Inicio Blog Página 1183

Polo Productivo: “Con esta nueva gestión hemos empezado a producir otra vez”

0

Al presente, son cuatro las cooperativas que funcionan en o desde el Polo, acompañadas por la Subsecretaría de Producción e Innovación Tecnológica municipal, área encabezada por Leonardo Ruggiero que funciona como articuladora con las actividades de la comuna. “Una es la “Mujica I”, que está trabajando en el barrido de Quequén y que, cumpliendo con el Argentina Trabaja, desarrolla la producción de baldosas aquí”, detalló el coordinador de los talleres productivos, Isidro Coria.

Otras dos son la “Ribera Quequén” y “Servicios Integrales”. Mientras la primera “se encarga todos los días de la producción de reticulados y bloques”, la otra “desarrolla tres tareas simultáneas. Algunos de sus integrantes trabajan en el Polo, otros dos en el Cementerio Municipal, haciendo tareas específicas de arreglos en veredas y otros sectores, y los últimos cinco hacen trabajos de albañilería para Desarrollo (Humano y Políticas Sociales), solucionando problemas habitacionales”, explicó Coria.

Capacitándose continuamente para mejorar su producción y poder fabricar otro tipo de aberturas, cuando se ingresa al sector de talleres se puede observar inmediatamente la faena de los numerosos componentes de la Cooperativa “Mujica II”, dedicada de lleno a la carpintería de aluminio.

“Por ahí la gente no nos conoce mucho, pero siempre estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad”, destacó su presidenta Paola Romero, todavía con las herramientas de trabajo en la mano.

“Desde el municipio siempre están apoyándonos y estamos muy agradecidos por esta oportunidad. Hace cinco años que estamos en esta Cooperativa, arrancamos con barrido de calles y cambiamos el proyecto para poder hacer carpintería. Hoy contamos con maquinaria y cosas que no creíamos poder tener; además de la salida laboral que tienen los chicos con cursos que cada vez son más intensivos”, enumeró la referente sobre los beneficios de integrar el programa Argentina Trabaja en nuestro medio.

Once integrantes son los que, al día de hoy, impulsan “Mujica II”, acompañados por un grupo conformado por otras 24 personas que se capacitan en el taller. “Se sumaron a nosotros con muchas ganas de trabajar. Acá tenemos el equipamiento adecuado para brindar un curso de esa categoría y un profesor que nos guía”, afirmó Romero sobre la formación que se brinda en el lugar y que también los enriquece a ellos, brindándoles la posibilidad de “salir con un título que sirva como para emplease en cualquier otro lugar”.

“Las cooperativas brindan inclusión a las personas que están sin empleo pero, además, acompañan muchas otras tareas, como distintos eventos a beneficio”, manifestó la presidenta sobre el fuerte rol social que cumplen este tipo de agrupamientos.

Y sobre su accionar: “tuvimos un inconveniente con el tema de las herramientas y había una traba desde Nación con el dinero que se nos suministra para los insumos, pero ahora, con la nueva gestión de la Municipalidad, que ha ido acomodando los papeles, hemos empezado a producir otra vez unas cuatro ventanas por día”.

Por último, con respecto a la utilización de estas herramientas, Romero explicó que “estamos esperando poder utilizarlas en conjunto con Desarrollo Humano”, destinadas a programas que beneficien a familias en situación de vulnerabilidad u otros grupos en riesgo, mientras que “el año pasado pudimos donar las ventanas a escuelas y familias que necesitaban. La gente quedó muy conforme y siempre nos están llamando para pedirnos más. Lo importante es que sean elaboradas para un programa social, para un fin directo”.

Charlas de educación vial para docentes y alumnos de escuelas del Distrito

0

En el marco de una campaña del “derecho a la vida”, y por disposición del intendente Dr. Facundo López, el martes y miércoles que viene se desarrollarán charlas de educación vial en instituciones educativas del Distrito y en el Salón de Actos municipal, tanto para alumnos y docentes, que a nivel nacional se están dando desde el Ministerio de Transporte.

Al respecto, el coordinador de Derechos Humanos, Sebastián Ebi, aseveró que “esto es un trabaja mancomunado con la Dirección de Educación, Juventud, Seguridad Pública y la Secretaría de Protección Ciudadana”.

El funcionario explicó que “la campaña está orientada a estudiantes de educación primaria, secundaria, docentes y agentes de tránsito” con el objetivo de “brindarles herramientas par la formación y así dotarlos de los elementos necesarios”.

La actividad comenzará el martes 9, desde la hora 10 y al unísono, en la Escuela Danesa, en el Colegio de Hermanas y en la Nº 3; mientras que la charla destinada a todo el público docente será en el Salón de Actos del municipio desde la hora 9:30.

Facundo López puso en funcionamiento el semáforo de la esquina de la Escuela Nº 3

0

El intendente inauguró un nuevo semáforo ubicado en el cruce de la calle 57 y 48 donde se encuentra la Escuela Nº 3. La puesta en funcionamiento del semáforo fue realizada en presencia de las autoridades educativas y los alumnos y está enmarcada dentro del plan municipal de crear “Conciencia Vial”. En este sentido el jefe comunal expresó que “es una equina donde hay mucho tránsito y donde funciona un colegio que tiene una gran matrícula. Esto se da dentro de un plan de semaforización que hay para Necochea y Quequén, con el fin de tomar conciencia pero sobre todas las cosas respeto hacia las normas y evitar así accidentes innecesarios”.

La Escuela Nº 3 trabaja desde hace tres años en un proyecto de seguridad vial enfocado a los alumnos.   La directora de la institución, Andrea Vigil, señaló que “es importante que a lo niños se los eduque con la información necesaria sobre la seguridad vial ya que muchas veces los chicos les enseñan a los padres sobre estas cuestiones. El próximo martes recibiremos una propuesta de Nación para darles una charla a nenes del segundo ciclo sobre este tema”.

Para culminar, el intendente concluyó que “la semana pasada ya inauguramos tres nuevos cruces. Próximamente habilitaremos otro semáforo en el cruce de 519 y 548 en Qeuquén, donde también hay un establecimiento educativo. El plan es recuperar  la semaforización  de ambas ciudades  y modernizarlas”.

Pronóstico para el fin de semana en la región

0

Siguiendo con las temperaturas agradables de los últimos días, este viernes no sería la excepción, ya que el Servicio Meteorológico pronostica una temperatura máxima de hasta 24º.

Estas condiciones se mantendrían durante todo el día y en vistas al fin de semana habría una leve desmejoría. Para el sábado, se espera nubosidad variable y una máxima de 21º, mientras que para el domingo, se anuncia una temperatura similar, aunque con posibles lluvias a la tarde o noche.

El pronóstico para este domingo no es muy alentador, hay probabilidad de lluvias o lloviznas. Cielo nublado o parcialmente nublado. La máxima será de 20 grados y la mínima será de 16 grados. Vientos leves del sector norte. Por la tarde, nubosidad variable.

El intendente Gargaglione entregó subsidios a establecimientos educativos

0
En dicho acto, llevado a cabo el martes último en la sala de conferencia del Espacio Cultural, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno interino, Marcelo González; el secretario de Hacienda y Asesor Legal Ignacio Marlats; autoridades del Departamento Ejecutivo; la presidente del Consejo Escolar Rosana González y demás integrantes de dicho cuerpo.
En la oportunidad, el intendente Gargaglione remarcó que “sabemos que este aporte es un paliativo ante las necesidades que puedan tener, aunque es sabido que siempre estamos a disposición de las instituciones, a través del Consejo Escolar y la Dirección de Educación y Cultura”. Tras destacar el buen trabajo que se realiza en conjunto la educación formal y la no formal, el jefe comunal resaltó la labor que desempeña cada institución, no solo en materia educativa sino también en lo social, atendiendo dificultades familiares. “Al estar permanentemente en contacto directo con niños y sus padres, muchas veces son ustedes quienes dan el alerta para que los demás estamentos del Estado tomen carta en el asunto”, afirmó.
Además, Gargaglione destacó el aporte y la colaboración de las instituciones en eventos que organiza el Municipio. “Cada vez que las convocamos siempre encontramos respuestas positivas. Y allí, en esos espectáculos, son ustedes los que con sus cantinas cubren necesidades que nosotros como Estado no lo puede hacer. Son el complemento para que los vecinos disfruten de una jornada distinta, tal como sucedió días pasados con AcercArte”.
Por su parte, la titular del Consejo Escolar, Rosana González señaló que “el cuerpo de Consejeros trabaja en sintonía con el Municipio para tratar cubrir las necesidades que van surgiendo; como partícipes de esta gestión procuramos la máxima eficiencia, con la mayor celeridad posible ante diferentes requerimientos”.
En cuanto a obras mayores, González afirmó que “ya se contrató la mano de obra la instalación del sistema eléctrico en el SUM de la Escuela Nº 4 de Cristiano Muerto, como así también estamos a la espera de las licitaciones para la ampliación de la Escuela Nº 9 de Vanoli, el segundo tramo del Instituto Superior de Formación Docente y el sistema de calefacción para el gimnasio de la Escuela Nº 2.”
Recibieron dicho aporte el Jardín de Infantes Nº 901; Jardín de Infantes Nº 902; JIRIMM Nº 991 de paraje Vanoli; JIRIMM Nº 992 de paraje Defferrari; JIRIMM Nº 993 de paraje El Carretero; JIRIMM Nº 994 de paraje El Indio; Jardín de Infantes “Nubes de Algodón” de Cristiano Muerto; Jardín de Infantes “Sagrado Corazón de Jesús” de Ochandio; Escuela Nº 1; Escuela Nº 2; Escuela Nº 3 de Defferrari; Escuela Nº 4 de Cristiano Muerto; Escuela Nº 5 de Colonia Rivadavia; Escuela Nº 7 de paraje La Salteña; Escuela Nº 8 de paraje El Pino; Escuela Nº 9 de paraje Vanoli; Escuela Nº 10 de paraje El Indio; Escuela Nº 11 de Ochandio; Escuela Nº 12 de El Carretero; Escuela Nº 19; Escuela de Educación Especial Nº 501; Centro de Educación Física Nº 21; Centro Educativo Complementario Nº 801; Escuela de Educación para Adultos Nº 701; CePT Nº 34 de Ochandio; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 65; Escuela de Enseñanza Secundaria Nº 1; Instituto D. F. Sarmiento, Centro de Formación Profesional Nº 401 y Centro de Investigación Educativa.

Se viene el Festival Infantil de Atletismo

0

Mañana sábado 6 de mayo en el Polideportivo Municipal y dirigido a niños de entre 5 y 12 años de todos los establecimientos educativos del distrito, se desarrollará una nueva edición del Festival Infantil de Atletismo, organizado por los docentes que integran la Escuela Municipal de la disciplina deportiva.

El evento, que tiene como principal objetivo intentar que los chicos disfruten de una jornada especial y diferente con actividad física orientada al atletismo, estará a cargo de las profesoras Juliana Jove, Sofía Enciso y María Luz Gajardo, con la coordinación de Mauro Cabrera.

Con este tipo de festivales, la Dirección municipal de Deportes y Recreación, año tras año, intenta captar la mayor cantidad de alumnos para iniciarlos en la disciplina, con actividades recreativas originales y teniendo como eje principal al MiniAtletismo, que acerca a los niños a vivenciar las modalidades que plantea la IAAF para la etapa de iniciación y genera así un interés por incluirse en la práctica deportiva.

La propuesta está basada en una rotación por estaciones donde se realizan distintas pruebas relacionadas con arrojar, saltar y correr; además de otras recreativas donde participaron todos los equipos a la vez. Cada niño obtiene su medalla de participación, finalizando la jornada con un picnic con las familias que acompañan y animan el evento en cada momento.

“La idea es que los chicos se inicien en la práctica deportiva a través del juego”, explicó el profesor Mauro Cabrera al respecto, quien además destacó sobre la importancia de realizar este tipo de eventos que “a partir de este tipo de actividades, seguimos sembrando para poder cosechar a futuro”, en referencia a los resultados que ha obtenido la Escuela Municipal de la disciplina a lo largo de estos años y lo que aún se espera conseguir.

Puerto Quequén estrecha sus lazos con China

0

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Secretario del Consejo Portuario Argentino, Dr. Arturo Rojas, mantuvo una reunión con Huang Biao, Vicejefe de Gobierno del distrito chino de Tianhe, región de Guangzhou.

Acompañado por Claudia Canciano, diputada por el Partido FE, Frente Cambiemos CABA, el Dr. Rojas explicó que “el distrito de Tianhe representa una de las principales puertas de ingreso a China, principal comprador de nuestra soja”.

“Dialogamos sobre las múltiples oportunidades de cooperación e intercambios comerciales bilaterales existentes para continuar trabajando en el fortalecimiento de los lazos estratégicos”, afirmó el titular del Ente Portuario del sudeste bonaerense.

China ha cuadruplicado su consumo de alimentos e insumos básicos en la última década. Actualmente, la nación oriental compra a Argentina un décimo de sus importaciones de soja, producto vital para el engorde de su ganado.

“En 2016, China fue el principal destino de nuestras mercaderías, representando casi un treinta por ciento de nuestras exportaciones, principalmente de soja. El gigante asiático compró dos millones ciento diez mil toneladas solamente a nuestra estación marítima”, resaltó el Presidente de Puerto Quequén.

China ha tomado gran importancia en el mercado internacional de soja. En el ciclo 2015/2016, el gigante asiático compró casi 78 millones de toneladas; y para el ciclo 2016/2017, se pronostica que importará 86 millones de toneladas. Augurando una tendencia de aumento anual en torno al 10 por ciento de su participación en el mercado mundial de la soja para los próximos diez años.

El Secretario del Consejo Portuario Argentino manifiesta que “Argentina debe convertirse en uno de los proveedores de seguridad alimentaria de China, y en ese plan los puertos deben ser la principal plataforma logística de la producción”.

 

Todas las actividades del fin de semana en Necochea

0

A través de su página oficial, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR), dio a conocer la agenda completa de actividades confirmadas para este fin de semana y los próximos días en la ciudad. Toda la información se puede consultar de forma rápida y sencilla ingresando al link www.necochea.tur.ar/eventos/.

El amplio cronograma permite conocer en detalle todos los eventos a realizarse en el Distrito, tanto en el ámbito público como en el privado. Además del Festival Infantil de Atletismo, que se realizará este sábado 6 en el Polideportivo, habrá festejos en la Ribera del Río Quequén, muestras de arte y shows de circo, entre otras destacadas propuestas.

El portal del Ente tambén permite descubrir todas las bondades naturales con las que cuenta el Partido y los diversos paseos armados para el disfrute de vecinos y turistas, completando una experiencia plena los 365 días del año.

El Cronista – 5/5/2017

0

Clarín – 5/5/2017

0

La Nación – 5/5/2017

0

Se modernizó el Servicio de Pediatría del Hospital Ferreyra

0

Las notables mejoras de restructuración en el hall y los cinco consultorios del Servicio de Pediatría del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” fueron presentados por parte de la Asociación Cooperadora, que continúa realizando mejoras en el nosocomio local con el fin de ir modernizando cada sector.

Luego del acto, en el que se destacó la presencia de docentes y alumnos del Jardín Nº 909, especialmente invitados para la ocasión, el subsecretario de Salud, Dr. Pedro Barrientos, señaló que “una vez más le agradecemos a la cooperadora porque sin su apoyo hay muchas obras que nos llevarían más tiempo realizar”.

Sobre estas mejoras en un sector tan sensible y donde acuden madres con sus hijos a toda hora, indicó que “siempre decimos que los chicos son el futuro de la población así que las obras en Pediatría se han destacado, primero con la guardia el año pasado y ahora con el hall y los consultorios externos”.

Por su parte, la presidenta de la cooperadora, Marta Iriberri, manifestó que “ahora se ve un lugar más claro, espacioso y alegre”, al tiempo que acotó que “con el material y mobiliario que además compramos creo que ya cubrimos las necesidades del sector”.

En otro orden, Iriberri no quiso dejar pasar la oportunidad de “agradecer a radio K2 que aportó la recaudación  de lo que fue la carrera Actitud Solidaria 2016”.

Por último, el jefe de Pediatría, Dr. José Luis Calle, sentenció que “uno siempre quiere más e ir mejorando año a año, para así poder ofrecer una mejor atención en lo profesional pero también en lo de edilicio”.

Además, participaron del acto el secretario de Gobierno, Diego López Rodríguez; la directora del hospital, Dra. María Inda; la directora asociada, Lic. Adriana Costa, entre otros integrantes de la cooperadora.

 

 

Agrupacion IndieGesta presenta: Sofia Viola en Necochea

0

El viernes 5 de mayo a partir de las 21.30 h se presenta Sofía Viola en La Bancaria.

Arranca el calendario 2017 de la Agrupacion IndieGesta con la presencia de la cantante. Sofía es guitarrista, cantante y compositora. Sus canciones mezclan ritmos folklóricos, tango, milonga, con letras profundas y mucho humor.

En esta oportunidad la apertura de la noche corre por cuenta de Sofía Viola, pues la acompaña en esta «mini gira» costera, El Jota Figueroa, cantautor cordobés. Habrá una cantina con precios muy accesibles.

Entrada libre y gratuita.

Atletismo: la Escuela Municipal llega a Juan N. Fernández

0

Esta semana se hizo un relevamiento por parte de Deportes en las escuelas e instituciones de la localidad, y a partir de la próxima comenzará la actividad, tal como se viene haciendo en La Dulce.

La Dirección de Deportes, a cargo del Prof. Miguel Arana, extiende los servicios de la escuela Municipal de atletismo en el distrito, que a partir de la semana que viene funcionará en la localidad de Juan N. Fernández, todos los martes y jueves desde las 16.30.

De esta manera, se genera un nuevo polo de desarrollo atlético, ya que se suma a las ya existentes escuelas de Necochea y La Dulce, y en este caso, estará a cargo de Agustín Lannes, con la coordinación general del Prof. Mauro Cabrera.

Precisamente, Cabrera señaló que Lannes viene trabajando con ellos hace varios años, y que este último martes “desembarcamos con la escuela municipal e hicimos la promoción, fuimos con Agustín a las escuelas, donde habló con los directivos y también con clubes para arrancar desde la próxima semana”.

Como objetivo, Cabrera deslizó que “nuestra intención idea es trabajar las tres escuelas de manera mancomunada (Necochea, La Dulce y Juan N. Fernández) y poder de vez en cuando generar nuestros propios encuentros distritales”.

Se extiende la coexistencia de SUBE y boleto manual hasta junio

0

Habrá 30 días más para poder realizar el trámite y contar con la tarjeta, que será el único medio de pago desde el 5 de junio en adelante.

Conforme a una nueva solicitud de prórroga ante el Ministerio de Transporte de la Nación, la coexistencia entre SUBE (Sistema único de Boleto Electrónico) y el boleto manual se prolongará hasta el próximo 4 de junio.

Así lo confirmó el director de Transporte, Julián Zugazúa, quien argumentó que son varias las localidades que solicitaron la prórroga, debido a “algunos inconvenientes que tenemos con los centros de carga adheridos. A la mayoría de las localidades nos pasa que aún no son suficientes ni están operativos de la manera que quisiéramos para dejar de lado el sistema de pago”, señaló.

Por ende, confirmó el funcionario que “a partir del 5 de junio próximo el único medio va a ser el sistema SUBE”.

En tal sentido, las tarjetas se pueden comprar en los comercios adheridos (el listado figura en la web necochea.gov.ar). Sino, “aquellos usuarios que vayan a sacar su tarjeta por primera vez, sólo con su DNI se pueden acercar a las oficinas del Centro Cívico de lunes a viernes de 8.15 a 13.45 y obtenerla”, enfatizó Zugazúa, y señaló que “se entregan hasta tres tarjetas por persona, es decir, que una persona puede hacerle el trámite a otras dos que no pueden acercarse a realizarlo”.

Campaña solidaria de «tapitas» en Instituciones Educativas de San Cayetano

0

El Programa Envión, Secretaría de Asuntos Docentes, Jefatura Distrital, Consejo Escolar y la Escuela Primaria N° 19 lanzan una campaña solidaria que tiene como objetivo recolectar tapitas (de gaseosa y agua mineral) para colaborar con el Programa de Reciclado “Va por los pibes” del Hospital de Pediatría Garrahan, que funciona desde 2006. El Municipio de San Cayetano se suma a esta acción solidaria a través de Prensa y el Plan Basura Cero.
La campaña tendrá como protagonistas a las instituciones educativas del distrito (de todos los niveles y modalidades), ya que ellas serán puntos de acopio de las tapitas.

Los establecimientos que quieran participar deberán inscribirse en la Secretaría de Asuntos Docentes a partir del 4 de mayo (es una inscripción por establecimiento; los establecimientos rurales podrán asociarse si así lo desean). Parte del equipo organizador de esta propuesta recorrerá en estos días los establecimientos educativos para acercar bidones de agua que servirán como contenedores y la información necesaria para realizar en forma adecuada la recolección de tapitas, así como también un cartel señalizador con el logo de la campaña. Los directivos que quieran retirar estos materiales para comenzar con la recolección pueden retirarlos en Secretaría de Asuntos Docentes.
El establecimiento que junte mayor cantidad de tapitas será distinguido por Basura Cero con presentes (para la institución y para cada alumno). La entrega de tapitas y su pesaje se hará en Jefatura Distrital el 26 de agosto, fecha en que se celebra el Día Nacional de la Solidaridad, en una jornada solidaria donde se clasificarán las tapitas por color. La entrega de presentes se realizará la última semana de agosto, donde se comunicará a la población cuántas tapitas se juntaron en los cuatro meses que durará la campaña. La Municipalidad hará llegar a la Fundación Garrahan todas las tapitas acopiadas.
En horas institucionales los alumnos podrán intervenir artísticamente bidones de agua que servirán para acopiar las tapitas en la institución a la que asisten.
A su vez los vecinos, clubes, asociaciones, comercios y locales gastronómicos podrán participar siendo socios de un establecimiento educativo: deberán acercar tapitas a la institución que elijan.
Esta campaña tiene como antecedentes dos experiencias realizadas en la localidad en años anteriores: la de la Escuela N° 2 y la de la Escuela N° 19.

NO TIREMOS LAS TAPITAS
Para el Hospital Garrahan, institución de referencia para los problemas más graves y complejos de la salud de los niños de todo el país, las tapitas se transforman en salud. El dinero que se obtiene de la venta del plástico de las tapitas se utiliza para comprar equipamiento de alta tecnología del hospital, insumos, mantenimiento del edificio, ayuda social, capacitación de médicos y otros programas.
La Fundación Garrahan recibe las tapitas, las limpia, las clasifica y las muele. Luego las vende a empresas que las reciclan y fabrican nuevos productos como: cajitas de CD, baldes, palitas para la basura, perchas, broches, cajas de herramientas, caños de agua caliente y fría, tazas y espejos para autos, comederos para perros.
Por eso, no tiremos tapitas, seamos solidarios, seamos el primer eslabón de toda esta cadena, llevándolas a una institución educativa de nuestra localidad.

¿QUÉ PODEMOS ACERCAR A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
Las instituciones educativas serán punto de acopio de estos materiales: tapitas plásticas de gaseosas, agua mineral, jugos, terma, picos ‐ tubos y bases plásticas de sifones de soda descartables.

DE QUÉ OTRA FORMA PODEMOS COLABORAR
• Compartí esta información y el spot que hicieron los jóvenes del Programa Envión en tu facebook, y etiquetá en esta publicación a tus amigos y a tu familia,
• Pedí que tu escuela participe,
• Pediles tapitas a tus vecinos y llevalas a tu escuela,
• Buscá un socio para tu escuela (puede ser un club, una asociación, un restaurante, un local comercial, etc.).

 

Charla sobre «Tecnologías en cosecha y pos cosecha de granos»

0

Fundación La Dulce invita a los interesados, a participar de la charla sobre   “Tecnologías en Cosecha y pos cosecha de Granos”, a realizarse el jueves 4 de mayo a las 19.00 en Calle 24 nº 1020.

Temario:

–      “Puntos clave para aumentar la eficiencia de cosecha de soja”

–      “Buenas prácticas para el almacenamiento de soja y maíz en silo bolsa”

–      “Sistema de secado en silo: una alternativa para los productores”

Los profesionales que participan de la misma son:

Ing Agr (Dr.) Ricardo Bartosik.

Ing Agr Santiago Tourn

Ing Agr (MSc) Diego Antonio De la Torre

Pertenecen al Gpo Calidad y Producción Agroalimentaria  de la UIB (FCA/UNMP – INTA EEA  Balcarce) ,abordando la temática de cosecha y poscosecha de granos.

Informes:  Tel: 2264-432292 o 2262 15493165

Al finalizar se servirá un refrigerio a los presentes.

Entregan fondos a entidades educativas para mejoras edilicias

0

El intendente municipal, Juan José Fioramonti, se reunió con autoridades educativas de establecimientos del distrito y consejeras escolares, para anunciarles mejoras a través del Fondo Educativo.

El jefe comunal anunció que se otorgará a la Escuela Nº 3 el monto de 21.849 pesos, para realizar trabajos de pintura en el edificio, mientras que el Jardín de Infantes Rural Nº 5 y la Escuela Primaria Nº 14 del Paraje El Pampero,  recibirán 7.655 pesos para continuación de la obra de pintura en el establecimiento.

Se incendió una vivienda y las pérdidas son muy importantes

0

El pasado martes, se registró un incendio de grandes dimensiones en una vivienda de la ciudad de Lobería perteneciente a la familia De Andreotti, que se encuentra ubicada en calle Tierra del Fuego 1.061.

Según explicó el Jefe de Bomberos, Javier Dipierro, cerca de las 22,30, fueron alertados telefónicamente por un vecino y acudieron inmediatamente al lugar, encontrándose con un incendio declarado en el garage de la vivienda.

Si bien los bomberos actuaron con premura y sofocaron el fuego, las llamas afectaron a gran parte de la casa y elementos que estaban dentro.

El siniestro pudo haber tenido peores consecuencias, ya que gran parte de los integrantes de la familia se encontraban cenando en su interior. Según se supo, el incendio se generó en el fogón, mientras que la señora de De Andreotti y sus hijos  comían en la cocina.

Al advertir olor a quemado y ante el nerviosismo mostrado por uno de los perros, fueron hasta el garage y se encontraron con grandes llamas.

Por suerte, toda la familia pudo salir con rapidez y ninguno de sus integrantes sufrió lesiones físicas.

Importante pérdidas materiales

En cuanto a las pérdidas materiales, fueron realmente importantes. Se quemaron una heladera, una lavarropas, un freezer, un aire acondicionado, una mesa, sillas, muebles y, de una de las habitaciones,  toda la ropa y calzado.

Además, también se quemaron los techos del fogón y de una pieza, un portón de aluminio y otro de madera.

Por otra parte, los lugares de la casa que no fueron dañados por el fuego, si fueron alcanzados por el calor y el humo, dejando impregnado un fuerte olor y una gran suciedad.

Esto generó que varios elementos se derritieran y casi toda la ropa que había en la casa quedara inutilizable.

Comunidad solidaria

Ante semejante cuadro, afloró la solidaridad de la comunidad, que rápidamente se movilizó llevando a la familia ropa. calzados y ofreciendo ayuda para realizar tareas de limpieza en la vivienda.

En ese sentido, el propio intendente Fioramonti se apersonó en el lugar y aseguró a Virgilio De Andreotti que se lo ayudará con los trabajos de reparación de la casa.

Mientras se reacondiciona la vivienda para que vuelva a estar habitable, lo que seguramente llevará un largo tiempo, la familia estará en una casa que le fue prestada.

 

Intendentes reducen tasas municipales y se suman al plan “Bajemos los precios”

0

Tras mantener un encuentro de trabajo con el diputado nacional Sergio Massa, los Intendentes de Tigre, San Fernando, Necochea, Chascomús, Gral. Pinto, Gral. Las Heras, Gral. Alvarado, San Andrés de Giles, Monte y Chivilcoy, expresaron su apoyo al plan “Bajemos los precios” –propuesta elaborada por los equipos técnicos del Frente Renovador  y el GEN de  Margarita Stolbizer-, además de acordar una agenda de trabajo en conjunto para la elaboración de una ordenanza que modifica en sus respectivos distritos la tasa de seguridad e higiene en los comercios minoristas y mayoristas, como complemento de esta iniciativa que tiene como objetivo bajar los precios de once productos de la canasta básica.   

Durante el encuentro de trabajo, los Intendentes Julio Zamora (Tigre), Luis Andreotti (San Fernando), Facundo López (Necochea), Javier Gastón (Chascomús), Alexis Guerrera (Gral. Pinto), Javier Osuna (Gral. Las Heras), Germán Di Cesare (Gral. Alvarado), Carlos Puglelli (San Andrés de Giles), Sandra Mayol (Monte) y Guillermo Britos (Chivilcoy), coincidieron con Sergio Massa respecto a la necesidad de bajar el precio de los alimentos de la canasta básica (pan, arroz, harina de trigo, fideos, papa, azúcar, carne, huevos, leche, aceite y yerba), estableciendo la eliminación del IVA, límites y penalizaciones a prácticas abusivas, además de mantener los precios estables hasta marzo de 2018 (lo que permitiría un ahorro de hasta $802 en una familia tipo), tal como lo contempla el plan “Bajemos los precios”, impulsado por los equipos técnicos del FR y del GEN.

 

Al respecto, Julio Zamora sostuvo: “Estuvimos reunidos los Intendentes del Frente Renovador junto a nuestro líder, Sergio Massa, y conversamos sobre la propuesta que tiene que ver con la creación por Ley de un régimen de monitoreo de la canasta básica, teniendo en cuenta que en los últimos 16 meses los precios aumentaron un 48%, lo que habla de un castigo en los bolsillos de los trabajadores y de un castigo a los bolsillos de los sectores populares, por eso nuestro espacio ha presentado esta iniciativa, con el fin de proteger a esos bolsillos”.

Y añadió: “Queremos proteger a la gente común que va al supermercado y ve que los precios aumentan. El control de los precios a través de esta ley, le otorga herramientas al Consejo de Defensa del Consumidor, para que a once productos de la canasta básica, que son los productos que más se consumen por la población, se les elimine el IVA, y así poder palear una situación crítica que hoy viven millones de argentinos, producto de la devaluación, tarifazos y políticas que van en contra de las mayorías”, indicó Zamora.

Por su parte, Facundo López manifestó: “Estuvimos todos los Intendentes del Frente Renovador reunidos, trabajando en todo lo que es la propuesta de una Ley que cuida el bolsillo de todos los argentinos, y fundamentalmente relacionado a todos aquellos de menor poder adquisitivo, y que han visto durante todo este año el proceso inflacionario que han tenido algunos alimentos, que en algunos casos se hace insostenible”.

Y agregó: “A nivel de los diferentes distritos, estamos trabajando en un proyecto de ordenanza para modificar las tasas de seguridad e higiene, para que del mismo modo en que a nivel nacional y a nivel provincial se bajan los impuestos sobre estos productos, en los casos de los comercios mayoristas y los minoristas, nosotros podamos bonificarles la tasa de seguridad e higiene”, concluyó López.

De este modo, el plan lanzado por Massa y Stolbizer ya cuenta con la adhesión de los Intendentes del Frente Renovador, que se suman al petitorio de la plataforma change.org, el cual pueden firmar todos los argentinos accediendo a www.bajemoslosprecios.com .