Juan José Fioramonti estuvo presente en «La noche de intendentes»
Se dictarán talleres sobre redes sociales y fotografía para emprendedores
Gratuitos y abiertos a toda la comunidad, las capacitaciones se realizarán en el Salón de Actos, mediante dos encuentros teórico prácticos para cada una de ellas.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lanzó esta mañana una nueva serie de capacitaciones totalmente gratuitas y abiertas a todos los emprendedores que estén interesados en incorporar o reforzar conocimientos, esta vez, divididas en dos ciclos que tendrán como ejes centrales a las redes sociales y la fotografía.
Ambos talleres constarán de dos jornadas de formación teórico práctica que se realizarán en el Salón de Actos de la Municipalidad de Necochea, en calle 56 al 2945, con la disertación encargada a reconocidos profesionales de nuestro medio.
En el primero de los casos, el curso intensivo “Redes Sociales” se llevará a cabo entre los próximos martes 27 y jueves 29 de septiembre, desde las 17, con un temario que recorrerá los siguientes puntos: Mi perfil digital en IG; Planeando mi comunicación; Tips de armado y publicación; Feed, Historias y Reels; Publicidad; y Catálogos.
Para anotarse en este taller, que será dictado por el diseñador gráfico Ezequiel Herrada y que tiene por objetivo ayudar a crear un perfil digital del emprendimiento, planear una mejor comunicación y ofrecer nociones de publicidad y lectura de estadísticas para terminar de armar un catálogo propio, los interesados deberán completar un formulario ingresando en https://forms.gle/E7vrY7kLagwKeYsx7.
El otro de los cursos, denominado “Fotografía para redes”, se estará dictando el martes 4 y el jueves 6 de octubre, en igual horario y locación. A cargo del comunicador visual Lisandro Badie, durante sendos encuentros se abarcarán distintas temáticas de importancia a la hora de confeccionar la imagen de un producto o marca.
Comunicando con la imagen; Foto Producto usando tu celular; Encuadre, iluminación y estilos; Aplicaciones para editar tus fotos; y Profesionalizá tu catalogo serán las cinco unidades a recorrer para aprender a crear un catálogo digital competitivo y profesional.
Quienes tengan la intención de formar parte de esta capacitación, para la que no se requieren conocimientos previos, “solamente tu celu, tu producto y ganas de aprender”, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Emprendimientos y Pymes, ya pueden formular su acreditación al evento ingresando en https://forms.gle/NTcoBNATHPCtmsrs5.
Jornada sobre oferta académica para agentes del sector público junto a la UNMdP
Durante la charla en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, participó el intendente Arturo Rojas, junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci.
En un nuevo contacto con la Universidad Nacional de Mar del Plata, el intendente municipal, Arturo Rojas, formó parte de una charla en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en una jornada donde se realizó la presentación sobre la oferta académica para agentes del sector público.
El Intendente asistió acompañado de la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, de cuya área depende la Dirección municipal de Educación. Por la entidad anfitriona, encabezaron el acto la Directora de la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mónica Biasone; y el rector de la universidad, Alfredo Lazzeretti.
Durante la jornada, y en el marco del Ciclo de Encuentros “Oportunidades y desafíos para la Argentina camino a los 40 años de democracia”, el Intendente Arturo Rojas participó de la disertación a cargo del Mg. Mariano Pérez Rojas y el Dr. Carlos Cermelo, denominada ¿Está funcionando bien el Estado? ¿Se puede evaluar su desempeño?
Pérez Rojas es Director regional de AFIP y docente universitario, fue Secretario de Economía y Hacienda y de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de General Pueyrredón, mientras que Cermelo es Doctor en Ciencias Económicas y también fue secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad de General Pueyrredón, y Director de Administración INIDEP.
Primavera: La estación perfecta del año para cuidar de tu salud
Hoy recibimos la llegada de la primavera, una de las estaciones favoritas para los amantes de los colores alegres como los rojos, amarillos y naranjas, las flores, en especial aquellas de temporada como las Jacarandas y los cerezos, y los climas cálidos característicos de esta época en la que el calor y un toque de frío se mezclan para iniciar una nueva temporada marcada por días soleados y con una gran cantidad de luz que estimulan la energía y movilidad del entorno que nos rodea.
Y es precisamente la atmósfera de bienestar que se genera en todos los sentidos que, incluso, la Organización de las Naciones Unidas denominó el día de la primavera como el Día Internacional de la Felicidad, con el objetivo de conmemorar la importancia del desarrollo del bienestar en las personas. Por esta razón y para maximizar durante los siguientes meses los beneficios que generan los días soleados en nuestra vida, te compato 4 ideas con las que puedes darle un giro a tu rutina y disfrutar de esta maravillosa estación.
- Realiza actividades al exterior
¿Quién puede resistirse a estar en casa cuando no hay ni una sola nube en el cielo? Cuando los azules del cielo aparecen en su máximo esplendor, la gama de actividades al aire libre se vuelve muy versátil, pues literalmente hay un sinfín de cosas que puedes hacer. Una de las más comunes es la actividad física y al contrario de lo que muchos piensan, no se necesita ser una persona muy intrépida para disfrutar de estos momentos, basta con salir a caminar, correr, andar en bici o simplemente contemplar el paisaje. Estas actividades, además, traerán beneficios a tu salud como mejoras en la capacidad de concentración, reducir tus niveles de estrés y una considerable mejora de tu estado por la dopamina generada a través del ejercicio.
- Consume frutos de temporada y cuida de tu salud
Durante esta época del año es común que busquemos refrescarnos para mitigar el impacto en nuestro cuerpo generado por las altas temperaturas. Las ensaladas suelen ser una muy buena opción para hacerlo; incluye lechuga y acelgas a tus preparaciones para aprovechar su alto nivel de agua y que darán sensación de frescura a tu paladar.
- Cuida de la tierra a través de la educación
Estos meses de florecimiento también fungen un papel importante en el proceso del desarrollo del campo, ya que los cultivos necesitan de una gran cantidad de luz solar y agua proveniente de las lluvias para mantener siempre húmeda a la tierra. Si quieres salir de la rutina puedes tomar algún taller enfocado en el cuidado de tu jardín o la creación de una huerta en casa.
- Conecta con la naturaleza
La mejor forma de presenciar las maravillas que trae la primavera es estar presente justo donde todo sucede. Atrévete a probar algo diferente y a olvidarte de la tecnología por un rato con unas vacaciones a algún destino que ofrezca una convivencia directa con la naturaleza para maravillar de los olores y colores son propios de este periodo, el olor a tierra mojada, el brote de las flores, el nacimiento de especies, etc. Sin embargo, algo que es fundamental es el no perder de vista el respeto al entorno que nos rodea, evita contaminar los ecosistemas con residuos tóxicos, así como involucrarte en actividades que lucren con las especies que se encuentran en su hábitat natural.
El incremento de serotonina en el cuerpo hace de la primavera una época en la que es común sentir una súbita pasión por la vida, las personas aparentan estar más felices y perciben al mundo de una mejor forma. En algunas ocasiones la serotonina también puede producir inquietud y distracción, por eso la primavera es un tiempo ideal para emprender nuevas cosas.
Eduardo Barroeta – Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Redactor de contenidos con una sólida formación en el área de medios digitales.
Gargaglione firmó un importante acuerdo con la Universidad de Mar del Plata
Abrieron una selección de aspirantes para cubrir un cargo docente en la Unicen
La Universidad Nacional del Centro abrió una selección de aspirantes para cubrir un puesto de ayudante diplomado (10 horas semanales) de caracter interino.
Asignaturas: Seguimientos de Tesis y Difusión de Carrera (1°C), Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (2°C)
Perfil: Docencia
Función: Desarrollar tareas de docencia en la asignatura Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, realizar seguimiento y apoyo a los alumnos en el proceso de descripción de tesis e involucrarse en tareas de difusión de carrera.
Funciones específicas:
Tutorear el desarrollo de las tesis o trabajos finales de carrera.
Participar junto a pares en tareas de difusión de carrera.
Desarrollar tareas de seguimiento de prácticas en la asignatura de SSOyMA.
Perfil: Profesional universitario con carrera afín a la disciplina de la asignatura de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (Lic. o Ing. en Seguridad e Higiene, Medico Laboral, Lic. en Gestón Ambiental, otra carrera afín). Debe contar con aptitudes comunicativas para desarrollar trabajos en equipo y de gestión de proyectos.
Requisitos:
Certificar experiencia docente universitaria o profesional y residir en el Partido de Necochea.
Evaluación: La modalidad de evaluación será por antecedentes, clase de oposición (la temática se informará con antelación de 48 hs) y entrevista personal (s/Res CA FIO 213/13).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL ASPIRANTE:
• CV (dos copias pdf, el nombre del archivo del CV debe ser “apellido.nombre.pdf”)
• El certificado analítico y título.
• La documentación deberá ser enviada en formato digital a: alumnos@quequen.unicen.edu.ar
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: viernes 26 de setiembre a las 14 hs.
Informes
Sede Unidad Académica Quequén
Calle 508 e/ 517 y 521, en horario de 10 a 16 hs
Con un gran recibimiento, se desarrolló una nueva fecha de El Mercado en la Plaza Scout
Cientos de vecinos de la zona aprovecharon la oportunidad para adquirir productos elaborados por manos locales, en una edición que se realizó el pasado sábado y que contó con la participación de una decena de feriantes.
Con la organización de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea, el pasado sábado 17 se realizó una nueva edición de El Mercado, en este caso, ubicada sobre las veredas de la Plaza Scout, en Avenida 74 entre 73 y 75.
El evento contó con una muy buena recepción de los vecinos de la zona, quienes se acercaron hasta la feria para llevarse alguna de las ofertas promocionadas por los expositores o conocer los productos más representativos de cada uno.
En los stands, las verduras frescas, los huevos, los dulces, las mermeladas y las mieles fueron de los productos más requeridos, aunque llamaron mucho la atención los precios y la calidad de los embutidos, fiambres y quesos, y la originalidad de los micro vegetales y las cremas de maní.
La próxima fecha del evento será, como de costumbre, en la Plaza Dardo Rocha, donde tiene sede cada primera edición mensual de la actividad; aunque todavía con fecha a confirmar debido a la realización de los festejos por los 141 años de la fundación de la ciudad de Necochea en ese espacio público.
El Día del Estudiante y la Primavera se festejará en el Cerro El Triunfo
La Dirección de Juventud informó que el próximo miércoles 21 se desarrollará el tradicional festejo por el Día del Estudiante y la Primavera, en el sector de 32 entre calles 31 y 35.
En la oportunidad habrá juegos, música, Dj, Freestyle, Food Trucks y mateada desde la hora 13.
Juan Ignacio Ibarlucía invitó a todos los estudiantes de la ciudad para disfrutar de la jornada que contará con la colaboración de la Subsecretaría de Deportes y Recreación y la presencia de los Promotores Ambientales.
La Asociación Dr. Luis Teruggi sortea una camiseta firmada por Lionel Messi
La rifa tiene un valor de 300 pesos y será sorteada el viernes 25 de octubre por Lotería Provincia Nocturna. Los números están a la venta en varios puntos y también tienen los integrantes de la entidad.
Ignacio Archieri campeón en Córdoba
El joven Ignacio Archieri continúa encadenando éxitos. Junto a su compañero Teo Gamondi, se consagraron campeones del Torneo APA Future.
La pareja número 1 de la Argentina en la categoría, sólo debió jugar dos encuentros para lograr el título, ya que entró directamente a semifinales, derrotando a Guardia Domínguez-Bastos por 6-2 y 6-1. En la final,, superaron a Verna-Rivero por 7-6, 6-7 y 6-1.
Patricio Altuna ganó la prueba principal de «Manitos de Luz»
La Escuela Municipal de Basquet participó de un encuentro en Tandil
La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que la Escuela Municipal de Básquet, que dirige el profesor Santiago Masdén, participó de un encuentro que se desarrolló en la vecina localidad de Tandil.
En la oportunidad, la delegación balcarceña estuvo integrada por casi 50 pequeños de las categorías Escuelita, Pre mini y Mini.
Se trata de la Liga Regional de Desarrollo que organizó un encuentro en el club Unión y Progreso de la ciudad serrana y le cursó una invitación a la delegación de Balcarce.
Los equipos locales se enfrentaron con representantes de Ayacucho, Azul, Juárez, Villa Cacique, Barker y Tandil.
Masdén comentó que “este tipo de encuentros enriquecen y potencian las enseñanzas que nosotros compartimos durante la semana. El poder jugar contra chicos de otras ciudades hacen que nuestros alumnos puedan seguir creciendo y afianzándose en este deporte”.
La Escuela Municipal de Hockey jugó un amistoso con su par de Orense
Continúan los trabajos de reconversión del alumbrado público
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos avanza con la obra de recambio de las luminarias tradicionales del tendido público por tecnología led con una fuerte inversión.
La misma permite dotar de iluminación led a diferentes sectores y tener mayor eficiencia energética, menor costo de mantenimiento y mejor calidad de luz.
El puntapie inicial, que data de 2016, comprendió a la avenida Centenario hasta la sede del Comando de Prevención Rural y paralelamente, se hizo lo propio en Plaza Libertad, colocando 48 luminarias led en todo el perímetro y otro tanto en las calles internas que comunican con las principales avenidas.
La calidad de iluminación que se genera baja en un porcentaje importante el consumo de electricidad. Del mismo modo, se destaca la ejecución de los trabajos por parte de la Cooperativa de Electricidad “General Balcarce” a través del aporte de soluciones técnicas.
Gustavo Torres, Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se refirió a los trabajos que se llevan adelante: “Esta es una obra que ha contratado el municipio con la intención de reconvertir el alumbrado público con la idea brindar mejores niveles de iluminación como así también bajar los costos de consumo y de mantenimiento de las mismas”.
Desarrollo Humano abre convocatoria para escriturar viviendas
En el marco del programa bonaerense “Mi escritura, mi casa” y mediante un trabajo en conjunto con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Los requisitos a tener en cuenta son varios pero el trámite es fundamental para garantizar el título de propiedad, lo que llevará tranquilidad a las futuras generaciones de cada familia
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Sandra Antenucci, y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se asesora a las personas que estén interesadas en escriturar sus casas a través del programa “Mi escritura, mi casa”.
Los interesados podrán dirigirse los días martes y jueves de 9:30 a 13 a las instalaciones de dicha Secretaría (ubicada en el subsuelo del Centro Cívico) o podrán realizar sus consultas a través del Wathsapp (2262) 318934.
Cabe mencionar que “Mi escritura, mi casa” es un programa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que les permite a miles de familias tener garantizado el título de propiedad de sus viviendas de forma gratuita.
Los requisitos a tener en cuenta son:
1-Fotocopia del Boleto de Compra-Venta, convenio de donación y sus cesiones (en caso de existir). Si no lo tenés, podés adquirirlo en una librería.
2-Formulario con los datos personales de vendedores/as y/o apoderados/as. (Formulario 1*) o ( Formulario 5*).
3-Formulario de autorización del vendedor/a y/o apoderado para escriturar de acuerdo a lo establecido por la Ley 10.830. ( Formulario 2*).
4-Formulario con los datos personales de compradores y/o apoderados/as.( Formulario 3*) o ( Formulario 5*).
5-Declaración Jurada de Vivienda Única y Ocupación Permanente( Formulario 4*)
6-Fotocopia de los D.N.I de compradores/as, vendedores/as y apoderados/as.
7-CUIT/CUIL/CDI según corresponda del comprador/a, vendedor/a y apoderado/a.
8-Justificación de tu estado civil, acompañando:
- Si sos viudo/a, copia certificada o partida de defunción.
- Si sos divorciado/a, testimonio de la sentencia judicial.
- Si sos casado/a, copia del certificado o partida de matrimonio.
- Si tenés unión convivencial, copia con la inscripción en el Registro de las Personas.
9-Fotocopia de la escritura anterior (la que está a nombre del vendedor/a o su original).
10-Certificado de cancelación de deuda expedido por el vendedor/a (en caso de corresponder).
11-Si el inmueble se ha originado por subdivisión posterior al título de propiedad, presentar una copia del plano.
12-Si para efectuar la escritura traslativa de dominio el bien se debe afectar primero a propiedad horizontal, tenés que incluir:
- Plano de Propiedad Horizontal entelado.
- Planillas de coeficientes.
13-Fotocopia de un impuesto de ARBA o constancia de valuación fiscal.
14-Para poder escriturar, la valuación fiscal de la vivienda tiene que ser igual o menor que $1.731.000 y la del terreno igual o menor que $ 865.800.
Con un gran recibimiento, se desarrolló una nueva fecha de El Mercado en la Plaza Scout
Cientos de vecinos de la zona aprovecharon la oportunidad para adquirir productos elaborados por manos locales, en una edición que se realizó el pasado sábado y que contó con la participación de una decena de feriantes.
Con la organización de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea, el pasado sábado 17 se realizó una nueva edición de El Mercado, en este caso, ubicada sobre las veredas de la Plaza Scout, en Avenida 74 entre 73 y 75.
El evento contó con una muy buena recepción de los vecinos de la zona, quienes se acercaron hasta la feria para llevarse alguna de las ofertas promocionadas por los expositores o conocer los productos más representativos de cada uno.
En los stands, las verduras frescas, los huevos, los dulces, las mermeladas y las mieles fueron de los productos más requeridos, aunque llamaron mucho la atención los precios y la calidad de los embutidos, fiambres y quesos, y la originalidad de los micro vegetales y las cremas de maní.
La próxima fecha del evento será, como de costumbre, en la Plaza Dardo Rocha, donde tiene sede cada primera edición mensual de la actividad; aunque todavía con fecha a confirmar debido a la realización de los festejos por los 141 años de la fundación de la ciudad de Necochea en ese espacio público.
Presentan este jueves el Plan Ganado Bonaerense 6 x 6
San Cayetano vivió a pleno el Festival Primavera
Una multitud se congregó en el paseo Frente de Vías para celebrar, por segundo año consecutivo, la llegada de la primavera. Actividades para todas las edades, patios gastronómicos y cerveceros, juegos para niños, artesanos, medio ambiente, expresiones artísticas, lectura…y sobre todo muchas ganas de pasarla bien: todo eso y mucho más se vivió en Festival Primavera 2022.
Fueron dos jornadas excepcionales donde el público disfrutó cada una de las propuestas. El viernes, mientras los food truks coordinados por Bartent Eventos ofrecía sus productos y el parque de diversiones acaparaba la atención de los más pequeños, sobre el escenario sonaba música y de la buena…. “El trío del general”, “Los de abajo” y “Juego de damas” fueron teloneros de lujo para la presentación de Estani, una de las nuevas figuras del género urbano. Luego llegaba la hora de la cumbia con “Los Tapitas” y un tremendo show de 2 horas ininterrumpidas. El cierre, al igual que el sábado, fue de 2X Djs haciendo bailar a todos los que estaban en el predio.
Pasado el mediodía del sábado, el Frente de Vías comenzó a colmarse de familias que se acercaban con reposeras, mate y sonrisas dibujadas en el rostro. El espectáculo circense de Tacho Pelotas, en el anfiteatro, fue el puntapié de un largo e inolvidable día primaveral. Simultáneo a ello, los artesanos se instalaban en un lugar preestablecido, el rincón del arte reunía a niños con ganas de contar cuentos, pintar, intervenir la caja de un camión en el taller de grafiti que coordinaba Diego Lorenzo «Dimool», se acondicionaban aves realizadas con la técnica del mosaiquismo y se entretenían con juegos diseñados por la compañía “Cultura en proyectos” con la premisa de la sustentabilidad ambiental.
Mientas “The Marielenos”, brindaba un impecable espectáculo interprendo canciones de María Elena Walsh, versionadas en género rock, las acciones por el cuidado del medio ambiente llamaban la atención: ecocanje; exhibición de los automóviles eléctricos Tito y Tita y “Marote” con el tratamiento de las tapitas de plástico y su conversión en un llavero porta celular.
El baile también estuvo presente: con la fuerza y coordinación que las caracteriza, las profesoras Pamela Beltrán y Guillermina Jorgensen brindaron una clase de ritmos latinos sobre un anfiteatro que pareció moverse junto a ellas.
Entrada la noche el escenario volvió a recibir a los artistas: primero fue la Escuela de Rock del Espacio Cultural; luego fue el turno de “Paréntesis”, banda local surgida en el Espacio Cultural, que demostró su continuo crecimiento, y Lucía Gutiérrez Escribano “Lulitage” (participante de “La Voz Argentina”), con un talento y profesionalismo digno de destacar.
El rock nacional llegó con la banda marplatense BK2, y a su turno un vibrante tributo a los Fabulosos Cadillacs de la mano de “Mal Bicho”. Cerrando el evento, Fer Vázquez y su “Rombai” desató la locura en el Frente de Vías. La banda de cumbia urbana con sus bailarinas sobre el escenario hizo cantar y bailar a una multitud que devolvió con gritos y aplausos el espectáculo ofrecido.
Fueron dos días a puro festejo, con todas las áreas municipales predispuestas y trabajando para que los vecinos disfruten distendidos cada actividad. Con “Coty” animando y llevando adelante la fiesta como él lo sabe hacer. Y con un público que se fue sonriente del Frente de Vías y pensando con qué nos sorprenderán el año que viene.
La campaña antirrábica llega este martes al CAPS del Barrio Sur
El operativo de vacunación para perros y gatos, que es impulsado de forma gratuita por el municipio, estará funcionando en la mañana de este 20 de septiembre en calle 77 Nº 1830, en el horario de 9 a 12.
La campaña de vacunación antirrábica itinerante, que impulsa el municipio a través de la Dirección de Bromatología e Higiene, continuará este martes 20 de septiembre en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Sur, ubicado en calle 77 Nº 1830.
Luego de haber estado visitando la unidad sanitaria del Sudoeste la semana pasada, el operativo se desplegará hacia otra zona con gran cantidad de mascotas, para cumplir con el objetivo de seguir inmunizando a la mayor cantidad de animales en el distrito, entendiendo a esta como la principal medida preventiva para evitar la transmisión de la enfermedad a las personas.
Al respecto, desde la dependencia que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Salud de la comuna detallaron que el personal veterinario estará inoculando a las mascotas de los vecinos que se acerquen a esta sede en el horario de 9 a 12.
Para ello, recordaron que la vacuna contra la rabia debe aplicarse a perros y gatos con buen estado de salud a partir de los cinco (5) meses de edad, luego de lo cual deberán revacunarse anualmente.
Siempre es válido recalcar que la rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, y que en la gran mayoría de los casos presenta desenlace fatal. Solo es prevenible a través de la vacunación, siendo los perros y los gatos los principales transmisores del virus en nuestro país, aunque también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.
Lunes lluvioso y húmedo y un clima que irá mejorando de a poco en la semana
El clima en Necochea y Quequén parsa los primeros días de la semana es de una cierta inestabilidad, con un lunes de cielo cubierto, lluvioso y con una humedad de 100%, aunque las condiciones irán mejorando a medida que transcurre la semana.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indicaba una baja importante de la temperatura y de hecho, para hoy se anuncia una máxima de 15 grados, aunque el aire parece más pesado por los altos niveles de humedad. En tanto, los vientos son leves del sudoeste y las lluvias cesarían por la tarde, mientras que el cielo estaría más despejado de cara al martes.
En los días siguientes, con la llegada de la primavera, la temperatura será baja, con máximas de 13º, 12, 15 y 16 hasta el viernes, pronosticándose recién 17 grados para el viernes, aunque con mejores condiciones que las de este lunes.