Inicio Blog Página 180

Nuevo horario de cobertura del servicio de guardavidas desde el 1º de abril

La Municipalidad de Necochea informa acerca del horario de cobertura del servicio público de Guardavidas que se brindará en las playas locales a partir del 1º de abril hasta el miércoles 10 del mismo mes, que será de 9 a 19,30.

A continuación se detallan los sectores de dicha cobertura:

-Playa Los Patos

-Espacio público 75

-Bajada pública 79

-Bajada pública Rambla/Tarsis

-Bajada pública 87

-Bajada pública 91

-Bajada pública exAca/Zeus

-Bajada pública Zeus/Sahara

-Bajada pública Neptuno

-Bajada pública letras Necochea

-Bajada pública Sotavento

-Camping Miguel Lillo

-Bajada pública Kabryl

Vale informar al mismo tiempo que culminan los servicios de guardavidas privados/municipales en los sectores de Puente Blanco y Las Cascadas.

San Cayetano festejó su 113º aniversario

“Esta jornada es una muestra más de la unión que nos caracteriza, siempre pensando en ir para adelante…”; así se expresaba el intendente Miguel Gargaglione durante la celebración de los 113 años de San Cayetano.

Puede ser una imagen de 3 personas, iluminación y multitud

Con el Espacio Cultural como anfitrión y la calle 9 de julio como su asociado,  protagonistas y espectadores le dieron brillo a un día festivo. Artesanos y emprendedores locales ofrecieron sus productos en la sala de exposiciones, en tanto que las instituciones tuvieron a su cargo los patios de comida sobre calle 9 de Julio.

Puede ser una imagen de 4 personas, fuego, iluminación, barco y multitud

En el confortable patio externo del lugar, la danza se hizo presente con “Alma Pampa” y su folclore de proyección, y el taller de folclore de la Dirección de Cultura coordinado por Jorge Canal, con sobrada trayectoria y formación académica.

La terraza del semicubierto del patio fue la elegida para las bandas: por allí pasaron las inconfundibles voces de los sancayetanenses Lisandro Chirino y Walter “Chispa” Visciarelli (acompañado por Gerardo Catalá); la profesora del taller que se dicta en el Espacio Cultural, Carolina Ferrando y el cierre con los marplatenses de “Clave Nochera” y su tributo a Los Nocheros, con Marcos Cerchiara como artista invitado. La noche cerró a puro baile con Villa DJ.

Puede ser una imagen de 4 personas y personas bailando

Agradeciendo a todos los asistentes, el intendente Miguel Gargaglione repasó brevemente la historia de San Cayetano, desde el paso del ferrocarril, la donación de tierras de Victorio de la Canal, la visión de Pedro N. Carrera al subdividir sus tierras y la posterior fundación del pueblo, la independencia política de Necochea y “con la lógica fundamentada en la unidad y el trabajo (basado en el esfuerzo y la honradez), empezó el crecimiento”, dijo.

Puede ser una imagen de 5 personas, fuego y multitud

Cerrando el discurso, el jefe comunal trazó un paralelismo de aquellos años, con el liderazgo de esos hombres y la compañía de un grupo de vecinos, de criollos, de inmigrantes que acompañaron esa decisión con “este día de festejos, estando en este lugar emblemático por su rica historia, con el rol que tuvo y que tiene ahora, con ustedes, con los profesores, alumnos, con los artesanos, los emprendedores, con las instituciones, todos juntos festejando este cumpleaños”, concluyó.

Jornada a puro fútbol: Independiente y Sportivo jugaron los clásicos infantiles

Independiente y Sportivo se sumaron a los festejos de los 113 años de la fundación de San Cayetano. En la cancha “Ramón Gazaneo” del Campo Municipal de Deportes, las categorías infantiles del 2009 al 2020 fueron los protagonistas de una jornada a puro fútbol.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto
Fue un encuentro amistoso, para algunos jugadores sirvió como preparatorio ante el inminente inicio del torneo, y para otros casos un partido que significó el primero en cancha “profesional”, por fuera de sus entrenamientos. El resultado fue lo menos importante; el disfrute fue para los chicos que jugaron y para las familias que alentaron.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto
En la oportunidad, y siguiendo con la política de acompañamiento a las instituciones locales, el intendente Miguel Gargaglione acompañado por el secretario General, Juan Altamira y el coordinador de Deportes, Rodrigo Arana, hicieron entrega de 15 pelotas de fútbol a cada uno de los clubes.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas jugando al fútbol y césped
Todos los intervinientes se llevaron un diploma entregado por la Dirección de Deportes, área municipal encargada del evento. La entrada y lo recaudado en la cantina fue a total beneficio de ambas instituciones.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al fútbol y personas jugando al fútbol

La historia se hizo presente en los festejos por el 113º aniversario de San Cayetano

La historia y los testimonios de sus protagonistas no podían faltar en la celebración de los 113 años de la fundación de San Cayetano. La reapertura del Museo Histórico Regional «Faustino Queipo» fue el inicio de una jornada cargada de emociones.

Puede ser una imagen de 5 personas

Ante la presencia del secretario General, Juan Altamira y la directora de Cultura y su coordinador, Alejandra Santos y Mateo Burgos respectivamente, integrantes del taller de Narración Oral, operarios del Taller Protegido Umbral y vecinos, el coordinador del Museo y profesor del mencionado taller, Marcelo Musarra fue el encargado de inaugurar la jornada.

Puede ser una imagen de 19 personas, calle y multitud

“Cada uno de nosotros atesora un cuaderno de bitácora. Muchas veces tenemos miedo de llenar sus páginas, dudamos al contar…o escribir sobre determinadas vivencias y experiencias, o deseamos guardarlo en blanco para ocultar nuestras debilidades. De todos modos la vida, a pesar nuestro, termina registrando hechos, las opciones asumidas, los caminos recorridos. Y llegar a destino es siempre una aventura.

Puede ser una imagen de 5 personas

Y hoy, 23 de marzo, nosotros como integrantes del taller de Narración Oral junto a este sitio que nos alberga y que es la misma identidad de nuestra ciudad, Museo Histórico Regional Faustino Queipo, queremos hacerlos partícipes de nuestra propia aventura a través del recuerdo y la memoria”.

Luego del izamiento del pabellón distrital y la apertura oficial del Museo se dio inicio al ciclo “Meriendas con historia”, que en la oportunidad presentó “Conversando con Mary, de la historia oral a nuestra memorias compartidas”, un recorrido con testimonios, audios, objetos, vestimentas sobre qué significa o qué sentimientos nos despierta vivir en San Cayetano.

Se jugó la tercera fecha del Apertura de la Liga Amateur

En la cancha “Ramón Gazaneo” del Campo Municipal de Deportes se disputó la 3ª fecha del Torneo Apertura de la Liga Amateur de fútbol. Los resultados fueron los siguientes:
ZONA A
Electromatías: 1 (Joel Smoulenar)
El equipo de Camerún: 0
Excavaciones Roberto: 1 (Franco Gómez)
Los Juanes: 1 (Diego Martínez)
Apaches: 3 (Braian Quinteros 2 – Martín Giménez)
San Nicolás: 0
Los Chipis: 1 (Marcos La Canal)
Construcciones MG: 0
Puede ser una imagen de 1 persona, jugando al fútbol, jugando al fútbol y texto que dice "TORNEO APERTURA FÚTBOL AMATEUR 2024| ZONA "A" FECHA 3 POS 1 EQUIPOS ELECTROMATÍAS 2 3 GC DIF GF 11 O PTS EXCAVACIONES ROBERTO 1 10 3 3 9 8 LOS JUANES 4 4 4 7 EL EQUIPO DE CAMERÚN 1 8 4 5 3 4 7 SAN NICOLÁS 4 7 6 3 3 APACHES O 2 7 3 10 -7 LOS CHIPIS 3 O 2 8 6 O O 2 6 7 CONSTRUCCIONES MG 4 3 O O 3 3 8 -5 O"
ZONA B
Carachuchos: 2 (Gonzalo Bolonio – Santiago Martín e/c)
Sankbike: 0
Negro el 8 Oeste: 1 (Martín Loidi)
Chameca FC: 1 (Matías Aranda)
Construcciones Arán: 4 (Patricio Lucero – Juan García – Osvaldo Gómez – Sergio Sola)
El Rejunte: 0
Puede ser una imagen de 1 persona, jugando al fútbol, jugando al fútbol y texto que dice "TORNEO APERTURA FÚTBOL AMATEUR 2024 ZONA "B" FECHA 3 POS EQUIPOS CONSTRUCCIONES ARÁN 2 3 GC DIF GF 7 PTS CARACUCHOS 2 5 3 3 7 NEGRO EL O OESTE 4 3 6 2 LOS SOBRINOS 4 5 3 2 1 5 O CHAMECA CHAMECAFC FC 2 6 2 O 2 3 O 1 1 SANKBIKE 7 2 3 3 -1 EL REJUNTE O 1 2 2 5 3 1 1 5 -4 O"
La próxima fecha a disputarse el venidero fin de semana tendrá los siguientes partidos:
Viernes 29 de marzo
12:30 horas: Chameca FC vs Sankbike
13:45 horas: Negro el 8 vs Los Sobrinos
Sábado 30 de marzo
12:30 horas: Caracuchos vs El Rejunte
13:45 horas: Los Chipis vs El equipo de Camerún
15:00 horas: Excavaciones Roberto vs San Nicolás
16:15 horas: Los Juanes vs Electromatías
17:30 horas: Apaches vs Construcciones MG
Libre: Construcciones Arán

Frente al Jardín de Infantes Nº 2 se conmemoró el Día Nacional de la Memoria

“Esta fecha propone mantener vivos la reflexión y la memoria social: no con el objetivo de depositar una visión estática sobre una etapa de nuestra historia, no con el objetivo de perpetuar un ánimo social irreparable, no con la intención de vivir con la mirada puesta, sino con el objetivo de tener presente los errores cometidos y las consecuencias sufridas, de mirarnos como ciudadanos, dinámica y reflexivamente, de mostrar conscientemente respeto por las familias víctimas, de confirmar los valores de la justicia y la verdad, en todo tiempo”.
Puede ser una imagen de 5 personas y clarinete
Así comenzó el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Justicia y la Verdad, llevado a cabo frente al Jardín de Infantes Nº 2. El intendente Miguel Gargaglione asistió acompañado de funcionarios, concejales y consejeros escolares.
En el acto protocolar, la directora de la institución, Valeria Tisera fue la encargada de referirse a la fecha. Luego de narrar brevemente las propuestas de abordaje sobre la temática afirmó que “se trata de una parte de nuestra historia que es necesario conocer desde sus distintas versiones para comprenderla profundamente. De esta forma, el Jardín se convierte en un espacio donde contra historias y cantar canciones como un modo de encontrar las palabras que resignifican nuestra identidad y que nos permiten seguir proyectándonos hacia el porvenir. Contar, comprender, hablar, preguntar para que los sucesos terribles, como los acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar, siempre se recuerden y nunca, nuca se repitan”.
Puede ser una imagen de 5 personas y niños
Culminado el discurso, niños de sala de 5 realizaron una dramatización recordando a una de las autoras censuradas en aquel momento. Seguidamente, y en el marco del proyecto “El árbol de la memoria”, impulsado por la Dirección Provincial de Educación Inicial, el intendente Gargaglione junto a la directora del Jardín y funcionarios municipales entregaron especies arbóreas gestionadas por la Dirección de Producción, Turismo y Medio Ambiente a representantes de instituciones educativas presentes en el acto.
Con una suelta de palomas, símbolo de libertad, concluyó el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Justicia y la Verdad.
Puede ser una imagen de 11 personas y texto

El atleta de San Manuel, Juan Martín Barbas, se consagró campeón bonaerense en 200 y 400 metros

El atleta de San Manuel, Juan Martín Barbas Iriarte se consagró este fin de semana como bicampeón provincial, al lograr el triunfo en las pruebas de 200 metros y 400 metros en el Campeonato Bonaerense para Mayores de Pista y Campo, desarrollado en la pista sintética «Justo E. Román» de Mar del Plata, con organización y fiscalización de la Federación Marplatense de Atletismo.

Se produjo un incendio en un local donde funciona un food trucks

En la noche de ayer se produjo un incendio en el lugar donde funciona el food trucks «El Perla Negra», propiedad de Bernardo De Noia.
Hasta la calle Hipólito Yrigoyen 270 se dirigieron los bomberos loberenses alertados por personal que trabaja en el lugar, ante el incendio que comenzó en una freidora y se trasladó al cielorraso del lugar.
Puede ser una imagen de 5 personas, ambulancia y texto
Al llegar al lugar los bomberos, utilizaron en principio un extintor, ya que no se arroja agua al incendio de aceite. Luego lograron sacar afuera a la freidora y con agua enfriaron la temperatura del techo.
A partir del incendio sufrieron afectación la freidora, un mantenedor de temperatura de papas, utensilios de cocina, toda la instalación eléctrica, una heladera exhibidora, el cielorraso de fibrofacil, además de materia prima, como hamburguesas y fiambre.
Además de Bomberos, trabajaron en el lugar personal de Policía y Tránsito.

La sanmanuelense Fernanda Martínez fue segunda en el Run Altas Cumbres

Nuevamente la atleta de San Manuel Fernanda Martínez volvió a lucirse en una competencia de nivel nacional, al conseguir la segunda posición en la 4º carrera de trail running de montaña Run Altas Cumbres 2024 en el Valle de Traslasierra.
Puede ser una imagen de 1 persona
La competencia reunió a miles de participantes de todo el país y el mundo, y Martínez viene obteniendo excelentes resultados en las principales pruebas de trail del país, logró una destacadísima actuación, al conseguir la segunda posición.

San Manuel celebró su 95º aniversario con atletismo, desfile y espectáculos

La localidad de San Manuel está cumpliendo hoy 95 años y las actividades para celebrarlo se llevaron a cabo el pasado sábado 23.

Por la mañana se llevó adelante la prueba atlética 95º Aniversario de San Manuel, organizada junto al CEF Nº 139 y el municipio, con la participación de 125 atletas que recorrieron un exigente y hermoso circuito en la localidad serrana.

Vista previa de imagen

Resultados:

-General 12 km Caballeros:

1ro Juan Retondo (Tandil), 2do Juan Pablo Oliver (Tandil) y 3ro Patricio Altuna (Lobería).

Vista previa de imagen

-General 12 km Damas:

1ra Virginia Barraza (Lobería), 2da Laura Matias (San Manuel) y 3ra Aldana Gianassi (Tandil).

Vista previa de imagen

-General 6 km Caballeros:

1ro Kevin Tomson (Lobería), 2do Simón Hiriburu (Lobería) y 3ro Juan Pablo Gómez (B. Juarez).

Vista previa de imagen

-General 6 km Damas:

1ra Adelfa Stadler (Lobería), 2da Ana Ceirano (Lobería) y 3ra Betsabe Lescano (Balcarce).

Vista previa de imagen

Por la tarde, en la Plaza San Martín, el público disfrutó el desfile cívico y juegos, puestos de artesanos y gastronómicos, danza folklórica, el grupo La Mandinga, el show de Ariel Montero y amigos, y el cierre con la música de Combo del Caribe.

Vista previa de imagen

Día Nacional de la Memoria: Se realizaron varias actividades en Lobería

Durante el fin de semana se realizaron varias actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Ayer domingo 24 de marzo, en la Galería de la Memoria del Palacio Municipal, se realizó el acto oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Estuvieron presentes el intendente Pablo Barrena, integrantes del equipo de gobierno, del Consejo Escolar y concejales de ambos bloques del HCD.

Vista previa de imagen

El dúo Unísono interpretó canciones y la concejal Emilia Godoy, expresó palabras alusivas a la fecha:

«Cada 24 de marzo es un ejercicio de memoria, donde nos reunimos para conmemorar una etapa de nuestro país que tiene muchísima carga emocional y simbólica en la conformación de nuestra identidad como pueblo democrático.

Aquel 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas unidas tomaron el poder mediante un Golpe de Estado. Convencidas de la lucha antisubversiva, crearon un plan sistemático de secuestro, desaparición y muerte.

Vista previa de imagen

No permitiremos que se cuestione el número de desaparecidos, como si la cantidad hiciera menos culpables a los culpables o disminuyera de alguna manera la herida abierta en nuestra historia. Son 30 mil detenidos-desaparecidos. Tampoco toleraremos la banalización del terrorismo de Estado, ya que no fueron crímenes de guerra, sino delitos de Lesa Humanidad.

Hablar del 24 de marzo es ejercitar la memoria, porque es un recordatorio de los horrores del pasado, pero también es un llamado a la acción para defender los derechos humanos y la democracia en el presente y en el futuro, para que Nunca Más se atropelle la vida democrática y las garantías constitucionales. Son 30.000 y 9 son loberenses: “Lili” Alvarez, “Bocha” Sadet, Nando Falivene, Orlando Repetur, “Tali” Garaguso, “Lili” Marcos, Adriana Bigueret, Jorge Andreani y “Mingo” Teruggi presentes, ahora y siempre”.

Por la tarde, la Mesa por la Memoria Lobería realizó el acto en el Pasaje de la Memoria, al igual que lo realiza todos los años.

Puede ser una imagen de 13 personas, árbol y multitud

Además, la propia Mesa por la Memoria en conjunto con la Fiesta Popular del Pago y El Patio de Gorosito, llevaron a cabo la Peña por la Memoria el viernes y el Festival por la Memoria el sábado, con múltiples producciones y expresiones artísticas.

Una importante inversión privada que motoriza la economía

En medio de una de las más importantes crisis económicas que se recuerden en las últimas décadas en nuestro país, en la ciudad de Lobería está en plena construcción una de las obras de infraestructura más importante en cuanto a tamaño se refiere.
Estoy hablando de la construcción de un enorme edificio en la esquina de Avenida Campos y 9 de Julio, donde funcionó el histórico ABC.
Será esta la segunda edificación de estas dimensiones en la ciudad de Lobería.
Debemos remontarnos al año 1971 para encontrar una inversión similar, en la que fue la construcción del primer y único edificio hasta la actualidad de la localidad. Hablamos del histórico Edificio «Avanzada», que se concretó merced a la iniciativa del escribano Harold Goyhenespe, con la financiación del Banco Comercial de Tandil.No hay ninguna descripción de la foto disponible.No hay ninguna descripción de la foto disponible.Es por eso que hoy celebro que otro loberense soñador, como lo es Andrés Villalva, aún cuando desde hace décadas reside en otra ciudad, haya decidido invertir en Lobería, con todo lo que ello supone y más en momentos económicos tan duros, donde la obra pública difícilmente pueda prosperar, según lo anunció el propio presidente de la Nación.
Sin dudas, el sector de la construcción es un pilar fundamental para la activación económica, ya que se trata de una de las industrias con mayor capacidad de generación de empleo.
Adicionalmente, es uno de los principales motores de la economía puesto que beneficia a numerosas ramas del sector industrial, entre las que destacan la industria del acero, hierro, cemento, arena, cal, madera y aluminio, así como a sectores de servicios afines como el alquiler de maquinaria para la construcción y otros.Vista previa de imagenAdemás de los beneficios mencionados, debe destacarse el hecho de que una esquina que fue histórica para Lobería y que está ubicada en pleno centro, estaba abandonada desde hace décadas y ahora se transformará en un moderno edificio, lo que supone un notable avance para la ciudad.
Aprovechando este comentario, me gustaría destacar también la finalización de una obra que estuvo parada durante décadas y que también le ha mejorado “la cara” a la localidad. Se trata del edificio, mucho más chico por cierto, que se terminó de construir el último año, pegado al Avanzada, habiendo quedado hermoso, ofreciendo numerosos departamentos y locales comerciales en su planta baja.Vista previa de imagenTambién me parece un momento propicio para mencionar otro ambicioso proyecto que surgió hace varios años y que generó un importante debate en la sociedad y en el Concejo Deliberante entre los que lo apoyaban y los que se oponían, el cual contemplaba la construcción de dos torres sobre calle Ameghino, donde funcionara hasta fines de la década del ’80 el antiguo Colegio Nacional. Esa obra quedó a medio terminar, casi abandonada, dando una mala imagen y transformándose en una nido gigante de palomas y ratas. Deseamos desde este lugar que los inversionistas puedan retomar esa obra y lograr finalizarla.
Por lo pronto, más allá de esta última referencia, deseo celebrar que sigan apareciendo inversores como el mencionada Villalva, que apuesten por Lobería y su desarrollo.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Gargaglione recibió al futuro gerente del Banco Provincia, Matías Frontera

El intendente Miguel Gargaglione recibió en su despacho al futuro Gerente de la sucursal local del Banco Provincia, Matías Frontera quien en los próximos días será el titular de la entidad. En esta presentación oficial también participó Pedro Villarruel, actual Gerente del Banco.
En la oportunidad se dialogó sobre el vínculo entre ambas partes, los convenios firmados oportunamente, un breve repaso de la gestión de Villarruel en sus 3 años en la gerencia, la experiencia de Frontera al frente de una sucursal en Mar del Plata, y la situación actual en general.
Participaron del encuentro la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen; el secretario General, Juan Altamira y el contador Municipal, Sebastián Chiaradía.

Reprogramaron el viaje de adultos al Complejo Aguas del Pinar

En virtud del pronóstico para mañana sábado, se ha reprogramado el viaje de los adultos mayores al Complejo Recreativo “Aguas del Pinar”, del Balneario San Cayetano. El mismo se realizará el próximo viernes 29 de marzo.
Se solicita a los inscriptos confirmar su asistencia acercándose a la oficina de Deportes o Desarrollo Social.

Necochea prepara una gran fiesta de Semana Santa en el Parque Miguel Lillo

Entre las numerosas propuestas preparadas para vivir Necochea en familia durante próximo fin de semana extra largo que se avecina, entre el jueves 28 de marzo y el lunes 1º de abril, el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo recibirá la Fiesta de Semana Santa, un evento ideal para disfrutar de la presentación de numerosos artistas, emprendimientos y sabores locales.

Organizada por el municipio, la celebración contará con el armado de un escenario principal, por donde pasarán una veintena de espectáculos, postas con juegos para la niñez, un corredor gastronómico y un paseo de productores locales, entre otros atractivos que se preparan desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de sus diferentes direcciones.

Desde las 16 de cada jornada, estarán dando vida al festejo con un despliegue de su arte y talento los siguientes números, de acuerdo a la grilla distribuida por el área de Cultura:

El director del Centro Cultural Municipal, Sebastián Serqueira, fue premiado en el Salón Provincial de Artes Visuales

En su despacho, el intendente Arturo Rojas recibió en la mañana de ayer la visita del director del Centro Cultural Municipal de Necochea, Sebastián Serqueira, quien fuera distinguido por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el pasado domingo 17 de marzo por su participación en el Salón Provincial de Artes Visuales “Florencio Molina Campos” – Edición 2023.

Durante el encuentro, del que también fueron parte la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, y el titular de Educación, Leandro Tranchini, áreas directrices del trabajo que se realiza en el espacio que funciona en el edificio de la vieja estación de trenes, el jefe comunal felicitó al artista y destacó su intervención en el certamen.

Serqueira, quien suele participar de este tipo de eventos y sumar reconocimientos para nuestro distrito, fue agasajado en el marco de un acto de entrega de premios y menciones que se llevó a cabo en la Sala 3 del Museo MAR, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y que contó con la presencia de artistas, jurados, autoridades e invitados especiales.

Fue en ese acontecimiento, al que el director viajó en compañía de representantes de la comunidad educativa del CCMN, familiares y amistades, donde el jurado compuesto por Juan José Souto, Paola Vega y Paula Jaureguiberry decidió otorgarle el Premio “Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires” por su obra “Fuiste, eres y eres lo que serías, fuiste y serás, siendo somos lo sido”.

La intervención artística de Serqueira consistió en la muestra de varios paneles referidos al Parque Miguel Lillo y conquistó el corazón del panel de especialistas entre más de 3 mil obras exhibidas en el certamen, de las cuales solo fueron galardonadas cuatro.

Mañana por la mañana habrá un corte de agua potable

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informó que por reparaciones en Avenida mitre y Belgrano, se interrumpirá el servicio de agua potable mañana sábado 23 de marzo de 7 a 12 aproximadamente.

Los bomberos rescataron a una persona que cayó en un profundo pozo séptico

Dos dotaciones de Bomberos, personal de Salud y de Tránsito se movilizaron esta tarde hasta una casa ubicada frente a la Terminal de Ómnibus, en Avenida Campos 550, ya que  una persona mayor que se encontraba cortando el césped en el patio de su casa,  cayó en un pozo séptico de unos 4 metros de profundidad, que se desmoronó en ese momento.
La persona fue inmovilizada y transportada en ambulancia al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», en principio sin lesiones de gravedad, sólo un golpe en la espalada y escoriaciones en los brazos.
La persona no perdió nunca la conciencia y el traslado al nosocomio local se dio para que reciba un control exhaustivo.

Se realizarán diversas actividades por el Día de la Memoria

Diversas actividades se llevarán a cabo desde hoy y hasta el domingo en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Esta noche desde las 20, la Fiesta Popular del Pago y la Mesa por la Memoria de Lobería, unen esfuerzos y realizarán la Peña por la Memoria en el «Patio de Gorosito», en Barreira 780, con la presentación de Manuela Elizalde, Clavija Sachera, Naza Gigena y el dúo santiagueño Don Argañaraz.
Mañana sábado 23, desde las 19, se llevará a cabo el Festival por la Memoria en el Patio de Gorosito, ubicado en calle Barreira 780. Habrá música, danza, pintura y teatro.
El domingo 24 a las 10,30, la Municipalidad de Lobería realizará el acto oficial en la Galería de la Memoria ubicada en el patio interno del palacio municipal.
Alas 17, se llevará a cabo el acto por la Memoria, en el Paraje de la Memoria de la Plazoleta España de Barrio El Prado.
Posteriormente, a las 18,30, se llevará a cabo el descubrimiento de un mural en la sede de la Jefatura Distrital Lobería, en Avenida San Martín 188.
A su vez, Suteba se sumará con la campaña de donación de lápices “Sin colores no hay democracia. Este 24 de marzo pintamos memoria”.
Las donaciones deben ser acercadas a la seccional Lobería y lo recaudado irá a escuelas de la zona que lo necesiten.

Este lunes vuelve el camión de pescado a San Cayetano

El próximo lunes 25 de marzo, vuelve el camión de pescado correspondiente al programa provincial “Mercados Bonaerenses”. Desde las 9 se instalará en el predio de la terminal de ómnibus, donde actualmente funcionan las oficinas de la Dirección de Producción, Turismo y Medioambiente.