Tras buscarlos durante toda un día, el vecino Gustavo Cabrelli encontró sus dos caballos descuartizados.
Los animales estaban pastando en la zona de avenida Circunvalación y Ruta 88 y su propietario los encontró descuartizados atrás del hospital de Quequén.
Se desconoce el móvil de tan aberrante hecho y la familia dueña de los animales presume que fue por pura maldad. Por estos momentos la familia se encuentra realizando la denuncia en la comisaría de Quequén para intentar dar con los responsables del ilícito, aunque reconocen que “va a ser muy difícil poder dar con los autores”.
Esta mañana, un ciclista loberense fue encontrado al costado de la ruta 227, con un corte en la cabeza y politraumatismos, pasando Pieres en dirección a Necochea.
Si bien el vecino, identificado como Gustavo Tobal, se encontraba sólo al momento de ser encontrado, se estima por las lesiones que presentaba, que había sido atropellado.
Tobal, que es un reconocido ciclista loberense, fue trasladado al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», donde se le dieron las primeras atenciones, para luego ser derivado a Necochea para realizarle una tomografía.
En la tarde de ayer se produjo un fuerte choque en una de las avenidas principales de Lobería, a la altura de la terminal de ómnibus.
En la esquina de Avenida Campos y Pieres, impactaron violentamente un Fiat Uno y una camioneta Volkswagen Amarok. A pesar de la fuerte colisión y de los importantes daños que sufrió el rodado menor, no hubo que lamentar heridos de consideración.
El conductor de la camioneta no sufrió mayores consecuencias, mientras que quien conducía el Fiat Uno, Patricio Sarragoicochea, sufrió fuertes golpes, aunque no sufrió ninguna fractura ni herida de gravedad , por lo que tras realizarse distintos controles, continúa su recuperación en su domicilio.
Agentes de la DDI Necochea allanaron una vivienda, secuestrando una motocicleta robada y aprehendiendo al sospechoso de haberla sustraído.
La investigación se originó el 17 de enero cuando un vecino domiciliado en calle 18 al 3700 se presentó en la dependencia policial y denunció que momentos antes, al llegar a su casa, constató que autores ignorados habían sustraído del interior del garaje, su motocicleta, una Yamaha 125 c.c. enduro.
Ante ello, y de acuerdo a las directivas impartidas por la doctora Posse de la UFI Nº 20, interviniente en el caso, se llevaron a cabo distintas medidas investigativas, resultando determinante el análisis de las cámaras de seguridad municipales y privadas, las cuales permitieron individualizar al sospechoso.
Con este material, la Fiscalía solicitó el allanamiento para la vivienda del investigado, el cual fue otorgado por la doctora Aída Lhez, titular del Juzgado de Garantías Nº 2 Departamental. Ya con la orden judicial, los detectives ingresaron a la propiedad del sospechoso, un joven de 26 años, situada en calle 65 al 1900 y encontraron la motocicleta sustraída, ya en proceso de desarmado, procediendo a su inmediato secuestro, como así también secuestraron 3 plantas de marihuana que se encontraban allí.
Como consecuencia del operativo el imputado, fue aprehendido por el delito de «Robo de motovehículo», como así también respecto de la marihuana, se le inició una causa por infracción a la Ley 23.737.
En el marco del 133º aniversario de Lobería, el domingo 28 se llevará adelante la Carrera Copa Nery Molina. En esta oportunidad, la competencia será de 3, 5 y 10 kilómetros y la salida comenzará desde el Parque Municipal Narciso del Valle. Quienes quieran obtener más información, deberán acercarse a la Dirección de Deportes, en Barbería y Tierra del Fuego o comunicarse por llamada al celular 2262 661129.
Se jugará en cancha de Mataderos y podrán asistir hasta 1200 personas
El domingo, desde las 18, con la venta de 800 entradas para la parcialidad de Rivadavia y 400 para Villa Díaz Vélez.
La final entre Rivadavia y Villa Díaz Vélez, que fue suspendida en el entretiempo tras la caída de uno de los tablones de la tribuna visitante, generando varios lesionados, se completará el domingo próximo desde las 18 en cancha de Mataderos.
Los 45 minutos restantes se jugarán en dos tiempos, el primero de 22 minutos y el segundo de 23. Vale destacar que el encuentro está 1 a 0 en favor de Villa Díaz Vélez, con tanto de Eduardo «Kuki» Berón.
Vale destacar que el partido tendrá un aforo de 1.200 personas, pudiéndose vender 800 entradas para Rivadavia y 400 para Villa Díaz Vélez.
La Municipalidad de Lobería informó que se están realizando grandes obras en el cementerio municipal, entre las cuales incluyen reformas en el acceso que contempla un ingreso completamente nuevo, rampas para personas con movilidad reducida en el mismo sector, un depósito, baños, una capilla y una oficina para personal municipal. Además, se están llevando adelante reformas en galerías y rampas de fácil acceso, así como obra de nichos.
Los Consejeros Escolares Elías Iñíguez y María Teresa Cerono realizaron una visita de inspección a la obra en curso en el sótano del aula de Multimedios de la EES Técnica Nº 1. Este espacio, previamente en desuso, está siendo renovado para ofrecer un nuevo ambiente educativo en respuesta a las demandas del Centro de Estudiantes de la institución.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo a través del Fondo de Financiamiento Educativo, responde directamente a las necesidades planteadas por los propios estudiantes. La creación de un aula adicional en el sótano busca ampliar las capacidades y brindar un entorno más versátil para el aprendizaje.
Bajo la supervisión de ingenieros, la obra se centra en reforzar el techo del sótano para garantizar su funcionalidad y seguridad. Este proyecto, que se espera esté operativo en los próximos meses, significa un avance significativo para los jóvenes estudiantes de Multimedios.
La Municipalidad de Lobería informó que el intendente Pablo Barrena se reunió este martes en la ciudad de La Plata, con la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, con quién acordó que la Provincia aportará un número artístico, la banda Vieja Minga, en el marco de los festejos por el 133º aniversario de la ciudad, además de concertar otros espectáculos y actividades culturales que se desarrollarán durante el año.
Vale destacar que ya se había adelantado que además habrá bandas locales y actividades complementarias, restando confirmar la fecha de realización del espectáculo.
En el día de ayer se conoció la noticia que el matadero de Lobería fue adquirido por un grupo empresario, que ya estaría trabajando para lograr su reapertura tras muchos años en que se ha mantenido inactivo.
Ya el año pasado, el ex intendente Juan José Fioramonti había adelantado que había empresarios interesados en comprar el lugar, lo que quedó confirmado ayer.
Al respecto, el actual jefe comunal, Pablo Barrena, concretó una reunión con el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y en la misma dialogó acerca de la posibilidad de agilizar la habilitación del lugar, que seguramente redundará en la generación de puestos de trabajo.
A lo largo de la jornada de este miércoles 17, el gobernador Axel Kicillof brindó la primera Conferencia de Verano y dio inicio a las obras que transformarán en autovía unos 72 kilómetros de la ruta 11. Hacia allí, invitados por la Provincia, viajaron los intendentes de Necochea, Arturo Rojas, de Lobería, Pablo Barrena y de San Cayetano, Miguel Gargaglione, quienes mantuvieron un encuentro con el mandatario provincial y parte de su equipo de Gabinete, junto a otros jefes comunales bonaerenses, donde se analizó el complejo escenario que atraviesan distintos sectores productivos ante las medidas económicas adoptadas por el Ejecutivo nacional.
“Ya se observa el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional: estamos en una temporada heterogénea en la que todos los indicadores del turismo popular han empeorado”, afirmó el gobernador Axel Kicillof, quien agregó que «si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías. Ante eso, no estamos aquí para lamentarnos ni quejarnos, sino para trabajar junto a los intendentes y el sector productivo para construir las herramientas que nos permitan sostener el turismo y los niveles de ingreso, de actividad y de empleo”.
En ese marco, Kicillof expresó: “Desde la provincia de Buenos Aires expresamos el compromiso irrestricto para acompañar esta temporada y lograr que a los trabajadores y a los empresarios que se dedican al turismo les vaya bien. La respuesta no es con menos, sino con más presencia de un Estado que brinde respuestas ante una situación que se presenta adversa”.
En el encuentro, también se planteó la necesidad de generar un consenso entre los distintos municipios de la provincia sobre la compra de medicamentos, expresado la preocupación por el aumento desmedido de los insumos y la dificultad para adquirirlos, a lo que muchos asistieron sumándose al pedido del Intendente. En respuesta el Gobernador agradeció el pedido y dejo en claro que es un tema muy sensible que preocupa a todos, solicitándole a todos los intendentes de la oposición continuar con el dialogo fluido para poder encontrar una solución de manera conjunta.
Para alegría de todos los niños y las niñas del distrito, faltan poco más de dos semanas para que empiece a vivirse la 63º edición del Festival Infantil de Necochea, que este año tendrá lugar en el espacio público por excelencia de la ciudad: la Plaza Dardo Rocha.
Como anticipo de todo el colorido y la magia que se desplegarán en las cuatro manzanas del punto céntrico entre los próximos viernes 2 y domingo 4 de febrero, desde el área de Cultura ya dieron a conocer la grilla completa de espectáculos que la familia entera podrá disfrutar de manera totalmente libre y gratuita.
Además de un montón de talleres y actividades que se preparan para agasajar a los más pequeños, el director de la dependencia, Juan Gamba, reveló que habrá intervenciones en vivo y muchas otras sorpresas para que la celebración sea plena.
Se decidió que esta nueva apuesta de la comuna tenga como reflejo al “Circo” para que el colorido se adueñe de la plaza y de cada uno de los corazones de los niños y las niñas que se acerquen a disfrutar de algunas de las propuestas que estarán disponibles en el paseo.
En concreto, como adelanto de los preparativos, el funcionario dio a conocer la grilla de espectáculos que se presentarán sobre el escenario principal y en otros tres alternativos, de manera simultánea, para que cada quien elija el show que más le atraiga.
En orden por día, estos son los shows confirmados para la 63ª edición del Festival Infantil:
La difícil situación económica que atraviesa el país y la suspensión de diversos eventos populares, habían generado que la comunidad dudara de la realización de algunos tradicionales espectáculos loberenses.
Al respecto, la secretaria de Gobierno, Augusta Lahore, confirmó que los Carnavales, los festejos de los aniversarios de Lobería y San Manuel y la LobeFest se realizarán normalmente.
«Son eventos populares que el vecinos los espera» dijo la funcionaria, quien explicó que «el Aniversario de Lobería será como todos los años, va a arrancar a la tardecita, va a haber inflables, juegos para chicos, diferentes actividades y estamos viendo los espectáculos. Obviamente estarán los artistas locales que siempre se los convoca y además estamos ahí viendo algunos otros artistas regionales. Tenemos alguna negociación con el Ministerio de Cultura para para la grilla de artistas que los municipios pueden solicitar».
A su vez, informó que «el grupo del Banco Provincia va a aportar algunos
fondos para este festejo que hemos solicitado y bueno, han accedido a aportarlos, porque este evento no es solo el costo de los artistas, montar toda la infraestructura es costoso. Si bien estamos en una situación que todos la conocemos, son fechas y eventos que hay que hacer todo el esfuerzo para realizarlos y con una buena calidad».
La secretaria de Gobierno contó además que «en el marco del aniversario de Lobería se va a realizar la segunda edición de la LobeFest en el camino de sirga. No voy a adelantar mucho, porque seguramente Juan Agustín (Hardoy) se encargará de difundirlo, pero puedo confirmar que se hizo un acuerdo con distintos gastronómicos privados y bueno, ellos estuvieron de acuerdo en aportar su parte, porque la verdad que les fue muy bien el año pasado, entonces van a apostar a hacerlo en conjunto con el municipio. Así que bueno se está organizando con la Dirección de Juventud y Educación».
La funcionaria contó que los Carnavales en Lobería serán del 10 al 13 de febrero y el sábado 17 serán los corsos en San Manuel.
El municipio de Balcarce aceptó el pedido efectuado por el Sindicato de Trabajadores Municipales y se firmó el acta acuerdo por el cual se otorga un aumento del 15 por ciento al sueldo básico acumulativo.
Paralelamente, desde el gremio anticiparon que las partes asumieron el compromiso de seguir rediscutiendo los salarios según inflación.
Durante la mañana de este miércoles, el Departamento Ejecutivo será notificado de la decisión y del levantamiento de la retención de tareas prevista para este viernes.
Mientras tanto, la comisión directiva del gremio ya planifica una nueva reunión informativa para el mes de febrero con la intención de continuar con esta metodología de participación y de toma de decisiones en conjunto.
Con motivo de la celebración “Noche de peña y canto” el sábado 20 en el Balneario, hasta este viernes 19 inclusive, se encuentra abierta la inscripción para el transporte a todos aquellos que quieran disfrutar de esta actividad turística y cultural. Dicha inscripción se llevará a cabo los días miércoles, jueves y viernes en las oficinas de Desarrollo Social de 7 a 14.
En la Escuela Nº 12 de Tamangueyú, se realizó el reacondicionamiento de paredes, cielorrasos y carpintería de madera divisoria, dejando la superficie en condiciones aptas para poder pintarlas. Se ejecutó una base de sintético y luego se pintaron las paredes y cielorrasos con látex.
Asimismo, también se desarrollaron trabajos de pintura en el Consejo Escolar.
Durante la primera quincena del año 2024, el Balneario Arenas Verdes del Partido de Lobería, presenta un sólido nivel de ocupación en sus diversas opciones de alojamiento durante los fines de semana.
Los registros indican desde un 85 hasta un 100 por ciento de ocupación durante los fines de semana, observando un descenso de estos valores que rondan entre un 60 y 70 por ciento a mitad de semana.
Vale destacar que en esta temporada se ha incrementado la capacidad de alojamiento en relación a la temporada anterior. Las instalaciones y la diversidad de experiencias que ofrecen los prestadores turísticos en materia de alojamiento han consolidado al balneario loberense como una preferencia destacada para aquellos que buscan la combinación entre tranquilidad y naturaleza para sus vacaciones.
El intendente municipal, Arturo Rojas, encabezó una reunión junto a prestadores turísticos locales donde se analizaron los números de la primera quincena de la temporada en la ciudad, y además se les comunicó a los empresarios lo abordado junto a otros intendentes de la región durante el encuentro de la semana anterior en Mar del Plata al que convocó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
De la reunión en la Secretaría de Turismo junto a Rojas y el titular de dicha área, Matías Sierra, participaron representantes del sector hotelero, gastronómico, comercial, camping, termal y del teatro necochense. En ese marco, el intendente comunicó entre otras cuestiones lo que trató junto al ministro e intendentes en torno a los primeros números que arrojó la temporada de verano, en la cual se está viviendo una temporada compleja.
El ministro Costa comunicó en Mar del Plata que “hasta el momento los niveles de afluencia turística han mermado mucho teniendo en cuenta que veníamos año tras año superando récords en la Provincia de Buenos Aires donde en la última temporada hubo 17 millones de habitantes, el máximo de la historia”.
En cuanto a Necochea, Matías Sierra informó en ese sentido que “es una temporada especial y atípica donde las medidas tomadas en Nación no ayudaron mucho a lo que veníamos trabajando, donde hemos pasado de ocupaciones del 90 a 95 por ciento en años anteriores a tener hoy entre el 70 a 75 por ciento”.
Por su parte, desde el empresariado y los distintos servicios turísticos que se brindan se expresó lo siguiente:
-Termas del Campo: Se apuntó que la actividad tuvo una caída cercana al 40 por ciento con respecto a la temporada anterior, vinculada al panorama general y en particular al precio del combustible, ya que el complejo se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad.
-En cuanto al sector hotelero (vinculado a la Asociación de Hoteles Necochea-Quequén) se coincidió generalmente en una cifra alrededor de un 30 por ciento de la actividad, vinculada a varios factores, entre ellos uno de los principales como es el aumento del combustible.
-También se expresaron representantes de apart hotel indicando que en su caso tienen 100 por ciento de ocupación, en algunos casos con paquetes que fueron vendidos en noviembre.
-El sector del teatro, si bien trazó un panorama por debajo de las expectativas previas, resaltó las políticas del Banco Provincia que le permitieron la venta de entrada anticipada y en cuotas. En referencia a ello, los sectores manifestaron en coincidencia los beneficios que les generan este tipo de políticas crediticias.
-En lo concerniente al rubro camping, registra una ocupación del 50 por ciento más baja que el año anterior, provocada particularmente también por el precio del combustible, ya que los vehículos del tipo motorhome consumen más. Asimismo, el empresario representante de este rubro reportó que se recibieron nuevos turistas que han optado por la modalidad del camping, la mayoría con carpas, y que se redujo el pernocte de 2 a 6 noches, tradicionalmente de 6 a 8.
-El sector gastronómico comparó la temporada actual con la del año 2001, en la que los turistas que llegaron a la ciudad redujeron bastante el consumo para economizar.
Vale destacar que durante el cónclave turístico se coincidió en conformar mesas de trabajo periódicas con representantes de todos los sectores para consensuar estrategias a corto plazo, como así potenciar eventos deportivos y fiestas populares a través de los cuales se pueda articular entre todos los prestadores para el beneficio en conjunto.
En tanto, se solicitaron gestiones ante el gobierno provincial para mejorar los accesos a la ciudad, el mejoramiento de calles e ingresos internos, como por ejemplo el Camping Miguel Lillo o el acceso a la Reserva Natural Arroyo Zabala, entre Necochea y San Cayetano. En relación a ello, se recuerda que el intendente Arturo Rojas mantendrá este miércoles 17 de enero una nueva reunión junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa en la ciudad de Mar Chiquita.
Por Fernanda Gómez; licenciada en Nutrición, profesora de Yoga y titular de Nutrilob.
Si bien estamos en época de vacaciones y aún falta para el inicio del ciclo lectivo, es importante ir preparándose, principalmente aquellos que inician su etapa universitaria, aunque los consejos que brindaré a continuación, son sumamente útiles también para aquellos que están en la etapa secundaria y primaria.
Irse a estudiar, no implica sólo estudia., vienen desafíos múltiples. Comenzar a vivir sólo/a o con amigos o hermanos., organizar la limpieza del lugar a habitar, el orden, los horarios de estudio y algo fundamental … ¿Qué me hago de comer o qué como cada día? ¿Sabías que para poder concentrarte, tener claridad mental y memoria ágil necesitás nutrirte bien? Darle lo mejor a tus células para que funcionen correctamente y para eso, vamos a dar un par de consejos prácticos y fáciles para que no caigas en los famosos fideos, arroz, salchichas y hamburguesas que generan todo lo contrario de lo que acabamos de decir. Empezá el día hidratándote bien: Agua, jugos de frutas naturales, frutas, podés agregar frutos secos y/o granolas a media mañana.
En el almuerzo elegí las carnes magras junto a vegetales de estación. Armá ensaladas, wok de vegetales, puede ser en tortillas o tartas, que tu imaginación sea la que guíe el uso de los vegetales frescos. A la tarde, los típicos mates con frutas es lo ideal, pero si tenés ganas de algo más sólido elegí los budines integrales o galletas de avena, integral o con semillas. Podés hacerte los helados con frutas congeladas: super fácil,a la fruta congelada, le agregás una banana natural, licuadora o minipimer y listo, merienda mega nutritiva. Y cena, lo más temprano posible. Agregá legumbres y/o cereales integrales (lentejas, porotos, garbanzos, arroz yamaní o integral, quinua, mijo) y agregale vegetales de estación, podés armarlos en guisos, en tortillas, en omelet, en revueltos con dos huevos o te hacés una mega ensalada. Dejá las opciones no saludables para salidas, cumpleaños, eventos y empezá a sentir la diferencia de energía, vitalidad, claridad y entusiasmo que da alimentarse conscientemente. Otro consejo: No dejes de hacer actividad física, al menos caminatas diarias. Que te mantengas en movimiento, ya que vas a estar varias horas sentado/a, etudiando, esa es la idea. Y no hay otra manera de avanzar, así que mi consejo es que te alimentes con calidad y eso te va a mejorar en un cien por ciento el acompañamiento de ésta nueva etapa. Te lo aseguro. Cualquier duda, a disposición en Nutrilob, “Volver a lo simple”.
Una brillante actuación tuvo Dicos Trío en la edición 2024 del PreCosquín.
Los loberenses Emmanuel y Ezequiel Villarruel, junto a «Juani Durán» de Maipú, conformaron un excelente trío que recorre escenarios de todo el país desde hace varios años y decidieron presentarse en el PreCosquín 2024 en la sede Santa Teresita.
Allí pasaron la primera etapa y luego lograron clasificar para competir en Cosquín, donde el sábado pasado tuvieron una brillante presentación, logrando el pase a la final junto a otros 6 conjuntos vocales que buscaban la consagración.
El Escenario «Atahualpa Yupanqui» de la Plaza «Próspero Molina» volvió a ver brillar a Dicos Trío con la maravillosa interpretación del chamamé-canción «Conjunto Pena y Olvido» de Mario Bofil, que generó admiración y emoción en el público.
El nivel artístico fue altísimo y si bien los loberenses no lograron ganar la competencia, si triunfaron a la hora de ganarse el respeto del público y sus colegas, que reconocieron su enorme talento.