Inicio Blog Página 345

Hubo ocupación de más del 70% en Necochea

Según la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, quien ya había anunciado un número muy parecido en la previa del fin de semana largo. Se tomó la ocupación hotelera entre el miércoles y ayer, con picos a partir del sábado. El 74% es un número más que favorable a pesar del clima lluvioso y frío

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, informa que se cumplió con lo anunciado y durante el fin de semana largo, tomando desde el miércoles pasado hasta el lunes inclusive, hubo una ocupación en la ciudad del 74%, con un pico máximo del 79%.

En este marco, entre el viernes y el lunes se alcanzó la mayor faena, con un 100% de ocupación en el único hotel 4 estrellas que ofrece el distrito para el turismo. En general, y tomando los seis días, en hoteles 3 estrellas hubo alrededor de un 74 % de presencia foránea, en dos estrellas, 62% y en alojamientos 1 estrella un bajo 47 por ciento.

Asimismo, donde también se observó buena presencia turística fue en cabañas y hoteles gremiales, con 83% y 90 por ciento respectivamente, mientras que en aparts hoteles hubo ocupación por encima del 70.

Estos números alcanzados, vale decir, son más que aceptables para el sector hotelero, dado que el clima fue totalmente adverso, con jornadas lluviosas y frías.

Pilar Silva fue séptima con su equipo en la Copa Argentina de Clubes

El pasado fin de semana se desarrolló en el Polideportivo de Chapadmalal la Copa Nacional de Clubes de Voleibol.

En la oportunidad, la jugadora balcarceña Pilar Silva, representando al Mar Chiquita Voley, finalizó en la séptima posición entre treinta y tres clubes participantes.

El plantel marplatense integró la Zona 6 junto a Universidad, Villa Dora, Villa 20, El Panal y Náutico. Tras exigentes encuentros finalizó en la segunda posición en su grupo. En octavos de final superaron a Olimpo de Santa Teresa. Ya en el cotejo por el quinto puesto cayeron con Náutico de Rosario, lo que le llevó a jugar por el séptimo puesto, donde salieron victoriosas.

Fue un excelente certamen para Pilar Silva, ya que compitió a nivel nacional y se pudo medir con las mejores jugadoras de la divisional de su categoría.

Las posiciones finales de la Copa Argentina de Clubes, categoría Sub-16, fueron las siguientes: 1º) River; 2º) Muni Cba; 3º) Glorias; 4º) Olimpia; 5º) Estudiantes (O); 6º) Náutico; 7º) Mar Chiquita; 8º) Brinkmann; 9º) Vélez; 10º) Olimpo; 11º) Villa Dora; 12º) Provincial; 13º) Maipú; 14º) Bomberos; 15º) U. San Guillermo; 16º) E. Madrynense; 17º) Pico FC; 18º) Diamantino; 19º) Universitario Cba; 20º) Bell; 21º) Social Monteros; 22º) Gimnasia y Esgrima de Santa Fe; 23º) El Panal; 24º) Tunuyán; 25º) El Tala; 26º) UNSJ; 27º) Mupol; 28º) Baradero; 29º) Ataliva; 30º) Obras SJ; 31º) Regatas SF; 32º) Racing G y 33º) Villa 20 Salta.

El intendente se reunió con comerciantes por el proyecto del Centro Comercial a Cielo Abierto

En la tarde de ayer, el intendente Esteban Reino, acompañado por integrantes de la Cámara de Comercio local, encabezó la reunión donde se brindaron detalles del proyecto del “Centro Comercial a Cielo Abierto”.

El encuentro se concretó en el Centro Cultural Salamone, habiendo formado parte Oscar Antonioni, director General del proyecto CCA (CAME); Horacio Duhalde, vicepresidente de UCIP y Juan Blas Taladrid, presidente de UCIP, quienes explicaron la base macro del proyecto a los comerciantes del centro de la ciudad.

Antonioni detalló que se trata de un proyecto de desarrollo y gestión integral teniendo en cuenta el potencial crecimiento turístico como la posibilidad de fortalecer la gastronomía y el comercio en general.

«Trabajar en forma conjunta abre las posibilidades de establecer criterios y pautas que, en su proyección, permitirán constituir los vínculos necesarios para alcanzar el sueño de un centro comercial actualizado, dinámico y atrayente», agregaron.

Mañana proyectan «Las grietas de Jara»

Continuando con el ciclo de Cine INCAA, este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino” se proyectará “Las grietas de Jara”, thriller dirigido por Nicolás Gil Lavedra, que cuenta con las actuaciones de Oscar Martínez, Joaquín Furriel, Soledad Villamil, Sara Sálamo y Laura Novoa.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "CINE NACIONAL! N NADIE ES INOCENTE OSCAR MARTÍNEZ JOAQUÍN FURRIEL SOLEDAD VILLAMIL BASADA EN EL BEST SELLER DE CLAUDIA PIÑEIRO LAS GRIETASDE JARA SARA SÁLAMO LAURA NOVOA SANTIAGO SEGURA NICOLAS GIL LAVEDRA TEATRO MUNICIPAL MIERCOL 21HS"
Sinopsis: Cuando Leonor llega al estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara, tanto Mario Borla como su socia Marta Hovart y Pablo Simó, el arquitecto más antiguo de la constructora, aseguran desconocer ese nombre por completo. Pero todos mienten. Los recuerdos de Simó desentramará la verdad. A él le tocó lidiar con Nelson Jara, damnificado por una grieta en la pared de su apartamento producto de un error de construcción. Pero el temor y el nerviosismo que provoca en los tres involucrados la llegada de Leonor y sus preguntas evidencian algo mucho más oscuro y sospechoso.

San Cayetano presente en el Congreso Mundial en derecho de Infancias

La directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo, junto a las integrantes del equipo de Servicio Local, Luciana Guerrero, Marta Tano y Claudia González, asistieron al IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias, desarrollado en Córdoba los días 16, 17 y 18 de noviembre.
Con el lema «Niñas, Niños y Adolescentes: ciudadanos protagonistas para un mundo más justo», el Congreso reunió a representantes de más de 15 países y 120 conferencistas.
En esta oportunidad, el objetivo fue impulsar la conciencia en el mundo de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Las infancias y adolescencias deben desarrollarse como ciudadanos protagonistas hoy, no en el futuro, ya que es en el presente donde deben ser escuchados y respetados.
El acto inaugural contó con la presencia de Amelia López (Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y Presidenta del IX Congreso Mundial); Carlos Villagrasa (Presidente de ADDIA – Movimiento de los Congresos Mundiales); Cristina Ayoub-Riche (Presidenta del Instituto Latinoamericano del Ombudsman); Olga Isaza (Representante Adjunta UNICEF Argentina); Nadia Fernández (Presidenta Provisoria de la Honorable Legislatura de la Provincia de Córdoba) y Victoria Tolosa Paz (Ministra de Desarrollo Social de la Nación).
Los ejes temáticos abordados en conferencias, mesas temáticas, ponencias libres y seminarios fueron tres: Experiencias, diálogos y tensiones de los sistemas de protección integral; Desafíos pendientes (Diversidad de géneros – Desigualdad – Ambiente – Discapacidad – Salud mental – Consumo problemático – Violencia de género – Alimentación saludable); y Ciudadanía y participación para un mundo más justo.

Pescadores de Lobería integrarán el equipo bonaerense en el Nacional

Este miércoles 23 de noviembre se pondrá en marcha el Campeonato Nacional de Pesca de Federaciones, con la organización de la Confederación Argentina de Pesca y Lanzamiento, CAPYL, en la escollera de Quequén.
El equipo de la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires (FEPYLBA) cuenta entre sus integrantes con cuatro loberenses: Aníbal Sánchez y Eduardo Chermelo que integran el equipo de mayores, Antonio “Quique” Vidal que será capitán de Damas y Cadetes y Eduardo Fiadino en el rol de capitán y quinto pescador de Seniors.
La actividad comprende a las categorías mayores, seniors, damas y cadetes, participando federaciones afiliadas a CAPYL, entre ellas, Buenos Aires, Metropolitana, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Chaco, Misiones y Formosa, aunque no todas estarán participando.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas de pie y al aire libre
Equipo Senior
En el caso de nuestra Federación, FEPYLBA, los representantes han sido los mejores del circuito de pesca anual, clasificando por su labor en la modalidad variada de mar. En la categoría mayores, el equipo está conformado por Aníbal Sánchez y Eduardo Chermelo de la ciudad de Lobería, Daniel Maitia de Balcarce, Martin Tamborenea, Gabriel Terrein y Alejandro Rodríguez de La Plata, Ezequiel Vélez y Facundo Menchon de Tandil, con José Luis Ferrari como noveno integrante y la capitania del experimentado Miguel «Sopa» Cataldo.
Por el lado de los seniors, el capitán será el loberense Eduardo Fiadino, con el equipo integrado por Ricardo Pincetti de La Plata, Miguel Villano de Ranchos, Martin Zubillaga de Tres Arroyos y Marcelino Bahurlet de Olavarría. Fiadino es el quinto pescador, con un conjunto de senior que se presentará con 4 cañofilos, mientras que mayores lo harán con ocho.
En cadetes como damas, el capitán será el experimentado loberense Antonio Vidal.

Varios loberenses alientan a la Selección Argentina en Qatar

Aunque el resultado de hoy no fue el esperado, hubo varios vecinos de Lobería que cumplieron el sueño de alentar a la Selección Argentina en un Mundial.

Así fue que a través de las redes sociales y hasta de la transmisión televisiva, pudieron verse algunos de ellos y una bandera con la inscripción «Lobería».

Simón Armanelli, Isaías Torres, Jeremías Quiñones y Carlos Quiñones son algunos de los loberenses que estuvieron hoy en el primer partido de la albiceleste en el Mundial de Qatar, mientras que otros están llegando en las próximas horas para el encuentro ante México.

Leandro Storti participó del 4º Foro del Consejo Permanente de Agentes Institucionales Externos

La ciudad de Lobería estuvo representada en el 4° Foro del Consejo Permanente de Agentes Institucionales Externos, desarrollado por la Facultad de Ciencias Económicas
en la Biblioteca Central de la Unicen.
El titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Leandro Storti, participó del encuentro y el intercambio de ideas que se produjo en torno a tres ejes: desarrollo territorial, vinculación y transferencia de la Universidad en la región y competencias profesionales y nuevos empleos.
Consistió en que personas que trabajan en instituciones, empresas o en gobiernos locales de municipios de la región trabajen activamente en torno a los ejes propuestos.
El lema del Foro es discutir el futuro, cómo lo miramos y cómo nos insertamos en él desde lo institucional, con la impronta de cada ciudad.

Fútbol Amateur: Electromatías ganó el Trofeo de Campeones

En un vibrante encuentro donde se definió el mejor equipo del año, “Electromatías” venció 3 a 2 a “Negro el 8 Oeste” y levantó bien alto el Trofeo de Campeones.
Los protagonistas soportaron las altas temperaturas y disputaron uno de los mejores partidos del año. Ambos intentaron siempre asociarse y abrir la cancha para llegar al área rival, y lucharon por cada pelota como si fuese la última.
El campeón del Clausura golpeó primero con Joel Smoulenar mandando un preciso centro que Maximiliano Doladé definió a la red con un certero cabezazo. Y un par de minutos más tarde, el propio Doladé aprovechó una desinteligencia defensiva y marcó el segundo para “Electromatías”.
La diferencia no duró mucho porque Santiago Fabris alcanzó a puntear la pelota ante la salida de Burgueño y poner a tiro a “Negro el 8”. Con situaciones para ambos lados, aunque sin modificaciones en el resultado terminaba el primer tiempo.
Sin tanta intensidad, el segundo tiempo se jugó con el quinielero yendo a buscar el empate y “Electromatías” replegado y esperando la contra. Y le dio resultado porque tras aguantar un par de ataques, Luciano Yrigoyen corrió por derecha y definió por arriba del arquero. A falta de 5 minutos, Loidi marcó el descuento ingresando por el centro del área, y le puso más suspenso al partido.
La firmeza defensiva y el control de pelota de “Electromatías” en los últimos minutos decretó el triunfo del ganador del torneo de Invierno y el Clausura por sobre el campeón del Apertura. Con justicia “Electromatías es el campeón del Trofeo de campeones”.
Electromatías: 3 (Maximiliano Doladé 2 y Luciano Yrigoyen).
Negro el 8 Oeste: 2 (Santiago Fabris y Martín Loidi).

Avanza la pavimentación en distintos sectores de Lobería

La Municipalidad de Lobería continúa realizando obras de pavimentación en distintos sectores de la ciudad.
La obra de pavimento sigue adelante, iniciándose la construcción de dos nuevas en calle Alvear entre F. López y Sanz y calle Brandsen entre Burgos y Deferrari.

Fioramonti entregó un reconocimiento a la doctora Meirotti

El intendente Juan José Fioramonti y el secretario de Salud Francesco Fioramonti entregaron un reconocimiento a la doctora Liliana Meirotti, quien se desempeñó como jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» durante 17 años, a modo de agradecimiento por su gran servicio a la comunidad.

Consejo Distrital de Discapacidad y Probador “Inclusivo”, temas abordados por concejales

El Concejo Deliberante informó que este viernes 18 de noviembre se realizó una nueva reunión de la comisión de Discapacidad que fue presidida por la concejala Andrea Cáceres (Frente de Todos – Unidad Ciudadana).

Estuvieron presentes la secretaria del cuerpo Silvia Jensen y los concejales Bernardo Amílcar (Nueva Necochea), Miguel Arana (Frente de Todos), Norma Alí (Frente de Todos – Participación Justicialista) y Alejandro Bidegain y Adriana Pérez en representación del radicalismo.

La comisión abordó el proyecto de ordenanza para crear el Consejo Distrital de Discapacidad del Partido de Necochea y otro proyecto de ordenanza que establecería la obligatoriedad de al menos un probador inclusivo en todos los comercios de venta de indumentaria y afines.-

LIFA: El equipo femenino de Malaver está en las semifinales

El equipo femenino de Malaver de Lobería, vigente campeón del Torneo de LIFA, derrotó 2 a 1 a Racing y clasificó a las semifinales, donde enfrentará a Boca, que esperaba rival luego de clasificarse de forma directa.
Los goles de Malaver los anotaron Yoana Barraza y Erica Basso.

Excelente tarea del equipo de Patín Artístico de Jorge Newbery

Este fin de semana se llevó a cabo en el Polideportivo Loma Negra, de Villa Cacique-Barker, la última fecha del año de la Asociación Tandilense de Patín.
Un grupo de patinadoras de Jorge Newbery participaron tanto en la parte competitiva como en el final en donde se desarrolló un show.
Los resultados de las deportistas loberenses fueron los siguientes:
-Alina Benavidez 3ra C, 1 ° puesto de 5 patinadoras.
-Agustina Casais 5ta C, 2° puesto.
-Esc. formativa 8 – 9 años: Amelie Marioli 8° puesto.
-Esc Formativa 10-11 años: Valentina Schreiber 2º puesto de 12 patinadoras
-Esc. Formativa 12-13 años: Catalina Cherenscio 2° puesto, Larisa Melillo 3° puesto y Martina Rodríguez 5° puesto de 9 patinadoras.
-Esc. formativa 14-15 años: Tiara Fernández 1° puesto.
Además, el grupo de competencia de Patín Artístico de JNFC, que es dirigido por la profesora Marcela Albisini, por las medallas que obtuvo el equipo durante el año, quedó en el 5° puesto del podio por equipos de la ATP Asociación Tandilense de Patín Artístico.
Participaron clubes de Benito Juárez, Villa Gesell, Necochea, Tandil, Gonzalez Chávez y Claromecó.
Luego de todas las competencias, cada club presentó un show con distintos grupos. En el caso de Jorge Newbery presentó una coreografía grupal que recibió un cálido aplauso del púnblico. En el final, todas las deportitas recibieron una medalla.

Día de la Soberanía Nacional en la Argentina: qué significó la Batalla de la Vuelta de Obligado

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional en la Argentina y este año ha sido dispuesto el lunes 21 de noviembre como día no laborable. Esta fecha fue propuesta por primera vez en el año 1974 por el historiador José María Rosa. Fue aprobada por el Congreso de la Nación Argentina y promulgada por la presidente María Estela Martínez de Perón en el mismo año. Años más tarde, el 3 de noviembre de 2010 en el marco del Bicentenario de la Independencia Argentina, fue declarado feriado nacional trasladable mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia por la presidente Cristina Kirchner.

Los detalles de la Batalla de la Vuelta de Obligado

El 20 de noviembre de 1845 se llevó a cabo en San Pedro, Buenos Aires, una batalla naval de gran significado para la historia nacional. Este enfrentamiento se dio en el río Paraná, específicamente en la Vuelta de Obligado, una bifurcación donde el cauce gira y se angosta.
El general Juan Manuel de Rosas lideró esta cruzada contra dos potencias militares sumamente influyentes como Inglaterra y Francia. Estos países pretendían comercializar en esta zona del delta entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes sin reconocer los requisitos y autoridad del país, ni tributar a su favor.
Rosas nombró al general Lucio N. Mansilla como comandante de las fuerzas porteñas y contó el respaldo del libertador de América, el general José de San Martín quien en ese momento residía en Francia.El oponente anglo-francés contaba con 22 barcos de guerra, 92 buques mercantes, 418 cañones y 880 soldados. La defensa argentina sólo poseía seis barcos mercantes y 60 cañones. Rosas había dispuesto tres cadenas de hierro a lo largo de la costa para impedir el paso de los contrincantes.El ejército argentino consideraba imposible vencer a Francia e Inglaterra debido a su superioridad bélica. De esta manera crearon una estrategia de demorar al contrincante con las cadenas de hierro en las costas, para poder dañar sus embarcaciones. Tras esta sorpresa, se retiraron y levantaron el bloqueo mercantil en los años siguientes.
Por qué se considera este día como el de la Soberanía Nacional. La Batalla de la Vuelta de Obligado es considerada como uno de los acontecimientos más destacables en materia de defensa de la soberanía nacional. Este día es visto por muchos historiadores como un símbolo de la unidad nacional junto con su independencia y libertad.

La soberanía se refiere al poder ejercer la autoridad de un territorio a través de un conjunto de órganos de tipo constitucional que son designados y representativos del pueblo.Esta soberanía no solo comprende los aspectos políticos, sino que también se entiende como la identidad del pueblo. Es por ello que el Día de la Soberanía Nacional en Argentina celebra la libertad y autonomía de sus ciudadanos, valores defendidos en la Batalla de la Vuelta de Obligado. Es de esperar que el ideal de soberanía se transforme en independencia real y que nuestro país pueda aspirar a la esperanza y la realización de un país con todo el potencial que tiene, en vez de sentirse oprimidos o presionados por naciones más poderosas. Mientras tanto, cada uno desde el lugar que le toque, cada 20 de noviembre rindamos nuestro homenaje a los héroes de Obligado y no perdamos de vista el mensaje que nos dejaron para que nuestra soberanía se extienda y se afiance.

 

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Reunión entre el Ejecutivo y titulares de balnearios con vistas a la temporada estival

Se trataron varios temas de agenda y principalmente aspectos de seguridad y obra pública, con el fin de trabajar en conjunto y brindar el mejor servicio para residentes y turistas en el verano.

Los secretarios de Gobierno y Obras Públicas, Gabriela Góngora y Adrián Furno, respectivamente, encabezaron una reunión entre el Departamento Ejecutivo municipal y titulares de balnearios de playa, con el fin de seguir avanzando en un trabajo conjunto con la intención de optimizar los recursos y poder brindar a turistas y vecinos una buena temporada.

En tal sentido, tras el encuentro con los concesionarios de playa, la titular de Gobierno aseguró que la voluntad de todas las partes es tener todos los balnearios en óptimas condiciones para los primeros días de diciembre.

“Hablamos de distintas obras en general que se vienen desarrollando, la mejora en cuanto a la iluminación de toda la zona balnearia y lo que va a ser el inicio del Operativo Sol que brindará mayor presencia policial en los alrededores”, resaltó Góngora entre los principales puntos, tras lo que añadió que “tenemos el compromiso entre todos los sectores de continuar trabajando y dialogando para ir cumpliendo con las medidas propuestas”.

En lo que concierne a Obras Públicas, Furno reveló que “los titulares de los balnearios nos preguntaron por todo lo que refiere a la obra de iluminación en la playa y salidas de pluviales en la Rambla”, y seguidamente rescató que “fue una reunión bastante amena, las principales preocupaciones de ellos pasan por mantener los desagües pluviales en condiciones y poner en funcionamiento la mayor cantidad posible de luminarias de playa”.

Respecto a esto último, el funcionario se refirió a una salvedad de la obra nacional: “Les explicamos que estábamos con alguna pausa por el financiamiento de la obra que viene de parte de Nación y que no habíamos podido recibir todavía los fondos para ejecutarla, que es una traba pero estamos prontos a reunirnos con la empresa para ver de qué forma podemos llevarlo adelante y concretar la iluminación.

De hecho, Furno resaltó sobre la remodelación integral del frente costero que “falta solo esa parte de la iluminación”, pero “se han hecho un montón de trabajos tanto en la Av. 2 como en la 502 y el 90% de la obra está terminada. Se han culminado las veredas y ahora vamos a hacer un retoque de pintura en todos los paredones de la Av. 2; se van a intervenir las dos peatonales 83 y 85; se van a hacer trabajos de recuperación en la plaza de la Villa Balnearia; sobre la 502 se hará lo mismo y se pintarán los decks de madera, así que será un mes intenso respecto a ambas avenidas y los corredores de acceso a la ciudad, como el mejoramiento en la Av. Almirante Brown, la 542 y la Circunvalación”.

“La idea es que el turista y el vecino puedan disfrutar y vean remozada la ciudad para pasarla bien”, aseguró Furno, y concluyó que con los titulares de balnearios “quedamos en tener próximas reuniones para ajustar las cosas que ellos observen que hay que corregir, tanto con las bajadas públicas, baños y demás detalles del sector costero, e incluso, estamos con la temática de hacer trabajos en conjunto, como sería la prolongación del pluvial que está sobre la Rambla. La única manera de trabajar es en conjunto y ponernos de acuerdo para corregir las cosas que estén mal, potenciar las que estén bien y que sea una buena temporada”.

Junto a ambos secretarios, formaron parte de la reunión por el Ejecutivo el subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta; la directora de Concesiones, Verónica Dones y el director de Hábitat, Vivienda y Obras Comunitarias, Lisandro Dones.

Dos médicos jóvenes refuerzan los servicios de Oncología y Ginecología en el Hospital Municipal

Tanto el Dr. Juan Descalzo como su colega Milen Chisté vienen a nuestra ciudad los días viernes en principio para hacer guardias, y en ese sentido hoy fueron presentados en sociedad por la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk. El primero de ellos sorprendió al declarar que “nunca había trabajado en el sector público y veo un muy buen servicio de Oncología en este hospital, con una campana de flujo laminar para preparar medicación que no todos los privados la tienen”

La secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, presentó oficialmente este mediodía a dos nuevos médicos que cumplen funciones desde hace algunas semanas en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra, tanto en el servicio de Oncología como en el de Ginecología.

Junto a los jóvenes profesionales, provenientes del sistema de salud de Mar del Plata, la funcionaria aseveró en el nosocomio que “son dos médicos jóvenes, con una capacidad de trabajo y un manejo de la situación muy importante” para acotar que “esto se logró gracias a la Dirección que fue la que los convocó a trabajar y los convenció con la propuesta”.

“Este nuevo personal se suma a otras incorporaciones que ya venimos haciendo en los últimos meses, porque además tenemos ochos médicos nuevos en la guardia, también con capacidad y bien formados, lo que nos permite tener la cobertura completa, con tres profesionales por guardia todos los días, lo que nos da la posibilidad de hacer la asistencia de la emergencia prehospitalaria” destacó la funcionaria.

Y cerró: “La demanda está cubierta y la realidad es que venimos trabajando fuertemente en una política de recursos humanos, y prueba de ello es que logramos estabilizar algunas otras situaciones como en la clínica médica, por ejemplo, donde le sumamos otro recurso al sector, pero claro que no nos quedamos y seguimos convocando profesionales”.

Posteriormente, la directora Asociada, Fernanda Menéndez, subrayó brevemente que “con la directora Vilma Parodi trabajamos todos los días para incorporar gente formada para que se sume a todo el equipo médico, para que todos lo servicios cuenten con los profesionales que se requieran”.

A la hora de su presentación, el Dr. Juan Descalzo, oncólogo proveniente del sector privado en Mar del Plata y nacido en Santa Fe, explicó que “vengo, en principio, todos lo viernes desde hace cuatro meses” al tiempo que admitió para cerrar que “nunca había trabajado en el sector público y veo un muy buen servicio de Oncología en este hospital, con una campana de flujo laminar para preparar medicación que no todos los privados la tienen y que acá está”.

Luego, la Dra. Milen Chisté, que también viene en principio los viernes para reforzar el servicio de Ginecología, dio sus sensaciones, momento en el que señaló que “también vengo del privado, y terminé la residencia hace poco” para poner de relieve que “uno siempre piensa en el paciente, y en ese aspecto mi objetivo es que se sienta lo más cómodo y acompañado posible”.

“En este hospital hay un equipo de enfermeros y anestesiólogos que a una la hacen sentir segura” cerró la profesional oriunda de la ciudad de Lobería.

El municipio trabaja para organizar la circulación vehicular en la arena

Al momento, se ejecutan tareas relacionadas a la colocación de empalizadas y cartelería, de acuerdo al esquema de prohibición de circulación en la arena, con la demarcación de las bajadas habilitadas para el acceso de rodados todo terreno según dispone la Ordenanza Nº 9977/19.

Previendo el pronto inicio de la temporada estival, distintas áreas de la Municipalidad trabajan para organizar la circulación vehicular en la Villa balnearia y las costaneras de Necochea y Quequén, dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 9977, sancionada el 3 de octubre del 2019.

Al respecto, desde la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano y Fiscalización explicaron que se ejecutan tareas relacionadas a la colocación de empalizadas que irán enterradas un metro en la arena, para evitar su hurto o desplazamiento.

Mientras se comienza a colocar cartelería alusiva en sectores previamente determinados, la dependencia también se encuentra en proceso de adquisición o acondicionamiento de nueva señalética para reforzar la difusión de distintas medidas preventivas, en función de la misma normativa y siguiendo el esquema de prohibición de circulación en la arena, con la demarcación de las bajadas habilitadas para el acceso de rodados todo terreno.

Según el artículo 5º del ordenamiento de carácter municipal, no se puede transitar o estacionar ningún tipo de vehículo en: 1. Todo el litoral marítimo de la localidad de Quequén; 2. El sector comprendido entre la Escollera Sur y la proyección de la calle 61, exceptuando la manga de salida de vehículos delimitada; 3. La proyección de calle 71 hasta calle 117 (Kabril); 4. El sector comprendido entre el límite norte del parador Karamawi y la proyección de la calle 159, exceptuando la manga de salida de vehículos delimitada; 5. El sector comprendido entre la proyección de las calles 187 y 195 (Sector de playa de complejos y campings gremiales).

Vale destacar que la misma ordenanza estipula que se reconoce como vehículo 4×4 Todo Terreno a todo aquel que “se encuentre preparado para la arena, vehículos de tracción integral y doble tracción”.

En su apartado sexto, instaura también que, para acceder a la costa, los rodados deberán utilizar los accesos establecidos a tal fin, trasladándose hasta encontrar estacionamiento a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, y que se establece como “zona segura y libre de vehículos a motor, aquella que resulta del sector restringido por la limitante física de 30 metros y la lengua de agua”.

Dieron a conocer los valores de la temporada del Complejo Polideportivo Municipal

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que a partir del 28 de noviembre en el hall central del municipio, en horario de 7,30 a 12,30, se comenzará a realizar venta de carnés para la temporada 2022/23 del Complejo Polideportivo Municipal.

Es por ello que se dieron a conocer los valores, que comenzarán a regir a partir de diciembre. Serán los siguientes:

Grupo familiar (padre, madre e hijo)

-Temporada: $ 45.850.

-Diciembre (a partir del 10/12): $ 10.900.

-Dic. (por semana): $ 6.400.

-Enero: $ 25.500.

-Enero (½ mes): $ 15.200.

-Enero (por semana): $ 9.300.

-Febrero: $ 17.900.

-Febrero (½ mes): $ 11.500.

-Febrero (por semana): $ 6.500.

-Día: $ 1.600.

Individual

-Temporada: $ 16.500.

-Diciembre (a partir del 10/12): $ 4.900.

-Dic. (por semana): $ 2.600.

-Enero: $ 10.900.

-Enero (½ mes): $ 6.750.

-Enero (por semana): $ 4.150.

-Febrero: $ 8.750.

-Febrero (½ mes): $ 5.350.

-Febrero (por semana): $ 2.950.

-Día: $ 650.

Colonia de Vacaciones (con traslado)

-Enero y febrero: $ 35.500.

-Enero: $ 19.900.

-½ mes: $ 11.000.

-1 semana: $ 6.000.

-Día: $ 1.400.

-Febrero: $ 19.900.

-½ Mes: $ 11.000.

-1 Semana: $ 6.000.

-Día: $1.400.

-Hermanos: El segundo 25 % descuento y el tercero 50 % descuento.

Colonia de Vacaciones (sin traslado)

-Enero y febrero: $ 25.500.

-Enero: $ 15.900.

-½ mes: $ 8.900.

-1 semana: $ 5.900.

-Día: $ 1.000.

-Febrero: $ 15.900.

-½ Mes: $ 8.900.

-1 semana: $ 5.900.

-Día: $ 1.000.

-Hermanos: El segundo 25 % descuento y el tercero 50 % descuento.

LOCAL

Acceso al predio

-General: $ 200 (mayores de 10 años en adelante).

-Menores: $ 100 (hasta 9 años incluidos).

-Estacionamiento: $ 100.

Uso de pileta (no incluye entrada).

-Familiar: $ 1.600 por día.

-Individual: $ 650 por día.

-Parilla o fogón: 500.00 por día.

Camping

-Mayores (10 años en adelante): $ 500.00 (por día y por persona, acceso incluido).

-Menores (hasta 9 años incluidos): $ 300.00 por día y por persona (acceso incluido).

-El valor de la pileta en este caso: $ 500.00.

-Cancha de tenis: $ 250 (no incluye entrada, turno 1 hora).

VISITANTE

Acceso al predio

-General: $ 400 (mayores de 10 años en adelante).

-Menores: $ 200 (hasta 9 años incluidos).

-Estacionamiento: $ 200.

Uso de pileta (no incluye entrada)

-Familiar: $ 3.200 por día.

-Individual: $ 1.300 por día.

-Parrilla o fogón: 700.00 por día.

Camping

-Mayores (10 años en adelante): $ 1300.00 por día y por persona (acceso incluido).

-Menores (hasta 9 años incluidos): $ 600.00 por día y por persona (acceso incluido).

-El valor de la pileta para en este caso: $ 1000.00.

-Cancha de tenis: $ 500 (no incluye entrada, turno de 1 hora).

Día de la Soberanía Nacional: Se realizó un emocionante acto

Se llevó a cabo esta mañana el acto oficial por el “Día de la Soberanía Nacional”, en instalaciones del Club Ferroviarios, a través del Jardín de Infantes Nº 913 “Jorge Alberto Llamas” y la Escuela Primaria N° 8 «Manuel Belgrano».

Fue el momento de evocar la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, en la que soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios del país. Pero también se conmemoró la gesta de Malvinas.

Se contó con la compañía del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Agustín Cassini y concejales de los distintos bloques; el cura párroco de la Iglesia San José, Pablo Etchepareborda; la inspectora Verónica Testa, en representación de Jefatura Distrital de Enseñanza; la presidenta del Consejo Escolar, Prof. Analía Panaggio; la directora del Jardín de Infantes Nº 913 “Jorge Alberto Llamas”, Liliana Torres; la directora de la Escuela Primaria Nº 8 “Manuel Belgrano”, Soledad Bibbó; la inspectora de Nivel Inicial con supervisión en el servicio, Patricia Antognoni; la inspectora de Nivel Primario con supervisión en el servicio; Lucrecia Méndez; inspectoras de los demás niveles y especialidades; el jefe del Escuadrón de Seguridad Vial Balcarce de Gendarmería Nacional, Cdte. Raúl Alfredo Romero; la delegada de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos, Fernanda Ruzza y miembros del INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias. Hicieron lo propio diversas instituciones intermedias.

Tras el ingreso de las banderas anfitrionas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional por parte de los profesores Leo Blanco, en piano, y Ezequiel Marcovecchio, en violín de la Escuela de Arte “Astor Piazzolla”.

Luego habló la directora de la Escuela Primaria N° 8 “Manuel Belgrano”, Soledad Bibbó. En su alocución sostuvo que “el mejor homenaje que podemos realizar es retomar el legado de los hombres y mujeres que lucharon para construir nuestra soberanía nacional”.

“El propósito de esta conmemoración es recordar que la patria se hizo con coraje y heroísmo”, añadió.

Seguidamente, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Agustín Cassini, hizo entrega del cuadro con la fotografía de los Veteranos de Guerra de Malvinas para que sea emplazado en el edificio, como muestra de agradecimiento por ceder las instalaciones para el desarrollo del acto. Fue recibido por el tesorero de la institución, Héctor Strático.

Minutos más tarde se mostró un video, donde los alumnos del turno mañana del Jardín N° 913 “Jorge Alberto Llamas” desplegaron la canción “Sobreviviendo”, versión de “La Beriso” y Víctor Heredia. Los chicos de 2 y 3 años la sonorizaron con distintos instrumentos musicales. Y como cierre los alumnos de 4 y 5 años llevaron a cabo una expresión con una bandera celeste y blanca realizada por las familias con distintos géneros de tela.

De igual manera, los alumnos de la E.P. N° 8 llevaron adelante una representación sobre “La vuelta de Obligado” en una versión del artista Emiliano Zerbini. Se trató de un triunfo, danza tradicional.

El primer momento de la representación bailaron los alumnos de Cuarto Año y en la segunda parte los alumnos de Tercer Año realizaron una expresión con pañuelos.

Medallas para los VGM

La República fue construida con el esfuerzo y el sacrificio de muchas personas que dieron su vida por ella, como los héroes de la Guerra de Malvinas que lucharon por la libertad de su territorio.

Se compartió con mucha emoción la Marcha de Malvinas en un video realizado por artistas nacionales y de inmediato los Veteranos de Guerra de Malvinas recepcionaron las medallas conmemorativas “Malvinas 40 años”, que dispuso la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Fue el concejal Cassini quien se encargó de concretar la respectiva entrega a Norberto Agüero, Hugo Aguiar, Teodoro Asín, Walter Colavita, Daniel Cucci, Mario Ferreyra, Marcelo Forte, Luis Gidini, Martín Leunda, Gabriel Nifuri, Julio Pizarro, Juan Carlos Ricca y Ángel Scrocca.

En la parte final, en el contexto del proyecto institucional de la Semana de las Artes, la docente Romina Aguilar trabajó junto a sus alumnos desde el área de Educación Artística la conmemoración a los 40 años de Guerra en Malvinas. La alumna Jorgelina Caro, de Segundo Año de la Escuela de Educación Secundaria N° 1 recreó un rostro de un soldado, el cual fue entregado como parte del homenaje al Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad.