Inicio Blog Página 213

Papelnonos se presentó en el Hogar «El Atardecer» de Tres Arroyos

Tras su visita realizada en 2019, el Grupo Papelnonos volvió al Hogar “El Atardecer” de Tres Arroyos.
Invitados por sus autoridades, el grupo local que coordina Esther Aguirre compartió con los residentes del lugar una tarde de risas, anécdotas y canciones del repertorio.
Puede ser una imagen de 10 personas
Culminando la jornada, previo a compartir una riquísima merienda, los Papelnonos entregaron bombillas musicales y obsequiaron un ejemplar de su segundo libro.
Puede ser una imagen de 10 personas y multitud
En la oportunidad, la coordinadora del taller de Telar que se dicta en el Espacio Cultural, Nora García llevó la bandera nacional para que los residentes de “El Atardecer” se sumen tejiendo valiosos y significativos centímetros.
Puede ser una imagen de 1 persona y encaje

Diversión y emoción en la muestra anual de «Viejos activos y divertidos»

“Viejos activos y divertidos” fue el primer taller que presentó su muestra anual. Fue el viernes último en el Teatro Municipal “Tulio Cosentino”.
Puede ser una imagen de 9 personas
A través del humor, la actividad física y la expresión corporal, en el espectáculo se abordó la temática del miedo y la superación personal. Mediante el movimiento y sentidas palabras, se hizo hincapié en la importancia de la ayuda profesional y siempre estar en comunidad.
Puede ser una imagen de 11 personas y personas bailando
Fue una noche donde el público se rió, se emocionó y valoró el mensaje con un cálido aplauso al culminar el espectáculo. “Viejos activos y divertidos” está coordinado por la profesora Pamela Beltrán.

Tres policías fueron declarados culpables de tortura seguida de muerte contra “Noa” Suárez

Por unanimidad, el Tribunal Criminal Oral Nº 1, declaró culpables del delito de tortura seguida de muerte contra “Noa” Suárez, a tres de los policías imputados y se dispuso la detención inmediata de los condenados.
Se trata de Héctor Daniel Allamanla, Fernando Pérez Zenatti y Matías Germán Larrea; en tanto que la también policía Yanina Paola Mohana, fue acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, pero quedó en libertad.
La carátula pedida por la fiscalía y la particular damnificada a la que adhirió el Tribunal, prevé una pena de prisión perpetua.
No obstante, haciendo lugar al pedido de las defensas, se dispuso la cesura del juicio difiriendo la aplicación de la pena a las resultas de dicho debate y se emplazó a las partes para que dentro del plazo de tres días insten la prueba que haga a su derecho.


Los detenidos fueron trasladados a la DDI a la espera de cupo en el penal de Batán.
Asimismo, se determinó que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública en relación a los funcionarios policiales Germán Herold, Guillermo Farías y Gastón Elías en relación a la aprehensión y muerte de Michel Alberto “Noa” Suárez la noche del 6 de diciembre de 2014, en la Comisaría Segunda de Quequén.
Mientras tanto, familiares y amigos de la víctima, además de organismos de derechos humanos celebraron el fallo en la puerta del tribunal, donde estuvieron cada jornada del debate reclamando justicia.

Fuente: TSN

El 7 de diciembre vence el plazo para sumarse a la moratoria municipal

El jueves 7 de diciembre será la fecha límite para que los vecinos del distrito de Necochea puedan adherirse a los regímenes de Recuperación de Deuda y de Facilidades de Pago propuestos por el Departamento Ejecutivo municipal a través del Decreto Nº 2911/23.

A esta moratoria solo podrán adherir los contribuyentes que hayan cumplido con las obligaciones fiscales de 2023, hasta agosto inclusive, mientras que el plan de pagos se podrá realizar sobre las deudas mantenidas con el municipio en concepto de tasas, derechos y permisos hasta el 31 de diciembre de 2022.

Al respecto, Alfredo Gómez, subsecretario de la Agencia de Recaudación, área de la comuna a cargo de este operativo, señaló sobre este instrumento que ha sido de vital importancia para que aquellas personas que mantenían una deuda de años con el municipio puedan ponerse al día, entendiendo que “ha dado muy buenos resultados”.

La moratoria “es una herramienta que permite regularizar deudas vencidas e ir poniéndose al día con los vencimientos del ejercicio en curso”, indicó el funcionario, informando que durante los primeros cuatro años de la actual administración municipal del intendente Arturo Rojas se firmaron 48.489 convenios de pago, habiéndose regularizado deuda por una suma de 1.396 millones de pesos.

Por otra parte el organismo recaudador envió hasta el 28 de octubre de este año unas 3.498 cédulas de intimación, por un valor de posible recupero que asciende a 608 millones de pesos. Estas notificaciones anuales se suman a un total 19.543 realizadas durante el recorrido de la gestión, por un valor de 1.928 millones de pesos.

“La afluencia del público que concurre a las dependencias municipales producto de las diferentes campañas realizadas por la Agencia de Recaudación Municipal ha aumentado notablemente y se observa, principalmente, en estas fechas en las que se pone un límite a la adhesión a la moratoria”, añadió el subsecretario, calificando a esta política asumida por el municipio como un gran avance y un beneficio mutuo tanto para las arcas del Estado local como para los vecinos y las vecinas contribuyentes.

El cuartel de Bomberos Necochea recibió nuevo personal y se realizar una capacitación a efectivos locales y de la zona

El cuartel de Bomberos de Necochea recibió esta semana nuevo personal que se suma a las filas y a su vez a bomberos de la región que realizarán una capacitación durante tres semanas en la ciudad.

El intendente Arturo Rojas estuvo en el lugar, acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez; el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez; y el director de Defensa Civil, Augusto Fulton; y no solo celebró la incorporación de más personal al cuartel local, sino que realizó un nuevo llamado al trabajo en conjunto entre las instituciones.

En ese aspecto, Fulton señaló pos ceremonia que “se ha incorporado nuevo personal al cuartel de Bomberos de Necochea, al de Quequén y también al de Juan N. Fernández, y por otro lado se han reforzado diferentes cuarteles de la Provincia de Buenos Aires”, recordando que “se trata de una escuela de bomberos que se generó el año pasado cuando la incorporó el Ministerio de Seguridad entre sus capacitaciones y producto de esto egresaron los bomberos y se les dio destino”.

El funcionario resaltó que “por gestiones del intendente municipal y del secretario de Gobierno se pudo traer personal a Necochea que sirve para reforzar ambos cuarteles, como así de cara a la temporada de verano que se avecina, donde los incendios forestales están más activos que en invierno”.

En cuanto al proceso de formación, Fulton reveló que “se trata de jornadas en las cuales el personal se estará capacitando, Necochea fue elegida como una de las tres ciudades en la Provincia para capacitar a la totalidad de los efectivos que egresaron de la escuela, que son unos 150 efectivos y hoy comenzaron a formarse 45 de ellos en Necochea”.

Los bomberos que se capacitan son de Necochea, Quequén, Juan N. Fernández, Lobería y de la zona de Bahía Blanca. “Son efectivos que durante tres semanas se estarán alojando en el Polideportivo Municipal y capacitando en el cuartel de Bomberos, acompañados por instructores de Mar del Plata en lo que respecta a incendios forestales primeramente. En la semana próxima abordarán la temática rescate vehicular y primeros auxilios, y en la tercera semana van a trabajar incendios estructurales”, especificó.

Finalmente, Fulton insistió en el trabajo articulado, sintetizando que “tirar todos para el mismo lado es clave y es lo que se viene haciendo en estos cuatro años de gestión desde las diferentes áreas municipales, y en mi caso con Defensa Civil es el mensaje claro que Arturo siempre nos pide: trabajar en equipo ya sea con organismo oficiales como Bomberos, Prefectura y Policía, como también con instituciones intermedias, estando siempre a disposición de la comunidad”.

El nadador Elián Araya ganó medalla de plata en los Parapanamericanos de Santiago 2023

El nadador loberense Elián Araya ganó la medalla de plata en 100 metros pecho SB14 en los Juegos Deportivos Parapanamericanos de Santiago 2023.
La medalla de oro fue para el brasilero Gabriel Bandeira, que estableció un tiempo de 1:07.42, quedando segundo Elián Araya con un tiempo de 1:12.26 y tercero el venezolano OswaldYzarra con 1:15.23. Detrás de ellos se ubicaron 4º Trevor Lukacsko de Estados Unidos, 5º Jeff Lovett de Estados Unidos y 6º Jesse Canney de Canadá.

Emotiva presentación del libro «Omar el gran maestro»

En una noche cargada de emoción, donde la solidaridad fue también el común denominador entre el homenajeado y quien realizaba el homenaje, se presentó el libro “Omar el gran maestro”, escrito por la licenciada en Comunicación Social, Clarisa Hernández y en el cual se narra la historia de Omar Parrachini.
El evento, enmarcado en la Fiesta de la Lectura y desarrollado en el Jardín de Infantes Nº 901, contó con la presencia de la autora y del protagonista del libro, acompañados por familiares y amigos, el intendente Miguel Gargaglione, funcionarios y la comunidad educativa de la institución.
Puede ser una imagen de 7 personas y texto
El reconocimiento hacia el “Flaco” Parrachini fue una constante a lo largo de la noche: sentidos aplausos, lágrimas y risas se ensamblaban ante los relatos de Omar, la admiración y agradecimiento de Clarisa hacia él se sentían también en los presentes que asentían las afirmaciones de la joven escritora sancayetanense ante las consultas de quien coordinó la presentación; la directora de Educación, Alejandra Santos.
Como se expresa em la contratapa de “Omar el gran maestro”, el libro “recorre la historia de una persona que creció y aprendió la vida de una manera que pocos se atreven, llevando el respeto, el amor y el trabajo como bandera. Sin ideologías políticas ni religiosas que lo enaltezcan, sino, simplemente con su honor y humildad para dejar huellas en quienes lo conocen”.
Puede ser una imagen de 3 personas, televisor y estrado
En él van a encontrar su rol como educador no formal en distintas instituciones de San Cayetano; entre ellas el Jardín de Infantes Nº 901 del cual fue presidente de la Cooperadora durante 25 años. Omar fue quien diseñó y realizó el tradicional cohete que nació como el símbolo de una carroza y que luego fuera emplazado en el patio del Jardín. Anoche, tras la presentación, el cohete volvió a su lugar para que muchos más niños lo sigan disfrutando; luego de un par de años de ausencia donde debió ser reparado, el cohete volvió a sentir las caricias de los pequeños.
Fue una noche de muchos sentimientos, emociones, reconocimientos y solidaridad porque a la conocida característica del “Flaco” de hacer mucho sin pedir nada a cambio, se sumó Clarisa anunciando que el total de lo recaudado es a total beneficio del Jardín.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Cerrando el evento, la autora del libro entregó un ejemplar al intendente Gargaglione, agradeciendo allí al municipio que solventó los gastos de la impresión de “Omar el gran maestro”, y también a cuatro instituciones donde el homenajeado dejó su huella: el propio Jardín, el Club Independiente, el Consejo Escolar y la Dirección de Cultura municipal.

Voley: La Sub 16 se consagró campeona de la Copa Necochea

La categoría sub 16 femenina del vóley municipal se consagró campeona de la Liga Copa Necochea.
En las finales desarrolladas este sábado en el Polideportivo Municipal de la vecina ciudad, el equipo de dirige Pamela Dicaro, con la colaboración de Guillermina Jorgensen, subió a lo más alto del podio al vencer 2 a 0 a Huracán “A” y 2 a 1 a Rivadavia.
Puede ser una imagen de 14 personas, personas jugando al voleibol y texto
Por su parte, la Sub 14 “1” venció 2 a 0 a Huracán “A”, luego perdió con Independiente de Lobería por 2 a 1, y en el partido que definió el tercer puesto cayeron frente a Rivadavia por 2 a 0.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas jugando al voleibol y texto
La sub 14 «2» perdió frente a Rivadavia por 2 a 0 quedando sin chances de obtener una medalla, al igual que la sub 18 (equipo conformado por jugadoras pertenecientes al municipio y al CEF Nº 21) que perdió 2 a 0 frente a Independiente de Lobería.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al voleibol y texto

No pudo ser: Jerónimo Teti buscó hasta el final pero no le alcanzó

Aunque seguramente habrá quedado con un gusto amargo porque no logró el título y la exclusión en la última fecha, con el correr de los días Jerónimo Teti valorizará el extraordinario año que tuvo junto a su equipo, que le permitió llegar con la expectativa de ser campeón hasta la caída de la bandera a cuadros.
Tras la muy buena clasificación, todo se le complicó al loberense en la serie, cuando perdió el primer lugar con Santero (luego fue recargado por adelantarse en la largada) y en el afán de recuperarse terminó siendo superado por dos rivales más.
La final la largó desde el octavo lugar y si bien perdió un puesto a manos de «Pinchito» Castellano, enseguida lo pudo recuperar y fue avanzando, logrando sobre el final llegar en la 5º posición, que le daba el subcampeonato.
Poco después de la finalización de la carrera, se conoció que los comisarios deportivos decidieron excluirlo por «maniobras peligrosas», lo que lo dejó 4º en el campeonato.
Por su parte, Jonatan Castellano quedó 6º en la carrera de ayer y quedó 9º en el campeonato.

Juana Casais no para de hacer goles en España

El presente de Juana Casais en España es ideal, ya que su equipo sigue ganando gracias a su importante cuota goleadora.
En su corta estadía en Europa, la necochense ya lleva 5 goles y su equipo, el club madrileño Pozuelo de la División de Honor B de hockey sobre césped, se afianza en zona de clasificación, con el objetivo máximo de ascender a la Liga Iberdrola, que es la Divisón de Honor Femenina A.
Este fin de semana, Club Pozuelo derrotó 3 a 1 a CD Giner de Los Ríos como visitante, con una anotación de Casais, que venía de marcarle dos goles a Barcelona.
El próximo sábado 25 jugarán como local ante Universitat D’alacant San Vicente.

Parapanamericanos Santiago 2023: Elián Araya fue 7º en los 100 metros espalda

Elián Araya debutó este domingo en los Juegos Deportivos Parapanamericanos de Santiago 2023, logrando la 7º posición de los 100 metros espalda con un tiempo de 1:07.82.
La clasificación fue la siguiente: 1º Bandeira de Brasil con 58.79, 2º García de Colombia con 1:02.65, 3º Macdonald de Canadá con 1:03.69, 4º Maidana de Argentina con 1:03.69, 5º Lukacsko de Estados Unidos con 1:06.09, 6º Canney de Canadá con 1:07.38, 7º Araya de Argentina con 1:07.82 y 8º Machado de Venezuela con 1:11.07.

Mundial de Pádel: «Nacho» Archieri ganó el punto que le dio el tercer puesto a Argentina

Tras la derrota con España en semifinales, Argentina se recuperó y derrotó a Paraguat, logrando la tercera posición.
La pareja Sub 14 ganó su punto y luego perdió la Sub 16, por lo que la definición recayó en la pareja Sub 18, integrada por «Nacho» Archieri y Renzo Núñez. El loberense y su compañero jugaron en un altísimo nivel, ganaron 6-1 y 6-0 y le dieron al equipo nacional la tercera posición.
«España nos manda a casa en semifinales pero aún así logramos el tercer puesto, esperábamos un resultado un poco mejor pero igual muy contento por la seriedad del equipo durante toda esta semana. Gracias a todos y vamos Argentina» escribió en sus redes Archieri, quien jugará a principios de diciembre el último torneo del año en Francia. 🇫🇷

Realizan una nueva visita guiada al cementerio: «Misterios en la historia»

En el marco de «La noche de los museos», el Museo Histórico «La Lobería Grande» realizará una nueva visita guiada al cementerio local, bajo el título de «Misterios en la historia».
Será el próximo sábado 25 de noviembre, a las 22, en el cementerio municipal y estará a cargo de la museóloga Eliana Noelia Segovia , quien propondrá un recorrido que pone en escena a protagonistas singulares de la historia local. Exiliados, médicos, una misionera, sobrevivientes de las trincheras y un albañil que devino en senador. A través del circuito «Misterios en la historia», la forma de la vida se convierte en memoria.

Milei ganó en Lobería, Necochea, San Cayetano y Balcarce

En línea con lo sucedido a nivel nacional pero contrariamente a lo ocurrido a nivel provincial, Javier Milei se impuso en el balotaje en las ciudades a las que llega Sendero Regional y en el resto de la región.

En la Quinta Sección Electoral, Javier Milei logró 519.449 votos, logrando un 58,30 %, contra los 371.412 votos logrados por Sergio Massa, equivalentes a 41,69 %.

Los resultados en las ciudades de nuestra zona:

Lobería: Javier Milei 5.865 votos (56,28 %), Sergio Massa 4.556 (43,71 %), blancos 185 (1,69 %), nulos 303 (2,77 %) y recurridos e impugnados 5 (0,04 %).  En total votaron 10.914 personas, con una participación del 73,01 por ciento.

Necochea: Javier Milei 37.845 votos (62,59 %), Sergio Massa 22.615 (37,40 %), blancos 1.246 (1,98 %), nulos 1.079 (1,71 %) y recurridos e impugnados 10 (0,01 %).  En total votaron 62.795 personas, con una participación del 72,27 por ciento.

San Cayetano: Javier Milei 3.458 votos (65,71 %), Sergio Massa 1.804 (34,28 %), blancos 118 (2,16 %), nulos 68 (1,24 %) y recurridos e impugnados 0 (0,00 %).  En total votaron 5.448 personas, con una participación del 73,44 por ciento.

Balcarce: Javier Milei 19.561 votos (65,34 %), Sergio Massa 10.375 (34,65 %), blancos 530 (1,70 %), nulos 619 (1,99 %) y recurridos e impugnados 2 (0,01 %).  En total votaron 31.087 personas, con una participación del 75,65 por ciento.

 

Milei fue elegido presidente de los argentinos

El libertario Javier Milei se transformó en el día de hoy en el nuevo presidente electo de los argentinos, al ganar el balotaje de manera contundente.

Fue su propio contrincante, Sergio Massa, el que habló ante sus militantes y reconoció la derrota. Además contó que ya se comunicó con Milei para felicitarlo.

Los primeros datos oficiales indican que Milei alcanza el 56 por ciento de los votos contra el 44 de Massa.

Se espera que en los próximos minutos habla el nuevo presidente electo.

Nuevamente a votar

Será la tercera vez en el año en que los argentinos debamos movilizarnos hasta un centro de votación para expresar nuestra voluntad en las urnas.
Es que tal como ocurrió en 2015, además de las PASO y las Generales, se realizará un balotaje para definir quién será nuestro presidente por los próximos cuatro años.
Entiendo perfectamente que muchas personas estén desencantadas con la clase política y hasta se sientan molestos por tener que votar por tercera vez en el término de apenas tres meses, pero estén seguro que lo verdaderamente grabe sería que no pudiéramos expresarnos en las urnas, como sucedió tristemente en nuestro país en épocas de tiranía.
Tras la última dictadura militar que atravesó la Argentina, entre 1.976 y 1.983, nuestro país supo consolidar el sistema democrático y de esa manera, periódicamente los ciudadanos podemos elegir las autoridades ejecutivas y legislativas que nos gobiernen.
Justamente en este año estamos festejando 40 años ininterrumpidos de Democracia y participando, votando, es la mejor manera de respetarla.
Entiendo que el balotaje ponga en una situación incómoda a una importante parte del electorado; el 33,34 por ciento del mismo para ser más preciso, que en las elecciones generales de octubre no optó ni por Sergio Massa ni por Javier Milei, que son los dos candidatos a presidente que competirán en las elecciones de hoy.
Ese porcentaje equivale a varios millones de personas, que posiblemente no se sientan representados por las dos opciones que siguen en carrera y con los que tal vez tengan más diferencias que coincidencias, pero así y todo, es importante que participemos, pues está en juego el futuro de nuestro país.
Sean de nuestro agrado o no, son las dos alternativas que la mayoría eligió, con la particularidad de que los dos candidatos ofrecen dos modelos de país muy diferentes uno de otro.
Esta editorial no persigue el objetivo de expresar mi opinión respecto de cual de esos modelos considero mejor, incluso de hacerlo estaría violando la veda electoral que rige desde las 8 de la mañana del viernes. Creo que cada persona ha tenido la posibilidad de escuchar a los candidatos, en entrevistas y el propio debate, y a partir de allí sacar sus propias conclusiones.
La meta de este artículo no es tratar de convencerlos de que voten a tal o cual candidato, sino que buscar incentivar a participar y elegir lo que creemos que será más positivo para nuestra Argentina.
El altísimo rating que tuvieron los distintos debates y la creciente participación que hubo en las elecciones generales respecto a las PASO, demuestran que la ciudadanía está interesada y ávida de participar. Deseo que hoy sean millones y millones los argentinos que nos expresemos, fortaleciendo aún más nuestro sistema democrático, y que la decisión que tome la mayoría, sea la mejor para nuestro querido país.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Presentaron el proyecto para construir un edificio para la Secundaria Técnica Nº 1

En un encuentro efectuado días pasados, la inspectora Jefe Regional, Ana Lidia Marincevic y la inspectora Jefe Distrital, Graciela Lambrecht presentaron al intendente Miguel Gargaglione el proyecto para construir un edificio para la Escuela Secundaria Técnica Nº 1.
Esto es producto de gestiones realizadas por las autoridades educativas antes mencionadas y el gobierno municipal ante la Dirección General de Cultura y Educación, tema que también fue abordado con el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni en su visita a San Cayetano en septiembre pasado.
Puede ser una imagen de 4 personas
El proyecto, que fue diseñado por la Dirección de Educación Técnica y la Dirección de Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires, será presentado para su consideración a las autoridades nacionales a la hora de planificar las obras para el ciclo 2024.
Posterior al encuentro con el intendente, Lambrecht junto a la inspectora de Educación Primaria, Karina Montemurro y a la presidente del Consejo Escolar, Julieta Beaín, entregaron el proyecto a la directora de la Escuela Secundaria Técnica, Alejandra Massa.
Vale recordar que esta institución inició sus actividades en marzo del corriente año, funcionando en un edificio en alquiler para lo cual el municipio destina fondos para la cobertura de estos gastos.

Mundial de Pádel de Menores: Argentina, con «Nacho» Archieri, cayó en semifinales

El equipo argentino cayó ante el poderoso elenco español en las semifinales del Mundial de Menores de Pádel, en Asunción, Paraguay y hoy buscará el tercer puesto ante la selección local.
La serie arrancó con la victoria de la pareja Sub 14 por 4-6, 6-2 y 7-6, aunque más tarde la Sub 16 fue derrotada categóricamente por 6-0 y 6-0.
Todo quedó en mano de la pareja Sub 18, en la que «Nacho» Archieri es el referente, acompañado por  Renzo Nuñez, quien debió reemplazar al habitual compañero del loberense, Teo Gamondi, quien afiebrado desde el jueves no pudo jugar ni cuartos ni semifinal.
Tras un comienzo parejo, los españoles tomaron ventajas y se llevaron el primer parcial por 6-4 y ya en el segundo set, las diferencias fueron mayores y los europeos se impusieron por 6-2.
De esta manera, España avanzó a la final, mientras que Argentina deberá jugar por el tercer puesto ante Paraguay.

Jerónimo Teti larga adelante en su serie y sueña con el título

La Clase 3 del TN corre este sábado la última carrera del año en Viedma y define a su campeón 2023.
Aunque no la tiene sencilla, el loberense Jerónimo Teti sueña con ganar el campeonato.
Aunque el loberense realizó una excelente clasificación, logrando la tercera posición, la pole la hizo nada menos que Lionel Pernía, el puntero del campeonato, quien sumó 3 puntos más que le permitieron quedar 11 por delante del «Extraño».
El piloto de Lobería largará primero en su serie y buscará conseguir un triunfo con un buen tiempo, que le permita largar bien adelante en la final.
Para ser campeón deberá ganar todo lo que esté en juego y esperar cuánto suma Pernía.

Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer: La próxima semana se realizarán diversas actividades

Teniendo en cuenta que el 25 de noviembre es el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer y por ello, desde la Municipalidad de Lobería y la Mesa intersectorial local de abordajes a las violencias familiares y por razones de género, se preparan una serie de actividades durante toda la semana, para prevención y concientización de mecanismos de violencias invisibilizados.
El programa de actividades es el siguiente:
-Martes 21 de noviembre: Pintada de mural en Hogar de niños Gral. Mitre: «Pintemos con los colores del amor y la paz». Será a las 10 en calle D’Onofrio y Av. San Martín.
Organizan: Desarrollo Social – Casa de la Juventud – Hogar Mitre – Hogar Gambeteando Vientos.
-Miércoles 22 de noviembre: Jornada de Prevención “Mandatos y formas de ser varón”. Destinado a niños/as y adolescentes de Casa de la Juventud y Hogar Mitre. Se realizará a las 10 en el Hogar Mitre y a las 14 en la Casa de la Juventud.
Organizan: Servicio Local – Juzgado de Paz – equipo territorial Ministerio de Salud – y Secretaria de género y diversidades SUTEBA.
Jueves 23 de noviembre: Jornada de Prevención: “Violencias hacia las personas adultas mayores ¿Una problemática invisibilizada?”. Será a las 9 en la Asociación de Jubilados y Pensionados Lobería, en calle Pueyrredón 61.
Organizan: Comisaría de la Mujer y la Familia – Programa Comunidades sin Violencia – PAMI – y Asociación de Jubilados.
-Viernes 24 de noviembre: Radio abierta para la prevención e inauguración de banco rojo “en memoria de todas las mujeres víctimas de femicidio”. Será a las 18 en Plaza Juan José Fioramonti. Se desarrollarán Actividades culturales.
Organizan Municipalidad de Lobería y Mesa intersectorial local de abordaje a las violencias familiares y por razones de género.