Inicio Blog Página 183

Nueva dirección de la oficina de Ingresos Públicos

La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Lobería trasladó sus oficinas a su nueva dirección, en calle Italia N° 67, a pocos metros del Correo Argentino.
Vale recordar que dicha dependencia municipal brinda atención de lunes a viernes, de 7 a 13. Además cuenta con WhatsApp para realizar consultas: 2262 303563.

Por primera vez el Círculo de Ajedrez «Dama Negra» participó del Torneo por equipos «Playas de Necochea»

El pasado fin de semana, en instalaciones del Club del Valle de Necochea, se llevó a cabo la 65º edición del «Playas de Necochea», el Torneo de Ajedrez por equipos más antiguo y prestigioso del país, donde el Círculo de Ajedrez «Dama Negra» de Lobería compitió con un equipo integrado por Rubén Arzoz (Primer Tablero); Horacio Cherenscio (Segundo Tablero); Gabriel Schilklaper (Tercer tablero) y Sebastián Castro (Cuarto Tablero), mientras que Hugo Almada fue suplente y capitán del equipo.
El viernes 8 se jugaron dos rondas de las siete estipuladas. En la Primera ronda, «Dama Negra» compitió con un equipo de Bahía Blanca llamado «Soluciones Integrales», que estaba conformado por tres de las mejores mujeres ajedrecistas del país, con título de Maestras Internacionales FIDE y un experimentado jugador. El resultado, como era de esperar fue de 0-4 en favor del equipo bahiense, después de muy reñidas partidas.
En la Segunda Ronda, el equipo loberense enfrentó a un combinado de Tres Arroyos, González Cháves y Coronel Pringles y allí el resultado fue de 3-1 a favor de «Dama Negra».
Vale destacar que en las mencionadas primeras dos rondas, Almada reemplazó a Cherenscio, quien por razones laborales no pudo asistir.
El día sábado 9 se disputaron tres rondas, ya con Cherenscio en el equipo.
En la Tercera Ronda, el elenco de Lobería logró un empate 2 a 2 con el fuerte equipo de Bahía Blanca, mientras que en la Cuarta Ronda perdió 0,5 a 3,5 contra el equipo de Ushuaia.
En la Quinta Ronda se produjo un nuevo triunfo de «Dama Negra», derrotando a Miramar 2,5 a 1,5.
Culminada la quinta ronda «Dama Negra» figuraba en el puesto 21º de la Tabla General, entreverados con un lote de equipos con mucha más experiencia que el loberense. Vale recordar que compitieron 38 equipos y unos 170 jugadores, por lo que la posición lograda hasta ese momento superaba holgadamente las expectativas con las que se había llegado al Torneo.
Aunque hay algo a tener en cuenta, cuando mejor es la ubicación en la Tabla, el sistema suizo hace que los rivales sean cada vez más fuertes, es por esto que las dos últimas rondas que se jugaron el domingo 10, arrojaron resultados que hicieron retroceder a Dama Negra al 30º puesto, que fue el definitivo.
Los resultados del domingo fueron sendas derrotas por 1-3; en Sexta Ronda ante Aldosivi de Mar del Plata y en Séptima Ronda con Necochea Senior, un fuerte equipo integrado por experimentados jugadores que llevan sobre sus espaldas varios torneos de este tipo.
En resumen, fue una muy buena experiencia para los ajedrecistas locales, con algunos resultados promisorios, la necesidad de practicar y estudiar mucho y un gran entusiasmo por seguir participando.
Es de destacar la colosal actuación de Sebastián Castro en el Cuarto Tablero, que sólo perdió la Primera Ronda, logrando tres victorias y tres tablas. Eso habla del futuro que tiene, ya que solo cuenta con 18 años y está cursando el último año de la Escuela Agraria de Lobería.

Dos hombres con antecedentes penales circulaban en una camioneta robada: Fueron interceptados en la entrada a Lobería

Personal de la SubDDi Lobería y CPR Lobería lograron recuperar una camioneta robada, la cual era conducida por un hombre que recientemente había salido de la cárcel y cuyo acompañante, perteneciente a la comunidad zíngara, contaba con antecedentes penales.
Esto sucedió el último fin de semana en el marco de un operativo de interceptación vehicular selectiva, llevada a cabo de manera conjunta por los agentes de la SubDDI Lobería y efectivos del CPR Lobería, en el ingreso a la ciudad, en Ruta 227 y Acceso Eva Perón.
Durante dicho operativo, los policías interceptaron a una camioneta marca Ford Ranger de color gris. El conductor de 31 años y el acompañante de 30, no contaban con ningún tipo de documentación de la camioneta, que en apariencia no contaba con impedimentos legales y/o pedido de secuestro, según el sistema informático de la Policía, cursado con la patente colocada.
Puede ser una imagen de 1 persona, jeep, automóvil y texto
Fue en ese momento que los efectivos se percataron de que dicha colocada era falsa, por lo que decidieron revisar las numeraciones de motor y carrocería del vehículo, estableciendo que se trataba de un vehículo sobre el cual pesa pedido de secuestro activo de fecha 4 de julio del año 2023, solicitado por la Comisaría de Mar del Plata Seccional 5º, en una causa por «Robo de automotor» tramitada por la UFI Temática 20 de aquel Departamento Judicial.
Al mismo tiempo se identificó a los ocupantes del rodado, uno oriundo de Quequén y el otro de Necochea, quienes no solo contaban con amplios antecedentes penales, si no también que el conductor recientemente había salido de una unidad carcelaria. Ante ello se procedió al secuestro de la camioneta «enlatada» , que así se le llama a un vehículo robado al que se le coloca la patente de un rodado de la misma marca y modelo pero sin pedido de secuestro, y se trasladó hasta el asiento de la SubDDI Lobería a sus ocupantes, a quien se los notificó de la formación de una causa en su contra por los delitos de «Encubrimiento» y «Averiguación de ilícito» , actuaciones sumariales estas en las que interviene la Ayudantía Fiscal de Lobería, a cargo de la doctora Vanesa Schneider.

Se reduce el horario del servicio de guardavidas

La Secretaría de Gobierno municipal, a través de las jefaturas de Guardavidas y de Playa, informaron esta mañana que cuando promedie el corriente marzo el servicio de vigilancia y rescate en las costas de Necochea y Quequén se verá reducido, como ocurre cada año cuando el fin de la temporada estival se aproxima.

A partir del próximo sábado 16, el nuevo horario de cobertura en las playas céntricas de Necochea y Quequén será desde las 9 de la mañana y hasta las 19,30; y se mantendrán activos los puestos ubicados en los parajes Las Cascadas y Puente Blanco.

En el primero, habrá cobertura de guardavidas toda la semana entre las 11 y las 18, mientras que en el complejo balneario administrado por la Sociedad de Fomento de La Dulce el servicio se brindará los lunes y martes de 12 a 18, y de miércoles a domingos entre las 9 y las 19.

Pidiendo máxima precaución y el siempre debido respeto al mar a los bañistas que decidan disfrutar de la playa en puntos alejados a la villa balnearia, desde el área recordaron que este viernes 15 de marzo finaliza el servicio en la localidad de Costa Bonita, que se suma de esta forma a los puestos de calles 67 y 71, las bajadas de 4×4, el Puente Dardo Rocha, el balneario Los Ángeles y el Muelle de los Pescadores, donde se terminó de prestar el servicio el pasado 29 de febrero.

Marcelo Tinelli elogió el postre Balcarce de un comercio local

El reconocido conductor televisivo Marcelo Tinelli ha puesto en el centro de atención a un pequeño comercio de Balcarce al elogiar un exquisito postre a través de sus redes sociales. En una historia de Instagram, Tinelli compartió su deleite por el postre Balcarce, expresando: «Qué manjar es este postre Balcarce, Gracias Naty».

El postre en cuestión fue gentilmente entregado por Natalia Cerezuela, propietaria de Jockey Delicias Gourmet, quien se sintió honrada de ser la proveedora de este manjar al reconocido presentador. «Fue un placer poder hacerle llegar el postre», comentó Cerezuela.

Desde Jockey Delicias Gourmet agradecieron a Marcelo Tinelli por su amable reconocimiento y a todos los clientes que confían en sus productos.

Fuente: Radio Gabal

Allanaron y detuvieron a un joven por el robo de dos bicicletas

Un sujeto de 26 años fue detenido por la Policía Comunal durante un allanamiento que se llevó a cabo en un inmueble de calle 26 al 1300 en el marco de una investigación por el robo de dos bicicletas.

Durante el procedimiento los efectivos procedieron al secuestro de ropa que el investigado vestía al momento de cometer el ilícito.

El joven fue notificado sobre la formación de una causa por el delito de robo y posteriormente trasladado a la comisaría. Una vez labradas las actuaciones correspondientes, recuperó la libertad.

Fuente: MB

Convocan a interesados en participar de la muestra «Recreando historias de familias sancayetanenses»

En el marco de los festejos por el 113º aniversario de la fundación de San Cayetano, el próximo sábado 23 de marzo se reabrirá el Museo Histórico Regional Faustino Queipo con una jornada que incluye una muestra de objetos pertenecientes a familias sancayetanenses.
Desde el municipio invitaron a la comunidad a ser parte de esta muestra. Para ello se solicita que acerquen al Espacio Cultural de 8 a 21, hasta el jueves 21 de marzo, fotos, vajilla, prenda de vestir o algún objeto que represente una época o describa una historia familiar.

Adultos mayores viajarán de manera gratuita al Complejo Aguas del Pinar

El Municipio local brindará la posibilidad a los adultos mayores de 60 de años, a disfrutar de una jornada en el Complejo Recreativo “Aguas del Pinar”, del Balneario San Cayetano.
El viaje será el sábado 23 de marzo y forma parte de las acciones planificadas por los festejos del 113º aniversario de San Cayetano. Los interesados en viajar deben pasar por la oficina de Deportes, de 8 a 13, a efectos de concretar la correspondiente inscripción.
La salida se prevé a las 10 desde el palacio municipal. Tanto el transporte como la entrada al Complejo no tienen costo para los viajeros.

La OMIC realizará actividades de difusión por el Día de los Derechos del Consumidor

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) llevará adelante una actividad de difusión mañana viernes 15 de marzo, Día Internacional de los Derechos del Consumidor.
La misma se desarrollará de 9 a 12 frente al palacio municipal, para brindar información a los vecinos acerca de los distintos casos en los que la dependencia los puede asesorar y para hacerles conocer sus derechos.

Confirman que no se han detectado larvas de Aedes Aegypti en Lobería

En un trabajo conjunto entre Centros de Atención Primaria de la Salud y el área de Bromatología, se realiza la toma de muestras cada semana para detectar la posible aparición de larvas del mosquito transmisor del dengue.

Las muestras son tomadas en 11 sectores por el médico veterinario Eduardo Rivaldo, en una tarea que realiza desde hace 12 años.

“El muestreo consiste en hacerlo todos los jueves, una vez por semana en época de verano y una vez por mes en época invernal. Hace 12 años que hago este trabajo, hasta el momento no hemos tenido casos de larvas de Aedes Aegypti, sí de los mosquitos comunes”, explicó el profesional.

“El mosquito, la hembra del Aedes, se caracteriza por poner en aguas limpias, que corren poco o estancadas”, agregó.

Es por eso, desde la Municipalidad se recuerda que, para prevenir la propagación del mosquito Aedes Aegypti, cada vecino puede hacer su parte realizando estas acciones:

-Después de cada lluvia, vaciar los recipientes que acumulen agua y desechar los que no se utilizan.

-Limpiar rejillas con agua hirviendo o coloca una tela de malla fina.

-Limpiar canaletas, bebederos y floreros.

-Utilizar repelentes y mosquiteros.

-Desmalezar patios y jardines.

El intendente Barrena se reunió en Arenas Verdes con prestadores de servicios del balneario

El intendente Pablo Barrena se reunió con prestadores de servicios turísticos de distintos rubros en Arenas Verdes, en la Base Municipal de Campamento.

Estuvieron presentes titulares de las concesiones municipales de los balnearios, del camping y resto-bar y también dueños de establecimientos hoteleros, quienes expresaron sus opiniones respecto de la temporada, considerando que, si bien fue una temporada difícil, la misma fue aceptable en comparación con otras temporadas. Destacaron también que los turistas valoran positivamente la tranquilidad y la seguridad del lugar.

Vista previa de imagen

En la reunión, Barrena presentó algunas propuestas para trabajar en conjunto, como la gestión de los residuos, la señalización del balneario y la integración entre los sectores público y privado para potenciar el desarrollo del balneario.

Durante los fines de semana de verano, Arenas Verdes tuvo una ocupación casi plena

Durante la temporada de verano recientemente finalizada, Arenas Verdes presentó un destacado nivel de ocupación en sus diversas opciones de alojamiento durante los fines de semana y una buena ocupación durante los días de semana, en donde claramente se observaba una disminución turística en el Balneario.
Según el informe brindado por la Dirección de Turismo,  los registros indican desde un 85 hasta un 100 por ciento de ocupación durante los fines de semana, en tanto que los días de semana los valores rondaron entre un 60 y un 70 por ciento.
A partir de la segunda quincena de enero, Arenas Verdes y hasta el fin de semana del carnaval, Arenas Verdes recibió un importante flujo de turistas y visitantes, observando esta cuestión también en comercios del rubro gastronómico del Balneario.
Si bien se siguen destacando Tandil, Olavarría, La Plata, CABA y GBA como los principales lugares de procedencia, se observa también que hay turistas de otras provincias como Entre Ríos, Mendoza, Santa Fé, Córdoba y Río Negro entre otras.
Según las encuestas y las referencias de los prestadores de servicios, se refleja la preferencia de Arenas Verdes como destino turístico, especialmente entre el segmento de ingresos medios y medios altos, para descanso y tranquilidad en un entorno seguro en contacto con la naturaleza

Desde mañana, los jueves serán solo verdes

La Municipalidad de Lobería recordó que desde este jueves 14 de marzo, los jueves van a ser sólo verdes. A partir de ese día, todos los jueves la recolección será sólo de residuos reciclables.

A partir de esta iniciativa, los residuos comunes se recolectarán solamente los lunes, martes, miércoles, viernes y sábado.

Convocan a emprendedores y vehículos gastronómicos para los festejos de Semana Santa

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de sus direcciones de Emprendimientos y Pymes y de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, convocan a emprendedores y vehículos gastronómicos interesados en conformar los paseos que se armarán en el Parque Miguel Lillo con motivo de los festejos y actividades por la Semana Santa.

Ambos llamados estarán abiertos hasta el próximo miércoles 20 de marzo, inclusive, luego de cuya fecha se realizará un proceso de selección entre los inscriptos, en base a variables como la originalidad del producto o la diversidad en los rubros ofrecidos a los y las visitantes, en el caso del primer grupo y por lo limitado de los cupos.

En cuanto al evento, tendrá desarrollo entre las jornadas vespertinas del jueves 28 de marzo y el lunes 1 de abril, con numerosas propuestas pensadas para toda la familia en pleno Jardín Francés y espectáculos artísticos en el Anfiteatro Municipal “Pedro Arozarena”.

Convocatoria emprendedora

Para quienes conformen el corredor productivo, el stand tendrá un valor diario aproximado de $6.800 (seis mil ochocientos pesos) y deberá estar funcionando en el horario que designe la organización del evento, probablemente, entre las 15 y las 21 de cada fecha.

Los interesados e interesadas podrán inscribirse ingresando al link https://forms.gle/2SqXe5Bfg7PrtWNU8 o leyendo el código QR que aparece en las placas promocionales y escogiendo la opción Expo Semana Santa -Emprendimientos Productivos.

Convocatoria a food trucks, heladerías y cafeterías

En el caso del paseo gastronómico, desde la Secretaría informaron que habrá espacio para la instalación de food trucks y stands de heladerías o cafeterías que quieran sumar su propuesta al evento.

Para ello, quienes quieran ser parte del festejo deberán completar un formulario en https://forms.gle/At3wPjhdecm7CjZx7 o también a través del QR, pero eligiendo la opción Expo Semana Santa – Food Trucks, recordando que deberán contar con la habilitación correspondiente para cada caso y abonar la tasa de Uso de Espacio Público que establece la Ordenanza Fiscal Impositiva (OFI).

Qué le pasa al cuerpo cuando uno deja de fumar

Por Hernán Provera, coordinador del Área de Prevención Cardiovascular y Cesacion Tabáquica de INEBA.

Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo y alrededor de 1,2 millones, consecuencia de la exposición involuntaria al humo del tabaco. Dejar el tabaco no es fácil, ya que la dependencia es un conjunto de fenómenos conductuales, cognitivos y fisiológicos. Muy pocos consumidores de tabaco pueden dejar el hábito con éxito al primer intento. Pero existen indicios sólidos de que puede lograrse. Desde libros y consejos para dejar de fumar hasta medicamentos con receta, existen muchas formas eficaces para alcanzar la cesación tabáquica.

La mayoría de los fumadores que conocen los peligros del tabaco desea dejarlo. El asesoramiento y la medicación pueden duplicar con creces la probabilidad de que lo consigan. Según advierte la Organización Mundial de Salud (OMS), solo 23 países, que representan el 32% de la población mundial, disponen de servicios integrales que sufragan completa o parcialmente el costo de abandonar este hábito.

El consumo de tabaco es un factor de riesgo de seis de las ocho principales causas de mortalidad en el mundo. Es el único producto de consumo que daña a todas las personas expuestas a él y mata a la mitad de los que lo consumen.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, de todas las cosas por las que uno puede morir, el tabaquismo ocupa el primer lugar de la lista en cuanto a muertes evitables. Los hallazgos de la agencia muestran que las muertes relacionadas con fumar son responsables de aproximadamente una de cada cinco muertes cada año. Sin embargo, la cantidad de personas que fuman cigarrillos está disminuyendo. El consumo de nicotina, un ingrediente común que se encuentra en los cigarrillos, y fumar, en general, puede tener graves impactos en el cuerpo de una persona. Pero, ¿qué le sucede al cuerpo de una persona cuando él o ella decide abandonar el hábito?

Los efectos benéficos principales de dejar de fumar según la OMS
• A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
• Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
• Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
• En 1-9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
• En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador.
• En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
• En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
• En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.

Además, de disminuir el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños, tales como las enfermedades respiratorias (por ejemplo, el asma), y otitis, dejar el tabaco disminuye la probabilidad de sufrir impotencia, de tener dificultades para quedarse embarazada, tener partos prematuros, hijos con insuficiencia ponderal al nacer o abortos.
El periodo de dependencia química se puede prolongar durante tres semanas y se caracteriza por esta presencia de crisis de anhelo definida como un impulso irresistible de fumar. Depende de cada paciente y se correlaciona fundamentalmente con el grado de adicción. Durante los primeros días de la abstinencia del tabaco se encuentran estos episodios mas frecuentes e intensos. Generalmente duran de 15 a 20 minutos. Es fundamental advertir al paciente sobre la existencia de los mismos.
Cuánto tarda el corazón en “limpiarse” luego de dejar de fumar
Dejar de fumar tiene un beneficio inmediato, incluso en los fumadores empedernidos, pero el cuerpo necesita al menos entre 5 y 10 años, y en algunos casos hasta 25, para que el riesgo cardiovascular sea tan bajo como el de una persona que nunca probó un cigarrillo.
Pero para conseguir un riesgo al nivel de alguien que nunca haya fumado se necesita mucho más tiempo, un dato que choca con lo que se creía hasta ahora. La calculadora de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica es utilizada actualmente por muchos médicos para ayudar a evaluar el riesgo en sus pacientes. Esta calculadora considera que el riesgo en ex fumadores que lo dejaron hace cinco años es similar al de los que nunca fumaron, que es una duración de tiempo más corta que la que observamos nosotros.
La suma de minutos, de horas, de días y de semanas sin fumar se convierten en la primera motivación para continuar con el tratamiento. La primera semana de abstinencia suele ser mejor tolerada que la segunda y la tercera, aunque disminuyen las crisis se incrementa la angustia lo cual puede manifestarse a través de un aumento del apetito, sueño, intolerancia o sueños culpógenos de presión, y en ocasiones resulta difícil distinguir entre estos síntomas de abstinencia los efectos de algún tratamiento farmacológico indicado. Es necesario que los pacientes sientan orgullo y todos los días remuevan su satisfacción por estar sin fumar y mejorar su calidad de vida.

 

Manuel Trípano, Luz Cassini y Nerea Castiglione buscarán plazas olímpicas en el Panamericano de Brasil

Este jueves 14 de marzo, tres deportistas necochenses tendrán la posibilidad de competir, nada menos que, por una plaza en los Juegos Olímpicos de París 2024, en el clasificatorio continental de Canotaje Slalom que se desarrollará en la ciudad de Río de Janeiro, en el marco del Campeonato Panamericano de la disciplina.

Fiel representante de la Escuela Municipal, Manuel Trípano llegará a la competencia acompañado por otras dos deportistas locales, Luz Cassini y Nerea Castiglione, todos integrantes de la Selección Argentina junto a los atletas bonaerenses Lucas y Sebastián Rossi, y los neuquinos Matías Contreras, Nadia Riquelme y Nahuel Escobar Puggia.

Para tomar dimensión de lo duro que será el certamen, hay que tener en cuenta que durante esa jornada se pondrá en juego una única plaza olímpica continental por cada categoría absoluta, ya que el clasificatorio está destinado exclusivamente a países que no pudieron asegurar un lugar en París 2024 durante el pasado Campeonato Mundial ICF 2023 disputado en Lee Valley, Londres.

Otro de los representantes del espacio que depende de la Dirección de Deportes de la comuna en la Pista Olímpica de Brasil será Javier Trípano, legendario entrenador y kayakista local quien compartirá equipo técnico con el instructor necochense Agustín Thomas, sumándose a esta dupla también Flavio Fantini y Sergio Llorente. Finalmente, para completar la representación local, cómo Árbitro Internacional actuará Facundo Thomas.

El clasificatorio del próximo jueves se disputará a categoría única en dos mangas, oficiando la segunda de las series a modo de final. Dichas competiciones se desarrollarán primero en C1 (canoa monoplaza) y luego en el K1 (kayak individual), tanto en la categoría masculino como femenina.

Prosiguiendo con la explicación de las reglas de ésta importante cita panamericana, donde las federaciones nacionales más importantes de las aguas blancas dijeron presente, cada Comité Olímpico Nacional podrá ganar como máximo una plaza masculina y una plaza femenina en esta instancia.

El Campeonato Panamericano de esta vibrante especialidad, que cuenta este año con una vasta presencia necochense, proseguirá los días 15, 16 y 17 de marzo. El viernes será el turno del Canotaje Slalom en las categorías Junior, Sub 23 y Senior, en los diferentes botes y tanto para mujeres como para hombres; mientras que durante el fin de semana se disputará el Slalom Extremo en categoría única masculina y femenina.

Junto al equipo de Argentina serán de la partida las selecciones de Brasil, Canadá, Norteamérica, Chile, México, Perú, Paraguay y Ecuador, por lo que los atletas albicelestes ya se encuentran realizando una intensa preparación en aguas cariocas para afrontar este gran desafío que les dará la pista artificial para cumplir el más grande de sus sueños.

Puerto Quequén: Jimena López recibió a la Sociedad Rural de Lobería

La presidenta del Consorcio de Gestión, Jimena López, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de Lobería, Jorge Arruabarrena; el vicepresidente, Bernardo Bove; y el vocal titular, Mariano Otamenti.

El objetivo de este encuentro fue aunar esfuerzos para el crecimiento de Puerto Quequén junto a los actores de su Hinterland.

Manifestando su agradecimiento por el encuentro y resaltando los conocimientos de Jimena López en el sector de transporte, Arruabarrena afirmó que “la presidenta del Consorcio nos recibió, tomando en cuenta todas nuestras inquietudes”.

“Este puerto es muy importante para la zona. Vamos a seguir trabajando para avanzar en la diversificación de cargas y la vuelta del ferrocarril”, concluyó en representación de las Sociedades Rurales de la región.

Fuente: TSN

Invitan a artesanos a participar de los festejos de la Fundación de San Cayetano

En el marco de la celebración por el 113 aniversario de la fundación de San Cayetano, que se llevará a cabo el viernes 22 de marzo en el Espacio Cultural, se realizará la tradicional Feria Artesanal.
Por tal motivo y a efectos de reservar su espacio, el municipio invitó a todos los artesanos y emprendedores que residen en nuestra ciudad y están interesados en exponer y vender sus productos, a inscribirse en la oficina de la Dirección de Producción y Turismo. Mail: turismosanca@gmail.com – Tel (2983) 501707.

Se firmaron las actas de adjudicación de lote Propio en San Manuel

Este lunes, en San Manuel, se llevó adelante la firma de actas de adjudicación y entrega de la posesión a los beneficiarios del Programa “Lote Propio”, que el municipio inició en 2023 para garantizar el acceso al suelo urbanizado para destinarlo a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Se concretó así un nuevo paso y, a partir de ello, los vecinos tienen la posesión y tienen a su cargo el mantenimiento y conservación de cada lote.

Vista previa de imagen

Los vecinos firmantes fueron:

Lote 1: Escudero Echaide Mario Alberto – María Lujan Iglesias

Lote 2: Escruela Franco Nelson – Theisen Yesica Natalin

Lote 3: Alderete Juan Cruz – Albelo Virginia Irene

Lote 4: Alba Jorge Marcelo – Torres Dalma Noelia

Lote 5: Alonso Laura Adriana – Sachar Gustavo Ariel

Lote 6: Martínez Julio Marcos Ariel – Triviño Marina Anabel

Lote 7: Sánchez María Celeste – Barreiros Prioletto Pablo

Lote 8: Peñalva Marcela Anatilde – Wander Raúl Clemente

Lote 9: Pilucki Adrián Andrés – Serrano Cristina Raquel

Lote 10: Silva Juan Cruz – Daiana Giselle Diez

Estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Augusta Lahore, el Delegado Municipal de San Manuel Rubén Borello, la Asesora Legal Roberta Climent y el Director de Planeamiento Urbano, Obras Privadas y Catastro Mariano E. Herrera.

En el 2023, los interesados fueron inscriptos en el Programa y, luego de un análisis respecto de los requisitos exigidos en la normativa legal vigente, la Comisión Evaluadora, conformada por miembros del Departamento Ejecutivo y ambos bloques del Departamento Deliberativo, determinó por unanimidad aquellos aspirantes que daban cumplimiento con los requisitos exigidos.

Este fin de semana habrá una muestra en el Centro Cultural Filgueiras

El sábado 16 y domingo 17 de marzo, desde las 19,30 se desarrollará la muestra «Encuentro con el Arte», de la artista plástica Graciela Iñigo.

Será en el Centro Cultural Filgueiras, con acceso libre y gratuito.