Fin de semana largo: Normal servicio de recolección de residuos
El intendente Rojas fue recibido por el gobernador Kicillof
El intendente municipal de Necochea, Arturo Rojas, mantuvo un encuentro con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, además del jefe de asesores Carlos Bianco y la ministra de gobierno Cristina Álvarez Rodríguez.
El encuentro se conoció a través de una publicación del propio gobernador Kicillof en sus redes sociales, en las que expresó que «Nos reunimos con Arturo Rojas, Pablo Galante, Matías Nebot y Carlos Sánchez para evaluar las necesidades que tienen en la gestión de sus municipios y analizar la elección del próximo domingo».
Vale destacar que los otros intendentes que participaron del encuentro junto a Rojas, tienen en común de provenir de una fuerza vecinalista. Sánchez y Garate, jefe comunal saliente y electo respectivamente, pertenecen a Tres Arroyos, y Nebot a Saavedra.
«Nacho» Archieri llevó a Argentina a las semifinales del Mundial
Quedó terminado el cartel de acceso a la Fundación Fangio
La realización del indicador de acceso a la Fundación “Juan Manuel Fangio” ha llegado a su culminación gracias a la intervención de Manuel Pastorino, un destacado artista balcarceño. En esta obra, se incorporaron gaviones rellenos de piedra de voladura de cantera, dando un toque distintivo y estético al ingreso del sitio.
Estos trabajos, supervisados por la Subsecretaría de Turismo, forman parte de una iniciativa más amplia destinada a embellecer y mejorar los espacios públicos en Balcarce. La convocatoria a Manuel Pastorino, reconocido por su destreza artística, resultó en la creación de dos gaviones ornamentados con letras transparentes que resaltan la leyenda «Reserva J. M. Fangio».
Este proyecto no solo añade un elemento visualmente atractivo a la entrada de la Fundación, sino que también contribuye al fortalecimiento del patrimonio estético de Balcarce.
A los 83 años, Rodolfo Mancinelli decidió culminar su etapa laboral y fue «sorprendido» por el intendente Reino
Este mediodía, el intendente Esteban Reino felicitó y saludó a un vecino que con 83 años de edad determinó culminar su etapa laboral para poder “disfrutar de la familia”.
Se trata de Rodolfo Luis Mancinelli, quien llegó a Balcarce con 20 años de edad y a partir de allí comenzó con el oficio de mecánica oleohidraúlica que lo llevó a estar más de seis décadas en actividad.
Fue en su taller de Av. Caseros entre Av. Aristóbulo del Valle y calle 15 donde el jefe comunal se acercó para entregarle una placa y expresarle su reconocimiento por la labor prestada a la comunidad, en general, y al rubro metalmecánico en particular.
Acompañado por familiares y amigos, Mancinelli manifestó sentirse “sorprendido” y a la vez “feliz y agradecido” por la visita del jefe comunal. Al mismo tiempo, y a modo de reflexión, sostuvo que “para todo el trabajo que he hecho en la vida he cosechado amigos, más que clientes. Ahora me dedicaré a disfrutar de mis hijas y de mis nietas”, concluyó el vecino.
San Cayetano será sede del Encuentro Provincial U12 y U14 de Atletismo
Plan «Argentina Hace»: Inician trabajos para pavimentar la Avenida 60
Actualizan el tendido eléctrico en la Plaza Mitre
Alertan sobre nuevos intentos de estafas telefónicas
Fiesta del Deporte de Necochea: Roberto Carranza recibirá el premio al Dirigente del Año
El Círculo premiará este año al presidente de Villa Díaz Vélez, Roberto Carranza, quien se suma a la memoria de José Saro Giorgetti, Pablo Meana y el Club de Ajedrez como los premios institucionales de la velada del jueves 14 de diciembre.
La 24º Gran Fiesta del Deporte “Juan Alberto Poteca” tendrá desarrolló los jueves 7 y 14 de diciembre, con la entrega de Menciones y Reconocimientos en Toledo y la semana posterior con los “Puente Colgante” en el Salón de Del Valle, velada para la que el Círculo de Periodistas Deportivos otorgará sus cuatro Distinciones Especiales. Hasta aquí restaba conocer al Dirigente del año y ese premio será para el presidente del Club Villa Díaz Vélez, Roberto Carranza.
«‘Loli’ Carranza es fundamental en el día a día de la entidad del parque, en cuyo estadio “Jorge Vasco Iparraguirre” se avanza con importantes obras en la zona de vestuarios, entre otras acciones que ayudan a elevar la calidad de un bello predio en medio del pulmón verde de la ciudad. Asimismo, vale destacar que Carranza desde su firma empresarial es un constante colaborador de clubes y entidades deportivas, más allá del club al que preside» afirmaron desde la entidad.
De esta manera, el titular de Villa Díaz Vélez se suma a las otras tres Distinciones que el Círculo dio a conocer la semana anterior en el lanzamiento de la Fiesta: el “Grandes por Siempre” a la memoria de José Saro Giorgetti “Kid Tutara”; la “Gloria Deportiva” para Pablo Meana y la Entidad del año para el Club de Ajedrez de Necochea.
Hoy juega Archieri en busca de las semifinales del Mundial
Comienzan a construir otras cuatro estaciones del Vía Crucis Ribereño
Con el objetivo de avanzar en el armado final del circuito turístico religioso denominado Vía Crucis Ribereño, cuyas 14 estaciones se enclavan en diferentes puntos de la margen necochense del Río Quequén, el municipio invertirá cerca de 3 millones de pesos para dejar culminada la primera etapa del proyecto de remodelación y puesta en valor del sector.
“Esta obra había sido solicitada en el 2005 por la Asociación de Amigos del Paraje Las Cascadas y después, la continuó el grupo Vía Crucis Ribereño desde 2018, auspiciado por el Obispado de Mar del Plata”, explicó el subsecretario de Obras Públicas de la comuna, Lisandro Dones, sobre el expediente que dio origen a esta intervención.
En cuanto al proyecto, “la idea es hacer todo el Vía Crucis, desde el Puente “Domingo J. Taraborelli” hasta el Paraje Las Cascadas, con sus 14 estaciones, iniciando este año los trabajos con la construcción y puesta en valor de cuatro de estos puntos que están divididos entre sí por una distancia aproximada de 700 metros”, reveló el funcionario.
«Las estaciones a completar en esta instancia serán la 5, la 6, la 7 y la 9, con el objetivo de ir acercándonos al número final, ya que la actualidad hay cinco ejecutadas y estas cuatro están iniciadas solo con la platea de hormigón”, detalló el titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, adelantando que en la etapa 2, que se llevará adelante el año que viene, se dará la culminación integral de todo el proyecto.
La obra demandará “casi 3 millones de pesos que salen de fondos municipales, mientras que la empresa adjudicataria es Denaro SRL y tiene 90 días para su ejecución”, indicó Dones.
Vale destacar que el objetivo de este proyecto, además del propiamente religioso, es el de seguir potenciando el sector ribereño, en este caso en una extensión de casi 10 kilómetros, originando espacios libres que permitan apreciar la belleza natural que ofrece el Río Quequén con sus variados saltos, curvas, altas barrancas y una nutrida fauna autóctona.
Sobre el diseño de las estaciones, “contempla una plataforma base irregular de hormigón armado asentada en un terreno firme sobre la cual se ubicará una base de tres pantallas, del mismo material, las que llevarán en su centro un espacio hueco destinado al empotrado de la cruz, que también será de hormigón con un aplique de madera en su frente”.
Finalmente, “en la base de la cruz se aplicará en relieve la imagen religiosa que identifica a cada estación”, señala el proyecto de Obras Públicas.
Pádel: Debut triunfal de «Nacho» Archieri en el Mundial de Menores
Mateo Rivero debutó con un triunfo en el Mundial Open de Pádel
El juvenil Mateo Rivero ganó en el partido presentación del Open Mundial de Padel para Menores 2023.
El balcarceño tuvo un debut auspicioso junto al jugador de San Nicolás, Daian Verna, con quien forma pareja.
Por los 16° de final del Open que se desarrolla en Paraguay se impusieron por 6/2 y 6/4 a la pareja compuesta por Forastiello y Marcial y, de esa forma, pasaron a los octavos de final. De esta manera, la dupla integrada por el balcarceño ya se ubica entre las ocho mejores parejas del certamen.
La Escuela Parroquial festejó su centenario
Se desarrolló esta mañana el acto por los 100 años de la Escuela Parroquial “Emilio Lamarca”.
Presidida por el intendente Esteban Reino, pasadas las 10 comenzó la ceremonia en el atrio de la Parroquia “San José”, donde la comunidad educativa y familias colmaron el lugar.
Además, estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini; el cura párroco Pablo Etchepareborda; el titular de la Junta Regional de Educación Católica de la Diócesis de Mar del Plata (JUREC) y representante legal de la institución, Javier Sánchez; la inspectora jefa Regional de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), Paula La Battaglia; el representante legal del Colegio, Francisco Ridao; la directora anfitriona, Luján La Rocca y la presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio, entre otros.
El acto incluyó palabras y reconocimientos a exdirectoras de la institución, como también representaciones alusivas por parte del alumnado.
En el inicio del acto, el jefe comunal hizo entrega de una placa en nombre del Pueblo y Gobierno de la ciudad.
Muerte de Noa Suárez: La fiscalía pidió perpetua para tres de los policías imputados
El fiscal Horacio Sirimarco pidió la prisión perpetua para tres de los efectivos policiales imputados por la muerte de Noa Suárez. Se trata de los policías Héctor Daniel Allamanla, Fernando Pérez Zenatti y Matías Germán Larrea, a quienes los acusa del delito de «torturas seguidas de muerte y homicidio culposo en concurso real».
Por otra parte, pidió tres años de efectivo cumplimento para la policía Yanina Paola Mohana por el delito de «homicidio culposo».
Además, solicitó investigar al policía Germán Herold, jefe de turno en ese momento, por «falso testimonio» y también por el delito de «torturas seguidas de muerte» e investigar a Guilllermo Farías, comisario de Quequén, en el momento que ocurrieron los hechos.
María del Rosario Fernández, particular damnificado, coincidió en un todo con lo solicitado por la fiscalía, aunque insistió en que Suárez murió a manos de la policía y no ahorcado como consideró el representante del Ministerio Público.
Mientras tantos, las defensas, a cargo de Juan Pablo Roselló y Gonzalo Raggio pidieron el sobreseimiento de sus defendidos y en el caso de ser condenados, un juicio de cesura sobre la pena.
Antes de terminar la jornada, tres de de los imputados hicieron uso de la palabra para ratificar su inocencia y lamentar la muerte del joven.
El próximo martes, a partir de las 12, se conocerá finalmente la sentencia que determine el tribunal compuesto por los jueces Luciana Irigoyen Testa, Aldo Rau y Carlos Herrera.
Fuente: TSN
Fue presentado el equipo de Cuidadores de Playa para la temporada 2023-24
Durante una reunión en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, la Dirección de Discapacidad, a cargo de Camila Bianchi, y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, realizó el tercer lanzamiento del programa Cuidadores de Playa temporada 2023/2024.
Demostrando su satisfacción por la continuidad de esta política inclusiva e inserción laboral, la mencionada funcionaria señaló que en esta oportunidad se pudo articular nuevamente a través de la Oficina de Empleo con el programa Promover Igualdad de oportunidad de empleo, y de esta manera cinco jóvenes iniciarán a partir de diciembre el entrenamiento laboral.
En ese marco, reveló Bianchi que “por decisión de esta gestión que encabeza el intendente Arturo Rojas, al igual que el año pasado se otorgará en formato de becas municipales un incentivo a otro grupo de jóvenes que realizarán las mismas tareas”.
Se recuerda que Cuidadores de Playa se trata de un programa de entrenamiento y capacitación acerca de los primeros auxilios y los cuidados que se deben tener en la playa, el estado de las mareas y demás situaciones que se presentan en la temporada estival.
El proyecto estará a cargo como en años anteriores de los profesores y guardavidas Diego Puccia y Ariel Funes, y una vez finalizadas las capacitaciones, en los meses de enero y febrero estarán ubicados en diferentes puestos juntos a los guardavidas.