Inicio Blog Página 182

Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas: Vigilia, colocación de ofrendas florales y acto oficial

Como cada año, el próximo martes 2 de abril se recordará en todo el país a los veteranos y caídos en el conflicto del Atlántico Sur, por lo que el intendente Arturo Rojas, en representación de todo el Departamento Ejecutivo municipal, invita a la comunidad a participar de los actos conmemorativos que se realizarán en Necochea y Quequén.

En primera instancia, el homenaje comenzará llegando a la medianoche del lunes 1º, precisamente a las 23,45, con una vigilia en el Monumento a la Gesta de Malvinas, ubicado en Avenida Almirante Brown entre calles 520 y 522.

La segunda parte de la conmemoración será el mismo 2 de abril desde las 10, con la colocación de ofrendas florales en el monolito de calle 56 y 59. Posteriormente, y para finalizar las ceremonias institucionales, se dará el acto oficial con la presencia de autoridades de la comuna y distintas fuerzas e instituciones intermedias, nuevamente al pie de la gran obra inaugurada en 1999 en Quequén, y a partir de las 11 de la mañana.

Se jugará los clásicos del fútbol infantil en todas las categorías

En el marco de los festejos por el 113º aniversario de la ciudad, el próximo sábado 23 de marzo, a partir de las 10, las distintas categorías del fútbol infantil de Independiente y Sportivo se enfrentarán en la cancha “Ramón Gazaneo” del Campo Municipal de Deportes.
La entrada y el servicio de cantina son a total beneficio de ambas escuelas de fútbol.
La programación de los partidos es la siguiente:
10:00 horas: categorías 2009
11:00 horas: categorías 2010/11
12:00 horas: categoría 2012
13:00 horas: categoría 2015/16/17
13:00 horas: categoría 2018/19/20
14:00 horas: categoría 2013
14:00 horas: categoría 2014

Organizan una tertulia dominguera para jubilados

El próximo domingo 24 de marzo, de 18 a 24, la Asociación de Jubilados y Pensionados de Lobería realizará una gran tertulia dominguera en su sede de Pueyrredón 61.
Según se anunció habrá buena música con la participación de Grupo Sensación con la voz de Ricardo, Grupo Los Buitres con Marcelo Collman y típica con Ceferino.
El valor de la entrada es de 1500 pesos y habrá servicio de cantina.

Dieron a conocer los estudiantes terciarios y universitarios que recibirán la beca económica

La Comisión Municipal de Becas se reunió días atrás para evaluar la documentación requerida para la renovación e ingreso de nuevos estudiantes al beneficio de la beca económica municipal para estudiantes terciarios y universitarios.
Dicha Comisión está conformada por cuatro concejales y dos consejeras escolares de los bloques Unión Cívica Radical y PJ Unión por la Patria, el director de Juventud y Educación y la coordinadora de Integración Comunitaria.
Vale destacar que dicha evaluación se realiza de acuerdo con la normativa vigente establecida en la Ordenanza 1638/11 y que trabajadoras sociales realizaron informes socioeconómicos de los nuevos solicitantes.
El monto de la beca se aumentó en casi un 160 por ciento, alcanzando los 31.000 pesos mensuales por estudiante.
El listado de beneficiarios es el siguiente:
Acevedo Milagros Ayelén
Aldecoa Antonella
Aldecoa Manuela
Algañaraz Torres Abril Jeanette
Ali Yamil Ismael
Álvarez Agustín Rosario
Álvarez Amarilla Maira Luján
Álvarez Antonia
Álvarez Burgos Agustín
Álvarez Ríos Jimena Magali
Arguello Anahí
Barraza Nayra
Barrera José Ignacio
Barreto Juan Ignacio
Boubee Gómez Marcela Anabel
Broggi Gabriel Alejandro
Burgardt Emilia
Camara Jonás
Campo Agustín
Cangelaro Alina
Cansobre Francisco César
Carbajal Elías
Casais Nadia Amancay
De Andreotti Constanza Noel
De Andreotti Virgilio
De la Rosa Lucero Amancay
Deagustini Matías Gabriel
Di Luca Mateo Ezequiel
Díaz Clara Amancay
Díaz Morel Angelina
Díaz Nicole
Dick Camila Belén
Domínguez Iara
Domínguez Ojer Milagros Aylen
Domínguez Relis Marisol Fernanda
Erreguerena Melany
Fernández Marisabel
Fernández Morales Martina
Flamenco Mabel
Franco Hauscarriague Angelina
Freire Maria Sol
Galvaliz Perretti Alexis Tomás
Gamalero Melany
García Inés Johana
García Yael Naomí
Gómez Pablo Ezequiel
Guillen Irene
Hidalgo Ariel
Ignacio Gigena Maria Belén
Juárez Lucas
Ledesma Alan
Leguizamón María Clara
Maceroli Morena
Machay Leonardo
Maciel Baigorria Tomas
Maldonado Luciano Ariel
Marichelar Baltasar
Marichelar Martina Anahi
Marioli Julieta Belén
Márquez Abigail Giuliana
Márquez Julieta Nahir Inés
Mársico Álvarez Manuela
Mayer Franco
Mayora Melanie Graciela
Meo Sofía Naomi
Montalivet Gonzalez Valentin Gaspar
Montenegro Georgina
Olivares Galassi Pablo Ivan Valentin
Olivera Maia
Omar Sol Anabella
Oronoz Jerez Amparo Salomé
Orosco Bruno
Pardini Candela Lucía
Pedernera Maráa del Mar
Pérez Julieta
Pis Resquin Laura Aymara
Poladura Selena Anahí
Preli Florencia
Quinteros Felipe
Raffaghelli Brisa
Ríos Samira
Robledo Neila Karen Ivana
Rojas Camila Magali
Rojas Taylor Florencia Vanina
Ruíz Orosco Kiara Valentina
San Martin Álvarez Brisa Aylén
Siniscalco Jonathan Agustín
Solar Dulce Yael
Sosa Aylén
Teruggi Mateo
Tobal Nadia Soledad
Torres Emilio Nahuel
Totaro Zoe Ailén
Triviño Abril
Valenzuela Cosenzo, Catalina
Van de Walle Natalia Soledad
Wehren Agustina
Zapico Carolina

Remate: Feria en Claraz, mañana martes 19 de marzo

Mañana martes 19 de marzo a las 14, se realizará un nuevo remate feria en Claraz, previo almuerzo, con 1.200 cabezas anunciadas hasta el momento.

Este viernes San Cayetano festeja su 113º aniversario

El próximo viernes 22 San Cayetano celebrará el 113º aniversario de su fundación. Los festejos serán a partir de las 19 en el Espacio Cultural.
La danza se hará presente con la agrupación “Alma Pampa” y el taller de folklore de la Dirección de Cultura coordinado por Jorge Canal. En la terraza del semicubierto del patio sonarán los artistas Walter “Chispa” Visciarelli, Lisandro Chirino, Carolina Ferrando (profesora de taller que se dicta en el Espacio Cultural), y los marplatenses de “Clave Nochera”. La noche musical culminará con Villa DJ.
Las cantinas estarán a cargo de las instituciones locales (sobre calle 9 de Julio), en tanto que los artesanos ofrecerán sus productos en la sala de exposiciones.

Tres heridos en un fuerte choque frontal en la ruta 88

Tres personas resultaron heridas en un choque frontal producido esta mañana en la ruta 88, a la altura del kilómetro 74. Ambos conductores, uno de ellos un efectivo policial, y la acompañante de uno de ellos debieron ser trasladados con lesiones a los hospitales de Necochea y Miramar.

Las tareas de emergencia desplegadas en el lugar del hecho conllevaron un corte total en ese sector de la ruta, lo que generó una fuerte congestión vehicular que se extendió durante algunas horas, hasta que finalmente la ruta fue liberada antes del mediodía.

La fila de vehículos y camiones llegó a alcanzar unos dos kilómetros de longitud, obligando a los conductores a buscar rutas alternativas. En simultáneo, bomberos, policía y personal de salud trabajó en el lugar para asistir a las personas involucradas en el siniestro vial, que sucedió de frente por causas que serán materia de investigación.

El siniestro fue protagonizado por un Toyota Corolla, conducido por Juan Carlos Guambruni, de 60 años, quien era acompañado por una mujer de 58, identificada como Alejandra Secreto. Ambos se encuentran fuera de peligro, pero en observación, internados en el nosocomio local.

El Toyota, por motivos que son materia de investigación, impactó contra un Chevrolet Prisma, conducido por Facundo Berrio, que fue trasladado consciente al hospital de Miramar.

La ruta permaneció cortada por varias horas. Se instruyeron actuaciones a cargo de la Ayudantía Fiscal Lobería, caratuladas como Lesiones Culposas.

Fuente: La Capital – TSN

La atleta sanmanuelense Fernanda Martínez fue 3º en el Nacional en Catamarca

La sanmanuelense Fernanda Martínez, tuvo una excelente actuación en el Campeonato Nacional Classic desarrollado en Catamarca, donde logró la 3º posición.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "EL"
«Fue una carrera muy dura, de esos circuitos que tenés que explotar o seguir con lo que te resta» afirmó la deportista local, que contó que «pude estar entre las mejores de esta distancia, créanme que esto hay que trabajarlo y mucho, la cabeza tiene que estar bien y todo complementarlo a dicho evento».

Una mujer fue aprehendida por robar una Tarjeta Alimentar y tenencia de estupefacientes

Personal de la Estación de Policial Comunal Balcarce asistió a una mujer de 29 años de edad, quien se encontraba en un comercio de calle 11 entre 18 y 20 de Balcarce, jugando al pool, y en descuido otra mujer de 45 años, la cual posee amplios antecedentes penales le sustrajo su Tarjeta Alimentar.

Esta acción fue evitada por el accionar policial que al llegar al lugar de los hechos, se entrevista con ambas mujeres identificándolas y solicitándole la exhibición de pertenencias a la señalada, constatando así la veracidad de los dichos de la víctima como también observando la presencia de un envoltorio con una sustancia, que al ser analizada a posteriori se determinó que contenía dosis de clorhidrato de cocaína.

Puesta a disposición de la Justicia, el doctor De La Canale a cargo de la Fiscalía de Flagrancia dispuso la formación de causa por el delito de “Hurto en grado de tentativa” , asimismo el doctor Moure de la Fiscalía Descentralizada de Balcarce dispuso la formación de causa por “Tenencia Simple de Estupefacientes”. Notificada la causante de ambos cargos en su contra, recuperó su libertad.

Jornada en Lobería: Las Sociedades Rurales del Sudeste piden profesionalizar la comercialización del trigo

Se desarrolló la semana pasada una Jornada de Políticas para el Trigo en la Sociedad Rural de Lobería.

Luego del panorama sobre el mercado mundial y las dificultades que el negocio afronta localmente, quedaron expuestas las inequidades dentro de la cadena y la poca información comercial que conocen los productores sobre su propio producto.

Vista previa de imagen

El encuentro fue organizado por el grupo de 16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense (Ayacucho, Mar Chiquita, General Guido, General Madariaga, Lobería, Mar del Plata, Benito Juárez, Balcarce, General Alvarado, Tandil, Gonzales Chaves, Maipú, Necochea, Rauch, General Lavalle y San Cayetano), adheridas a CARBAP y tuvo la participación del consultor Leandro Pierbattisti y del corredor y analista del mercado, Javier Buján.

«El trigo no es un commoditie», arrancó Buján, e interrogó varias veces a los asistentes respecto a si saben a ciencia cierta por qué le pagan determinado precio por la mercadería entregada: análisis y clasificaciones que no se hacen o no se difunden. En la misma sintonía, el poco uso de seguros de precio o coberturas, como también de herramientas que la tecnología comercial hoy ofrece, pero que operan actualmente con poco volumen y que están al alcance de cualquier escala. 

Vista previa de imagen

Los especialistas advirtieron sobre un mundo cada vez más abastecido del grano y con alta competencia, pero además con compradores muy exigentes, que podrán reemplazar el trigo argentino por el de otro origen si no se advierten las desventajas de no contar con mercaderías diferenciadas y pactar con destinos para cada variedad o calidad producida. 

Las entidades organizadoras con la Mesa de Carbap confeccionaron un documento con las principales iniciativas surgidas del debate, como establecer “mapas de calidad”, mejorar el Sio-Granos, promover al menos tres nomencladores de calidad en precios FOB/FAS y establecer programas con beneficios impositivos en buenas prácticas agrícolas y aumentos de la productividad.

Vista previa de imagen

La próxima semana, las propuestas serán analizadas por la Comisión de Granos de Carbap para luego evaluar las acciones gremiales a llevar adelante ante los organismos que corresponda, en línea con motorizar políticas comerciales públicas y privadas, desde la base.

El municipio canjeó cartón y tetra brik por pérgolas, cestos, bancos y juegos

En el marco de la política en favor del cuidado del medio ambiente, y en virtud del convenio firmado con la firma “Quanta Reciclaje”, se avanzó en la entrega de materiales recuperados y acondicionados en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
Puede ser una imagen de una persona y almacén de madera
En esta oportunidad se enviaron a “Celulosa y Reciclados Río Quequén” 17.420 kg de cartón y tetra brik.
A cambio, la empresa que se dedica a reciclar estos materiales envió pérgolas, cestos, bancos y juegos para niños que se instalaron oportunamente en el Complejo de Piletas “Aguas del Pinar”.

Con fuertes críticas, los productores rurales anunciaron que se retiran del Ente de Servicios Urbanos y Rurales

Los productores rurales, miembros del Consejo de Administración del Ente de Servicios Urbanos y Rurales informaron mediante un comunicado que se retiran de dicho organismo.

Para eso emitieron un comunicado que indica lo siguiente: “Hemos tomado la resolución de no continuar participando de dicho organismo descentralizado municipal.
Motiva esta decisión el falso uso del Ente por parte del Ejecutivo Municipal, hasta el punto de falsear el objeto para el cual fue creado”.

Luego aseguran que “desde la desafectación de la tasa a la hectárea la situación de los caminos rurales, así como la maquinaria indispensable para su mantenimiento han sufrido un deterioro importante.

El traspaso de fondos ha sido el estrictamente necesario para la cotidiana operación sin posibilidades de renovación de equipos y como si esto no fuera suficiente se agregó al Ente, las tareas de mantenimiento de la red vial urbana y de las obras sanitarias de la ciudad”.

Por último indican que “por estas y otras razones que hemos decidido dar un paso al costado para no prestarnos como representantes de los productores a presenciar impávidos la destrucción de esta entidad que nos ha costado casi 12 años de labor y al mismo tiempo tener las manos libres para recurrir a la Justicia ante semejante atropello”.

Fuente: TSN

Gran Hermano, el fútbol y el mundo de las apuestas

Días atrás en mi casa estaba encendida la tele y haciendo zapping, me encuentro con Gran Hermano, un programa que a decir verdad no es de los que suelo mirar, pero me detuve porque me llamó la atención un pequeño informe que les estaban pasando a los participantes del juego y lógicamente a nosotros, los televidentes, sobre los riesgos de fumar y el enorme daño que el cigarrillo le genera a nuestro cuerpo.
Luego del mismo, el conductor Santiago del Moro hizo un editorial al respecto, recomendando a los jugadores fumar lo menos posible.
Me pareció sumamente interesante que, en el prime time, en tal vez el programa más visto de la TV argentina, se baje un mensaje tan bueno contra las adicciones, pero grande fue mi sorpresa (y decepción) cuando casi en el mismo instante, el conductor anunciaba que el siguiente bloque del programa lo auspiciaba Betsson, una de las más importantes casas de apuestas, sabiendo los problemas que genera la adicción al juego, conocida como ludopatía.
Y esta situación que viví la otra noche casi de casualidad, mirando tele en mi casa, me llevó a reflexionar sobre el lugar que han ganado las casas de apuestas en nuestro país.
A partir de los programas más vistos de la TV, como GH, o mediante los equipos de fútbol más populares, las mismas llegan a la población completa, hombres y mujeres, grandes y chicos.
Así es que River está sponsoreado por Codere, Boca y Racing por Beetsson, Vélez Sarsfield y Estudiantes de la Plata por Bplay y lo mismo con Rosario Central, Newell’s, Unión, en los banners de la Liga Profesional de Fútbol, de la Asociación del Fútbol Argentino y de la Selección Argentina con BetWarrior; y también están en las promociones de periodistas de prestigio y en las publicaciones de los influencers más convocantes.
Un dato más que elocuente: La consultora Seenka realizó un relevamiento en los canales deportivos de la TV argentina en abril y mayo del año pasado y descubrió que el 66,6 por ciento de la publicidad lo cubrían 16 sitios de apuestas, y eso no es casualidad.
Y si bien la llegada es a través del fútbol, estas casas permiten apostar en automovilismo, tenis, básquet, rugby, boxeo, fútbol americano, fútbol de Argentina, de Europa, de India, de China y casi en lo que sea.
Las apuestas deportivas online se han transformado en un drama moderno, elevando a la máxima potencia la vulnerabilidad de los ludópatas. El fenómeno es perverso y el fútbol y los programas más populares desplegaron la alfombra para su desembarco.
Y está claro que esto no surgió en Argentina, de hecho esto sucedió mucho antes en Europa, aunque allí ya se han comenzado a tomar medidas. Por ejemplo en España está prohibido que una casa de apuestas sponsoree las camisetas de los clubes y las promociones se transmiten en horarios no aptos para menores. Esto sucedió cuando solo un club de la máxima categoría, no tenía en su camiseta una casa de apuestas online. En Inglaterra establecieron que a partir de la temporada 2026/2027 ningún casino online podrá patrocinar el frente de las camisetas de la Premier League. Fueron los primeros “no” corporativos del fútbol.
Y a mi entender, es necesario que en nuestro país se empiece a hacer algo al respecto, siguiendo los ejemplos antes mencionados, puesto que numerosos informes indican que cada vez son más los jóvenes, incluso menores de edad, que incurren en lo que llaman ciberludopatía infantojuvenil
La ludopatía conlleva cierta sintomatología sobre todo el aislamiento, la irritabilidad, la depresión, las dificultades de concentración, una excesiva preocupación y deseo intenso de satisfacer la necesidad de llevar a cabo una apuesta.
Las apuestas deportivas permiten que cualquiera pueda ingresar y jugar sin importar si es menor de edad. Por eso es tan importante que familia y amigos estén alertas y acompañando.
Pero más allá de lo que podamos hacer desde nuestro lugar, creo que es imperioso que se legisle al respecto y al menos, se intente limitar el permanente incentivo a ingresar al mundo de las apuestas que nos llega desde todos lados.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

San Manuel se prepara para festejar su 95º aniversario

El sábado 23 de marzo se llevarán a cabo las actividades para celebrar el 95° aniversario de la localidad de San Manuel, en la Plaza San Martín, con este cronograma:

-10 hs: Carrera 95° aniversario de San Manuel. Con pruebas de 3, 6 y 12 km. Se largará desde Plaza San Martín, frente a la Delegación Municipal. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos: 2262-661129 / 2261-401748.

Lobería Activa y Saludable

El Programa Lobería Activa y Saludable estará presente junto al desarrollo de la carrera, realizando controles de salud para el público en general (glucemia y tensión arterial). Además, habrá una posta de vacunación de calendario y actividades de movimiento.

-16 hs: Desfile cívico y juegos.

-18,30 hs: Espectáculos:

-Taller de folklore.

-La Mandinga.

-Ariel Montero y amigos.

-Combo del caribe.

-Habrá juegos inflables para niños y puestos gastronómicos.

 

Funcionarios asistieron a una jornada sobre discapacidad

La directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo junto al coordinador de Deportes, Rodrigo Arana y al profesor del área Brian Correa, asistieron a una jornada donde la discapacidad fue el tema central. “Vida independiente de las personas con discapacidad” fue organizada por la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de Necochea.
Tras las palabras de bienvenida, el profesor Gustavo Matías Borro (secretario de la Comisión Ejecutiva de COPAR y director de Deporte Adaptado del Partido de Almirante Brown) expuso sobre deporte Paralímpico, alto rendimiento competitivo argentino, políticas inclusivas, entre otros temas.
Seguidamente, la doctora Elba B. Acuña (delegada del CAM ante la Comisión de Discapacidad de la Caja de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires) se refirió a la discriminación por género en la práctica deportiva de personas con discapacidad; visibilización y comunicación del deporte adaptado y Paralímpico; análisis y desarrollo de la participación femenina con discapacidad.
En el panel sobre trabajo público y privado, el profesor Gastón Boldrini (director General de la Comisión de Discapacidad y Adultos Mayores de Necochea) explicó el trabajo que se realiza desde la comuna; la doctora María Rosa De Ferrari (Maestranda en Derechos Humanos y Especialista en discapacidad) se refirió a la empleabilidad en el sector privado; en tanto que el atleta paralímpico Mariano Domínguez narró su experiencia deportiva.

Liberaron a los sujetos que esta semana agredieron a policías y apedrearon un móvil

En el día de ayer, la justicia dispuso la libertad de dos sujetos, padre e hijo, que el pasado miércoles, en el marco de una reyerta, arremetieron contra efectivos policiales en la zona de 58 y 73.

Los uniformados habían llegado al lugar alertados por un conflicto entre personas y allí, una oficial y su compañero fueron lesionados en la zona nasal y en la muñeca por lo que debieron recibir asistencia médica.

Además, arrojaron una piedra contra el móvil, produciéndole pequeño abollón.

Al arribo de otros patrulleros, lograron reducirlos, pero, según se informó desde la Departamental, lejos de calmarse comenzaron a amenazar a los policías.

Los aprehendidos fueron trasladados finalmente a la Comisaria Primera y ayer, luego de prestar declaración indagatoria recuperaron la libertad.

Desde la dependencia policial se informó que, en tanto, los efectivos lastimados deben asistir a rehabilitación sin poder prestar servicio y el móvil dañado quedó con la secuela del hecho.

El mayor de los sujetos, se indicó, ya tenía antecedentes similares por haber agredido a policías a la salida de un boliche en la Villa Balnearia.

Fuente: TSN

Aparecieron serpientes en Necochea y desde Bromatología dieron recomendaciones

Ante la aparición de algunos ejemplares de ofidios en el distrito de Necochea, la Dirección de Bromatología e Higiene municipal publicó una serie de medidas preventivas teniendo en cuenta que, en época de altas temperaturas, así como cuando se producen inundaciones o grandes tormentas, suele ser habitual que las serpientes se movilicen y lleguen a zonas urbanas o semiurbanas.

Si bien en el país existen más de 100 especies de estos reptiles, que contribuyen al control biológico de las zonas donde se encuentran distribuidas, en nuestra zona debería ser más habitual encontrarse con una de estas dos clases, que son las más comunes: la falsa yarará ñata y la culebra.

En general, estas serpientes no atacan a los humanos si no son molestadas o agredidas, pero ante cualquier accidente ofídico se debe acudir de inmediato al Hospital Municipal “Emilio Ferreyra”, para la aplicación del suero correspondiente y en caso de que fuera necesario.

Vale destacar que este producto biológico utilizado como antídoto en el tratamiento de picaduras o mordeduras solo se encuentra en el nosocomio, ya que su aplicación debe hacerse por personal experto y con chequeos previos.

En cuanto a las medidas de prevención, desde el área que depende de la Secretaría de Salud detallaron que es recomendable usar vestimenta adecuada en zonas donde se conozca la presencia de serpientes, como pantalón largo con botamanga ancha y botas de caña alta, por ejemplo.

Además, no se debe introducir las manos en huecos de árboles, cuevas, nidos y/o fogones abandonados ni caminar descalzo en lugares que tengan antecedentes de la presencia de estos animales y, en caso de mordedura, hay que evitar la captura de la serpiente o el reflejo de tomarla con las manos.

Para el ámbito peridomiciliario, los concejos de Bromatología son:

  • Mantener el pasto corto, libre de malezas.
  • Evitar la acumulación de residuos que puedan atraer a roedores, que son uno de los alimentos de las serpientes.
  • Tener precauciones al atravesar áreas rurales desconocidas (bosques, zonas inundadas)

Por último, frente a eventuales mordeduras, solicitaron no realizar torniquetes sobre la víctima, no intentar succionar el veneno, no realizar incisiones o cortes, ni ofrecer bebidas alcohólicas. Solo se encomienda en estos primeros auxilios elevar el miembro afectado y mantener la lesión limpia.

Para ello, el primer paso debe ser lavar la herida con agua y jabón; en segundo término, inmovilizar a la víctima y oxigenarla, intentando hidratarla. Luego se deben retirar pulseras, relojes y anillos; aflojar cordones, cinturones y prendas ajustadas.

Nunca se debe utilizar remedios caseros, aplicar hielo ni compresas calientes, cauterizar la zona o aplicar choques eléctricos. Tampoco se debe masajear al herido, suministrarle analgésicos o realizar incisiones, punciones, cortes ni succiones de ningún tipo.

Capacitan a guardavidas para utilizar los nuevos desfibriladores adquiridos por la comuna

En la tarde de este jueves, parte del plantel municipal de guardavidas se reunió en las oficinas de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo para recibir información y capacitarse sobre la utilización de los tres nuevos desfibriladores externos automáticos (DEA) adquiridos por la comuna para enriquecer el equipamiento de rescate en las playas de Necochea y Quequén.

Al terminar el encuentro, Sergio Vernucci, quien ofició de portavoz en la instancia de prueba de las herramientas y formación conjunta, aseguró que estos implementos son “de suma importancia para el plantel de guardavidas, ya que son muy necesarios y se utilizaron el año pasado”.

En cuanto al fin de la cita que nucleó a una decena de rescatistas locales, el también docente de la carrera de Enfermería explicó que, “en un principio, se mostraron los DEAs, que cada uno tiene su sistema de operatividad”. Asimismo, “se refrescaron conocimientos que los guardavidas ya poseen, pero al ser equipos nuevos nos pusimos en conocimiento de su utilización, que es de valiosísima importancia», aseveró.

Para argumentar sobre la importancia de estos dispositivos portátiles, Vernucci reveló que “nosotros nos manejamos por estadísticas, y la Asociación Americana como la Sociedad Argentina del Corazón dicen que se produce una parada cardíaca por muerte súbita cada 15 minutos, y que la intervención rápida con un desfibrilador aumenta la calidad de sobrevida de esas personas en un 80%; así que es relevante que la comunidad tenga estos equipos disponibles en la ciudad, y más en una ciudad turística como la nuestra”.

Por su lado, el jefe de Playa del municipio, Jorge Bértole, quien se ocupa de realizar las gestiones ante el Ejecutivo para conseguir estas mejoras, señaló que, “de a poquito, vamos recibiendo material para ir preparando todo para la próxima temporada”. En ese contexto, “hoy se trajeron tres DEAs nuevos”, que van a ir a equipar cada una de las camionetas del cuerpo.

Detallando esa distribución logística, el coordinador explicó que uno de esos vehículos se aposta en Quequén y tiene cobertura entre la Escollera Norte y el complejo Monte Pasubio; mientras que los otros dos tiene paradas fijas en la Avenida 2, en las intersecciones con 75 y 91.

“Cuando llaman los guardavidas por un rescate o para levantar accidentados, las camionetas, ahora equipadas con el material específico, mueven hacia el sur o hacia el norte”, de acuerdo a su ubicación. Además, “también contamos con la moto de agua que, cuando rescata a una víctima, se comunica para que la camioneta esté afuera (del mar) esperando”.

Por último, y a poco más de treinta días para que se dé por finalizado de manera total el servicio, Bértole quise remarcar que “el trabajo de los guardavidas siempre es excelente, siempre responden y están al pie del cañón”, recordando que en lo que va del verano “se han realizado una infinidad de rescates, y todos han llegado a buen fin”.

Vale destacar que un desfibrilador externo automático es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco, emitiendo un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que el mismo retome su ritmo normal.

Este verano, el SEM fue utilizado por 36.000 vehículos más que la temporada pasada

Finalizado el Sistema de Estacionamiento Medido en la Villa balnearia el pasado 29 de febrero, desde la Dirección de Relaciones con la Comunidad informaron, en base a las estadísticas recolectadas, que en la presente temporada estival aumentaron en un 19,24 por ciento la cantidad de vehículos que utilizaron el servicio entre el 15 de diciembre y hasta su finalización, sin discriminar entre la zona de la playa y el microcentro.

De acuerdo a los datos comparativos suministrados desde el espacio que depende de la Secretaría de Gobierno, en el verano 2022/23 un total de 188.054 rodados abonaron la hora en alguno de esos sectores, mientras que el número se incrementó a 224.244 en igual periodo de este año.

En detalle, en diciembre de 2022 se registraron 38.693 usos contra 42.257 de 2023; si se comparan los eneros, la cifra también aumentó en poco más de 9 mil empleos de la aplicación: 98.967 en 2024 y 89.765 en el mismo lapso de tiempo, pero doce meses antes. Finalmente, febrero terminó de consolidar la diferencia, ya que el año pasado se apuntaron 59.596 vehículos y este año 83.020.

A pesar del duro contexto económico que atraviesa el país, la temporada dejó números más que favorables para este servicio que comenzó a funcionar en la playa de Necochea sobre finales de 2016. Y esto en parte se debió a la incorporación de comodidades a la hora de sumar usuarios y usuarias al sistema y de los nuevos servicios de pago digitales, por fuera de la venta fija en comercios adheridos.

“La implementación del pago digital fue muy buena, era algo que la gente venía pidiendo”, aseguró el titular del área, Yamil Haedo, quien aportó que la oficina del SEM recibió muchas visitas “para empezar a conocer cómo pagar a través del QR o cómo hacer la carga por hora”.

En ese aspecto, subrayó que este verano “se trabajó con los dos sistemas: lo que es el pago digital y también por hora o con la compra de paquetes en los distintos puntos de venta”, ofreciendo alternativas al público usuario.

Las operaciones registradas a través de Macro Click, el canal de cobranza online que utiliza el sistema para cobrar con Debin o tarjetas de crédito y débito, ascendieron a un total de 29.500 hasta el 29 de febrero, desmenuzándose entre ellas 17.520 movimientos para el pago por hora y 11.147 cargas de crédito, además de 300 pagos de abonos y 533 de multas.

Por último, sobre la continuidad del sistema en la zona del microcentro necochense, el director señaló que “como verán los vecinos ya comenzamos con el recambio de placas para que se pueda pagar a través del QR que existe en las pantallas, o directamente bajar la aplicación y poder cargar crédito desde ahí”, también de forma digital.

El funcionamiento del Estacionamiento Medido por fuera de la temporada estival se da únicamente en el sector comercial delimitado entre las calles 55 y 65, desde 60 y hasta 66; zona a la que se agregan las manzanas de 65 y 67 entre 62 y 64; 63 y 65 entre 58 y 60; y 59 y 61 entre 66 y 68, con la prolongación de la Avenida 59 hasta calle 70.

Durante el año, el horario abarcado por el sistema es de lunes a viernes entre las 9 y las 21, y los sábados de 9 a 13; mientras que las inquietudes por el funcionamiento de la aplicación pueden resolverse todos los días hábiles, de 9 a 15, en las oficinas de la Dirección de Relaciones con la Comunidad, ubicadas en el segundo piso del edificio de Avenida 59 Nº 2432.

Nueva dirección de la oficina de Ingresos Públicos

La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Lobería trasladó sus oficinas a su nueva dirección, en calle Italia N° 67, a pocos metros del Correo Argentino.
Vale recordar que dicha dependencia municipal brinda atención de lunes a viernes, de 7 a 13. Además cuenta con WhatsApp para realizar consultas: 2262 303563.