El 25 de noviembre será el 3º Encuentro de Asadores
Votos válidos: Como es la situación frente al Balotaje 2023
Por Francisco N. García, abogado. Coordinador Académico.
Posteriormente a las elecciones generales de octubre, se ha instalado en la opinión pública toda una serie de debates, sobre qué votos valen, a quién beneficia la participación, el voto en blanco, el nulo etc.
En muchos de esos debates vemos que hay una intencionalidad que poco tiene que ver con la cuestión electoral y que en todo caso busca expresar o incidir en el apoyo o no a uno u otro candidato.
En este sentido y para tratar de llevar claridad sobre el tema, debe decirse que en la segunda vuelta, a desarrollarse este domingo 19 de noviembre, los porcentajes obtenidos por los candidatos se contabilizan sobre el total de votos afirmativos válidos y se excluyen los votos en blanco, de lo cual se desprende que la fórmula con mayor cantidad de votos se convertirá en el próximo Presidente y Vice de la Nación.
Para llevar claridad ante este tema, en primer lugar debemos preguntarnos ¿Qué es el voto en blanco?. En este sentido debe decirse que es uno de los tipos de votos “válidos” que existen en el escrutinio, ya que la ley electoral expresa que los votos válidos se clasifican en dos categorías: los afirmativos, es decir, los que eligen a alguna de las opciones electorales disponibles, y los blancos, que se emiten cuando se deposita en la urna el sobre vacío o con un papel de cualquier color sin inscripciones ni imágenes. Ahora bien, tanto en la historia de nuestro país como de lo que surge de Cámara Nacional Electoral se desprende que el voto en blanco “representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas propuestas formuladas en un sistema legal de sufragio”, de allí que se entiende que el votante expresa así “su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos”.
Por otra parte debemos decir que la ley electoral detalla que existen tres tipos de votos más: los votos nulos, los impugnados y los recurridos.
Ahora bien la pregunta que hoy se impone responder es ¿Cómo se cuentan los votos en blanco en un balotaje? En nuestro país la Constitución Nacional fija que para ganar en primera vuelta en las elecciones generales, un candidato debe obtener más del 45 por ciento de los votos afirmativos, o por lo menos el 40 por ciento de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le sigue en cantidad de votos. Al no suceder esto como ocurrió en el pasado mes de octubre se realiza una segunda vuelta entre las fuerzas más votadas. Allí, el Código Electoral Nacional establece que en un balotaje resultará elegida la fórmula presidencial que obtenga “mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”, con lo cual a diferencia de las elecciones generales, en donde se busca definir si el candidato más votado gana en primera vuelta o no, en el balotaje lo único relevante es cuál de las dos fórmulas obtiene más votos afirmativos para proclamarse presidente.
¿Pero entonces por qué la confusión? Además de la clara intencionalidad que existe debe decirse que los votos en blanco se cuentan de la misma manera entre las elecciones generales y el balotaje, pero de forma distinta a las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que allí las listas deben superar el umbral del 1,5 por ciento de los votos válidamente emitidos, es decir, tanto afirmativos como blancos. Por eso, el porcentaje de votos en blanco se incluye dentro del total de sufragios de las distintas listas. Es decir, los votos se contabilizan sobre la base de los votos válidos, lo que implica que los votos en blanco son considerados en el conteo final en las PASO.
En resumen:
· El Código Nacional Electoral, establece en el artículo 101, que los votos válidos pueden tener distintas categorías, y contabilizarse de diferente manera en el resultado de las elecciones. Estas son: afirmativo y en blanco
· El voto afirmativo es el emitido mediante boleta oficializada, aun cuando tuvieren tachaduras de candidatos, agregados o sustituciones pero el encabezado se encuentre intacto.
· El voto en blanco, es una herramienta de expresión con la que cuentan los electores. Se considera como un voto válido, pero no afirmativo porque no tiene ninguna boleta partidaria.
· El voto nulo es una categoría dentro de los votos no válidos, es decir, que no se contabilizan.
En los comicios generales, según los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional, se computan únicamente los “votos afirmativos válidamente emitidos” para proclamar ganadora una fórmula presidencial. Por lo tanto los votos en blanco, no son tenidos en cuenta para el cálculo final, por lo cual no benefician ni perjudican a ninguna de las fórmulas participantes atento a que gana quien más votos reúne.
Fútbol Infantil: «Los Patos Fútbol Club» presentó la «Balcarce Cup»
Alrededor de 1500 chicos de diferentes clubes de la Argentina participarán del torneo de fútbol infantil “Balcarce Cup” que se encuentra organizando “Los Patos Fútbol Club” con apoyo de la Municipalidad de Balcarce.
Esta mañana fue presentado en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal en presencia del titular de Deporte y Recreación, Hugo Ferrino; el presidente de Los Patos, Juan Carlos Iribarren y el profe de la institución, Gonzalo Maggi.
Más de 30 clubes de las categorías 2012, 2013, 2014, 2015/6 confirmaron la presencia durante los cuatros días que se desarrollará la competencia. La actividad comenzará el jueves 23, a las 17, y se extenderá hasta el domingo 26 inclusive.
Iribarren comentó que cuatro equipos de AFA: Banfield, Estudiantes, Vélez Sarsfield y River, le darán una importancia especial a la realización. También habrá equipos provinciales, regionales y locales.
La categoría principal (2012) disputará la copa Municipalidad de Balcarce y habrá un premio especial que se denominará “Juan Manuel Fangio” para los mejores ubicados.
Brindaron un emotivo reconocimiento a Omar Baudo y Tulio Crespi
Esta mañana, el intendente Esteban Reino recibió en la «Sala de los Intendentes» a Tulio Crespi y Omar Baudo, destacados por su extensa trayectoria en la preparación de vehículos de competición. El encuentro contó con la presencia de Gastón Baudo, hijo de Omar y uno de los propietarios del equipo BC Competición, así como Luciano y Sandro Crespi, y Juan Rodríguez Fangio, junto a familiares y amigos.
El reconocimiento se centra en resaltar la destacada carrera de ambos en la preparación y armado de vehículos de competición. Omar Baudo, con 86 años de vida y 70 años dedicados a la preparación de motores, ha cosechado numerosos éxitos en Turismo Carretera y en diversas categorías zonales en todo el país. Por su parte, Crespi, con 60 años de experiencia en la fabricación de autos de carrera y deportivos, ha exhibido con éxito uno de sus vehículos en el Salón Internacional de París en la década de 1970.
Al concluir la reunión, el intendente Reino entregó una placa conmemorativa como agradecimiento por la destacada contribución de ambos a la comunidad, representando activamente a Balcarce en el competitivo mundo del automovilismo.
Guardavidas de Arenas Verdes participaron de una capacitación
Entregaron material sobre Lengua de Señas al Cuartel de Bomberos Lobería
Finalizaron la pavimentación de nuevas cuadras
La Municipalidad de Lobería informó que tras culminarse las tareas de pavimentación, la Secretaría de Obras Públicas habilitó al tránsito calle Scalabrini Ortiz, entre F. de Caso y Jauretche, y también Tambor de Tacuarí, entre Cayetano y Río Quequén.
Goles y asistencias de Juana Casais en España
La joven Juana Casais atraviesa un gran momento personal en España, a donde llegó a principios de octubre para jugar en el club madrileño Pozuelo, para disputar las fechas decisivas de la División de Honor B de hockey sobre césped.
Si bien en un principio los resultados no se le dieron al equipo, de a poco las cosas comenzaron a encaminarse, a la par de los buenos rendimientos de la necochense.
En la última doble fecha, Club Hockey Pozuelo ganó dos partidos claves con Juana Casais como jugadora clave y se metió transitoriamente en zona de clasificación, entre los primeros cuatro equipos.
Con dos goles y una asistencia de la joven de Necochea, Pozuelo venció a Barcelona por 3 a 2, y en la misma jornada, Casais dio otra asistencia para el triunfo por 2 a 1 ante Real Sociedad.
«Finde de doble fecha. 6 puntos importantísimos. Seguimos» escribió Juana en su cuenta de Instagram tras las dos victorias.
Vale destacar que que con los dos goles marcados en la última doble fecha, Casais suma 4 en su corta estadía en España.
Cuando sólo restan dos fechas para el final, Club Hockey Pozuelo está cuarto en la tabla de posiciones de la División de Honor B, con 16 unidades, y depende de sí mismo para clasificar entre los primeros cuatro, con el objetivo máximo de ascender a la Liga Iberdrola, que es la Divisón de Honor Femenina A.
Vale decir que los próximos dos partidos serán ante equipos que marchan por debajo de Pozuelo. Estye sábado enfrentarán a CD Giner de Los Ríos como visitante y el sábado 25 como local ante Universitat D’alacant San Vicente, que marchan sexto con 12 puntos y séptimo con 11, respectivamente.
Fuente: TSN – Fotos: Instagram Juana Casais
La Escuela de Danzas Clásicas vivió su gala de fin de año
Siguiendo a una melodía misteriosa que las guio hasta un extraño y mágico portal, las alumnas de la Escuela de Danzas Clásicas de la Municipalidad de Necochea convirtieron en la tarde de este domingo al emblemático escenario del Cine Teatro París en su “Bosque Encantado”, para dar marco a la tradicional gala de cierre del año lectivo.
Entre seres alados, hadas de luz y otros pequeños personajes que fueron pisando las tablas a medida que las composiciones y adaptaciones coreográficas del equipo docente iban avanzando, el lugar se fue cargando de fantasía y emoción, hasta culminar con un estruendoso aplauso de las casi novecientas personas que colmaron la sala.
Al finalizar la función, en la que estuvieron presentes los directores de Cultura y Educación, Juan Gamba y Mariela Cellerino, respectivamente, y la concejala electa Silvina Jensen Menna, las 80 bailarinas que subieron a escena recibieron la merecida ovación del público que se acercó a valorar tantos meses de arduo trabajo.
Haciendo un balance de la emotiva jornada de gala, Estefanía Grimaldi, parte del staff de profesoras que dio vida a este espectáculo, remarcó que “nuestra institución tiene más de 50 años de vida y es parte de su esencia la realización de este evento, que es abierto a toda la comunidad”.
Antes de presentar al resto del plantel, que está encabezado por Patricia Aloe, pero compuesto también por Luisa Pérez, María Estonllo y Federico Iborra, la docente señaló que “la gala consistió en transmitir la magia y la fantasía, unidas en el escenario” a través de los sentimientos. Y para ello, “estaba la inocencia, la pasión, la alegría, la amistad y el disfrute de seres alados y pequeños habitantes del bosque”.
Como si esto fuera poco, los actos finales de la segunda parte de la presentación también tuvieron repertorio de Ballet clásico, que llegaron de la mano de los grupos de alumnas de los niveles Intermedio 2 y 3 junto a las adaptaciones de la Bella Durmiente y Lago de los Cisnes, todo ello acompañado por el arte de la bailarina marplatense Mariana Gorga y las estudiantes de su Instituto de Formación Artística.
Agradeciendo la presencia de estas invitadas especiales, Grimaldi también quiso gratificar el apoyo de los sponsors que hicieron posible esta puesta en escena; al Cine Teatro París, en las personas de Alejandro y Andrea, porque “la verdad que es un patrimonio de nuestra ciudad y valoramos cada vez que estamos ahí”; al director del Centro Cultural Municipal de Necochea, Sebastián Serqueira, y los compañeros y compañeras que ayudaron con la propuesta de la escenografía y el vestuario.
«Pilín» González, Elián Araya y Araceli Rotela ya están en Chile para los Parapanamericanos
Hoy se realizan actividades por el Día Mundial de la Diabetes
Ciclo de cine sobre relaciones humanas: Mañana proyectan «Inmortal»
Avanza la construcción de viviendas en San Manuel
Gran cantidad de gente participó en la camina por el Día de la Diabetes
En el marco del Día Mundial de la Diabetes y del Programa Lobería Activa y Saludable, el sábado se realizó una caminata desde la Municipalidad hasta el Parque Municipal Narciso del Valle.
Estuvo organizada por la Secretaría de Salud y Desarrollo Social y contó con la participación de un buen número de vecinos. Se realizaron controles de glucemia y actividad física una vez llegados al Parque Municipal. Además, se distribuyeron folletos con información para prevenir la diabetes.
Actividades en San Manuel
Mañana martes 14 y el jueves 16 de noviembre, de 8 a 12, se realizarán controles de glucemia y factores de riesgo en el CAPS «Dr. Manuel de Don Pedro».
El jueves 16, a las 17,30, se hará una caminata saludable, desde el Centro de Salud hasta el natatorio municipal.
Noche de los Museos: Gran convocatoria del Museo «Gesué P. Noseda»
El Museo de Ciencias Naturales «Gesué Pedro Noseda» del Club de Pesca Lobería tuvo su gran Noche de los Museos 2023 el pasado sábado, con apoyo del municipio.
Con importante presencia de público, se desarrolló la actividad «Mensaje ancestral», una intervención artística en el Museo para revivir 12.000 años de historia con magia, ciencia, arte, sonido y color.
Contó con una muestra de maquetas de Alexis Quattrini y familia, una muestra de fósiles acercados por Francisco Marchese Garriga y una intervención artística en vivo con música de Ana Fernández y Jonatan Kloster, danza de Marilina Pasquotto y Paz Del Castello, y arte plástica de Alexis Gómez.
Liga Amateur: ElectroMatías se consagró campeón del Clausura
Inscriben para la Colonia de Vacaciones
Mañana abre la inscripción del programa «Deportes en Verano»
Con diversas propuestas finalizó la Fiesta de la Lectura
El patinador Kenji Farías Morillo ganó la medalla de oro en el Campeonato Argentino Absoluto
El patinador necochense Kenji Farías Morillo, representante de la Sociedad Española de Necochea, logró la medalla de oro en la categoría 3° B junior caballeros en el Campeonato Argentino Absoluto de patinaje en Mar del Plata.
El evento tuvo lugar en el Polideportivo Islas Malvinas de «La Feliz» y el joven necochense pudo participar gracias a su clasificación en el Torneo Nacional de la Divisional B desarrollada en abril en Mendoza.
La profesora de la Escuela de Patín Artístico de la Sociedad Española de Necochea, Selene González Gutiérrez afirmó que «como entrenadora de Kenji, no puedo expresar otra emoción más que orgullo. Ken se superó subiendo más de 6 puntos en su marca nacional y en el sistema Rollart 6 puntos es muchísimo. Hay una muy linda proyección y sobre todo un equipo hermoso. Fue la primera vez que tuvimos un nacional tan cerca de casa y eso nos permitió sentirnos acompañados por familiares y 5 de sus compañeras de equipo que viajaron para alentarlo y contenerlo. Contamos con la presencia de Gime, patinadora y a la vez nutricionista con quién venimos trabajando hace meses».
La profesora agregó que «no puedo dejar de mencionar a las autoridades de la Asociación Tandilense de Patín, con quién ya tenemos un vínculo muy cercano. Y por último, representar a la Sociedad Española es siempre un motivo de orgullo porque la institución se preocupa por acompañar a nuestros chicos y eso vale un millón. Entiendo que contar con tanto apoyo, hace una diferencia. Entre el subcampeonato de clubes que nos trajimos el finde pasado y ahora esto, no damos más de emoción, todavía no caemos. Es un cierre de año soñado.”