Inicio Blog Página 363

Avanza la obra de gas en Claraz

Las piezas que faltaban cuando la empresa Vts Construcciones Srl. hizo el relevamiento para retomar los trabajos, comenzaron a llegar esta semana, mientras que la próxima se avanzaría con las pruebas hidráulicas  

La obra del gasoducto en la localidad de Claraz avanza a paso firme, con la llegada esta semana de la primera tanda de materiales al predio que ya luce iluminado, y con la firme posibilidad de que la semana próxima se comience con las pruebas hidráulicas.

La planta de la empresa provincial BAGSA (Buenos Aireas Gas SA), cabe recordar, abastecerá a la zona más céntrica y beneficiará a instituciones educativas y la Unidad Sanitaria, quienes reclamaban por el servicio desde hace años. En este sentido, cuando asumió, el intendente Arturo Rojas tuvo que gestionarla nuevamente para su reactivación, porque estaba totalmente abandonada.

La planta desde donde parte el tendido, vale decir también, está ubicada en el camino La Numancia, a 2000 metros del casco urbano de la localidad, y su puesta en marcha será de vital trascendencia para los vecinos que, en algunos casos, tuvieron que hacer la obra en su domicilio causándole esto gastos personales importantes.

La empresa que tiene a cargo los trabajos, y ganadora de la licitación, es Vts Construcciones Srl., quien en menos de seis meses, estima, podría finalizar con los trabajos.

Los productos locales también serán un atractivo del 141º Aniversario de Necochea

El Mercado estará instalado en la Avenida 58 entre 59 y 61 durante la jornada del sábado, organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo. Una decena de elaboradores alimenticios estarán comercializando sus creaciones.

Como no podía ser de otra manera, los productores locales formarán parte de los festejos por el 141º Aniversario de la fundación de la ciudad de Necochea, que tendrán lugar durante todo el fin de semana largo en la Plaza Dardo Rocha con numerosas actividades, espectáculos de nivel nacional y algunas sorpresas para agasajar a los vecinos que se acerquen hasta el céntrico espacio público a disfrutar del evento.

El Mercado, con todas sus ofertas y calidad habitual, estará apostado en la jornada del sábado 8 de octubre sobre la Avenida 58 entre 59 y 51, con un horario de atención al público que, en principio, será entre las 10 y las 15.

En esta oportunidad, los horticultores y elaboradores alimenticios que tendrán el honor de engalanar la celebración serán Hecho en casa, Apiturismo Quequén, HolaPoo – Huevos, Frescura Natural, Cremaní, Cooperativa Mirando al Futuro, Necogreens y Dulcemente.

Esta apuesta del Ejecutivo municipal tiene como objetivo promover la comercialización de productos elaborados a cosechados por manos locales, incentivando y dando impulso a un sector que es generador genuino de mano de obra y una fuente de ingresos para un amplio sector de la población.

El grave problema de los adolescentes con el alcohol

Hay chicos que empiezan a tomar a los 11 años, adolescentes que toman mientras los padres miran para otro lado y jóvenes que conducen ebrios. Las zonas grises de la publicidad y las previas con canilla libre organizadas por empresas de viajes de egresados.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mueren por año en el mundo 1,2 millones de adolescentes por motivos evitables: la mayor causa es la de los accidentes de tránsito, seguido por suicidio e infecciones de las vías respiratorias bajas.  Muchas de las muertes por accidentes o suicidio, están relacionados con el consumo excesivo de alcohol, que además es la puerta de entrada a otras adicciones.

La Federación Interamericana del Corazón, sede Argentina (FICA), viene informando hace cuatro años que según cifras oficiales de la Sedronar,   7 de cada 10 adolescentes consumieron alcohol alguna vez en la vida y la mayoría lo hizo por primera vez antes de los 14 años. Un estudio de Defensoría del Pueblo de la Prov. Buenos Aires de 2022, arrojó algunos resultados espeluznantes con respecto a la edad de inicio de consumo de bebidas alcohólicas, en niños de hasta 11 años. 

Sumado a eso, la mayoría de los chicos entre 18 y 30 años aceptaban haber conducido en estado de ebriedad o haber circulado en un auto cuyo conductor había bebido. También afirmaban conocer personas que terminaron hospitalizadas por ese tema, sin embargo no fueron capaces de indentificar las consecuencias que trae aparejado el consumo de alcohol sobre su conducta ni sobre su salud.

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por estudiantes de secundaria en todo el país, sin diferencia entre varones y mujeres. Este consumo está estimulado desde todos los ámbitos. En el hogar, los padres no visibilizan el fácil acceso que tienen sus hijos a la bebidas alcohólicas, muchas veces suministrados por ellos mismos. Consumo que es, además, fomentado desde la publicidad, desde los espacios públicos de esparcimiento o más directamente por algunas empresas que promocionan sus viajes de egresados con fiestas previas con canilla libre.  En Argentina, la ley 24.788 prohibe específicamente anuncios en radio y TV durante el horario de protección al menor, pero no alcanza a la publicidad en puntos de venta, vía pública, internet, medios gráficos, marketing directo y televisión y radio después de las 22 horas. También prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años, una normativa que no tiene su correlato en la práctica, sobre todo en comercios minoristas.

El consumo excesivo de alcohol es una cuestión de salud pública. Más allá de la necesidad de cumplir estrictamente con la Ley e incluso reveer algunos aspectos que ésta no contempla, el camino más seguro y sostenido en el tiempo es la educación. Es urgente concientizar a los jóvenes (y a sus padres) que el consumo excesivo de alcohol tiene consecuencias graves e incluso puede acabar con la muerte. 

Lic. Romina Battaglia, Psicóloga.

Desde este miércoles habrá cambios en el recorrido de micros por el cumpleaños de la ciudad

Debido al cierre al tránsito en la Plaza Dardo Rocha y en la calle 56, las diferentes líneas de transporte urbano tendrán que dirigirse por calle 61 hasta la 52 y recién allí retomar hacia la Av. 59.

Debido a los preparativos de los festejos por el 141º Aniversario de la fundación de Necochea, se comunica desde la Municipalidad que a partir de este miércoles 5 de octubre habrá modificaciones en el recorrido de las diferentes líneas de transporte público urbano hasta el domingo 9, aunque sin afectar la frecuencia de cada micro.

Al respecto, desde la Dirección de Transporte señalaron que cada una de las líneas, 502 y 503 de Nueva Pompeya; y 510, 511, 512, 513 y 518 de Transportes Necochea, desde este miércoles seguirán su recorrido por calle 61 hasta retomar en calle 52 en dirección a la Av. 59. Por consiguiente, no doblarán por calle 56, que estará cortada entre 59 y 61; y tampoco podrán ingresar por Av. 58 en su recorrido habitual de la rotonda por estar cerrada la plaza del centro.

“Si bien cambiarán el recorrido, los servicios de transporte no se verán afectados en su frecuencia y se garantizarán las paradas en relación a los establecimientos educativos del centro”, aclaró sobre estas modificaciones el director de Transporte, Facundo Croci.

Vale aclarar que, los mismos cambios en los recorridos de los micros estarán vigentes el martes 11 y miércoles 12 de octubre, mientras que habrá otros cambios durante el lunes 10 por el desfile del aniversario, aunque serán comunicados en detalle más cerca de la fecha.

Mapas con la modificación de cada recorrido (línea amarilla indica los caminos alternativos)

Líneas 502 y 503

Líneas 510, 511, 512, 513 y 518

Balcarce sumó sus primeras tres medallas en los juegos Bonaerenses

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que la delegación balcarceña del área Juveniles cosechó las primeras medallas durante la mañana de hoy.

La primera llegó de la mano de la atleta Shalom Lescano,  que se adjudicó los 1.500 metros libres, en la divisional Sub-18 femenino, quedándose con la medalla de oro.

Luego fue el turno de la Natación, donde de Sofía Maitía cosechó la medalla de plata en los 100 metros libres.

Por último, Manuel Lobato se quedó con la presea de bronce en los 50 metros libres.

Fue inaugurada la Unidad Demostrativa de Producción de Biogás en Los Pinos

En la tarde de ayer, se dejó inaugurada la Unidad Demostrativa de Producción de Biogás para la localidad de Los Pinos, la cual será administrada por la “Cooperativa de Servicios y Consumo Los Pinos Ltda”.

Del acto formaron parte el intendente Esteban Reino; el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazeretti; el director del Centro Científico Tecnológico de Mar del Plata, doctor Guillermo Eliçabe; el director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, Facundo Quiroz; el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, doctor Horacio Berger; el delegado municipal, Gustavo Monroy; la responsable del proyecto, Mercedes Echarte, y Adriana Andraca de la Cooperativa señalada, entre otros.

El Biogás es un gas combustible rico en metano, que se produce como consecuencia de la digestión anaerobia de la materia orgánica. El proceso básico de producción consiste en la incubación de la materia orgánica (por lo general residuos de diferentes actividades) en ausencia de oxígeno durante un tiempo suficiente y en condiciones adecuadas para que la degradación se lleve a cabo. Como sub-producto de este proceso, se genera además un residuo rico en nutrientes (biol o digestato) que representa un recurso valioso como biofertilizante. El estiércol de diferentes animales (vacas, cerdos, aves) resulta así un recurso valioso para la producción de biogás ya que no sólo contiene la materia orgánica que será degradada, sino que además aporta los microorganismos que producirán esa degradación. Diferentes trabajos científicos han demostrado la conveniencia de combinar residuos pecuarios con otros residuos (residuos vegetales, fracción orgánica de residuos urbanos, residuos agroindustriales etc.) con el fin de optimizar la producción de biogás.

Considerando la situación actual de Los Pinos y su similitud con otros tantos “pueblos rurales”, un equipo de investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, INTA y CONICET se propusieron construir una Unidad Demostrativa de Producción de Biogás, convencidos de que plantas de generación de biogás de pequeña y mediana escala son opciones valiosas para la generación de energía descentralizada y pueden transformarse en motores de desarrollo rural sustentable.

Para la puesta en marcha del proyecto se construyó un “tanque agitado” de concreto de 100 m3 que será alimentado principalmente con los residuos de una granja avícola y un criadero de cerdos ubicados a menos de 800 metros de la instalación. El biogás obtenido se acondicionará y distribuirá a algunos domicilios de la localidad mediante una mini-red de distribución construida en el marco del proyecto.

Se realizó una productiva charla sobre autismo

Con una nutrida concurrencia, incluso de ciudades vecinas, se desarrolló el sábado último la charla “Autismo, convivencia con la neurodiversidad”, a cargo del reconocido psicólogo Matías Cadaveira.
En la presentación, tanto el secretario de Gobierno, Marcelo González, como la directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo, coincidieron en la importancia de la jornada por el tema a tratar y por el renombre del disertante.
“Este tema fue instaurado a raíz de la decisión de la Escuela de Educación Especial cuyas autoridades solicitaron trabajar de manera conjunta. Además destacamos el accionar de un grupo de personas que decidieron salir de la individualidad, muchos podrían haber resuelto la situación en forma privada pero decidieron generarse un compromiso comunitario. Que hoy estemos presentes es una forma de acoplarnos al compromiso comunitario, y deseamos que pueda darse en distintas temáticas”, señalaron.
Ante la presencia de representantes de instituciones educativas, sociales, integrantes de Familia Azul, vecinos de Necochea, Orense, Lobería y Cháves, Cadaveira abordó esta problemática interactuando con los presentes y haciendo hincapié en las barreras a las que se enfrentan, el rol del docente, las estrategias de integración, y lo fundamental que es diseñar diferentes tipos de apoyo para cada uno, según el nivel que cada uno requiera.
Asimismo destacó la ventaja de vivir en un pueblo para trabajar de manera personalizada y en contexto para tener en cuenta las individualidades y diseñar la estrategia más adecuada.
Valorando la importancia de las leyes y el correspondiente cumplimiento, Cadaveira está trabajando para presentar dos proyectos sobre esta temática.

El recolector de residuos realizará normalmente su recorrido en los feriados

La Dirección Medio Ambiente comunicó que los días viernes 7 y lunes 10, feriados por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el camión recolector de residuos domiciliarios efectuará el recorrido de manera normal.
Vale recordar que ambos días solo deben sacarse los residuos húmedos (orgánicos).
Asimismo se solicitó que durante esos días se evite sacar a la calle los residuos no domiciliarios, tales como ramas, césped y escombros.
Puede ser una imagen de texto que dice "VIERNES 7 Y LUNES 10 DE OCTUBRE ECOnOUC SEPARA RÁ SE SECOS BASURA CERO! SANCAYETANO cartón papel vidno plástico CERO! SANCAYETAND 170€28 NORMAL RECORRIDO CAMIÓN RECOLECTOR"

Resultados de los sancayetanenses en la segunda jornada de los Juegos Bonaerenses

En la segunda jornada de las finales de los Juegos Bonaerenses la delegación sancayetanense obtuvo los siguientes resultados:
-Futsal Sub 16 venció a Rivadavia por 5 a 4 (Roteño 2, Gazaneo, Negueloaetcheverry e Iparaguirre).
-Fútbol tenis femenino Sub 18 venció 15/13 – 15/6 a San Miguel.
-Beach vóley femenino sub 14 venció a Gral. Belgrano 21/15 y 21/12.
-Tejo Femenino B le ganó a 9 de Julio 15 a 11.
-Tejo Femenino A derrota con Lomas de Zamora por 2 a 0.
-Tejo mixto perdió con Trenque Lauquen 15-5.
-Futsal Sub18 perdió con Bahía Blanca 8 a 3 (Bella 2 y Repetto).
-Basquet 3 x 3 Sub 18 derrota en tiempo suplementario 16/15 frente a Gral. San Martín.
-Vóley masculino Sub 18 perdió 20/25 y 15/25 frente a Gral. Paz.
-Futsal Sub14 derrota frente a Malvinas Argentinas por 5 a 2 (Bailón y Aguillón).
-Fútbol 5 femenino Sub 14 derrota frente a Campana por 3 a 2 (Mico y Kristensen).
-Luis Skaarup no obtuvo piezas en la segunda jornada de Pesca.
-San Cayetano también estuvo representado en “Bonaerenses en carrera” por los atletas Sofía Arias y Cristian Araujo.

Lobería dijo presente en la Expotan

El distrito de Lobería estuvo presente en la 50º edición de Expotan, el encuentro del campo, las empresas y la industria en un escenario de negocios que se complementó con congresos, capacitaciones, demostraciones, encuentros y rondas de negocios durante tres días en Tandil.
Lobería se dio a conocer junto a sus propuestas, a la gran cantidad de visitantes que tuvo el evento.
Más allá del stand, también dijo presente el intendente juan José Fioramonti.
Además del sector rural, también acompañaron desde lo comercial de Tandil y partidos vecinos, el sector público, Cámaras de Comercio, Polo Informático, municipios e institutos de educación.

Juegos Bonaerenses día 2: Lobería sumó su segunda medalla

Este lunes se desarrolló el segundo día de competencias en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, en el cual la delegación de Lobería sumó su primera medalla de oro y segunda en el medallero general.
La medalla dorada fue lograda por la atleta Araceli Rotela, quien ganó la final de 100 metros PC 36.
El resto de los resultados de los loberenses fueron los siguientes:
-Por primera vez se realizó la competencia de 10 km «Bonaerenses en carrera» con la participación de Tomás Galvaliz en categoría Sub 18 y Luis Hanna en adultos mayores.
-Se jugó la segunda jornada de handball playa. El equipo loberense cayó por 7 tantos contra 6.
-El equipo de voley cayó 2 a 0 ante Berazategui.
-Mariana Montenegro obtuvo el cuarto puesto en lanzamiento de bala categoría T11.
-«Leo» Rodríguez participó en 100 m categoria T 11.
-Albertina Ialonardi clasificó a la final de 295 m con vallas.
-Rafael Giménez participó en lanzamiento de disco.
-Beach voley: el equipo universitario femenino cayó 2 a 0 ante San Pedro.
-En tenis de mesa PCD, Gabriel Ramírez pasó a semis ganandole a Junín.
-Teorinda Arriagada cayó 2 a 0 ante la campeona provincial de tenis de mesa de adultos mayores.
-Fútbol PCD: los 4 equipos ganaron sus partidos definiéndose mañana la clasificación de cada zona.

«Eslabón Perdido» no encontró documentación del navío descubierto frente a Arenas Verdes

El Proyecto «Eslabón Perdido» emitió un nuevo comunicado de prensa que lleva la firma de su coordinador, Abel Basti, en el cual se indicó que «tras una investigación exhaustiva, no se ha podido encontrar documentación relacionada al navío hundido en cercanías del puerto de Quequén, frente a las playas de Arenas Verdes y Costa Bonita, ni tampoco datos relacionados al siniestro que llevó a pique a esa unidad naval hasta hoy desconocida».

En la gacetilla se expresa que «esta carencia de información documental resulta inusual y muy significativa teniendo en cuenta que no se trata de una embarcación menor y que por esta razón deberían existir registros oficiales hoy verificables. Pero lo cierto es que no se dispone de documento o informe alguno de la nave siniestrada donde deberían constar el nombre y la matrícula del buque, bandera, puerto de salida, empresa propietaria, listado de tripulantes, nómina de pasajeros, descripción de la carga, itinerario a realizar y destino final del viaje, compañía aseguradora, etc. Tampoco se han encontrado actuaciones de la autoridad marítima y de la Justicia, las que necesariamente toman intervención cuando se produce un naufragio. Por otra parte, no se han hallado documentos o gestiones de la
empresa propietaria, ni de la respectiva compañía aseguradora, o reclamos de terceros perjudicados por el incidente. Además, no se ha podido ubicar el listado de las víctimas o de los sobrevivientes de tamaña tragedia, ni información alguna sobre el accidente en los medios de prensa de la época».

«Eslabón Perdido» agregó en su comunicado que «debe destacarse que al verificarse los naufragios de dicha área, tanto en el Derrotero argentino, como en las cartas náuticas de la zona, no se pudo constatar un casco hundido en la posición geográfica del naufragio que se investiga. El primer documento verificable es el que corresponde a la denuncia de hallazgo del casco realizada por Eslabón Perdido el 9 de marzo del 2022. Posteriormente se encuentran las actuaciones documentadas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el marco de una operación de constatación y filmación del pecio que fue realizada entre
los días 7 y 16 de junio del mismo año. Finalmente se dispone de la documentación del Servicio de Hidrografía Naval relacionada a la incorporación del naufragio en el Aviso a los Navegantes y en las cartas náuticas de la zona, lo que ocurrió al mes siguiente de realizado el operativo de la PNA antes mencionado. En resumen, la única documentación verificable sobre este navío aparece recién a partir de la denuncia de su hallazgo lo que es absolutamente extraño».

Por último, Basti sostiene que «si no hay registro alguno de esta embarcación, es posible esbozar la hipótesis de que se trata de una unidad naval que se encontraba navegando de manera furtiva en el Mar Argentino y cuyo hundimiento pasó desapercibido sin que nunca haya sido conocido».

Nueva semana sin contagios de Covid

El Sistema Social de Salud dio a conocer su informe semanal respecto de la situación epidemiológica de Covid, donde nuevamente se indicó que en la última semana no se detectaron nuevos contagios.

-Casos activos: 0

-Casos totales acumulados: 6387

-Fallecidos en toda la pandemia: 95   (1,4 por ciento de mortalidad en toda la pandemia).

-Porcentaje de hisopados positivos: 0 sobre 89 hisopados realizados.

Inolvidable fiesta de los 100 años de La Dulce Seguros

Inolvidable e inmejorable fiesta se vivió hoy en La Dulce, celebrando los 100 años de La Dulce Seguros. Un lujo por donde se lo mire. La carpa, la decoración, la comida, los espectáculos, los conductores y por sobre todas las cosas, la calidez de la gente.

El servicio de catering estuvo a cargo de Christian Petersen. Impecable organización. 2500 personas almorzando al mismo tiempo, asado, que llegó caliente a la mesa y estaba exquisito. Previo había variedad de quesos, fiambres, empanadas, chipá y cremas de diferentes frutos y especias.

Durante la jornada, se vivieron tres espectáculos increíbles. Primero Los Nocheros, luego Carlos García con un show humorístico y el cierre a cargo de Los Tekis. La conducción del evento estuvo a cargo de Germán Paolovsky acompañado por la periodista Paula Bernini que recorría las mesas y dialogaba con los presentes, mientras era proyectado en varias pantallas.

El Presidente de la institución, Germán Dalí, agradeció a todos los presentes haber llegado hasta La Dulce para celebrar este primer centenario de la Cooperativa, resaltado los valores que la llevaron a ser lo que es. Agradeció a los empleados el trabajo que realizan, con humildad y honestidad, que es lo que siempre ha predominado a lo largo de estos cien años.

Realmente es un verdadero orgullo tener en nuestra localidad, esta Cooperativa centenaria y modelo de gestión. Mas allá de la fiesta, que fue emocionante e inolvidable y nos hace caer en la cuenta de lo que significan estos cien años. La fiesta es un día en los treinta y seis mil quinientos días que tiene esta Cooperativa. Todos y cada uno de los otros días que componen estos cien años, son un lujo. Un orgullo. No se llega a cien años de la manera en que llegó La Dulce Seguros, sin haber hecho las cosas bien, con transparencia, con la fuerte convicción que es la única manera de hacer las cosas. Demostrando que hacer las cosas bien, es posible. Que los malos ejemplos reinantes no la contagian y que muy por el contrario, la buena administración es el único camino posible para seguir creciendo.

Felices 100 años La Dulce Seguros. Gracias por mostrarnos que en una Argentina con tantos sobresaltos políticos y económicos, también es posible crecer.

Impresionante choque frontal de dos vehiculos en Ruta 86

En horas de la madrugada en Ruta 86 aproximadamente en el Km 62, dos vehículos chocaron de frente.

Por motivos que se desconocen, aunque pudimos saber que en ese momento había una densa niebla, un VW Gol color gris, con un ocupante de unos cuarenta años, oriundo de la vecina localidad de Juan N. Fernández  que circulaba en dirección hacia Necochea y un Toyota Corola de color blanco con seis ocupantes, cuatro varones y dos mujeres, todos jóvenes y también todos oriundos de Fernández, que iban en dirección contraria, chocaron de frente.

Extraoficialmente pudimos saber que el Gol se dirigía hacia La Dulce y el Corola hacia Juan N. Fernández. El Corola habría tratado de sobrepasar un camión y se encontró con el Gol que venía de frente.

Al momento de llegar los bomberos de La Dulce, se encontraron con los conductores de ambos vehículos en el interior de cada auto y los cinco ocupantes restantes  del Corola deambulando en el lugar. De inmediato fueron convocadas las ambulancias de La Dulce, Fernández y Necochea, para el traslado de las víctimas, que tenían heridad de distinta consideración, pero todos estaban concientes.

Si bien, como dijimos anteriormente las condiciones del clima eran desfavorables en ese momento, no hay que desconocer el mal estado de la ruta en general y la poca señalización que tiene, sobre todo en el tramo desde el Cruce de La Dulce hasta Juarez.

Se cerró el tránsito en la Plaza del centro desde este lunes hasta el miércoles 12

Debido a los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, el tránsito hacia la rotonda de 59 y 58 está cerrado desde este lunes y a partir del venidero miércoles también se cerrará la calle 56 entre 59 y 61.

Con motivo de la preparación y desarrollo de los festejos por el 141º Aniversario de Necochea, la Municipalidad informa que desde este lunes 3 de octubre hasta el miércoles 12, inclusive, se mantendrá cerrada al tránsito la Plaza Dardo Rocha.

De esta forma, el tránsito en torno a la plaza funcionará como se hace habitualmente los fines de semana, circulando los vehículos por calles 57 y 61 y 56 y 60, sin acceso a la zona de la rotonda donde se encuentra el monumento a Mariano Necochea, en avenidas 59 y 58.

En tanto, desde el venidero miércoles 5 hasta el citado miércoles 12, también permanecerá cerrada la calle 56 entre 61 y 59, frente al municipio, por lo que desde la Dirección de Transporte se informará oportunamente el recorrido provisorio que tomarán las diferentes líneas de colectivos urbanos.

Lunes 10, cortes de tránsito para el desfile

Además, con motivo del desfile cívico-militar y tradicionalista, se adelantó que el venidero lunes 10 de octubre también se cortarán al tránsito ambas manos de la Av. 59, desde calle 50 hasta 56; en calle 56 hasta 57; la calle 57 entre 56 y 60; y la propia 60 de 57 hasta 61, en estos casos en el horario de 7 a 14.

Con turnos agotados, la jornada especial de castración de mascotas en Quequén fue un éxito

El Ejecutivo organizó la llegada del Quirófano Móvil para una jornada masiva en la Asociación Vecinal de Fomento Vieja Estación Quequén. Fue el sábado pasado con la presencia del intendente Arturo Rojas y la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, quienes fueron destacados por Patricia Urrutia de la Asociación Voluntarias Animalistas Necochea “por el compromiso que han tomado con este tema accediendo a nuestra requisitoria de hacer una jornada de castración animal fuera de la habitual”

El intendente Arturo Rojas se hizo presente el sábado en la Asociación Vecinal de Fomento Vieja Estación Quequén, donde se llevó adelante una jornada masiva y gratuita de castración de perros y gatos, oportunidad en la que se agotaron rápidamente todos los turnos disponibles para esta fecha extraordinaria y fuera de calendario.

En la ocasión, el jefe comunal, acompañado por la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, dio cuenta nuevamente del funcionamiento del programa dentro del Quirófano Móvil, al tiempo que dialogó con vecinos del sector quienes presentaron sus inquietudes, teniendo en cuenta que hace poco tiempo la Oficina Móvil estuvo allí apostada.

Sobre la jornada en sí se explayó Patricia Urrutia, miembro de la Asociación Voluntarias Animalistas, quien señaló que “es un día importantísimo para el voluntariado y para los vecinos” ya que “hace tiempo veníamos solicitando una jornada de castración fuera de lo que es la habitual, es decir la de lunes a viernes de 8 a 12, donde hay mucha gente que no llega por trabajo”.

Y continuó: “Hoy se excedió rápidamente el cupo y hubo gente que se tuvo que retirar sin su turno, así que ya está previsto organizar una nueva jornada porque hoy el éxito fue rotundo y la gente está muy agradecida”.

“Sabemos de la importancia que tiene la castración, no solamente para evitar enfermedades en los animales sino también el nacimiento de otros que terminan abandonados y tirados por cualquier lado”, argumentó Patricia.

Para terminar, le agradeció “al intendente Arturo Rojas y a la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, por el compromiso que han tomado con este tema accediendo a nuestra requisitoria de hacer una jornada de castración animal fuera de la habitual”.

Necochea festejará su cumpleaños con el humor y la impronta de “Freddy” Villarreal

El domingo, uno de los imitadores más importante del país subirá al escenario mayor con la misión de arrancar la risa de los presentes, donde seguramente relucirá con todo ese repertorio que va variando desde su aparición de la mano de Marcelo Tinelli en la pantalla chica, donde se hizo famoso con el papel de “Figuretti”  

El 141º Aniversario de Necochea entra ya en la etapa final en cuanto a lo organizativo para lo que será, desde el viernes 7 al domingo 10, una fiesta al servicio de toda la ciudadanía, con números artísticos de primer nivel en la Plaza Dardo Rocha y donde no faltará el humor que este año llegará de la mano de “Freddy” Villarreal.

Federico Diego Pérez de Villarreal, nacido en La Plata hace 53 años, se hizo famoso con variadas imitaciones de la mano de Marcelo Tinelli en la pantalla chica, sumando decenas de puntos de rating y hasta un premio Martín Fierro. Allí, “Freddy” empezó con el papel de “Figuretti”, cuyo personaje se colaba de prepo en diferentes eventos del país, pero también del mundo, hasta lograr arrimarse, e incluso sentarse, cerca de los famosos. Con su peluca lacia y bigote exagerado, no fueran todas buenas para el actor encarnado el personaje, ya que más de una vez ha terminado preso al asumir riesgos en diferentes eventos por ocultar su identidad.

Ya instalado en el medio, fue el turno de caricaturizar a celebridades, actores, deportistas y hasta presidentes, cosechando incluso la felicitación por parte de muchas de sus “victimas”.

“Algunos presidentes me llamaron para saber cómo los iba a interpretar” declaró de hecho hace pocos meses el humorista, quien hoy asume otro desafío de la mano de su empresa de teatro, lugar donde cada temporada de verano o invierno también se destaca con su repertorio, llenando salas.

Con este currículum, “Freddy” aceptó el desafío y será entonces quien desde el escenario mayor se encargue de hacer reír a un público que lo espera para soltar su carcajada contenida en la jornada de domingo.

La Orquesta Infanto Juvenil hizo su primera presentación fuera de la ciudad

El pasado sábado, la orquesta que depende de la Subsecretaría de Cultura y Educación se presentó en el primer Encuentro de Orquestas Infanto Juveniles de la Provincia de Buenos Aires, desarrollada en General Alvarado.

Bajo la supervisión de sus profesores, Ezequiel Marcovecchio y Francisco Butzonitch, los jóvenes músicos locales participaron del mencionado evento organizado por la Dirección de Cultura y la asociación cooperadora Amigos de la Orquesta Escuela de la mencionada ciudad balnearia.

Ante un gran marco de público, la orquesta local tuvo la posibilidad de interactuar con diferentes pares de la provincia, afianzando los vínculos internos y la confianza que significa recorrer diferentes escenarios.

Gustavo De Gerónimo, subsecretario de Cultura y Educación, hizo referencia a esta presentación agradeciendo la invitación recibida y afirmando que “oportunidades como estas resultan de gran importancia ante el camino que empieza a transitar el joven grupo local”.

Nuevo ámbito de articulación entre la Universidad y la Comunidad

Este mediodía, en instalaciones del Centro Cultural Salamone, se llevó a cabo una presentación con respecto a una vinculación que unirá a la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad de Ciencias Agrarias y el Municipio, a través del espacio situado en Av. Eva Perón.

Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, contador Alfredo Lazeretti; el decano de la Facultad señalada, ingeniero Miguel Pereyra Iraola, y Ana Ramos, por la Asociación Civil.

Se trata de un acuerdo que será rubricado próximamente y que permitirá en un futuro el curso nivelatorio para ingreso a la Facultad como también el funcionamiento del Centro de Extensión Universitaria (CEU). El objetivo es generar un nuevo ámbito de articulación entre la Universidad y la comunidad, construido colectivamente y asumiendo a la educación como generadora de oportunidades y equidad.

Otra finalidad apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos, teniendo en cuenta convocatorias específicas de Proyectos de Extensión a través de los cuales se desarrollan propuestas concretas a problemáticas detectadas.