María Juana Riviere presenta la muestra «Naturaleza e impresiones nocturnas»
Todo listo para el 3º Encuentro de Asadores
Parapanamericanos: De 21 medallas ganadas por el equipo argentino, 13 las aportaron los atletas de «Pilín» González
Un necochense que cumple una pena de prisión perpetua, lideraría desde Batán una banda que vende drogas
Nueve allanamientos con tres detenciones y dos aprehensiones tras varias intervenciones telefónicas y escuchas, el secuestro de un arma, municiones, una pequeña cantidad de cocaína y varios celulares. Ese es el saldo de una investigación a cargo de la fiscalía de Estupefacientes que permitió desbaratar el accionar de una banda que vendía droga dentro de la Unidad Penal N°15 de Batán.
Tras el aval de la Justicia de Garantías, personal policial detuvo a Jonathan Lettieri (32) y Carlos Totaro (44), alojados en el pabellón 1 y 3, respectivamente, de la Unidad Penal N°15 de Batán. Lo mismo sucedió con Karen Tadeo (28) novia del primero de ellos, mientras que otra mujer de 65 años y un hombre de 28, quedaron aprehendidos.
Vale destacar que Tótaro es oriundo de Necochea y está condenado a prisión perpetua junto a su hermano Matías y Nahuel Falcón, por el crimen y desaparición de Norberto Baio, en abril de 2012.
Hace ya diez años, los individuos mencionados fueron sentenciados un 4 de noviembre de 2013 en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, compuesto por Mario Alberto Juliano, Luciana Irigoyen Testa y Mariana Giménez.
El caso Baio, fue uno de los episodios más aberrantes de la historia de la crónica policial por cómo se desarrollaron los hechos y tuvo a una joven como testigo “clave”, quien declaró de manera precisa y contundente.
La pareja de otro de uno de los acusados involucrada en la banda, también es oriunda de Necochea.
En el marco de la causa a cargo del fiscal Leandro Favaro, el personal interceptó un auto en el que viajaba la mujer rumbo al complejo penitenciario y en su poder secuestraron cuatro envoltorios de nylon con cocaína, celulares y chips de telefonía celular. De manera simultánea, se ingresó a las celdas de los imputados y secuestraron otros dos celulares y varios chips.
Las tareas de la Superintendencia de Investigación de Delitos Complejos y Crimen Organizado permitieron confirmar el constante narcomenudeo que existe intramuros y la realización de otros delitos conexos, como estafas y “sextorsion”, para financiar el manejo de la droga.
Tras el desarrollo de las tareas de la especialidad realizadas, se logró la intervención de diez líneas telefónicas que generaron un importante material de escucha. “Así se determinó la existencia de una organización criminal integrada tanto por hombres y mujeres que se dedican a la comercialización de estupefacientes”, indicaron las fuentes consultadas por este medio.
Para los investigadores, la misma estaba integrada por internos alojados en la Unidad Penal N° 15 de Batán, sus parejas que ingresaban cocaína oculta en sus zonas genitales o luego de tragarla que hacían la entrega durante las visitas semanales. Del mismo modo, llevaban adelante el resto de las actividades ilegales, especialmente estafas telefónicas o “sextorsion” tras la utilización de perfiles falsos en redes sociales.
“Una vez concretada la extorsión, estos obligan a sus víctimas a realizar el pago de diversas sumas de dinero a través de transferencias bancarias, las cuales son utilizadas y administradas por las parejas de los internos. Estas últimas, gestionando cuentas a través de Billeteras Virtuales, como así también obteniendo Cuentas Bancarias compradas a terceros”, agregaron.
Seis de los allanamientos se hicieron en Mar del Plata y se focalizaron cuatro en el barrio Libertad, uno en Fortunato de la Plaza y otro en Malvinas Argentinas.
Fuente: 0223 – Ecos Diarios
25N: Hoy se realizan actividades por el Día de la Lucha contra la Violencia por Razones de Género
En el marco del 25N, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia por Razones de Género, se anuncian actividades conmemorativas para este viernes 24 por parte de la Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales.
En ese sentido, la titular de Género del municipio, Noelia Otero, mencionó que “estaremos realizando este viernes una serie de actividades en conmemoración de esta fecha y también en el marco de la reflexión sobre la violencia de género y sus consecuencias más fatales, como son los femicidios”.
El programa de actividades a desarrollarse hoy es el siguiente:
- 10hs. Inauguración del Banco Rojo en calle 100 y 63, frente al Jardín Pichi Huinca
- 11.30 Instalación de placa conmemorativa “Espacio de Memoria Las Mariposas” en Av. 58 entre 57 y 59
- 14 hs. Inauguración del Banco Rojo en la Plaza del Barrio 9 de Julio
Acerca de los Bancos Rojos -símbolos de lucha contra la violencia de género y los femicidios-, la funcionaria puntualizó que “ambas instalaciones, la de calle 100 y la del Barrio 9 de Julio, es en conjunto con el Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Red Noroeste de nuestra ciudad”.
Resaltó al respecto que “estos señalamientos barriales tienen que ver con empezar a habitar y fortalecer la construcción de la memoria colectiva en torno a los femicidios que han ocurrido en los distintos puntos de nuestra localidad, y es por eso que comenzamos con la Red Noroeste, donde ocurrieron los últimos femicidios”.
En cuanto a la actividad del mediodía, Otero destacó que “hace un año se inauguró el Espacio de las Mariposas en la plaza junto al Espacio de la Memoria, y en ese lugar estaremos instalando la placa alusiva y presentando el espacio virtual Las Mariposas”.
En tanto, se anunció que las actividades conmemorativas seguirán el jueves 30 de noviembre a partir de las 10 en La Dulce, en Av. 26 esquina 31, con la inauguración del Banco Rojo en el espacio Ni Una Menos, junto a la red de la localidad y la Unidad Sanitaria, en conmemoración de los dos femicidios en dicha localidad.
Un viernes soleado y fresco como anticipo de un fin de semana caluroso
El clima parece ir mejorando cada vez más hacia el fin de semana y en la víspera del mismo se presenta un viernes soleado en Necochea pero con aire fresco y anuncio de temperatura no superior a los 20 grados de máxima.
Los vientos son leves del oeste y podrían rotar en diferentes direcciones durante esta jornada, mientras que para sábado y domingo las condiciones se modificarían un poco, pero a su vez subiría la sensación térmica.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional indica un cielo parcialmente nublado y con posibles tormentas aisladas por la noche, pero con una agradable máxima de 26 grados, al tiempo que para el domingo también habría algunas nubes, pero estaría soleado y la sensación térmica podría alcanzar los 30 grados.
Inauguran el monumento al Gaucho con desfile y venta de vaquillonas con cuero a beneficio del Hospital
El domingo 3 de diciembre será inaugurado el monumento al Gaucho, a través de una iniciativa aprobada por ordenanza en 2001.
El monolito quedará instalado en la zona de avenida Centenario y calle 33. Durante la jornada se realizará, además, un desfile tradicionalista y se prepararán dos vaquillonas con cuero a total beneficio de la asociación cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”.
Luego de que por distintas razones no se pudiera concretar la instauración del monumento, en los últimos meses con un esfuerzo económico del Centro Tradicionalista “Gral. Balcarce” y un aporte de la Municipalidad se pudo lograr hacer la base y el propio monumento.
La actividad se iniciará a las 11 con la estructura protocolar y tras ello serán los jinetes y sus caballos quienes con su colorido aporten relevancia a este acontecimiento. Agricultores Unidos también dirá presente con maquinaria agrícola y de igual manera se aguarda la compañía de autos clásicos.
El 9 y 10 de diciembre se inaugura la temporada de verano 2023/24
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo confirmó esta mañana que el sábado 9 y domingo 10 de diciembre se llevará a cabo la inauguración de la temporada de verano 2023/24 con el Festival “Sabor de Verano”, y actividades que comenzarán a las 18 de cada jornada y se prolongarán hasta la medianoche.
El evento se realizará en el Parque Miguel Lillo, en el predio del Jardín Francés, donde se desplegarán varios escenarios en simultáneo, gracias a una puesta conjunta entre la Municipalidad de Necochea y los prestadores vinculados al sector.
Habrá patio cervecero con productores locales como Vieja Estación, Geiser, 12 Brujas, Beer Rex y Punta Negra; corredor de food trucks con distintas especialidades de comidas y mucha música: el sábado se presentarán Trasnochados, Los Borbotones y un DJ para bailar; mientras que el domingo la grilla incluye música electrónica con Isi Grooves, Paulosky; Panch! y Vosque Dagua.
En simultáneo, se podrá disfrutar de itinerancias artísticas y juegos en distintas partes del predio. Además, el programa incluye la presencia de artesanos y emprendedores; la propuesta de apiturismo con degustación de polen y miel; juegos para los niños y niñas, una sala de escape con precios promocionales; visitas guiadas por el museo de Ciencias Naturales y viajes gratis para residentes en el Trencito de la Alegría.
El secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, explicó que “la idea es mostrar a través de este festival, las distintas alternativas que se ofrecen en Necochea y Quequén, y que convocan a perfiles diferentes de público”.
Por otro lado, destacó la participación de los prestadores vinculados al sector en el trabajo conjunto y colaborativo tal como se viene logrando desde el inicio de la gestión. Por último, el funcionario destacó que en los próximos días se dará a conocer la grilla completa del festival, que coincide con el próximo fin de semana largo.
El Centro de Día «Todo para Ellos» festejó sus 27 años con una caminata
El Centro de Día de la ONG local «Todo para Ellos» festejó sus 27 años de vida con una alegre caminata por la Diagonal San Martín de la que formaron parte integrantes de dicha ONG, familiares, profesores, vecinos y la murga “Hoy Bailare”.
Este celebración busca visibilizar el trabajo realizado por esta entidad adonde acuden 20 personas con discapacidad y se desempeñan 12 personas que acompañaban cada uno de ellos.
En el Centro de Día llevaron adelante una serie de actividades como pintada de logo institucional en la calle, pintada de la frase elegida en la calle, Grupo Percuchea, Murga “Los reventados del ritmo”, Canto de Feliz cumpleaños.
Florencia Losas, presidenta del Centro de Día señaló que esta celebración significa “compromiso visibilización y acompañamiento” y destacó que “cada día se rema y se buscan cosas nuevas, interesantes para que cada uno de ellos disfruten del centro de Día”.
Fuente: TSN
La Sociedad Española de Necochea presenta un libro por sus 140 años de vida
Este viernes 24 de noviembre a las 20, se realizará la presentación del libro “140 años, Sociedad Española de Necochea”, un evento que fue declarado de Interés Municipal por el Departamento Ejecutivo y en el que se entregarán ejemplares a distintas autoridades, representantes de la cultura local y a los socios más antiguos de la institución.
Organizado por la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Necochea, durante el acto también se harán presentes los coros “Quimey”, de la Fundación Educacional de la Usina Popular Cooperativa, y “Alta Mira”, de la asociación civil que le da su nombre.
El libro, cuya autoría corresponde al escritor e historiador Alejandro Andersen, se presentará en las instalaciones de la entidad, ubicada en Avenida 59 Nº 2443, para lo que se invita a participar a toda la comunidad.
Los atletas del profesor Ariel González siguen cosechando medallas
Ya funciona el servicio de guardavidas en Arenas Verdes
Significativo avance de la obra del edificio de la Universidad en Lobería
Este sábado es la final del Amateur
Argentina se consagró campeón sudamericano de Kayak Slalom con varios palistas loberenses y necochenses en el equipo
Desde esta semana se podrá pagar el Estacionamiento Medido de manera digital
Para seguir generando comodidades a los vecinos, vecinas y turistas que visitan el distrito de Necochea, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) cuenta desde esta semana con la posibilidad del pago digital con tarjetas de cualquier entidad bancaria, eliminando la necesidad de tener que recurrir a un punto de carga físico para acreditar dinero en la cuenta.
Esta valiosa herramienta se implementó luego de sellado un convenio entre el municipio y el Banco Macro, que permitirá utilizar la pasarela de pago de la entidad ingresando a la aplicación móvil e interactuando con el menú que aparece en la esquina superior izquierda, desde donde se podrán ejecutar tres transacciones.
En primer lugar, se podrá “Comprar crédito” para abonar el estacionamiento medido por hora; pero también servirá para “Comprar abonos” de 3 o 7 días, con valores de 3.600 y 6.700 pesos respectivamente, o “Abonar infracciones”, clicando el ítem “Buscar infracciones” e ingresando la patente del vehículo. De esa manera, el sistema informará si existen multas pendientes de pago, recordándose que tienen 96 horas para ser abonadas voluntariamente.
Pago con QR
Asimismo, otra de las novedades que está a punto de implementarse en el sistema es la del escaneo de un código QR a través del teléfono celular, que dará las opciones de descargar la app o pagar la hora de estacionamiento sin recurrir a un punto de venta, aunque los dos sistemas convivirán para que el vecino que no cuente con la tecnología pueda optar por acercarse a un comercio adherido a realizar el abono tradicional.
Al respecto, Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad y DDHH, área responsable del Sistema de Estacionamiento Medido, explicó que “es un proyecto en el que veníamos trabajando desde hace casi un año”, ya que se trata de un beneficio que tanto “el turista como el vecino de Necochea nos pedía mucho”.
En resumidas cuentas, “se trata de la incorporación dentro de la aplicación del SEM para comprar crédito a través de la tarjeta de débito o de crédito”, así como “la compra de abonos por 4 o 7 días, que también están disponibles”; mientras que “un poquito más adelante vamos a implementar el pago con QR, con el que no es necesario tener la aplicación descargada, sino directamente escanear y pagar el estacionamiento”.
Pensando en la temporada estival, es un servicio “mucho más cómodo: la gente va a poder estacionar, pagar con el QR y bajar a la playa”, calificó el funcionario, asegurando que “la llegada de la tecnología al servicio del vecino agiliza mucho los trámites”.
Los códigos para escanear van a estar colocados “en cada una de las pantallas (indicadoras del SEM) que están en el centro como en la playa, como así también vamos a hacer un trabajo de campo repartiéndolos por los distintos comercios”, reveló Haedo.
Vale recordar que el Estacionamiento Medido quedará activado en la Villa balnearia, en la cuadrícula comprendida entre las avenidas 2 y 10, desde 79 hasta 89, a partir del próximo 15 de diciembre, desde cuando “nuestra oficina va a estar funcionando dentro de la Secretaría de Turismo (en Av. 2 y 87)”, hacia donde se podrán acercar las personas que tengan cualquier duda o consulta.
Por otra parte, también es válido destacar que la hora del servicio costará 100 pesos hasta el 31 de diciembre de 2023, mientras que desde el 1º de enero de 2024 pasará a su valor actualizado de 150 pesos. Además, el horario en la playa será modificado durante el verano, cobrándose el valor establecido por ordenanza entre las 11 de la mañana y las 23.
La mitad de las personas con diabetes en Argentina, desconocen su condición
Por María Eugenia Rimoldi, licenciada en Nutrición (MP 2619) matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
En Argentina, 13 de cada 100 personas mayores de 18 años tienen diabetes miellitus, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, y dado que por varios años la enfermedad es asintomática, la mitad de las y los diabéticos desconocen su condición, informó la Federación Argentina de Diabetes en mayo pasado.
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre, hiperglucemia, que cuando se sostienen en el tiempo pueden dar lugar a complicaciones en diferentes órganos. Esta es una enfermedad crónica, es decir, que acompaña toda la vida a la persona que la padece.
Con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal, sin embargo, la diabetes mal controlada es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.
Existen dos categorías de diabetes: de tipo 1 y de tipo 2. También está la diabetes gestacional, que tiene la particularidad de comenzar y culminar con el embarazo. El tipo 2 es la forma de diabetes más común ya que afecta a entre el 85 y el 90 por ciento de los diabéticos, presentándose en mayor frecuencia entre los 30 y los 40 años, aunque se observa cada vez más en personas más jóvenes. Si bien existe producción de insulina, esta es insuficiente y disminuye su acción.
Este tipo de diabetes está asociada al sobrepeso y obesidad, y esta condición en sí misma produce resistencia a la acción de la insulina”. También se asocia a una alimentación inadecuada y a falta de actividad física, además de antecedentes familiares en esta enfermedad.
En la diabetes tipo 2 la hiperglucemia se va desarrollando muy lentamente, sin ser al inicio de la enfermedad lo suficientemente grave para que el paciente perciba los síntomas clásicos. Debido a esto aproximadamente la mitad de los pacientes ignoran su situación.
Frente a un diagnóstico de diabetes hay cuatro pilares del tratamiento. La educación diabetológica para brindar los conocimientos acerca de la enfermedad y las estrategias para los cuidados cotidianos; un estilo de vida saludable integrado por un plan alimentario adecuado dándole prioridad a la fibra alimentaria y a la hidratación, con actividad física de tipo aeróbica, ausencia de tabaco y mínimo consumo de alcohol; un tratamiento farmacológico a través de medicación vía oral y/o inyecciones de insulina; y el abordaje y atención de sus factores de riesgo y enfermedades asociadas: hipertensión, sobrepeso u obesidad colesterol elevado.
La diabetes de tipo 2 puede ser prevenida en gran medida cuando adoptamos un estilo de vida saludable, a través de una alimentación variada y equilibrada, hidratación adecuada, actividad física y ausencia de tabaco.
Hasta este jueves inscriben a quienes quieran participar del 3º Encuentro de Asadores
El 25 de noviembre, frente al palacio municipal, se llevará a cabo el 3º Encuentro de Asadores, en el cual 15 parejas, representando a diferentes instituciones de Lobería, demostrarán sus habilidades como asadores ante el público y jurados que van a evaluar la presentación, la cocción y el sabor.
Durante el evento se presentarán Luciano Ciganda, ganador del Pre Cosquín 2022 y Alma Pacha.
Además habrá artesanos, emprendedores y cerveceros locales y el acceso será libre y gratuito.
Las parejas de asadores son libres (puede ser mixto, dos varones o dos mujeres) y la inscripción está abierta hasta el jueves 23 de noviembre.
Contacto e inscripciones para los participantes:
Casa de la Cultura de 8 a 12 hs.
Mail: culturaloberia@gmail.com
Teléfono fijo: 2261-442126 interno 1040