Con un marco multitudinario en este lunes feriado, se cerraron los festejos por los 142 años de Necochea con un desfile cívico, militar y tradicionalista impresionante. Las lluvias que comenzaron a caer pasadas las 15 amenazaban con la normal realización del mismo, pero a tono con el clima perfecto que acompañó cada jornada desde el jueves, a las 16 en punto el sol salió radiante y fue el cómplice perfecto para que se desarrollara el mejor corolario de un aniversario memorable.
Cuando todo el panorama estaba gris y bajo lluvia, las puertas de la Municipalidad se abrieron para guarecer en la planta baja y 1º piso a cientos de vecinos que conformaban las instituciones que le dieron vida al desfile, pero luego de que se compuso el clima rápidamente se reorganizó el orden del evento y apenas pasadas las 16,30 el intendente municipal, Arturo Rojas, encabezando el palco de Av. 58 y calle 57, dio la autorización oficial para el comienzo al capitán de la Fuerza Aérea Argentina de Mar del Plata, Emilio Cejas.
A propósito de ello, fueron parte del acto con su acompañamiento la Banda de la Fuerza Aérea Argentina de Mar del Plata junto a la Banda de Música y Guerra “Cuna de Héroes” – Brigada Aérea de Tandil. En tanto, junto a Rojas formaron parte del palco distintas autoridades municipales; el Honorable Concejo Deliberante con su presidente y cuerpo de concejales; autoridades del Consejo Escolar; autoridades educativas, eclesiásticas y fuerzas de seguridad.
En cuanto al desfile propiamente dicho, se inició con la participación de las instituciones educativas, encabezando este segmento los cinco jardines municipales, tanto los maternales Acuario, Evita, Barquito de Papel y Pichi Huinca, como el Jardín Lassalle.
A las instituciones educativas le siguieron los clubes y asociaciones deportivas, como así las entidades intermedias, deportistas y cuerpos de bailes, murgas y un buen número de agrupaciones folclóricas. Mientras que el cierre, fue con los vehículos de las fuerzas de seguridad y las agrupaciones tradicionalistas a caballo.
De esa manera, culminó un festejo inolvidable por el 142º Aniversario de Necochea, en el marco de un fin de semana extra largo y con el acompañamiento del clima, donde la lluvia fue la bendición para arrancar la semana y dejar paso a cada uno de los actores que hacen a la comunidad local. Los espectáculos masivos al aire libre, el paseo de la plaza repleto de gente, el anticipo de lo que será el 63º Festival Infantil y los asados populares para disfrutar en familia, entre otros muchos atractivos, servirán como excusa perfecta para festejar de la misma manera el 143º Aniversario el año venidero.
A la altura de las grandes noches de aniversario de la ciudad o quizá más, el “Polaco” le puso corolario a la jornada del domingo y a la grilla de grandes espectáculos nacionales, con un show a pura música que hizo vibrar a más de 30.000 personas congregadas en la Plaza Dardo Rocha. El clima acompañó de principio a fin y culminó un día que quedará grabado en la historia de los momentos felices de la ciudad, en el marco de los festejos por el 142º Aniversario.
Al concluir su show, al recibir a la prensa expresó “gracias a toda la gente de Necochea y a toda la familia que se acercó, a la intendencia por el recibimiento y el cariño… la pasamos muy bien y ojala se hayan divertido como nos divertimos nosotros”.
Seguidamente, insistió en el ida y vuelta maravilloso que tuvo con el público, al definir que “fue hermoso el cariño de la gente y como respondieron, la pasamos muy bien y nos divertimos mucho. Se vio mucha familia y muchos jóvenes, la verdad es que fue una fiesta espectacular”.
A la hora de hablar de su trayectoria, el “Polaco” de 36 años en la actualidad manifestó que “ya pasaron casi 20 años de que empezamos a cantar y se siente como el primer día, y a veces un poco más”, señalando como anécdota que “hay personas que nos seguían de chicas y adolescentes, y hoy ya son madres, y así se pasa de generación a generación”.
Por lo pronto, “nosotros seguimos cantando y nos seguimos subiendo a los escenarios, a veces uno un poco cansado después de tantos años, pero ver esto te renueva y te dan ganas de seguir adelante”, reconoció, dándole vital importancia al multitudinario marco que presentó la Plaza Dardo Rocha.
Finalmente, la gran estrella del domingo sostuvo que “en lo musical en el show nuestro hay para todos los gustos, podés pasar de un cuarteto a una cumbia, y de la cumbia a temas clásicos que nos gusta hacer para homenajear a los grandes como Rodrigo o el Diego, siempre hacemos algo nuevo para que la gente no se aburra”. Con ello, hizo un resumen perfecto de lo que se vio en el escenario, con un clima de constante fiesta, a tono con los inolvidables festejos por los 142 años de Necochea.
“Es impresionante cómo se ve la plaza con tanta gente, feliz Día a todas las madres que nos acompañan y apuntalan y Feliz Cumpleaños Necochea, nos merecíamos festejar”, fue lo primero que atinó a decir el intendente Arturo Rojas, visiblemente emocionado ante el marco imponente que le imprimió la multitud a la Plaza Dardo Rocha este domingo, en la tercera jornada de festejos por el 142º Aniversario de Necochea.
Mientras se esperaba por el “Polaco”, el jefe comunal del distrito resaltó que “quiero agradecer a todo mi equipo, porque más allá de la decisión política de poder hacer eventos populares como este, tenemos un enorme equipo, y no solo hablo de los funcionarios, sino de todos y cada uno de los trabajadores municipales que pusieron todo para poder trabajar y festejar como lo merecemos”.
En esa misma línea, quiso agradecer a los emprendedores, talleristas, artesanos, gastronómicos “y a todos los que forman parte de esta hermosa plaza, y por supuesto un reconocimiento muy especial y un gran aplauso para cada uno de los artistas locales que nos han deleitado en estos días”.
Finalmente, se dirigió a la multitud, a cada uno de los vecinos y vecinas de la ciudad, como así a los visitantes. “Gracias a cada uno de ustedes, nosotros estamos en este lugar gracias a ustedes y trabajamos y gestionamos para ustedes, por eso, cómo nos íbamos a perder la posibilidad de tener una fiesta como esta, realmente Necochea, Quequén y el interior merecen tener una fiesta así”, enfatizó, para agregar: “Gracias a los vecinos que se acercaron y a los turistas que han venido de diferentes lugares a pasar un fin de semana maravilloso como el que tuvimos”.
En el último párrafo, el jefe comunal invitó a toda la gente a presenciar el desfile cívivo, militar y tradicionalista que se realizará hoy a las 16y recalcó: “Quédense tranquilos que el año que viene vamos a estar festejando como hoy, como nos merecemos cada uno de los vecinos, con artistas locales y artistas nacionales, porque este es el cumpleaños de todos nosotros y de cada uno de ustedes”.
A lo grande. Así fue el cierre de esta segunda jornada de festejos por el 142º Aniversario de Necochea. Luego de una tarde fantástica desde lo climático, las emociones fueron creciendo a medida que el sol se escondía en el horizonte de la Plaza Dardo Rocha.
Primero hubo lanzamiento de la edición número 63 del Festival Infantil, que se anunció tendrá lugar entre los venideros 1 y 4 de febrero en el Parque Miguel Lillo. Después Los Reyes de la Cumbia hicieron bailar a todo el público en el espacio “Centenario”.
En el medio, mientras los niños y las niñas se entretenían en algún taller o con una obra de teatro, la gente que se fue acercando hasta el centro recorrió los paseos emprendedores, degustó alguna delicia en el corredor gastronómico o disfrutó de una enorme grilla de artistas locales.
Pero el broche de oro de este sábado, sin dudas, lo puso el desopilante show que brindó el multifacético Martín Bossi en el escenario principal, frente a las puertas del municipio. El actor, humorista y hasta bailarín fue presentado con otra divertida animación de Nazareno Móttola, que hizo jugar a la familia entera.
El espectáculo central, con banda completa y un impecable intermedio de Judith Cabral, actriz de doblaje y cantante que acompaña al comediante en cada performance, comenzó con la interpretación de Fito Páez y su clásico “El amor después del amor”.
Montado en ese personaje, Bossi pidió al público agradecer estar vivos, después de atravesar la pandemia, la crisis económica y hasta una posible tercera guerra mundial, y cerró su primera pasada sobre las tablas con otro hito del rock nacional y del músico rosarino, cantó “Un vestido y un amor” acompañado por los coros de unas 20 mil personas que se dieron cita en el céntrico espacio para celebrarlo.
El locutor, actor y standapero Kiki Petrone hizo las veces de presentador y animador jugando con la gente ante cada cambio de vestuario del reconocido comediante, que volvió en su segunda entrada caracterizado como Andrés Calamaro e hizo un gracioso recorrido por algunas conocidas letras de autores como Arjona o Paz Martínez.
Con Julio Iglesias llegó la tercera aparición de Bossi en el escenario. Sonó “Quijote” y otro original monólogo imitando a “los amigos que juegan a la Play con su hijo Enrique”. Allí, hubo tiempo para las imitaciones de Maluma, Camilo, L-Gante o Bad Bunny, que hicieron estallar de risa hasta al más serio.
Luego de interpretar una versión muy original e irónica de “La Vaca Lola”, el actor se quitó peluca y maquillaje a puro chiste y terminó de entregar su show como Martín, pidiendo a la gente que se una en un gigantesco abrazo que hizo erizar la piel. Así, pasaron “Maravillosa esta noche” y “Juntos a la par”, antes de que el Bossi se despidiera de la fiesta.
Pero el pedido de bis de la gente lo hizo subir al escenario nuevamente para terminar construyendo el personaje de Luis Miguel en vivo, un regalo final que el público devolvió a puro aplauso y ovación como una gran muestra de agradecimiento al notable desempeño del genial artista bonaerense.
Después de saludar al intendente Arturo Rojas en los camarines, el actor tuvo el noble gesto de recibir también a la prensa. Fue en ese momento cuando se mostró sorprendido por la convocatoria y contó cómo vivió el show. “Fue una hermosa sensación. Había no sé cuánta gente, ¿20 mil personas? La verdad que he actuado en mi vida, hace 20 años que hago esto, pero pocas veces he actuado para tanta gente así, toda junta”.
“Fue muy cariñosa la gente, muy respetuosa. Me han tratado de maravilla. Tienen un lugar hermoso, la verdad que para mí fue una noche inolvidable, hermosa”, sentenció el artista en una rueda con los medios de comunicación.
Con la humildad de un grande, Bossi respondió a la pregunta de cómo se define, diciendo que “cantante no soy, pero canto; bailarín no soy, pero bailo; actor no soy, pero actúo. Soy un caradura al que la gente le tiene mucha piedad. Un curioso, soy un curioso”.
“En momentos tan difíciles para todos, ponerle un poquito de humor y hacer abrazar a la gente, ver a todos los chiquitos abrazados, gente abrazada cantando una canción de amor, para mí esa es la historia. Todo lo otro está bien, pero hago todo lo que hago en el escenario para terminar abrazado con la gente, esa es la excusa del show, y la verdad lo hemos logrado”, reveló el protagonista del “Bossi Live Comedy”.
Párrafo aparte, dedicó el artista al necochense Nelson Gesualdi. “El maestro es el director de la banda y hace diez años que labura conmigo. Es oriundo de acá, nacido en Necochea y un talento argentino”, destacó sin parangones el actor, quien, antes de partir con un tour que lo llevará a visitar Montevideo, Miami, Irlanda, Londres, Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Alicante, estuvo festejando el cumpleaños de Necochea y ayudó a construir otra fecha que quedará en el recuerdo.
Los que se viven son días de festejo y alegría para Necochea y sus habitantes.
Es que durante la semana, la localidad cumplió 142 años de vida y la celebración se está llevando desde el día viernes y tendrá continuidad en el día de hoy.
Ya en más de una ocasión me he expresado en favor de la realización de festivales que, es verdad, requiere de una importante erogación de dinero del municipio y más cuando se contrata a artistas de nivel nacional, como en esta ocasión han sido El Plan de la Mariposa, Martín Bossi, Nazareno Móttola y El Polaco.
Pero no tengo dudas que ese dinero invertido vuelve al distrito a través del movimiento que este festejo ha generado, con hoteles recibiendo turistas, restaurantes con esos mismos visitantes comiendo, puestos gastronómicos trabajando a full, panaderías, almacenes, bares, kioscos… Todos trabajando mucho más que cualquier otro fin de semana.
La ciudad está movilizada desde el inicio de este fin de semana largo y hoy sin dudas volverá a repetirse la postal de la Plaza Dardo Rocha repleta de necochenses disfrutando de la infinidad de actividades propuestas, además de muchísimos visitantes de toda la región y lugares más alejados que se vieron atraídos por el atractivo programa.
Más allá de los festejos, es importante destacar que esta hermosa ciudad está celebrando un año más y a pesar de todas las faltas y cuestiones por resolver, como las problemáticas vinculadas a la falta de inversiones y muchas veces las faltas de oportunidades; sus habitantes demuestran que nunca pierden la alegría y las ganas de reunirse.
Es necesario contagiarse de ese optimismo que muestra el vecino necochense y seguir mirando para adelante con esperanza en los gobernantes y en cada ciudadano, cada uno aportando su granito de arena para sacar adelante este distrito que tantas alegrías y momentos felices brinda.
Como ya he contado, esta ciudad me ha recibido desde hace décadas como un necochense más, y es por eso que he aprendido a quererla tanto como a mi ciudad de nacimiento, que es Lobería.
Como ciudadanos tenemos que asumir el compromiso del ahora, de manera colectiva, tomando la palabra solidaridad como base para cohesionar ideas y proyectos que empujen a Necochea al desarrollo, que esa dinámica traccione a otros sectores hacia el logro de una sociedad más justa y evolucionada.
Como ocurre con la mayoría de los seres humanos, el día del cumpleaños de una población o comunidad sirve para reflexionar sobre su historia, presente y futuro. No es otra cosa que el repaso de cuánto ha crecido y cuánto le falta.
Es, también, el momento de levantar las copas y brindar por un porvenir venturoso, de trabajo y crecimiento.
¡Feliz cumpleaños Necochea!
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.
Pasó El Plan de la Mariposa y un montón de sensaciones positivas que se vivieron en el primer día de los festejos que preparó la Municipalidad para celebrar estos 142 años de vida de Necochea, pero el clima del sábado pide volver a reconectar porque llega recargado de propuestas y con un clima especial para apropiarse de la Plaza Dardo Rocha y pasar el día celebrando el cumpleaños de la ciudad.
A las 17, se realizará el acto oficial de lanzamiento de la 63° Edición del Festival Infantil en la manzana ubicada frente a la Escuela N° 2, donde se erige el anfiteatro de la Coraliada, en un espacio que ayer se desbordó de pequeños y pequeñas que no pararon de jugar, sacarse fotos y disfrutar de numerosas obras teatrales y shows de circo, acompañados por el color de un espacio mágico que organizó la comuna para homenajear a la niñez.
Desde algunas horas antes, más precisamente desde las 14,30 y también pensado para la familia entera, comenzará la presentación de Los Papasfritas en el escenario “Centenario”, que da sus espaldas al monumento histórico de la plaza. Luego, llegará todo el rock walsheano de The Marielenos y la tarde irá tomando calor con Sebastián “Paisa” Capurro, Silvina Guido y Daiana Salanitri, que darán paso a un tramo final de alto nivel, con las presentaciones de Alma Pacha, La Chivarreta y Facundo Moreno y Amigos.
Como si esto fuera poco, el espacio dedicado a los artistas locales estará cerrando a eso de las 18,30 con Los Reyes de la Cumbia, para que la gente termine moviendo el cuerpo antes de trasladarse a la manzana ubicada frente al Palacio comunal, donde desde las 20 los esperará el “Bossi Live Comedy”.
El turno del nacido en Lomas de Zamora sobre el escenario principal será este sábado 14, donde desembarcará con un show que cuenta con una importante cuota necochense, ya que la dirección musical está a cargo de Nelson Gesualdi, oriundo de nuestra ciudad e hijo del profesor Juan Carlos Gesualdi, dueño del instituto que representa todo un semillero de músicos locales.
Acerca de Martín Bossi, este año cumplió dos décadas de trayectoria y, en esta última obra, a sus habituales imitaciones, canciones y monólogos le une el desarrollo de desopilantes historias, algunas verídicas y otras puramente ficcionales, acompañado por más de diez artistas en escena
Vale recordar que, en sus inicios en el espectáculo, Martín Bossi primero fue imitador (y así descolló en televisión), luego cómico y cantante y por último se erigió en un showman. Bajo esa faceta abarcadora protagonizó cinco espectáculos: M, el impostor, El impostor apasionado, Bossi Big Band Show, Martín Bossi Master Show y Martín Bossi Comedy Tour.
Antes de que el talentoso actor suba a las tablas para ofrendar su arte al público, y luego del gran recibimiento de la tarde de este viernes, Nazareno Móttola volverá al escenario principal para hacer algunas de sus travesuras, interactuando con la gente, haciéndola cantar y regalando premios y momentos desopilantes a este festejo de aniversario.
El público necochense esperaba el show con ansias. Pero también los fanáticos de otros puntos del país que comenzaron a llegar a la Plaza Dardo Rocha desde temprano para vivir un ritual único, de conexión con el arte en toda su magnitud. Y vaya que no se fueron decepcionados. Apenas unos 15 minutos después de la 20, El Plan de la Mariposa pisó las tablas del escenario principal y le regaló toda su energía a esta primera fecha de festejos por los primeros 142 años de vida de Necochea, la casa que los vio nacer y a la que volvieron convertidos en algo mucho más grande, alado.
Según estimaciones oficiales, unas 15 mil personas transitaron el histórico paseo céntrico de la ciudad mientras sonaban las canciones de la banda local que ha sabido trascender las fronteras del país, y justo antes, nada menos, de que se presenten por segunda vez en el año en el mítico estadio Luna Park, que ya supieron llenar de magia en junio pasado.
El setlist marcó que el show abriera con “Savia”, y “ese amor infinito” provocó que las emociones florecieran entre el público apenas iniciada la aventura. Los hermanos Sebastián, Santiago, Camila, Valentín y Máximo Andersen mostraron lo que venían a ofrecer a segundos de haber salido a escena, acompañados por la hermosa rítmica que les regalan a cada uno de los temas Andrés Nor con su bajo y los impolutos golpes de Julián Ropero desde el fondo del ensamble.
Apenas terminado el concierto, Camila aseguró sobre la decisión de comenzar regalándole al público la letra que más los une con el recuerdo de su madre que “es un tema que nos llega al corazón y es muy lindo compartirlo acá, en familia, con amistades, con amigas de mi vieja, con mi viejo, con tías. Es como muy especial hacerlo acá en casa”.
La noche siguió con otro golpe al corazón. “La Vida Cura” resonó en cada garganta desparramada por los rincones de la plaza y dio el paso justo para que llegaran “¿Cómo decir que no?” y “Mar Argentino”. De pronto, Sebastián pidió a cada alma presente que con su voz lo ayudaran con “Abrime los ojos” y, a su término, vino la primera explosión de la gente coreando al unísono el clásico “este es El Plan…”.
La lista trajo luego a las potentes “Domador de sombras” y “El túnel de la vida”; descansando esta primera parte del concierto en la voz femenina de la formación con “Tesoro escondido” y “El cuerpo sabe”, a la que se sumó Valentín para terminar regalando las coreadas “Oro de abeja” y “Ella es agua”.
El recital retomó con “Semilla del alma”, “Romance con el desapego” y una versión de “Azúcar negra” en la que se mezclaron pedacitos de “Te quiero” y “Maizal”. Con “La ofrenda” comenzó el trance bailable y las miles de personas congregadas en el centro de la acción volvieron a levantar las voces en un grito de amor para animar a la banda.
Entonces vinieron “Gas pimienta y a bailar”, “Esquina impar” y “La lanza de mí fe”, que ya hacían ver que el show iba llegando a su final. “Un mal delito entre confiar o morir” e “Incandescente” dieron paso al pedido del bis, y como no podía ser de otra manera, “El riesgo” terminó con una noche en la que la magia sobrevoló por el centro de Necochea.
“La verdad que es muy hermoso siempre venir a tocar a Necochea, y en este marco abierto a todo el público, en la plaza del centro, con toda la familia, todos los amigos y la gente que se vino de todos lados estuvo buenazo. La verdad que lo recontra disfrutamos, fue una celebración para nosotros. En este año que venimos girando un montón le poníamos muchas ganas a esta fecha y, bueno, sucedió”, reveló sobre los sentimientos que se cruzaron desde lo alto de las tablas el líder vocal de la agrupación autóctona.
En ese concepto lo acompañó Camila. “Teníamos muchas ganas de venir. También es la última fecha antes del Luna, así que era una forma de recargarnos de la familia, de la naturaleza, de estar acá, que nos llena mucho el espíritu, el corazón, así que muy contentos”, dijo.
Sobre el público, la cantante que despliega sus brazos al viento en cada canción invitando a bailar hasta al más tímido señaló que “Se veía hermoso, había muchos niños y muchas niñas, y me encanta cuando veo tanta familia, gente contenta compartiendo”. Desde arriba, “se veía una gran fiesta y estoy muy contenta de que suceda acá, en nuestra ciudad”.
Antes de despedirse para saludar amistades que hacía tiempo no encontraba, Seba habló de lo que viene. “El primer Luna fue el 3 de junio, se agotaron las entradas y pusimos otra fecha para el 4 de noviembre. Falta re poquito y es una locura, es un sueño, una idea que en un momento se veía re lejana y ahora está pasando”.
“La verdad que la gente que viene, canta a pleno, salta, poguea, le ponen mucha fuerza, mucho corazón y, en gran parte, el espectáculo de esas noches es la gente que viene, porque la verdad que es un flash para verlo: todo un Luna cantando a pleno. Eso es re lindo, bien del público argentino que tiene esa característica, esa fuerza, y que nos toque a nosotros vivirlo con nuestras canciones es un regalo alucinante”, atestiguó el vocalista.
En el ahora, “estamos muy contentos de formar parte de este cumpleaños de Neco, y hoy recién es viernes, quedan todavía sábado y domingo, así que vengan a disfrutar de la plaza, de la familia, de la música y disfruten de los días acá en Neco, que es hermosa”, invitó el integrante de El Plan de la Mariposa, que un día volvió a casa y desplegó las alas para abrazar a sus habitantes en un trance de los más hermosos, y que quedará en el recuerdo vivo de la historia local.
En el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, los días 17, 18, 19 y 20 de octubre se harán mamografías en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», con un máximo de 8 por día.
Las mismas se realizarán en horario de 14 a 18, aa excepción del martes 17, que será de 15 a 18.
Esta tarde comienzan a vivirse las actividades para celebrar los 142 años de vida de Necochea. A lo largo de cuatro jornadas repletas de música, emoción, momentos para guardar en el recuerdo y mucha diversión, la ciudad celebrará un nuevo cumpleaños.
Con epicentro en la Plaza Dardo Rocha, aunque habrá un sinfín de eventos paralelos y de los más diversos rubros, la fiesta que preparó la Municipalidad comenzará en minutos nada más e irá escalando en energía a media que se vayan acercando las familias al punto céntrico de encuentro.
Dos escenarios darán respaldo a una enorme grilla de artistas que se preparan para regalar todo su talento al público presente en este nuevo y esperado cumpleaños. Por un lado, en la manzana del Monumento al Centenario, como no podía ser de otra manera, el arte local tendrá un papel protagónico en todas las fechas, transformándose en eje de la celebración, para terminar cada jornada con un cierre de calibre nacional en el segundo espacio armado justo frente a las puertas de la comuna.
Por allí pasará El Plan de la Mariposa en la noche del viernes, regresando a casa con un show muy especial, en medio de una gira internacional que los llevará hasta Europa, y antes y después de sus primeras presentaciones en el mítico Luna Park.
Luego, el sábado 14 aparecerá sobre las tablas el talentoso Martín Bossi para brindar su más que elogiado show al público local y a los visitantes de la zona que se acerquen hasta la plaza para celebrar. El reconocido actor, humorista e imitador viene presentando su “Bossi Live Comedy” a sala llena y ya tiene planificada su exportación con un tour que lo llevará por España y el Reino Unido.
En último lugar, el domingo 15, de la mano de El Polaco, volverá la música para clausurar el escenario principal. Ezequiel Iván Cwirkaluk desembarcará en la ciudad a menos de dos meses de su próximo Gran Rex para regalar todos los éxitos de su carrera que lo convirtieron en un referente de la música tropical en la Argentina y gran parte de Sudamérica.
Para dar aún más vida a estas veladas, Nazareno Móttola será uno de los presentadores de cada momento que se vaya viviendo en el centro de Necochea. El extrovertido actor que fue partícipe de éxitos televisivos como “El Show de Videomatch” o “Peligro Sin Codificar” hará las veces de animador en el escenario principal de la Plaza Dardo Rocha, regalando su alegre impronta y alguna que otra caída, uno de los gags que identifican a sus coloridos personajes.
Volviendo al plano local, los vecinos y las vecinas que se vayan acercando al espacio público desde pasado el mediodía para disfrutar del resto de las actividades recreativas y las propuestas gastronómicas también se encontrarán con un programa repleto de música y danza hecha por necochenses, de acuerdo a los siguientes cronogramas.
El viernes actuarán en las tablas del “Centenario” Made in Life (Alexis Suárez), Gisel Acosta, Héctor Ariel, La Peñaloza, Ariel Lage, Fito Pinzone y Estefani Grimaldi y Daniel Salvucci, dejando el cierre a la banda Trasnochados.
Durante el segundo día de fiesta estarán presentándose Los Papasfritas y The Marielenos para los pequeños y las pequeñas visitantes del evento, y la tarde irá tomando calor con Sebastián “Paisa” Capurro, Silvina Guido, Daiana Salanitri, Alma Pacha, La Chivarreta y Facundo Moreno y Amigos, preparando todo para terminar bailando con Los Reyes de la Cumbia.
Finalmente, el domingo comenzará con Zumba Kids, Zafra, Franco Laterza y Canapé de Polenta. Con el folclore de Clavija Sachera comenzará una segunda tanda de espectáculos que tendrán sobre el escenario a José Luis Rodríguez, Julio Lacassagne y Florencia Pinzone, Jarana y Los Borbotones, que serán el último de los shows antes de la presentación de El Polaco.
Festival, Desfile y torta
Como se había anticipado, la magia, el color y la alegría del Festival Infantil serán parte de los festejos por el Aniversario de Necochea, ya que en una de las manzanas de la Plaza Dardo Rocha el municipio decidió regalar un adelanto de lo que será la 63º edición de la celebración dedicada a la niñez más importante del país.
Para alegría de toda la familia, en el espacio verde que alberga los monumentos al Trabajador, al General Manuel Belgrano o el Punto de Encuentro de la Coraliada, se organizan múltiples y variadas actividades para empezar a disfrutar de lo que será la nueva entrega del ciclo cultural que se realiza cada verano en el Parque Miguel Lillo.
Aunque la acción comenzará el mismo viernes, en la tarde del sábado 14, específicamente a las 17, se estará realizando un acto que servirá como lanzamiento del Festival que se podrá vivir este verano en Necochea, donde se esperan algunas sorpresas importantes.
Finalmente, respetando las tradiciones de este tipo de eventos, el lunes 16 por la mañana se realizará el Desfile Cívico Militar por las calles adyacentes a la plaza y, a media tarde, llegará el momento del corte de la torta de cumpleaños, un momento especial y que se espera llegue con alguna sorpresa.
Necochea, entonces, tiene todo listo para comenzar a vivir un festejo que promete ser entrañable, tal como ocurrió en sus anteriores ediciones, a la espera de que toda la familia pueda terminar el fin de semana extra largo con más de un momento grabado para siempre en sus retinas y con el deseo de que cada vecino y vecina pueda volver a sentir lo lindo que es vivir en esta ciudad.
El Club de Observadores de Aves Lobería (COA), está organizando para este sábado 14 de octubre, en el Corredor Biológico Camino de los Curros, una salida de observación de aves silvestres.
La salida será a las 8 desde la Plaza Mitre.
Para participar de la misma es necesario inscribirse previamente en el siguiente link:
Tres proyectos productivos presentados por estudiantes de la Escuela Agraria Nº 1 de Lobería fueron elegidos en el marco del Programa Agro Joven y recibirán una altísima suma de dinero para poder ser implementados.
Si se suma el dinero que recibirá cada uno de los proyectos, totaliza 113.000 dólares.
El director del establecimiento, Alfredo Riccillo contó que antes de las vacaciones de invierno, tomaron conocimiento de la existencia de este programa del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, en el cual podían participar todas las escuelas agrarias de la Provincia de Buenos Aires.
A contrareloj trabajaron en la elaboración de los mismos y la Escuela Agraria de Lobería presentó 4 proyectos, de un total de 28 que se presentaron en toda la Provincia.
Finalmente fueron aprobados 12 proyectos, de los cuales 3 perteneces a la institución loberense.
El primero de los proyectos, en el que participan 6 alumnos, consiste en la producción de gírgolas, que son hongos comestibles, y recibirá algo más de 32.000 dólares para ser financiado.
Otro de los proyectos es para la realización de una sala comunitaria de extracción de miel, realizado por 9 alumnos, para lo cual recibirán 45.000 dólares.
Y el restante proyecto es la realización de una sala de elaboración de chacinados cárnicos de cerdo frescos, el cual es integrado por 6 estudiantes, para lo que recibirán 36.000 dólares.
Vale decir que esos fondos contemplan la compra de containers, donde funcionarán esos proyectos productivos, maquinarias necesarias y más.
El dinero ingresará a las arcas de la cooperadora de la Escuela Agraria, que será la encargada de comprar los elementos y rendirlo ante el organismo correspondiente.
Una vez realizada la inversión y que comiencen a funcionar los mencionados emprendimientos, los mismos pasan a ser propiedad absoluta de los jóvenes que integren el mismo, quienes dispondrán de las ganancias que se generen.
Más allá de que los estudiantes serán los dueños de estos emprendimientos productivos, en los tres casos han decidido que los mismos sean instalados en la propia Escuela Agraria.
Vale destacar que cada proyecto contó con el acompañamiento de distintos profesores, quienes acompañaron a los alumnos en la elaboración de los mismos. Ellos fueron Juan Lahore, Juan Ignacio Thomas y Carla Cano.
En cuanto al cuarto proyecto presentado por la Escuela Agraria de Lobería consiste en la creación de una estación meteorológica y si bien no resultó elegido en esta instancia, no quedó descartado, sino que está siendo evaluado para una segunda etapa.
Vale destacar que Agro Joven busca apoyar la creación de iniciativas de jóvenes, con fines productivos, transformadores o de servicios, que generen empleo o autoempleo en el medio rural o semi-rural y contribuyan a la seguridad alimentaria de la población en general.
Paula Rizzi fue confirmada por la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires para integrar el equipo que formará parte del Campeonato Nacional U16.
La cita máxima del Atletismo Argentino se desarrollará los días 27, 28 y 29 de octubre en Santa Fe, oportunidad en que Paula competirá en lanzamiento del disco, prueba en que se coronó en los Juegos Evita y consiguió la medalla de bronce en el reciente torneo provincial. Asistirá junto a su entrenadora Dafne Mosqueira.
Contando con el apoyo de la Dirección de Deportes, la familia y con el asesoramiento del profesor Mauro Cabrera (quien integra el equipo de la escuela municipal de atletismo), se viene desarrollando una estructura de trabajo donde permite a los deportistas iniciarse en el Atletismo con la posibilidad de formarse y desarrollarse, buscando siempre la formación integral de cada deportista.
La Jefatura Comunal de San Cayetano comunicó que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso en la Escuela de Policía Juan Vucetich, ciclo lectivo 2024.
Dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 907/1999, ayer culminó una nueva experiencia del Concejo Deliberante Estudiantil, el cual tiene como objetivo estimular las prácticas democráticas entre los jóvenes.
Este año participaron la Escuela Secundaria N° 1, el Instituto D.F. Sarmiento y el CePT Nº 34 de Ochandio. Tras haberse presentado los correspondientes proyectos, y realizada la reunión de Concejo en comisión ayer finalizó con la última sesión ordinaria.
Los proyectos presentados por los distintos bloques fueron:
BLOQUE JOVENES UNIDOS POR EL AGRO:
Ordenanza referida a Declarar de Interés Municipal la Fiesta de la Salchicha Parrillera.
Comunicación referida a solicitar al Municipio la reactivación del ante el DIPAC.
Comunicación referida a solicitar a la Municipalidad de San Cayetano la realización de charla informativa sobre el maltrato animal.
BLOQUE UNION ESTUDIANTIL PARA EL DESARROLLO LOCAL:
Ordenanza referida a realizar relevamientos de rampas en mal estado.
Comunicación referida a solicitar a la Secretaria de Educación la creación de un programa de visitas educativas y la capacitación en lenguaje de señas.
Comunicación referida a solicitar a la Dirección de Cultura, evalué la posibilidad de incorporar clases de canto.
BLOQUE COALICION JUVENIL:
Ordenanza referida a diseñar un espacio con servicio y cimientos en el predio de del Frente de Vías.
Resolución referida a solicitar al Poder Ejecutivo de tener en cuenta la inclusión en las próximas mejoras en la Plaza España.
Comunicación referida a solicitar al Poder Ejecutivo el cumplimiento a la Ley 14272.
BLOQUE REFORMA ESTUDIANTIL:
Ordenanza referida a crear la Dirección de Discapacidad e Inclusión en Atención a la Diversidad.
Comunicación referida a solicitar que se dispongan los medios para mejorar la Guardería Canina Municipal.
Comunicación referida a solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal un transporte público con destino al Balneario San Cayetano.
JOVENES UNIDOS POR EL CAMBIO:
Ordenanza referida a crear la “Fiesta Anual del Cauquén Colorado”.
Comunicación referida a solicitar la realización de clases de Reanimación Cardiopulmonar y primeros auxilios.
Comunicación referida a solicitar al Departamento Ejecutivo que de respuesta sobre diversas problemáticas.
Finalizada la sesión, el intendente Miguel Gargaglione junto al Presidente del HCD, Martín Hauri y demás concejales entregaron certificados de participación a los jóvenes que se involucraron en este proyecto.
Si bien los espectáculos y las actividades por el 142º aniversario de Necochea comenzarán mañana viernes 13 de octubre, lo cierto es que la Plaza Dardo Rocha ya luce completamente vestida de fiesta y a continuación se brinda el detalle de la ubicación de los diferentes atractivos, emprendimientos y paseos gastronómicos que componen la celebración al aire libre hasta el próximo lunes 16, con un pronóstico de clima favorable.
Cada una de las cuatro plazoletas y las calles y veredas estarán impregnadas de fiesta. Junto a la plazoleta de los juegos estarán ubicados los microemprendedores por Av. 58 y un paseo gastronómico por Av. 59 en la mano que va hacia la playa.
Respecto a la manzana donde está la Plaza de la Memoria, se ubicará el escenario alternativo, es decir el Centenario, que apuntará hacia el monumento a Mariano Necochea, mientras que hacia la calle 60 está montado todo un parque de diversiones. En tanto, sobre la calzada de la Av. 59 que dirige hacia el Hospital Municipal habrá un paseo de compras y ferias.
El 63º Festival Infantil para 2024 no se quedará afuera de la celebración y para ello los más chicos y sus familias podrán abordar la manzana que está frente a la Escuela Primaria Nº 2, donde la Dirección de Cultura ha montado una especie de Festivalódromo y como si fuera poco hay inflables para el disfrute de los niños.
En tanto, en la manzana que está frente al Municipio se encuentra el escenario central sobre la calle 56 que contará con los espectáculos de primer nivel, y al costado se puede ver un corredor sanitario para los primeros auxilios; en la misma plazoleta estará atendiendo la Secretaría de Turismo; habrá un stand dedicado a “Neco Recicla” y estará ubicada la Oficina Móvil que habitualmente recorre los barrios.
Asimismo, sobre la Av. 58 en la mano que dirige hacia la Terminal de Ómnibus habrá instituciones emprendedoras de un lado de la rotonda y feria de artesanos al otro lado; rotonda que a su vez estará vestida de diferentes stands gastronómicos como food trucks, heladerías y demás.
Vale destacar que tanto la plazoleta del municipio, como la del Festival Infantil y la del Paseo Centenario estarán dotadas de sanitarios químicos.
Con un sol pleno como acompañante, esta mañana se realizó el acto protocolar por el 142º Aniversario de la fundación de la ciudad de Necochea.
La ceremonia constó de ofrendas florales en homenaje a los fundadores Ángel Murga y Victorio de la Canal, y al General Mariano Necochea, en cuyo monumento el jefe comunal, Arturo Rojas, brindó sus palabras alusivas.
“Hoy se cumple un nuevo aniversario de la fundación de nuestra querida ciudad y lo primero que quiero hacer es agradecer”, expresó Rojas al inicio, haciendo extensivo un cálido reconocimiento a su equipo y a los trabajadores municipales que están “dejando la plaza Dardo Rocha muy linda para los festejos de este fin de semana largo”.
A propósito de la plaza central, enfatizó que “es emblemática y desde el primer día que se fundó nuestra ciudad esos pobladores que izaron por primera vez la bandera se hizo una fiesta popular, y a lo largo de la historia se ha ido festejando en este lugar que hemos puesto en valor y que para nosotros es absolutamente significativo”.
Seguidamente, el intendente afirmó que “quiero resaltar los valores de aquellos pioneros de la ciudad que la fundaron con coraje y valentía”, y haciendo un llamado plural señaló que “quizá no estaban de acuerdo en todo, pero supieron que no era a través de las diferencias sino a través de las coincidencias la manera de lograr el progreso, desarrollo y prosperidad de una tierra, dejaron de lado las mezquindades y trabajaron por un objetivo en común, y esa enseñanza que nos dejaron es lo que nos marca el rumbo que debemos tener en la gestión. La construcción de una comunidad y el sentido de pertenencia lo hacemos entre todos, cada uno desde su lugar”.
Luego el máximo mandatario del distrito sostuvo que “tenemos funcionarios absolutamente comprometidos y hemos podido articular con los sectores privados y las instituciones intermedias, y tenemos el desafío por delante de seguir trabajando y que cada día haya una obra más y un servicio más, y que aquellos que no forman parte de nuestro gobierno traigan propuestas concretas y superadoras porque todos queremos que la comunidad progrese”.
Finalmente, destacó que “estoy contento con lo que se ha venido logrando, pero no me quedo tranquilo porque sé que nos queda por delante un largo camino, convencidos de que a través de la honestidad, el trabajo y la perseverancia lograremos un distrito que genere más oportunidades”, acotando que “es un distrito que está bendecido por la mano de Dios y hace falta la mano del hombre para acompañar la bendición que tenemos en términos naturales”, y subrayando que “de una vez por todas tenemos que priorizar nuestro distrito, sin relegar las banderías políticas que cada uno tiene en su corazón, pero ponernos por encima de eso la camiseta del distrito de Necochea, Quequén y el interior”.
El mensaje del intendente le dio cierre al acto protocolar en el que acompañó también la Sociedad Española de Socorros Mutuos, en el año de su 140º Aniversario; la Banda Municipal de Música, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades y concejales del cuerpo legislativo; presidenta y cuerpo de consejeros del Consejo Escolar; la Usina Popular Cooperativa; la Logia Masónica Sol Argentino; autoridades eclesiásticas, entidades intermedias y vecinos.
Anteriormente, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento a Don Ángel Ignacio Murga en 58 y 61; a Victorio de la Canal en 57 y 60 junto a sus descendientes; para luego finalizar la ronda de homenajes al pie del monumento a Mariano Necochea, en 58 y 59.
El Consejo Federal de A.F.A. revocó la sanción por un año a Independiente de San Cayetano para participar del Torneo Federal Regional Amateur, por lo que el vigente pentacampeón de la Liga Necochea de Fútbol podrá participar de este torneo.
Así lo dio a conocer el Tribunal de Disciplina en el expediente Nº 4809/23 VISTO:
El Recurso de Reconsideración elevado por Marcelo Ordoqui y Luis Tetamantti,
invocando el carácter de secretario y presidente respectivamente de la Liga Necochea de Fútbol, en nombre y representación de su afiliado Club Independiente de San Cayetano, solicitando la reconsideración de la resolución publicada en el Boletín Oficial 8/23, recaída en el expediente de referencia, por la cual en uno de los puntos del resolutorio, se sancionó a este último para participar del Torneo Federal Regional Amateur organizado por el Consejo Federal del Fútbol, por el término de un 1 año y
CONSIDERANDO: Que, los compareciente manifiestan que el Club Independiente de San Cayetano ha ganado el derecho a representar a la Liga en el Torneo Regional Federal Amateur 23/24, por haberse adjudicado el torneo local 2022, por lo que solicitan la posibilidad de revisión de la sanción dispuesta contra dicha institución. Que, la Liga será garante del comportamiento del club afiliado, durante la participación del próximo Torneo Regional, organizado por el Consejo Federal del Fútbol.
RESULTANDO:
Que, los directivos de la Liga Necochea de Fútbol, en nombre y representación de su afiliado Club Independiente de San Cayetano, serán garantes del compromiso asumido por su afiliado para trabajar contra los violentos que rodeaban al club, razón por la cual en su momento fue sancionado.
Por todo ello, corresponde acoger el Recurso de Reconsideración elevado por la LNF y revocar la sanción al club para participar del T.F.R.A organizado por el Consejo Federal del Fútbol, por el término de un año. Por ello el Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior;
RESUELVE: 1º) Hacer lugar al Recurso de Reconsideración elevado por la Liga Necochea de Fútbol y revocar la sanción al club para participar del T.F.R.A. organizado por el Consejo Federal del Fútbol, por el término un año.
De esta manera, la Liga Necochea de Fútbol tendrá dos representantes en el Regional Amateur, y serán los dos equipos de San Cayetano; Sportivo, que ya había confirmado su participación, e Independiente, que ahora quedó habilitado.
Este jueves 12 de octubre, en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se realizará la presentación de gala de la Banda Juvenil Municipal.
Será a las 20 en el Cine Teatro Español, con acceso es libre y gratuito.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que, durante el fin de semana largo, el servicio de recolección de residuos se brindará con normalidad. Es decir, como ocurre habitualmente, el único día en que no habrá recolección será el domingo.
Desde la oficina local de PAMI, se dio a conocer que a partir del próximo jueves 19 de octubre, se ofrecerá el servicio de Belleza de Pies, en instalaciones de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Lobería.
El servicio se brindará todos los lunes y jueves de 14 a 16, enmarcado en el Programa Buen Vivir, que instrumenta PAMI y que tiene por objetivo promover el acceso de las personas adultas mayores a prácticas de cuidado y autocuidado.
Al igual que los distintos talleres que se encuentran en funcionamiento, el servicio de Belleza de Pies es totalmente gratuito.
Para más información pueden acercarse a la sede de la Asociación (Pueyrredón 61), a la Agencia de PAMI (Alem 169) o comunicarse al teléfono 2261 443098.