Inicio Blog Página 368

Murió Carlitos Balá

El humorista, actor, músico y animador infantil Carlitos Balá falleció este viernes por la mañana. Se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Güemes. Desde su entorno aseguraron que el conductor de 97 años se acercó al centro de salud porque que se sintió mareado y quedó internado.

Carlitos Balá iluminado

Hace poco más de un mes, el 13 de agosto pasado, Carlitos Balá cumplió 97 años y fue homenajeado en la terminal de la línea de colectivos 39 por iniciativa del Grupo Octubre y la empresa de transporte.

Desde ese día, la obra «Carlitos Balá Iluminado» se encuentra en la esquina de Jorge Newery y Guevara para recordar que el artista dio sus primeros shows callejeros en las unidades de esa línea de colectivos.

Carlitos Balá iluminado. Imagen: carlitosbalaoficial.

La obra fue realizada por escultor Alejandro Marmo, quién también creó el mural de Evita que se encuentra en el ex Ministerio de Obras Públicas, sobre la avenida 9 de Julio.

Otras obras de la serie «los iluminados», que se encuentran en distintos puntos de la Ciudad de Bueons Aires, rinden homenaje a figuras destacadas como Luca Prodan, Gustavo Cerati, Charly Garcia, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Juan Alberto Badía y Diego Maradona, entre otros.

«Carlitos Bala es como Charles Chaplin con perfume argentino. Iluminó generaciones y la profundidad de su huella en el camino de las infancias marcó a los adultos que ahora juegan a ser niños», fueron las palabras del artista Alejandro Marmo durante el acto de inauguración.

El tirador Ariel Bilbao ganó el Provincial por equipos y fue quinto de manera individual

El tirador Ariel Bilbao compitió en el Campeonato Provincial organizado por la Federación de Tiro de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de Chascomús.

El balcarceño obtuvo el primer puesto en la divisional Miras Abiertas Senior por equipos junto a Enzo Camilleti. En tanto, se ubicó en la quinta posición de manera individual.

Se realizó un Encuentro de Básquet en el gimnasio de la Escuela Nº 2

La Escuela Municipal de Básquet de la Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que en el gimnasio de la Escuela Primaria Nº 2 “Gral. José de San Martín”, donde funciona la mencionada escuela, se desarrolló un encuentro con alumnos pertenecientes al Centro de Educación Física (CEF) Nº 119.

La actividad estuvo coordinada por los profesores Santiago Masdén y Matías Brambilla.

En la oportunidad, participaron alrededor de 45 niños de entre 9 y 13 años de ambas entidades, de las categorías Pre Mini, Mini y Sub-13.

Desde la Escuela Municipal se mencionó que en los próximos días se llevará a cabo un nuevo encuentro pero en esa ocasión será en el CEF Nº 119.

Se instalará en Balcarce una fábrica de almidón de papa

Esta mañana, en la “Sala de los Intendentes” se firmó un boleto de compraventa en el sector industrial planificado “El Molino I” con la empresa de origen peruano Fibralm Neutraceuticos SAS por un lote sin edificar, con una superficie 2.437,63 metros cuadrados.

Esta empresa tiene por objeto el diseño, fabricación y montajes de plantas completas para el procesamiento agroindustrial de productos agrícolas con énfasis en el almidón de papa.

En una primera etapa, la empresa propone llevar adelante dos proyectos. Por un lado la confección de herramientas dedicadas exclusivamente a la fabricación de maquinaria para procesar papa y por otro, la instalación de una planta piloto de elaboración de fécula de papa con efecto demostrativo, con una capacidad de 2.000 toneladas anuales.

Ello se celebró en el contexto del Plan de Venta de Lotes de Parques y Zonas Industriales regulado por Ordenanza Nº 69/19.

Las obras comenzarían en unos 60 días y la inauguración oficial estaría prevista para mayo o junio de 2023.

El acto estuvo presidido por el intendente municipal, Esteban Reino, y Henry Hugo Vásquez Espinoza, en su carácter de apoderado de la firma señalada.

De igual modo, estuvieron presentes el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo y la directora de Regularización Dominial, Julieta Forte.

El censo de conectividad se extendió hasta el lunes próximo

La Municipalidad de Lobería dio a conocer que habrá tiempo hasta el próximo lunes 26 de septiembre para completar el formulario del censo de conectividad.
Desde el municipio expresaron que «queremos mejorar la conexión de internet en Lobería y para lograrlo, necesitamos conocer cómo funciona en los hogares del distrito.
Para completar la encuesta se debe ingresar desde este link:
Vale recordar que es necesario que el mismo sea completado desde la propia vivienda.

Cloacas en Barrio Boca del Tigre: Trabajan en las cañerías de impulsión

Simultáneo a las tareas de zanjeo y colocación de cámaras de registro de la red cloacal en barrio Boca del Tigre, comenzaron a ejecutarse las cañerías de impulsión que unirá la futura estación de bombeo con la colectora cloacal existente.
Estos trabajos se desarrollan sobre calle C. Magnin, entre Sarmiento y Avenida Presidente Perón.
El presupuesto de esta obra que beneficiará a unos 200 sancayetanenses es de  110.248.075,80 pesos, financiado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Trata y explotación de personas: El municipio firmó un convenio con un organismo

El intendente Esteban Reino firmó un convenio marco de cooperación con el Comité Ejecutivo de lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas.

Lo hizo con la presencia del delegado de ese organismo para la Quinta Sección Electoral, Mariano Bauer, y la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia de la comuna, María Fernanda Paradela.

El presente acuerdo tiene por objeto establecer vínculos de cooperación, difusión y capacitación, a fin de concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión en la temática trata de personas, con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como trabajo infantil, forzoso y reducción a la servidumbre, con la finalidad de la detección de casos.

El Comité se compromete a proveer material gráfico referido a la “LÍNEA 145”, que constituye un canal gratuito, anónimo y disponible las 24 hs., los 365 días, y a brindar asesoramiento y colaboración en la gestión judicial de las denuncias que pudieran surgir en el marco del presente convenio.

Los jóvenes respaldaron con su presencia el Primavera Fest

“Esto ya se ha convertido en un clásico porque no es la primera vez que se organiza, y por supuesto que año tras año la idea es ir mejorándolo para que más jóvenes se sumen y hasta puedan mostrar su arte” aseveró el intendente Arturo Rojas quien no faltó a la cita que tuvo su desarrollo en la Plaza Dardo Rocha, con la organización de la Subdirección de Juventud y en donde hubo bandas en vivo, academias de baile y más

Con una muy buena concurrencia de estudiantes de la ciudad, se realizó esta tarde en la Plaza Dardo Rocha el Primavera Fest, con bandas locales en vivo, sorteos, academias de baile, en definitiva un coctel destinado especialmente a los jóvenes del distrito en su día, quienes por supuesto no le fallaron a la propuesta.

Organizado desde la Subdirección de Juventud, el encuentro contó con la presencia del intendente Arturo Rojas, quien aprovechó la ocasión para señalar que “esto es para que los jóvenes disfruten de día de la primavera y del estudiante, pero también vemos familias enteras con el mate, lo que nos pone más que contentos”.

“Esto ya se ha convertido en un clásico porque no es la primera vez que se organiza así, y por supuesto que año tras año la idea es ir mejorándolo para que más jóvenes se sumen y hasta puedan mostrar su arte” añadió el jefe comunal.

Y finalizó: “Hemos elegido esta plaza desde el inicio para hacer eventos porque es un lugar central, porque acá llegan los micros de todos los barrios, desde cualquier punto de Necochea y Quequén, y en ese sentido es que entendemos que este es el lugar más accesible para el arribo de todos los vecinos”.

Junto al Intendente, la responsable del área de Juventud, Valeria Garrido, expresó que “estoy muy contenta y satisfecha por haber organizado este encuentro para la juventud, con el objetivo de que los jóvenes se sientan parte y disfruten de este espacio que se puso en valor”.

Para culminar, destacó que, además de las bandas en vivo “colocamos stands para que los estudiantes de secundaria que están por egresar puedan comercializar sus productos y recaudar dinero para el viaje de egresados que es algo que no se venía haciendo”.

 

Los estudiantes festejaron su día en el Parque Municipal

Una enorme cantidad de estudiantes loberenses se reunieron, tal como indica la tradición, en el Parque Municipal «Narciso Del Valle», para celebrar su día, compartiendo un mate, tortas y disfrutando de una cálida tarde y del hermoso entorno natural que ofrece el lugar.
Además, el municipio a través de la Dirección de Juventud y Educación, la Dirección de Deportes y la Dirección de Cultura, además de los centros de estudiantes de las escuelas secundarias, llevaron a cabo diferentes actividades y entretenimientos.
Cada escuela se identificó con un color y el ganador final de la competencia (sumaba puntos por cada disciplina) se ganó un proyector para su institución. La Escuela Agraria fue el ganador, mientras que las demás instituciones recibieron otros premios.
Pero más allá de la competencia, lo principal fue disfrutar de la llegada de la primavera y del Día del Estudiante, que se cerró con la presentación de una banda de cumbia.

Planificación junto a Todo para Ellos para contar con más puntos limpios en la ciudad

La directora del Taller Protegido, Mónica Pissarro, resaltó que “el emprendimiento pudo crecer gracias al apoyo del municipio, que está a cargo de la recolección de los puntos limpios”, y plantean que la comuna los siga acompañando ante la posibilidad concreta que se presentó para contar con más puntos limpios.

El intendente municipal, Arturo Rojas, se reunió este miércoles con autoridades del taller protegido y el hogar “Todo para Ellos”, quienes destacaron el acompañamiento de la comuna en el marco de la recuperación de residuos sólidos urbanos que lleva adelante la institución y la posibilidad concreta de contar en el corto plazo con más puntos limpios en la ciudad.

Tras el diálogo con Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, fue la titular del taller protegido, Mónica Pissarro, quien destacó que “le contamos al Intendente sobre una oportunidad que nos ofrece una empresa local para apoyar el emprendimiento, que tiene que ver con la posibilidad de ampliar los puntos limpios con que cuenta el proyecto de recolección de residuos sólidos urbanos, fundamentalmente plástico”.

Valorando que “el emprendimiento pudo crecer gracias al apoyo del municipio, que está a cargo de la recolección de los puntos limpios, lo que nos ha permitido crecer y tener mayor cantidad de insumos y avanzar en este proyecto que está orientado desde sus inicios a generar puestos de trabajo para personas con discapacidad”, la directora del taller señaló que “le queríamos trasladar esta linda noticia al Intendente a fin de poder establecer los diálogos correspondientes y los acuerdos para poder contar con el apoyo del municipio en ampliar la recolección de estos puntos limpios”.

En la ocasión, Pissarro fue acompañada por el presidente de Todo para Ellos, Diego Bertone, quien subrayó que “esto se trata de fortalecer el vínculo para el beneficio de la sociedad y de los chicos con discapacidad de Necochea”; por uno de los integrantes de la comisión directiva, Leonardo Spaltro; y por Soledad Arana, coordinadora de los tres servicios que tiene la institución: el Taller Protegido, el Centro de Día y el Hogar.

Finalmente, Pissarro apuntó que los avances en el proyecto les ha permitido mejorar el estímulo económico de los trabajadores y no soslayó el beneficio ambiental del emprendimiento: “Estamos retirando un montón de volumen del basurero municipal a cielo abierto y bajo todas estas cuestiones planteamos que el municipio nos siga acompañando en poder ampliar la cantidad de puntos limpios y acercarle los mismos a todos los vecinos para que tengan un lugar adonde llegar con las botellas plásticas”.

Sorpresa en las playas de Necochea: corvinas de a montones y saltando hacia la arena

Una serie de factores influyeron en el acercamiento de tantos especímenes de corvinas rubias, que por algunas horas de la tarde de este jueves, permanecieron en el sector de la playa de la escollera y la pileta de Quequén. Si bien los peces estaban muy cerca, es falsa la información de que la gente “pescaba con las manos”.

El buen clima, la llegada de estos días más calurosos, y las condiciones óptimas del mar, posibilitaron que un gran cardumen de corvinas rubias se acercara a nuestras playas. Ocurrió la tarde de este jueves, y los pescadores no se hicieron esperar. Ni bien trascendió la data, en el sector se hicieron presentes muchos pescadores, algunos de ellos, aventurándose con la red.

Las corvinas eran tantas, que se veían entre las olas, por lo que al tirar la red, una gran cantidad de estos peces fueron capturados. En las imágenes, se las observa en la orilla, y la gente alrededor seleccionando las mejores piezas de pesca para llevarse. Estas imágenes también hicieron trascender algunas mentiras, ya que se dijo que se “pescaban” con las manos de entre el agua, y el pez realmente es muy escurridizo; las que fueron agarradas de ese modo fueron las que estaban en la red del pescador, ya capturadas.

Según expertos en la pesca, la especie corvina rubia es sinónimo de “pesca de verano”, por lo que estos días en los que la temperatura máxima fue escalando, fue una de las condiciones que permitieron este acercamiento. Además, el aumento de la temperatura del agua que las atrae a hacer apariciones masivas como la observada este jueves.

Según las investigaciones sobre la especie, que en corto tiempo suba la temperatura del agua, y el buen clima, es suficiente para que la corvina rubia aparezca. “Ni bien las condiciones climáticas y de mar lo permiten, esta pesca está a la orden del día”.

Hasta el momento, esta pesca depende exclusivamente de las condiciones. “Con un mar algo turbio, embravecido por los vientos y con fuerte correntada la historia es muy distinta”. “No obstante, donde el mar se acomoda apenas un poco las líneas vuelven a salir con corvina rubia”.

El taller del Hospital recuperó una ambulancia en desuso y la convirtió en una Unidad de Terapia Intensiva Móvil

El encomiable trabajo del personal municipal permitirá que el sistema público de salud duplique la cantidad de vehículos de traslado de máxima complejidad. Además, se avanza en la reparación de otro móvil para dotarlo con las mismas características y en una Unidad de Servicio de Emergencia a las Catástrofes.

Gracias al gran trabajo que viene realizando el personal afectado al taller mecánico del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, que se encarga de la reparación de todos los vehículos que componen la flota del sistema público de salud, se pudo recuperar a nueva una ambulancia que estaba en desuso desde hacía más de seis años y equiparla para que funcione como Unidad de Terapia Intensiva Móvil.

La significancia de este accionar cobra magnitud tan solo por el hecho de que la comuna contaba con un único coche preparado con la aparatología necesaria como para realizar viajes de larga distancia transportando pacientes con diagnósticos de alta complejidad, al que se suma otro en condiciones de salir a la ruta, pero con menor tecnología médica.

En el propio espacio donde se desarrollan estas tareas, en la parte lateral trasera del nosocomio, el jefe de la División Choferes y Ambulancieros, Nicolás Pablo Karagiannis, confirmó la novedad. “Hemos logrado recuperar una ambulancia que estuvo cerca de 6 años y medio parada. Primero logramos conseguir el motor, que estaba guardado en un taller, lo mandamos a reparar y, cuando llegó el block de la rectificación, nuestro mecánico se puso manos a la obra para recuperarlo, en un proceso de algunos meses”, destacó sobre el trabajo realizado.

Antes de terminar con este procedimiento, el municipio había conseguido el equipamiento correspondiente para convertir el vehículo en una UTIM y, “ahora, no solamente está en marcha, sino que está totalmente equipada: cuenta con un desfibrilador de primera generación, un respirador totalmente completo y muy moderno, una bomba infusora electrónica, un conversor de 12 a 220 V, para alimentar estos equipos, y la incubadora para cuando llevamos niños a viajes de larga distancia”, detalló el jerárquico de carrera.

Como si esto fuera poco, desde el área ya se avanza sobre una segunda unidad, con el objetivo de contar con tres de estos móviles en algunos meses. “Ya tenemos el equipamiento y estamos en el proceso de reparación de unos detalles mecánicos que, en cuanto terminemos, la vamos a poner a funcionar completa”, aseguró Karagiannis, destacando que esto se puede articular gracias “al esfuerzo y la sumatoria de todos, no solo del taller y los choferes, sino también a la gente que confió en nosotros, a las personas que están a cargo y gestionando en nuestro municipio”.

Vale destacar que esta encomiable labor que se lleva adelante en el taller del Hospital se ejecuta con recursos propios de la comuna, que en los últimos dos años ha sabido invertir en la consecución de repuestos, herramientas e implementos, mientras se busca un espacio físico más acorde a las necesidades del operativo. Adquirir

También es importante informar que el Departamento Ejecutivo ha dispuesto la adquisición de dos ambulancias nuevas para el año entrante, cuya compra ya está incorporada en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2023 y que “nos va a venir de primera, porque hay algunas que ya tiene sus añitos”, contó el Jefe de división, adelantando que si ese procedimiento fuera recurrente cada año se podría contar con una flota mucho más moderna.

Terminando la recorrida por el taller, quien supiera ejercer el oficio de chofer de ambulancia antes de convertirse en el coordinador del espacio municipal, reveló que, adicionalmente, “también tenemos una unidad, la 166, cuyo motor se encuentra en reparación, en la rectificadora, y en cualquier momento la empezamos a armar para transformarla en una unidad de Servicio de Emergencia a las Catástrofes”.

Cuando este acaecimiento culmine -el equipamiento se va a adquiriendo paulatinamente-, “por primera vez en la historia, el Distrito va a tener una unidad de estas características”, entre cuyas capacidades “puede solventar las necesidades que todas las otras unidades vayan teniendo en un evento muy grande, en el lugar del accidente o en la zona de catástrofe”.

Funcionarios sancayetanenses participaron de una jornada sobre Administración Pública

El secretario de Hacienda, Manuel Martínez y la directora de Educación, Alejandra Santos participaron de una interesante charla organizada por la Escuela de Gobierno y Administración Pública; perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
En esta oportunidad, y en el marco del ciclo de encuentros “Oportunidad y desafíos para la Argentina, camino a los 40 años de democracia”, el tema abordado fue la administración pública, el funcionamiento y evaluación del Estado.
Los disertantes fueron Carlos Cermelo, doctor en Ciencias Económicas, ex secretario de Economía y Hacienda en el municipio de G. Pueyrredón; y Mariano Pérez Rojas, director regional de AFIP, ex secretario de Economía y Hacienda y de Desarrollo Productivo del municipio de G. Pueyrredón.

Hubo una prórroga para presentar producciones del concurso de Educación Vial «Circulemos Seguros»

La comisión organizadora del concurso de Educación Vial “Circulemos Seguros” decidió prorrogar hasta el viernes 14 de octubre la presentación de las producciones.
El mencionado concurso tiene como destinatarios a alumnos de todos los niveles educativos del Distrito. También se acordó que el miércoles 26 del mismo mes, en el Espacio Cultural, se desarrolle el acto de cierre y entrega de premios.
El objetivo fundamental del concurso, iniciativa del bloque de concejales de la UCR, es construir y fomentar conciencia vial en materia de seguridad vial. Para ello, los niños y jóvenes deben plasmar, en dibujos o videos depende la edad, cómo deben actuar los peatones, reglas para los ciclistas, normas generales de tránsito, requerimientos de seguridad para el tránsito, y conducción de vehículos.
Además, durante esa semana se instalará, en el Paseo Frente de Vías, un circuito vial infantil para que los más pequeños puedan profundizar sus conocimientos sobre seguridad en la vía pública.

Se realizó con éxito una jornada recreativa en Plaza Colón

Dando continuidad al proyecto de jornadas recreativas que la Subsecretaría de Deportes y Recreación del municipio ha programado para este año, se concretó con éxito este último sábado una nueva realización de este tipo de actividades.

En esta ocasión, la acción se desarrolló en plaza Colón, donde se hicieron presentes un importante número de personas de todas las edades, quienes participaron activamente del ofrecimiento deportivo-recreativo.

Vale recordar que la propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos, y que intenta que puedan hacer buena utilización de su tiempo libre a través de la participación en deportes, juegos y actividades físicas que puedan contribuir en gran medida al desarrollo de su bienestar corporal, mental y espiritual.

La Subsecretaría agradeció a todos quienes se acercaron, aceptaron la invitación a tomar parte de las propuestas, y muy especialmente agradecer la participación de la profesora Mónica Sanabria quien brindó su actividad de zumba para todos los presentes.

El próximo encuentro de estas características se llevará a cabo en el mes de octubre en la localidad de Napaleofú, recorriendo los diferentes espacios públicos de la ciudad cabecera y diferentes sectores del partido.

Patinadoras de Jorge Newbery competirán en el Superdomo de La Rioja

Tres patinadoras del Club Jorge Newbery participarán durante la primera semana de octubre de la Copa Nacional “Roberto Rodríguez”, que se llevará a cabo en el imponente estadio Superdomo de La Rioja.
Las loberenses Alina Benavídez, Agustina Casais y Daniela Flores, se encuentran en la última etapa de su preparación, junto a su entrenadora Marcela Albisini, quien está a cargo de la Escuela de Patín Artístico de la entidad aurinegra desde inicios de este año.
Vale destacar que para participar de esta Copa Nacional, las mencionadas deportistas debieron lograr la clasificación y no sólo representarán a la entidad aurinegra, sino también a la Asociación Tandilense de Patín Artístico, a la cual está afiliada la Escuela de Patín Artístico loberense.

Juan José Fioramonti estuvo presente en «La noche de intendentes»

El jefe comunal de Lobería, Juan José Fioramonti, participó en La Rural de Buenos Aires de «La Noche de Intendentes», un evento donde unos 700 referentes del sector privado e intendentes se reunieron con el objetivo de potenciar los ecosistemas de innovación y las ventajas competitivas de las ciudades.
En la jornada, el distrito de Lobería recibió un reconocimiento por las gestiones que se realizan desde el municipio referidas a la Universidad en Lobería, por impulsar a Lobería como Ciudad del Conocimiento.

Se dictarán talleres sobre redes sociales y fotografía para emprendedores

Gratuitos y abiertos a toda la comunidad, las capacitaciones se realizarán en el Salón de Actos, mediante dos encuentros teórico prácticos para cada una de ellas.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lanzó esta mañana una nueva serie de capacitaciones totalmente gratuitas y abiertas a todos los emprendedores que estén interesados en incorporar o reforzar conocimientos, esta vez, divididas en dos ciclos que tendrán como ejes centrales a las redes sociales y la fotografía.

Ambos talleres constarán de dos jornadas de formación teórico práctica que se realizarán en el Salón de Actos de la Municipalidad de Necochea, en calle 56 al 2945, con la disertación encargada a reconocidos profesionales de nuestro medio.

En el primero de los casos, el curso intensivo “Redes Sociales” se llevará a cabo entre los próximos martes 27 y jueves 29 de septiembre, desde las 17, con un temario que recorrerá los siguientes puntos: Mi perfil digital en IG; Planeando mi comunicación; Tips de armado y publicación; Feed, Historias y Reels; Publicidad; y Catálogos.

Para anotarse en este taller, que será dictado por el diseñador gráfico Ezequiel Herrada y que tiene por objetivo ayudar a crear un perfil digital del emprendimiento, planear una mejor comunicación y ofrecer nociones de publicidad y lectura de estadísticas para terminar de armar un catálogo propio, los interesados deberán completar un formulario ingresando en https://forms.gle/E7vrY7kLagwKeYsx7.

El otro de los cursos, denominado “Fotografía para redes”, se estará dictando el martes 4 y el jueves 6 de octubre, en igual horario y locación. A cargo del comunicador visual Lisandro Badie, durante sendos encuentros se abarcarán distintas temáticas de importancia a la hora de confeccionar la imagen de un producto o marca.

Comunicando con la imagen; Foto Producto usando tu celular; Encuadre, iluminación y estilos; Aplicaciones para editar tus fotos; y Profesionalizá tu catalogo serán las cinco unidades a recorrer para aprender a crear un catálogo digital competitivo y profesional.

Quienes tengan la intención de formar parte de esta capacitación, para la que no se requieren conocimientos previos, “solamente tu celu, tu producto y ganas de aprender”, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Emprendimientos y Pymes, ya pueden formular su acreditación al evento ingresando en https://forms.gle/NTcoBNATHPCtmsrs5.

Jornada sobre oferta académica para agentes del sector público junto a la UNMdP

Durante la charla en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, participó el intendente Arturo Rojas, junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci.

En un nuevo contacto con la Universidad Nacional de Mar del Plata, el intendente municipal, Arturo Rojas, formó parte de una charla en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en una jornada donde se realizó la presentación sobre la oferta académica para agentes del sector público.

El Intendente asistió acompañado de la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, de cuya área depende la Dirección municipal de Educación. Por la entidad anfitriona, encabezaron el acto la Directora de la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mónica Biasone; y el rector de la universidad, Alfredo Lazzeretti.

Durante la jornada, y en el marco del Ciclo de Encuentros “Oportunidades y desafíos  para la Argentina camino a los 40 años de democracia”, el Intendente Arturo Rojas participó de la disertación a cargo del Mg. Mariano Pérez Rojas y el Dr. Carlos Cermelo, denominada ¿Está funcionando bien el Estado? ¿Se puede evaluar su desempeño?

Pérez Rojas es Director regional de AFIP y docente universitario, fue Secretario de Economía y Hacienda y de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de General Pueyrredón, mientras que Cermelo es Doctor en Ciencias Económicas y también fue secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad de General Pueyrredón, y Director de Administración INIDEP.

Primavera: La estación perfecta del año para cuidar de tu salud

Hoy recibimos la llegada de la primavera, una de las estaciones favoritas para los amantes de los colores alegres como los rojos, amarillos y naranjas, las flores, en especial aquellas de temporada como las Jacarandas y los cerezos, y los climas cálidos característicos de esta época en la que el calor y un toque de frío se mezclan para iniciar una nueva temporada marcada por días soleados y con una gran cantidad de luz que estimulan la energía y movilidad del entorno que nos rodea.

Y es precisamente la atmósfera de bienestar que se genera en todos los sentidos que, incluso, la Organización de las Naciones Unidas denominó el día de la primavera como el Día Internacional de la Felicidad, con el objetivo de conmemorar la importancia del desarrollo del bienestar en las personas. Por esta razón y para maximizar durante los siguientes meses los beneficios que generan los días soleados en nuestra vida, te compato 4 ideas con las que puedes darle un giro a tu rutina y disfrutar de esta maravillosa estación.

  1. Realiza actividades al exterior

¿Quién puede resistirse a estar en casa cuando no hay ni una sola nube en el cielo? Cuando los azules del cielo aparecen en su máximo esplendor, la gama de actividades al aire libre se vuelve muy versátil, pues literalmente hay un sinfín de cosas que puedes hacer. Una de las más comunes es la actividad física y al contrario de lo que muchos piensan, no se necesita ser una persona muy intrépida para disfrutar de estos momentos, basta con salir a caminar, correr, andar en bici o simplemente contemplar el paisaje. Estas actividades, además, traerán beneficios a tu salud como mejoras en la capacidad de concentración, reducir tus niveles de estrés y una considerable mejora de tu estado por la dopamina generada a través del ejercicio.

  1. Consume frutos de temporada y cuida de tu salud

Durante esta época del año es común que busquemos refrescarnos para mitigar el impacto en nuestro cuerpo generado por las altas temperaturas. Las ensaladas suelen ser una muy buena opción para hacerlo; incluye lechuga y acelgas a tus preparaciones para aprovechar su alto nivel de agua y que darán sensación de frescura a tu paladar.

  1. Cuida de la tierra a través de la educación

Estos meses de florecimiento también fungen un papel importante en el proceso del desarrollo del campo, ya que los cultivos necesitan de una gran cantidad de luz solar y agua proveniente de las lluvias para mantener siempre húmeda a la tierra. Si quieres salir de la rutina puedes tomar algún taller enfocado en el cuidado de tu jardín o la creación de una huerta en casa.

  1. Conecta con la naturaleza

La mejor forma de presenciar las maravillas que trae la primavera es estar presente justo donde todo sucede. Atrévete a probar algo diferente y a olvidarte de la tecnología por un rato con unas vacaciones a algún destino que ofrezca una convivencia directa con la naturaleza para maravillar de los olores y colores son propios de este periodo, el olor a tierra mojada, el brote de las flores, el nacimiento de especies, etc. Sin embargo, algo que es fundamental es el no perder de vista el respeto al entorno que nos rodea, evita contaminar los ecosistemas con residuos tóxicos, así como involucrarte en actividades que lucren con las especies que se encuentran en su hábitat natural.

El incremento de serotonina en el cuerpo hace de la primavera una época en la que es común sentir una súbita pasión por la vida, las personas aparentan estar más felices y perciben al mundo de una mejor forma. En algunas ocasiones la serotonina también puede producir inquietud y distracción, por eso la primavera es un tiempo ideal para emprender nuevas cosas.

Eduardo Barroeta – Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Redactor de contenidos con una sólida formación en el área de medios digitales.