Inicio Blog Página 181

La Universidad en Lobería sigue inscribiendo para carreras y cursos

La Universidad en Lobería informó que se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo de las siguientes carreras y cursos:

-Los cursos de inglés con certificación universitaria, brindados junto a la UNMDP, que cuentan con cuatro niveles: Elementary, Pre- Intermediate, Intermediate y Upper Intermediate.

-La Diplomatura en Gestión de la Innovación y Gestión de Negocios Tecnológicos, que se brinda junto a la UNICEN.

-Los cursos que se ofrecen junto a la Escuela Universitaria de Oficios Innovadores de la UNMDP: Curso de uso de maquinaria agrícola, Curso de molinería y aguada, y Habilidades sociales en el marco laboral.

Por otra parte, se informa que ya inició la cursada de la Licenciatura en Enfermería y la Tecnicatura en Programación y cerraron las inscripciones de la Diplomatura en Gestión del Deporte y el Entrenamiento Deportivo y la Tecnicatura en Gestión Cultural, que comenzarán sus cursadas en los próximos días.

Para el año en curso, ya son 315 las personas inscriptas en las distintas ofertas educativas.

Quienes deseen realizar consultas o inscripciones, pueden comunicarse con la Universidad en Lobería por WhatsApp al 2262-301018.

Controlarán con mayor rigurosidad que no se venda combustible a motociclistas que no lleven casco

Las direcciones de Tránsito y Control Urbano de la Municipalidad de Necochea, esta última a través de su Inspección de Comercio, comunicaron que se aplicará mayor rigurosidad en la vigilancia del despacho de combustible a los vehículos ciclomotores, motocicletas, triciclos motorizados, cuatriciclos livianos y cuatriciclos, cuando su conductor y acompañante no lleven consigo el casco reglamentario estipulado en el artículo 48 de la Ley Provincial Nº 13.927.

Recordando que para los individuos el incumplimiento de circular por la vía pública con esta protección individual debidamente homologada es considerada una falta grave, por lo que corresponde aplicar las sanciones pertinentes; en el caso de que las estaciones de servicio transgredan esta norma también se les aplicarán las penalidades correspondientes, que van desde una multa económica hasta la clausura en situaciones de reincidencia.

Vale destacar que el artículo 48 Quarter de la normativa mencionada dispone que “queda prohibido el suministro de combustible para vehículos ciclomotores, motocicletas, triciclos motorizados, cuatriciclos livianos y cuatriciclos, cuando su conductor y acompañante no lleven consigo el casco reglamentario”, agregando que las expendedoras deberán colocar en los surtidores y otros lugares visibles carteles con una leyenda que informe sobre esta reglamentación.

Día Internacional del Síndrome de Down: Medias distintas y de colores llamativos celebran la diversidad en la Plaza Dardo Rocha

Para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down, que cada  21 de marzo tiene como propósitos concientizar, alcanzar una mayor inclusión y convivencia en diferentes ámbitos, la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea implementó una campaña denominada “Las llevo diferentes porque somos iguales”, que consistió en instar a la comunidad a sacarse una foto con medias distintas en cada pie para ayudar a seguir visibilizando la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotoras del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

En ese contexto, en la esquina de avenidas 58 y 59, en plena Plaza Dardo Rocha, se intervino el corazón que acompaña a las letras gigantes con la inscripción #Neco para que los vecinos y vecinas pudieran tomarse un retrato alusivo y subirlo en sus redes sociales.

Hacia allí se dirigieron sobre el mediodía de este jueves las autoridades y parte del equipo de la dependencia de la comuna, una comitiva que estuvo encabezada por la propia secretaria Sandra Antenucci, pero que también contó con la participación de la directora General Social, Patricia Britos, y sus pares de Discapacidad, Gastón Boldrini; y de Educación, Leandro Tranchini.

Además, en la fecha que fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de promover los derechos de todos los seres humanos a ser tratados de manera justa y digna, se sumaron con fotos desde sus sedes distintos establecimientos educativos de gestión pública y privada, los jardines municipales y las escuelas especiales del distrito.

Vale recordar que el Día Internacional del Síndrome de Down fomenta el compromiso hacia la inclusión, el respeto, la no discriminación y la igualdad de oportunidades y que la fecha fue elegida en referencia a la trisomía 21, el nombre formal del síndrome (que causa tres copias del cromosoma 21).

El síndrome de Down y las medias de colores

Según el organismo internacional antes citado, 1 de cada 1000 niños y 1 de cada 1100 recién nacidos tienen una alteración genética o cromosomopatía, que consiste en la producción de un cromosoma extra. Estos se alojan en las células del cuerpo y cumplen un rol fundamental al determinar el desarrollo del bebé en el útero y al nacer. Cuando el cromosoma 21 se encuentra duplicado, deriva a diferentes complicaciones de salud y una discapacidad intelectual, la cual puede variar según cada paciente.

Para mejorar la calidad de vida de las personas con este síndrome, es necesario alcanzar un trabajo médico de diagnóstico y control temprano. Esto ayudará a prevenir complicaciones de salud y contribuir con un mejor desarrollo físico y mental. La fisioterapia, la estimulación temprana y la educación especial inclusiva son herramientas fundamentales para satisfacer las necesidades y promover la inclusión de estos pacientes.

Como un método para lograr mayor visibilización, cada 21 de marzo se pide a las personas que utilicen medias de diferentes colores o patrones que llamen la atención con el objetivo de terminar con los prejuicios y celebrar de la diversidad en el mundo.

Esta iniciativa, que en principio se llamó “Calcetines desparejados”, fue impulsada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) en 2015 e inspiró a otras organizaciones en el mundo, figuras del espectáculo y otras entidades a reproducirla, pero tuvo un impacto significativo cuando, tres años después, una niña británica llamada Chloe Lennon invitó a las personas a sumarse a la campaña a través de un video en redes sociales.

El Club San Agustín mejora la iluminación del Estadio Municipal

En los últimos días se colocaron los postes donde se instalarán torres de iluminación en un sector del estadio municipal “General Balcarce”.

Se trata de diferentes acciones que viene llevando a cabo el Club Atlético San Agustín como parte del convenio de comodato que fuera firmado tiempo atrás por el cual esa institución puede utilizar una parte del predio.

El objetivo es que la institución pueda entrenar con diferentes categorías que se desempeñan en la Liga Balcarceña de Fútbol.

La tarea se desarrolla en el sector que da a espaldas al barrio “Hipólito Yrigoyen” que, a partir de ahora, contará con seis torres de iluminación. En ese lugar, también se está mejorando su parquización y el mantenimiento general como contrapartida a la prestación.

Fuente: La Vanguardia

Gana lugar entre los transportistas el pago digital en la Playa Municipal de Camiones

Además de formalizarse en los sectores medidos de la Villa balnearia y la zona céntrica de la ciudad de Necochea durante la pasada temporada estival, atendiendo al pedido del público usuario, la incorporación de nuevas comodidades y servicios de pago digitales comienza a imponerse entre los transportistas como una gran herramienta para suprimir el uso de dinero físico y evitar demoras en el ingreso a la Playa Municipal de Camiones.

El sistema de abono, que comenzó a implementarse recién el 22 de diciembre, representa un avance tecnológico superador para quienes utilizan frecuentemente este servicio, quienes poco a poco, se van familiarizando con una novedad que les facilita la estadía en el estacionamiento quequenense.

Además de las habituales vías de pago manuales, que siguen operando con normalidad, ahora los choferes pueden escanear un código QR o descargar la aplicación “SEM Neco Playón” desde el playstore a sus celulares y cargar crédito virtualmente o abonar la estadía sin la necesidad de bajarse del vehículo.

Beneficio para los transportistas

La nueva modalidad de desembolso no solo significa un beneficio para los transportistas en cuanto a las facilidades y agilidad del trámite, sino que también les otorga una ventaja económica, ya que abonando a través de este medio se les descuenta un 20 por ciento sobre el monto total de la tarifa.

«A partir del 22 de diciembre implementamos el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en la Playa de Camiones, donde el transportista puede llegar y escanear el código QR o bajar la aplicación y pagar el estacionamiento con un 20 por ciento de descuento”, aseguró Yamil Haedo, director municipal de Relaciones con la Comunidad, en base a lo cual, “siempre instamos a que lo utilicen, se hagan amigos del sistema, y está funcionando bastante bien”.

Más allá de esto, en el estacionamiento “conviven los dos sistemas: el manual, por el que el camionero paga los 4500 pesos en la entrada de la playa; y a su vez, si lo paga digitalmente se le hace el descuento sobre ese monto, que una vez bajada la aplicación el sistema lo hace automáticamente» explicó el funcionario.

«Es algo innovador, el descuento es algo atractivo y el camionero lo empieza a utilizar”, reveló el titular del área dependiente de la Secretaría de Gobierno, agregando que siguen funcionando los puntos de venta en diferentes estaciones de servicio, donde se puede bajar la aplicación o comprar crédito.

“Es una forma de darle una mano al transportista y asimismo, ir implementando esta parte de la digitalización para, el día de mañana, poder migrar todo lo que es el volumen físico a lo que es la parte digital; pero es un proceso que recién arrancamos y que ha sido bien recibido por los usuarios y los diferentes sindicatos que se conjugan dentro de la playa”, indicó Yamil Haedo.

El 9 de abril la Liga Necochea elegirá presidente y el campeonato arrancaría el 20 de ese mes

El próximo 9 de abril a las 20, se hará la Asamblea de  Renovación de Autoridades de la Liga Necochea de Fútbol en la cual los clubes afiliados elegirán al presidente y vicepresidente de la entidad.

Otro dato importante es que el campeonato podría comenzar el 20 y 21 de abril.

Dicha Asamblea definirá las autoridades y los próximos presidente y vicepresidente, se tratará la memoria y balance del 2022/2023, designación de tribunal de cuentas y de disciplina.

En dicha elección votarán los 15 clubes afiliados a la liga (Defensores de Quequén es adherente), cada uno va a llevar dos delegados y va a resultar elegida la dupla que obtenga más votos, o sea mayoría simple. Quien obtenga un voto más, gana.

Hasta el momento no hay confirmación, pero el ex presidente Carlos “Cucho” Domínguez se lo nombra como un candidato de peso a ocupar el lugar que hoy tiene Luis Tettamanti. El otro es Lisandro Fernández Guerrero.

Fuente: TSN

Buena participación en la recorrida «Lobería Monumental»

En el marco del proyecto “Conociendo nuestro patrimonio”, llevado adelante por la Escuela Primaria de Adultos (Nucleamiento Nº 1, EEPA Nº 701 y CEA Nº 703/704/705), se realizó en el día de ayer una Jornada de Inclusión de Educación Primaria para Jóvenes y Adultos.
Puede ser una imagen de 11 personas y monumento
En la misma, la museóloga Noelia Segovia coordinó y guió el paseo “Lobería Monumental”, recorriendo el casco histórico.
Puede ser una imagen de 14 personas

Ponen en marcha un programa de acompañamiento de trayectorias escolares

La Dirección de Juventud y Educación informó que desde abril, se pondrá en marcha un programa de acompañamiento de trayectorias escolares, para alumnos de escuelas primarias.

Los encuentros serán:

-Martes, de 18 a 20 en el Punto Digital de la Casa de la Juventud (De Caso 150).

-Jueves, de 18 a 20 en el Punto Digital del CIC del Barrio Independencia (Albarellos y Suarez García).

Inscripciones: de lunes a viernes, de 8 a 12 en la Casa de la Cultura, Casa de la Juventud o CIC.

Magalí González Cagni continúa presidiendo la comisión de Biblioteca Popular Sarmiento

En la noche de ayer se llevó a cabo la asamblea anual ordinaria de la Biblioteca Popular Sarmiento, donde fue renovada la comisión directiva, la cual continuará siendo presidida por Magalí González Cagni.

La Comisión 2024 quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Magalí González Cagni
Vicepresidente: Ariel Di Benedetto
Secretaria: Marcela Zapico
Tesorera: Stella Hernández
Vocales titulares:
Andrea Chalde
Gabriela Pucci
Agustina Piñero Rodríguez
Vocales suplentes:
Clara Llanos
Constanza Echandía
Susana Bertrán
Evelyn Sánchez
Revisora de Cuentas: Agustina Esandi

Además, en la asamblea se hizo lectura del balance y la memoria y se estableció el monto de la cuota social.

«Agradecemos a la gente que se despide de la comisión por el enorme compromiso y trabajo de estos años. Dejan una huella importantísima en este espacio. Saben que siempre serán bien recibidos. Le damos la bienvenida a las nuevas integrantes. Es un honor contar con su aporte» expresaron desde la entidad, además de indicar que «seguiremos trabajando con empeño y pasión para sostener y hacer crecer este espacio centenario en nuestro municipio».

Atacó a un productor agropecuario, le robó 400 mil pesos y luego fue detenido

Personal del Comando de Prevención Rural aprehendió este martes a un delincuente que atacó y asaltó a un hombre en un camino ubicado en la zona del paraje «Actis».

Según consta en el parte oficial, el ladrón se desplazaba a bordo de una moto, fingió un desperfecto mecánico y le propinó a la víctima un golpe en la cabeza con un hierro.

Insólitamente el sujeto dejó el rodado abandonado en el campo tras hacerse con una suma cercana a los 400 mil pesos y huyó del lugar a pie.

Gracias a las diligencias realizadas por los efectivos, sumado al entrecruzamiento de datos con el Centro Operativo de Monitoreo, se logró interceptarlo en la esquina de calles 9 y 22.

El delincuente de 34 años y oriundo de Mar del Plata cuenta con amplios antecedentes penales y más de ocho causas en su haber. Gracias al sistema de información policial se pudo establecer que la moto que usó para llegar al campo había sido denunciada como robada durante la madrugada.

Finalmente, el sujeto quedó detenido por los delitos de robo agravado por el uso de arma impropia y encubrimiento y minutos más tarde fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán por disposición de la Justicia.

Fuente: Minuto Balcarce

El peaje entre Balcarce y Mar del Plata aumentará un 200 por ciento

El gobierno nacional, a través del área de Vialidad, autorizó un incremento del 200 por ciento en las tarifas del peaje El Dorado que une a Balcarce con General Pueyrredón. Los nuevos valores entrarán en vigencia una vez que se realice una instancia de consulta obligatoria no vinculante.

El nuevo cuadro tarifario será el siguiente:

  • Categoría 1 (vehículos de hasta dos ejes y 2,3 metros de largo) pasará de $300 a $900.
  • Categoría 2 (hasta dos ejes y más de 2,3 metros o con rueda doble) pasará a valer $1800.
  • Categoría 3 (tres y cuatro ejes) costará $2700.
  • Categoría 4 (cinco y seis ejes) costará $3600.
  • Categoría 5 (más de seis ejes) costará $4500.

A través de la Resolución 94/2024 publicada en el Boletín Oficial, se abrió un espacio de consulta para actualizar la tarifa de los peajes, con cuadros tarifarios propuestos por la empresa concesionaria Corredores Viales SA. Al ser no vinculante, el resultado de las exposiciones no tendrá incidencia sobre el aumento que ya resolvió el gobierno nacional.

El procedimiento de la consulta ciudadana no vinculante se desarrollará de manera online y se extenderá hasta el 17 de abril, inclusive. Dentro de ese lapso, quienes deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto pueden acceder desde este link.

Buscan a voluntarios para integrar el Servicio de Atención al Suicida

El Servicio de Asistencia al Suicida (SAS) abrió ayer una nueva convocatoria para interesados o interesadas en realizar el curso de Operadores Voluntarios, que brinda herramientas esenciales para poder brindar atención en el servicio, quienes podrán inscribirse hasta el próximo domingo 31 de marzo, inclusive.

Desde el espacio dependiente de la Secretaría de Salud municipal detallaron que los requisitos para sumarse a esta capacitación y, a posteriori, poder trabajar en la línea gratuita son sencillos: es necesario ser mayor de 21 años de edad, tener estudios secundarios completos, contar con disponibilidad horaria y, fundamentalmente, tener vocación de servicio.

Bajo la consigna “El suicidio es previsible y, por lo tanto, prevenible. Todos podemos ayudar”, los responsables del servicio explicaron que la idea de este llamado es aumentar la cantidad de operadores telefónicos ante la demanda existente, para lo cual los informes y solicitudes de inscripción se pueden obtener llamando al número 135.

El Servicio de Atención al Suicida opera durante las 24 horas, los 365 días del año, mediante la línea gratuita y con sede física en el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, y está integrado por dos pilares fundamentales: la atención telefónica a cargo de personas capacitadas, en primera instancia, y la atención clínica en el mismo nosocomio, con posterioridad.

Comenzó a dictarse el Curso de Motorista de la Policía con la participación de 12 aspirantes

Foto: Archivo

Durante la mañana de este lunes se dio inicio en la ciudad de Necochea al Curso de Motorista de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que convocó en el Polideportivo Municipal a personal capacitador de la Escuela “Juan Vucetich”, con sede descentralizada en el municipio de General Pueyrredón, una comitiva que estuvo encabezada por el propio director de la entidad y que recibió a una docena de seleccionados para la instrucción en la conducción y mantenimiento de móviles de la fuerza.

La capacitación tendrá una duración de 9 semanas y estará dividida en dos periodos: el primero se realizará durante el transcurso de 3 semanas consecutivas, de manera totalmente presencial y con el dictado de seis materias; mientras que para el segundo se requerirán otras 6 semanas para la cursada de 6 materias online y otras 4 con asistencia obligatoria.

Durante estos ciclos de formación, los aspirantes inscriptos verán contenidos relacionados al propio manejo y mantenimiento de los móviles policiales, con práctica de tácticas y el sorteo de conos medidos por tiempo, lo cual se cristalizará en un sistema de scoring o puntaje. También tendrán entrenamiento físico, que calificará a las evaluaciones respectivas, y están previstos otros conceptos como Bioseguridad, Primeros auxilios, tácticas de intervención y comunicación policial”, entre otros temas, explicó Ángel Vázquez, subsecretario de Prevención y Monitoreo de la comuna.

La parte inaugural de este curso se estará dictando hasta este miércoles, para repetirse la semana entrante en el mismo lugar, señaló el funcionario, quien estuvo a cargo de agradecer la presencia de la autoridad del establecimiento y de la representación policial.

Escrituración de viviendas: Citación del municipio y el Instituto Provincial de la Vivienda

Tras gestiones de la Municipalidad de Lobería y del Instituto de la Vivienda de la Provincia para continuar logrando escrituraciones, se cita y/o emplaza por (3) tres días a toda persona que se considere con derecho y acredite documentación respectiva, a oponerse en el término de (30) treinta días corridos, contados a partir de la presente publicación, por escrito y debidamente fundado, al trámite de regularización dominial de la vivienda y ocupantes situados en el Partido de Lobería que se detallan a continuación, ante el Organismo provincial, Sector Mesa de Entradas, sito Av. 7 Nº 1267 PB e/ 58 y 59 de la ciudad de La Plata, de 9 a 14 hs.
Barrio 70 viviendas:
Casa N° 1 Girado Paula Maribel
Casa N° 2 Ignacio Maria Eugenia; Jesus Mario Fernando
Casa N° 3 Gargiulo Natalia
Casa N° 4 Marsico Fabio Alberto
Casa N° 5 Iborra Maria Claudia; Anderson Braian Nicolás
Casa N° 6 Leoni Aldana
Casa N° 7 Peirano Sonia Mabel
Casa N° 8 Villar Maria Cecilia
Casa N° 9 Diaz Elsa Esther
Casa N° 10 Azcona Maria Sol
Casa N° 11 Safarano Maria Laura; Irigoyen Cesar Alberto
Casa N° 12 Tobal Nadia Soledad
Casa N° 13 Bellizzi Montenegro Federico Nicolás
Casa N° 14 Rivada Alejandro Nazareno; Elias Daniel Alberto
Casa N° 15 Navarro Vanesa Veronica Natalia; Hanna Carlos Raúl
Casa N° 17 Gamalero Andrea Vanesa
Casa N° 18 Ferrer Paula Andrea
Casa N° 19 Martinez Ana Clara; Morales Pedrosa Facundo Nicolás
Casa N° 20 Altuna Silvia Maria Luisa
Casa N° 21 Pacheco Laura Mariela; Rodriguez Mario Oscar
Casa N° 22 Marcos Sergio Javier; Mason Maria de los Angeles
Casa N° 24 De Lucca Marina Belen; Ali Jose Alfredo
Casa N° 25 Marin Maria Magdalena
Casa N° 26 Cosenzo Maria Carolina; Valenzuela Cosenzo Catalina Anahi; Gonzalez Malanchuk Mario Rafael
Casa N° 27 Garrido Roberto Hugo; Hernandez Patricia Susana
Casa N° 28 Etcheverry Paola Natalia
Casa N° 29 Prado Marcela Mariel
Casa N° 30 Martiarena Maria Alejandra; Maciel Gustavo Leonardo
Casa N° 31 Rodriguez Josefina Betti ; Piñeiro Rodriguez Julia
Casa N° 32 Fernandez Marcelo Antonio

El Concejo Deliberante tratará 32 puntos en la sesión de mañana

El presidente del HCD, Héctor Mario Hardoy, convocó para mañana jueves 21 de marzo a las 19, a una sesión ordinaria, en la que se tratarán un total de 32 puntos.
El orden del día es el siguiente:
– APROBACION ACTAS 1907- 1908- 1909 y 1910
– APROBACION DECRETO 2-24: AUTORIZACION AL INTENDENTE CONSTRUCCION CICLOVIA en Acceso Eva Perón.
– APROBACION DECRETO 6-24: Declarar de INTERES MUNICIPAL 95 Aniversario de la localidad de San Manuel.
– APROBACION DECRETO 07-24: Autorizaciones de uso espacio público y corte de calles a diferentes instituciones y direcciones municipales.
DESPACHOS DE LA COMISION DE LEGISLACION, INTERPRETACION Y REGLAMENTO
1.- ACEPTACION CESION DE TERRENO PARA LA CONTINUIDAD DEL CAMINO DE SIRGA (97-23) O
2.- AUTORIZAR AL INTENDENTE MUNICIPAL A DESIGNAR JUEZ DE FALTAS SUBROGANTE (116-
23) O
3.- DECLARAR DE INTERES SOCIAL LA ESCRITURACION DE INMUEBLE (132-23) O.
4.- CONVALIDASE CONTRATO DE COMODATO CELEBRADO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LOBERIA Y EL MINISTRO DE SALUD, VEHICULO PARA AMBULANCIA (133-23) O
5.- CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE 3 DE FEBRERO, POR DIPLOMATURA EN GESTION DE DEPORTES Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (5-24) O.
6.- CONVALIDACION CONVENIO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LOBERIA Y SENASA, CESION INMUEBLE EN AV. CAMPOS 530 (7-24) O
7.- CONVALIDASE CONVENIO MARCO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LOBERIA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.(8-24) O
8.- AUTORIZACION AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A CEDER UN INMUEBLE MUNICIPAL UBICADO EN LIC. MATIENZO PARA LA “POSTA RURAL” DEPENDIENTE DEL COMANDO DE PREVENCION RURAL DE LOBERIA (9-24) O
9.- SOLICITUD AL D.E. CAMPAÑA DE PREVENCION SOBRE EL DENGUE (13-24) C.
10.- CONVALIDACION CONVENIO CON MINISTERIO DE TRANSPORTE ENTREGA DE EQUIPO ITILOMETRO (143-24) O
11.- CONVALIDACION CLAUSULA MODIFICATORIA BOLETO DE COMPRAVENTA .( 18-24) O
12.- CONVENIO ESPECÍFICO CON UNIVERSIDAD DE 3 DE FEBRERO. LIC. EN ENFERMERIA CICLO II (4-24) O
13.- CONVENIO CON INST.NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES P/JUBILADOS Y PENSIONADOS. ENTREGA EQUIPO ARCO EN C – P/HOSPITAL MUNICIPAL (3-24) O
14.- CONVALIDACION CONTRATO DE COMODATO VIVIENDA ( 10-24) O
15.- CONVALIDACION CONVENIO ESPECÍFICO CON UNIVERSIDAD NACIONAL GUILLERMO BROWN. DIPLOMATURA EN DISEÑO DE PAGINAS WEB ( 105-23)O
16.- RECHAZO A LA PRIVATIZACION BANCO DE LA NACION ARGENTINA ( 15-24) R
17.- EL H.C.D MANIFIESTA PREOCUPACION POR MEDIDAS TOMADAS EN EL CONICET ( 12-24) R
DESPACHOS DE LA COMISION TIERRAS Y OBRAS PÚBLICAS
18.-SOLICITUD AL D.E. SEÑALIZACION VERTICAL Y DEMARCACION DE SECTORES DEL ACCESO DORREGO. (111-23)
DESPACHOS DE LA COMISION DE SALUD PÚBLICA, HIGIENE YMEDIO AMBIENTE
19.- IMPLEMENTAR EN EL PARTIDO DE LOBERIA, CAMPAÑA PREVENTIVA SOBRE LOS RIESGOS DEL JUEGO CON APUESTAS ONLINE. (134-23) O
DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
20.- SOLICITUD AL D.E, INFORME SOBRE CONTROL COBRO TARIFAS SECTOR A. ARENAS VERDES ( 17-24) C
PROYECTOS DEL BLOQUE DE LA UNION CIVICA RADICAL
21.- RECONOCIMIENTO EN LOS “40 AÑOS DE LA CONADEP” – INCORPORAR LOGO EN DOCUMENTOS OFICIALES D.E. Y HCD. NUNCA MAS- (20-24) O
22.- SOLICITAR NORMALIZACION PRESTACION DE SERVICIOS DE IOMA TRATAMIENTO DE PROYECTO DE LEY (19-24) C
23- SOLICITUD REPAVIMENTACION ACCESO SAN MANUEL (27-24)C
PROYECTOS DEL BLOQUE JUSTICIALISTA
24.- EL H.C.D. MANIFIESTA PREOCUPACION SUSPENSIÓN TRANSFERENCIAS FONID ( 28-24) R
25.- REPUDIO MANIFESTACIONES DIP. NACIONAL JOSE. LUIS ESPERT ( 29-24) R
26.- SOLICITUD AL D.E. NACIONAL RESTITUCION FONDOS ELIMINADOS FONID Y OTROS ( 30-24) C
27.- EL HCD SOLICITA AL D.E. HACER EFECTIVO DICTAMEN 114-18 Y CONVOCAR MESA SALARIAL ( 31-24) C
PROYECTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO
28.- DECLARAR DE INTERES SOCIAL ESCRITURACION DE INMUEBLE (22-24) O
29.- CONVALIDACION CONTRATO CESION PRECARIA CON ESC. ADULTOS 701. INSTALACIONES TERMINAL DE OMNIBUS ( 23-24)
30.- CONVALIDACION CONTRATO CESION PRECARIA CON ESC. ADULTOS 701. INSTALACIONES SALA CARRILLO ( 24-24)
31.- AUTORIZAR AL D.E. CONSTRUCCION CICLOVIA EN ACCESO EVA PERON (25-24)
32- AUTORIZAR AL D.E. COMPRA MATAFUEGOS (32-24)

Varios árboles fueron derribados por el viento en la zona de San Manuel

Cerca de las 6 de la mañana, fuertes ráfagas de viento generaron algunas inconvenientes en la zona de San Manuel.
Puede ser una imagen de árbol y césped
En un establecimiento ubicado a 7 kilómetros de San Manuel camino a Matienzo, las fuertes ráfagas derribaron varios árboles, que como se ve en las imágenes, algunas fueron arrancadas de raíz y otras quebradas a media altura.
Puede ser una imagen de árbol y césped

Día Mundial de la Salud Bucodental: Una odontólogo realizó tareas de concientización

Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental. Es por ello que durante la mañana de hoy, en la sala de espera de turnos del Hospital Municipal, la odontóloga Betina Kain concientizó a los vecinos, que aguardaban su turno para ser atendido en otras especialidades, sobre los cuidados bucales, enfermedades prevenibles y la importancia de realizarse controles, tanto los adultos como los niños.
Puede ser una imagen de 8 personas
Para tener una buena salud bucodental es muy importante seguir hábitos de higiene desde temprana edad y realizar visitas odontológicas con regularidad.

Cine nacional: Esta noche proyectan «Blondi»

Este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio Cosentino” retorna el cine nacional. El primer film del año será “Blondi”, dirigida por Dolores Fonzi, con actuaciones de Dolores Fonzi, Carla Peterson, Rita Cortese, Leonardo Sbaraglia.
Puede ser una imagen de 5 personas, pelo rubio y texto que dice "BLONDI de Dolores Fonzi una pelítula"
Sinopsis: Blondi y Mirko, a simple vista, parecen una pareja ideal. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, ven las mismas películas, ir a conciertos, tener los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos… pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la mamá de Mirko

Día Mundial de la Rehabilitación: Cómo el abordaje interdisciplinario y personalizado contribuye al bienestar de los pacientes

Por Adriana Fiorino, licenciada en Terapia Ocupacional, subdirectora operativa de Programas Interdisciplinarios de INECO.

Cada 23 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Rehabilitación, con el objetivo de concientizar a la población sobre su importancia. Según datos brindados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 2023, se estima que 2400 millones de personas tienen alguna afección de salud para la cual la rehabilitación podría resultar beneficiosa.

La OMS define a la rehabilitación como un conjunto de intervenciones encaminadas a optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción con su entorno.

En ese sentido, el organismo internacional lleva adelante la iniciativa “Rehabilitation 2030”, a través de la cual destaca la importancia de fortalecer a nivel global los sistemas de salud, con el propósito de brindar mejores servicios de rehabilitación, y remarca que se trata de un servicio sanitario esencial y crucial.

La rehabilitación brinda diversos beneficios dado que puede lograr disminuir los efectos de diferentes condiciones de salud, contribuyendo a facilitar la recuperación y favorecer la adecuación del contexto y de las actividades, brindando los apoyos necesarios, con la finalidad de lograr el mejor resultado posible.

Llevar adelante un proceso de rehabilitación les proporciona a los pacientes numerosas herramientas, dado que fomenta su autonomía y participación en actividades inherentes a los distintos roles ocupacionales, a través de métodos que se ajusten a sus necesidades.

Por ese motivo, es indispensable que los planes de rehabilitación sean personalizados y se diseñen a medida de las características de cada paciente y de su entorno, centrándose en el caso específico a tratar. Además, es importante poder contar con el apoyo del círculo más cercano de la persona, en pos de que pueda acompañarla en dicho proceso, y de la sociedad en general, que debe brindar oportunidades de inclusión y convivencia.

La rehabilitación puede tener lugar en cualquier momento de la vida y abarcar diversas áreas, involucrando a diferentes profesionales de la salud, entre los cuales pueden encontrarse: neurólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales y recreacionales, fonoaudiólogos, kinesiólogos, musicoterapeutas, neuropsicólogos, psicoterapeutas, entre otros. Por lo cual, suelen realizarse tratamientos interdisciplinarios e integrales.

A su vez, la rehabilitación adecuada en las distintas etapas de la vida contribuye a fomentar un envejecimiento saludable. Así como también, en caso de presentar algún tipo de deterioro o compromiso de las habilidades, la rehabilitación busca mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de los pacientes, a partir de diferentes actividades de estimulación.

Concejales de Unión por la Patria proponen sembrar las banquinas de las rutas y destinar lo recaudado a ayuda social

Desde el interbloque de concejales de Unión por la Patria, presentaron un proyecto de ordenanza para autorizar a sembrar las banquinas de las rutas y caminos del distrito.

Esta iniciativa tiene como objetivo obtener recursos destinados a brindar ayuda social.

Se ampara dicha propuesta en la la Ley Provincial 10342 y sus modificadoras Ley 12326 y Ley 13729, las cuales autorizan a los municipios de la Provincia de Buenos Aires a otorgar permisos de uso a favor de terceros de franjas adyacentes a las rutas y/o caminos integrantes de la red vial para el sembrado de cereales, pasturas y oleaginosas.

La concejal Evangelina Almada consideró “que en este marco de situación social, sería importante poner en marcha estas normativas y posibilitar así, a los productores agropecuarios de nuestro distrito, la utilización de esas fracciones de tierra, tornándolas productivas y bajo las prescripciones y obligaciones impuestas por la referida Ley”.

El proyecto señala que los fondos que se recauden en concepto de concesión, deben ser destinados a educación, ayuda social y al mantenimiento de caminos rurales, según la citada Ley.

Fuente: TSN