Inicio Blog Página 1125

La gente se informa en el Parque sobre enfermedades crónicas no transmisibles

En medio de los festejos por el 136° aniversario de la ciudad, enfermeras de Atención Primaria y alumnos de la Escuela de Enfermería asesoran de manera gratuita a los vecinos, quienes se acercan en buen número al stand de Salud.

Las enfermeras Mariela Taboh y Adriana Palavecino, junto a la estudiante Keila Jensen, en la 1° jornada de festejos por el Aniversario en el Parque.

En el marco de los festejos por el 136° aniversario de Necochea, la Subsecretaría de Salud y la Dirección de Atención Primaria, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, se encuentra presentes acompañando el evento con un stand en el Parque Miguel Lillo.

En el puesto, se brinda información a la población sobre enfermedades crónicas no transmisibles, con la presencia de las enfermeras de Atención Primaria y alumnos de la Escuela de Enfermería, que funciona en el hospital municipal.

 

Vale recordar que en julio último, la Subsecretaría de Salud, a cargo del Dr. Pedro Barrientos, presentó el Programa Proteger a modo de capacitación para todos los CAPS del distrito, programa que busca precisamente evitar enfermedades de este tipo y  apuntar a la disminución del consumo de tabaco y sal.

Dicho programa, llegó a la ciudad por las gestiones realizadas oportunamente por el intendente municipal, Dr. Facundo López, en los ministerios de Salud de Nación y Provincia.

Provincia creó los cargos y la llegada del CEF al Barrio 9 de Julio es inminente

El intendente municipal, Dr. Facundo López, anunció que, tras las gestiones realizadas, el Ministerio de Educación de la Provincia ya envió la resolución firmada con los cargos establecidos para que próximamente se ponga en marcha en el Barrio 9 de Julio el nuevo CEF (Centro de Educación Física), que en este caso llevará el Nº 169.

Acompañado por el jefe distrital de Educación, Luis Decastelli, el máximo mandatario brindó la buena noticia para el Distrito, al decir que “el ministro de Educación de la provincia (Gabriel Sánchez Zinny) ya firmó la resolución correspondiente y están lo cargos creados”.

Tras resaltar que “acá hubo muchos años de gestión y el trabajo de mucha gente” el Intendente indicó que “hemos cumplimentado un gran sueño, y ahora tenemos que empezar a trabajar en consecuencia”.

En el anterior sentido, López recordó que el CEF “estará emplazado en la Escuela Secundaria Nº5, pero pensamos en el futuro y en que tenga una instalación propia”.

“Este es un triunfo de la comunidad educativa, y nosotros desde la gestión aportamos haciendo una política deportiva muy intensa”, enfatizó el jefe comunal.

Para reforzar el anterior concepto, López acotó que “a la vista está lo del Polideportivo que lo tenemos como eje central, pero también podemos citar los dos natatorios municipales que estamos por licitar y los cuatro playones deportivos que estamos haciendo en simultáneo”.

Y culminó: “Con el CEF cerraríamos, entre lo que es el ámbito educativo provincial y el municipal, una política deportiva formativa que nos permita incluir a todo el Distrito y contar con las herramientas necesarias para sacar a los pibes de la calle y brindarles mejor salud”.

Para dar más explicaciones, Decastelli manifestó que “esto tiene un recorrido que comenzó en 2010 porque Necochea era uno de los pocos distritos de la Provincia al que le faltaba un CEF” ya que “hay uno en La Dulce, otro en Juan N. Fernández y el restante en Quequén”.

En esa misma línea, el profesor agregó que “el censo de 2010 nos arrojó que había una población de 9300 alumnos, por eso se inició el expediente que estuvo siete años demorado en Inspección General”.

“El año pasado se empezó a reflotar (el expediente) y en eso tuvo mucho que ver la gestión de Facundo (López), y ayer nos llegó la resolución firmada para la creación de los cargos que consta de un cargo directivo, un secretario y 24 horas cátedras para las actividades propuestas”, subrayó más tarde.

Para finalizar, y sobre la matrícula tentativa, Decastelli explicó que “esto abarca desde la primera infancia hasta adultos mayores” por lo que “entendemos que se pueden superar los 1000 alumnos y es por eso que también pensamos para más adelante en un espacio propio”.

Día del respeto a la Diversidad Cultural en San Cayetano

Con la presencia del Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, en horas del mediodía se desarrolló el acto centralizado por el “Día del respeto a la diversidad cultural”.


Funcionarios municipales, encabezados por el intendente Miguel Gargaglione; autoridades educativas, docentes, alumnos, y representantes de diversas entidades del Distrito, se congregaron en el Espacio Cultural Municipal donde se recordó la llegada de Colón a América, fecha que a partir del año 2010 pasó ser un día de reflexión y diálogo intercultural.


Fue justamente el funcionario provincial quien luego de saludar a los presentes destacó la importancia del diálogo, “este día por el respeto a la diversidad es una buena forma de celebrar la importancia de seguir conversando entre todos para mejorar los desafíos que tenemos en el sistema educativo de la provincia”. 


“Desafíos que tienen que ver con la infraestructura, con los aprendizajes, con la culminación de los estudios, y desafíos que tienen que ver con darle más oportunidades a todos para que sigan estudiando luego de la secundaria”, continuó. En ese sentido Sánchez Zinny remarcó la importancia de los talleres que se dictan en el Espacio Cultural y los cursos del Centro de Formación Profesional, los cuales “le dan oportunidades a muchos jóvenes para que puedan seguir preparándose, formándose durante toda su vida. Expandir la oferta terciaria, de formación profesional es otro de los desafíos que tenemos”, afirmó.
Destacando el compromiso y la vocación de docentes y la comunidad educativa toda, Sánchez Zinny convocó a involucrarse a todos los sectores de la sociedad, sin el acompañamiento de los bonaerenses va a ser difícil que podamos llevar estos desafíos adelante. Gracias por el compromiso que tienen por la educación pública en San Cayetano y sigamos trabajando juntos para alcanzar estos desafíos”, concluyó el Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.


Por su parte, el Intendente Miguel Gargaglione destacó el gest
o del titular de la cartera educativa de organizar su agenda y acercarse a nuestra ciudad en el día de la fecha, ya que en principio la visita estaba programada para el viernes pasado y, en virtud de la llegada de la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti debió reprogramarse.


Seguidamente, destacó la política implementada por la Gobernadora María Eugenia Vidal en cuanto a recorrer la Provincia para conocer las problemáticas particulares de cada sociedad, lo cual posibilita en este caso “que el Ministro luego de caminar la ciudad se lleve una idea de lo que es San Cayetano”.


Haciendo referencia al rol que cumple el Municipio, Gargaglione señaló que todos tienen “muy en claro que el Estado debe defender a ultranza lo público. Todas las funciones que tiene a cargo el Municipio hoy son llevadas adelante teniendo en cuenta las obligaciones indelegables como lo son la salud, la seguridad y la educación.”


Hablando estrictamente de educación, el Intendente afirmó que la interacción con la Provincia en lo referido a la educación formal ha sido muy activa, trabajamos juntos para profundizar nuestra educación. Vamos a continuar profundizando el trabajo sobre lo programado, y en aquello que no se programa, como lo son las problemáticas que surgen a diario, tenemos que destacar la labor de docentes, directivos, y autoridades que están en interacción continua para resolverlas”.


Con respecto a la educación no formal, el Intendente explicó cómo se pasó de tener en la Dirección de Educación y Cultura 6 talleres de arte y poco más de 50 alumnos al inicio de la gestión, a tener 50 talleres y 1300 alumnos en la actualidad. Acerca de la construcción del Espacio Cultural se mostró orgulloso al decir que este lugar lo pudimos concretar con los fondos afectados a la educación; es obra que nace por una necesidad, y no de hacer una obra y ver después su destino”.
Por último, el jefe comunal saludó a toda la comunidad educativa presente instando a “seguir trabajando juntos, y siempre teniendo como eje la educación que es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier población”.
Para dar cierre y color al acto por el Día del respeto a la diversidad cultural alumnos de la Escuela Primaria Nº1 representaron la Leyenda de las Plumas” y luego explicaron el significado de la Wiphala y sus colores, solemne emblema de los indígenas, símbolo de resistencia.
Previo al acto, el Director General de Cultura y Educación junto a Gargaglione y los Secretarios de Gobierno, Manuel Sampayo, y de Hacienda Ignacio Marlats recorrieron un sector de la ciudad, para luego dirigirse al lugar donde se desarrolló el acto central.
Ya en el Espacio Cultural, Sánchez Zinny escuchó de manera cordial a distintas autoridades de instituciones educativas que narraron sus problemáticas, llevándose las correspondientes peticiones por escrito.

Mirá todo lo que hay para ver hoy en Necochea por los festejos de su Aniversario

Desde la hora 9, habrá charlas por la expo Agro Crece, mientras que a la tarde, a partir de las 14 y hasta la noche, habrá variadas actividades  en pleno Jardín Francés del Parque.

En la continuidad de los festejos por el 136° aniversario de Necochea, organizado conjuntamente entre la Municipalidad y el Entur, la segunda jornada del viernes 13 tendrá también una agenda cargada de actividades en el Parque Miguel Lillo, que englobará a su vez los festejos de la Tradición Gaucha y la realización de Agro Crece.

La agenda del viernes, será la siguiente:

  • 9 hs. Charla para escuela primaria turno mañana, a cargo de la C.A.S.A.F.E. y A.A.P.R.E.S.I.D.; Tema: “Buenas prácticas agrícolas”.
  • 14 hs. Charla para escuela primaria turno tarde, a cargo de la C.A.S.A.F.E. y A.A.P.R.E.S.I.D.; Tema: “Buenas prácticas agrícolas”.
  • 15 hs. Charla para escuela primaria – secundaria, a cargo de la C.A.S.A.F.E. y A.A.P.R.E.S.I.D.; Tema: “Agricultura sustentable”
  • 16 hs. Grupo Alma Pacha
  • 17 hs. Producciones de orquesta de la Escuela de Músicos Gema
  • 18 hs. José Luis Rodríguez
  • 18.30 Alejo Álvarez
  • 19 hs. Maximiliano Leopardo
  • 19.30 Florencia Pinzone
  • 20 hs. Juan Etchegoyen
  • 20.30 Grupo Raíces

Pronóstico: Temperatura en ascenso hacia el fin de semana

Asoma un viernes con cielo algo a parcialmente nublado en la ciudad, vientos leves de direcciones variables y algo fresco a la mañana, aunque con una temperatura luego más agradable.

En tal sentido, la mínima será de 6º y la máxima llegará a 16º, muy similar a lo de ayer, pero mejorando cada vez más de cara al fin de semana.

Precisamente, y en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad, para mañana sábado se espera una temperatura máxima de 19º, y el domingo cielo algo nublado y sensación térmica de 22º.

Se inauguró el Mundial de Billar “5 Quillas” con la presencia de Nestor «Nene» Gómez

En el Salón Blanco del Club Rivadavia, el Intendente Municipal dio el “tacazo” inicial acompañado por Néstor “Nene” Gómez, la gran atracción de la competencia, y ante la presencia de todas las delegaciones del mundo y del masivo público que se dio a la cita. 

Con la presencia del intendente municipal, Dr. Facundo López, quedó formalmente inaugurado el Mundial de Billar “5 Quillas”, que se desarrollará hasta el próximo domingo en las instalaciones de la sede del Club Rivadavia con la figura destacada del otrora campeón mundial Néstor “Nene” Gómez, necochense radicado en Italia hace más de tres décadas y que hoy, con 76 años, está de vuelta para la máxima cita, y con el agregado de que la competencia lleva su nombre.

Durante el encuentro protocolar, que tuvo lugar en el Salón Blanco de la institución “decana” luego de que finalizaran los primeros partidos de la jornada y ante un gran marco de público, se presentaron las delegaciones mundialistas, se entonó el Himno Nacional Argentino y se brindaron las palabras alusivas.

En el anterior sentido, el intendente López fue el encargado de cerrar la etapa de alocuciones, luego de que el presidente de la entidad organizadora, Mauricio Coronel, y de las autoridades presentes de la federación también digan lo suyo.

“En vísperas de que nuestra ciudad cumpla los 136 años de vida, estar inaugurando oficialmente este mundial en Necochea y con lo que eso implica, con representantes de todo el mundo y que el Club Rivadavia sea el ícono que lleva adelante esta actividad, es motivo de felicidad”, dijo de arranque el jefe comunal.

Asimismo, destacó la presencia del “Nene” Gómez en particular pero puso el énfasis en todos los competidores en general, al decir que “desde el municipio les queremos augurar a todos los jugadores el mejor de los éxitos y que tengan un excelente torneo”.

Para culminar, el máximo mandatario destacó “al Club Rivadavia y a todas las autoridades, y en particular a Mauricio Coronel (presidente) por el trabajo incansable para que esto sea una realidad y para que hoy tenga esta presentación”.

Para terminar, el intendente Facundo López, acompañado por el campeón del mundo en Necochea en 1980, Néstor “Nene” Gómez, procedió a dar el “tacazo” inicial en el verde de unas de las mesas, lo que generó el aplauso cerrado de los presentes.

Miguel Tezanos Pinto “Estamos llevando adelante Políticas de Estado en pos de la de la producción agropecuaria”

Comenzaron los festejos por el 136º aniversario de Necochea, que tienen en simultáneo la 4º edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha y la 1º edición de la expo Agro Crece.

Durante cuatro días, se podrá disfrutar de la exposición rural “Agro Crece” con maquinarias, charlas y expositores del rubro agropecuario. También habrá un sector gastronómico y de feriantes.

Pablo Heiland, Director de Agroindustria de la Municipalidad, destacó la importancia de realizar la exposición de Agro Crece, más allá de las controversias que se generaron. “Fuimos para adelante y estamos convencidos de que Necochea es una ciudad turística y queremos que reconozcan al sector productivo como lo que somos, es decir, generador de recursos”.

Por su parte, Miguel Tezanos Pinto, Subsecretario de AgroIndustria, de Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, subrayó que la Provincia de Buenos Aires se encuentra en buenas manos por todas las obras que se están realizando en materia productiva. “La obra más importante es la de Cuenca del Río Salado. Vamos en búsqueda de un río más amable para que se pueda evacuar el excedente agua que tenemos. Otra de las obras importante en las que hemos avanzado son las rutas provinciales. Estamos llevando adelante Políticas de Estado en pos de la de la producción agropecuaria”, explicó el funcionario.

El intendente, Dr Facundo López, acentuó la importancia de trabajar en equipo para el desarrollo de la exposición y el valor que tiene la misma para la ciudad. “Ojalá sea la primera de muchas expo, que podamos seguir haciéndolas a través de tiempo. Queremos seguir trabajando en conjunto con todos los sectores”. Por último agregó que, “agradezco a todas las empresas que ha permitido que podamos desarrollar esta exposición. El sector agropecuario es muy importante para la ciudad por eso hay que potenciarlo”.

 

 

 

 

 

 

 

Axel Kiciloff  “Estamos marchando hacia una elección en donde el gobierno está escondiendo cartas, como las del ajuste”

El Diputado Nacional del FPV por la CABA, y ex Ministro de Economía de la Nación, Axel Kiciloff visitó ayer la ciudad y habló en el Teatro París junto a Andrea Cáceres, candidata a concejal por Unidad Ciudadana.

Axel Kiciloff está recorriendo la provincia de Buenos Aires para acompañar a los candidatos de Unidad Ciudadana de cara a las elecciones de octubre. “Estamos recorriendo la región con la preocupación que tenemos todos. La argentina que lleva adelante Macri está relacionada al “miedo” que tienen los ciudadanos de perder el trabajo, de saber qué pasa con el salario y con las temporadas de verano en las ciudades de la costa”.

El ex Ministro se refirió al ajuste tarifario que lleva adelante el actual gobierno “Se desorganizó la vida de todos los sectores, pero sobre todo la vida de los trabajadores. Estamos marchando hacia una elección en donde el gobierno está escondiendo cartas, como las del ajuste. No hay inversiones y eso se ve en todas las ciudades. Todos sabemos que después de las elecciones, viene un tarifazo y un ajuste fuerte. Marcos Peña reconoció que habrá aumentos en la luz, en el gas y en la nafta”.

Por último, destacó que “queremos que haya  trabajo para todos. Nuestra boleta dice basta de fuga de capitales. Tenemos que combatir la corrupción. El Macrismo ha generado un discurso para no hablar de los problemas de la gente. Militamos barrio por barrio para que gane otra alternativa”.

Los empleados del Casino de Necochea siguen reclamando mantener sus fuentes de trabajo

Se reunió  la Comisión de trabajo en el Honorable Concejo Deliberante y  recibió a representantes de la Asociación Empleados de Casino y Asociación de Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de los Casino para abordar la conformación de la comisión que crea la ordenanza aprobada en la última sesión para apoyar y mantener las fuentes de trabajo del Casino local.

 

En dicho encuentro Anibal Settino, secretario gremial del sindicato de Administración Maestranza y Servicios de Casino explicó que “hay una decisión concreta de la Provincia de no incluir en los pliegos de licitación de las tragamonedas al casino de Necochea, los cuales, que van a salir a la brevedad”.

 

Además explicó que “desde Lotería aducen perdidas pero para nosotros hay desidia, no sólo de esta administración sino también de las anteriores. Nunca se preocuparon” y agregó  que “hoy no se concibe ningún casino sin tragamonedas”.

 

Por último, explicó que “nos prometen que no se van a perder las fuentes de trabajo pero para eso se deberán mudar a otras salas con todo lo que conlleva en materia familiar y desarraigo, porque se van a trasladar de la ciudad donde nacieron y vivieron. Esa es una problemática social que hay que tener en cuenta. Por eso, les pedimos que como decisión política de la Provincia de Buenos Aires que se siga manteniendo el casino en la ciudad de Necochea”.

 

Pronóstico: Buena jornada para este jueves

La temperatura se sentirá baja por la mañana, donde la mínima será de 6º, y de a poco se irá elevando hasta alcanzar los 11º. Sin ser un día muy caluroso, estará apto igualmente para transitar al aire libre.

En cuanto a lo que viene, es importante remarcar que no se pronostican lluvias por parte del Servicio Meteorológico para los próximos días, aunque sí un avance de nubosidad, pero también un ascenso de la temperatura.

Conocé el cronograma para el día Jueves por los festejos de Necochea

Mañana jueves será el cumpleaños Nº 136º de Necochea y los festejos se fusionarán en pleno Parque Miguel Lillo con las actividades de la 1º edición de Agro Crece y la 4º edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha.

En efecto, la recorrida oficial por monumentos de los fundadores y ofrendas florales en laa parte céntrica será a partir de las 9, mismo horario en el que comenzará el cronograma de actividades en el Jardín Francés, que será el siguiente:

  • 9 hs. Conferencia del INASE, Declaración Jurada, uso de semilla propia
  • 30 Conferencia de SENASA, nueva disposición para caravaneo de bovinos
  • 10 hs. Conferencia del MAIBA, alerta y denuncia de Tucura
  • 30 Charla a cargo de Gustavo Almasio (productor)
  • 11 hs. Charla de Farid Mamedón, jefe Comercial de la Representación Comercial de la Federación Rusa en Argentina
  • 15 Conferencia del Ministerio de Agroindustria. Inauguración oficial del intendente municipal, Facundo López.
  • 30 Dirección de Agroindustria Necocheaa, actividad a cargo de Pablo Heiland
  • 14 hs. Gustavo Montoya, cantante
  • 30 Master Class Zumba
  • 30 Apertura Fiesta de la Tradición Gaucha, Grupo Sushay
  • 16 hs. Agrupación Folclórica Cumelen
  • 15 Agrupación Folclórica Molina Campos
  • 30 Agrupación Folclórica Latidos del Mar
  • 45 Agrupación Folclórica Añoranzas
  • 17 hs. Agrupación Folclórica La Güemes (especial de malambo)
  • 15 Agrupación Folclórica Raíces Huarpes
  • 30 Apertura oficial Agro Crece
  • 18 hs. Actuación especial, Los Totora

 

 

Para aumentar la presión del agua, habrá un nuevo pozo en zona Puerto

Es el número 33 y estará ubicado en 69 y 18 para alimentar el sector del Barrio Luz y Fuerza. Para realizar los trabajos, que demandarán una semana aproximadamente, estará cortada al paso vehicular la calle 69, de 20 hacia 18. Además, se realizarán cortes temporarios sobre la Avenida 10 para pasar los caños subterráneos.

A partir de este jueves 12, la Dirección de Obras Sanitarias se pondrá a trabajar en la perforación de un nuevo pozo en la zona del Puerto de nuestra ciudad para llevar más caudal al sector y alimentar en forma directa el sector del Barrio Luz y Fuerza.

El pozo número 33 estará ubicado en la intersección de calles 69 y 18, y se estima que la obra demorará, aproximadamente, una semana hasta quedar finalizada. Por lo que, durante ese tiempo, estará cerrado el paso a los vehículos en la calle 69, desde la 20 y hacia la 18, para que el camión perforador pueda maniobrar adecuadamente.

Según explicó el Ing. Leonardo Gaitán, titular del área municipal que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, en la primera etapa de la perforación, que se estima llevará dos días, se procederá al encamisado, mientras que en otra fase se cementará el pozo para luego seguir perforando por dentro de la camisa y hasta llegar a los metros necesarios.

Además, “en 69 y 10 también se va a romper para hacer el cruce de la Avenida, porque el pozo 33 va a impulsar el agua al Barrio Luz y Fuerza que, actualmente, se está abasteciendo una cañería de 75 que entra por 71”, detalló el funcionario.

Al respecto, agregó que en esa zona “ahora vamos a entrar con una cañería de 200 por la calle 69 y por debajo de la Avenida”, motivo por el cual se interrumpirá el tránsito temporariamente entre “hoy y mañana, que es cuando se va a estar rompiendo ahí”.

Liga Necochea: Independiente (L) consiguió un gran triunfo ante el líder

La racha negativa de Independiente de Lobería, se cortó nada menos que ante el puntero.

Nueve derrotas consecutivas sufrió el rojo, pero el domingo salió a jugarle de igual a igual a Ministerio y lo derrotó por 2 a 1 con justicia.

Y eso que el visitante se puso arriba a través de Davico, en su primera llegada.

Pero el equipo de “Pichuqui” Velázquez respondió casi de inmediato a través de “Chuqui” Pérez, que desde el borde del área, colocó la pelota en un ángulo para igualar el encuentro.

Independiente dominó el juego durante toda la primera mitad y tuvo dos situaciones clarísimas con sendos cabezazos de Jorge Barraza que se perdieron al lado del palo.

En el arranque del complemento, Pérez recibió sólo la habilitación de Ezequiel Gigena y puso el 2 a 1.

Independiente generó varias situaciones más, aunque Ministerio apretó en el tramo final y pudo haberlo empatado.

Vale destacar que en los dos arcos hubo situaciones polémicas, con un tanto anulado por lado. En ambas ocasiones, pareció errónea la posición adelantada cobrada.

En independiente fueron figuras “Chuki” Pérez, Jorge Barraza y ezequiel Gigena.

 

Taekwondo: Muy buen desempeño de los loberenses en el Sudamericano

El fin de semana se llevó a cabo en Rosario, el Torneo Sudamericano de Taekwondo, con la participación de tres alumnos de la Escuela Integración Provincial de Taekwondo Lobería, a cargo del instructor Eduardo Curuchet IV dan, obteniendo excelentes resultados.

Francisco Gómez obtuvo el quinto lugar en formas y la medalla de bronce en combate, mientras que Veniero Gallini obtuvo la medalla de plata en formas y la medalla de plata en combate.

En el segundo día de competencia, el cinturón negro Benjamín Irigoyen, finalizó en la sexta posición en formas entre 26 competidores.

Eduardo Curuchet afirmó que “fue una experiencia muy buena para todos y quiero agradecer a todos los que nos dieron su apoyo de una u otra forma. Quiero felicitar a los tres competidores porque dieron todo, al máster Máximo del Valle por acompañarnos y guiarnos en este camino. Estoy muy orgulloso como profesor”.

AgroCrece viene acompañada de talleres para todos los gustos

Para festejar el aniversario 136 de nuestra ciudad, este año se integraron a las clásicas actividades que se desarrollan en el Parque Miguel Lillo y en la Plaza Dardo Rocha dos eventos de gran envergadura y con peso propio.

Por un lado, se llevará a cabo la tercera edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha, con un calendario repleto de espectáculos folclóricos; mientras que para abrir las celebraciones se prepara una novedad que podrá disfrutar toda la familia.

Desde las 9 del mismo 12 de octubre se pondrá en marcha AgroCrece, una exposición que involucra a gran parte del sector agropecuario y que viene a acercar todas las bondades y características del campo hasta la ciudad.

Con la organización del municipio, a través de la Subsecretaría de Producción, la  muestra no solo entretendrá con actividades y diversos stands de empresas e instituciones afines sino que, además, tendrá una carpa en la que se dictarán charlas y talleres abiertos a la comunidad y con entrada libre.

En ese espacio se podrá participar, hasta el mediodía de la jornada inaugural, en las siguientes presentaciones:

  • Declaración Jurada de Semilla de Uso Propio | INASE
  • Nuevo Sistema de Identificación Bovina | SENASA
  • Alerta y Denuncia de Tucura | MAIBA
  • Experiencias en el mundo, aplicables a la zona | Ing. Agr. Gustavo Almassio
  • Relaciones bilaterales entre Argentina y Rusia | Farid Mamedov
  • Actividad de la Dirección municipal de Agroindustria | Pablo Heiland

El cierre de las charlas contará con la presencia de representantes del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y autoridades municipales, y dará paso a las actividades en las que se integrarán al espacio NECOEduCa, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, la Escuela Agropecuaria de Ramón Santamarina, INTA y otras instituciones para divulgar sus actividades relacionadas al agro.

Llaman a licitación para construir el sistema de desagüe cloacal en La Dulce

Tiene un presupuesto oficial de 7.110.000 pesos. Los pliegos, con un valor de 7.110 pesos, pueden comprarse en la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos hasta el miércoles 25 de octubre.

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea lanzó la licitación número 14/17 para el Sistema de Desagües Cloacales: Impulsión, Bombeo y Planta de Tratamiento a ejecutarse en la localidad de Nicanor Olivera – Estación La Dulce, con un presupuesto oficial de 7.110.000 pesos.

Los pliegos se podrán adquirir hasta el 25 de octubre en las oficinas de dicha dependencia, en la Planta Alta del Palacio Municipal, en calle 56 al 2945 y en el horario de 8:15 a 13:45; siendo condición necesaria para la adquisición de los mismos establecer domicilio especial en la ciudad de Necochea.

Asimismo, se informa que el valor del pliego será de 7.110 pesos y que la apertura de los sobres se realizará desde las 10 del próximo 26 de octubre; pudiendo realizarse consultas telefónicas al (02262) 42-2176.

Buen clima para este miércoles y resto de la semana

En la víspera del aniversario 136º de Necochea, el clima es bastante agradable en la ciudad, ya que este miércoles habrá sol, nubosidad variable y vientos leves del sector este.

La temperatura se sentirá baja por la mañana, donde la mínima será de 8º, y de a poco se irá elevando hasta alcanzar los 15º. Sin ser un día muy caluroso, estará apto igualmente para transitar al aire libre.

En cuanto a lo que viene, es importante remarcar que no se pronostican lluvias por parte del Servicio Meteorológico para los próximos días, aunque sí un avance de nubosidad, pero también un ascenso de la temperatura.

El churrinche fue elegido el ave símbolo de Lobería

El proyecto de elección del Ave Símbolo del Partido de Lobería, impulsado por el Club de Observadores de Aves de Lobería, llegó a su fin con un gran éxito.

Finalmente, resultó elegido el churrinche (Pyrocephalus rubinus), que obtuvo 305 votos, superando al tero común, que sumó 299 y al lechuzón de campo que logró 273.

El mismo contó con la participa-ción de más de 30 escuelas, que eligieron distintas aves sobre las cuales trabajaron con sus alumnos.

Una vez determina-das las aves finalistas, se abrió una votación con urnas que fueron colocadas en diferentes lugares públicos, para que cualquier vecino pudiese elegir a la que consideraba el ave símbolo de Lobería.

En el salón del Honorable Concejo Deliberante se realizó el recuento final, que determinó el triunfo del churrinche.

En total votaron 1.630 personas y los resultados finales fueron los siguientes:  churrinche 305 votos; tero común 299, lehuzón de campo 273, lechucita vizcachera 166, picaflor común 157, benteveo común 114, calandria grande 75, tijereta 67, carpintero campestre 66, tacuarita azul 42, carpintero real 35, pirincho 22 y macá plateado 9.

El COA Lobería agradeció a todo el público que concurrió a la apertura de urnas y a todos los que participa-ron del proyecto de distintas maneras.

El churrinche

El macho es muy vistoso, tiene la corona, semicopete y ventral rojo fuego muy llamativo, posee un antifaz negro, el dorso y las timoneras también son negras, las alas negruzcas con filetes claros. La hembra es gris pardusca con el pecho estriado y el subcaudal rosáceo. Ambos tienen pico y patas negros. Los machos jóvenes son similares a las hembras. Se alimenta de insectos, tiene un vuelo muy elástico. Del libro “Algunas aves y otros animales”, de la médica veterinaria Susana Gómez.

 

 

 

 

Corte de agua para mañana en la Peatonal 83 de Necochea

Así lo anunció la Dirección de Obras Sanitarias, con respecto a esta obra que se lleva adelante desde Provincia y que el municipio supervisa. El operativo será entre avenidas 2 y 10, entre las 8 y las 15

La Dirección de Obras Sanitarias anuncia que, este miércoles 11 de octubre, se procederá a cortar el agua en la Peatonal 83, entre avenidas 2 y 10, dado que se comenzará con los empalmes y las conexiones de agua para llevarles una solución definitiva a los vecinos del sector.

En ese sentido, el director del área, Ing. Leonardo Gaitán, afirmó que “se procederá  a ejecutar el empale de la cañería nueva que se montó y las conexiones domiciliaras”, para añadir que “después se empezará a tapar y a reconstruir las veredas”.

Tras aclarar que “el corte será entre las 8 y las 15”, Gaitán recordó en el cierre que “esta obra está a cargo de la empresa Tecma S.A., contratada por la DIPAC de la Provincia de Buenos Aires, y lo que hacemos nosotros como gestión es supervisar los trabajos”.

Juegos Bonaerenses: La delegación de Lobería consiguió 10 medallas en la Final Provincial

Tal como viene sucediendo desde hace muchísimos años, Lobería logró sumar una gran cantidad de medallas en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses.

Nuevamente fue el atletismo el que le dio la mayor parte de las preseas a nuestra delegación, obteniendo importantes logros también en natación.

La delegación loberense cerró su participación en los Juegos Bonaerenses 2017, con la obtención de diez medallas en total, de las cuales nueve fueron de oro y la restante de plata.

Vale destacar que nuestra ciudad estuvo representada por un total de 113 jóvenes y adultos mayores, que lograron llegar a la Final en Mar del Plata en distintas disciplinas deportivas y culturales.

 

Más allá de los buenos resultados, es válido destacar el excelente comportamiento de toda la delegación, que contó con la participación también de diversos profesores y docentes que se encargaron de acompañar a los competidores.

Los medallistas

Los loberenses que obtuvieron medallas fueron los siguientes:

-Guillermina Gutiérrez, oro en lanzamiento de bala.

-Enzo Cardozo, ganador en 300 metros.

-Milagros Suárez, de San Manuel, primera en la prueba de 100 metros.

-Leonardo Barnece, medalla de oro en 100 metros.

-Enzo Sequeira, ganador en salto en largo.

-Fiamma Aguirre, de San Manuel, primera en 2.000 metros.

-Milena Astiz, medalla dorada en salto en largo.

-Aylén Godoy, de San Manuel, medalla de plata en lanzamiento de martillo.

-Jazmín García ganó en natación, la prueba de 25 metros pecho.

-Julián Azcona logró el oro en natación, 25 metros libre.