Jerónimo Teti finalizó en la sexta colocación en la final disputada este domingo en el Autódromo Roberto Mouras de la ciudad de La Plata, volviendo a sumar muy buenos puntos para el campeonato.
De esta manera, el loberense volvió a meterse entre los diez primeros de la clasificación final.
El “Extraño” realizó una buena serie, primero intentando atacar a Pernía y luego defendiendo la posición ante los intentos de Chapur.
Finalmente terminó segundo y largaba la final desde una buena posición, pero todo se complicó en la largada.
Jerónimo quiso aprovechar por afuera la mala largada de los de adelante, aunque, por la maniobra entre Santero y Pernía, se quedó sin pista y perdió algunas posiciones. También fue a la chapa con Facundo Chapur, lo que le ocasionó un retroceso importante en el clasificador.
Teti recuperó un par de posiciones y luego transitó gran parte de la carrera en la novena colocación, pero aprovechando algunos abandonos, escaló hasta la sexta ubicación final.
“Si bien el resultado es positivo, no lo considero así desde el potencial del auto. Teníamos material para pelear por la carrera, pero los toques del principio me condicionaron mucho. Por lo menos pudimos continuar y sumar puntos. En cualquier momento sumamos a lo grande, que es lo que estamos buscando” reflexionó Jerónimo.
Con estos resultados, Jerónimo Teti quedó cuarto en el campeonato, con 59,5 puntos, detrás de Chapur que tiene 95,5, Pernía con 77 y Moriatis con 68,5.
Altuna séptimo
Como en la anterior fecha, Mariano Altuna no contó con un gran auto, y se debió esforzar mucho para lograr meterse entre los de adelante.
Tras el cambio de chasista, le está costando mucho al SDE entregarle al piloto loberense un auto competitivo.
Así y todo, el “Monito” logró la séptima posición, sumando buenos puntos que le permiten mantenerse cuarto en el campeonato, que lidera Canapino con 64. Detrás están Rossi con 41 y Girolami y Altuna con 31
Independiente (SC), Jorge Newbery y Deportivo La Dulce, arrancaron con el pie derecho la temporada 2018.
El campeón del año pasado, logró un sólido triunfo ante un rival que se armó como para pelear el campeonato, como lo es Villa Díaz Vélez.
El equipo de Damián García, jugó con la autoridad de un campeón que se sabe muy fuerte como local, al punto que hace más de dos años que no pierde en esa condición por torneos de la Liga Necochea.
Desde aquel 29 de septiembre de 2015, cuando cayó 3 a 2 ante Jorge Newbery, ya pasaron 27 partidos en que el “Chimango” se va generalmente victorioso o, al menos, con un empate.
El arranque de este año no era para nada sencillo, pues recibía al equipo de Alejandro Barberón, que sumó refuerzos de mucha jerarquía, pero Independiente logró definir el pleito con mucha más tranquilidad de la que se suponía.
Promediando la primera parte, Matías Aranda abrió el marcador con un golazo. Recibió un largo y alto pase, la bajó y de media vuelta sacó un violento remate, que fue inatajable para el arquero visitante.
El segundo tanto no fue para nada vistoso, pero sirvió para definir el encuentro. Tras una apresurada salida de Yorno, la pelota rebotó en él y salió hacia el centro del área, donde se sucedieron dos pifias de los defensores visitantes, para que le quede servida a Brian Cortadi, quien le pegó débil, aunque el arquero se pasó de largo y la pelota ingresó al arco casi “pidiendo permiso”.
El albo arrancó bien el año y el domingo próximo, deberá visitar a Estación Quequén.
Goleada aurinegra
Jorge Newbery no tuvo ningún inconveniente para superar a Huracán. Poco más de 20 minutos le bastaron al equipo de “Nacho” Iglesias, para tener casi liquidado el encuentro.
Sólo 3 minutos se jugaban, cuando Jorge Newbery ya estaba 1 a 0, con gol de su flamante incorporación, Leandro “Pipi” Parra.
Lo que siguió, fue un monólogo del equipo de Lobería, que a los 21 estiró la ventaja con un cabezazo de “Pepe” Márzquez, que dio en un defensor para meterse en su propio arco. Un minuto más tarde, nuevamente Parra estableció el 3 a 0.
A pesar de que restaba un tiempo y medio, todos los presentes tuvieron la sensación de que el encuentro estaba liquidado, y así fue, ya que Jorge Newbery no dio lugar a ninguna reacción del local y, por el contrario, siguió buscando hasta lograr una contundente goleada.
Cerca de los 10 minutos del complemento Ariel Gutiérrez puso el 4 a 0, descontando para el local Santiago Martín. Para sellar el 5 a 1 final, apareció nuevamente Gonzalo Waslet.
De esta manera, el aurinegro arrancó el año de buena manera, con buen juego, muchos goles y el promisorio debut de Parra, que marcó por duplicado.
La próxima fecha, Jorge Newbery visitará a Del Valle.
Trabajado triunfo de Deportivo
Deportivo La Dulce logró unavaliosa victoria en cancha de Independiente de Lobería.
El equipo de “Batata” Cornelio Piscitelli, arrancó mejor y en su primera llegada, contó con un penal tras falta de “Kiti” Martínez sobre López. Con mucha calidad, la figura del partido, Fernando Sosa, definió cruzado contra el palo para poner el 1 a 0.
A partir de allí, Independiente se hizo dominador del partido y acumuló situaciones de gol, aunque no logró llegar al empate.
“Kiti” Martínez fue protagonista en las tres; primero con un remate cruzado que se fue apenas desviado; luego con un derechazo que de manera espectacular, Laxalt envió al corner; y por último, en inmejorable posición, definió apenas por arriba del travesaño.
Ya sobre el final de la primera mitad, el visitante volvió a llegar. Sosa quedó de cara a Leiva, que ganó muy bien en el mano a mano; y enseguida, el propio santiagueño fue derribado con falta en el área, aunque Acevedo dejó seguir.
En el arranque del complemento, nuevamente se lució Laxalt, tras una definición de Landuci que parecía que se metía, pero el arquero tapó sobre la línea, tirándose hacia atrás.
Independiente estaba mejor, pero sobre el cuarto de hora, llegaría una nueva polémica. Fallaron los centrales de Independiente, Sosa se llevó la pelota y cuando le salió Leiva, tocó para Vallejos, que en evidente posición adelantada tocó al gol, generando la protesta de todos los jugadores locales.
El rojo no bajó los brazos y llegó al descuento con un cabezazo perfecto de Landuci, tras una buena jugada entre Ruppel y Espende.
Los últimos 15 minutos fueron muy entretenidos, con el local jugado en ataque y la visita disponiendo de espacios.
Leiva le tapó dos mano a mano a Duca primero y a Iguacel después, mientras que Independiente estuvo cerca con un remate de Adrián Gil que tapó Laxalt y, en la última del partido, con un zurdazo de Leonardo Díaz que se estrelló en el travesaño.
En la próxima fecha, Deportivo (LD) recibe a Defensores (JNF) e Independiente será local ante Gimnasia.
Sportivo ganó un punto sobre el final
El rojo sancayetanense logró sobre el final lo que había merecido mucho antes y logró llevarse de la cancha de Rivadavia un valioso punto.
El equipo de Juan Carlos Bruno, armó un gran plantel para este año, manteniendo a Cubillas y Esteban Rodríguez, dos refuerzos que había traído Olguín, y a ellos les sumó al mediocampista central Héctor “Nano” Godoy, que ya había estado en 2012, y que cuenta con pasos por Los Andes y Talleres de Remedios de Escalada; al mediocampista ofensivo Jonatan Lezcano, que convirtió 7 goles en 4 amistosos; y al centrodelantero Gonzalo Gómez, que tiene experiencias en el torneo Federal A, en Guaraní Antonio Franco y Deportivo Madryn, y en el torneo Federal B, en Kimberley y Círculo Deportivo.
La llegada de jugadores de gran jerarquía, sumado al rico plantel que ya tenía Sportivo, alimentaron la ilusión de sus hinchas, que se hicieron presentes en gran número en el estadio Panamericano, para visitar al siempre candidato Rivadavia.
Una vez más, Gonzalo Fuhr convirtió ante su ex equipo y puso en ventaja al “Decano” necochense, que se quedó con 10 en la primera mitad, por la expulsión de Berisiartúa.
Sportivo fue acentueando cada vez más su dominio, pero no lograba concretar todo lo que generaba.
Finalmente, cuando restaba poco para el final, José “Pepe” Flores logró concretar la merecida igualdad, haciendo que su equipo comience el año sumando.
En la segunda fecha, Sportivo recibirá a Villa del Parque, el sábado por la noche, en lo que será la inauguración del nuevo sistema lumínico, con ocho torres de 15 metros, con 80 artefactos led, obra que tuvo un costo de 1.200.000 pesos, que fue financiada por la Municipalidad de San Cayetano.
Suspensión en Fernández
Parecía que sería el debut soñado para Defensores (JNF), que derrotaba a Del Valle con tantos de Ezequiel Núñez, pero el azulgrana lo dio vuelta con un doblete del “Ruso” Sebastián Jensen y un tanto de Francisco Dindart. Cuando restaban poco menos de 10 minutos, una agresión hacia el árbitro Pirosanto, derivó en la suspensión del encuentro.
En la próxima fecha, Defensores jugará el clásico zonal ante Deportivo La Dulce.
Los aumentos de las tarifas o la readecuación del cuadro tarifario se decide de dos formas: a través de audiencias públicas, una por cada servicio, donde se busca consensuar; y de manera directa, sin audiencias.
De modo que los incrementos se tratan de modo y en momentos distintos, pero el destinatario es uno solo: el usuario.
Los aumentos son muy superiores a la suba de los ingresos de la población, lo cual conduce inexorablemente a la pobreza energética, dimensión específica de la pobreza en la cual los hogares presentan severas dificultades para hacer frente a esos gastos, ya que destinan más del 10 por ciento de sus ingresos al pago de servicios públicos.
Llegó el momento de parar, analizar y decidir de otra manera.
Los usuarios, las personas, en términos generales, están al límite de su capacidad de pago. No resisten más aumentos. Ni los trabajadores, ni la clase media. Ni las empresas, chicas medianas o grandes. Es hora de que el esfuerzo ahora lo haga el Estado.
Es momento de equilibrar el esfuerzo que ya han hecho los usuarios. Hay que bajar los impuestos a los servicios públicos.
En el caso del gas, por ejemplo en nuestra zona, este invierno las facturas de gas llegarán a los hogares con aumento de 400 por ciento sin importar el ahorro o el consumo de cada hogar. Aunque las localidades a las que llega nuestro periódico tendrá umbral de consumo similar a Bahía Blanca, el nuevo cuadro tarifario se hará sentir.
Los servicios públicos involucrados cumplen funciones sociales primordiales e irremplazables, por lo que la falta de acceso implica directamente que la calidad de vida de la población se vea resentida de manera drástica. Sin dudas, los afectados por los aumentos de tarifas de servicios públicos no son sólo los usuarios residenciales, sino un abanico de sectores como clubes de barrio, centros culturales, teatros, comedores y merenderos, sindicatos y sus centrales, empresas recuperadas, cooperativas, pymes y comercios; entre otros.
Por esto, resulta necesario una intervención del Estado y los organismos de control en pos de regular los aumentos desmedidos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana de este martes nubosidad en aumento. Vientos moderados o regulares del sector norte.
Por la tarde cielo nublado. Desmejorando con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos moderados del sector norte cambiando al sector este.
El intendente del Distrito, Dr. Facundo López, observó el inicio de los trabajos de lo que será el Natatorio municipal de Quequén, que está ubicado frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y a pocos metros de la Delegación, en una clara demostración de que también se apunta a una política deportiva e inclusiva desde su gestión.
En la oportunidad, el jefe comunal vio de cerca cómo maquinaria de la empresa marplatense Solana SRL (adjudicataria de la obra) se encuentra culminando con la etapa de demolición de la estructura, para luego empezar con el movimiento de suelo.
“Estamos en la etapa final de la demolición de lo que era la estructura de este edificio que es donde funcionaba el Corralón de Quequén”, aseveró López, para recordar que “esta es una de las obras por convenio que figuraban en el presupuesto de la Provincia del año pasado”.
“Era una obra 70-30, es decir que el 70% de los fondos los aportaba la Provincia y el resto el municipio, pero ya podemos decir que va a terminar haciéndose con más aportes municipales que provinciales o un 50-50”, resaltó el máximo mandatario.
Asimismo, López puso de relieve que “lo primero que hicimos fue comprar el terreno con fondos propios en un valor de 2.675.000 pesos” para poder encarar esta obra “que es de real envergadura para Quequén fundamentalmente y que es inclusiva para la etapa formativa sobre todo”.
A su vez el Intendente de la Comuna señaló que “el presupuesto original en febrero del año pasado de esta obra era de 15 millones de pesos, así que veremos cuánto será una vez culminada teniendo en cuenta también la adquisición del terreno por parte del municipio”.
Y cerró: “Esta obra es un avance para una comunidad pujante como es la de Quequén, ya que tener su propio natatorio comunitario, abierto a los vecinos, será un orgullo, sobre todo porque vamos a lograr que el deporte llegue a todos los barrios y este natatorio va a ser el puntapié inicial”.
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Arq. Alfredo Ricci, manifestó que “una vez terminada esta etapa de demolición vendrá la excavación y la edificación del natatorio” al tiempo que afirmó que “es una obra que se demorará unos 240 días, que cuenta con 1000 metros2 y que tendrá una pileta semi olímpica”.
Además de la pileta, cabe decir que el complejo contará con vestuarios para damas, caballeros, niños y personas con discapacidad; una sala de enfermería y otra de recepción; y confitería para la comodidad de los padres mientras esperan a sus hijos.
En noviembre de 2017, el decreto 923/2017 publicado en el Boletín Oficial restableció los feriados puente del 2018 y del 2019. Tras haber estado fuera de los almanaques durante 2016 y 2017, el Gobierno dio marcha atrás para fomentar el turismo en el país.
La administración de Mauricio Macri volvió a habilitarlos por la ley 27.399 que se aprobó en el Congreso el pasado septiembre.
La medida permite fijar anualmente hasta tres días no laborables con el fin de incentivar el turismo, que deben coincidir con los días lunes o viernes.
Para 2018, se determinaron como “feriado puente” no laborables al 30 de abril y el 24 y 31 de diciembre. En cambio, para 2019 se seleccionaron el 8 de julio, el 19 de agosto y el 14 de octubre. Importante: no son feriados.
¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable? Que el feriado es como si fuera un dia franco para los trabajadores en relación de dependencia. No deben trabajar y si lo hacen deben tener -según el convenio colectivo de trabajo- una bonificación en el jornal. En cambio, en los días no laborables es potestad de la empresa convocar a sus empleados o dar asueto.
Entonces el 30 de abril es no laborable y se trabaja de acuerdo a la necesidad y costumbre de la empresa sin bonificación para el que concurre y el 1º de mayo sí es feriado por el Día del Trabajador.
Esta mañana, las cuadrillas de Servicios Públicos iniciaron tareas de rotura de pavimento, para su posterior hormigonado, en la intersección de las calles 521 y 550, cumpliendo con un reclamo permanente de los vecinos de la localidad.
Luego de años de desidia, esta semana la Municipalidad de Necochea comenzará a ejecutar un plan de bacheo en el ejido urbano de Quequén, para dar respuesta a los reclamos de los vecinos y cubrir un déficit histórico en la localidad.
En ese contexto, en la mañana de hoy las cuadrillas de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos iniciaron las tareas de rotura del pavimento viejo y deteriorado en la intersección de las calles 521 y 550, para poder proceder, luego, al hormigonado definitivo de la zona.
“En la esquina, sobre la 521, y en la 550 entre 521 y 523 estamos rompiendo el asfalto dañado para, posteriormente, hacer extracción y limpieza y preparar la base de suelo cemento”, indicó Ariel Rodríguez, titular de la Dirección de Servicios Públicos, área encargada de estas labores.
Los vehículos habilitados deberán ser presentados entre los próximos lunes 23 y viernes 27 en el predio de Obras Sanitarias, ubicado en calle 22 entre 57 y Avenida 59. Las unidades que no puedan concurrir al operativo deberán presentar una nota que justifique la inasistencia y no podrán desarrollar la actividad hasta realizado el control.
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Necochea cita a los vehículos habilitados como Remises a presentarse a la Inspección Obligatoria correspondiente al segundo bimestre del año, entre los días lunes 23 y viernes 27 de abril, y en el horario de 9 a 14, en el predio de Obras Sanitarias que se encuentra en calle 22 entre 57 y Avenida 59.
Durante el control se solicitará la siguiente documentación:
Cédula Verde (a nombre del titular de la habilitación).
Verificación Técnica Vehicular (VTV) como Transporte Público.
Seguro actualizado (póliza como remís y último recibo de pago).
Tarjeta GNC (prueba hidráulica).
Comprobante de matafuegos cargado homologado.
Póliza o certificado de cobertura del Seguro de Accidentes Personales.
Licencia de Conducir con categoría habilitante (D1).
Credencial de Chofer (expedida por la Dirección de Transporte).
Libreta Sanitaria (no se acepta turno).
Comprobante de pago de la inspección anterior.
Además, se controlará que cada unidad tenga instalado el sistema de posicionamiento global (GPS) y que el mismo esté funcionando de manera correcta; como así también el botón antipánico, ambos exigidos por reglamentación vigente. Las empresas que no cuenten con el ciento por ciento de su flota con el sistema en funcionamiento no podrán incorporar nuevas unidades hasta tanto regularicen la situación.
También se prestará especial atención al estado de limpieza e higiene de las unidades, las cuales serán rechazadas de no encontrarse en condiciones óptimas.
Se recuerda, asimismo, que los vehículos deberán llevar a la vista del pasajero el certificado de habilitación, oportunamente suministrado por la Dirección revisora.
Por último, vale destacar que las unidades que no puedan concurrir a la inspección en la fecha fijada deberán presentar uno nota firmada por el titular de la habilitación del vehículo, que justifique la inasistencia, y no podrán desarrollar la actividad hasta realizado el control, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones que correspondan.
Arranca una semana más del conflicto sin rumbo entre los trabajadores de los bancos de todo el país y las cámaras empresarias del sector. En este nuevo capítulo habrá un paro por 48 horas que comenzará el martes y seguirá el miércoles para exigir mejoras salariales. De este modo, otra vez los usuarios deberán sortear jornadas llenas de complicaciones para realizar transacciones pero, sobre todo, retirar dinero.
Desde La Bancaria la semana anterior elaboraron un comunicado donde explicaron que “la última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas, 7% (que ya abonan), 4% en julio, 4% en octubre. No quieren abonar la compensación que deben (por enero), y reducen en un 50% la del Día del Bancario”.
Entonces apuntaron contra los banqueros por “no cumplir” el fallo judicial que insta a los empresarios a abonar la cláusula gatillo de 2017, y señalaron que “con este gobierno se sienten impunes. Está a la vista que no hay seguridad jurídica”.
Asimismo sostuvieron que “hace tiempo que se han traspasado todos los límites, la paciencia se ha agotado: pero debemos mantener la cabeza fría y organizar la bronca”.
La muestra “Una idea…por el amor de Dios” de la Fundación OSDE, que homenajea a Fernando Sendra, se inaugurará el miércoles 18 del corriente, a las 19:30 horas en el Espacio Cultural Municipal con la presencia de Julio Neveleff Asesor Cultural de OSDE.
Esta muestra propone un recorrido por la trayectoria de Fernando Sendra en el humor gráfico argentino. En ella se pueden ver más de 60 dibujos originales, agrupados temáticamente desde sus trabajos para Página 12, Tiempo Argentino y diarios del interior del país, hasta los más actuales de las series “Último momento” y “Clasificados” que se publican en Clarín, sin olvidar a su personaje emblemático: Matías.
Las tiras de “Yo, Matías” fueron recopiladas en diez tomos por Ediciones de la Flor y participó en cursos, mesas redondas, exposiciones, firmas y homenajes. Sendra está considerado como uno de los máximos referentes del humor gráfico de la Argentina.
“Una idea…por el amor de Dios” podrá ser visitada hasta el 2 de mayo.
Con la presencia del Intendente Municipal Facundo López, el Delegado Municipal Juan Garré, el cura párroco Román Bustinza, concejales y público en general, se llevó a cabo hoy el acto protocolar por los 110 años de La Dulce.
El cura párroco Roman Bustinza, bendijo la celebración y pidió para que la Escuela Secundaria N* 18 siga llevando el nombre de Nuestra Señora de Luján, más allá de creencias y religiones, sólo con el afán de conservar un nombre que nos identifica.
El delegado municipal Juan Garré agradeció la presencia de vecinos y autoridades, además resalto la colaboración de los empleados municipales para poner el pueblo en condiciones luego de las inclemencias del tiempo y también agradeció el apoyo de todas las instituciones.
El intendente municipal Facundo López lamento los contratiempos que ha tenido la obra de cloacas prometida para nuestra localidad y para Juan N. Fernández en octubre pasado y prometió continuar con las gestiones para que se lleven a cabo dichas obras.
En el acto fueron reconocidos dos instituciones de nuestra localidad, por un lado los bomberos voluntarios de La Dulce, por su trabajo solidario y desinteresado y también el grupo folclórico Quebracho que lleva 15 años representándonos en festivales nacionales con logros importantísimos.
Luego se colocó una ofrenda floral en el busto de Nicanor Olivera y se descubrió una placa conmemorativa de los 110 años del pueblo en la delegación municipal.
La fiesta continúa en el CEF, con gran presencia de vecinos que disfrutaron de la torta de cumpleaños y de números artísticos.
La semana se abre con una jornada de lunes muy húmeda en Necochea, cielo parcialmente nublado, algunos bancos de niebla y vientos moderados o regulares del sector norte.
Respecto del sol y el calor del domingo, será difícil que se registre una jornada similar, pero aun así, desde el Servicio Meteorológico Nacional indican muy buena temperatura, con 25º de máxima para la tarde. En tanto, desde este martes comenzarían a desmejorar las condiciones climáticas.
Reforzando la política de colaboración y trabajo mancomunado con las distintas instituciones de la ciudad, el gobierno municipal entregó material deportivo a los clubes Independiente y Sportivo, ambos participantes de la Liga Necochea de Fútbol.
Reunidos en el Campo Municipal de Deportes, el Secretario de Gobierno, Manuel Sampayo y el Director de Deportes, Turismo y Recreación, Pablo Tesone entregaron 20 pelotas a cada entidad. Florencia Sánchez y Martín de la Vega, presidentes de ambas entidades, acompañados por participantes de las divisiones infantiles y colaboradores, fueron los encargados de recibir el material.
De esos 20 balones la mitad están destinados para el fútbol infantil y el restante para los mayores. En la oportunidad también se aportaron 10 pelotas para quienes participan del programa nacional “Iniciación Deportiva”, al cual asisten niños de ambos clubes.
“Sabemos que cada institución cumple un rol fundamental para el desarrollo de nuestros niños. Cuando van a entrenar no solo se les enseña a jugar al fútbol, sino que se les inculcan valores, se los contiene y en definitiva contribuyen para que cada niño sea feliz dentro y fuera de una cancha de fútbol”, señaló Sampayo.
El Director de Deportes por su parte afirmó que el Municipio seguirá acompañando a los clubes en sus actividades diarias, sin competir con las disciplinas que allí se practican, y escuchando cada problemática o inquietud que surja de sus dirigentes.
La Asociación Cooperadora invita a todas las Instituciones, empresas, personas particulares, de nuestra localidad, Necochea y la zona, que deseen colaborar auspiciando la realización de la cena.
Para ello pueden comunicarse con este Facebook: Juan Nepomuceno Fernández Pueblo.
La Asociación Cooperadora invita a toda la comunidad de Juan N. Fernández, a compartir la cena “PAELLA SHOW” a total beneficio del Hospital Municipal “Dr. Néstor Fermín Cattoni” a realizarse el sábado 16 de Junio, a las 21 hs. en Club Barracas. Próximamente estarán las tarjetas a la venta.
Moisés Elías Cheff de la ciudad de Necochea deleitará a todos los presentes con el show de Paella. También el show en vivo de The Marielenos, homenaje a María Elena Walsh y además, música para bailar durante toda la noche.
¡Además, habrá sorteos y muchas sorpresas! También la Asoc. Cooperadora le da la bienvenida a la nueva médica Dra. Jackelina Berón, quien está incorporada desde el lunes pasado en el Hospital, trabajando junto a las Dras. Mariana Fragappane y María D’Amario. Le auguramos una excelente estadía en nuestra localidad y le agradecemos por habernos elegido.
Una vez más, este fin de semana Guillermina Valdés con Marcelo Tinelli y su familia visitan Necochea. Ambos publicaron algunas imágenes en su cuenta de Instagram.
La primera entrega de dosis para adultos y niños está disponible en centros de salud y unidades sanitarias del distrito, como también en la sala de Cruz Roja y Hospital Irurzun.
Comienza la campaña de vacunación antigripal 2018, con la primera entrega de dosis en todos los centros de Salud y unidades sanitarias del distrito, como también en Cruz Roja y el Hospital Irurzun. Desde Atención Primaria de la Salud, se brindan detalles en cuanto a grupos de riesgo.
Vale destacar que en centros de Salud y Unidades Sanitarias de La Dulce y Juan N. Fernández, la atención es de lunes a viernes de 8 a 14 hs. En cuanto a dosis, hay 2800 para población adulta y 980 para pediatría.
Grupos de riesgo (población objetivo)
1 – Personal de Salud 2 – Embarazadas y puérperas. En el caso de las embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación, y en el de las puérperas, hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo. 3 – Niños de 6 a 24 meses de edad 4 – Personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive
Grupo 1: Enfermedades respiratorias; Grupo 2: Enfermedades cardíacas; Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados; Grupo 5: Otros (casos de obesidad, diabetes, insuficientes renales crónicos, retraso madurativo grave en menores de 18 años, síndromes genéticos, convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros menores de 1.500 g.) 5 – Personas mayores o igual de 65 años
Vale aclarar que en los casos 1, 2 y 3 (personal de Salud, embarazadas y puérperas y niños de 6 a 24 meses de edad), al igual que en los mayores de 65 años, no se requerirá orden médica para vacunarse, por estar incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
En tanto, sí se requerirá orden médica (certificado) para vacunarse a las personas entre los 2 y 64 años de edad que tengan factores de riesgo (excepto obesos), debiendo detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen. Asimismo, tanto a personas entre 2 y 64 años como a mayores de 65, se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo.
Para brindar una mejor transitabilidad a productores y vecinos, y dar solución a una problemática que se había acrecentado debido al clima seco de los últimos meses. “Entre hoy y mañana vamos a dejar terminada y prolija la entrada”, afirmó el delegado Molvert sobre los trabajos que efectúa la maquinaria municipal.
Con maquinaria municipal, se comenzó a trabajar en el repaso del acceso a la localidad de Energía para brindar una mejor transitabilidad a productores y vecinos, y dar solución a una problemática que se había acrecentado debido al clima seco de los últimos meses.
Al respecto, Ángel Molvert, delegado de Santamarina, explicó sobre el camino que “estaba muy feo, por eso decidimos, con Daniel Paglione y por solicitud del intendente Facundo López, aprovechar la humedad y repasar la parte de tierra”.
Además, reveló que esos trabajos se realizan generalmente en conjunto con el Ente Vial Rural de Necochea pero que, en esta oportunidad y por estar los equipos de la entidad abocados a otras tareas, “el municipio se hizo cargo de la situación y se arregló con maquinaria de la Delegación ese lugar, que es uno de los más transitados”.
“Efectuamos un repaso para que los rodados corran menos riesgo de romperse con las toscas que quedaron ‘vivas’ por la sequía”, agregó sobre la problemática, mientras afirmó que, seguramente, “entre hoy y mañana vamos a dejar terminada y prolija la entrada”.
Además, Molvert también adelantó que, favorables las condiciones climáticas, muy probablemente a mediados de la semana entrante se empezarán a reparar algunas calles de Santamarina, dando respuestas a los habitantes de la localidad.
En los últimos años la ciudad albergó el boom de la producción de cerveza artesanal a partir de productores locales y locales comerciales. La actividad no tiene un marco jurídico municipal y por esto, Luciano González, concejal de FR 1País lleva adelante un proyecto de ordenanza para regular la actividad en conjunto con los productores cerveceros locales.
En este sentido, Sendero Regional, habló en exclusiva con el concejal quien contó detalles del proyecto. “Estuve en la fiesta de San Patricio y hablé con los cerveceros para comentarles que estaba trabajando en una ordenanza para regular la actividad. Luego comenzamos a juntarnos y en conjunto empezamos a pensar y trabajar en una ordenanza. La idea es poder reglamentar esta actividad y que sea útil tanto para los propios productores como para el municipio”.
Luciano ha mantenido reuniones con los cerveceros para realizar el proyecto en conjunto. “La idea es reglamentar la actividad para que los próximos productores de cerveza que se instalen en nuestra ciudad no se encuentren con las trabas que se ya tuvieron muchos de los pioneros. Hoy, en la mayoría de los casos, están habilitados como productores alimenticios. Considero importante que se los reconozca como cerveceros y también protegerlos para que el día de mañana esté bajo el refugio de una ordenanza”.
En nuestra ciudad hay más de 15 productores de cerveza y en tres años ya se han realizado en la ciudad eventos vinculados a esta actividad. “Creo en la posibilidad de pensar en Necochea como un polo cervecero a través de dos o tres fiestas a lo largo del año. Eso generaría un movimiento importante del turismo y además nuevas fuentes de trabajo”.
Por último, el concejal concluyó diciendo que “los productores de cerveza en nuestra ciudad están generando alrededor de 5 o 7 fuentes de trabajo directa e indirectamente. A mediados de mayo podría estar sancionada y se dará un plazo de 180 días para que los que están produciendo se ajusten a la normativa”.
El Concejal del Frente Vecinal Necochea, Francisco Medina, presentó un proyecto pidiendo al representante del municipio en el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Pedro Bottiglieri, informe acerca de lo actuado por el área medioambiental del puerto respecto a la instalación de la planta de acopio de fertilizantes Pierdoce S.A. en la margen Necochea.
Medina explicó que «pedimos informes acerca de un tema que ha provocado debates en la comunidad y también puntos de vista controvertidos; creo que debemos generar mayor claridad sobre el tema para aportar tranquilidad a la población respecto de los riesgos potenciales que puedan llegar a tener la instalación de una planta de fertilizantes líquidos y sólidos«.
«Lo que se pensó como un humilde pedido de informes para llevar tranquilidad a la comunidad, creció con el debate, y gracias al aporte del Presidente de Puerto Quequén y del resto de los concejales, los equipos técnicos del puerto y la propia empresa se presentarán en el Concejo Deliberante para dar respuestas» añadió el edil vecinalista.
El proyecto fue aprobado por mayoría y se pidió que, dado el interés que ha generado entre los vecinos, se convoque a empresarios y técnicos a la mayor brevedad.