Inicio Blog Página 1134

Pavimentación no detiene su andar y sigue eliminando baches

Durante esta jornada, personal del área ejecutó arreglos en 20 bis y 81, en 71 y 28 y en Av. 10 y 69. En los tres casos se hizo base de suelo cemento y se hormigonó con H30

El área de Pavimentación, a cargo de Ariel Rodríguez y dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, no detiene su andar, al punto que en esta jornada se eliminaron  tres baches en distintos puntos del Distrito, siempre con el objetivo de dar rápida respuesta a los diversos reclamos.

En ese sentido, se procedió, con personal y maquinaria municipal, a tapar un pozo en 20 bis y 81; en Av. 10 y 69, donde se cortó el paso al tránsito esta semana para mejorar el caudal de agua en el Barrio Luz y Fuerza, se habilitó el medio de la avenida y se hormigonaron los laterales; en tanto que  en 71 y 28, se arregló un bache y 30 metros lineales de cordón.

Al respecto, Rodríguez explicó que “en todos los casos se realizó base de suelo cemento y se hormigonó con H30”, mientras que adelantó que “los tres arreglos tendrán un fragüe de unos cinco días y tras el tomado de juntas, se habilitarán nuevamente al tránsito”.

Otero resaltó la respuesta de Nación en la mesa de trabajo de Turismo

Con la presencia de varios municipios costeros, se definieron acciones que apuntan al trabajo alineado entre lo nacional, provincial y municipal para fortalecer a una de las principales regiones turísticas del país.

El Ente Necochea de Turismo (Entur), por intermedio de su titular, Eduardo Otero, participó activamente de la mesa de trabajo organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación, donde se definieron acciones conjuntas a realizar para promocionar la región playa Argentina en vistas a la temporada 2018.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, y la oportunidad fue propicia para presentar oficialmente ante funcionarios de varios municipios a la flamante subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny.

Otero se mostró satisfecho por estar en la mesa y definió que “es la primera vez que se trabaja de manera alineada entre Nación, Provincia y Municipio, y creemos que en esta nueva etapa junto a Martina (Pikielny) vamos a ver los resultados muy pronto”.

En tanto, el funcionario se mostró ocupado en realizar una promoción fortalecida entre los distintos municipios costeros y a su vez planteó la necesidad de hacer extensivos los beneficios de la tarjeta de Banco provincia anunciados para Mar Del Plata, a lo que la subsecretaria de Turismo comentó que  estaba al tanto de los reclamos realizados y deslizó que ya había comenzado a discutir la posibilidad de extender tales beneficios con el Banco Provincia.

Precisamente, las acciones a realizar en conjunto serán las siguientes:

  • Aire en TV para promocionar sol y playa
  • Gira promocional en Rosario, Córdoba, Tucumán y Mendoza
  • FamPress de Crónica TV, Telam y tres medios gráficos a confirmar.
  • Publicidad gráfica en Paparazzi, Caras e Infobae
  • Radio con el spot rotativo Viví Argentina: playas
  • Cobertura televisiva del 5 al 11 de enero por Cadena 3
  • Promoción a través del Mintur de fiestas y eventos populares de los distintos destinos

“La solidez y responsabilidad del grupo de trabajo Costa Atlántica dio sus frutos y con esta respuesta de Nación podemos volver a poner el foco en una de las regiones turísticas más importantes de nuestro país”, resaltó Otero tras la fructífera reunión.

7º travesía en cuatriciclo en la Dulce

Gastón Pando, quien ha participado en el Dakar 2014 y 2017 y en seis “Desafíos Ruta 40″, es organizador de la 7º Travesía en cuatri y estará mañana viernes junto a 30 participantes en nuestra localidad.

Las primeras 6, se realizaron desde Bolivar, de donde es oriundo Pando hasta Sierra de la Ventana, siempre por caminos de tierra.

Esta vez, es desafío es llegar al mar. por eso la salida se realizará desde La Dulce para llegar a Costa Bonita.

Los participantes son de distintas localidades de diferentes puntos de la provincia, y brindarán un espectáculo poco común en La Dulce.

El viernes a partir de las 19.00 comenzarán a llegar los primeros participantes y se los podrá ver en YPF de Néstor Angeli. La largada es el sábado a la mañana y la llegada está prevista para el domingo a las 18.00 aproximadamente.

Los amantes de los fierros podrán disfrutar de este espectáculo, mirar los cuatris y conversar con los participantes, que se alojarán el las instalaciones del Club Ideal Progresista.

 

 

Preocupación por una fuerte detonación en una cantera de San Manuel

 

Ante la preocupación generada en los vecinos de la localidad de San Manuel por una fuerte detonación en una cantera el pasado Jueves, cerca de las 23, el Ejecutivo Municipal, mediante la Secretaría de Gobierno, convocó a personal de Policía Ecológica para que se investiguen las causas y circunstancias en las que se produjo el evento.

El secretario de Gobierno, Mario Teruggi, se reunió con Héctor Rellon de la delegación Necochea de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas.

El funcionario municipal le solicitó que se instrumenten las acciones necesarias para esclarecer el hecho, de manera de llevar tranquilidad a la comunidad de San Manuel y evitar que en un futuro la actividad genere inconvenientes a la localidad.

Asimismo, desde el municipio local se tomó contacto con la Dirección Provincial de Minería del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, para poner a los funcionarios provinciales en conocimiento de la situación, y se instruyó a la Asesoría Letrada municipal que se tomen las correspondientes medidas de ser necesario.

12º Fiesta de Colectividades: Un encuentro lleno de cultura, colores y sabores

Con gran éxito se desarrolló el fin de semana el 12º Encuentro de Colectividades, con la presencia de gran cantidad de artistas de nuestra ciudad y de distintas localidades de la provincia.

La apertura se llevó a cabo en el Cine Teatro Español, que lució repleto de un entusiasta público

Además de la presentación de distintos cuerpos de baile, se lució en el cierre el saxofonista loberense Federico Jaureguiberry, quien se encuentra radicado desde hacer largos años en La Plata. El músico estuvo acompañado por la Banda Juvenil Municipal y sus profesores.

El segundo día de la fiesta, se llevó a cabo en el polideportivo del Club Independiente, donde se instalaron los puestos gastronómicos y con la presencia de una multitud.

A la hora de los espectáculos, presentaron cuerpos de bailes lituanos y griegos, de la localidad de Berisso, bolivianos e italianos, provenientes de Mar del Plata; alemanes de Olavarría, libaneses y españoles de Lobería y las peñas folklóricas de nuestra ciudad.

Además, se llevó a cabo la elección de la reina de Colectividades 2017, resultando elegida la representante de Italia, Sofía Bauer.

 

 

 

 

Bowling: Javier Godoy se consagró subcampeón argentino

El loberense Javier Godoy tuvo una extraordinaria actuación en el Campeonato Argentino de Bowling, logrando consagrarse subcampeón individual, quedando a un paso de repetir el título nacional que consiguió unos años atrás.

Godoy jugó en un altísimo nivel durante toda la semana, manteniéndose en los dos primeros lugares a lo largo de todo el torneo.

Finalmente Cristian Lafico logró el título y el representante de Jorge Newbery de Lobería fue subcampeón.

Además, el propio Godoy junto a Alberto Guillén, también lograron el segundo puesto por parejas.

Por tríos, Walter Colin, Lucas Lapolla y “Joni” Heroles se consagraron campeones argentinos,  y en damas, Nadia Warzala, que representó al aurinegro, también fue campeona.

Tan buena fue la actuación de los representantes de Jorge Newbery, que el club loberense se adjudicó campeón por equipo, ganando la copa “Todo evento”.

 

 

Unas 1400 personas llegarán a Necochea por las Olimpiadas ACEOSPRA

Será a partir del próximo domingo, día en que se realizará el acto inaugural en el Polideportivo Municipal a partir de las 19, encabezado por el intendente Facundo López.

Con la presencia del intendente municipal, Dr. Facundo López, y con el Polideportivo Municipal como lugar de encuentro, el próximo domingo 26 a partir de las 19 será el acto inaugural de las Olimpiadas ACEOSPRA Necochea 2017, que congrega a empleados de obras sociales estatales de cada provincia y que contará también con el acompañamiento del Entur.

Precisamente, el titular de Ente Necochea de Turismo, Eduardo Otero, acompañará al jefe comunal en el encabezado del acto, junto a autoridades de las obras sociales, IOMA y Deportes de la Provincia, entre otros.

Este destacado acontecimiento congregará en la ciudad a unas 1400 personas durante toda la semana, hasta el 1º de diciembre, inclusive, y es organizado por la Asociación Civil de Empleados de Obras Sociales (ACEOSPRA), que nuclea al personal y empleados de obras sociales provinciales.

Asimismo, el domingo será la recepción de todas las delegaciones y habrás shows, al tiempo que la importancia del encuentro radica en la presencia del exnadador olímpico, José Meolans, quien fue elegido padrino de estas olimpiadas.

En cuanto a lo competitivo, los asistentes participarán en más de 20 disciplinas deportivas y artísticas, con actividad en numerosos escenarios de la ciudad, como el Parque Miguel Lillo, el Paseo de la Ribera, Escollera, clubes, CEF Nº 76 de Quequén y el Teatro Municipal “Luis Sandrini”.

Pasó una noche invernal y empieza a mejorar el clima

Luego de una jornada invernal de jueves, el clima parece querer mejorar muy de a poco este viernes en la ciudad. El cielo arrancó de madrugada con neblinas y estará  algo nublado, con vientos moderados a leves del sector este, y luego de direcciones variables.

En cuanto a temperatura, el tiempo parece que aún ni se enteró que está en primavera avanzada, y la mínima será de 9º, mientras que la máxima tan solo de 16º.

Lo bueno, es que en vistas al fin de semana que se avecina, las condiciones mejorarían claramente, con sol y 23º para mañana sábado y más aumento de temperatura para el domingo.

Domínguez Yelpo: “La clave es agregar valor no costos”

El Diputado se mostró de acuerdo con la CAPROQ en evitar cualquier incremento de las tarifas en la estación marítima y el distrito de Necochea.

El Presidente de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ), Ing. Mario Goicoechea, acompañado por la comisión directiva, se reunió con el Diputado provincial Martín Domínguez Yelpo, para exponerle al Presidente de la Comisión de Trasporte los perjuicios que acarrearía para la competitividad portuaria el inminente cobro de la Tasa Portuaria.

El Diputado manifestó que “la clave es agregar valor no costos. Para ser los proveedores del mundo tenemos que trabajar en equipo y seguir disminuyendo las tarifas para ser más competitivos, no solo el puerto sino todo el distrito”.

En el encuentro, que se extendió por casi tres horas, las autoridades de la CAPROQ comunicaron “el efecto negativo del potencial cobro de la tasa en la concreción de actuales inversiones, la atracción de potenciales desarrollos de infraestructura y la consecuente pérdida en la generación de empleo directo e indirecto”.

Ante el rechazo por parte del Juzgado contencioso de la medida cautelar solicitada por el Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, las empresas deberían pagar en diciembre el monto aproximado a los 100 millones de pesos en concepto de las operaciones de los períodos 2015, 2016 y 2017.

La norma, denominada Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial, establece que las empresas exportadoras que operan en Puerto Quequén deberán pagar el valor de medio litro de gas oil grado dos por cada tonelada.

Martín Domínguez Yelpo aseguró que “nuestro Presidente Mauricio Macri nos ha llamado a aunar esfuerzos y a ceder todos en pos de un bien común, en un acuerdo histórico donde perdemos todos un poco, en el que han dado su consentimiento gobernadores, sindicalistas, y se seguirán sumando otros sectores. A eso debemos sumar la inversión de 74 millones de pesos de la administración de nuestra Gobernadora María Eugenia Vidal para la rehabilitación de los accesos troncales de la producción a nuestro puerto, que acaba de terminar con la reapertura del Puente Taraborelli esta semana”.

Asimismo, el Diputado expresó que “me he reunido con el Ministro de Gobierno de la Provincia Dr. Joaquín de la Torre, quien ratificó que la Gobernadora está trabajando en conjunto con el Ministro de Transporte de la Nación, Ing. Guillermo Dietrich, para mejorar la competitividad de los puertos bonaerenses, y que esta medida va en contra de los esfuerzos que se realizan a todo nivel en este sentido, coincidiendo con mi postura sobre el daño que hará a la comunidad productiva de Necochea una tarifa como la proyectada por el gobierno municipal. En este contexto, considero que la Municipalidad de Necochea debería recapacitar y abstenerse de iniciar, proseguir, impulsar y en general realizar cualquier acción tendiente a la determinación, cobro y ejecución de la tasa portuaria”.

Este sábado se realizará una nueva edición del Festival Infantil de Atletismo

A partir de las 10, el Polideportivo municipal recibirá a niños y niñas de 6 a 11 años, con la coordinación de la Escuela Municipal y el objetivo de incluir e integrar a través de lo lúdico.

Conforme a las políticas deportivas de la gestión del intendente municipal Facundo López, este sábado 25, con epicentro en el Polideportivo Municipal a partir de la hora 10, se realizará una nueva edición (segunda en el año) del Festival Infantil de Atletismo, organizado por la Escuela Municipal que depende de la  Dirección de Deportes, a cargo del Prof. Miguel Arana.

Desde la coordinación de la escuela, el Prof. Mauro Cabrera destacó que más allá de la variación de la temática de un festival a otro, “lo que siempre prevalece es el carácter lúdico del evento, que ya es un clásico de nuestra ciudad”.

El encuentro tiene por objetivo favorecer la inclusión e integración de todos los niños de entre 6 y 11 años que integran la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) y del distrito, a través de las escuelas municipales en otras localidades, como La Dulce y Juan N. Fernández.

Cabe señalar que, encabezada por Cabrera, la Escuela Municipal de Atletismo surgió en el año 2009 como un proyecto de promoción y difusión de la actividad y con la finalidad de incluir a los niños del Distrito en la práctica deportiva, brindándoles un espacio público de fácil acceso.

En su trabajo, Cabrera cuenta con la asistencia de Juliana Jove, Sofía Enciso y María Luz Gajardo, quienes forman parte del equipo de la Escuela Municipal a la hora de la organización.

Jornada sobre Dislexia para informar sobre la temática

La convocatoria, que parte de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, es para el sábado 2 de diciembre en el Centro Cultural Necochea. Se invita a esta charla de carácter gratuita a educadores, psicopedagogos, profesionales de la salud y público en general

La Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Jimena López, anuncia que el sábado 2 de diciembre se realizará una jornada abierta sobre “Necochea habla de Dislexia” en el Centro Cultural Necochea, de calle 54 Nº 3062.

El encuentro, destinado a profesionales de la Salud, psicopedagogos, educadores y público en general, tiene como objetivo acercar información sobre la temática, como así también herramientas y técnicas para abordar a un niño con Dislexia, tanto dentro como fuera del aula.

La charla será de carácter gratuito y comenzará a la hora 9.

La Dislexia, a grandes rasgos, es cuando el niño tiene dificultad con la lectura, ortografía, escritura e incluso el habla.

Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres: Género organiza talleres de reflexión

Tendrán lugar en Necochea, Quequén, La Dulce y Santamarina. La propuesta, a cargo del equipo técnico de la Dirección municipal, consiste en generar espacios con la participación de adolescentes, jóvenes y mujeres de la comunidad

La Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales,  anuncia  que en el marco del “25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres” bajo el lema “Hacete oír contra la Violencia de Género”, se llevarán a cabo Talleres de Reflexión en Necochea, Quequén, La Dulce y Santamarina.

La propuesta, a cargo del equipo técnico de esta Dirección, consiste en generar espacios de reflexión con la participación de adolescentes, jóvenes y mujeres de la comunidad sobre las distintas formas de violencia de género que hoy siguen presentes e invisibles en nuestra cultura.

El 25 de Noviembre de 1960, en la República Dominicana, por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo, fueron asesinadas las hermanas Mirabal (Minerva, Patria y María Teresa), militantes políticas conocidas como “Las Mariposas”. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de Noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

Las mujeres sufren agresiones por el solo hecho de serlo, en una sociedad que ha legitimado la violencia como forma de resolver conflictos. La educación continua siendo de roles femeninos y masculinos rígidos y opuestos, lo que determina que nuestras relaciones se den en condiciones de desigualdad, dominación y discriminación hacia la mujer. La violencia contra las mujeres se aprende y reproduce causando graves daños.

Jornada de 25º, aunque con posibles lluvias luego

Asoma una jornada agradable en lo climático desde temprano en la ciudad, aunque con posibles cambios luego. Por la mañana, hay nubosidad variable, vientos moderados a leves del sur y una buena temperatura que comienza a asentarse.

 

En ese sentido, la sensación térmica llegará a un punto máximo de 25º, más acorde a la época del año que se transcurre, empezando a dejar atrás el frío de los últimos días.

Por la tarde y noche en tanto, el Servicio Meteorológico Nacional visualiza un tiempo muy variable, ya que habla de hasta probabilidades de lluvias y chaparrones costeros, aunque con mejorías temporarias y vientos que podrían ir de leves a fuertes, con ráfagas.

San Cayetano: Se lanzó el programa “Punto Can”

La Municipalidad de San Cayetano sigue sumando soluciones para el medio ambiente, esta vez referida a los vecinos y sus mascotas. En ese sentido se puso en marcha el Programa “Punto Can”.

La iniciativa surgió atendiendo la problemática que generan los residuos caninos en espacios públicos y por eso se colocaron expendedoras de bolsas biodegradables y cestos para su recolección en Plaza América y Campo Municipal de Deportes.

El objetivo principal es facilitar las bolsas y el lugar para depósito de las  heces  de los perros y  otras mascotas, para evitar  la permanencia de excremento de animales en los sitios de recreación y esparcimiento.

De esta manera, se intenta generar conciencia y respeto por el prójimo para entre todos hacer una ciudad más limpia y saludable.

Piden crear una Dirección de Gestión y Administración del Parque Lillo

La concejala del bloque PRO de Necochea, arquitecta Marcela Fernández Palma, presentó en las últimas horas ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante el cual plantea la creación en ámbitos del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad local de la denominada “Dirección de Gestión y Administración del Parque Miguel Lillo (DiGAP)”.

La iniciativa propone que este posible organismo tendría como objetivo “llevar adelante la administración del Parque Miguel Lillo a través de un Plan de Manejo integral del mismo, teniendo como base científica los estudios efectuados por el LISEA (Laboratorio de investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales) de la Universidad Nacional de La Plata”, consigna en su articulado.

La propuesta mereció un primer abordaje en una primera comisión, con la probable moción de que en vez de ser llevarlo a la sala, para un posterior debate en una sesión, en carácter de proyecto de ordenanza, se lo convierta en un proyecto de resolución, en el entendimiento de que el DE analice la factibilidad de ejecutar un organismo con estas características y competencia.

Las cualidades del planteo están contenido en este expediente:

 

Objetivo general:

-Llevar adelante la administración del Parque Miguel Lillo a través de un Plan de Manejo integral del mismo, teniendo como base científica los estudios efectuados por el LISEA (Laboratorio de investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales ) de la Universidad Nacional de La Plata.

Objetivos Específicos:

-Promover el ámbito territorial que vincula al Parque Miguel Lillo y el litoral costero colindante como una misma unidad ambiental. – Garantizar la sustentabilidad ambiental planificando y ejecutando las acciones y concretando las obras necesarias para asegurar el proceso de la fijación y protección de la cubierta dunosa y la conservación y extensión de la masa forestal

-Generar acciones que redunden en la mejora de su estado actual

-Garantizar un mantenimiento eficaz

–Promover el cuidado y respeto por la biodiversidad

-Promover la divulgación de la naturaleza

-Generar espacios para conocer y aprender

-Garantizar la información general

-Puntualizar los problemas, las alternativas y ejecutar las acciones (seguimiento y control) a favor de la conservación y protección de la masa forestal, basadas en principios silviculturales apropiados.

-Garantizar el cumplimiento de las indicaciones del LISEA en cuanto a la ocupación de los espacios: El establecimiento de áreas concesionadas o a préstamo estará limitada al 5% de la superficie total del P.M.L.

-Establecer los medios necesarios para su sustentabilidad económica planificando y ejecutando acciones para generar los recursos necesarios para el mantenimiento y financiamiento de los programas y proyectos a llevar adelante con base en la PROTECCION; CONSERVACION Y PRESERVACION de este vivero dunícola

-Promover la sustentabilidad social mediante la planificación y ejecución de acciones para ofrecer a la población y visitantes un entorno agradable, saludable, tranquilo, accesible y seguro con servicios suficientes y de calidad , a fin de garantizar la satisfacción de los mismos en la práctica de distintas actividades: esparcimiento, recreo, deportes , artísticas y fomento de las relaciones sociales en general.

– Promover el manejo integrado de la nueva unidad ambiental playa parque. -Promover el contacto con las Direcciones de Cultura y Educación con el fin de jerarquizar las áreas de Museos y Anfiteatro.

– Garantizar el uso público y de libre acceso y circulación del P.M.L – Formar los criterios y normativas como instrumento de gestión para la aplicabilidad del plan de trabajo a explicitar por la DIRECION P.M.L.

 

Asociación Mutual Dan: 90 años de historia y trabajo en el ámbito rural

Asociación Mutual Dan cumple 90 años de historia y de trabajo constante junto a los productores agropecuarios. La mutual nació en septiembre de 1927, gracias a la iniciativa de colonos daneses radicados en la región, que se unieron para responder a la necesidad de soportar los daños que ocasionaba el granizo en sus sembrados, recreando lo que en su país de origen es un sistema muy usual.

Mariela Dominguez, responsable comercial de Mutual Dan, para la zona contó cómo surgió esta organización. “Cuatro familias de la zona de Coronel Dorrego, tomaron una caja de zapatos y pusieron dinero allí . La familia que esa campaña se viera afectada por granizo en sus cultivos, retiraría de allí lo que precisaba y al finalizar la temporada, el remanente se distribuía en partes iguales entre todos”, explica.

Esa organización informal, luego se constituyó como asociación mutual el 1 de abril de 1932, entidad continuadora de Asociación Dan que funcionó como sociedad de hecho desde el mes de septiembre de 1927.  Manteniendo lo valores que le dieron Origen: Ayuda Mutua, Solidaridad, Protección, igualdad.

Actualmente la aseguradora trabaja con más de  200.000 hectáreas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. El nodo central está en Tres Arroyos, Dorrego y localidades vecinas. “Estamos trabajando físicamente en localidades donde nos solicitaron acercar nuestro sistema Mutual. Balcarce, Lobería, Otamendi, Olavarría y Azul son ejemplo de ello. Para esta asamblea de 90 aniversario, nos acompañaron miembros de las Sociedades Rurales para celebrar con nosotros este trabajo en conjunto.” Dice Mariela.

En este sentido, acercarnos a Lobería era una materia pendiente con los productores de la zona, por lo que este año  ya contamos con una oficina.

La mutual tiene como principal objetivo brindar la cobertura de granizo y otros riesgo agrícolas, pero también trabajan a diario para cubrir las necesidades que los Asociados solicitan: el desarrollo de nuevas coberturas, la Cooperativa de Créditos y la Agencia de seguros generales, para nombrar algunas de las iniciativas que trajeron los mismos y hoy están en funcionamiento.

Manteniendo el principio rector que le dio origen,  “Al final de la campaña, los excedentes son devueltos a los productores de tres maneras distintas: Una reducción directa en la prima a pagar,( de esta manera el productor solo paga “el costo del sistema” no “un precio”, dado que es una entidad  sin fines de lucro, brindando herramientas tecnológicas y conocimientos que nos piden los Productores según cada localidad ,  como es el monitoreo satelital de los cultivos y  capacitaciones técnicas en diversas materias como Clima y economía entre otros.”, explica la responsable comercial.  Finalmente se devuelve a las localidades donde pertenece el productor a través del programa  “Medio Quintal para Compartir”. “Se  cuentan las solicitudes de cobertura de granizo que se hicieron en las mismas y eso se traduce al valor de  medio quintal de trigo para determinar el dinero que será donado a  la localidad.

Gracias a esto, el productor y la localidad donde vive se ve beneficiada por contratar los servicios de la Mutual Dan “Ayudamos a ayudar”, cuenta Mariela.

Los asociados cuentan con la tranquilidad de confiar  sus bienes a una entidad sólida, que ya cuenta con 90 años de trayectoria en la prestación de servicios.

“Trabajamos en contacto directo con el Productor para asegurarnos un canal de comunicación directo, conociendo las necesidades que lo aquejan y pudiendo en muchos casos dar respuesta a su vez que el canal directo permite una estructura de costos baja. Esto es importante porque cada asociado es verdadero dueño de la Mutual y es a quien rendimos cuentas de nuestra gestión. El Asociado es el que nos indica si el camino es el correcto finalmente”.concluye Dominguez.

Piscicultura recibió la donación de 300.000 ovas de pejerrey

Llegaron a la Estación mediante gestiones del intendente Facundo López. El objetivo es que concluyan el período de incubación aquí para el nacimiento de alevinos.

A través de gestiones realizadas por el intendente municipal, Dr. Facundo López, la Estación de Piscicultura recibió la donación de 300.000 ovas de pejerrey, las cuales se recibieron embrionadas, con el objetivo de concluir el período de incubación y nacimiento de alevinos (futuros pejerreyes).

De esa manera, lo informó la Dirección de Espacios Públicos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Asimismo, la Estación de Piscicultura procedió a la entrega de alevinos recién nacidos al Club de Pesca de Lobería, con la finalidad de que realicen la siembra sobre el Río Quequén. A raíz de la entrega, dicha entidad donó una bomba “Marquius” de ½ HP a la Estación, comprometiéndose a su vez a adquirir “geomembrana” para la realización de futuros estanques.

Mientras tanto, se recuerda a la población en general que la Estación de Piscicultura se encuentra abierta a todo el público los fines de semana en el horario de 14 a 17.30, con visitas guiadas a las 14.15, 15.15 y 1615 hs.

Tras la instalación del Pozo 33 en AV. 10 y 69, realizan arreglo del pavimento

De esta manera, quedó habilitado un fragmento en cada extremo para el paso al tránsito. Los trabajos son llevados a cabo por el personal de Pavimentación, que este jueves procederá al hormigonado.

En referencia a la mejora del servicio de agua que conllevó el impedimento al paso del tránsito en la zona de la playa (Ver Mejora de servicio de agua: Corte en Av. 10 y 69 por nueva instalación del Pozo 33), se encuentra haciendo arreglos de calle el Área de Pavimentación municipal, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

En tal sentido, informaron que se realizó la base de suelo cemento de todo el cruce y durante esta jornada se va a dejar tapado con tosca, habilitando dos pasadas en la Av. 10, a fin de que los autos puedan ir y venir, y de manera tal que mañana jueves puedan comenzar con las correspondientes tareas de hormigonado.

A su vez, en conjunto con Obras Sanitarias de la Municipalidad, continúan con la obra de zanjeo sobre la vereda del Barrio Luz y Fuerza, para poder hacer el empalme que permita el paso de agua  corriente, de manera directa y con mayor fluidez en la presión.

El Burrito Ortega visitó La Dulce

Más de 500 personas de La Dulce y la zona disfrutaron de una cena con uno de los máximos ídolos de River, Ariel “El Burrito” Ortega.  

Un grupo de dulcenses, llevó adelante una iniciativa surgió como una charla de amigos, -cuenta Hernán Basualdo, uno de los mentores- a partir de allí traté de comunicarme con algún miembro del Club River Plate de Buenos Aires donde tengo algunos conocidos.

Fue así como lograron que se sumen más hinchas dulcenses, con ganas de traer a uno de sus ídolos a nuestra localidad y se pusieron a trabajar. También hubo que decidir qué jugador traer, ya que no todos están disponibles en estas fechas.
A partir de esta idea, fue que se formó una comisión, cada uno con una tarea específica, y así se realizaron las entradas, los afiches, se consiguieron auspiciantes, y se consiguió un resultado excelente en la primer cena riverplatense en La Dulce.

“Por ser la primera cena, fue un honor haber contado con la presencia de tres miembros de la comisión directiva de la agrupación que preside Alfredo Donofrio, quienes trajeron una bandera y se tomaron unos minutos para contarle a los presentes las tareas que se llevan a cabo en el Club”, señaló Basualdo.
“La idea es de a poco poder conformar la Filial River Plate en La Dulce, el dirigente Martín Laino dejó una puerta abierta para que esto suceda y a todos nos gustó. Obviamente que nos tengan en cuenta nos dio mucho orgullo”, manifestó Basualdo.

“También nos sorprendió que nos dijeran que la cena había sido un éxito, ya que sabemos que están acostumbrados a este tipo de eventos, pero también nos dijeron que han estado en ciudades más grandes y con menos concurrentes, por lo que estamos muy contentos”, finalizó.

 

La Fiscal General Analía Duarte disertó sobre violencia de género

El viernes pasado, el Intendente Miguel Gargaglione recibió a la Fiscal General del Departamento Judicial de Necochea, Dra. Analía Duarte quien se acercó a nuestra ciudad para dialogar sobre violencia de género.


De la charla, realizada en la sala de conferencia del Espacio Cultural, formaron parte integrantes del Departamento Ejecutivo, de la Mesa local de violencia familiar con perspectiva de género, CPA y policía comunal.


La bienvenida a la Dra. Duarte estuvo a cargo del Intendente quien agradeció la predisposición para “venir a hablarnos sobre un tema que tanto nos preocupa”. Por su parte, la Fiscal General celebró que el estado Municipal esté preocupado y ocupado en llevar adelante un buen trabajo en esta materia.


“Es muy grato llegar al interior del Departamento Judicial, tomar contacto con la comunidad. En este primer encuentro quisimos apuntar la charla a los operadores en esta temática, para los siguientes queremos incluir a la comunidad educativa que es un elemento muy importante, sobre todo cuando se trata de menores de edad”, enfatizó la Dra. Duarte.


El objetivo del encuentro fue escuchar inquietudes y conocer las necesidades de los diferentes actores locales presentes en la reunión, como así también transmitir, desde el Departamento Judicial, la visión de lo que se necesita desde el momento de la denuncia. En ese sentido se hizo hincapié en la tarea fundamental que debe cumplir quien tome esa denuncia, escuchando la historia, e indagar de manera adecuada.
La presentación de un video que resumía la idea de lo que hay que trabajar, y cómo, sirvió como disparador para escuchar las voces de todos los protagonistas, quienes pudieron evacuar dudas, narrar experiencias y enriquecer sus conocimientos para actuar de la mejor manera.


La Dra. Analía Duarte estuvo acompañada por el Fiscal Eduardo Núñez, encargado de las temáticas que incumben la violencia de género y personal de tal dependencia.