Inicio Blog Página 364

Nuevo ámbito de articulación entre la Universidad y la Comunidad

Este mediodía, en instalaciones del Centro Cultural Salamone, se llevó a cabo una presentación con respecto a una vinculación que unirá a la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad de Ciencias Agrarias y el Municipio, a través del espacio situado en Av. Eva Perón.

Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, contador Alfredo Lazeretti; el decano de la Facultad señalada, ingeniero Miguel Pereyra Iraola, y Ana Ramos, por la Asociación Civil.

Se trata de un acuerdo que será rubricado próximamente y que permitirá en un futuro el curso nivelatorio para ingreso a la Facultad como también el funcionamiento del Centro de Extensión Universitaria (CEU). El objetivo es generar un nuevo ámbito de articulación entre la Universidad y la comunidad, construido colectivamente y asumiendo a la educación como generadora de oportunidades y equidad.

Otra finalidad apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos, teniendo en cuenta convocatorias específicas de Proyectos de Extensión a través de los cuales se desarrollan propuestas concretas a problemáticas detectadas.

¡Araceli vale oro!

La atleta loberense Araceli Rotela se consagró campeona provincial en la prueba de 100 metros PC 36, logrando la primera medalla de oro para la delegación de Lobería.
De esta manera, Lobería suma dos medallas en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, sumando la de plata obtenida ayer por Lucina Roldán.

Karting AZK: Arano terminó 6º y Iegía fue excluido

Por Miguel Fernández.
La Categoría AZK, tuvo su fecha en el kartódroo de la ciudad de Mar del Plata, con presencia de loberenses.
Juan Pedro Arano cerró un buen fin de semana en esta difícil divisional, que contó con un muy buen parque. El día sábado se quedó con el mejor registro y ya se mostró muy competitivo, siendo 5º en la serie y cuando luchaba por el top 5 en la final, un toque lo retrasó y tuvo que remontar, llegando 6º en lo que fue su mejor resultado en Sudan y esperando su participación el jueves en los Juegos Bonaerenses.
Por su parte, luego de un pequeño impasse, retornó el loberense Said Iegía, que por muchos años ha sido el piloto que nos representa en el asfalto. Lamentablemente no tuvo una buena faena en la final y culminó excluido, pero lo importante fue que regrese a pista, ya que sabemos del esfuerzo que realiza la familia y el tremendo perfil bajo del piloto loberense.

Los loberenses compitieron en Laprida por APPK

Por Miguel Fernández.
Laprida tuvo la visita de APPK, en la segunda fecha del playoff, con buena presencia de pilotos de Lobería que no obtuvieron los resultados acostumbrados.
En la Categoría Escuela, tuvo dominio el chillarense Agustín Robbiani, que dominó las acciones de punta a punta. Aceptable trabajo de Mateo Afonso que fue 4º en la serie y en la final, en un pelotón apretado, arribó 6º.
Misma faena y redituable para Benjamín Mársico, que sigue sumando experiencia y fue muy competitivo, teniendo en cuenta que da ventajas en kilos. Su altura no le juega a favor, pero se las ingenió para ser 5º en la serie y 8º en la final.
La Categoría Junior fue dominada por otro chillarense; Bautista Robbiani, que se llevó todos los puntos que había en juego y lidea los playoffs.
Bautista Arano tuvo un arranque complicado con los problemas de salud de su progenitor. Viajar solo con el equipo no es fácil, pero salió delante de la mejor forma. Tras una magra clasificación, tuvo que avanzar desde la serie, en la que fue 5º y en la final desde atrás, fue avanzando en el pelotón y aprovechando las exclusiones, culminó 6º.
Franco Dómina, con la consigna de descontar puntos, salió a pista a poner todo. Tras una clasificación apretada, terminó 2º en su serie y en la final luchó por un lugar en el podio y terminó 3º, pero luego en la técnica fue excluido al igual que el 2º Orellana, dejando mucha impotencia, aunque todavía quedan esperanzas de campeonar.
En la Cadetes 150, hubo domino total de Zandegiacomi, que lidera el playoff, más allá que Francisco Solari le dio batalla.
Párrafo aparte para el loberense Lorenzo Capelli, que durante todo el fin de semana se mantuvo en el top 10, ganando y perdiendo puestos, con una buena serie en la que llegó 5º y una gran final en la que desde atrás fue avanzando en el clasificador, para arribar 7º en la final.
En Cajeros, el necochense Santiago Chapar consiguió la quinta victoria, segunda consecutiva del playoff, que lo tiene como líder. Chapar, que se hace todo en su karting, claramente marcó una diferencia este año.
Agustín de La Vega, el adolescente chasista, desde el sábado en las libres se mostró altamente competitivo, aunque lamentablemente el domingo las cosas se fueron complicando, para quedar retrasado, 6º en la serie y 13º en la final, avanzando pero no alcanzó.
En Súper Cajeros, Pedro Camps fue dominador absoluto como todo el año, sin contrincantes en pista, siendo 2º el necochense Fabio Maldonado que esta en la lucha por el torneo.
Dalmiro de La Vega, obtuvo su mejor resultado en su tercera carrera, fue 5º en la serie y cuando venía para un mejor resultado, perdió algún puesto arribando 10º a la cuadriculada.
En la Master, Ignacio Grifes no dejó dudas en todo el fin de semana, llevándose todos los puntos en juego.
Martín Pando fue el mejor loberense en la categoría, teniendo que trabajar mucho en la puesta a punto. Llegó 3º en la serie y en la final, que fue muy difícil por el polvo en suspensión y en el pelotón de la muerte, arribó 8º.
Jorge Torreano el día sábado se quedó con una libre y trabajó para un buen ritmo del karting. Fue 5º en la serie y con mucho trabajo avanzó al 9º lugar.
Diego Knecht tuvo su mejor trabajo en su cortísima experiencia. En la serie fue 6º y en la final, se notó que le agradaba el circuito porque fue avanzando en las vueltas y pudo ver la cuadriculada en el 11º lugar, mostrando el crecimiento que ha logrado este año en una categoría de alto nivel competitivo.
Manuel Iribarren llegó con buenas expectativas, teniendo en cuenta los últimos resultados. En la serie fue 4º y en la final, distintos inconvenientes lo relegaron a la última posición y desde allí, a puro sobrepasos, llegó 12º.

El cambio climático en la agenda del intendente

El intendente Miguel Gargaglione suscribió con el director General de Relaciones con Provincias y Municipios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Leonardo Cóppola, y su colaborador Eduardo Mercado, la Carta de Intención «Camino Federal hacia la Cumbre Mundial de Alcaldes C40». Estuvo presente además, el secretario de Hacienda, Manuel Martínez.
El cambio climático es el tema central de esta unión que congrega a casi 100 ciudades del mundo y brinda a los gobiernos locales un espacio donde pueden colaborar, compartir conocimiento y llevar a cabo acciones sustentables de impacto en la agenda climática.
Capital Federal será sede de la 8º Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre. Rumbo a esa fecha, los adherentes se proponen:
• Generar espacios de diálogo y trabajo colaborativo, a fin de co-crear políticas para la mitigación y adaptación al cambio climático que permitan generar alianzas multiactor entre gobiernos locales, nacionales y socios estratégicos.
• Identificar y construir, mediante el trabajo conjunto, una visión compartida de las ciudades argentinas para promover el desarrollo sostenible.
• Compartir y recopilar experiencias, conocimientos y buenas prácticas para potenciar la capacidad de la gestión local e informar el diseño de nuevas estrategias y/o el fortalecimiento de las existentes.

María Seitún brindará una charla para padres y docentes

Dirigida especialmente a para padres y docentes, el próximo martes 4 a las 19 en el Espacio Cultural se llevará a cabo una charla sobre fortalecimiento de niños y adolescentes: crianza, límites, autoestima.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "SAN CAYETANO Donde queremos vivir CHARLA PARA PADRES Y DOCENTES Fortalecimiento de Niño/as adolescentes -Crianza. -Límites. -Autoestima. A cargo de María Seitún- C. Lic. en Psicología. - zoom 4 de octubre 19:00 horas Espacio Cultural"
La misma estará cargo de la licenciada en psicología María Seitún quien, mediante la plataforma Zoom, llevará a cabo la disertación para luego interactuar con los presentes.
En la actualidad, Seitún trabaja en orientación hacia padres; anteriormente también trabajó en terapia individual para niños y adolescentes.
Integra y coordina los equipos de Psicología de Niñez y Adolescencia del Centro Médico Domingo Savio en San Isidro.

Operativo Oftalmológico: Más de 100 vecinos recibirán nuevos lentes

Con la totalidad de los turnos asignados se desarrolló, el viernes último, el Operativo Oftalmológico proveniente de la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Este fue un trabajo articulado con el Centro de Referencia de Necochea.
Instalados en un camión provisto con el equipamiento necesario, los profesionales oftalmólogos que prestan servicios en el Hospital Municipal realizaron controles de agudeza visual a 80 vecinos que no cuentan con obra social.
En la oportunidad 79 ciudadanos recibieron nuevos lentes, en tanto que 25 serán entregados luego de su análisis en laboratorio.

Paula Rizzi ganó la primera medalla para San Cayetano en los Juegos Bonaerenses

De la mano del atletismo llegó la primera medalla para la delegación de San Cayetano que está compitiendo en las finales de los Juegos Bonaerenses. Paula Rizzi, con un lanzamiento de Disco de 26,06 metros obtuvo la medalla de bronce.
Estos son el resto de los resultados en el primer día de competencia:
-Futsal Sub 14 venció 6-4 a General Villegas (3 Gerónimo Aguillón 3; Rafael Bailón y Tobías Sandoval).
-Pelota Paleta Sub 14 triunfo vs General Guido (15/0 – 15/1).
-Futsal Sub 18 perdió 5-3 con Monte (Joaquín Bella 2 y Rodrigo Martín).
-Futsal Sub 16 derrota 2-1 frente a Punta Indio (Tomas Negueloa Etcheverry).
-Básquet 3 x 3 masculino sub 18 derrota frente a Coronel Rosales 16 – 6.
-Fútbol tenis femenino sub 18 derrota frente a San Pedro (Derrota 15/8 – 15/10).
-En Pesca Luis Skaarup culminó 7º en la primera jornada de 4 planificadas.
-Voley masculino sub 18 perdió 2 sets a 0 con Bolívar.
-Beach Voley femenino Sub 14 perdió en el tie break vs Dolores 13/21 – 21/15 – 14/16.
-80 mts con vallas Rebeca Falcón fue 7ª en su serie.
-Fútbol tenis universitario no se presentó por lesión de un jugador.
-Tejo femenino A perdió frente a Chivilcoy y Balcarce, ambos 13/15.
-Tejo femenino B derrota vs Morón (7/15) y Olavarría (13/15).
-Tejo mixto B derrota frente a Chivilcoy (6/15) y General Pueyrredón (7/15).
-El Atletismo especial (posta 5 x 80 femenina, posta 5 x 80 mixta y salto en largo) cumplió una buena actuación, pese a no alcanzar el podio.

Jerónimo Teti hizo podio y da pelea por el título

El TC Mouras disputó la segunda fecha de los Playoff en Río Cuarto, en la que Jerónimo Teti fue importante protagonista y continúa prendido en la pelea por el título, aunque el líder de la Copa de Oro, Rudi Bundziak, logró estirar la ventaja.
El «Extraño» hizo una muy buena clasificación, quedando en la tercera colocación, lo que le permitió largar desde el segundo lugar su batería, terminando en esa posición.
En la final, Jerónimo se mantuvo en la posición de largada y llegó cuarto, aunque Gaspar Chansard, otro que pelea por el título, fue recargado por adelantarse en la largada, lo que le permitió al piloto de Lobería quedar clasificado en el podio y sumar más puntos para el campeonato.
Con este resultado, Teti se mantiene tercero en el campeonato, pero ahora sólo a 2 puntos de Chansard, que está segundo. El que ha hecho una buena diferencia es Bundziak, que lidera con 42 unidades de ventaja sobre el loberense. En el campeonato general, el «Extraño» está segundo, a 43,5 de Bundziak.
El otro loberense que corre en la categoría, Gonzalo Montenegro, se ubicó 19º y en el campeonato está 22º.

El próximo fin de semana se realiza el Encuentro de Colectividades

Con música, bailes, comidas típicas y mucho color, el 8 y 9 de octubre se llevará adelante el Encuentro de Colectividades Lobería 2022, organizado por la Coordinadora de Encuentro de Colectividades (Coenco), con el apoyo de la Municipalidad de Lobería.
El sábado 8, desde las 19, en el Cine Teatro Español estará la Mesa de las Colectividades y  a partir de las 20,30, se hará la presentación de la cantante Laura Caneda con música italiana en vivo y de Tato Dalera con música francesa.
Además, se podrá disfrutar de diversos espectáculos de danza. La entrada general tendrá un valor de 400 pesos.
Mientras que el domingo 9, desde las 17,30, en el Polideportivo del Club Atlético Independiente, habrá stands gastronómicos, espectáculos de danzas típicas y el cierre con la banda local Algo va a salir.

Juegos Bonaerenses Día 1: Lucina Roldán ganó medalla de plata. Todos los resultados de los loberenses

Este domingo se llevó a cabo la primera jornada de competencias deportivas para Lobería en los Juegos Bonaerenses 2022, en la que la atleta Lucina Roldán consiguió la primera medalla para el distrito.
Estos fueron los resultados de la delegación loberense:
-Atletismo: Lucina Roldan medalla de plata en lanzamiento de bala.
                 Lourdes Larregain participó en 80 metros.
                 Miguel Acevedo oarticipó en 100 metros.
-Handball playa: se enfrentó al equipo de Las Heras, perdiendo 2 a 0.
-Robótica llegó a la instancia de cuartos de final.
-Beach voley universitario femenino, cayó 2 a 0 ante Hurlingham.
-Fútbol 11 femenino venció 18 a 0 a Coronel Suárez.
-El equipo de voleibol femenino perdió 2 a 0 ante Coronel Suárez.
-Tenis de mesa PCD masculino perdió en tie break y femenino ganó.
-Burako perdió el primer partido y ganó el segundo.
-Fútbol PCD: Equipo B ganó 11 a 0.
                   Equipo C ganó 2 a 0.
                   Sub 16 derrotó 2 a 0 a La Matanza.
                   Equipo de más de 17 años cayó ante Baradero.

Tamangueyú, un pueblo con verdadero sentido de pertenencia

Si nos preguntan por qué amamos a nuestro pueblo o ciudad, seguramente destacaremos sus mayores virtudes, las de su gente, los atractivos naturales, etc., pero principalmente, diremos que la amamos por ser el nuestro, en el que nacimos, en el que crecimos, en el que están nuestra raíces.
A muchos, como es mi caso, la vida nos llevó a radicarnos en otra ciudad, a la que aprendimos a querer como propia, pero el lugar donde nacimos siempre será “nuestra tierra, nuestro hogar”.


Probablemente una amplísima mayoría sentimos que nuestro pueblo “es el mejor” y que puede no gustarnos algo, pero si alguien se atreve a criticarlo, salimos en su férrea defensa.
Más allá de que creo que esto le sucede al común de la gente, tengo la percepción que hay lugares que generan un sentido de pertenencia mayor a otros. Uno de esos poblados estoy seguro que es Tamangueyú, la pequeña localidad loberense, ubicada a unos pocos kilómetros de la ciudad cabecera del distrito y que muchos en la zona apenas tal vez conozcan “de pasada” cada vez que transitan por la ruta 227.
Es algo que puedo percibir cada vez que me encuentro con algún vecino de allí, que ante la menor oportunidad, cuenta con sumo orgullo que es “nacido y criado en Tamangueyú”.
Por eso no llama la atención que ante cada evento desarrollado en este pueblo o en cada fecha significativa, uno pueda encontrarse con personas oriundas del lugar, que sienten la necesidad de estar presentes.


Aún recuerdo cuando años atrás se inauguró el hermoso Centro Cultural en la vieja Estación, la cantidad de gente que viajó desde distintos lugares para observar con emoción como los viejos andenes volvían a lucir llenos de gente nuevamente. Lo mismo pasó con la inauguración de la esperada Plaza “El Empalme” tiempo después y más recientemente con el festejo del 130º aniversario de la localidad.
El pasado domingo se realizó el festejo del cumpleaños del histórico Club Tamangueyú y una vez más se pudo apreciar la emoción del reencuentro, los abrazos, las charlas llenas de recuerdos, la emoción de ver una vieja foto y la nostalgia al recordar a quien ya no está.
Eso es Tamangueyú, el trabajo mancomunado de la comisión del Club, de los docentes y alumnos de la Escuela Nº 12, la Secundaria Nº 4 y el Jardín de Infantes Nº 905, de los integrantes de la recientemente conformada Junta Vecinal, de quienes hace años no residen allí pero que siempre están dispuestos a poner su granito de arena para que el pueblo avance, que sus residentes tengan una mejor calidad de vida, pero siempre manteniendo la esencia que lo hace tan particular y que genera que siempre se quiera volver.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.

Fútbol Femenino: La selección de Necochea competirá en las finales de un torneo provincial

Se trata de la “Copa Igualdad”, que organiza el Ministerio de las Mujeres bonaerense y en el que participaron 51 equipos. Las locales se medirán en el Estadio Mundialista de Mar del Plata con Olavarría, en la mañana del domingo y buscando quedarse con el tercer puesto, luego de coronarse en la instancia regional. El partido se transmitirá en vivo.

Clasificadas campeonas de manera invicta en la instancia regional, cuando se enfrentaron a combinados de distritos del este y el sudeste del territorito bonaerense, las jugadoras que integran el Seleccionado Necochea de Fútbol Femenino viajarán este fin de semana a Mar del Plata para disputar la instancia final de la “Copa Igualdad – Heroínas de Malvinas”, nada menos que en el Estadio Mundialista “José María Minella”.

En esta ocasión, el plantel estará disputando el tercer y cuarto puesto del certamen, luego de que se definiera este lugar en una instancia anterior disputada en el Municipio de General Guido, con transmisión en vivo a través de los canales de Youtube del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial (MinMujeresPBA) y en la página www.relatores.com.ar.

“Necochea, al salir campeón de la Región V, se metió en las finales del torneo provincial que se va a disputar este fin de semana en Mar del Plata, en el Estadio Minella”, confirmó la directora de Políticas de Género, Noelia Otero, desde cuya área se gestionó el apoyo de la comuna para que este combinado pueda representar al distrito en la copa.

“El municipio aportó todo el recurso para que el seleccionado pudiera tener sus prácticas, la ropa deportiva, los traslados y los alimentos necesarios”, reveló la funcionaria, asegurando que las integrantes del equipo “están muy emocionadas y con muchas ganas de jugar en un estadio como este, dándole visibilidad al fútbol femenino de toda la provincia de Buenos Aires”.

En este aspecto, la titular de la dependencia local explicó que este certamen “tuvo dos objetivos: uno deportivo, claramente; y otro que tiene que ver con la igualdad de género en el deporte, particularmente en el fútbol, que es un deporte muy masculinizado”.

El seleccionado necochense se medirá con su par de Olavarría en la mañana del próximo domingo 2 de octubre, a las 11, por lo que, desde el área, en representación de todo el municipio, invitaron a la comunidad a brindar apoyo al representativo, ya sea a través de las transmisiones en vivo o acercándose hasta la vecina ciudad a alentar a las jugadoras y su cuerpo técnico.

El cumpleaños de Necochea tendrá doce tortas además de la principal

“Las repartiremos en distintos puntos de la plaza de manera estratégica para una mejor organización”, aseveró el director de Cultura, Juan Gamba, para destacar que una de ellas será sin TACC. En cuanto al escenario alternativo, afirmó que “nos toca organizar el escenario del Centenario, lo que me satisface mucho porque soy un gran defensor de lo que hacen los artistas de la ciudad”

El 141º Aniversario de Necochea cuenta como la organización de todas las áreas del Ejecutivo que encabeza el intendente Arturo Rojas, y en ese sentido la Dirección de Cultura tendrá a su cargo el escenario alternativo que aglomerará a los artistas locales y el tradicional corte de torta.

De cara a los festejos que se extenderán entre el viernes 7 y el lunes 10 de octubre, en el marco de un fin de semana extra largo, el director del área, Juan Gamba, indicó que “ya estamos en la curva final en cuanto lo organizativo y en la toma de las últimas decisiones para que esta celebración sea inolvidable”.

En cuanto a lo que al área le toca en específico, adelantó que “tenemos mucha actividad por delante, con un anticipo de lo que será el Festival Infantil 2023 y el corte de torta el domingo que será especial este año, con doce tortas ( una de ellas sin TACC) que están elaborando diferentes panaderías de la ciudad y que se repartirán en distintos puntos de la plaza de manera estratégica para una mejor organización, además de la principal que cortará el Intendente que es la que se entrega a los más pequeños”.

Sobre la presencia de la reconocida animadora y productora infantil Panam, que respaldará la fiesta como una de las personalidades destacadas, Gamba aseveró que “ayer casualmente la veía en una nota en un canal de Capital y ya anunció que va a estar en el cumpleaños de la ciudad, y sin dudas su presencia va a ayudar a que tengamos una gran fiesta”.

Para cerrar, el funcionario destacó que “nos toca organizar todos los números musicales en el escenario del Centenario, que será el alternativo” lo que “me satisface mucho porque soy un gran defensor de lo que hacen los artistas locales, y por eso la decisión fue darles un espacio especial para que puedan manifestarse y mostrar su arte”.

Se adjuntan foto archivo y audio

Una nutrida delegación balcarceña de Adultos Mayores estará en los Juegos Bonaerenses

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que una nutrida delegación de adultos mayores estará representando a Balcarce durante la final de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollará entre el 1º y el 6 de octubre en Mar del Plata.

La coordinadora de Adultos Mayores, Sonia del Campo, dio a conocer que se trata de la vuelta de la actividad en la postpandemia, ya que la última participación se había realizado en 2019. En ese marco, vale destacar que Balcarce contará con mayor participación que en otros años y eso se vio reflejado desde el momento de la inscripción hasta el pasaje por la etapa regional y ahora en la final provincial.

Gracias a las gestiones realizadas se consiguió un hotel ubicado en la zona céntrica y en las cercanías del CEF N° 1, donde se jugarán todas las actividades. Con ello se facilita la logística para los adultos.

La delegación estará acompañada por el equipo del área de la Subsecretaría: Sergio De Esteban, Sebastián Sierra y Ana Paz.

Clasificados

Pentatlón femenino: Graciela Lupo – Elisa Dobler.

Pentatlón masculino: Luis Mora – Manuel Distéfano.

Sapo femenino: Azucena Roberto.

Escoba de 15: María Ángela Ivars y Héctor Luciano.

Tejo femenino “A”: Elena Giménez – Dora Tello.

Tenis de mesa “B”: Juan Carlos Rodríguez.

Bonaerenses en carrera: Masc.: Mario Chiarinotti. Fem.: Gladys Herrera.

La Orquesta Infanto juvenil se presentó en la Escuela Primaria Nº 1

A través de la invitación de Ana Julia De Nicolás, directora de la Escuela Primaria Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, la Orquesta Escuela Infanto Juvenil realizó una presentación en el marco de la “Semana de las Artes”.

Bajo la supervisión de los profesores Ezequiel Marcovecchio y Francisco Butzonitch, alumnos de la orquesta concretaron una presentación en el turno matutino y otra en el vespertino pudiendo mostrar una pequeña parte de su amplio repertorio.

Cabe recordar que los pequeños músicos realizarán un viaje en el día de mañana para participar en el primer Encuentro de Orquestas Infanto Juveniles en Gral. Alvarado.

Mañana comienza la Final de los Juegos Bonaerenses con presencia loberense

En la noche de ayer se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, una reunión informativa con jóvenes, adultos y profesores que concurrirán a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, además de padres que estuvieron acompañando.
El encuentro estuvo encabezado por las directoras de Deportes, Herminia Echarren, de Cultura, Gabriela Reggiasni y el coordinador en Lobería de Juegos Bonaerenses, Sergio Cricenti.
La delegación loberense, que tendrá más de 120 integrantes, partirá desde nuestra ciudad el sábado a las 7,30 y permanecerá en Mar del Plata hasta el jueves 6 de octubre, alojándose en los hoteles Rivo, S.O.E.M. y Regidor “La Perla”.

«Huerta en Casa»: Entregaron semillas y plantines a más de 110 vecinos

La Municipalidad de Lobería realizó la entrega de semillas y plantines de la Huerta Comunitaria a más de 110 vecinos, en el marco del Programa «Huerta en Casa» que desarrolla junto a las Juntas Vecinales.
Vecinos de Villa Ercilia, Escuela Nº 7, Barrio Belgrano, El Prado, La Estación, Independencia y de las localidades de Licenciado Matienzo, Pieres y Tamangueyú los recibieron y además, pudieron participar de charlas en la que se enseñaron las técnicas de plantación de los plantines y siembra de las semillas para que puedan contar con su huerta propia.

Fue presentado el Coro de Niños y Jóvenes

En el Espacio Cultural, se presentó por primera vez el coro de niños municipal. En la oportunidad lo hizo junto al coro de niños del Espacio Artístico Independiente y el vocal de cámara de Tres Arroyos, todos coordinados por Romina Reimers.
El concierto, previo a la presentación del 27 de octubre en Buenos Aires, se desarrolló con obras del Método Global del maestro José María Sciutto, que consiste en una enseñanza musical que combina la lecto-escritura musical, afinación, concentración y una introducción a la polifonía.
Tras un ensayo grupal en el mismo Espacio Cultural, los coros mostraron al público diferentes estadios del método, de principiantes a avanzados, haciéndolos participar activamente.

El lunes comienza la Campaña Nacional Obligatoria de Vacunación

La Secretaría de Salud informó que a partir del lunes 3 de octubre y hasta el 15 de noviembre, se llevará a cabo la Campaña Nacional Obligatoria de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Este año, los niños de entre 1 y 4 años deben aplicarse una dosis extra de la vacuna Triple Viral y contra la Polio, independientemente del antecedente de vacunación. Estas pueden aplicarse en simultáneo con otras, incluso con las de Covid-19.
Las vacunas se aplicarán en el CAPS “Arturto Illia” de 8 a 19, debiendo acercarse con la libreta sanitaria.
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "VAMOS A VACUNARNOS! Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio Todos los niños/as de 1a4 años deben aplicarse una DOSIS EXTRA de las vacunas triple viral y contra la polio. desde hasta LUNES 03 de octubre MARTES 15 de noviembre de 08:00hs a 19:00hs CAPS "Arturo Illia" Concurrir con libreta sanitaria. SANCAYETANO queremos vivir"