Inicio Blog Página 454

“Es la única Fiesta del Girasol de la Provincia y la tenemos nosotros”

El delegado municipal de Ramón Santamarina, Hugo Haag, palpitó lo que será el venidero fin de semana la 45º edición de la tradicional Fiesta Provincial del Girasol, que no se pudo realizar por la pandemia en 2021 y que vuelve este año con marcada expectativa local y regional.

Después de un verano 2021 sin celebración por las condiciones que imponía la pandemia, este fin de semana vuelve un festejo bien tradicional del distrito como es la Fiesta Provincial del Girasol de Ramón Santamarina, que cumple 45 ediciones y despierta gran expectativa en las localidades de la región.

Acerca de los detalles de cara a la doble jornada del sábado 26 y domingo 27 de febrero, se refirió el delegado municipal de la localidad, Hugo Haag, quien anticipó que el acto protocolar será el sábado a las 16 y a partir de allí iniciarán las actividades.

“Estamos con los últimos preparativos, empezaremos con el acto protocolar a las 16 y luego vamos a seguir con el desfile de instituciones, murgas, después con las caballadas y también con cantores”, adelantó el funcionario, anhelando que “esperemos que nos toque un día bueno”, ya que “la gente está ansiosa porque es una fiesta tradicional, y creemos que habrá mucha asistencia porque ha habido muchos llamados telefónicos para estar en la fiesta”.

Acerca de la particularidad del evento, Haag resaltó que “es la única Fiesta del Girasol de la provincia de  Buenos Aires y la tenemos nosotros, hay otra pero en Santa Fe, así que estamos contentos porque tenemos una fiesta popular y los invitamos a todos a que vengan porque va a estar muy buena”.

Además, se refirió a la jornada del día siguiente con la novedad para este año: “El domingo va a ser la jineteada con la inauguración del nuevo campo de doma, es la primera vez que tendrá Santamarina un campo propio de jineteada, que nunca lo tuvo y siempre  había que alquilar, pero ahora definitivamente quedará el campo en la localidad para todas las instituciones que quieran hacer algún evento”, destacó.

Finalmente, con entusiasmo el delegado manifestó que “todas las instituciones colaboran para la Fiesta del Girasol: las escuelas, el Club Independencia y el vecindario colabora todo, es una fiesta tradicional y todo el mundo lo está esperando en la localidad, así que estoy muy contento porque apoyan en todo sentido”.

Cronograma de la 45º Fiesta Provincial del Girasol

Sábado 26

  • 16 hs. Acto protocolar
  • 17 hs. Desfile tradicional por las calles del pueblo
  • 20 hs. Artistas invitados y peñas folclóricas
  • Gran cierre con bailanta familiar junto a petete de Santa Fe

Domingo 27

  • 08.00 Inauguración del campo de doma, junto con la Peña Molina Campos.
  • 10 hs. Inicio de actividades en el campo de doma
  • Por la tarde, gran Broche de Oro con “Los Principiantes”, de Silvio Bustos, de Orense
  • Cierre especial con la actuación de Carlos Ramón Fernández

 

¿De qué se trata Tácticas de contacto?, el proyecto que se inaugura este sábado en el Museo

La exhibición será de 17 a 20 en el Museo Histórico Regional del Parque Miguel Lillo y se podrá asistir únicamente con reservas previas en las redes, a través del Instagram @tacticasdecontacto.

Este sábado 26 de febrero, de 17 a 20, se inaugurará en el Museo Histórico Regional del Parque Miguel Lillo la propuesta curatorial local ‘Tácticas de contacto’, que es uno de los 260 proyectos ganadores de la edición 2021 de Gestionar Futuro, programa de apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

En vistas al evento, desde el Área de Museos, a cargo de Agueda Caro Petersen, se aclaró que la inscripción para asistir será previa a través de las redes sociales, debido al protocolo sanitario vigente para las instituciones públicas. Por ende, los interesados deberán consultar al Instagram @TacticasdeContacto o @areademuseosnecochea.

¿Pero de qué se trata Tácticas de contacto? Desde dicha Área municipal adelantaron que es una propuesta curatorial que busca poner en diálogo la colección del acervo patrimonial en relación a las producciones de artistas contemporáneos de nuestra ciudad.

La coordinación curatorial está a cargo de la Lic. en Artes Visuales Natalia Di Marco, y la coordinación general y colaboración del equipo del Área de Museos que dirige la Lic. Águeda Caro Petersen, que ha permitido establecer a lo largo de varios meses de trabajo conjunto, relaciones con los datos documentales históricos, cuidados y preservación del acervo, protocolos y usos de salas, con las y los artistas intervinientes; Valeria Sánchez, Adriana Rodríguez Giansetto, Diego Conti y Matías Álvarez.

De esta manera, la presente propuesta impacta en términos pragmáticos, visibilizando diálogos permanentes, no siempre palpables, entre las prácticas artísticas contemporáneas-locales y parte de la memoria histórica representada en el Museo Histórico Regional, perteneciente al Área de Museos de la Municipalidad de Necochea.

Asimismo, se destacó que entre los objetivos de la curaduría se encuentra generar otras discursividades al guion museístico a través de obras inéditas; generar lazos fortuitos en torno al patrimonio, las producciones y prácticas actuales en la escena artística de la ciudad; como también, generar cercanía hacia otros públicos motivando al interés sobre la historia local y las producciones de artistas actuales.

Los beneficios de la Autoprotección

Ana Hijano es abogada, egresada en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de Mar del Plata en marzo de 2007. En el 2009 juró como escribana adscripta en el distrito notarial de Necochea y desde ese año se desempeña como escribana adscripta.

No resulta tarea sencilla hablar o pensar en el final de nuestras vidas. El avance de la tecnología y, en especial, el de la medicina nos ha generado la idea de que se van a poder encontrar tratamientos a una eventual enfermedad o incapacidad que podamos sufrir o que padezcan nuestros seres queridos. Y si bien es muy saludable tener esperanza, ello no nos tiene que impedir que podamos concebir a la muerte como parte de la vida y, en consecuencia, prepararnos para el día que suceda.

Desde esta lógica, nuestro sistema jurídico contempla la figura de las “Directivas Anticipadas”. En un primer momento, su regulación tuvo lugar en el artículo 11 de la Ley Nacional de Salud pública 26.529 dictada en el año 2010. Luego, fue introducida en el art. 60 del Código Civil y Comercial de la Nación, sancionado en el año 2015.

Este artículo 60 dice que la persona plenamente capaz puede: 1) otorgar directivas anticipadas que impliquen dejar instrucciones por escrito respecto de su salud y en previsión de su propia incapacidad, y 2) designar a la persona o personas que han de expresar el consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela.

Ello significa, esencialmente, que todo aquel que comprenda las consecuencias de sus actos puede establecer por escrito qué decisiones deban tomarse cuando no pueda decidir por sí misma. Esto es, en caso de su incapacidad física o psíquica – permanente o transitoria – o si tiene determinada enfermedad o por el hecho de su vejez. Del mismo modo, puede designar quién o quiénes (o quiénes no) se encuentran autorizados para tomar esas decisiones y/o nombrar a la persona que ejercerá su curatela.

Una directiva anticipada puede versar sobre innumerables aspectos. Puede abarcar pautas simples o directivas concretas. En términos generales, puede importar el nombramiento de un curador o persona que resulte de confianza para el cuidado de nuestra persona o la administración de nuestro patrimonio. Particularmente, puede contener instrucciones de salud, vinculadas – o no – con la muerte digna o aspectos relacionados con la voluntad del último destino de nuestro cadáver. Asimismo, pueden definir los lugares en los cuales queremos – o no – estar internados, los tratamientos que queremos – o no – recibir y los profesionales de la salud que deseamos que nos continúen tratando. También pueden expresar aspectos muy personales tales como definir la persona que nos asista en nuestro hogar, que se encargue de nuestro aseo y vestimenta y hasta quién deseamos que nos corte el pelo o, por qué no, nos peine y nos haga la tintura o si queremos que continúen habitando mascotas y el encargado de cuidarlas y la forma en que deba hacerlo.

Conforme lo establece la ley, la directiva anticipada debe hacerse en forma escrita. Si bien no se exige ningún otro requisito, teniendo en cuenta la importancia que reviste tal documento y el momento en el cual debe hacerse valer, es recomendable recurrir a un escribano, quien, a través de la escritura pública, hará plena fe de la voluntad que se exprese, asegurando su autenticidad y perdurabilidad. A su vez, es importante destacar que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires creó el Registro de Actos de Autoproteccion, en donde se asientan las escrituras relativas a esta temática, así como también sus revocaciones.

Como se dijera, pensar en todas estas cuestiones resulta muy difícil. Por ello, apreciarlas desde un enfoque diferente puede adjudicarles el valor que corresponde. En este sentido, dejar

previstas pautas precisas sobre lo que deseamos que suceda seguramente aliviará a quienes nos rodean de una carga emocional muy fuerte, liberándolos de tomar muchas decisiones que pueden dar lugar a controversias y permitiendo que concentren su energía en la ayuda o en la superación, teniendo la certeza que estarán contribuyendo a que nuestro deseo se haga realidad.

En San Cayetano quedan sólo 7 casos activos de Covid

Al igual que ha sucedido en toda la región, la tercera ola de contagios de Covid parece haber quedado atrás en San Cayetano, donde sólo quedan 7 casos activos.

En el día de ayer sólo se detectaron 2 contagios, mientras que fueron otorgadas 7 altas.

Fanáticos de los cuatriciclos entregaron donaciones a instituciones

Luego de mantener reuniones con el intendente Miguel Gargaglione y parte de su equipo de gobierno, la ONG “Locos por los cuatris”, liderada por Hernán Almiento, puso de manifiesto su espíritu solidario entregando donaciones a instituciones locales.
En el reciento del Honorable Concejo Deliberante y ante la presencia del propio intendente, el referente de la agrupación se hizo presente para efectivizar la entrega de ropa y calzado a representantes de “La Hora Feliz”, “Caritas” y la “Iglesia Pentecostal”.
Mientras programan una visita al Balneario local, posiblemente durante el mes de septiembre, “Locos por los cuatris” volverán en marzo para continuar aportando ropa o alimento a organizaciones de nuestra ciudad.
Esta ONG comenzó con la trágica inundación de La Plata el 2 de abril de 2013, oportunidad en que se organizaron para brindar asistencia a barrios inaccesibles, utilizando sus cuatriciclos. Esa iniciativa fue creciendo con el paso del tiempo, transportando su solidaridad a distintos puntos de la provincia.

El Carnaval sancayetanense comienza en el Balneario

La celebración de Carnaval este año comenzará en la villa Balnearia. El próximo sábado, a partir de las 20,30, la alegría de esta fiesta tradicional invadirá las calles de la villa.
Saliendo de la Colonia de Vacaciones, una carroza del Espacio Cultural, junto a las creaciones del grupo Envión, Papelnonos y Viejos Activos y Divertidos irán recorriendo las calles e invitando a los turistas a sumarse a la celebración.
Al llegar al predio de la cantina, la música y el baile se harán presentes con la banda de cumbia “Puede estar bueno” y el cierre con DJ Manu Villarruel. Habrá servicio de cantina.

Entregaron casi un millón de pesos a distintas instituciones

El secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, acompañado por el concejal Eugenio Gardella, procedió esta mañana a la entrega de subsidios correspondiente al Fondo de Fortalecimiento Institucional. La actividad se concretó en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal.

De esta manera, se dio cumplimiento a las solicitudes de subsidios ingresadas oportunamente, bajo la legislación aplicable que establece la forma de distribución de los recursos del Fondo de Fortalecimiento Institucional.

El 50 por ciento se distribuye entre el Centro de Día “Arco Iris”, Sociedad de Protección a la Infancia, Taller Protegido de Producción Balcarce, Sociedad de Damas del Hogar de Ancianos “La Merced” y Hogar “Nuestro Sueño”. En tanto, el restante 50 por ciento alcanza a las demás instituciones y por ello se establece un orden de prioridades de acuerdo a sus necesidades.

Las instituciones que recibieron el beneficio en esta oportunidad fueron: Hogar “Nuestro Sueño”, Asociación Cooperadora del Hospital Municipal, Asoc. Cooperadora Escuela de Educación Secundaria Nº 2 “Dr. René Favaloro”, Asoc. Cooperadora Jardín de Infantes Nº 906 “Paula Albarracín”, Asociación Italiana Filantrópica Unida y los clubes Racing y Amigos Unidos.

APPK ofreció un gran espectáculo que la lluvia no dejó culminar

Por Miguel Fernández.
Las categorías de APPK corrieron la primera fecha de la temporada, ofreciendo un gran espectáculo que la lluvia no dejó culminar.
Pasadas las 14 del domingo, rotó el viento y la lluvia se descolgó en el circuito cuando estaba por relanzarse la categoría Master, lo que obligó a la suspensión de la actividad, quedando muchas finales sin realizarse. Solo se corrieron las finales de Escuela, Junior y Cadetes.
Gran tarea de Mateo Afonso y Benjamín Mársico en Escuela
Mateo Afonso tuvo un buen desempeño en su serie y en gran parte de la final manteniéndose en el top 5, llegando sexto en la final.
Por su parte, el debutante Benjamín Mársico, manejó como un experimentado ganando y perdiendo puestos, pero dejando una muy buena impresión, entrando en el top 10 en la final.
Franco Dómina se lució en la Junior
Franco Dómina estuvo desde el viernes en busca del uno, ganó su serie y luego en la final, siempre buscó el triunfo, buscando el error del líder. En la contra recta hubo una pequeña fricción y tomó la punta, ganando por más de 4 segundos. Luego lo recargaron con 5 segundos, por lo que quedó segundo, dejando un sabor amargo por la victoria merecida y trabajada que fue en pista y no pudo concretarse en los papeles, aunque con la satisfacción de haber realizado una excelente tarea a una victoria.
Otro que cumplió una excelente tarea fue Bautista Arano. Desde la salida a pista estuvo en los primeros lugares, corriendo una gran serie que le permitió largar en segunda fila la final. Un toque lo retrasó y cuando venía recuperando posiciones, se encontró con un karting que salía de un trompo, pegándose de frente. Por suerte fue solo el susto y algún raspón.
Finde complicado para los loberenses que corrieron en Cadetes
Danilo Casais, el benjamín de esta familia de campeones, trabajó muchísimo con su equipo en el kart, logrando hacer una final de menor a mayor, avanzando y luchando posiciones,llegando la cuadriculada en el 11º puesto.
Lorenzo Cappelli tuvo un muy buen viernes, un difícil sábado y un domingo muy complicado, cuando se tenían buenas expectativas. De igual forma no bajaron los brazos y pusieron todo para ver el paño cuadriculado.
En tres semanas tendrán la revamcha en Tandil.
Las demás divisionales corrieron sólo las series
Las demás divisionales de la categoría, solo realizaron sus series y así sera el puntaje otorgado para el campeonato.
En la Master, Martín Pando ganó su serie y largaba bien adelante, como se mantuvo desde el viernes, con un gran potencial, aunque se quedó con las ganas de demostrar todo su potencial.
Agustín de La Vega, con mucho trabajo con los karting que atiende, tuvo una gran labor, escoltando a Pando en su serie.
Manuel Iribarren clasificó en mitad de pelotón en una muy buena serie, siendo quinto.
Diego Knecht, otro apellido conocido en el mundo motor, tuvo un buen debut, sin cometer errores. Fue octavo en su serie, sumando experiencia.
Lautaro Galvan tuvo un viernes a todo felicidad, aunque desde el sábado se complicó con la rotura de motor , dejándolo relegado en su serie.
Gran trabajo del debutante Martín Mársico desde que salió a pista, muy aplomado. El «Grandote» fue cuarto en su serie, dejando en claro que va por más.
Jorge Torreano no tuvo el mejor fin de semana. Trabajaron desde el viernes para encontrar el mejor equilibrio, siendo 11º en su manga.
Fernando González, debutante absoluto, comenzó complicado por la falta de rendimiento, pero tomando la fecha para seguir aprendiendo en esta difícil divisional.
En la RF 125, Christofer Di Fiori trabajó mucho y estuvo siempre en el top 3. En su serie tuvo problemas que lo lo relegaron al séptimo lugar. Tiene un potencial ganador el ex campeón, que sabemos como se trabaja en el Gramigna competición.

Más de 100 competidores en la competencia de Rural Bike en Arenas Verdes

El domingo pasado se llevó a cabo la competencia de Rural Bike Arenas Verdes con el desarrollo de la «Copa Juan Peirano», con un marco de público y competidores muy importante.
Estuvieron presentes en la línea de largada, en la Base Municipal de Campamento, unos 106 competidores, divididos en 3 categorías:
-Principiantes, cuya ganadora fue la necochense Natalia Fontanari.
-Promocional, el ganador de la general caballeros fue el oriundo de Tres Arroyos Lucas Stefanini, y en general damas Rosana Conti de Mar del Plata.
-Competitiva, la general caballeros quedó en manos de Juan Pablo Peirano, oriundo de Lobería y radicado en Coronel Suárez, y la general damas fue para Anabella Vigo de Olavarría.
Cabe destacar que entre los competidores hubo gran cantidad de ciclistas locales y gente de toda la zona de influencia.

Una mujer y una nena fallecidas tras despistar y volcar en la Ruta 86

Regresaban desde Necochea a Olavarrìa y fallecieron tras un choque en la Ruta 86 cerca del cruce para Juan N. Fernández.

Fueron dos las personas fallecidas en el incidente, en un vehìculo que viajaban 8 personas. Una mujer de 31 años y un nene de 3 lamentablemente perdieron la vida.

Fue el domingo cerca de las 19hs cuando les faltaba una media hora para llegar a Juàrez.

El siniestro fue protagonizado por un automóvil marca Chevrolet Celta, color negro que volcó y derrapó sobre la cinta asfáltica quedando en el carril contrario al que circulaba.

En el interior del vehículo, viajaban ocho personas (de los cuales 5 eran niños y niñas), dos de ellas fallecieron a causa del impacto. Entre las personas fallecidas se encuentran, una mujer de 31 años y una menor de edad que había sido trasladada a un Hospital cercano pero finalmente, falleció.

Una mujer que llegó al lugar instantes después del vuelco hizo un crudo relato sobre lo que vivió: «Nos tocó llegar con nuestra familia al accidente a los minutos de ocurrido. Mi cuñado y sobrinos intentaron contener a los niños en un ambiente desgarrador. Era de día, no llovía en ese sector, no hubo otro vehículo involucrado, es real que la ruta no está señalizada, pero la alta velocidad y falta de control completan el combo fatal».

El personal de los jardines municipales se capacita en RCP y Primeros Auxilios

A pocos días del inicio del Ciclo Lectivo 2022, docentes, directivos y auxiliares del turno mañana de las instituciones educativas municipales tomaron parte del espacio de capacitación, mientras que este martes le tocará a los del turno tarde.

Con charlas y prácticas llevadas a cabo por personal de Defensa Civil, a cargo de Augusto Fulton, se realizan capacitaciones en el Salón de Actos Municipal a docentes, directivos y auxiliares de los jardines municipales, de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2022.

Este lunes se brindó dicho espacio al turno mañana de los jardines maternales Pichi Huinca, Acuario, Barquito de Papel y Evita, como así al Lassalle, mientras que este martes desde las 14 se hará lo propio con quienes forman parte del turno tarde.

Luego de la primera jornada de capacitaciones, la directora municipal de Educación, Mariela Cellerino, expresó que “estuvimos trabajando en una capacitación de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) con personal de Defensa Civil, que nos dio una charla sobre ciertas cuestiones en las que todo el personal de las instituciones, desde el auxiliar, al administrativo, la maestra y la preceptora, tiene que estar preparado para recibir a la comunidad educativa”.

En ese estar preparado, “tenemos que tener en cuenta que pueden suceder situaciones de urgencia, descompensaciones o cualquier tipo de accidente que nos pueda pasarr, que es normal porque estamos con niños, manejando en algunos casos matrículas de 200 alumnos, y que nos pueden llegar a pasar adentro de la institución educativa”, acotó la funcionaria.

Emanuel Maldonado: «Bien cobardes son, a mi hermano lo mataron como a un perro»

En el día de hoy, Emanuel Maldonado, hermano de Alexis, el joven asesinado, brindó declaraciones a Radio Ciudad explicando cómo sucedieron los hechos en los primeros minutos del domingo.
El joven contó que “yo estaba durmiendo como a las 12 y media de la noche y mi hermano me dijo que pasaron para la casa de ellos diciendo que iban a venir a tirar tiros. Me dijo mi hermano que iban a venir estos a hacer quilombo, yo me levanté al toque y al rato empezaron a tirar tiros”.
Emanuel explicó que “mi hermano salió y fue para atrás y le tiraron de allá atrás (señalando la parte trasera de la vivienda), para mí le pegaron ahí el primer tiro y cuando pegó la vuelta por acá (señalando el frente de la casa), le tiraron de allá adelante y le pegaron el otro tiro. Después venía corriendo desesperado y me decía ’Manolito, Manolito, me pegaron un tiro’ y cuando vino acá (indicando la puerta de la casa) se me desvaneció ahí. Lo quise cargar pero estaba a peso muerto y no lo podía cargar, no me ayudaba nadie”.


Luego contó que “mi cuñada llamó 4 veces a la policía y jamás vinieron. Los crucé (a los policías) a mitad de camino, les pegué el grito y me siguieron hasta el Hospital, aunque allá no me ayudaron a bajarlo a mi hermano, a la rastra lo tuve que bajar”, a la vez que con bronca expresó que “todo esto viene pasando porque no le tomaron la denuncia a mi hermano, lo sacaron cagando como un perro, y lo llevó la misma policía a hacer la denuncia y nunca nos dieron pelota a nosotros, jamás, hasta que lo mataron con 18 años”.
Maldonado afirmó que “acá en la casa vivíamos tres personas, mis dos hermanos y yo, menos mal que no estaba el otro más chiquito, porque también pudo… Yo me salvé de milagro, porque rebotaban los tiros. Nos agarraron de traición, los dos tiros que tiene mi hermano son de atrás, los dos tiros de atrás. Bien cobarde son, lo mataron como a un perro”.
Por último, con profunda emoción indicó que “nosotros salimos de una y ahora tenemos otra, primero mataron a mi madre y ahora mataron a mi hermano, quedamos mi hermano y yo nada más”.

Antes del comienzo de clases, se despliega la vacunación itinerante en las escuelas

El operativo se realizará a lo largo de esta semana en distintas instituciones educativas de Necochea y Quequén. Además de cualquiera de las tres dosis contra el Covid-19, también se aplicarán la doble y la triple viral.

La campaña de vacunación Covid-19 se despliega en distintos establecimientos educativos de Necochea y Quequén con el objetivo de asegurar la presencialidad plena en este ciclo lectivo 2022, gracias a un operativo que la Provincia impulsa en más de 2.600 escuelas alrededor del territorio bonaerense y que cuenta con la coordinación del municipio en nuestro medio.

Además de cualquiera de las tres dosis que previenen contra el Coronavirus, el accionar también comprende la aplicación de las vacunas doble y triple viral, solicitándose desde la organización que los interesados se acerquen a las instituciones munidos de DNI y Libreta Sanitaria.

Según el cronograma pactado, la campaña se desarrollará de la siguiente manera:

Lunes 21 de febrero:

EPP Nº 51 – De 13 a 17 horas.

EEP Nº 3 – De 13 a 16 horas.

Martes 22 de febrero:

Jardín Nº 901 – De 8 a 12 horas.

EEP Nº 49 – De 10 a 14 horas.

Colegio Nueva Pompeya – De 13 a 17 horas.

EEP Nº 28 – De 13 a 15:30 horas.

Miércoles 23 de febrero:

Jardín Nº 915 – de 9 a 12 horas.

Jueves 24 de febrero:

EEP Nº 19 – De 8 a 12 horas.

EEP Nº 7 – De 9 a 11:30 horas.

Viernes 25 de febrero:

EEP Nº 1 – De 9 a 12 horas.

Vale destacar que las vacunas doble y triple viral son obligatorias por Calendario Nacional de Vacunación, previniendo contra el sarampión y la rubéola o síndrome de rubéola congénita, la primera, y contra el sarampión, la rubéola o síndrome de rubéola congénita y las paperas, la última.

Medallas de oro y plata para los palistas de la Escuela Municipal en el Provincial de Slalom y Descenso

Durante la competencia llevada a cabo en Lobería, Manuel Trípano fue doble oro en K1 Slalom Junior y en la regata de descenso, mientras que Matías Fontana logró la presea de plata en K1 Slalom Senior.

El fin de semana estuvo marcado por el éxito de los palistas de la Escuela Municipal de Kayak de Necochea, Manuel Trípano y Matías Fontana, quienes lograron medallas de oro y plata en ocasión del Campeonato de la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks de Canotaje Slalom y Descenso, que se desarrolló en Lobería.

Dicho torneo fue organizado por la Escuela Municipal de Kayak de Lobería en la pista de Aguas Blancas del “Paraje las Cascadas”,  donde Manuel Trípano ganó primeramente el K1 Slalom en la categoría K1 Juniors hombres, marcando la mejor marca de la General con 66,123 puntos, mientras que Matías Fontana ganó la medalla plateada en la Senior K1 hombres.

En tanto, el día domingo se disputaron las regatas de descenso sobre un circuito de 5 kilómetros en el Quequén Grande y allí Manuel Trípano recogería su segunda medalla de oro al ganar el evento de Kayak Individual de la categoría Juveniles Varones, donde se repitiera exactamente el mismo podio del Slalom.

Esta multitudinaria competencia contó con la participación de Instituciones de toda la provincia de Buenos Aires, y también de atletas de otras regiones del país, ya que se trató del primer desafío del calendario competitivo 2022 para los atletas, siendo el próximo objetivo los Selectivos Absolutos Nacionales de la Federación Argentina de Canoas, a realizarse del 10  al 12 de marzo próximos en la localidad de Luján de Cuyo, Mendoza.

Canotaje Slalom Categoría K1 Junior Hombres

1º- Manuel Trípano, Escuela  Municipal de Canotaje de Necochea : 65,642 puntos

2º Tobías Castiglione, Escuela. Municipal de Kayak  de Lobería 66,113 puntos.

3º Lautaro Behotas, Escuela. Municipal de Kayak  de Lobería

Canotaje Descenso de 5 kilometros Categoría K1 Junior Hombres

1º- Manuel Trípano, Escuela  Municipal de Canotaje de Necochea

2º Tobías Castiglione

3º Lautaro Behotas

Canotaje Slalom Categoría K1 Senior  Hombres

1º el  neuquino Nahuel Escobar Puggia, quien compitiera este evento provincial cómo palista libre con 66,123 puntos.

2º  Matías Fontana, Escuela  Municipal de Canotaje de Necochea con una marca de 69,276 Puntos.

3º Nicolás Trípano Escuela. Municipal de Kayak  de Lobería, 72,483  puntos.

El fiscal Cipolletti estuvo en la casa donde asesinaron a Alexis

Cipolletti dialoga con una familiar del joven asesinado.

En la tarde de hoy, el fiscal José Luis Cipolletti, viajó a Lobería y en compañía de la doctora Soledad Valencia y personal policial, se hizo presente en la vivienda donde fue asesinado el joven Alexis Maldonado.

En el lugar dialogó con Emanuel, hermano de la víctima, quien estaba junto a él al momento del hecho y quien lo trasladó hasta el Hospital Municipal. Emanuel Maldonado le contó al fiscal como sucedieron los hechos, recorriendo la vivienda tanto en su interior como en el exterior, tomando nota de los impactos de bala que había tanto en las ventanas como paredes de la vivienda.

Posteriormente, el fiscal Cipolletti dialogó con el resto de los familiares y los puso al tanto del avance de la investigación.

Fin de semana de metegol y tenis en el Balneario San Cayetano

En la continuidad de las actividades deportivas que se desarrollan en la villa balnearia durante la temporada estival, el último fin de semana se disputaron torneos de metegol y de tenis, debiéndose suspender por mal clima el tejo infantil y beach vóley.
El viernes, en el estacionamiento costero, fue el turno del metegol. Abierto a todas las edades, el certamen nucleó a 11 parejas quienes se eliminaron de forma directa, jugando cada partido a 5 goles.
La pareja ganadora resultó la pareja por Ángeles Feijo y Rodrigo Lagos, quedando en el segundo lugar Fernanda y Roberto Gil.
Por su parte, el sábado en el playón municipal 12 participantes mostraron un gran nivel tenístico, convocando a una gran cantidad de espectadores. Una entretenida final disputada entre Bernardo Escala y Adalberto Rapalín fue el corolario de este torneo que dejó al local como el vencedor, quedando el oriundo de Baradero, Adalberto Rapalin en el segundo lugar.

Se realizó con rotundo éxito el concurso «La Rubia de San Cayetano»

Se llevó a cabo en el día de ayer, con gran éxito, el tradicional concurso “8 Horas a la Corvina Rubia de Mayor Peso” organizado por el Marlín Club de Pesca y Náutica San Cayetano.
El evento contó con la participación de 1005 inscriptos, buena pesca y un clima acorde a la fiesta deportiva.
El intendente Miguel Gargaglione estuvo presente en el lugar y resaltó la organización del concurso y el accionar de los pescadores, agradeciendo por la tarea realizada a cada una de las áreas municipales involucradas.
El podio del concurso lo integraron Carlos Fiore de Viedma (3,457 kg); Juan Carlos Calvo de Mar del Plata (3,384 kg) y el sancayetanense Ezequiel Mico (3,302 kg). El premio a la pieza de mayor peso le correspondió a Fernando Moreno de Quequén con un chucho de 13, 650 kg; la dama mejor clasificada a la local Carolina Navarro y el mejor cadete al tresarroyense Max Mugnaga.
Como antesala del concurso de pesca, sobre un escenario montado frente al local nocturno “Fusion summer night”, se realizó una clase abierta de danza a cargo de Guillermina Jorgensen, y luego se presentaron las bandas “Apiro”, “Charly Moreno” y “Los Borbotones”.

Se incendió la casa de los imputados por el homicidio del joven: Estiman que fue intencional

Este mediodía se produjo el incendio de la vivienda de Luis María Maciel, quien junto a su hijo, del mismo nombre, están imputados por el homicidio del joven Alexis Maldonado, hecho ocurrido en la madrugada de ayer.

Aunque aún no se han realizado las pericias del caso, se estima que el incendio fue intencional.

Trabajaron en el lugar los bomberos del cuartel loberense, que lograron extinguir el incendio.

Vale decir que el fuego afectó de una manera importante una habitación, un galpón y un pasillo, mientras que le humo llegó a toda la vivienda.

El fiscal confirmó que a Maldonado le dispararon por la espalda y habrían utilizado más de un arma

El fiscal que entiende en la causa por el homicidio del joven Alexis Maldonado, José Luis Cipolletti, dialogó esta mañana con Radio Ciudad de Lobería y brindó precisiones sobre el hecho, aclarando en un principio que “estamos en las preliminares de la investigación y contamos con datos acotados”.
Foto: Radio Ciudad
Cipolletti afirmó que “ayer se realizó la operación de autopsia, a la cual concurrí y pude observar el ingreso de un proyectil de arma de fuego. No soy perito balístico pero aparentemente, da la sensación que era un proyectil de posta que puede haber sido lanzado por un arma de fuego de ánima lisa, y en el cuerpo de la víctima se pudieron observar dos o tres impactos más de proyectiles múltiples pero de menor tamaño, de otra medida, lo que inicialmente indicaría el uso de más de un arma de fuego para agredir a quien en vida fuera Alexis Maldonado, de 18 años. Luego de la autopsia, en horas de la noche, se les tomó declaración a los dos sospechosos de autoría del hecho, quienes haciendo uso de su derecho constitucional, se negaron a brindar declaración”.
Foto: Radio Ciudad.
El fiscal insistió en que “los datos de la autopsia son preliminares, hay que confirmarlos, yo estoy esperando el informe de autopsia. No soy ni perito balístico ni médico forense, pero participé en la autopsia y pude observar otras lesiones especialmente en la espalda de la víctima. Estoy esperando el informe médico que confirme o no la apreciación personal que tuve durante la autopsia, pero en principio, mi convicción es que sufrió el impacto de más de un arma de fuego. Está claro que el impacto que le quita la vida ingresa por el omóplato derecho, la escápula está en la espalda, por lo que evidentemente los disparos fueron efectuados cuando el señor Maldonado estaba dando la espalda a los agresores.
El resto de las pequeñas lesiones que serían de perdigones de menor calibre, de menor tamaño, también están en la espalda, si es que son lesiones de perdigones. Estoy esperando el informe médico para que me confirme o no esta apreciación personal mía”.
Sobre los hechos contó que “los disparos fueron por la espalda y es coincidente con lo que me transmite la doctora Valencia a partir del testimonio del hermano de la víctima, quien contó que la víctima habría egresado del domicilio cuando empezó todo y cuando ve que esta gente estaba armada en la puerta de la casa, efectuando disparos de arma de fuego, intenta irse corriendo y recibe disparos de arma de fuego en la espalda. Lo que dice el testimonio del hermano es que los Maciel llegaron al lugar y comenzaron a disparar y es más o menos lo que expresa el vecindario al personal policial en las llamadas al 911, que se escuchaban variadas detonaciones de armas de fuego, por eso tenemos que concluir que fueron varios los disparos de armas de fuego. Ese mismo día, aparentemente no habría mediado ninguna discusión previa, porque Maldonado estaba descansando en su domicilio, se levanta y sale de su domicilio con la bataola, el batifondo externo, por lo que en ese momento no hubo discusión, aunque seguramente tenían problemas de larga data, evidentemente había un problema de fondo”.
Consultado acerca de si pueden tener distinta situación precesal los dos imputados, expresó que “estimo que no, aunque es muy preliminar, todavía es muy pronto, hoy te digo que no, aunque vamos a ver como avanza la investigación. Hoy te digo que no porque hay una doctrina que nosotros llamamos de “Autoría funcional”, donde cada uno hace un aporte al hecho y entre todos cometen el hecho. Esto no es un homicidio en riña o un homicidio en agresión, es un homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, donde cada uno de los autores habría tenido un rol en la empresa criminal y a partir de ahí los consideramos en esta etapa del proceso como coautores del hecho. Veremos cómo se desarrolla todo en el futuro”.
Respecto a los años de prisión que podrían recaer sobre los imputados, expresó que la mínima sería de 10 años y 8 meses y la máxima de 30 años.