Inicio Blog Página 215

El Archivo Municipal de la Memoria realizó una actividad con alumnos de la Escuela Nº 28

0

Reafirmando las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y en el marco del programa “Sembrar Memoria”, el Archivo Municipal de la Memoria realizó el último miércoles un encuentro conmemorativo en la Escuela Nº 28 en el que participaron estudiantes de Quinto y Sexto Año del Nivel Primario.

Los alumnos y alumnas del establecimiento educativo de la villa balnearia vienen realizando acciones vinculadas a la temática y distintos trabajos a través del programa mencionado, el cual relaciona, desde los ejes de la construcción ciudadana y el ejercicio democrático, la importancia de reconocer la historia argentina y los hechos sucedidos en la última Dictadura Cívico Militar.

Fueron parte de esta actividad, en la que niños y niñas se mostraron muy participativos, las docentes Andrea Parra, Yesica Hauri y Carolina Izaguirre; la secretaria de la escuela, Patricia Deluciano; y su directora, Nela Zubia.

Desde el espacio de la comuna que está a cargo de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y DDHH, que encabeza Yamil Haedo, adelantaron que el programa continuará su cronograma con el descubrimiento de la señalética del señor Claudio De Hacha, quien cursó sus estudios primarios en dicha escuela.

Ese acto se realizará el viernes 15 de septiembre, a las 14, en la vereda de la institución ubicada en calle 85 y 8, señalaron desde el área, recordando que “las señaléticas por la memoria son un proyecto impulsado en el año 2022” que “logra su concreción a través de la Ordenanza 11031/23, solucionando un importante impedimento de la precedente 9436/18, en cuanto al ejercicio de memoria para la totalidad de las víctimas y su eficiente cumplimiento”.

Asimismo, señalaron que el Archivo de la Memoria Municipal funciona en el edificio de calle 62 N° 2115, y permanece abierto de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. En ese lugar o al mail archivomemoria@necochea.gov.ar se puede solicitar información sobre los hechos ocurridos en la última Dictadura Militar.

La VTV atiende en Balcarce

0

La planta móvil de Verificación Técnica Vehicular (VTV), arribó a Balcarce este martes. Desde que dejó de operar en el playón del Hipermercado Carrefour, cabe recordar, la VTV se encuentra ahora disponible en las instalaciones de la estación de servicio ubicada en la intersección de la Ruta Provincial 55 y la Ruta Nacional 226.

Para aquellos interesados en obtener turnos, ya se encuentra disponible la página web www.infovtv.com.ar.

El horario de atención sigue el habitual cada vez que la VTV móvil se establece en Balcarce, siendo de 8 a 13 y de 14 a 18.

Instalaron un sanitario ecológico seco en la Fundación Fangio

0

La Subsecretaría de Turismo llevó a cabo la colocación de un sanitario ecológico seco en las instalaciones de la Fundación “Juan Manuel Fangio”. Este nuevo tipo de baño, también conocido como «inodoro de compostaje», representa una iniciativa importante en términos de sostenibilidad y cuidado del ambiente.

Se caracteriza por su enfoque ecológico, ya que no utiliza agua como los inodoros tradicionales. En lugar de eso, los desechos humanos se depositan en un compartimento especial que facilita su descomposición y transformación en compost o abono orgánico. El proceso de compostaje es controlado y supervisado para garantizar que los desechos se conviertan en un material seguro y útil para la fertilización de suelos sin contaminar el agua ni el suelo circundante.

Vista previa de imagen

La instalación de un baño seco en la Fundación “Juan Manuel Fangio” refleja un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno natural. Además, promueve prácticas más respetuosas al reducir el consumo de agua y disminuir la contaminación ambiental. Este tipo de iniciativas son fundamentales para la conservación del ambiente y para fomentar la conciencia ambiental en la comunidad.

Familias sancayetanenses adoptaron cachorros que habían sido abandonados

0
Reiterados actos dan muestra del ser solidario que es el sancayetanense. En esta oportunidad vale destacar el gesto que tuvieron las familias de Daniela Mico y de Atilio Smoulenar al brindarles un nuevo hogar a cachorros que se encontraban alojados en la Guardería Canina.
Estos perritos habían sido abandonados, junto a su madre, en el predio de la Guardería. Allí se los cuidó, como a todos los demás que allí se encuentran, hasta que aparecieron estas familias que demostraron amor y ganas de sumar un integrante más a sus hogares.
Adoptar significa darle una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido un proceso de abandono, y en ocasiones maltrato. Si en tu familia desean tener una mascota no dudes en consultar por algún perrito que se encuentre en la Guardería Canina, comunicate al 2983 491195
Además vale recordar que en la oficina de Bromatología se realizan castraciones gratuitas, de lunes a viernes de 8 a 13.

Realizarán un conversatorio sobre los inmigrantes

0
En el Mes del Inmigrante y en el marco del 30º aniversario del emplazamiento del Monumento al Inmigrante en San Cayetano, el próximo sábado a partir de las 16 se llevará a cabo un Conversatorio en el Museo Regional Faustino I. Queipo.
Participarán del mismo, integrantes de la Comisión Pro Monumento al Inmigrante y representantes locales de distintas colectividades. Papelnonos acompañará la jornada con canciones alegóricas a la fecha.

Realizaron 5 allanamientos simultáneos por una estafa piramidal con 60 afectados

0

La Fiscalía en colaboración con la Prefectura Naval Argentina ejecutó simultáneamente cinco allanamientos en residencias de individuos involucrados en la presunta estafa piramidal que ha afectado a más de 60 personas.

A pesar de que no se efectuaron detenciones durante los operativos, se informó que tres de los individuos señalados en la investigación tienen restricciones para abandonar el país, según lo dispuesto por la Justicia.

Los allanamientos tuvieron lugar en cinco domicilios particulares, cuatro de ellos en Necochea, ubicados en las zonas de Villa Díaz Vélez y el Barrio Parque, mientras que el quinto se localizó en Quequén.

En el transcurso de las diligencias judiciales, se confiscaron dispositivos electrónicos de almacenamiento de datos, computadoras, documentos y billetes argentinos falsificados.

Aquellos que se consideran víctimas de los individuos responsables de administrar las inversiones en moneda extranjera, específicamente en dólares, están siendo representados por abogados que siguen de cerca el progreso de la investigación.

Durante los allanamientos en las propiedades de Necochea y Quequén, se incautaron contratos celebrados entre los operadores financieros y las víctimas que habían invertido sumas variables, desde 3.000 hasta 10.000 dólares. Además, se descubrió que algunas personas habían aportado sumas considerables de sus ahorros o herencias recibidas en el pasado.

La causa judicial se encuentra en manos de la Fiscalía Nº 3, bajo la dirección de Guillermo Sabatini, y los operativos fueron llevados a cabo en colaboración con agentes de la Prefectura Naval Argentina.

Además, la Fiscalía que lidera la investigación cuenta con la asistencia del Gabinete de Investigaciones Digitales, dirigido por Leonardo Tripiana, y tiene como instructores judiciales a Romina Perrone, Gustavo Ríos y la licenciada en Criminalística Lucía Algieri.

Durante los registros simultáneos realizados en cinco residencias, dos de las cuales se encuentran en la Villa Díaz, una en el Barrio Parque y otra en Quequén, los investigadores confiscaron dispositivos de almacenamiento de datos, computadoras, teléfonos móviles, documentación personal de los implicados y numerosos contratos de inversión.

En una de las propiedades allanadas se encontraron billetes falsificados de pesos argentinos, así como otros elementos relevantes para la investigación que se inició hace aproximadamente 20 días, a raíz de las denuncias presentadas por más de 60 personas.

Entre las personas afectadas se encuentran residentes de Necochea y Quequén, así como de Tandil, Rauch, Ayacucho, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades.

Es importante destacar que hasta el momento, tres de los individuos supuestamente involucrados en estas actividades ilícitas tienen prohibido abandonar el país, según la información recopilada en las últimas horas.

«Estamos atravesando momentos difíciles, pero mantenemos nuestra confianza en el sistema judicial», declaró uno de los afectados que había invertido en el fondo y depositado su confianza en el grupo de operadores. Este ciudadano expresó su sorpresa ante la cantidad de allanamientos realizados por la Prefectura y la Fiscalía especializada en delitos complejos, en respuesta a las denuncias presentadas.

Los instructores judiciales y el personal encargado de la investigación continúan trabajando diligentemente para recopilar pruebas que arrojen luz sobre lo sucedido con el dinero de los inversores. Además de las diligencias ya realizadas, no se descarta la posibilidad de que en las próximas horas se lleven a cabo nuevos operativos para investigar algunas de las hipótesis que los investigadores están considerando en relación con las acciones de los sospechosos.

Fuente: Necochea Digital

El director de “El Banquete”, película rodada en Necochea que se estrena este jueves, fue recibido por el intendente Rojas

0

Este jueves a partir de las 20, se estrena en la sala 3 del Cine Ocean la película “El Banquete”, rodada en Necochea, protagonizada por el reconocido actor Gabriel “Puma” Goity y dirigida por Federico Badía, quien llegó a la ciudad para presenciar el estreno y fue recibido por el intendente Arturo Rojas.

Durante una amena charla en el despacho del 1º piso del palacio municipal, Badía habló de cómo llegó a Necochea para filmar y lo que significó para la película, la cual inicialmente estaba pensada para realizarse fuera del país, pero por la pandemia hubo que cambiar de planes.

En ese sentido, el director de cine, que además es productor, co-guionista y editor, manifestó que se llevó muchas sorpresas cuando conoció las playas al sur de Necochea, donde encontró una gran cantidad de locaciones ideales y bellas para el rodaje de su película, cuyo primer boceto data del año 2015.

En la recepción junto al intendente Rojas, también estuvo el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, de quien Badía destacó que en todo momento se mantuvo a disposición de lo que necesitara; como así acompañó también el director de Cultura Juan Gamba; y el productor local del proyecto, Milton Rodríguez.

Vale destacar que en “El Banquete” se destacan necochenses tanto detrás de cámara como en escena con participaciones menores de actores, tal es el caso de Miguel Dámico, director, escritor y actor ligado al teatro, quien aparece en el tráiler.

“El Banquete” tiene una duración de 92 minutos y se mantendrá en el Cine Ocean hasta el próximo miércoles 13. Propone un tono de comedia negra e incorrecta, con tensión policial y final inesperado.

Sinopsis: Un actor interpreta a un fiscal que da la vida por la República; un sindicalista entrega a una menor de edad a un diputado para luego extorsionarlo; una periodista dispuesta a todo con tal de que no la saquen de una pantalla de televisión; y un joven director se mete en un yate para filmar una película, sin saber que en realidad es la carnada de todos los demás.

La película fue seleccionada en el festival TINFF(Toronto International Nolywood Film Festival) en tres categorías: Mejor Dirección, Mejor Cinematografía y Mejor Película en Idioma Extranjero.

El ReNaPer llega a Lobería con un operativo de trámites de DNIs y pasaportes

0
El jefe de Anses Lobería, Juan Pablo Cappelli, anunció la llegada de un nuevo operativo territorial de ReNaPer, mediante el cual se podrán realizar diferentes trámites sobre DNIs y pasaportes.
El operativo tendrá lugar mañana viernes 8 y y el sábado de 9 a 16 en la oficina de Anses (Av San Martin 378).
Se podrán realizar los siguientes trámites:
✅ *DNI*
– Cero años
– Cambio de género
– Nuevo ejemplar por robo o extravío
– Cambio de domicilio
– Cambio de datos personales
– Cambio por adopción
– Actualización entre los 5 y 8 años y a los 14 años (llevar partida de nacimiento e ir con padre, madre o tutor legal)
– Reposición y Rectificación (llevar la partida)
– Adopción de Nacionalidad
✅ *PASAPORTE* Solo con DNI vigente presentando el último ejemplar
✅ *CERTIFICADO DE PREIDENTIFICACION (CPI)* Acompañar todo tipo de documentación que posea la persona

El intendente Fioramonti anunció un aumento del 27,6 por ciento para los trabajadores municipales

0
Este jueves el intendente Juan José Fioramonti se reunió con representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales y acordó un incremento salarial del 27,6 por ciento para los trabajadores municipales (11 por ciento en septiembre y 15 por ciento en octubre), lo que hará un total de un 101,4 por ciento en 2023.
De esta manera, desde octubre, el salario categoría 2 (30 horas semanales) será de 116.464 pesos y el salario categoría 2 (40 horas semanales) será de 155.288.
En el encuentro, el intendente Fioramonti le comunicó a los representantes sindicales que junto al resto de los jefes comunales de Juntos por el Cambio le solicitó al gobernador Axel Kicillof que en la implementación del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales (para otorgar bonos) los recursos sean no reintegrables, que no se afecten acuerdos salariales establecidos y que contemple el 100 por ciento de la ayuda necesaria.
Vale destacar que en una entrevista ofrecida a Radio Ciudad, Fioramonti aclaró que los fondos que la Provincia anunció que enviaría a los municipio para otorgar el bono, alcanzaban sólo el 50 por ciento del mismo y debían ser reintegrados en noviembre y diciembre.
En la misma nota, el jefe comunal expresó su enojo teniendo en cuenta que hasta ayer a la tarde él no tenía información oficial y había datos que circulaban a través de los medios: «El gobernador adhirió al bono y esa información a nosotros nos llegó a través de los medios en forma extraoficial, no mediante una comunicación oficial. Recién ayer a las 6 de la tarde, tuvimos las primeras normativas. Mientras tanto yo veía las fotos de candidatos de Unión por la Patria con el gobernador anunciando la implementación del bono. Pero nunca se decía la letra chica. La letra chica es importante porque es lo que determina».
En la entrevista, el intendente hacía referencia a la foto de Kicillof con Juan Pablo Cappelli que Unión por la Patria Lobería envió ayer a los medios locales acompañado de un comunicado en la que pedía a Fioramonti decisiones en torno al bono.
En referencia al fondo de ayuda extraordinaria para afrontar el bono que creó la Provincia, Fioramonti enfatizó que «esa ayuda la pagan los loberenses, porque es un crédito que el gobernador le asigna al municipio que lo solicite y ese dinero lo tiene que devolver  en noviembre, en primera cuota, y diciembre, en la segunda cuota, cuando estamos en un cierre de gestión y a su vez nos estamos preparando para afrontar la inversión que significa sueldo y aguinaldo. Es decir, el gobernador te da para pagar los bonos y vos se lo tenés que devolver en noviembre y diciembre. O sea que la plata es de los loberenses».

Bailarinas balcarceñas clasificaron a la gran final del Campeonato Sudamericano de Flavio Mendoza

0

Bailarinas de Balcarce que forman parte del estudio «Arte & Danza» consiguieron clasificarse a la gran final del Campeonato Sudamericano de Flavio Mendoza.

El grupo «Expression», conformado por 17 jóvenes de entre 9 y 22 años y dirigido por Martina Agüera, se quedó con el primer lugar élite en la categoría urbano adulto big. Además, las balcarceñas recibieron un reconocimiento a mejor carisma dentro del certamen.

En la oportunidad se subieron al escenario Yane Blanco, Pili Pueblas, Rodri Martinez, Chaly Cuevas, Mateo Mendez Ruau, Lu Castaño, Vicky Castaño, Agus Burgues, Lola Orellano, Marti Desimone, Delfi Rodríguez, Mai De Dios, Carli Goroso, Guille Goroso, Uma Avellaneda, More Sosa y Brisa Conrha.

La gran final se desarrollará el 8 y 9 de diciembre en el Teatro Gran Rex.

Fuente: Minuto Balcarce:

 

Los principales reclamos en la OMIC durante agosto fueron por servicios de luz y gas

0

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), a cargo de Luciana Jaime, precisó que durante agosto de 2023 a la fecha se evacuaron en el área Oficina Municipal un total de 293 consultas, tanto de forma presencial como telefónica, vía mail o en redes sociales.

A raíz de los distintos incrementos en las facturas de servicios públicos, los reclamos por gas y luz encabezaron dicha lista, de la cual se desprende el siguiente detalle de consultas:

43 Servicios Públicos (Gas y Luz)

41 Venta de electrodomésticos

36 Ventas por Internet

34 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito

26 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro

25 Servicios Varios

23 Televisión por cable y satelital

21 Servicios de Aéreos y Terrestres

19 Telefonía celular y fija

16 Servicio de internet

9 Comercios locales en General

Asimismo, durante el presente mes se celebraron en OMIC 63 audiencias, y se recepcionaron 39 denuncias formales, que conciernen a los siguientes rubros:

7 Venta de electrodomésticos

6 Servicios Bancos y tarjetas de Crédito

5 Ventas por Internet

5 Servicios Varios

4 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro

4 TV por cable y satelital

3 Servicios Financieros

2 Telefonía celular y fija

1 Servicio de Transportes Aéreos y Terrestres

1 Servicio de internet

1 Servicios Públicos (Gas-Luz)

Además, se informa que en agosto se archivaron 70 causas, 41 de ellas fueron con resolución favorable y/o a requerimiento del consumidor y/o usuario, mientras que a 29 se les dio cierre, ya sea por falta de interés del reclamante (apercibimiento) o por desestimación de la denuncia por diversos motivos.

Cabe recordar que la Oficina Municipal de Información al Consumidor atiende en Avenida 59 Nº 2432 Planta Baja, de lunes a viernes de 8:15hs a 13:45hs, telefónicamente a través del 439568 y por correo electrónico en omic@necochea.gov.ar.

Patricia Bullrich visitará Necochea este viernes

0

El próximo viernes 8 de septiembre por la mañana, visitará la localidad de Necochea la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en el marco de la campaña electoral con vistas a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Según confirmaron desde la UCR local, la dirigente llegará al aeródromo necochense, aunque aún se desconoce las actividades que llevará a cabo.

Fuente: TSN

Comenzaron a pavimentar una nueva cuadra

0
Tras realizar el correspondiente movimiento de suelo se ha comenzado a pavimentar la calle Justo Girado entre Av. Apezteguía e Hipólito Yrigoyen. Esta obra está incluida en los proyectos para ser financiados mediante el programa “Municipios a la obra”.

«No puede haber más excusas»: El comunicado de Unión por la Patria sobre el Bono para los trabajadores municipales

0
El candidato a intendente de Unión por la Patria, Juan Pablo Cappelli, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, tras el anuncio del gobernador de la creación del fondo específico de financiamiento accesible para aquellos municipios que no tengan los recursos para hacer frente al bono para los trabajadores municipales.
Unión por la Patria Lobería, dio a conocer al respecto una gacetilla de prensa en la que expresa lo siguiente: «No puede haber más excusas, mejorarle el salario a los trabajadores tiene que ser prioridad. ¿De qué monto? ¿Cuándo se cobra? Y ¿A quiénes les corresponde? Esas son decisiones que deberá tomar el intendente municipal».

El Hogar de Niños Mitre realiza una jornada solidaria este sábado

0
El próximo sábado 9 de septiembre se llevará a cabo una Jornada Solidaria por el Hogar de Niños Mitre, en la cual se recibirá leche en polvo, aceite, azúcar, harina leudante, artículos de limpieza, queso y puré de tomate.
La misma se realizará en la Plaza Mitre entre las 10 y las 19.
La presidente de la institución, Nilda Elizaicín explicó que «realizaremos una colecta de los alimentos más requeridos, ubicándonos en la Plaza mitre para disponer de una urna donde la gente pueda acercarse a colaborar».
Desde la institución destacaron que «la realidad socioeconómica que estamos atravesando golpea directamente a las instituciones intermedias como la nuestra. Nosotros atendemos a muchos niños y niñas de Lobería, a los cuales les ofrecemos desayuno, almuerzo y merienda, además de contención, enseñanza y transporte. Con la crisis cada vez es mayor la demanda por parte de familias que requieren de nuestro espacio para sus hijos. Lamentablemente no contamos con ingresos fijos que nos permitan hacer frente a la situación y así poder funcionar normalmente, a pesar de las colaboraciones que recibimos por parte de la comunidad y del municipio».

Escrituración de viviendas: Citación del municipio y el Instituto Provincial de la Vivienda

0
Tras gestiones conjuntas del municipios y del Instituto de la Vivienda de la Provincia para continuar logrando escrituraciones, se cita y/o emplaza por 3 días a toda persona que se considere con derecho y acredite documentación respectiva, a oponerse en el término de 30 días corridos, contados a partir de la presente publicación, por escrito y debidamente fundado, al trámite de regularización dominial de la vivienda y ocupantes situados en el Partido de Lobería que se detallan a continuación, ante el Organismo provincial, Sector Mesa de Entradas, sito Av. 7 Nº 1267 PB e/ 58 y 59 de la ciudad de La Plata, de 9 a 14.
Barrio 60 viviendas:
Casa N° 11 – Araya, Ezio Demian; Araya, Diego Adrián.
Casa N° 13 – Molsalvo, Nora Claudia, Nora Claudia.
Casa N° 22 – Paez, Nora Beatriz.
Barrio 9 viviendas:
Casa N° 3 – Sepulveda, Marta Julia.

El Glaucoma, el ladrón invisible de la visión y la segunda causa de ceguera

0

Por Magalí Quinteros, integrante del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires.

El glaucoma es dramático: hablamos de la segunda causa de ceguera en el mundo según la Organización Mundial de la Salud, una patología irreversible. Tan dramático que la ficción suele usarlo cada vez que se le agotan los recursos de golpe bajo. Los personajes se quedan ciegos de manera progresiva, es un descenso lento a los infiernos. Y aunque suene a telenovela, habría que defenderlo como un recurso creíble porque en el mundo 6 de cada 100 personas padecen glaucoma. Y no todos los que lo padecen lo saben, por eso lo llaman «el ladrón silencioso de la visión». La buena noticia es que su detección temprana por el profesional oftalmólogo puede evitar la progresión mediante tratamiento quirúrgico y/o farmacológico.

Esta enfermedad abarca un conjunto de procesos que devienen en una neuropatía óptica: es una enfermedad en la que se produce daño progresivo en el nervio óptico, por la cual se va perdiendo irreversiblemente la capacidad de visión hasta llegar a la ceguera total si no se trata a tiempo. El nervio óptico es el encargado de recoger la información visual y de llevarla hacia el cerebro. Si imaginamos al nervio óptico como un cable coaxial, que está compuesto por múltiples filamentos de cobre que poco a poco se van cortando, entonces la información transmitida va siendo cada vez más deficiente.

Uno de los factores de riesgo para el glaucoma es la presión intraocular elevada , pero no es necesaria para que exista la enfermedad. La presión intraocular normal varía entre 11 y 21 mmHg; sin embargo, algunas personas pueden desarrollar lesión del nervio óptico con una presión intraocular normal (glaucoma de tensión normal o baja) y, por otro lado, hay muchas personas con presiones mayores de 21 mmHg sin lesiones en el nervio óptico y se dice que tienen hipertensión ocular.

En condiciones normales, dentro del ojo se produce un líquido, el humor acuoso, cuya función principal es nutrir y oxigenar las estructuras del globo ocular que no tienen aporte sanguíneo, como la córnea y el cristalino. Este sistema se ubica en el ángulo de la cámara anterior del ojo y en condiciones normales, se encarga de drenar el 90 por ciento del humor acuoso a través de una ruta que recorre la malla trabecular, canal de Schlemm, canales intraesclerales y las venas epiesclerales y conjuntivales. Este líquido fluye y se drena a medida que se produce, así cumple su función principal. Pero cuando el drenaje no es el correcto (cuando la velocidad de producción es mayor a la de drenaje), en la cámara anterior del ojo se produce un aumento de presión, que se transmite a la cámara posterior (el humor vítreo), lo que produce una disminución del flujo sanguíneo retiniano. Es esta mala irrigación arterial de la papila óptica lo que se traduce luego en una degeneración progresiva de las fibras del nervio óptico y, a continuación, en ceguera progresiva toda vez que estas fibras, que no se regeneran, dejan de cumplir su función.

Existen dos tipos de glaucoma: el de ángulo abierto y el de ángulo cerrado, definidos según el tipo de obstrucción en el sistema de drenaje del humor acuoso. Luego, también pueden subdividirse según su etiología en primario o secundario. El más frecuente es el primario de ángulo abierto: en general, la persona que lo padece no percibe dolor ni molestia pero tiene la presión intraocular aumentada, la cual va dañando el nervio óptico.

Esta es, en general, la más usada por las telenovelas. Una tarde el personaje entra a la casa, da un portazo y, mientras la escenografía tiembla, se choca los muebles y le comunica al mundo que de pronto ha dejado de ver.

Otros factores de riesgo para el glaucoma son la miopía alta, la hipermetropía (esta última en caso de glaucoma de ángulo cerrado), los antecedentes familiares y diabetes. También hay mayor propensión según la etnia. De acuerdo con las estadísticas, los afrodescendientes la padecen más que otras.

Como profesionales ópticos debemos ser promotores de la salud visual, marcando la importancia de visitar a los profesionales oftalmólogos, sobre todo si se padece alguno de los factores de riesgo, para controlar la presión intraocular y evaluar el nervio óptico a través del examen fondo de ojos. Es crucial este control porque si es detectado a tiempo, hay tratamientos con fármacos y quirúrgicos que evitan la progresión de la enfermedad y posterior pérdida de visión.

Desde nuestro lugar podemos brindar nuestro grano de arena para aportar a la concientización de la población en la prevención de esta grave afección y la promoción de la salud visual y ocular.

Concejales del Frente de Todos expresaron su preocupación ante hechos de faena clandestina

0

Los concejales del Frente de Todos decidieron citar al coordinador de Seguridad, Martín Luna, debido a los reiterados episodios de faena clandestina que fueron advertidos en la zona rural del distrito de Balcarce.

En el comunicado, los ediles remarcaron que en los últimos días fueron hallados vísceras y restos de animales sin identificar en el sector conocido como «Camino viejo a Vidal».

La situación, que ya fue puesta en conocimiento del Comando de Prevención Rural, cuyas autoridades también han sido convocadas a la reunión, ha generado preocupación dado que no sólo se aborda un tema de seguridad, sino que se plantea como inquietud la cuestión ambiental y de salud pública.

La propuesta tiene como fin poder determinar las acciones a llevar adelante en materia de seguridad, con el objetivo de poder prevenir en el futuro este tipo de ilícitos.

Abordaje de maltrato emocional y violencias: Ofrecieron una obra de teatro a estudiantes de escuelas primarias

0
Trazándose como uno de sus objetivos el abordaje de situaciones conflictivas entre niños y jóvenes, el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y Adolescente ofreció a alumnos de escuelas primarias una obra teatral donde la violencia de género, el maltrato emocional y la violencia entre compañeros de escuela fueron los disparadores para dejar un claro mensaje reflexivo apuntado a mejorar el respeto y entendimiento hacia el otro, a comprender lo que se presenta como “diferente”.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
En “Invisibles”, una joven relata su infancia agresiva con compañeros del colegio a causa de la violencia con la que fue criada en su casa. Ella se anima a contar sus bajezas mediante una obra de teatro donde en el final la actriz recapacita con una profunda reflexión. El objetivo es concientizar sobre los diferentes tipos de violencia y la tendencia a naturalizarlos. La idea principal es dejar a un lado los estereotipos.
Puede ser una imagen de 4 personas y multitud

Mañana proyectan «El silencio del cazador»

0
Mañana miércoles comienza el ciclo de cine «Guardianes de la tierra: Cine por la Conciencia Ambiental», el cual ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre las complejas interacciones entre la humanidad y el mundo natural.
A través de una cuidadosa selección de películas, el ciclo presentará temas candentes que exigen nuestra atención y acción colectiva para garantizar un futuro sostenible.
“Guardianes de la tierra: Cine por la Conciencia Ambiental” nos confronta con los impactos negativos que la actividad humana ha tenido sobre el medio ambiente y la biodiversidad. Al mismo tiempo, también nos motiva a tomar medidas para proteger y preservar nuestro planeta.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "PABLO ECHARRI ALBERTO AMMANN MORA RECALDE CESAR BORDON FELCAZADO UN SECRETO SILENCIO LA SELVA GUARDA película DOMENICA FRANCISCO KOSTERLIZ dirigidapo MARTIN DESALVO INCAA MIÉRCOLES 21HS TEATRO MUNICIPAL SANCAYETANO ndequevve"
Cada película es un llamado a la reflexión y una oportunidad para que cada espectador se convierta en un agente del cambio necesario para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
«El silencio del cazador» será el primer film del ciclo que se emitirá el próximo miércoles a las 21 en la sala “Tulio Cosentino”. La dirección está a cargo de Martín Desalvo con actuaciones de Pablo Echarri, Alberto Ammann, Mora Recalde, César Bordón y Cristian Salguero.
Síntesis: La postal turística de un Parque Nacional en medio de la selva misionera esconde un mundo asediado por peleas ancestrales y conflictos de intereses. Guzmán es un guardaparque que patrulla incansablemente la reserva en busca de cazadores furtivos.