-cultural de San Cayetano.
El Festival Primavera Bonaerense se desarrolló en el Estadio Único «Diego Armando Maradona» de la ciudad de La Plata, y contó con las presentaciones artísticas de La Joaqui, Turf, Miss Bolivia, Mimi Maura, Dani Ribba y Mora y los Metegoles, entre otros.

Buenos resultados de la delegación loberense en el Prix de Ajedrez del Atlántico

Se llevó a cabo en Miramar la 4º fecha del Prix de Ajedrez del Atlántico, con la participación de una numerosa delegación de Lobería, obteniendo buenos resultados.
Los loberenses más destacados fueron Leonardo Elizondo, quien en categoría Sub 10 logró el primer puesto y Martín Sosa que en Sub 14 fue tercero.
La última fecha, que será la coronación del Prix, será en Lobería el 12 de noviembre, en la Escuela Agraria Nº 1.

Dos jóvenes loberenses debutaron en KickBoxing

El día sábado se llevó a cabo en el Necochea Fight Club, en las instalaciones del Polideportivo de Necochea, en el que debutaron en modalidad kickboxing los loberenses Laureano Almirón y Sofía Angelini, quienes tuvieron una excelente participación, obteniendo empate ambos competidores.
Los dos mencionados son pupilos del instructor local Gerardo Frutos, pertenecientes a la Academia Correa.
«Seguimos sumando experiencias en los deportes de contacto. Se agradece el acompañamiento de padres y alumnos de la filial local quienes hicieron el aguante y apoyo a sus compañeros» expresó Frutos.