Inicio Blog Página 214

Fin de semana largo: Normal servicio de recolección de residuos

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lobería informó que el fin de semana largo se brindará con normalidad el servicio de recolección de residuos. Es decir, como ocurre habitualmente, el único día en que no habrá recolección será el domingo 19 de noviembre.

El intendente Rojas fue recibido por el gobernador Kicillof

El intendente municipal de Necochea, Arturo Rojas, mantuvo un encuentro con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, además del jefe de asesores Carlos Bianco y la ministra de gobierno Cristina Álvarez Rodríguez.

El encuentro se conoció a través de una publicación del propio gobernador Kicillof en sus redes sociales, en las que expresó que «Nos reunimos con Arturo Rojas, Pablo Galante, Matías Nebot y Carlos Sánchez para evaluar las necesidades que tienen en la gestión de sus municipios y analizar la elección del próximo domingo».

Vale destacar que los otros intendentes que participaron del encuentro junto a Rojas, tienen en común de provenir de una fuerza vecinalista. Sánchez y Garate, jefe comunal saliente y electo respectivamente, pertenecen a Tres Arroyos, y Nebot a Saavedra.

«Nacho» Archieri llevó a Argentina a las semifinales del Mundial

Ignacio Archieri fue clave en la clasificación de la Selección Argentina a la semifinal del Mundial de Pádel de Menores que se disputa en Asunción, Paraguay.
La albiceleste enfrentó a Italia en los cuartos de final y en principio, la pareja Sub 14 ganó su partido, aunque luego perdió la Sub 16 y toda la responsabilidad quedó en la pareja Sub 18.
Allí apareció todo el talento del loberense “Nacho” Archieri, que debió jugar en pareja con Renzo Núñez, quien reemplazo a Teo Gamondi, habitual compañero del loberense, quien sufrió un problema de salud que lo dejó fuera del trascendental partido.
Archieri y su nuevo compañero jugaron en gran nivel de principio a fin y cerraron la serie con un contundente 6-3 y 6-1, dándole el pase a Argentina a las semifinales, que se disputarán hoy ante España, uno de los grandes candidatos al título.
Tras festejar junto al resto del equipo, “Nacho” expresó que “la serie fue muy buena, estuvimos serios todo el partido de principio a fin y muy contento por lograr el pase a semifinales. Ahora se viene España, ya los conocemos a todos y ya estamos pensando en el partido”.
En diálogo con el canal oficial de la Federación Internacional de Pádel, Archieri expresó que “quiero mandarle un saludo a mi familia que está en Argentina, a mis amigos, a todos los que nos hacen el aguante, a mi pueblo Lobería y a Teo, mi compañero, que está pasando un mal momento ahora y que espero que vuelva con todo”.

Quedó terminado el cartel de acceso a la Fundación Fangio

La realización del indicador de acceso a la Fundación “Juan Manuel Fangio” ha llegado a su culminación gracias a la intervención de Manuel Pastorino, un destacado artista balcarceño. En esta obra, se incorporaron gaviones rellenos de piedra de voladura de cantera, dando un toque distintivo y estético al ingreso del sitio.

Estos trabajos, supervisados por la Subsecretaría de Turismo, forman parte de una iniciativa más amplia destinada a embellecer y mejorar los espacios públicos en Balcarce. La convocatoria a Manuel Pastorino, reconocido por su destreza artística, resultó en la creación de dos gaviones ornamentados con letras transparentes que resaltan la leyenda «Reserva J. M. Fangio».

Este proyecto no solo añade un elemento visualmente atractivo a la entrada de la Fundación, sino que también contribuye al fortalecimiento del patrimonio estético de Balcarce.

A los 83 años, Rodolfo Mancinelli decidió culminar su etapa laboral y fue «sorprendido» por el intendente Reino

Este mediodía, el intendente Esteban Reino felicitó y saludó a un vecino que con 83 años de edad determinó culminar su etapa laboral para poder “disfrutar de la familia”.

Se trata de Rodolfo Luis Mancinelli, quien llegó a Balcarce con 20 años de edad y a partir de allí comenzó con el oficio de mecánica oleohidraúlica que lo llevó a estar más de seis décadas en actividad.

Vista previa de imagen

Fue en su taller de Av. Caseros entre Av. Aristóbulo del Valle y calle 15 donde el jefe comunal se acercó para entregarle una placa y expresarle su reconocimiento por la labor prestada a la comunidad, en general, y al rubro metalmecánico en particular.

Acompañado por familiares y amigos, Mancinelli manifestó sentirse “sorprendido” y a la vez “feliz y agradecido” por la visita del jefe comunal. Al mismo tiempo, y a modo de reflexión, sostuvo que “para todo el trabajo que he hecho en la vida he cosechado amigos, más que clientes. Ahora me dedicaré a disfrutar de mis hijas y de mis nietas”, concluyó el vecino.

San Cayetano será sede del Encuentro Provincial U12 y U14 de Atletismo

La pista de Atletismo “Walter Zaconteguy” será el punto de encuentro para cientos de deportistas de toda la Provincia de Buenos Aires que participarán del último evento de la temporada 2023.
Será el próximo sábado 2 de diciembre y las categorías intervinientes serán U14 (atletas nacidos en los año 2010-2011) y U12 (nacidos en 2012-2013-2014). Cuenta con el aval de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires y la fiscalización de la Asociación de Jueces y Auxiliares de Mar del Plata.
Puede ser una imagen de 15 personas y texto que dice "Encuentro Provincial de ATLETISMO 2023 U12-U14/ U14 San Cayetano SÁBADO 2 DE DICIEMBRE 9 HS PISTA DE ATLETISMO Pista de Atletismo Walter Zaconteguy fapba SANCAYETANO Donde Dqv queremos BUENOSAIRES Federación Atlética"
Un trabajo en conjunto desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Cayetano con Pablo Tesone y Rodrigo Arana, y en la parte técnica Mauro Cabrera y Dafne Mosqueira con el acompañamiento del ex atleta local Roberto Rizzi y los futuros docentes del Profesorado de Educación Física del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 65.
Sin lugar a duda es un cierre de año formidable para el atletismo, en una temporada donde se pudo plasmar en resultados todo el trabajo que se viene realizando desde la Escuela Municipal y la Escuela de Atletismo del CEF Nº 21, a cargo de Mabel García, donde han trabajado de forma conjunta logrando estar presentes en la gran mayoría de los eventos promocionales, regionales y provinciales.

Plan «Argentina Hace»: Inician trabajos para pavimentar la Avenida 60

Personal municipal comenzó a realizar el correspondiente movimiento de suelo para la posterior pavimentación del la Avenida 60, desde Avenida Apezteguía hasta el acceso a Molino Balaton.
Por tal motivo, desde el municipio se solicitó circular con precaución, como así también a los transportistas que estacionen en la propia Avenida 60, mano lindante a la Ruta Provincial Nº 75.
Esta obra corresponde al  Plan «Argentina Hace» que financia el gobierno nacional.

Actualizan el tendido eléctrico en la Plaza Mitre

Con el fin de satisfacer las necesidades de los diferentes eventos que se desarrollen en la Plaza Mitre, donde se realizan la mayoría de los espectáculos organizados en Lobería, la Municipalidad está realizando el tendido de cables subterráneos, armado de tableros y colocación de tomas monofásicos/trifásicos.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Alertan sobre nuevos intentos de estafas telefónicas

Vecinos de Lobería y de la zona, frecuentemente reciben llamados telefónicos de personas solicitando información tendiente a realizar una estafa. Dicen ser familiares en peligro y tienen la intención de engañar. También alegan que se debe cambiar dinero en una institución bancaria, haciéndose pasar por familiares.
Ante esta situación, la Municipalidad de Lobería dio a conocer ciertas recomendaciones, como no brindar datos, ni dinero.
Además, dar aviso al 02261 442213/443527 (Policía) ó al 0800-999-5623 (Centro Municipal de Monitoreo).
Transmití esta información, sobre todo a adultos mayores, para evitar que sean víctimas de este tipo de delitos.

Fiesta del Deporte de Necochea: Roberto Carranza recibirá el premio al Dirigente del Año

El Círculo premiará este año al presidente de Villa Díaz Vélez, Roberto Carranza, quien se suma a la memoria de José Saro Giorgetti, Pablo Meana y el Club de Ajedrez como los premios institucionales de la velada del jueves 14 de diciembre.

Vista previa de imagen

La 24º Gran Fiesta del Deporte “Juan Alberto Poteca” tendrá desarrolló los jueves 7 y 14 de diciembre, con la entrega de Menciones y Reconocimientos en Toledo y la semana posterior con los “Puente Colgante” en el Salón de Del Valle, velada para la que el Círculo de Periodistas Deportivos otorgará sus cuatro Distinciones Especiales. Hasta aquí restaba conocer al Dirigente del año y ese premio será para el presidente del Club Villa Díaz Vélez, Roberto Carranza.

«‘Loli’ Carranza es fundamental en el día a día de la entidad del parque, en cuyo estadio “Jorge Vasco Iparraguirre” se avanza con importantes obras en la zona de vestuarios, entre otras acciones que ayudan a elevar la calidad de un bello predio en medio del pulmón verde de la ciudad. Asimismo, vale destacar que Carranza desde su firma empresarial es un constante colaborador de clubes y entidades deportivas, más allá del club al que preside» afirmaron desde la entidad.

De esta manera, el titular de Villa Díaz Vélez se suma a las otras tres Distinciones que el Círculo dio a conocer la semana anterior en el lanzamiento de la Fiesta: el “Grandes por Siempre” a la memoria de José Saro Giorgetti “Kid Tutara”; la “Gloria Deportiva” para Pablo Meana y la Entidad del año para el Club de Ajedrez de Necochea.

Vista previa de imagen

Hoy juega Archieri en busca de las semifinales del Mundial

En la tarde de hoy, el loberense Ignacio Archieri jugará por los cuartos de final del XIV Mundial de Pádel de Menores en Asunción, Paraguay.
El loberense junto a Teo Gamondi son la pareja Nº 1 Sub 18 de Argentina y cerrarán la serie de cuartos de final del equipo argentino ante Italia, que comenzará a las 17 con el enfrentamiento de las parejas Sub 14 y seguirá con las Sub 16.
El loberense saltará a la cancha, se estima, no antes de las 19, aunque eso depende de la duración de los partidos previos.
Los partidos podrán verse en vivo a través del canal de YouTube de la FIP – International Padel Federation: https://www.youtube.com/@padelfip
También puede verse en el canal de YouTube Paraguay TV: https://www.youtube.com/@TvPublicaParaguay1

Comienzan a construir otras cuatro estaciones del Vía Crucis Ribereño

Con el objetivo de avanzar en el armado final del  circuito turístico religioso denominado Vía Crucis Ribereño, cuyas 14 estaciones se enclavan en diferentes puntos de la margen necochense del Río Quequén, el municipio invertirá cerca de 3 millones de pesos para dejar culminada la primera etapa del proyecto de remodelación y puesta en valor del sector.

“Esta obra había sido solicitada en el 2005 por la Asociación de Amigos del Paraje Las Cascadas y después, la continuó el grupo Vía Crucis Ribereño desde 2018, auspiciado por el Obispado de Mar del Plata”, explicó el subsecretario de Obras Públicas de la comuna, Lisandro Dones, sobre el expediente que dio origen a esta intervención.

En cuanto al proyecto, “la idea es hacer todo el Vía Crucis, desde el Puente “Domingo J. Taraborelli” hasta el Paraje Las Cascadas, con sus 14 estaciones, iniciando este año los trabajos con la construcción y puesta en valor de cuatro de estos puntos que están divididos entre sí por una distancia aproximada de 700 metros”, reveló el funcionario.

«Las estaciones a completar en esta instancia serán la 5, la 6, la 7 y la 9, con el objetivo de ir acercándonos al número final, ya que la actualidad hay cinco ejecutadas y estas cuatro están iniciadas solo con la platea de hormigón”, detalló el titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, adelantando que en la etapa 2, que se llevará adelante el año que viene, se dará la culminación integral de todo el proyecto.

La obra demandará “casi 3 millones de pesos que salen de fondos municipales, mientras que la empresa adjudicataria es Denaro SRL y tiene 90 días para su ejecución”, indicó Dones.

Vale destacar que el objetivo de este proyecto, además del propiamente religioso, es el de seguir potenciando el sector ribereño, en este caso en una extensión de casi 10 kilómetros, originando espacios libres que permitan apreciar la belleza natural que ofrece el Río Quequén con sus variados saltos, curvas, altas barrancas y una nutrida fauna autóctona.

Sobre el diseño de las estaciones, “contempla una plataforma base irregular de hormigón armado asentada en un terreno firme sobre la cual se ubicará una base de tres pantallas, del mismo material, las que llevarán en su centro un espacio hueco destinado al empotrado de la cruz, que también será de hormigón con un aplique de madera en su frente”.

Finalmente, “en la base de la cruz se aplicará en relieve la imagen religiosa que identifica a cada estación”, señala el proyecto de Obras Públicas.

Pádel: Debut triunfal de «Nacho» Archieri en el Mundial de Menores

El loberense Ignacio Archieri junto a su compañero Teo Gamoondi, ganaron un partido clave para que el equipo argentino triunfara en la serie ante Suecia.
Argentina había ganado por 3 a 0 la serie ante Egipto en la primera jornada, en la que jugaron las parejas Nº 2 y ayer el equipo albiceleste se enfrentaba a Suecia.
En principio, la pareja Sub 16 perdió su partido y en el segundo término,  Ignacio Archieri con Teo Gamondi, pareja Nº 1 Sub 18, ganaron un partido tremendo por 6-1, 5-7 y 7-5, tras levantar dos match point estando 4-5 en el tercer set.
Por último ganó la pareja Sub 14 y Argentina se impuso 2 a 1 en la serie.
Hoy Argentina jugará ante Chile.
Vale destacar que los técnicos de la Selección Argentina decidieron priorizar la competencia por equipo y no permitieron que Archieri y Gamondi jugaran el Mundial Open.

Mateo Rivero debutó con un triunfo en el Mundial Open de Pádel

El juvenil Mateo Rivero ganó en el partido presentación del Open Mundial de Padel para Menores 2023.

El balcarceño tuvo un debut auspicioso junto al jugador de San Nicolás, Daian Verna, con quien forma pareja.

Por los 16° de final del Open que se desarrolla en Paraguay se impusieron por 6/2 y 6/4 a la pareja compuesta por Forastiello y Marcial y, de esa forma, pasaron a los octavos de final. De esta manera, la dupla integrada por el balcarceño ya se ubica entre las ocho mejores parejas del certamen.

La Escuela Parroquial festejó su centenario

Se desarrolló esta mañana el acto por los 100 años de la Escuela Parroquial “Emilio Lamarca”.

Presidida por el intendente Esteban Reino, pasadas las 10 comenzó la ceremonia en el atrio de la Parroquia “San José”, donde la comunidad educativa y familias colmaron el lugar.

Además, estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini; el cura párroco Pablo Etchepareborda; el titular de la Junta Regional de Educación Católica de la Diócesis de Mar del Plata (JUREC) y representante legal de la institución, Javier Sánchez; la inspectora jefa Regional de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), Paula La Battaglia; el representante legal del Colegio, Francisco Ridao; la directora anfitriona, Luján La Rocca y la presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio, entre otros.

El acto incluyó palabras y reconocimientos a exdirectoras de la institución, como también representaciones alusivas por parte del alumnado.

En el inicio del acto, el jefe comunal hizo entrega de una placa en nombre del Pueblo y Gobierno de la ciudad.

Muerte de Noa Suárez: La fiscalía pidió perpetua para tres de los policías imputados

El fiscal Horacio Sirimarco pidió la prisión perpetua para tres de los efectivos policiales imputados por la muerte de Noa Suárez. Se trata de los policías Héctor Daniel Allamanla, Fernando Pérez Zenatti y Matías Germán Larrea, a quienes los acusa del delito de «torturas seguidas de muerte y homicidio culposo en concurso real».

Por otra parte, pidió tres años de efectivo cumplimento para la policía Yanina Paola Mohana por el delito de «homicidio culposo».

Además, solicitó investigar al policía Germán Herold, jefe de turno en ese momento, por «falso testimonio» y también por el delito de «torturas seguidas de muerte» e investigar a Guilllermo Farías, comisario de Quequén, en el momento que ocurrieron los hechos.

María del Rosario Fernández, particular damnificado, coincidió en un todo con lo solicitado por la fiscalía, aunque insistió en que Suárez murió a manos de la policía y no ahorcado como consideró el representante del Ministerio Público.

Mientras tantos, las defensas, a cargo de Juan Pablo Roselló y Gonzalo Raggio pidieron el sobreseimiento de sus defendidos y en el caso de ser condenados, un juicio de cesura sobre la pena.

Antes de terminar la jornada, tres de de los imputados hicieron uso de la palabra para ratificar su inocencia y lamentar la muerte del joven.

El próximo martes, a partir de las 12, se conocerá finalmente la sentencia que determine el tribunal compuesto por los jueces Luciana Irigoyen Testa, Aldo Rau y Carlos Herrera.

Fuente: TSN

Fue presentado el equipo de Cuidadores de Playa para la temporada 2023-24

Durante una reunión en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, la Dirección de Discapacidad, a cargo de Camila Bianchi, y dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, realizó el tercer lanzamiento del programa Cuidadores de Playa temporada 2023/2024.

Demostrando su satisfacción por la continuidad de esta política inclusiva e inserción laboral, la mencionada funcionaria señaló que en esta oportunidad se pudo articular nuevamente a través de la Oficina de Empleo con el programa Promover Igualdad de oportunidad de empleo, y de esta manera cinco jóvenes iniciarán a partir de diciembre el entrenamiento laboral.

En ese marco, reveló Bianchi que “por decisión de esta gestión que encabeza el intendente Arturo Rojas, al igual que el año pasado se otorgará en formato de becas municipales un incentivo a otro grupo de jóvenes que realizarán las mismas tareas”.

Se recuerda que Cuidadores de Playa se trata de un programa de entrenamiento y capacitación acerca de los primeros auxilios y los cuidados que se deben tener en la playa, el estado de las mareas y demás situaciones que se presentan en la temporada estival.

El proyecto estará a cargo como en años anteriores de los profesores y guardavidas Diego Puccia y Ariel Funes, y una vez finalizadas las capacitaciones, en los meses de enero y febrero estarán ubicados en diferentes puestos juntos a los guardavidas.

Este sábado comienza el servicio de guardavidas en el Balneario San Cayetano

A partir del próximo sábado 18 de noviembre comienza el servicio activo de guardavidas en las playas del Balneario San Cayetano. Hasta el 30 del presente mes, tres guardavidas se dispondrán en la bajada principal.
El 1º de diciembre se sumarán otros tres guardavidas, en tanto que el 15 de diciembre se completará el cuerpo con la incorporación de otros 4, al que se sumará uno más que cubrirá los francos durante los días de semana. Además, a partir del primer día del 2024 se habilitarán diariamente las 2 zonas de baño.
Teniendo como premisa la prevención en la zona costera, el municipio pondrá a disposición dos motos de agua equipadas con camillas sled y handy sumergibles, elementos de rescate y cartelería indicativa para una mejor localización de la zona de baño, y dos camionetas de asistencia. Además una silla anfibia estará disponible para aquellos bañistas que no pueden ingresar al mar por sus propios medios.

Se realizaron diversas acciones en el Día Mundial de la Diabetes

En el Día Mundial de la Diabetes, cuyo lema este año fue “Educar para proteger el futuro”, y con el objetivo de concientizar acerca de esta enfermedad silenciosa, se llevaron a cabo en el Hospital Municipal controles de glucemia capilar, test preventivos online de riesgo de padecer diabetes tipo 2, y una charla sobre hábitos saludables.
Puede ser una imagen de hospital y texto
– El control de glucemia capilar se realizó en 31 personas, de las cuales el 16 por ciento con diagnóstico de DBT. El 9 por ciento arrojó valores elevados y el resto valores dentro de parámetros normales.
– El test online de diabetes permitió a 20 personas conocer su riesgo de padecer diabetes; el 55 por ciento presentó un riesgo bajo, el 20 por ciento ligeramente elevado, el 5 por ciento moderado y el 20 por ciento restante alto.
– Estos datos permitirán al equipo de salud, trabajar en políticas de promoción sobre estilos de vida saludable y prevención de enfermedades.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas estudiando y hospital
Finalizando el encuentro, la licenciada en Nutrición, Agustina Capilla resaltó la importancia de seguir un plan de alimentación saludable y mantenerse físicamente activo, lo cual, además de otros beneficios, ayudarían a mantener el nivel de glucosa en sangre dentro de los limites deseados.
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica, caracterizada por niveles de glucosa en sangre elevados. No tiene cura, pero si tratamiento. En la medicina actual, se busca retrasar las complicaciones, con la detección temprana y tratamiento oportuno de la misma.

La Casa de la Juventud llevó a cabo su muestra de talleres

La Casa de la Juventud llevó adelante, el fin de semana, su muestra de talleres y actividades en el Centro Cultural Filgueiras
Puede ser una imagen de 19 personas, tabla y multitud
Quienes visitaron las instalaciones, ambientadas para la ocasión, pudieron apreciar y adquirir las distintas producciones que los jóvenes realizan en los talleres. Hubo intervenciones artísticas, servicio de catering y la música de la banda de la Casa de la Juventud.