Inicio Blog Página 1124

La Farmacia Albacete de La Dulce cumplirá 45 años

Faltando apenas un par de meses para cumplir 45 años al frente de Farmacia Albacete, Nora e Ito, comienzan una nueva etapa en sus vidas.

Luego de su paso por la Universidad de La Plata, Nora Abdala volvió a su La Dulce natal con “Ito” Albacete, donde formaron su familia y desarrollaron su actividad comercial, cosechando a lo largo de los años, innumerable cantidad de amigos y clientes.

Farmacia Albacete fue siempre sinónimo de cordialidad, amistad, honestidad y solidaridad.

Ambos, han participado activamente en instituciones del pueblo, colaborando con el crecimiento del mismo y han sorteado grandes obstáculos, siempre con optimismo y buen humor.

Ahora, inician una nueva etapa. La de disfrutar de todo lo que han sembrado: Amigos, familia, algún viaje y muchas muchas cenas y reuniones de las que son grandes anfitriones.

Nuevos créditos para impulsar a las Pymes que agregan valor en origen

Las herramientas de financiación surgen de un convenio entre el Ministerio de Agroindustria y el Banco de la Nación que tiene por objetivo estimular el agregado de valor en origen de las materias primas del agro o la pesca. Los interesados pueden asesorarse en la Subsecretaría de Producción municipal.

Continuando con la búsqueda de herramientas que mejoren la competitividad de las empresas y de los productores locales relacionados al agro, la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea informa que se encuentran abiertas nuevas líneas de financiación que persiguen el objetivo de impulsar el agregado de valor en origen sobre las materias primas que son procesadas para producir insumos, bienes intermedios o de capital y/o servicios ambientales o para el medio rural.

Los créditos, surgidos de un convenio entre el Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Agregado de Valor, y el Banco de la Nación Argentina, están destinados a los micro, pequeños y medianos productores y a las empresas agropecuarias, agroalimentarias, agroenergéticas y agroindustriales -personas humanas o jurídicas- cuyas explotaciones se encuentren dentro del territorio nacional.

Específicamente, se trata del tercer tramo de la línea para el Financiamiento de Inversiones para Agregado de Valor en Origen Reglamentación 400_56, con tasa bonificada; que se suma a la de Consolidación, producción e inclusión financiera de la microempresa Reglamentación 600_04, y que viene acompañada por la de Capital de trabajo para el agregado de valor en origen en las cadenas de valor de las economías regionales Reglamentación 400_66.

La bonificación de tasa de interés por parte de la cartera nacional es de 4 puntos porcentuales anuales y se aplica hasta un máximo de 2.500.000 pesos por usuario; mientras que la proporción del apoyo podrá ascender hasta el 100% de lo solicitado.

El plazo de amortización máximo permitido es de hasta 10 años, pudiendo incluir dentro de ese período total hasta 12 meses de gracia para inversiones y de 6 meses para capital de trabajo y gastos de evolución.

Cabe señalar que esta línea estuvo en vigencia a principios de año con un cupo de $100 millones, concentrándose su otorgamiento en las provincias de Córdoba (24%), Santa Fe (23%), Entre Ríos (17%), Buenos Aires (10%) y Mendoza (10%). Los proyectos presentados correspondieron a las siguientes actividades: acopio y acondicionamiento de granos, agroenergía, control de adversidades climáticas, extrusado de soja, forrajes, industria de alimentos y bebidas, plantas de empaque, producción de alimentos para animales y tratamiento de efluentes.

Los interesados en ser beneficiarios de esta nueva herramienta pueden acercarse a la Subsecretaría de Producción municipal, en Avenida 59 al 2137, de lunes a viernes y en el horario de 8:15 a 13:45, para solicitar mayor información o asesoramiento administrativo.

Necochea tendrá la ‘Expo Cultural Tattoo’ en enero, con una impronta solidaria

Se realizará del 19 al 21 en el Polideportivo Municipal, y la entrada será un alimento no perecedero para distintos comedores. Habrá actividades para todo el grupo familiar.

Declarado de Interés Municipal, se proyecta para los días 19, 20 y 21 de enero, a partir de las 13 hs., la “Expo Cultural Tattoo”, a desarrollarse en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, y con un fin benéfico y familiar.

La iniciativa que reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales del tatuaje, cuenta con el apoyo de la gestión del intendente Facundo López, ya sea a través de las diversas áreas que integran la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, como también del Entur.

Vale destacar que la exposición tiene una impronta solidaria, por cuanto el público podrá participar libremente a través de una entrada simbólica, que será un alimento no perecedero para comedores de la ciudad.

Asimismo, los diversos stands de tatuajes estarán acompañados por bandas en vivo, puestos gastronómicos para que las familias degusten, sorteos y premios y un espacio kid’s de actividades artísticas destinado a los niños.

San Cayetano: lanzamiento del programa deportes en verano

Destinado a mayores de 5 años, la Municipalidad de San Cayetano a través de la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación lanzó por cuarto año consecutivo el programa “Deportes en verano”, una opción para estas vacaciones donde los pequeños podrán practicar deportes al aire libre durante los días de semana.

Para ello, de lunes a viernes de 12 a 14 horas en la pileta del Parque Club Independiente se dictarán gratuitamente clases de natación. Bajo la supervisión de un guardavida, los niños se dividirán de acuerdo a sus edades para que los cinco profesores encargados del programa puedan dar sus clases de manera más ordenada.

El Municipio además proveerá del servicio de transporte, partiendo a las 11:50 horas de Plaza América, retornando al mismo lugar pasadas las 14 horas. Está previsto también con quienes asistan asiduamente, la realización de dos campamentos para los meses de enero y febrero.

Deportes en verano comienza el martes 2 de enero y la inscripción se realiza en el predio antes mencionado en los horarios en que haya actividad.

Por otra parte, al igual que años anteriores, la Colonia de Vacaciones del Balneario local recibirá contingentes de niños y adultos de nuestra ciudad. Del 2 al 7 de enero será el turno de los más pequeños, en tanto que del 7 al 11 irán los adultos mayores. Luego, alojándose en la propia villa balnearia, las profesoras del área Ana Paula Buus y Dafne Mosqueira organizarán actividades deportivas y recreativas para todas las edades.

 

Continúa el arreglo de calles por toda la ciudad

Cuadrillas del área de Pavimento realizan tareas de bacheo simultáneas en distintos barrios. Además, reparan sumideros y terminar de acondicionar las bajadas públicas a la playa.

Son incesantes los trabajos de reparación y hormigonado en diferentes y transitadas arterias de la ciudad, cumpliendo con un plan que se inició apenas asumida la gestión de gobierno del intendente Facundo López y que busca brindar mejores servicios a los vecinos del Distrito.

Así, cuadrillas del área de Pavimentación, espacio dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos que encabeza el arquitecto Ricardo Asiain, efectúan tareas simultáneas para dar respuesta a distintas problemáticas.

Sobre la calle 73, cerca de su intersección con 40, se procede al bacheo de un amplio sector de la calzada, afectado por el paso del tiempo y el descuido. “Ya rompimos e hicimos la base. Ahora estamos esperando para hormigonar”, explicó sobre el accionar Ariel Rodríguez, supervisor de las tareas.

Esta obra va a representar la solución definitiva a una antigua queja de los vecinos del lugar y permitir mejor transitabilidad a una gran cantidad de vehículos que transitan la arteria; al igual que la que se está ejecutando en la esquina de 87 y 8, donde ya se procedió a la rotura de la vieja capa asfáltica y se prepara el suelo base.

Además, estas cuadrillas también se ocupan de otras labores, distintas pero de igual importancia, en la Villa Balnearia y el Barrio Parque. Frente al Complejo Casino, se repararon los sumideros situados sobre la Avenida 2, mientras que en la intersección de Avenida 10 y 93 se culminó con similar obra sobre mano derecha y se prepara la mano izquierda para hormigonar.

También se le presta especial atención a la culminación de las bajadas públicas sobre la costa, para ofrecer mejor accesibilidad a la playa. Para ello, equipos de trabajadores municipales ultiman detalles en la ubicada en Avenida 2 y 79, donde se efectúan tareas de pintura; entretanto se termina de moldear la situada en el flanco izquierdo del Balneario Tarsis, al lado de la Rambla Municipal.

Jueves con temperatura superior a los 30º

Este jueves es un día de cielo despejado y calor en la ciudad, con condiciones propicias para disfrutar de la playa, tanto en Necochea como en Quequén.

A su vez, la humedad es del 85% y según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura alcanzará un pico máximo de 33 grados por la tarde.

Además, para lo que resta del día, el cielo estará algo a parcialmente nublado y los vientos serán moderados del sector este, cambiando al noreste y aumentando a regulares por la noche.

El próximo viernes se tratará el Presupuesto para el 2018 en el HCD de Necochea

El HCD tratará en la próxima sesión parlamentaria el tratamiento del Presupuesto para el 2018, que viene acompañado de 3 ordenanzas de importancia: el aumento de tasas y las adhesiones a la Ley de Responsabilidad Fiscal y la de Participación Público Privada, requeridas por el gobierno provincial para el año entrante.

El presupuesto para el 2018 es una herramienta fundamental que precisa el Departamento Ejecutivo para planificar su año de trabajo. La prioridad del Ejecutivo es el presupuesto y luego el acuerdo por el aumento de tasas, que la gestión López propuso en un 38%.

Ernesto Mancino, actual presidente del HCD de Necochea, habló en exclusiva con Sendero Regional y contó que están trabajando en los últimos detalles para la próxima sesión parlamentaria. “Sabemos que el tratamiento de la fiscal impositiva necesita un tiempo de estudio y más aún cuando hay cambio de concejales. Estamos trabajando entre todo para tratar el presupuesto el próximo viernes. El aumento que propone el ejecutivo es del 38% en las tazas aplicado linealmente. Las propuestas alternativas que dieron a conocer  otros bloques políticos, tienen que ver con una baja importante de este porcentaje, algunos hablar del 20 y otros del 25 aproximadamente”. Además agregó que “en la próxima sesión parlamentaria estaremos sintetizando todas las propuestas. Lo resolveremos con un acuerdo político o lo llevaremos a votación”.

Ahora habrá que esperar hasta el viernes, con los nuevos concejales y lo que ya conforman el HCD para dar tratamiento a la cuestión.

Estación Ciencia será parte del Festival Infantil

Desde el viernes 5 y hasta el domingo 8 la feria itinerante de la Provincia de Buenos Aires funcionará en el Polideportivo Municipal. El espacio, destinado a familias y niños, propone experiencias y actividades interactivas que acercan distintas disciplinas de la ciencia y del conocimiento de una manera lúdica.

Prestar especial atención al desarrollo de la niñez y al resguardo de la adolescencia ha sido un lineamiento político de la gestión del intendente Facundo López desde los inicios de su mandato al frente de la comuna. No ha escapado de esta concepción la organización del Festival Infantil, que, al igual que en la pasada edición, buscará este año girar en torno a talleres y actividades en las que los más pequeños puedan jugar y aprender en un mismo entorno.

Además de las ya clásicas carpas que estarán dando vida al Festivalódromo en el Jardín Francés, desde el viernes 5 y hasta el domingo 8 se unirá a los festejos la feria itinerante “Estación Ciencia”.

Iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, en un trabajo conjunto con la cartera nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, la Comisión de Investigaciones Científicas y los distintos municipios que recorre, el espacio está dirigido especialmente a los niños, poniendo a su disposición experiencias y actividades interactivas que les acercan algunas de las disciplinas del conocimiento de una manera más entretenida.

Acompañando al festejo de los más pequeños, la feria funcionará durante el primer fin de semana de enero en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, en el horario de 18 a 22 si el clima es el esperado; mientras que abrirá sus puertas entre las 14 y las 20 en caso de mal tiempo.

“Desde el inicio consideramos que el Festival Infantil es una fiesta para los chicos que tiene que tener un contenido con un cierto nivel, para generar conciencia crítica y respeto para la infancia”. Desde ese lugar, “generamos el contenido para esta edición”, afirmó sobre la llegada de Estación Ciencia la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales del municipio, Jimena López.

Cabe destacar que más de 250 mil bonaerenses ya han visitado esta feria itinerante, que recorre la provincia ofreciendo de manera libre y gratuita demostraciones de drones, robots, impresoras 3D, exposiciones paleontológicas, juegos de ingenio y talleres de serigrafía, física, química y matemática, entre otras actividades.

Sector Industrial: Compraron lote para instalar una herrería industrial

Acompañado por su familia, el emprendedor local Marcelo Marioli, firmó con el intendente Juan José Fioramonti, el boleto de compra venta para adquirir un lote del Sector Industrial Planificado e instalar su empresa de herrería industrial, que fabrica implementos agrícolas y equipamiento urbano, entre otros elementos.

Marioli viene desarrollando su proyecto en un lugar alquilado y esta iniciativa de ingresar al Parque Industrial, le permitirá contar con un espacio propio.

Cambios en el servicio de recolección por Año Nuevo

Al igual que en Navidad, el día sábado se brindará la prestación, teniendo en cuenta que no habrá actividad nocturna del domingo 31, ni diurna del lunes 1º de enero.

En vistas al fin de semana largo que se avecina por Año Nuevo, el Área de Recolección de la Municipalidad informó que tal como sucediera en Navidad, se agregará el servicio nocturno del día sábado, ya que no funcionará durante el domingo a la noche, como tampoco el día lunes 1º de enero.

Recolección nocturna
Sábado 30 servicio normal
Domingo 31 sin servicio

Recolección diurna
Domingo 31 servicio normal
Lunes 1º sin servicio

En tanto, desde la propia área que pertenece a Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se recuerda también que durante la alta temporada se refuerza el servicio de recolección en la Villa Balnearia, con dos pasadas diarias, a las 8.30 y 1.30 hs., inclusive sábados, domingos y feriados

Completan obras de renovación de semáforos en seis puntos de la ciudad

El Área de Señalización realizó la modificación de cableado e instaló material led y controladoras nuevas en cruces neurálgicos de Necochea y Quequén.

 

Tal como se ha venido avanzando en la gestión del intendente municipal, Dr. Facundo López, respecto a las obras de semaforización, prosiguen las tareas de mejoramiento de este tipo de aparatos en distintos sectores del núcleo urbano.

Los trabajos son desarrollados por el Área de Señalización, que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Operarios de la mencionada área, informaron que se completó la etapa de renovación de seis semáforos de la ciudad, lo cual busca llevar un mejor servicio y consistió en pintura de los aparatos, cableado nuevo, inclusión de material led y máquinas controladoras nuevas.

Las direcciones en que se realizaron estas tareas son las siguientes: avenidas 42 y 75; avenidas 58 y 75; avenidas 74 y 75 y cruce de calles 46 y 53 en Necochea. En tanto, en Quequén se llevó a cabo en calles 578 y 541, como así en la intersección de 536 y 517.

Se viene una nueva edición del Festival Infantil en Necochea

El parque Miguel Lillo será una vez más el epicentro de un nuevo Festival Infantil en nuestra ciudad.

El desfile de la 57º edición usará la temática de ‘El Universo’ y contará con numerosas sorpresas para los chicos.  Se buscará crear un show con luces, acróbatas, música en vivo y personajes de otros mundos que llegarán cuando la noche comience a caer.

El desfile se realizará sobre Avenida Pinolandia, en consonancia con la intención de la gestión municipal de avanzar en el uso del parque como atractivo turístico. Para la realización de la performance se trabaja tanto en el diseño de los trajes, maquillajes y peinados como en la preparación de coreografías y las variadas carrozas. Serán más de 400 bailarines y actores en escena.

Gustavo Sunino, destacó la importancia de trabajar en una fiesta para los más pequeños buscando generar impacto con trajes iluminados, con acróbatas, con música en vivo y con una temática que invita a imaginar. “El festival Infantil comenzará el jueves 4 con el tradicional desfile y con una intervención artística diferente. En el jardín francés habrá espectáculos desde las diez de la noche. Los días siguientes, es decir, el viernes 5, sábado 6 y el domingo 7 de enero,  habrá espectáculos de todo tipo: kermes, talleres de arte, espectáculos de circo, música y teatro. Además habrá un sector gastronómico para el público en general”, explica Sunino.

El evento será realizado por un grupo de trabajo de varias áreas, que conjuga a todo el personal del área de Cultura. La música en vivo está siendo preparada por el músico Damián Álvarez (Ninio Ruina, ex Los Inciertos); las performances las realizarán las bailarinas Manuela González y María Victoria Lafforgue; el artista plástico Ariel Espósito realizará las estructuras y carrozas junto a Cinthia Martínez, que también estará aboocada a la creación de accesorios; mientras que la vestuarista Pierina Nocetti diseñará los trajes y disfraces.

Escándalo religioso en Necochea: el próximo párroco de Lourdes tiene 13 denuncias por abusos a niños

Días atrás el “Ecos Diarios” anunciaba que Félix Alejandro Martínez sería en marzo el próximo párroco de Lourdes. Ahora bien, lo que omitió informar el matutino local es que dicho cura llega a la ciudad con 13 denuncias por abuso de menores en General Madariaga.

La llegada de dicho funcionario eclesiástica se daría en reemplazo de José Luis Serre quien viene desempeñando sus tareas en el establecimiento de la villa balnearia.

A principios de este año, la agencia Telam dio a conocer una investigación sobre lo sucedido en la ciudad balnearia de donde viene Martínez. En 2002 fue denunciado junto al profesor de Educación Física Fernando Melo Pachecho por el abuso sexual de los chicos/as (de entre cuatro y cinco años) que asistían al jardín de Infantes de la Escuela Nuestra Señora del Camino, de Mar del Plata. La denuncia volvió a tomar estado público luego de que Martínez encabezará durante enero de este año una misa por José Luis Cabezas. En ese instante, por televisión, las víctimas pudieron comprobar que seguían en funciones.

Según relata la agencia nacional de noticias, los padres constataron que los abusos comenzaron en 1996 y siguieron hasta 2002, cuando se inició la causa en la que 13 chicos contaron lo que les hacía el sacerdote, quien nunca fue citado a declarar pese a haber estado a cargo del establecimiento educativo.

Tras dicho escándalo, Martínez fue trasladado por la Iglesia a General Madariaga, y ahora se intenta hacer lo mismo pero el destino elegido es Necochea.

En sus testimonios, las víctimas también aludían a que un “hombre de negro” las tocaba y amenazaba para que no hablaran. Se referían al cura Félix Alejandro Martínez.

Claudia°, una de las madres de las víctimas, indicó al portal madariaguense “El mensajero”: “El cura estaba denunciado pero nunca fue citado. Es verdad, por lo tanto, que nunca estuvo imputado, pero porque nunca fue citado. Hizo la pericia psicológica oficial, que le dio que era apto para cometer los hechos por los cuales fue denunciado. ¿No es raro que si te denuncian de algo tan grave no se haya presentado a declarar por voluntad propia? Sin embargo, esperó que se duerma la causa y se diese la prescripción por inacción penal. Las denuncias contra el cura se hicieron en 2003, porque el abogado nos había dicho que convenía esperar. Nosotros ya sabíamos lo que pasaba. En el juicio, Martínez declaró que tenía una relación empleado-empleador con Melo Pacheco. En cambio, Melo Pacheco declaró que Martínez era su guía espiritual, sobre todo a partir de las denuncias. Según Martínez no se conocían, sin embargo desde que se supo lo de las denuncias hubo cien horas de entrecruzamientos de llamadas entre los dos, sobre todo a altas horas de la madrugada. Eso lo sacó a la luz una comisión investigadora que vino de La Plata, a cargo del comisario mayor Costa”.

En ese sentido, la madre aseguró que “la Cámara Gesell fue realizada tres años después. Los chicos sostuvieron lo que habían dicho. Los peritos de la Corte, que fueron quienes lo realizaron, en el juicio declararon que en los 21 casos los chicos tenían indicadores de abuso sexual, y que los chicos nombraban al profesor Fernando (Melo Pacheco) y al padre Alejandro (Martínez), como los autores de los abusos. A ellas dos no se las menciona en el fallo”.

Respecto a las irregularidades amplió: “La primera irregularidad grosa es que en la causa sólo podíamos ser parte los padres denunciantes y obviamente el profesor. A los chicos se los citaba para la pericia psicológica al Tribunal de Menores, no la Cámara Gesell, que fue realizada tres años después. Los tenían horas esperando a nenes de tres, cuatro y cinco años, después los metían a las oficinas donde se hacían las entrevistas y los ametrallaban a preguntas. Resulta que esos peritos habían sido puestos por monseñor Arancedo, a quien el juez de Menores, Ernesto Salas, le permitió ser parte, sin que nosotros supiéramos. Lo representaba un abogado del Obispado, Carlos Martín. Los peritos que pusieron presentaban informes en los que decían que los chicos no habían sido abusados. Se pidió la nulidad de todo lo que se había hecho hasta ahí, y se empeór a hacerlo con peritos del Tribunal de Menores. Esos peritos terminaron siendo los peritos de Melo Pacheco en el juicio. A su vez, entre otras cosas, los pediatras de los chicos no fueron llamados a declarar”. Uno de los ejemplos que dio la entrevistada fue el de “una nena de 4 años, a la que le dio positivo la “chlamydia trachomatis”, que es una enfermedad de contagio sexual. A esa nena se la descubre la pediatra cuando le manda a hacer todos los análisis. A toda la familia de la nena le hicieron los análisis. A todos les dio negativo. Durante el juicio, la ginecóloga que atendió a la nena explicó qué eran los falsos positivos y negativos. En ese momento, Perelló, que era la abogada de Melo Pacheco, le da un análisis de Melo Pacheco y le pregunta dentro de cuáles se encuentra. Entonces la ginecóloga le pregunta: “¿el señor se hizo el análisis antes de que se supiera que la nena tenía clamidia?”. El juez Martinelli le dice: “doctora, guarde ese papel”. Entonces, Perelló se lo manotea a la ginecóloga y lo guarda. Eso demostraba que estaba arreglado el análisis”.

Al igual que la Policía hace con sus efectivos apuntados por corrupción o crímenes, la Iglesia traslada de un lado a otro a aquellos párrocos acusados por abuso de menores sino tomar ninguna medida. Hoy la Ciudad se prepara para recibir a uno de ellos a partir de marzo. La Iglesia Católica y algunos medios locales ya mostraron su decisión de dotar de silencio el pasado siniestro de tal personaje. Queda abierta la pregunta a si los ciudadanos necochenses decidirán transitar el mismo camino de impunidad.

 

Martìnez en enero durante la misa por Josè Luis Cabezas

 

Fuentes de la nota:

www.nden.com.ar

http://www.diario-elmensajero.com.ar/index.php?notaid=588ca9b3979c6

http://www.telam.com.ar/notas/201701/177961-cura-felix-alejandro-martinez-misa-homenaje-jose-luis-cabezas-denuncia-abuso-sexual.html#.Wj0cAamOsWo.facebook

 

° Según relató el medio local, la madre usó un seudónimo por miedo a represalias de la Iglesia y el poder político local. De todas formas sus dichos pueden ser verificables en dicha causa.

Verano en Termas: Más tiempo para descansar

A partir del 2 de enero Termas del Campo ampliará su horario para que puedas disfrutar más tiempo, abriendo de martes de domingo y feriados nacionales de 9.30 a 19 hs.

Los servicios habilitados serán: piscinas termas internas, piscina recreativa externa, hidromasajes al aire libre, recreación para toda la familia, estacionamiento, sectores de pic nic, fogones (con reserva previa), Spa del Campo y en cuanto a gastronomía: Rural Restó (con menú a la carta), Espacio Saludable (con opciones nutritivas), El Rústico (pizzas, empanadas y bebidas) y El Sulky (con variedad de hamburguesas, choripán, papas y bebidas).

La Oficina Comercial ubicada en Av. 2 y 79 ofrecerá un 10% en la compra anticipada de entradas. Habrá también servicio de traslado en dos horarios diferentes y el mismo se reservará abonando una seña en dicha oficina que, a partir del 2 de enero, trabajará todos los días de 8 a 20 hs.

Visitá Termas del Campo, viví la Experiencia.

Para más información:

termasdelcampo.com

Facebook/Instagram/Twitter: Termas del Campo

Tel.: 02262 423795/427087

Conocé cómo estará el clima hoy

Una jornada de clima aceptable pronostica el Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles en Necochea, después de una jornada de martes variable, con ratos de lluvia y otros de intenso calor.

Para hoy, el cielo lucirá algo a parcialmente nublado y habrá vientos leves a moderados del sector este, que aumentarán y rotarán posiblemente al norte más tarde.

En cuanto a temperatura, habrá un aire más fresco que el del martes, la mínima será de 12º y la máxima de 26º, preparándose para lo que será, según el pronóstico, un jueves muy caluroso.

Se puso en marcha el programa «Verano Libre y Consciente»

El viernes pasado dio inicio el programa Verano Libre y Consciente, que se desarrollará durante todo el verano, ofreciendo variadas actividades para los jóvenes, concientizando, a su vez, sobre un consumo responsable de bebidas alcohólicas.

El intendente Juan José Fioramonti, dijo que “el consumo de bebidas alcohólicas es un tema muy complejo. Queremos abordarlo a través de este programa, que significa la búsqueda de puntos de encuentro, de consensos sobre esta problemática. Hablamos de libertad y consciencia, somos libres, pero tenemos que ser conscientes de las decisiones que tomamos”.

Cinco jóvenes loberenses convocados para participar en la organización de las actividades durante el verano comentaron sus ideas y propuestas.

“Verano Libre y Consciente” se inició con distintas propuestas y un evento central que fue el “Freestyle Champions”, una competencia de rap y shows en vivo de beat box y break dance, que contó con la presencia de Cacha, freestyler loberense que forma parte del grupo organizador, y Tiago, el campeón argentino de freestyle.

 

 

 

Valentín Caresano recibió el premio al Deportista del Año en San Cayetano

 

El piloto campeón de TC del 40, Valentín Caresano, fue elegido el deportista destacado del año en San Cayetano, recibiendo tal distinción en el Teatro Municipal donde además, el programa deportivo “En Acción”, que se emite por Canal 2, premió a los mejores deportistas de cada disciplina.

Vale destacar que Caresano, logró consagrarse campeón en TC del 40, que sin lugar a dudas es una de las categorías zonales más competitivas. Para ello, logró una regularidad notable, al obtener 10 podios sobre 20 finales.

Todos los premiados

A lo largo de la fiesta, fueron premiados los deportistas destacados en diversas disciplinas.

Artes Marciales: Pedro Carrizo.

Atletismo Especial: Cristian Benítez.

Atletismo Mayores: Hernán Schinke.

Atletismo Menores: Ignacio Garello.

Automovilismo: Valentín Caresano.

Básquet Femenino: Romina Cañas.

Básquet Formativas: Gonzalo Sacomani.

Básquet Primera: Diego Beaín.

Beach voley: Giovanni Bonomi.

Bochas: Jonathan Nardi.

Bowling: Agustín Garmendia.

Boxeo: Alexis Fama.

Ciclismo: Alberto Bonomi.

Cinco quillas: Luis Arias.

Deportes para adultos mayores: Oreste Gómez.

Fútbol Amateur: Cristian Thomassen.

Fútbol Infantil: Santino Ottaviano.

Fútbol Inferiores: Nicolás Montenegro.

Fútbol Primera Liga: Santiago Giuntini.

Fútbol Federal: Braian Uribe.

Fútbol Playa: Lautaro Castañares.

Futsal: Thomas Thomassen.

Gimnasia Deportiva: Sofía Sánchez Torreño.

Hándbol: María Paz Fernández.

Hockey: Constanza Bridda.

Karting: Sofía Arias.

Padel: Bernardo Escala.

Pelota Paleta: Brian Correa.

Pesca: Ramón Harriague.

Pruebas Combinadas: Walter Martínez.

Tejo: Irma Chioli.

Tenis Masculino: Mateo Martínez.

Tenis Femenino: Ana Rodríguez.

Tenis de Mesa: Mateo Martínez.

Voley: Juan Santiago Martínez.

Yoga Deportivo: Guillermina Hendriksen.

 

Reconocimientos

El gobierno municipal recibió un reconocimiento por el apoyo permanente a todas las instituciones, recibiendo el mismo el propio intendente, Miguel Gargaglione, quien felicitó a los deportistas, autoridades y colaboradores de cada entidad de San Cayetano.

También recibieron menciones especiales el Club Independiente, por la campaña realizada en el Torneo Federal B y el título conseguido en Liga Necochea; la Selección Nacional de Fútbol FADDIM; Club Juventud Ciclista; los DT de Independiente y Sportivo, Damián García y Jorge Regueira; los futbolistas de Estudiantes de La Plata, Juan Ignacio Quintana y Valentín Fernández; Julio Di Luca, quien ganó la carrera colombófiia Gran Zapala; el campeón de la Liga Amateur, Carnicería El Pollito; y el basquetbolista José Luis Suárez, basquetbolista de Independiente, a 40 años de su desaparición forzada a manos de la dictadura militar.

Aunque no pudo estar en la fiesta, recibió un reconocimiento Agustín Marchesín, quien recibió tal distinción días antes, previo a regresar a México, donde ya inició la pretemporada.

Por último, el premio Quórum Propio a la trayectoria deportiva, que otorga el periodista Mario Cipollone, fue para el ex futbolista del albo, Manuel Farías.

 

 

 

Con muy buenos resultados, culminó la limpieza de playa en Quequén

Avanza la limpieza de las playas públicas en el frente costero local, de acuerdo a los lineamientos del intendente municipal, Dr. Facundo López. Por caso, este martes finalizaron las tareas del lado de Quequén, mientras que mañana se retomarán en Necochea.

De parte del Área de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, la licenciada Belén Benavídez resaltó el obrar de la maquinaria alquilada por el municipio, perteneciente a la empresa Barber.

“Estamos muy conformes, es una tecnología muy innovadora que se usa a nivel internacional y lo han adoptado otros partidos de la costa también, rastrilla en profundidad. Hoy se terminaron los trabajos en Quequén y mañana se retomarán en Necochea”, afirmó.

Aseguró en tanto la responsable de área que “quizá en Quequén se puntualizó más sobre el tema de la tosca, y más que nada al lado de la escollera, donde había bastante para levantar y quedó más prolijo. La verdad, estamos contentos con los resultados que se están obteniendo”.

Sabiendo que lo ideal es contar con una maquinaria propia, indicó que “apuntamos a poder tenerla y ojala podamos avanzar en las gestiones al respecto”, aunque puntualizó en el rol que deben tomar los vecinos: “Deben ser responsables de los residuos que generan allí, y entender la conexión que existe entre la ciudad y los pluviales que desembocan en la playa”, culminó.

Facundo López se reunió con representantes de Unicen y Apla

Efectuaron un balance de los lineamientos trabajados en la Mesa regional y apuntaron a profundizar las acciones conjuntas entre las tres partes para el año entrante. Uno de sus objetivos es el de la instalación de diversos emprendimientos relacionados con las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

En una reunión que se desarrolló en el despacho del Intendente, el Dr. Facundo López recibió esta mañana a representantes de la Agencia de Planificación del Ministerio del Interior (APLA), representada por Alejandro Rossi, y de la Universidad Nacional del Centro (Unicen), en la figura de su secretario de Relaciones Institucionales, Lic. José Araya, con el objetivo de continuar articulando el trabajo en conjunto que se efectúa entre las tres partes.

Al respecto y finalizado el encuentro, Araya señaló que “hemos constituido una mesa regional de trabajo con los cuatro municipios donde nuestra Universidad tiene sedes o subsedes: Olavarría, Azul, Tandil y Necochea; y hoy hemos hecho un balance positivo de lo trabajado a lo largo del año, apuntando a profundizar las acciones para el año que viene”.

Consultado sobre la realidad que atraviesa la Unidad de Enseñanza Universitaria emplazada en Quequén, el licenciado mencionó que “la situación de la subsede es la que tiene la Universidad en línea generales. Nuestra Universidad se ha caracterizado históricamente por tener una economía y finanzas muy transparentes que han permitido una gestión eficiente, por lo cual es una institución muy sólida y que está en un proceso de expansión”.

El Secretario de Relaciones Institucionales también reveló algunas cuestiones relacionadas a la posible instalación de distintos emprendimientos relacionados con las energías renovables en el centro y el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires: “Ese es uno de los objetivos de esta Mesa de Trabajo regional y a lo que se está apostando fuertemente junto con Rusia y Polonia, a través de sus embajadas; y Taiwán, a través de su representación comercial”, afirmó.

“Creo que es el camino que se debe seguir a futuro, pero no es un camino sencillo, no lleva 24 horas o una semana. Es un trabajo por el cual se está apostando fuertemente, tanto por parte del Intendente (Facundo López) como por las representaciones de otros países; y para lo que la Unicen, como institución, cumple el rol de articulador entre los distintos municipios y las representaciones diplomáticas, empresas u organismos de la Nación y la Provincia”, finalizó.

El municipio otorgó un bono navideño a los municipales

El intendente municipal, Juan José Fioramonti, durante la conferencia de prensa que brindó ante los medios locales, también realizó un anuncio sobre la implementación de un bono para los empleados municipales y se refirió a algunos cambios en su gabinete.

El bono navideño otorgado fue de 1500 pesos, para trabajadores municipales de planta permanente, temporaria y planes sociales, y estuvo depositado el último viernes, junto al medio aguinaldo para trabajadores de planta permanente y temporaria.

“El poder tener un ordenamiento del uso del gasto y de los recursos nos hace poder contar con esta posibilidad. Nosotros entendemos que el poder acompañar a los trabajadores en este momento es determinante, porque va a ayudar a dar tranquilidad en estas fechas tan especiales como Nochebuena y Navidad. Quería compartir esto con alegría; por un lado la respuesta del pueblo de Lobería ante una situación de emergencia climática; y por otro lado el acompañamiento en fechas tan especiales, con un ingreso que seguramente no dan una solución, pero sí es un acompañamiento para poder pasar estas fechas en forma tranquila”, dijo Fioramonti, a la vez que explicó que la presencia de Hardoy y De Noia en la conferencia, era a manera de reconocimiento por el buen trabajo que habían realizado en el ordenamiento económico del municipio, permitiendo el otorgamiento del mencionado bono a los empleados.

Cambios de funciones

Vale destacar que el contador Mario Hardoy ocupó el cargo de secretario de Economía y Hacienda desde 2015 a la actualidad, dejando el mismo para ocupar la presidencia del HCD. En su reemplazo, Fioramonti designó a Magdalena De Noia, quien a su vez dejó su cargo de contadora del municipio a Fermín Eder, quien venía ocupando la tesorería. La nueva tesorera de la Municipalidad es Laura Toce.